Actividad lll

Click here to load reader

download Actividad lll

of 9

Transcript of Actividad lll

  1. 1. Colegio de bachilleres del estado de Tlaxcala plantelProf. Rodrigo paquini Hernndez Materia: detectar y atender al cliente Integrantes: Susana Aguirre MontielJorge Serafn Ledesma Snchez.Grupo: 611 Semestre 2013-A
  2. 2. Comunicacin personalizada con elcliente Comunicacin verbal La comunicacin verbal puede realizarse de dos formas: oral: a travs de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representacin grfica de signos. Hay mltiples formas de comunicacin oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anmicas y son una de las formas ms primarias de la comunicacin. La forma ms evolucionada de comunicacin oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las slabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los dems.
  3. 3. Comunicacin no verbalMantiene una relacin con la comunicacin verbal, pues suelenemplearse juntas. En muchas ocasiones acta como reguladora del proceso decomunicacin, contribuyendo a ampliar o reducir el significado delmensaje. Los sistemas de comunicacin no verbal varan segn lasculturas. Generalmente, cumple mayor nmero de funciones que elverbal, pues lo acompaa, completa, modifica o sustituye enocasiones.
  4. 4. Mensajes no verbales es todo aquello que transmites con tu lenguaje corporal y que no se da mediante la palabra. Cuando hago mis viajes me gusta que ante todo, mis fotografas incluyan mensaje no verbal. Las tpicas fotos sonriendo o posando para la foto estn bien pero creo que la realidad de una fotografa pierde toda su esencia si no va acompaada de naturalidad.
  5. 5. Expresin facial La expresin facial es, junto con la mirada, el medioms rico e importante para expresar emociones yestados de nimo. A travs del conocimiento y de laobservacin de las expresiones faciales (es decir, lacara en movimiento y no como un objeto esttico)podemos conseguir una mejor comprensin de lo quenos comunican los dems. Adems de manifestar las emociones, la expresinfacial se usa principalmente para: Regular la interaccin. Reforzar al receptor.
  6. 6. Contacto ocular El contacto visual es la situacin donde dosindividuos se miran uno al otro a los ojos almismo tiempo. Es una forma de comunicacin no verbal degran impacto sobre el comportamiento social.La continuidad e interpretacin del contactoocular, varia entre culturas. En muchasespecies, el contacto visual es con frecuenciapercibido como una amenaza.
  7. 7. Gestos y movimientos con el cuerpo Un gesto se define como una accin breveno verbal que realiza la persona (porejemplo, posarse el dedo ndice sobre loslabios) para que sea percibido por uno oms interlocutores, y que tiene comoobjetivo proporcionar algn tipo deinformacin (en este caso, que deseamosque haya silencio) Los gestos ms usuales de la comunicacincotidiana se realizan con las manos, y con lacara.
  8. 8. Postura corporal La postura corporal, por lo tanto, es la posicin delcuerpo humano. Decbito supino, decbitoprono, decbito lateral y clinoposicin son algunos de losnombres tcnicos que reciben ciertas posicionescorporales.Se considera que una buena postura corporal es aquellaen que el cuerpo se mantiene erguido y con la espaldarecta, lo que permite tener una oxigenacin adecuada yevitar los problemas de columna y de los msculos.
  9. 9. Distancia/aproximidad Existe una serie de normas implcitas dentro de cualquier culturaque se refieren al campo de la distancia permitida entre dospersonas que hablan. Si la distancia entre dos personas quehablan excede o es menor que estos lmites, entonces seinfieren o provocan actitudes negativas (Mechrabian, 1968). El grado de proximidad expresa claramente la naturaleza decualquier encuentro. El estar muy cerca de la otra persona o elllegar a tocarse sugiere una cualidad de intimidad en unarelacin, a menos que suceda que se hallen en una multitud oen sitios abarrotados. Acercarse demasiado puede ofender a laotra persona, ponerle a la defensiva o abrir la puerta a unamayor intimidad.