Actividad Unidad 2 SUBIR

5
Unidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión Actividad: Plan Kaizen Nombre aprendiz: Email: Fecha: Descripción: La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior de su empresa. Por ende se han analizado los conceptos de mejora continua, la importancia de medición, el análisis de las no conformidades y propuestas de posibles soluciones, sin embargo, existen metodologías que implementadas adecuadamente contribuyen a disminuir factores de riesgo que potencien la presencia de problemas, inconformidades o dificultades en los procesos institucionales. Dentro de las metodologías para fortalecer y cultivar una cultura de mejora continua se encuentran el Kaizen y las 9s.

description

MEDICION ACTIVIDAD 2

Transcript of Actividad Unidad 2 SUBIR

Page 1: Actividad Unidad 2 SUBIR

Unidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión

Actividad: Plan Kaizen

Nombre aprendiz:

Email:

Fecha:

Descripción:

La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior de su empresa.

Por ende se han analizado los conceptos de mejora continua, la importancia de medición, el análisis de las no conformidades y propuestas de posibles soluciones, sin embargo, existen metodologías que implementadas adecuadamente contribuyen a disminuir factores de riesgo que potencien la presencia de problemas, inconformidades o dificultades en los procesos institucionales.

Dentro de las metodologías para fortalecer y cultivar una cultura de mejora continua se encuentran el Kaizen y las 9s.

Por tal motivo lo que se pretende en esta actividad es conocer esta metodología con miras a aplicarla en la empresa donde usted labora, reconociendo la importancia de promover el mejoramiento continuo en los procesos institucionales y por ello se le pide que realice lo siguiente:

Page 2: Actividad Unidad 2 SUBIR

1. Diseñe el Plan Kaizen Institucional para uno de los problemas operacionales más frecuentes en un proceso, definiendo los siguientes parámetros:

Plan KaizenEmpresa: Fecha de planeación: 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015Proceso a mejorar: COMPETITIVIDADFecha de inicio: 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Fecha de finalización: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015Planteamiento del problema: ¿De qué forma logro en el mercado actual la consecución y conservación de los clientes?Objetivo del plan Kaizen:

Lograr Conservar y mejorar la competitividad en el actual entorno mejorando el proceso, anticipándose a nuestros competidores en el sector delXXXXXXXXXX, en cuanto al análisis de las necesidades, captación de la información, análisis, procesamiento y valorización de las necesidades, transmisión de los resultados.Líder del equipo Kaizen: Lista de miembros del equipo Kaizen:

Cronograma para la ejecución del plan KaizenActividad Recursos necesarios Responsable Fecha ejecución

Lista de Clientes Datos de todos los clientes 20 de septiembreActualizar portafolio de servicios Equipo de computo 21 de septiembreEnviar portafolio a clientes Lista, equipo y portafolio 22 de septiembreVistas Finales a clientes Transporte 23-30 de septiembre

Beneficios de implementar el plan Kaizen propuesto

Page 3: Actividad Unidad 2 SUBIR

Estar más en contacto con los clientes actuales ofreciendo mejores servicios y ayudándoles en los demás servicios que necesitan, buscando también que nos contacten con otros posibles clientes.

Frecuencia de reuniones del equipo Kaizen:

MensualesFecha de presentación final del plan:

Cada dia 30 habil del mes.

2. Identifique la medición del plan Kaizen para garantizar su eficaz ejecución:

Proceso: COMPETITIVIDADLíder del proceso:

Actividad Indicador de gestión DescripciónResponsable del reporte

Meta

SATISFACCION DEL CLIENTE

% Satisfaccion del Cliente = V1 +V2+V3+V4+V5/ Total maximo de puntos x 100 = %

Expresa la relación que permite evaluar el

grado de satisfacción del cliente, de acuerdo

con los servicios recibidos por estos de parte de la empresa.

80% de satisfacción.

3. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

Page 4: Actividad Unidad 2 SUBIR

Kaizen es una estrategia dirigida al consumidor para el mejoramiento. Comprende las necesidades y expectativas del cliente para luego satisfacerlas y superarlas. Se supone que a la larga todas las actividades deben conducir a una mayor satisfacción del cliente.Se aprendio que para mejorar cualquier proceso es necesario establecer metas y objetivos, junto con el indicador que mide si sirve o no las estrategias establecidas.

Criterios de evaluaciónConoce la metodología de implementación del método kaizen.Plantea indicadores de gestión para la medición de procesos o actividades.Entrega a tiempo las actividades de acuerdo con la fecha indicada por el instructor.