adivinanzas PARA NIÑOS RELIGIOSOS

6
a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué soy? (El aceite consagrado.) b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.) c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.) d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.) e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El número 2.) f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.) a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué soy? (El aceite consagrado.) b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.) c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.) d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.) e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El número 2.) f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.) a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué soy? (El aceite consagrado.) b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.) c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.) d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.) e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El número 2.) f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la cabeza de la persona o

description

IDEAS DIDACTICAS PARA ENSEÑAR A LOS NIÑOS RELIGIÓN JUGANDO

Transcript of adivinanzas PARA NIÑOS RELIGIOSOS

Page 1: adivinanzas PARA NIÑOS RELIGIOSOS

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué 

soy? (El aceite consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué 

soy? (El aceite consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué 

soy? (El aceite consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué soy? (El aceite 

consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

Page 2: adivinanzas PARA NIÑOS RELIGIOSOS

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué 

soy? (El aceite consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué 

soy? (El aceite consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué 

soy? (El aceite consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué soy? (El aceite 

consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

Page 3: adivinanzas PARA NIÑOS RELIGIOSOS

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué 

soy? (El aceite consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué 

soy? (El aceite consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué 

soy? (El aceite consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué soy? (El aceite 

consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

Page 4: adivinanzas PARA NIÑOS RELIGIOSOS

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué 

soy? (El aceite consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué 

soy? (El aceite consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué 

soy? (El aceite consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)

a. Me utilizan cuando alguien está enfermo y necesita una bendición. El poseedor del sacerdocio pone unas de mis gotas sobre la cabeza de la persona enferma. ¿Qué soy? (El aceite 

consagrado.)

b. No puedo caminar. No puedo hablar. Soy muy pequeñito. Necesito que me den un nombre y una 

bendición. ¿Quién soy? (Un bebé.)

c. Necesito una bendición especial. Le pedí a mi padre que me diera una bendición para que me ayudara a 

sentirme mejor. Tengo fiebre muy alta. ¿Quién soy? (Un niño enfermo.)

d. Se me ha otorgado un poder especial llamado sacerdocio. Estoy casado y tengo hijos. Yo puedo darles a mis hijos una bendición de padre. ¿Quién soy? (Un padre.)

e. Cuando un enfermo me pide una bendición, se llama a un número determinado de hermanos que tengan el 

Sacerdocio de Melquisedec para dar la bendición. Yo soy el número que representa esa cantidad. ¿Cuál soy? (El 

número 2.)

f. Cuando los hermanos que poseen el sacerdocio bendicen a un bebé, bendicen a un enfermo o dan una bendición de padre, ellos me utilizan. Me ponen en la 

cabeza de la persona o me utilizan para sostener al bebé. ¿Qué soy? (Las manos.)