Actividad Practica de Taller-control Manual

download Actividad Practica de Taller-control Manual

of 3

Transcript of Actividad Practica de Taller-control Manual

  • 8/6/2019 Actividad Practica de Taller-control Manual

    1/3

    ACTIVIDAD PRACTICA DE TALLER

    CONTROL MANUAL

    I.- Parte conceptual, conocimientos previos, segn normas.

    Que se entiende por control manual, de un ejemplo

    Que reentiende por control semiautomtico, de un ejemplo

    Que se entiende por control automtico de un ejemplo.

    Que se entiende por partida directa, explique

    Que se entiende por partida indirecta, explique

    En que consiste el mtodo de partida indirecta con actuador estrella triangulo, cuando se debe

    utilizar, cuales son sus ventajas y desventajas. En que consiste el mtodo de partida con restato al rotor, averiguar

    En que consiste el mtodo de partida por auto transformador

    En que consiste el mtodo de partida con arrancadores suaves .

    Realizar un cuadro comparativo de los mtodos de partida indirecta, con ventajas y desventajas.

    Indicar , todas las opciones para invertir la marcha en los MTI.

    En que consiste la secuencia de fases y como se debe verificar, cual es el cdigo de colores de

    cableado de energa en sistemas trifsicos.

    Averigua todo lo relacionado con los auto transformadores trifsicos.

    II.- Parte prctica, habilidades y destrezas

    1.- Trabajar la simbologa utilizada en Control Manual, de acuerdo a normas

    2.- Mtodo de Partida Directa

    Realizar diagrama unilineal para mtodo de partida directa, considerando las protecciones

    adecuadas, clculo de fusibles y trmico.

    Realizar diagrama esquemtico

    Armar circuito de acuerdo a diagrama.

    Probar funcionamiento

    Realizar las mediciones que permitan aseverar el buen funcionamiento del sistema.

    Conclusiones

    3.- Inversin de marcha

  • 8/6/2019 Actividad Practica de Taller-control Manual

    2/3

    Realizar diagrama unilineal para mtodo de partida directa, considerando las protecciones

    adecuadas, clculo de fusibles y trmico.

    Realizar diagrama esquemtico

    Verificar la inversin en dispositivo inversor de marcha.

    Armar circuito de acuerdo a diagrama.

    Incorporar Luz piloto de energa conectada, luz piloto de motor funcionando.

    Probar funcionamiento, comprobar la inversin de marcha.

    Realizar las mediciones que permitan aseverar el buen funcionamiento del sistema.

    Conclusiones

    4.- Mtodo de partida indirecta , Actuador estrella- triangulo , motor 380/660 v

    Realizar diagrama unilineal para mtodo de partida directa, considerando las protecciones

    adecuadas, clculo de fusibles y trmico.

    Realizar diagrama esquemtico

    Verificar en un actuador estrella triangulo, los puntos de conexin de acuerdo a catlogo, lospuntos de conexin para estrella y para triangulo.

    Armar circuito con motor 380/660, considerando las protecciones adecuadas.

    Incorporar un volmetro de panel para verificar el cambio de estrella a triangulo.

    Conectar actuador en Y verificar variables IP, IN, VL,VF, otras., calcular potencias

    Conectar actuador en Triangulo, verificar variables IP, IN, VL,VF, otras., calcular potencias.

    Conclusiones .

    5.- Mtodo de partida indirecta, , Actuador estrella- triangulo , motor 220/380 v

    Repetir punto 4, indicando todos los elementos que se deben considerar para lograr el objetivo.

    6.- Circuito Inversor Actuador Estrella Triangulo.

    Realizar diagrama unilineal circuito inversor , actuador estrella triangulo.

    Realizar diagrama esquemtico, considerando todos los elementos

    Armar circuito y verificar..giro derecho actuador estrella triangulogiro izquierdo estrella

    triangulo

    Realice las mediciones necesarias para verificar el correcto funcionamiento del sistema

    implementado.

    Conclusiones.

    7.- Mtodo de partida indirecta , con restato de partida.

    En este tem , solo se deben realizar diagramas , unilineal, esquemtico e indicar las ventajas delsistema como mtodo de partida indirecta.

    8.- Partida Indirecta , simulacin auto transformador.

    Realizar diagrama unilineal para el mtodo de partida indirecta con auto transformador.

    Realizar diagrama esquemtico

    Simular en un motor 380/660 v, conectado en estrella , un auto transformador de tres escalones,

    con Voltajes de 220 v, 380 v, 660 v y medir para cada caso IP, IN, VL, VF, FP, calculado para

    cada tensin , las potencias presentes, con los datos obtenidos realizar un grafico explicativo

    Conclusiones

  • 8/6/2019 Actividad Practica de Taller-control Manual

    3/3

    9.- Para cada uno de los tems desarrollados, debes incorporar mquinas que necesiten o utilicen estos

    sistemas de partida, dibujando las mquinas , con la funcin principal que desarrollan.