administracion_silabu

11
PLAN DE ASIGNATURA 1 DATOS GENERALES: Carrera: Ciencias Administrativas Nivel: Primero Código: Asignatura: Fundamentos de Administración Doente: E! Carlos Rivera "! # de Cr$ditos: 4 Total de %oras: 128 %oras:&' P – 64NP ( "UNDA)ENTACI*N CIENT+"ICA DE LA ASIGNATURA! La presente asignatura tiene como contenido el estudio de las diversas teorías administrat sus características principales ! posi"ilidades de aplicación en las empresa se orienta a los estudiantes cono$ca so"re las teorías escuelas ! en%o#ues de la administración comprenda ! apli#uelos elementos del proceso administrativo en la gestiónde las organi$aciones considerando el escenario del mundo glo"ali$ado al cual nuestro país se ad&iere ! #ue in%lu!e en la din'mica organi$acional ! empresarial( )n el despuntar del siglo ** dos ingenieros desarrollaron los primeros tra"a+os pioneros respecto a la administración( ,no era americano Frederic- .inlo/ 0a!lor ! desarroll llamada escuela de administración cientí%ica preocupada por aumentar la e%iciencia industria a trav s inicialmente de la racionali$ación del tra"a+o operario( )l otro era enri Fa!ol ! desarrolló la llamada teoría cl'sica preocupada por aumentar la e%iciencia empresa a trav s de su organi$ación ! de la aplicación de principios generales administración con "ases cientí%icas( A pesar de #ue ellos no se &a!an comunicado entre sí &a!a partidos de puntos de vista di%erentes ! aun opuestos lo cierto es #ue sus ideas constitu!en las "ases del llamado en%o#ue cl'sico tradicional de la administració postulados dominaron apro3imadamente las cuatro primeras d cadas de este sigloel panorama administrativo de las organi$aciones( , CARACTERI-ACI*N DE LA ASIGNATURA! ./u$ es0 )s una carrera de estudio en #ue las sociedades empresariales "uscan aplicar los procesos administrativos( ./u$ resuelve0 Plani%icar las actividades empresariales ! optimi$ar los recursos administrativos .De u$ se ou2a0 e evaluar las situaciones ! tomar decisiones apropiadas para solución de pro"lemas ./u$ relaiones se dan0 0iene relación con todas las 'reas como la %inanciera mar-eting etc(

description

SILABO ADMINISTRACION

Transcript of administracion_silabu

PLAN DE ASIGNATURA

1. DATOS GENERALES:

Carrera: Ciencias AdministrativasNivel: PrimeroCdigo:

Asignatura: Fundamentos de AdministracinDocente: Ec. Carlos Rivera F.

# de Crditos: 4Total de Horas: 128 Horas: 64P 64NP

1. FUNDAMENTACIN CIENTFICA DE LA ASIGNATURA.

La presente asignatura tiene como contenido el estudio de las diversas teoras administrativas, sus caractersticas principales y posibilidades de aplicacin en las empresa, se orienta a que los estudiantes conozca sobre las teoras, escuelas y enfoques de la administracin, comprenda y aplique los elementos del proceso administrativo en la gestin de las organizaciones, considerando el escenario del mundo globalizado al cual nuestro pas se adhiere y que influye en la dinmica organizacional y empresarial.

En el despuntar del siglo XX, dos ingenieros desarrollaron los primeros trabajos pioneros respecto a la administracin. Uno era americano, Frederick Winlow Taylor, y desarroll la llamada escuela de administracin cientfica, preocupada por aumentar la eficiencia de la industria a travs, inicialmente, de la racionalizacin del trabajo operario. El otro era europeo, Henri Fayol, y desarroll la llamada teora clsica preocupada por aumentar la eficiencia de su empresa a travs de su organizacin y de la aplicacin de principios generales de la administracin con bases cientficas. A pesar de que ellos no se hayan comunicado entre s y haya partidos de puntos de vista diferentes y aun opuestos, lo cierto es que sus ideas constituyen las bases del llamado enfoque clsico tradicional de la administracin, cuyos postulados dominaron aproximadamente las cuatro primeras dcadas de este siglo el panorama administrativo de las organizaciones.

1. CARACTERIZACIN DE LA ASIGNATURA.

Qu es? Es una carrera de estudio en que las sociedades empresariales buscan aplicar los procesos administrativos.

Qu resuelve?Planificar las actividades empresariales y optimizar los recursos administrativos

De qu se ocupa?De evaluar las situaciones y tomar decisiones apropiadas para solucin de problemas

Qu relaciones se dan?Tiene relacin con todas las reas como la financiera, marketing, etc.

1. OBJETIVOS:

4.1. Generales.

La capacidad de utilizar el conocimiento cientfico, con una gran sensibilidad hacia los valores ticos y con amplios conceptos administrativos y habilidades tcnicas, con una slida formacin intelectual y cultural, que le permita participar activamente en la creacin, desarrollo, y direccin de nuevas empresas que satisfagan de manera ptima las necesidades de la sociedad ecuatoriana

4.2 Especficos.

Desarrollar en el estudiante, a partir de las ctedras, habilidades, destrezas, aptitudes y conocimientos que les caractericen por ser flexibles, audaces, analticos, crticos, innovadores, creativos, seguros de s mismos, emprendedores y participativos.

Fomentar el desarrollo del espritu empresarial en cada una de las ctedras que se desarrollan en el programa, capturando y solicitando la informacin competitiva y la mejor aplicacin prctica.

Generar espacios de reflexin intelectual y conformar ncleos de investigadores con docentes y estudiantes que conduzcan a la produccin de proyectos de investigacin significativos

Determinar las causas de xito o fracaso de las empresas, relacionando experiencias pasadas con nuestra realidad actual y la importancia que tiene la participacin social de las organizaciones en la sociedad para llegar al xito administrativo.

1. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

Revisar los conceptos relevantes de la asignatura a travs de procesos de sntesis y anlisis; permitiendo que el estudiante participe activamente y sea capaz de tomar decisiones dentro de la sociedad en que se desempea.

1. CONTENIDOS.

UNIDAD DE COMPETENCIA1CRDITO1TOTAL HORAS: 24

Aplicar y desarrollar el cronograma de actividades empresariales de acuerdo a las necesidades de la empresa.

Conceptos generales de Administracin.- PlanificacinHORAS

SISTEMA DE CONOCIMIENTOSISTEMA DE HABILIDADESSISTEMA DE VALORESPN.P

Conocimientos generales de la administracin Definicin de administracin , su naturaleza, y propsito Funciones de la administracin

Las organizaciones y su nuevo lugar de trabajo Tipos de administradores Responsabilidad y desempeo del administrador

La planificacin Concepto Aspectos principales Tipos de planes Objetivos, Clasificacin estrategias y PolticasAnaliza los conceptos bsicos y la importancia de la informacin administrativa para la toma de decisiones con la finalidad de resolver problemas en un ente empresarial. Responsabilidad y desempeo al momento de crear las actividades en el cronograma empresarial.1212

TOTAL:24

TAREAS INVESTIGATIVAS Y LABORALES DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA1

Tareas investigativas diarias: Conceptos claves: Definicin de administracin,(escuelas, mbito de enfoque) , Teoras administrativas

Tarea investigativa de crdito: Interrelacin entre administracin con economa, marketing y finanzas.

Tarea de aplicacin de la vida laboral: levantamiento de datos con entrevista, dialogo u observacin con un experto (tcnicas empricas): El rol de la gerencia administrativa en una organizacin.

UNIDAD DE COMPETENCIA2CRDITO1TOTAL HORAS: 24

Aplicar y desarrollar el organigrama correspondiente a la empresa de acuerdo a sus necesidades

La Organizacin.- ConceptosHORAS

SISTEMA DE CONOCIMIENTOSISTEMA DE HABILIDADESSISTEMA DE VALORESPN.P

La organizacin .- Concepto, tipos, diseos Organizaciones como sistemas Naturaleza de las organizaciones Tipos de administradores Calidad de vida laboral Valoracin de la diversidadAnaliza los conceptos bsicos y la importancia de crear una estructura en base de la organizacin de acuerdo a su actividad empresarial. Responsabilidad y tico al crear los niveles jerrquicos de acuerdo a la actividad empresarial1212

TOTAL:24

UNIDAD DE COMPETENCIA3CRDITO1TOTAL HORAS: 24

Generar una relacin empresa personas para lograr un buen ambiente organizacional dentro de empresa

La Integracin.- Conceptos HORAS

SISTEMA DE CONOCIMIENTOSISTEMA DE HABILIDADESSISTEMA DE VALORESPN.P

La integracin.- concepto Importancia de la Integracin Principio de la Integracin de personas Reglas y tcnicas de la integracin de personas Principio de la integracin de las cosas.Analiza los conceptos bsicos y la importancia de la integracin de personas dentro de una organizacin administrativa para generar un buen clima organizacional.Responsabilidad y dinmica de grupo en las actividades empresariales1212

TOTAL:24

TAREAS INVESTIGATIVAS Y LABORALES DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA3

Tareas investigativas diarias: Conceptos claves: Definicin de RR.HH, (seleccin de personal, evaluacin, capacitacin)

Tarea investigativa de crdito: Integracin de personal de acuerdo a un tema especifico

Tarea de aplicacin de la vida laboral: Evaluacin de las habilidades y competencias del personal de una empresa.

UNIDAD DE COMPETENCIA4CRDITO1TOTAL HORAS: 24

Sera capaz de direccionar al grupo con seguridad y dinamismo para el objetivo final planteado por la empresa

Direccin y liderazgo.- Conceptos HORAS

SISTEMA DE CONOCIMIENTOSISTEMA DE HABILIDADESSISTEMA DE VALORESPN.P

Introduccin Definicin de liderazgo Importancia del liderazgo Tendencias del liderazgo Estilos de liderazgo Flujo de influencia en tres estilos de liderazgo Diferencias entre los directores de grupos y los lderes de equipos Diferencias entre un jefe y lder La rejilla administrativa Dimensiones de la rejilla Caractersticas de un lder La autoridad para el liderazgo El lder frente a los cambios Otras consideraciones sobre el lderAnaliza los conceptos, definiciones y la importancia de la direccin y liderazgo en la administracin para la toma de decisiones con la finalidad de resolver problemas en un ente empresarial. Responsabilidad y liderazgo al momento de direccionar al grupo en las actividades empresariales1212

TOTAL:24

TAREAS INVESTIGATIVAS Y LABORALES DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA4

Tareas investigativas diarias: Conceptos claves: Definicin de ser lder, (motivacin, coordinacin).

Tarea investigativa de crdito: Distincin entre liderazgo y administracin.

Tarea de aplicacin de la vida laboral: Entrevista, dialogo u observacin con un experto (tcnicas empricas): Que debe de hacer un gerente para ser lder y que lo consideren como tal.

UNIDAD DE COMPETENCIA5CRDITO1TOTAL HORAS: 32

Debe ser capaz de implementar diversos sistemas de controles a nivel empresarial optimizando los recursos de la misma

El Control.- Definiciones

SISTEMA DE CONOCIMIENTOSISTEMA DE HABILIDADESSISTEMA DE VALORESPN.P

Control Eficaz Tipos de Mtodos de Control Diseo del Proceso de Control Administracin por ExcepcinAnaliza los conceptos bsicos y la importancia del control y la informacin administrativa para la toma de decisiones con la finalidad de optimizar recursos en un ente empresarial. Responsabilidad y valores ticos al momento de controlar las actividades empresariales1616

TOTAL:32

TAREAS INVESTIGATIVAS Y LABORALES DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA5

Tareas investigativas diarias: Conceptos claves: Definicin de control, (procesos, tipos)

Tarea investigativa de crdito: Cuantos tipos de control se puede implementar en una empresa.

Tarea de aplicacin de la vida laboral: levantamiento de datos con entrevista, dialogo u observacin con un experto (tcnicas empricas): Que tipo de control manejan en una empresa.

1. Plan temtico por unidades de competencia.

TOTAL HORAS

TEMACONFERENCIACLASE PRCTICATALLERSEMINARIOLABORATORIOEVALUACINP.N.P.

1 Conceptos generales de Administracin.- Planificacin424--21212

2.La Organizacin.- Conceptos424--21212

3 La Integracin.- conceptos4 24--21212

4. Direccin y liderazgo.- Conceptos 424--21212

5. El Control.- Definiciones446--21616

SUBTOTAL:6464

TOTAL:128

1. Estrategias Metodolgicas

UNIDAD DE COMPETENCIASMTODOSTCNICAS ACTIVAS Y PARTICIPATIVAS

1 Conceptos generales de Administracin.- Planificacin2.La Organizacin.- Conceptos3 La Integracin.- conceptos4. Direccin y liderazgo.- Conceptos5. El Control.- DefinicionesAnaltico : Situacin Polmica. Bsqueda de informacin tcnica y cientfica. Solucin de problemtica. Dialogo Polmico. Anlisis y discusin Polmica. Conversacin Heurstica.

Inductivo / Deductivo Generacin de conceptos. Lectura comprensiva. Estudio comparativo. Resolucin de Problemas

1. Recursos.

HUMANOS: Docente, estudiantes.

MATERIALES: Gua del curso, casos de estudio, Fichas tcnicas, copias de presentaciones.

TECNICOS:

TECNOLOGICOS: Proyector, laptop.

1. Lneas de Investigacin.

LNEAS DE INVESTIGACIN DE LA CARRERAPROYECTO INTEGRADOR DE ASIGNATURA

Emprendimiento, innovacin y organizacin Alianzas estratgicas para el desarrollo de microempresas

1. Sistema de evaluacin de la asignatura.

TECNICASINSTRUMENTOSINDICADORES OPERATIVOSSTANDARES DE CALIDAD

PruebasCuestionarioNivel de RespuestasAnlisisComparativoDescripcinEfectividadPertinenciaOptimizacinImpactoEficienciaEficacia

Evaluacin Inicial (de la asignatura de la unidad de competencia y del tema clase). Evaluacin de Proceso (60%) (utilizacin de tcnicas e instrumento de evaluacin por crdito). Evaluacin Final (40%) (proyecto integrador de asignatura).

10. Acreditacin: Evaluacin por crdito. Evaluacin final (proyecto integrador de asignatura) Acta de calificacin de aprobacin y/o reprobacin de la asignatura. De 5 a 6.99 se presenta a examen supletorio. Menos 5 puntos reprobado.

1. Bibliografa.

AUTORTTULOAOIDIOMAEDICIN

Vargas Cuevas, Luis, Dr. AdministracinEspaol

Limusa WileyAdministracinEspaol

Stphen P. Robbins Fundamentos de AdministracinEspaolTercera

Ramrez Cardona, CarlosFundamentos de AdministracinEspaol

Munch LourdesAdministracin Escuelas, Proceso administrativo, reas funcionales y desarrollo emprendedorEspaol

Stephen P, RobbinsAdministracinEspaoldecima

Fecha: Guayaquil, 21 de enero del 2014Docente Responsable: ___________________