ACTIVOS FIJOS.doc

6
ACTIVOS FIJOS De acuerdo (GITMAN, 1998) Son todos aquellos bienes materiales e inmateriales, adquiridos por la empresa que van a ser usados para el desarrollo de sus actividades, con las siguientes características: 1. Son propiedad de la empresa. 2. Son de naturaleza permanente. 3. Están destinados para el uso de las operaciones propias de la empresa y no para la venta. 4. Tienen un valor considerable. DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS En lo que respecta a la depreciación (BRAVO VALDIVIESO, 2008), se refiere: Su concepto gira en términos de la expiración del costo de la inversión. Es el cargo periódico y sistemático que se hace a los gastos del periodo de la parte del costo de un bien, que tal periodo debe absorber

Transcript of ACTIVOS FIJOS.doc

ACTIVOS FIJOS

De acuerdo (GITMAN, 1998)

Son todos aquellos bienes materiales e inmateriales, adquiridos por la empresa que van a ser usados para el desarrollo de sus actividades, con las siguientes caractersticas:

1. Son propiedad de la empresa.

2. Son de naturaleza permanente.

3. Estn destinados para el uso de las operaciones propias de la empresa y no para la venta.

4. Tienen un valor considerable.

DEPRECIACIN DE ACTIVOS FIJOS

En lo que respecta a la depreciacin (BRAVO VALDIVIESO, 2008), se refiere:

Su concepto gira en trminos de la expiracin del costo de la inversin. Es el cargo peridico y sistemtico que se hace a los gastos del periodo de la parte del costo de un bien, que tal periodo debe absorber

Tambin (UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, 2009), sostiene:

Es la porcin del costo del Activo Fijo que se considera consumida durante un perodo, por efectos del transcurso del tiempo, uso o deterioro.

En el clculo de la depreciacin de los Activos Fijos Tangibles (GITMAN, 1998) intervienen los siguientes trminos:

Costo Capitalizado: Es el precio de la factura del activo, ms todos los gastos incidentales de seguro, transporte, instalacin, pruebas, entre otros, hasta el momento en el cual dicho activo entra en posesin de la empresa.

Vida til: Es el perodo durante el cual se espera que el activo preste un servicio eficiente.

Valor Residual, de Rescate, Salvamento: Es el valor por el cual se calcula se vender el Activo al final de su vida til, ya sea como chatarra o repuestos. El valor residual no se deprecia.

CALCULO DE LA DEPRECIACIN

(CONTRERAS, 2010) detalla los mtodos para calcular la depreciacin

Lnea recta

Horas trabajadas

Kilmetros recorridos

Saldos decrecientes: suma de los nmeros dgitos y un % fijo sobre el valor contable

Mtodos del inventario (herramientas)

1-Lnea Recta: Este mtodo es muy sencillo y es el ms utilizado, consiste en calcular la depreciacin anual dividiendo el valor depreciadle (Costo Total- Valor Residual), entre la vida til y esto nos da por resultado la

Costo Total Valor Residual

Depreciacin anual = Vida til

2-Unidades producidas, horas trabajadas o kilmetros recorridos: Este mtodo resulta ser ms equitativo para evaluar los activos fijos que pierden su valor, ya que asigna un valor fijo de depreciacin a cada unidad que produce, al nmero de horas que trabaja o nmero de kilmetros que recorrer el mismo. Para obtener el valor de depreciacin, se calcula primero una cuota unitaria y luego la misma se multiplica por el nmero de unidades, horas o kilmetros.

Depreciacin Anual = Costo Total Valor Residual

Nmero de unidades, horas, kilmetros estimados

3-Saldos decrecientes: Este mtodo tambin denominado depreciacin acelerada, parte del principio que el cargo por depreciacin en los primeros aos debe ser elevado y van disminuyendo en la medida que el activo se va poniendo viejo. Existen dos procedimientos para el clculo de la depreciacin por este mtodo:

a) suma de los nmeros dgitos,

b) un % fijo sobre el valor contable

a) Suma de los nmeros dgitos: Este mtodo basa la idea en lo que se cree resultar un equilibrio entre los gastos de reparacin y mantenimiento del activo y el servicio que presta durante su vida til. Es una depreciacin acelerada, ya que en los primeros aos el gasto es mayor que en los aos que quedan por depreciar.

Depreciacin Anual = (Costo Total Valor Residual) x fraccin

b) UN POR CIENTO FIJO SOBRE EL VALOR CONTABLE: la depreciacin de cada periodo se determina aplicando un % previamente calculado sobre el valor contable que el activo fijo tenga al finalizar cada periodo de vida.

El porcentaje se calcula mediante la aplicacin de la siguiente formula

N

________

R = (1-S/C) * 100

R = % de depreciacin

N = aos de vida til probable

S = valor de salvamento

C = costo del activo

4- Mtodo del Inventario: Este mtodo se utiliza en aquellas casos en que la naturaleza del activo no permite la aplicacin de cuotas predeterminadas de depreciacin ejemplo en las herramientas y consiste en que finalizadas cada periodo se realiza un inventario fsico de las herramienta existentes, el cual debe ser valorado al costo, y ese costo se resta al que tenga la cuenta herramienta y la diferencia ser la depreciacin registrar, en este caso el gasto ser: cargo de depreciacin y el abono directamente a la cuenta de herramienta, no se utiliza la cuenta de depreciacin acumulada.