Actividades ipadevi en fme 2010

10
Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) [email protected] 1 Actividades Foro Mundial de Educación (FME, diciembre 2010) IPADEVI - VIGALICIA

Transcript of Actividades ipadevi en fme 2010

Page 1: Actividades ipadevi en fme 2010

Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) [email protected]

1

Actividades

Foro Mundial de Educación (FME, diciembre 2010)

IPADEVI - VIGALICIA

Page 2: Actividades ipadevi en fme 2010

Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) [email protected]

2

El Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI), es una organización sin ánimo de lucro, que nace en octubre de

2010, para sustituir al Área de Trabajo «Cultura de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente» del Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid, que

había surgido en mayo de 2009.

IPADEVI, por tanto, es el primer espacio que se constituye en pionero en

España, en la medida en que, por primera vez, integra la realidad humana

específica de la diversidad funcional (mal llamada como "discapacidad" o

"dependencia"), dentro de lo que son los Estudios sobre Paz (Peace Studies).

Un excelente ejemplo lo tenemos a través del artículo de:

GALTUNG, J. V. (2010): «Do Peace Studies Reach out, including others?», en DILEMATA. Revista Internacional de Éticas Aplicadas. Núm. 3 (2010). ISSN: 1989-7022. Disponible en web: http://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/39/39

IPADEVI, junto con la Asociación de Asistencia Personal para la Vida Independiente1 (VIGALICIA), organización también sin ánimo de lucro, que

trabaja intensamente por la implementación de los Derechos Humanos y la

Filosofía mundial de Vida Independiente, se constituyen en:

• IPADEVI: Miembro del Comité Organizador del Foro Mundial de

Educación 2010. Y, Miembro del Comité Colaborador del Congreso

Internacional sobre "Información y Derechos Humanos".

• VIGALICIA: Miembro Organizador del Subcomité Gallego del Foro

Mundial de Educación 2010.

IPADEVI, y VIGALICIA, son los promotores de la INICIATIVA

INTERNACIONAL:

1 Para mayor información, se recomienda visitar la web de VIGALICIA: http://www.vigalicia.org/

Page 3: Actividades ipadevi en fme 2010

Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) [email protected]

3

DECLARACIÓN MUNDIAL DE CONTRIBUCIÓN DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL A UNA CULTURA DE PAZ

IPADEVI y VIGALICIA, estarán presentes en las siguientes

ACTIVIDADES:

Congreso Internacional "Información y Derechos Humanos"

FECHA:

• Virtual: 22-28 de noviembre de 2010.

• Presencial: 7-8 de diciembre de 2010.

LUGAR:

• Virtual: http://es-es.facebook.com/infoddhh2010

• Presencial: Facultad Ciencias de la Comunicación. Sala 1.

Avda. CASTELAO, S/N. 15782 Santiago de Compostela

HORARIO:

• 7 diciembre: 16:00-19:00.

• 8 diciembre: 16:30-17:30.

Page 4: Actividades ipadevi en fme 2010

Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) [email protected]

4

ACTIVIDAD:

• 7 diciembre: 16:00-19:00. Grupos de trabajo simultáneos.

Eje Temático 2: "Información, Educación y Derechos Humanos"

1. COLEGA Galicia (Coordinadora de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de Galicia): "Sensibilización sobre la situación de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en el mundo".

2. Grupo de Trabajo Bibliotecas y Cooperación al Desarrollo:

"Cooperación para el Desarrollo y Bibliotecas: las Bibliotecas como instrumento eficaz en el desarrollo global".

3. Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente

(IPADEVI): "Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente".

4. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).

COORDINADO POR:

Soledad Arnau Ripollés. Experta en “Filosofía para la Paz", "Filosofía Feminista" y, "Filosofía de Vida Independiente”. Investigadora del Dpto. de Filosofía y Filosofía Moral y Política (UNED). Presidenta del Instituto de «Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente» (IPADEVI). Coordinadora de la Oficina de Vida Independiente (OVI) de la Comunidad de Madrid (primera OVI de España) y, de la Red de Trabajo en Vida Independiente (RETEVI) de ASPAYM-Madrid. Miembro del Comité de Ética Asistencial (CEA) del Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo). Y, Colaboradora-Experta en materia de Vida Independiente de la Oficina Internacional de Educación (OIE) UNESCO. Nuria Villa Fernández. Profesora del Dpto. de Teoría e Historia de la Educación, de la Facultad de Educación (UCM). Secretaria del Instituto de «Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente» (IPADEVI). Coordinadora en la Facultad de Educación con la Oficina de Integración de Personas con discapacidad (OIPD), miembro de la Red de Trabajo en Vida Independiente (RETEVI) de ASPAYM-Madrid. Miembro del Equipo de la Red Mundial Comunidad de Práctica en Desarrollo Curricular (COP), de la Agencia Internacional de Educación de la UNESCO.

Page 5: Actividades ipadevi en fme 2010

Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) [email protected]

5

• 8 diciembre: 16:30-17:30. Presentación de las Conclusiones de

los Grupos de Trabajo.

Foro Mundial de Educación Temático: "Educación, Investigación y Cultura de Paz"

FECHA: 10-13 de diciembre de 2010.

LUGAR:

• Actividad 6: Económicas. Sala A.

• Actividad 7: Económicas .

• Actividad 16: Económicas. Sala A.

HORARIO:

• Actividades 6 y 7: 10:00-13:00.

• Actividad 16: 16:00-19:00.

Enmarcado en estas DOS ACTIVIDADES, la Asociación AMBAR das Persoas con Diversidade Funcional (http://www.asociacionambar.org/), presentará una Escultura de 1,5 x 1,5 x 2,5 metros. LUGAR: Facultad Ciencias de la Comunicación. Sala 1. Avda. CASTELAO, S/N. 15782 Santiago de Compostela.

ACTIVIDAD 6: BALANCE Y PERSPECTIVAS DEL DECENIO 2001-2010 DE NACIONES UNIDAS SOBRE LA CULTURA DE LA PAZ Y LA NO-VIOLENCIA (Actividad a la que IPADEVI ha sido invitada)

Page 6: Actividades ipadevi en fme 2010

Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) [email protected]

6

Lugar: Fac. Ciencias Económicas y Empresariales. Sala A. Avda. do Burgo, s/n. Campus Norte 15782 Santiago de Compostela Horario: 10:00-13:00.

Propone: Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI)/ Fundación Cultura de Paz (España)/ Red de Escuelas de Cultura de Paz de Andalucía. Colaboran: Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (FIIO). Universidad Jaime I/ Dpto de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Málaga/ Red de Trabajo en Vida Independiente (RETEVI). ASPAYM-Madrid/ Asociación para la Solidaridad Comunitaria para las Personas con diversidad funcional y la Inclusión Social (SOLCOM) / Asociación Iniciativas y Estudios Sociales (AIES) / CEIPAZ / Seminario Gallego de Educación para la Paz / UBUNTU Relatores/as: David Adams, Alicia Cabezudo, Soledad Arnau, Trinidad Jiménez, Santiago Agüero Descripción: Seminario. Se trataría de presentar el Informe Mundial del Decenio de la Cultura de la Paz y la No Violencia 2001-2010 de Naciones Unidas, coordinado por David Adams y su equipo, para reflexionar sobre el balance y las perspectivas de la Cultura de la Paz.

ACTIVIDAD 7: DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN, COMO INSTRUMENTOS PARA UNA CULTURA DE PAZ

MESA 1 Los Derechos Humanos: Instrumento para una Cultura de Paz Lugar: Fac. Ciencias Económicas y Empresariales. Sala 9 Avda. do Burgo, s/n. Campus Norte 15782 Santiago de Compostela Horario: 10:00 - 11:30 h.

Page 7: Actividades ipadevi en fme 2010

Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) [email protected]

7

MODERADORA: ISABEL Mª ROSADO GARCÍA. Investigadora en Feminismo y Diversidad Funcional. Diplomada en Educación Social por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Tesorera del Instituto de "Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente" (IPADEVI). PONENTES: JAVIER ARROYO MÉNDEZ. Miembro español de la Junta Directiva de la European Network on Independent Living (ENIL). JESÚS HERNÁNDEZ GALÁN. Director General de Accesibilidad de la Fundación ONCE. JOAN A. MELÉ CARTAÑÁ. Subdirector General del Banco Triodos Bank. MANUEL DIOS DIZ. Presidente del Seminario Galego de Educación para a Paz. Director de la Fundación Cultura de Paz en Galicia. Secretario Coordinador del Foro Mundial de Educación 2010. MIGUEL Á. GARCÍA OCA. Presidente de la International Federation of Persons with Physical Disability (FIMITIC). Miembro del European Disability Forum (EDF). Presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (PREDIF) y de ASPAYM-Madrid.

OLAIA PÉREZ REY, ciudadana con diversidad funcional intelectual y activista. Miembro de la Asociación AMBAR das Persoas con Diversidade Funcional. ALICIA ROMERO LUACES, Educadora Social de la Asociación AMBAR das Persoas con Diversidade Funcional.

MESA 2 La Educación emancipadora: Instrumento para una Cultura de Paz Lugar: Fac. Ciencias Económicas y Empresariales. Sala 9 Avda. do Burgo, s/n. Campus Norte 15782 Santiago de Compostela

Page 8: Actividades ipadevi en fme 2010

Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) [email protected]

8

Horario: 11:30 – 13:00 h. MODERADORA: NURIA VILLA FERNÁNDEZ. Profesora Ayudante Dra. del Dpto. de Teoría e Historia de la Educación, de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Miembro de la Comisión de Discapacidad (UCM). Coordinadora sobre discapacidad en la Facultad de Educación. Secretaria del Instituto de "Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente" (IPADEVI). PONENTES: EDUARDO DÍAZ VELÁZQUEZ. Miembro Tesorero de la Asociación Española de Sociología de la discapacidad (ASESDIS). Profesor de la Facultad de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Mª CRUZ DA SILVA RUBIO. Presidenta de la Asociación Por Dereito (Asociación para a integración das persoas con autismo). Promotora de la Plataforma España Inclusión. Mª LUISA RUIZ-JARABO TREVIÑO. Presidenta de la Asociación para la Solidaridad Comunitaria de las Personas con diversidad funcional y la Inclusión Social (SOLCOM). MIGUEL Á. VÁZQUEZ FERREIRA. Coordinador Internacional de la Red Iberoamericana de Estudios Sociales sobre Discapacidad (RIESDIS). Profesor Ayudante Dr. del Dpto. de Sociología I (Cambio Social) de la Facultad de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Secretario de la Asociación Española de Sociología de la discapacidad (ASESDIS). SANTIAGO ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA. Director del Centro de Investigación para la Paz (CIP-Ecosocial) de Madrid. VÍCTOR M. RODRÍGUEZ MUÑOZ. Director del Centro de Atención a Universitarios/as con discapacidad (UNIDIS) de la UNED-Fundación MAPFRE. ACTIVIDAD 16: Presentación Oficial del Proyecto

Internacional: «DECLARACIÓN MUNDIAL DE

Page 9: Actividades ipadevi en fme 2010

Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) [email protected]

9

CONTRIBUCIÓN DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL (discapacidad) A UNA CULTURA DE PAZ»

Lugar: Fac. Ciencias Económicas y Empresariales. Sala 9 Avda. do Burgo, s/n. Campus Norte 15782 Santiago de Compostela Horario: 16:00 – 18:00 h. MODERADOR: JOSE A. NOVOA ROMAY. Presidente de la Asociación de Asistencia Personal para la Vida Independiente (VIGALICIA). Ex Miembro de la Junta Directiva de la European Network Independent Living (ENIL). Miembro del Foro de Vida Independiente y Divertad. Miembro del Instituto de "Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente" (IPADEVI). Miembro del Subcomité Gallego Organizador del Foro Mundial de Educación 2010. PONENTES: ALEJANDRO RODRÍGUEZ-PICAVEA MATILLA. Miembro del Foro de Vida Independiente y Divertad. Miembro del Instituto de "Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente" (IPADEVI). ALICIA CABEZUDO. Directora del Programa Internacional sobre Educación para la Cultura de Paz. Escuela de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Argentina. Miembro del Comité de Honor del Foro Mundial de Educación 2010. JAVIER FERNÁNDEZ AGRAFOJO. Coordinador del Servicio de Participación e Integración Universitaria (SEPIU). Centro Documental para la Vida Independiente (CEDOVI). Universidad de Santiago de Compostela (USC). JOSÉ A. CARIDE GÓMEZ. Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS). Director e Investigador Principal del Grupo de Investigación "Pedagogía Social y Educación Ambiental" (SEPA) (USC). MANUELA MESA PEINADO. Presidenta de la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ). Directora del Centro de Educación e

Page 10: Actividades ipadevi en fme 2010

Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI) [email protected]

10

Investigación para la Paz (CEIPAZ), de la Fundación Cultura de Paz. Directora del Anuario sobre Paz y Conflictos de CEIPAZ. Mª TERESA CASTILLA MESA. Profesora Titular del Dpto. de Didáctica y Organización Escolar, de la Facultad de Ciencias de la Educación (UMA). Coordinadora del Master Interuniversitario "Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos" en la Universidad de Málaga. MÓNICA SUMAY CASTAÑEDA. Vicepresidenta de la Asociación para la Solidaridad Comunitaria de las Personas con diversidad funcional y la Inclusión Social (SOLCOM). SOLEDAD ARNAU RIPOLLÉS. Coordinadora Internacional del Proyecto "Declaración Mundial de Contribución de las Personas con diversidad funcional (discapacidad) a una Cultura de Paz". Presidenta del Instituto de "Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente" (IPADEVI). Miembro del Comité Organizador del Foro Mundial de Educación 2010.