Actividad Semana 1

3
Actividad Unidad 1: 1. Responde las siguientes preguntas, de manera que refleje claramente tu posición frente al tema. NO TE LIMITES A RESPUESTAS CORTAS: a. ¿Qué es la salud en su contexto general? En la cartilla 1 se define salud - enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. en ella se destacan los siguientes aspectos de la salud en el hombre: el físico, el cual es necesario proteger con el máximo empeño, ya que está expuesto directamente a las condiciones de riesgo en el trabajo y es allí donde más se evidencian los efectos de la falta de prevención; el mental, que es la fuente de la energía del hombre, fundamento del crecimiento y la proyección de los individuos en la comunidad, y el social que determina las posibilidades del hombre, para que asociado con sus semejantes, genere su nivel y calidad de vida. La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad. b. ¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la salud del individuo y de la sociedad? El medio ambiente o entorno, es el conjunto de factores de orden físico, químico y biológico que actúan sobre el ser humano y que brindan a éste los recursos necesarios para su supervivencia, si el medio ambiente no brindase estos recursos la salud del individuo y de la sociedad en general se verían seriamente afectadas y la supervivencia de este estaría en duda. c. ¿La salud ocupacional es una disciplina que primordialmente rehabilita, cura o previene?

description

actividad

Transcript of Actividad Semana 1

Actividad Unidad 1: 1. Responde las siguientes preguntas, de manera que refleje claramente tu posicin frente al tema. NO T !"#"T$ A R$%U$TA$ &ORTA$: a. '(u) es la salud en su conte*to general+ n la cartilla 1 se define salud , enfermedad como el resultado de las m-ltiples e interactuantes circunstancias de la vida. en ella se destacan los siguientes aspectos de la salud en el .om/re: el fsico, el cual es necesario proteger con el m0*imo empe1o, 2a que est0 e*puesto directamente a las condiciones de riesgo en el tra/ajo 2 es all3 donde m0s se evidencian los efectos de la falta de prevencin4 el mental, que es la fuente de la energ3a del .om/re, fundamento del crecimiento 2 la pro2eccin de los individuos en la comunidad, 2 el social que determina las posi/ilidades del .om/re, para que asociado con sus semejantes, genere su nivel 2 calidad de vida.La SALUD es el completo bienestar FSICO, MENTAL y SOCIAL del indiid!o y no solamente la a!sencia de en"ermedad#/. '&u0l es la importancia del medio am/iente en la salud del individuo 2 de la sociedad+ l medio am/iente o entorno, es el conjunto de factores de orden f3sico, qu3mico 2 /iolgico que act-an so/re el ser .umano 2 que /rindan a )ste los recursos necesarios para su supervivencia, si el medio am/iente no /rindase estos recursos la salud del individuo 2 de la sociedad en general se ver3an seriamente afectadas 2 la supervivencia de este estar3a en duda.c. '!a salud ocupacional es una disciplina que primordialmente re.a/ilita, cura o previene+ !a salud ocupacional esta encaminada a prevenir las posi/les enfermedades derivadas de la accin del tra/ajo, que este desempe1ando un individuo dentro de una empresa, 2 que como consecuencia de la la/or termine en afectar la salud 2a sea f3sica mental o social del individuo.d. '(u) entiendes por $alud Ocupacional como resultado 2 como disciplina+ !a $alud Ocupacional de/e entenderse como el R$U!TA5O O6$R7A6! N !O$ TRA6A8A5OR$ 2 se puede definir como:!a condicin f3sica, ps3quica 2 social que se da en el tra/ajador como consecuencia de los riesgos a que se e*pone, derivados de su modo de incorporacin en el proceso productivo en una sociedad .istricamente determinada.ENSAYO SALUD OCUPACIONAL."NTRO5U&&"ON:!a salud ocupacionalen la actualidad es un temafundamental para cadauna de lasempresas, 2a que de la salud de sus empleados depende muc.o la productividad de lasempresas 2 el desarrollo que estas o/tengan.5$ARRO!!O$eg-n la O#$9Organi:acin#undial de la $alud;, lasalud es elcompleto /ienestarf3sico, mental, 2 socialdel individuo 2 no solamentela ausencia de enfermedad, pero sinos damos cuenta en esta definicin de salud se .a/la del individuo 2 la sociedad peroenning-nmomento.a/lamosdesuentornocomotal partevital delasaluddelosindividuos, 2a que de su entorno la/oral 2 las condiciones en que este se encuentre, elindividuo podr0 tener )*ito en sus funcionesa reali:ar.l medio am/iente en el que nosotros desempe1amos nuestras la/ores siempre ser0 eladecuado siempre 2 cuando nosotros implementemos 2 llevemos a ca/o las accionespertinentes para que este am/iente no se da1e 2 ponga en riesgo nuestra salud 2 laproductividad la/oral.ntonces podemos decir que en cada am/iente la/oral siempre e*istir0 el riesgo, el cualesindispensa/leidentificarparaas3tomarlasaccionescorrectivas2poder mitigarlaocurrencia de este, lo que nos permitir0 a futuro mantener 2 mejorar el am/iente la/oralde los individuos que interact-en con este.nlaactualidadpodemos decir queel .om/reenla/-squedadesatisfacer susnecesidades, delaindustriali:acin, 2dela/-squedadel poder.acreadomuc.asempresas, 2conellasse.andetectadolosriesgosquelaela/oracindedic.osproductos creados por las empresas .an tra3do para los individuos que participan de estala/or, entoncespodemosdecir queel .om/reengranparteescausal dealgunasenfermedades que se .an desarrollado a partir de e*perimentos armas /iolgicas que.an contaminado el medio am/iente 2 que afectan directamente la salud de cada uno denosotros los .a/itantes de la tierra.&ON&!U$"ONntrados en materia podemos decir que el.om/re a trav)s deltiempo en su af0n dedesarrollo 2 poder no se dio cuenta de las consecuencias que esto podr3a traer a futuro 2por eso en la actualidad viendo las consecuencias 2 enfermedades que trae ese af0n deldesarrolloseveenlanecesidaddeimplementar accionescorrectivas que/uscansalvaguardar la salud de la .umanidad 2a que sin esta la .umanidad no e*istir3a por esoel tema de la $alud Ocupacional es tan importante 2a que se la salud de cada uno de losempleados que la/oran en una empresa depende el )*ito 2 la pro2eccin de esta.