ADMNEO.docx

7
administración neoclásica Organización: es la segunda función, la cual consiste en agrupar las actividades necesarias para realizar lo planeado, creando unidades administrativas, asignando funciones y responsabilidades. 1. Organización a nivel global: significa que la empresa se comporta como una sola, el trabajo se desplaza ya sea a los trabajadores o funcionarios. 1.1. O. Lineal: autoridad única y superior 1.2. O. Funcional: según Taylor, la autoridad es relativa y se basa en la especialización. 1.3. O. de tipo línea-staff: es la combinación de ambas.

Transcript of ADMNEO.docx

Page 1: ADMNEO.docx

administración neoclásica

Organización: es la segunda función, la cual consiste en agrupar las actividades necesarias para realizar lo planeado, creando unidades administrativas, asignando funciones y responsabilidades.

1. Organización a nivel global:

significa que la empresa se comporta como una sola, el trabajo se desplaza ya sea a los trabajadores o funcionarios.

1.1. O. Lineal: autoridad única y superior

1.2. O. Funcional: según Taylor, la autoridad es relativa y se basa en la especialización.

1.3. O. de tipo línea-staff: es la combinación de ambas.

2. Organización departamental:abarca cada departamento de la empresa. Consiste en la subdivisión de tareas y la asignación de estas a grupos especializados de una organización.“es aquí donde surge el desarrollo sostenible de la empresa porque se ven la capacidades y talentos diferenciados”Clases:

2.1. Funcional: se utiliza en diferentes tipos de organizaciones. Solo cambian para reflejar los objetivos y actividades de la organización.

2.2. Geográfica: la función de ventas puede tener diversas regiones

Page 2: ADMNEO.docx

2.3.Proceso: que puede usarse para procesar tanto al cliente como al producto.

3. Organización de tareas y operaciones: se enfoca en las tareas u operaciones especificas.

•Principios:

3.1 Unidad de mando: un empleado debe tener uno y un solo superior ante el cual debe de ser muy responsable.

3.2 Tramo de control: es el número de personas que reportan en forma directa al administrador. Es un determinante fundamental de cuantos niveles hay en una organización.

3.3 División de trabajo: el trabajo se divide en varios pasos.“Es aquí donde se hace uso de las habilidades eficientes que tienes los trabajadores”

Page 3: ADMNEO.docx

Principios generales de la administración:

Page 4: ADMNEO.docx

• Función planificación: es seleccionar información y hacer las suposiciones respecto al futuro para formular las actividades necesarias para realizar los objetivos organizacionales.“Es la primera función administrativa porque sirve de base para las demás funciones”

•Función organizativa: Debe diseñarse para determinar quien realizara las tareas y quien será responsable de los resultados.Es una unidad coordinada, integrada por un grupo de personas, las cuales buscan el alcance de objetivos para el crecimiento y avance de la empresa.

•Función de formación de cuadros.

• Función Dirección: consiste en realizar funciones de gobiernos y estableces los criterios convenientes para conseguir los objetivos previamente fijados.La función dirección debe de combinar los factores humanos y materiales de la empresa de la mejor manera para conseguir dichos objetivos.

Page 5: ADMNEO.docx

•Función control: aquí se comparan los resultados reales con los que se habían planificado y se busca hacer desaparecer las diferencias existentes.

Limitaciones de la administración neoclásica:

Los límites se basan en sus OBJETIVOS, los cuales son:

*Mostrar por un lado el electricismo de la teoría neoclásica de la administración.*Afianzar la administración como una técnica social básica.*Definir las funciones del administrador.*Definir los principios básicos de la organización.*Considerar el dilema centralización.

Conclusiones: Podríamos decir que buscaron satisfacer las necesidades de:

•Adecuación de las técnicas de eficiencia a los cambios tecnológicos.•Adecuación de la técnicas de eficiencia a los nuevos sistemas automáticos.•Adecuación de los procedimientos y principios de dirección a la mayor cantidad de miembros y de fines de las organizaciones.•Formulación de principios de estructura y control que posibiliten la dirección de las organizaciones.•Formulación de principios de departamentalización y autoridad funcional para atender los múltiples fines organizacionales.•Adaptar los esquemas clásicos a las nuevas exigencias.

Y que se basaron en los siguientes aspectos:

Page 6: ADMNEO.docx

-La administración es un proceso operacional compuesto de funciones: planeación, organización, dirección y control.

-Dado que la administración abarca una variedad de situaciones empresariales, requiere fundamentarse en principios de valor explicativo y predictivo.

-Estos principios pueden convertirse en puntos focales para la investigación útil, tanto para verificar su validez como para mejorar su aplicabilidad.

-Estos principios pueden proporcionar elementos, en cuanto no sean invalidados y en la medida en que sean exactos, para formular una teoría útil a la administración.

-La administración es un arte que, como la medicina o la ingeniería, debe apoyarse en principios universales.