Actividad Programa 2 Aceites

download Actividad Programa 2 Aceites

of 3

description

Actividad de la Unidad 2 de aceites esenciales resuelta

Transcript of Actividad Programa 2 Aceites

ACTIVIDAD PROGRAMA: ACEITES ESENCIALES: EXTRACCIN, USOS Y APLICACIONES.UNIDAD N 2. MTODOS DE EXTRACCIN, ANLISIS Y CONTROL DE CALIDADEDILBERTO JUNIOR PEREZ NORIEGA

Actividad: Obtencin de un extracto

Los miembros de la Asociacin quedaron muy complacidos con la presentacin que se realiz para el grupo de productores y dems invitados, as que deciden asignar la siguiente labor: realizar el anlisis del proceso de combustin y de los cambios en el lquido extrado de las cascaras de mandarina. Para ello, se necesita equiparse de los siguientes elementos: Cascaras de mandarina. Un recipiente de vidrio (preferiblemente vidrio reloj). Una jeringa de 10 mililitros (ml). Una vela.Y realizar el siguiente procedimiento: 1. Exprimir las cascaras de mandarina. 2. Depositar el lquido extrado en la jeringa (debe contener aproximadamente 10 ml del lquido). 3. Verter 5 ml de esta muestra en un recipiente de vidrio. 4. Prender una vela y colocarla debajo del recipiente de vidrio. 5. Observar y describir cmo es la combustin que se genera del lquido extrado de la cascara de mandarina.6. Dejar los 5 ml restantes del lquido extrado, almacenados en la jeringa de un da para otro y explicar que cambios ocurren.7. Explicar el mtodo de enfleurage e indicar en que caso es utilizable.Una vez realizado el procedimiento, segn indicaciones de la gua, se realiz un informe en el cual describe los cambios observados y anotados para cada uno de los casos.Al momento de extraer el lquido de la cascara de mandarina, con ayuda de las manos y un exprimidor manual, de inmediato se logra percibir el aroma debido a que al ser sometida la cascara a una presin de fuerza se rompen las celadas de la misma, desprendindose as aceites muy voltiles (aceite esencial) que son los encargados de aportar el agradable aroma, siendo este de una tonalidad amarilla hasta llegar a observarse transparente. El lquido es depositado en un recipiente de vidrio y luego se procedi a recogerse en una muestra de 10 ml en una jeringa. ACEITE SOMETIDO A TEMPERATURASe tom una alcuota de 5 ml de la muestra de la jeringa y se aadi en un pequeo recipiente de vidrio. Luego el recipiente fue sometido a fuego con la ayuda de una vela colocada debajo del recipiente de vidrio. Pasados unos minutos se puede observar como el lquido se va tornando a un color ms oscuro al inicial hasta llegar al punto de evaporacin y calcinacin. Tambin se pudo percibir a medida que estaba en calor la muestra, el olor agradable que este desprenda, que era un poco ms concentrado al inicial. ACEITE ALMACENADO 24 HORAS DESPUS SER EXTRAIDOLos 5 ml de lquido que quedaron depositados en la jeringa, este se procedi a ser almacenado de un da para otro (24 horas). Se pudo observar en esta experiencia el cambio de textura ya que se espeso la muestra y tambin su cambio de color al tornarse un color rojo muy oscuro y en cuento a su aroma se perciba su aroma agradable pero con una disminucin de l, percibindose al mismo tiempo como enranciamiento. 6. Deje los 5 ml restantes del lquido extrado, almacenados en la jeringa de un da para otro y explique qu cambios percibe.EL METODO ENFLEURAGE: Es una tcnica muy antigua que se usa para la extraccin de aromas delicados, usada especialmente con ptalos de flores. El principio de enfleurage es que una grasa RBD (refinada, Blanqueada y Desodorizada) se pone en contacto con material vegetal, generalmente fresco, y de deja en contacto por un determinado espacio de tiempo. Este tiempo depende del material usado y puede ir de unas cuantas horas a un par de das. Despus de que se cumple tal tiempo, se remueve el material vegetal y se remplaza con material fresco. Se repite la operacin hasta que la grasa se encuentra saturada, posteriormente la grasa es tratada con algn solvente, en general alcohlicos, para separar el aceite. En la actualidad, esta tcnica se emplea solo en la regin de Grasse en Francia y en algunas partes de India. Es un proceso totalmente manual, y se lleva a cabo en el mismo lugar de recoleccin del material, para asegurar su mxima frescura. Un inconveniente que tiene es la calidad de la grasa a utilizar, antes se usaba grasa de cerdo que tena que ser tratada qumicamente para lograr unas propiedades ptimas para su uso en enfleurage, pero en la actualidad se usa otro tipo de grasas, en especial de origen vegetal. El tipo de proceso, los tiempos de procesamiento y los insumos hacen al enfleurage una tcnica costosa para su uso a nivel industrial, adems de la irregularidad en la calidad del producto que se puede presentar al ser un proceso netamente artesanal, pero aun as, despierta inters por la posibilidad de obtener sustancias que a travs de tcnicas ms radicales pueden ser daadas o no poder ser aisladas. Tambin existe una variante del enfleurage que permite reducir el tiempo de contacto, que consiste en sumergir el material en grasa caliente fundida alrededor de 45 a 60C por espacio de 1 o 2 horas. Despus de repetir el proceso con material fresco 10 a 20 veces, la grasa es extrada de manera similar al enfleurage tradicional.CONCLUSION: el aceite de mandarina es un aceite que se puede utilizar en la elaboracin de productos para calmar, revitalizante y tonificador, tambin productos que contribuyan a mejor la circulacin sangunea. Gracias a su agradable y suave aroma es un buen ingrediente para la elaboracin de aceites y lociones corporales, siendo as muy tiles para tratar la tensin nerviosa y en insomnio. Otros de sus aplicaciones dada la caracterstica del aceite de la cascara de mandarina, en jabones, cosmticos, perfumes , refrescos, entre muchos otros.