ACÚSTICA_5

3
ACÚSTICA (V). - 5. REFLEXIÓN DEL SONIDO. - 5.1. MATERIALES REFLECTORES: Son lisos, no porosos y totalmente rígidos. - 5.2. ELEMENTOS REFLETORES: Posibilitan la aparición de REFLEXIONES ÚTILES había el público. - 5.3. REFLEXIONES ÚTILES: Sólo son necesarias en salas destinadas a la palabra y a la música no amplificada. - Salas Destinadas a la Palabra: Son las reflexiones que llegan al receptor dentro de los primeros 50 ms desde la llegada del SONIDO DIRECTO. Son integradas con el sonido directo, mejoran la inteligibilidad e incrementan la sonoridad. - Sala de Conciertos: Son las llegan en los primeros 80 ms. Aumentan la sonoridad y la claridad musical. Las REFLEXIONES LATERALES aumentan la impresión espacial. - 5.4. REFLECTORES. EFECTO DE DIFRACCIÓN DEL SONIDO. - REFLEXIÓN: Sólo se produce si la superficie reflectora es LISA y de GRANDES DIMENSIONES respecto a la . - ELEMENTO REFLECTOR: Actúa como: - REFLECTOR: A partir de cierta f, en la que su dimensión es > que . - DIFRACCIÓN: Para < a las dimensiones del reflector. La onda sigue su camino. - 5.5. REFLECTORES PLANOS. - REFLECTOR: - Dimensiones A x B (A > B). - Onda Sonora incide en ángulo . - Fuente Sonora a dist “s” del reflector. - Receptor a dist “r” del centro del reflector. - NIVEL DE PRESIÓN SONORA (SPL): El reflector por ser finito, por debajo de cierta f Se producirá difracción y disminuirá el SPL. - SPL RECEPTOR: - f LIMITES: = = Las f limites son inversamente proporcionales al cuadrado de las dimensiones del reflector. - A menor dist de la fuente reflector + efectivo.F lim menores. - A menor respecto a la normal menores son f lim.

description

Chuletas de la asignatura de Instalaciones II. ETSAG.

Transcript of ACÚSTICA_5

Page 1: ACÚSTICA_5

ACÚSTICA (V).

- 5. REFLEXIÓN DEL SONIDO.

- 5.1. MATERIALES REFLECTORES: Son lisos, no porosos y totalmente rígidos.

- 5.2. ELEMENTOS REFLETORES: Posibilitan la aparición de REFLEXIONES ÚTILES había

el público.

- 5.3. REFLEXIONES ÚTILES: Sólo son necesarias en salas destinadas a la palabra y a la

música no amplificada.

- Salas Destinadas a la Palabra: Son las reflexiones que llegan al receptor

dentro de los primeros 50 ms desde la llegada del SONIDO DIRECTO. Son

integradas con el sonido directo, mejoran la inteligibilidad e incrementan la

sonoridad.

- Sala de Conciertos: Son las llegan en los primeros 80 ms. Aumentan la

sonoridad y la claridad musical. Las REFLEXIONES LATERALES aumentan la

impresión espacial.

- 5.4. REFLECTORES. EFECTO DE DIFRACCIÓN DEL SONIDO.

- REFLEXIÓN: Sólo se produce si la superficie reflectora es LISA y de GRANDES

DIMENSIONES respecto a la .

- ELEMENTO REFLECTOR: Actúa como:

- REFLECTOR: A partir de cierta f, en la que su dimensión es > que .

- DIFRACCIÓN: Para < a las dimensiones del reflector. La onda sigue

su camino.

- 5.5. REFLECTORES PLANOS.

- REFLECTOR: - Dimensiones A x B (A > B).

- Onda Sonora incide en ángulo .

- Fuente Sonora a dist “s” del reflector.

- Receptor a dist “r” del centro del reflector.

- NIVEL DE PRESIÓN SONORA (SPL): El reflector por ser finito, por debajo de

cierta f Se producirá difracción y disminuirá el SPL.

- SPL RECEPTOR:

- f LIMITES: = =

Las f limites son inversamente proporcionales al cuadrado de las

dimensiones del reflector.

- A menor dist de la fuente reflector + efectivo.F lim menores.

- A menor respecto a la normal menores son f lim.

Page 2: ACÚSTICA_5

- SÍ: - f > = 0 No existe difracción.

- f disminuye por la difracción. Por la anch B.

- f < disminuye más rápido debido a las dim A y B.

- ANOMALÍAS: Pueden surgir anomalías por el uso de reflectores planos.

- COLORACIÓN: Algunas f se pueden realzar o atenuar.

- DESPLAZAMIENTO DE LA FUENTE SONORA: El sonido parece provenir

de la superficie reflectante y no del escenario.

- 5.6. REFLECTORES CURVOS:

- REFLECTOR CONVEXO: Dispersan el sonido en mayor proporción que los

reflectores planos. Tienen una mayor zona de cobertura. El SPL del sonido

reflejado es menor. CURVATURA: - > 5m: Se comporta como REFLECTOR.

- < 5m: Se comporta como DIFUSOR.

- SUPERF CONCAVAS:

- Dan lugar: - Focalización del sonido.

- La energía asociada a estas reflexiones pueden ser > que

el sonido directo.

- No Focalizan el Sonido Sí: Tienen un elevado grado de concavidad y

están suficientemente alejadas en el escenario.

- 6. DIFUSIÓN DEL SONIDO.

- 6.1. DIFUSORES: La energía reflejada es elevada en todas las direcciones. Son

NECESARIOS en salas de conciertos y estudios de grabación.

- 6.2. SALAS DE CONCIERTOS: Con la difusión se consigue:

- La energía del campo reverberante llega al oyente igual desde todas las

direcciones.

- Se crea el sonido envolvente.

- Aumenta el grado de impresión espacial, esto es, mejor valoración subjetiva.

- 6.3. DIFUSIÓN: se utilizan para eliminar ANOMALÍAS en salas de conciertos y salas

destinadas a la palabra. Anomalías como: Coloraciones, Desplazamiento de la Fuente

Sonora, Ecos, Focalizaciones del Sonido.

- SE VE INCREMENTADA: Por - Ornamentación.

- Nichos.

- Irregularidades.

- Relieves en las Superficies.

- ÓPTIMA DIFUSIÓN: Sólo existe en una banda de f limitada. Depende de la

dimensiones del difusor.

- 6.4. DIFUSORES POLICILINDRICOS:

- Tienen: - Superficies LISAS.

- Forma CONVEXA.

- Radio de Curvatura < 5m.

- Material generalmente MADERA.

Page 3: ACÚSTICA_5

- 6.5. DIFUSORES SCHROEDER:

Tienen su origen en la teoría de números del investigador M. R. Schroeder. Su base

está en distintas secuencias matemáticas.

- Difusores llamados RPG “Reflection Phase Grating”

- Algunos tipos: Difusores MLS, QRD, PRD.

f (Hz) 125 250 500 1.000 2.000 4.000

(m) 2,76 1,38 0,69 0,34 0,17 0,09