ADC Corporation

download ADC Corporation

of 8

Transcript of ADC Corporation

Administracin de Negocios Internacionales - Ciclo IAdministracin I

TRABAJO FINAL

I. Walt Disney World:Disney jams estar completa, mientras quede imaginacin en el mundo

Es un complejo internacional famoso por susparques temticosy numerosos hoteles.

Disney es uno de los destinos ms visitados por las familias y su magia atrae a nios y grandes que buscan entretenerse en su parques.

Disney Sinti que mediante todos sus productos y servicios que ofrecera a la comunidad, lograra hacer su sueo realidad.Maneja este sentido de creencia bsica que lo identifica de una formaclara, concisa ysencillaredactada con palabras que inspiren un desafo.En la actualidad, somos una de las marcas ms reconocidas y ms Respetadas a nivel mundial.Walt Disneymuri el 15 de diciembre de 1966, antes de que su visin se hiciera realidad.

Visin:

Crear un lugar donde las familias puedan ir con sus hijos a divertirse.Construyendo un parque de diversiones como ningn otro en ltimos tiempos, y en donde la persona sea tratada como verdaderos invitados de honor.

CARACTERSTICAS DE LA VISIN: Transcendente Inspiradora Medible Prevalece el carcter familiar. Proyectada al consumidor o cliente. Puntual.

II. Corporacin ADC S.A.C.

La corporacin ADC es una de las industrias ms grandes del Sur del pas, el principal rubro al que se dedicada es la elaboracin de alimentos de consumo humano y animal de alta calidad. Su alto nivel de competitividad ha logrado que sus marcas Don Antonio, Doa Vera y Don Mximo tengan importantes niveles de participacin en los mercados en los cuales estn presentes. Tambin tiene participacin en los rubros de hotelera, alquiler de vehculos para transporte de carga, alquiler de maquinaria pesada y otros. La corporacin ADC, en sus diferentes rubros tiene participacin directa en los mercados de Tacna, Ilo, Moquegua, Cusco, Ayacucho, Ica, Chincha, Caete, Lima y muy pronto en los pases vecinos, capacitando para ello a sus 344 empleados y trabajadores.

RESEA HISTRICA: Corporacin ADC nace en el 2004, producto de la fusin de tres empresas importantes de la ciudad de Tacna, con gran trayectoria en el sector industrial:El gestor que inicio las actividades fue don Antonio de col Scussel, que en el ao 1978 fundo la empresa Antonio de col minera S.R.L. Dedicada a la extraccin de minerales.

Luego en 1984 funda la empresa Antonio de col molinera Tacna S.A.C., cuya principal actividad es la elaboracin de harina de trigo productos balanceados fortificados para ganado vacuno, porcino, aves de corral y carnes.En el ao 1995 se inaugura en Tacna la primera fbrica de fideos con la razn social Veronica Trebse fideos Tacna S.A. Su actual Director y Gerente General es el Militar en retiro scar Eduardo Valds Dancuart, ex Primer Ministro de la actual gestin.

VISIN:

Ser la industria alimentaria lder del Sur del Per y con proyeccin internacional, elaborando productos y servicios que excedan las expectativas de nuestros clientes.

Caractersticas: Trascendente Medible Precisa Planteamientos vidos. Realista.

MISIN:

Brindar nutricin y bienestar a la comunidad con productos alimenticios diversificados de alta calidad, con tecnologa avanzada y capital humano calificado, generando valor para nuestros clientes, trabajadores y accionistas, trabajando con responsabilidad social y ambiental.Anlisis:La Corporacin ADC expresa de esta forma el impacto y aporte que desea para la sociedad en la que se desenvuelve, fija lo estndares a seguir y es coherente con el principio empresarial: generar riqueza. Es realista, medible y transcendente.

OBJETIVOS: Consolidar sus marcas en los mercados de participacin actual. Ser lder en los mercados de participacin actual. Ingresar y participar activamente en mercados extranjeros. Establecer nuevos y superiores estndares de calidad. Diversificar las marcas y crear nuevos productos, es decir una lnea completa de productos alimenticios.

Mejorar el proceso de produccin, modernizando constantemente las plantas de produccin con tecnologa de punta. Contar con los mejores profesionales y empleados del medio. Responsabilidad Social y compromiso con el pas u otra localidad en la que se establezca la Corporacin ADC. Generar bienestar y valor para los clientes, trabajadores y accionistas.

VALORES QUE PRIMAN EN LA CORPORACIN ADC:

La Puntualidad: En la produccin, distribucin y comercializacin.La Responsabilidad: De los trabajadores para con la empresa.El Compaerismo y Solidaridad: Entre todo el personal.El Orden e Higiene: En todo el proceso de la produccin.

ANALISIS MACROENTORNO:

CorporacinadcFORTALEZASLocal de produccin propio.Software propio.Experiencia en el sector industrial.Canal de distribucin propio.Profesionales capacitados con experiencia.Equipos modernos.Empresa slida.Acceso a crditos bancarios. Buena relacin con proveedores.

DEBILIDADESAlta rotacin del personal.La logstica es lenta.Pgina web desactualizada.Poca publicidad y marketing.Diversidad de presentacin de productos.

OPORTUNIDADESEconoma estable.Crecimiento del PBI.Situacin poltica estable para la inversin.Consumidores prcticos.Crecimiento demogrfico. Diversificacin de productos, exportacin.Certificacin de sanidad.Estrategia foContinuar con la expansin de nuestra participacin en el mercado nacional.Proyeccin a la internacionalizacin. Incrementar la oferta diversificada de los productos.Buscar inversionistasEstrategia- doAumentar las ventas por producto a fin de obtener mayor liquidez.

AMENAZASMayor competencia extranjera (TLC).Reduccin del margen por productos importados.Mejor posicionamiento de la marca de la competencia.Poblacin con exigencias al consumo saludable.Productos innovadores SUSTITUTOS (pan de harina de papa, de camote, de quinua, etc.)Competencia slida y con mejor posicionamiento.Valor bajo del dlar.Estrategia faReforzar el posicionamiento de las marcas.Hacer una alianza para obtener un beneficio de aprovechamiento.

Estrategia daDestinar recursos en posicionar la marca.Incrementar ventas y reducir gastos. Aplicar estrategias a largo plazo en pocas festivas para posicionamiento de la marca.

ANALISIS PETSANALISIS MICROENTORNO:PRODUCTOS DOA VERA Y DON ANTONIO Identificacin de competidores:Corporacin Molitalia S.A., creada 14 aos antes (1964). Esta empresa fundada por inmigrantes italianos ha sufrido diversas transformaciones convirtindose en un importante referente en el rubro de productos alimenticios en el mercado nacional e internacional.La consideramos como principal competidor de la Corporacin ADC puesto que los rubros en los que ADC ha incursionado recientemente coinciden con los que ya manejaba Molitalia.

1. Poder de negociacin de los Compradores:Considerando que el precio del producto es menor al de otras marcas, analicemos los centros donde se expiden los productos:Supermercados: La posibilidad de negociacin del cliente es mnima, el precio considerado es mayor que otros lugares pero sigue siendo menor al de la competencia.Centro de Abasto Mayoristas y Minoristas (Mercados): El precio bajo representa una cualidad apreciada por los clientes y consumidores directos. Tiendas de abarrotes: El precio bajo representa una cualidad apreciada por los clientes y consumidores directos. 2. Poder de negociacin de los Proveedores:ADC posee cultivos de trigo y su propia molinera, auto-proveyndose del insumo principal para los productos finales e intermedios que comercializa la corporacin.Dems insumos (bolsas, cajas, etiquetas) son mercanca bsica y de fcil acceso, por lo que permite cambiar de proveedor sin dificultad.La corporacin ADC posee equipo propio y personal capacitado para realizar las funciones logsticas.

3. Amenaza de entrada de nuevos competidores:

PUBLICIDAD Y MARKETING: Es este probablemente el factor ms descuidado por ADC, su publicidad es mnima casi nula por lo que debe adoptar campaas de publicidad y marketing resaltando los atributos de la marca, precio e imagen de los productos que ofrecen, con la finalidad de captar ms clientes.

De ingresar una nueva marca direccionada al pblico objetivo de ADC (C y D) con una estrategia publicitaria adecuada probablemente superara su participacin (de ADC) en el mercado local y con mayor nfasis en el nacional.

4. Amenaza de productos sustitutos:

Considerando que el producto (fideos) son el ingrediente principal de muchos platos de comida y siendo un producto que satisface una necesidad bsica, la amenaza de sustitucin es relativa y muy variables, pero no contundente.

Sin embargo, ADC cuenta con su propia molinera se podra considerar que la harina de arroz llegue a sustituir la materia prima de nuevos productos de la competencia.

5. Rivalidad entre competidores actuales:

FIDELIZACION DE CLIENTES: Las marcas Doa Vera y Don Antonio ingresaron al mercado con precios bajos, claramente diferenciados de la competencia lo que le permiti hacerse de un pblico asiduo a consumir dichas marcas.

DISTRIBUCIN: Los canales de distribucin se da a travs de canales de distribucin mayorista (centro de abasto y distribuidores autorizados) y minorista (venta directa a establecimientos pequeos).

REPRESARIAS: Debido a que la insercin de los productos fue de forma local, no hubo guerra de precios con la competencia.

VISIN DE FUTURO:

Trabajamos para ser ayudarte a ser mejor cada da, nos preocupamos en cuidar de ti ofrecindote lo mejor y anticipndonos a tus necesidades. Estamos dnde t ests.

ESCENARIO FUTURO:

La competencia est representada por importantes firmas transnacionales. Los TLC son herramientas facilitadoras de nuestros objetivos. Capacidad de endeudamiento con instituciones bancarias internacionales. Bloque econmico estable y con crecimiento econmico regular. Condiciones y exigencias laborables convenientes. Situacin poltica estable. Crecimiento demogrfico en LA. Capacidad adquisitiva en aumento.

OPORTUNIDADES: Consolidacin internacional. Fusin con otras marcas afines.