Actividad no.3

10
+ ESTRATEGIAS DE DISEMINACION DE UN “REA” PRESENTA DAVID MENDOZA ARMAS ACTIVIDAD No. 3

description

Es una breve diseminación de un REA para estudiantes de posgrado en educación

Transcript of Actividad no.3

Page 1: Actividad no.3

+

ESTRATEGIAS DE DISEMINACION DE UN “REA” PRESENTA

DAVID MENDOZA ARMASACTIVIDAD No. 3

Page 2: Actividad no.3

+Diseño de la Estrategia de Diseminación

Audiencia Especifica:

Dirigida a estudiantes de los posgrados en educación

Page 3: Actividad no.3

+REA

Seminarios de Investigación Objetivo

Establecer nuevas interacciones con REA´s que permiten establecer conexiones entre elementos, contenidos y formas de abordar la investigación

Construir nuevos escenarios y por ende, que los Recursos Educativos Abiertos cumplan en gran medida dicha interacción y visualización de contenidos que pueden determinar la elaboración de proyectos, ejecución y valoraciones de las investigaciones que se puedan encontrar en proceso.

Page 4: Actividad no.3

+

Diseminación de Recursos Educativos Abiertos para un

seminario de investigación en postgrado

Page 5: Actividad no.3

+

La característica común del presente REA es que le permita a varios alumnos de los posgrados en educación acceder a estos servicios, que van en función de una actualización personalizado, y pretenden responder a las necesidades de información específicas de los usuarios sobre el tema de investigación en el área educativa, siendo su destino los grupos de interés o de trabajo directo, esto es, aquel conjunto de usuarios que comparten un interés común por una temática educativa en particular.

Page 6: Actividad no.3

+Material o Recursos REA en línea

 SEMINARIO DE OBJETIVOS DE INVESTIGACION http://www.slideshare.net/masaco/objetivos-de-investigacion consultado el 20 de marzo 2013 1520hrs OBSERVACIÓN: No tiene a quien va dirigido y sin CC PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS PARA TRABAJOS CIENTÍFICOShttp://www.slideshare.net/RodFig29/planteamiento-de-hipotesis-en-los-trabajos-cientificos consultado el 20 de marzo 2013 1520hrs 29 diapositivas OBSERVACIÓN: No tiene a quien va dirigido y sin CC  FUENTES, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACIONhttp://www.slideshare.net/Giovannycastromz/fuentes-y-tecnicas-de-recoleccion-de-informacion consultado el 19 de marzo 2013 1520hrs 37 diapositivas

OBSERVACIÓN: No tiene a quien va dirigido y sin CC PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICA

http://www.slideshare.net/kinfantas/proyectos-de-investigacin consultado el 19 de marzo 2013 1520hrs 37 diapositivas OBSERVACIÓN: No tiene a quien va dirigido y sin CC 

EL DISEÑO DE LA INVESTIGACION http://www.slideshare.net/himmel.salinas/6-diseno-de-investigacion consultado el 20 de marzo 2013 20:20hrs 64 diapositivas OBSERVACIÓN: No tiene a quien va dirigido y sin CC  LOCALIZACION DE INFORMACION CIENTIFICAhttp://www.slideshare.net/BibliotecaCampusGandiaUPV/localizacin-de-nformacin-cientfica-febrero2012 consultado el 20 de marzo 2013 20:20hrs 64 diapositivas OBSERVACIÓN: No tiene a quien va dirigido y sin CC

 

Page 7: Actividad no.3

+Actividades Independientes 1 EL ALUMNO REALIZARÁ CONSULTA CONCEPTUAL EN LAS SIGUIENTES LIGAS DE INTERÉS

SEMINARIO DE OBJETIVOS DE INVESTIGACION http://www.slideshare.net/masaco/objetivos-de-investigacion consultado el 20 de marzo 2013 1520hrs OBSERVACIÓN: No tiene a quien va dirigido y sin CC PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS PARA TRABAJOS CIENTÍFICOShttp://www.slideshare.net/RodFig29/planteamiento-de-hipotesis-en-los-trabajos-cientificos consultado el 20 de marzo 2013 1520hrs 29 diapositivas OBSERVACIÓN: No tiene a quien va dirigido y sin CC  FUENTES, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACIONhttp://www.slideshare.net/Giovannycastromz/fuentes-y-tecnicas-de-recoleccion-de-informacion consultado el 19 de marzo 2013 1520hrs 37 diapositivas OBSERVACIÓN: No tiene a quien va dirigido y sin CC PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICAhttp://www.slideshare.net/kinfantas/proyectos-de-investigacin consultado el 19 de marzo 2013 1520hrs 37 diapositivas OBSERVACIÓN: No tiene a quien va dirigido y sin CC  EL DISEÑO DE LA INVESTIGACION http://www.slideshare.net/himmel.salinas/6-diseno-de-investigacion consultado el 20 de marzo 2013 20:20hrs 64 diapositivas OBSERVACIÓN: No tiene a quien va dirigido y sin CC  LOCALIZACION DE INFORMACION CIENTIFICAhttp://www.slideshare.net/BibliotecaCampusGandiaUPV/localizacin-de-nformacin-cientfica-febrero2012 consultado el 20 de marzo 2013 20:20hrs 64 diapositivas OBSERVACIÓN: No tiene a quien va dirigido y sin CC

 

:

Page 8: Actividad no.3

+Actividades Independientes 2

Una vez realizado la revisión de los materiales (REA) de las ligas electrónicas anteriores, deberá realizar un reporte de lectura donde destaque la importancia de:

la investigación en el área educativa

La importancia del planteamiento del problema

Del proyecto de investigación

De la elaboración de instrumentos

De la utilidad de la información primaria

Posteriormente enviarlo a [email protected] antes de las 11:59 hrs del domingo 14 de abril 2013

Page 9: Actividad no.3

+INDICADOR DESCRIPCION DE QUE FORMA SE LLEVARON A CABO ESTOS INDICADORES EN LA DISEMINACIÓN PAR QUE EVALUO

Hacia quién? Estudiantes de Posgrado

Qué? Se contemplan Objetivos que tiene la diseminación REA

Cómo? La estrategia de diseminación que se usa se considera efectiva

Finalidad Se denota claridad en el fin para diseminar el REA

Con qué? Se hizo una elección adecuada del medio para diseminar el REA

Colección de resultados Los medios o estrategias que usó para la colección de datos de la diseminación fueron efectivos

Resultados Los resultados obtenidos en la diseminación del REA fueron adecuados

Page 10: Actividad no.3

+

GRACIAS POR VISITAR ESTE ESPACIO QUE ESPERO SEA DE CRECIMIENTO ACADÉMICO E INTELECTUAL DE LOS

QUE EN EL PARTICIPAMOS

SALUDOS CORDIALES

DAVID MENDOZA ARMAS