ADN MEDELLIN AGOSTO 27

16
Unos olímpicos sin mucho ruido Parte la delegación a juegos sordolímpicos. Awas sufren una nueva masacre Entre las 12 víctimas hay bebé de 8 meses. En litigio sobre VIH hubo justicia Hospital, responsable de infectar pacientes. Mirada a la historia de la moda S. Fajardo duda de la medida Ya puede apostillar en Medellín PÁGINA 8 Tertulia Trámite ADENTRO Página 4 PÁGINA 8 El candidato estuvo de gira. Siguen líos por cirugías PÁGINA 9 Restricción Página 4 Sirve para varios documentos. Leidy Luna, deportista. ADN Falleció último de los Kennedy A ‘Ted’ lo venció una enfermedad cerebral. El ‘patriarca’ demócrata. AFP Adoración PÁGINA 12 Página 2 EL MINI CUMPLIÓ 50 La virgen de La Aguacatala es visitada por fieles que, además de adorarla, hacen taco en la Avenida El Poblado. DANIEL BUSTAMANTE/ADN Carro fue símbolo británico. Ahora lo produce BMW, que anuncia modelo. Pág. 10 Continúan las denuncias por procedimientos estéticos mal realizados en la ciudad. Página 3 No trastean la Rosa Mística Será reubicada allí mismo por las obras de la Avenida 34. Medellín JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 220- PROHIBIDA SU VENTA

description

ADN MEDELLIN AGOSTO 27 2009

Transcript of ADN MEDELLIN AGOSTO 27

Page 1: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 22:55

Unos olímpicossin mucho ruidoParte la delegación ajuegos sordolímpicos.

Awas sufren unanueva masacreEntre las 12 víctimashay bebé de 8 meses.

En litigio sobreVIH hubo justiciaHospital, responsablede infectar pacientes.

Mirada ala historiade la moda

S. Fajardoduda de lamedida

Ya puedeapostillaren Medellín

PÁGINA 8

Tertulia

TrámiteADENTRO

● Página 4

PÁGINA 8

El candidato estuvo de gira.

Siguen líos por cirugíasPÁGINA 9

Restricción

● Página 4

Sirve para varios documentos.

Leidy Luna, deportista. ADN

Falleció últimode los KennedyA ‘Ted’ lo venció unaenfermedad cerebral.

El ‘patriarca’ demócrata. AFP

Adoración

PÁGINA 12

● Página 2

EL MINI CUMPLIÓ50

La virgen de La Aguacatala es visitada por fieles que, además de adorarla, hacen taco en la Avenida El Poblado. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Carro fue símbolo británico. Ahora lo produce BMW, que anuncia modelo. ● Pág. 10

Continúan las denuncias por procedimientos estéticos mal realizados en la ciudad. ● Página 3

No trastean la Rosa MísticaSerá reubicada allí mismo por las obras de la Avenida 34.

MedellínJUEVES 27 DE AGOSTO DE 2009AÑO 0. NÚMERO 220- PROHIBIDA SU VENTA

Page 2: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 22:37

Agenda local

Medellín

Xprésate

ColombiaMundo

La vida

Deportes

Cultura

Conversatorio

“Estamos en transición y laindustria debe reacomodarse”

En el Colombo

El apunte

Servicios

Pico y Placa

Juan Luis Mejía. RECTOR UNIVERSIDAD EAFIT.

Próximo encuentro

Reporte de daños

Taxis: 4Particulares: 4-5-6-7Motos: 8-9En particulares y taxisrige el último dígito. Enmotos de dos tiemposrige el primero.

Continúan los cierresparciales en algunoslugares de la vía LasPalmas por obras deestabilización de labanca y ampliación adoble calzada.

La frase

El conversatorio ‘Todolo que quiso saberacerca de Woody Allen(pero nunca se atrevióa preguntar)’ será hoy,a las 6:30 p.m., en sala1 del Centro ColomboAmericano. FernandoAreas y César Montoya,confundadores de larevista Kinetoscopio,serán los expositores.

Pidiendo condiciones laborales dignas, cerca de un millar de docentes de colegios públicos de la ciudad marcharon ayer por las callesdel centro de Medellín. Los maestros exigían que se conservara el régimen especial pensional, que será desmontado desde el próximo año, y queel Gobierno colombiano le pague la deuda al Fondo de Prestaciones Sociales de ese gremio. La jornada de protesta fue nacional. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

● El tercer Café de laModa se llevará a cabo elpróximo 20 de octubre yel tema a tratar seráModa y democracia.La tertulia estará a cargode los historiadoresJorge Orlando Melo y

Eduardo Domínguez, ydel arquitecto RómuloPolo. La participación esgratuita con inscripciónprevia, y está abierto aempresarios yestudiantes de la cadenatextil y confección.

Energía, alumbradopúblico, aguas y gas:4444 115Telefonía, Internet y TVUne: 444 41 41Telmex: 01800 3200200

● 9

Índice● 2

● 6

● 8

● 10

● 12

● 14

Restricción

Circulación

● 15

● Con la participación delempresario y analista Nica-nor Restrepo Santamaría;de Juan Luis Mejía, rectorde Eafit; y de Rosario Cór-doba, directora de la Revis-ta Dinero, Inexmoda le diovida a su segundo Café dela Moda, una iniciativa quebusca rescatar la parte aca-démica de este sector, conel fin de mejorar desde di-versos puntos la proyec-ción del área textil y de con-fección tanto en la región,como en el país.

En esta ocasión la tertu-lia se remitió a los oríge-nes del mundo de la modaen Medellín, los factoreseconómicos que impulsa-ron el desarrollo de esta in-dustria y, por supuesto,los retos que la actualidaddemanda a quienes hacenparte de este sector.

Durante una hora Res-trepo y Mejía hicieron unameno recorrido en el quemostraron cómo el creci-miento del café, la mineríay las guerras mundiales fa-vorecieron y aportaron ala industria textil.

“La demanda de textilesy los primeros pasos envender ‘fiado’ o a créditosurgieron donde estaba elapogeo del café, mientrasque de la minería se tomóel tema de la asociativi-dad, por ello las grandesindustrias fueron de gru-pos familiares”, explicóRestrepo Santamaría.

Sin embargo, más de unsiglo después, cuando la in-

dustria textil antioqueña ycolombiana se ha estableci-do a plenitud, los retos ac-tuales están orientados di-rectamente al tema de lamoda, los diseños y, sobretodo, a la comercializaciónde los mismos.

El llamado de NicanorRestrepo es a romper mie-dos y reinventarse buscan-do mercados a los que lamoda colombiana no ha po-dido entrar.

“Hay que crear nuevosnichos y ser tan competiti-vos en el área de produc-ción y entrega de los pro-ductos como los somos enel tema de texturas y dise-ños”, manifestó.

Para Juan Luis Mejía,rector de Eafit, hay creati-vidad e identidad en el sec-tor textil y confección, pe-ro debe trabajarse más enel tema de investigación ydesarrollo de nuevas mar-cas y patentes, “porque lacreatividad y el talento es-tán, pero en eso estamosfallando”, concluyó.

El segundo Café de laModa contó con la asisten-cia de 400 personas entreempresarios y estudiantesdel sector textil y confec-ción de Medellín.

Director:José Fernando Millán C.([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. ([email protected]). Redactores editores: EstefaníaColmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Eddy Natalia Rojas Rolón y Daniel Bustamante. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla.Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, REUTERS, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET- Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.1C-14 Tel. [email protected] COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

Del ToroAhora seráun ‘Wolfman’.

Más de 400 personas asistieron al segundo Café de la Moda liderado por Inexmoda. JAVIER AGUDELO/ADN

● Pág. 14

Moda: desde sus iniciosEddy Natalia Rojas RolónMedellín

Inexmoda realizó su encuentro académico llamado el Café de la Moda.

¡Click!

TERTULIA HISTORIA

2 JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2009

Medellín

Page 3: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 22:37

El apunte

¿Cómo se pueden controlarlas cirugías estéticas?Envíe su aporte a [email protected]

‘Esto merece un pronunciamiento’

Xprésate

● Según BernardoAlejandro Guerra, elconcejal que denunció lasituación con los centrosde estética, los líos deeste tipo merecen que elAlcalde y el Gobernadorse refieran al caso.

“Esto es muy grave yaunque la Administraciónsi ha mostrado avancesen esto, seguimoscreyendo que no se le dala atención que merece”,dijo el concejal quienprepara un nuevo debate.

Víctimas ‘estéticas’quieren organizarse

● Un año después del es-cándalo mediático genera-do por una mujer a la quese le infectó un implantede mama después de unacirugía estética mal reali-zada, la situación paraquienes se han visto afec-tadas por estos procedi-mientos parece haber cam-biado poco.

“Nosotras seguimos tra-tando de sacar adelanteprocesos penales ante laFiscalía pues fuimos ope-radas con procedimientosirregulares, con materia-les de mala calidad y consecuelas graves, pero si-gue habiendo piedras en elcamino”, señaló Luz Mejíauna de las víctimas.

Ella, hace tres años sesometió a dos cirugías quesegún contó fueron realiza-das por un médico no capa-citado y los resultados nofueron satisfactorios. Ade-más, después corroboróque los implantes que tie-ne son de un material des-conocido y no son aproba-das por el Invima.

“Hasta ahora ni a mi ni aotras 50 personas nadienos ha respondido para sa-carnos esas prótesis queson ilegales y por eso inter-pusimos acciones penalescontra el responsable de

la clínica y contra el médi-co”, dijo.

Ella y su medio centenarde compañeras aseguranque además de que respon-dan por el daño que lescausaron quieren que elEstado acompañe más decerca a los ciudadanosque son víctimas de esta si-tuación y no que las deje ala deriva.

● Un hombre de 43 añosque consultó por una neu-monía grave a una institu-ción de salud en Medellínel pasado 13 de agosto, seconvirtió ayer en la terce-ra víctima del virusAH1N1 en Antioquia.

Según Carlos Mario Ri-vera, director de la Seccio-nal de Salud de Antioquia,en el examen después delfallecimiento se confirmóla presencia del virus.

Antes, dos mujeres, unaoriunda de Anorí, en elnordeste, y otra de la ciu-dad, fueron las dos prime-

ras víctimas de la enferme-dad en Antioquia.

En total, según la Direc-ción de Salud, a la fecha330 casos se encuentranen estudio de un total de529 que tuvieron sospechadesde que se detectó lapresencia del virus desdeel 24 de abril de este año.En total, 31 de los casos yafueron confirmados perosegún las autoridades yasuperaron el cuadro fe-bril. Las autoridades loca-les insistieron en la necesi-dad de aumentar las medi-das de prevención.

Aseguran que no se sienten bien acompañadas por el Estado

Contra infecciones en niños

Tercera muerte enAntioquia por virus

● Con un conversatoriocon infectólogos y pedia-tras de la ciudad el labora-torio Glaxo hizo ayer el lan-zamiento de una nueva va-cuna contra el neumoco-co, una bacteria causantede varias infecciones gra-ves en los niños.

Según el vicepresidentede asuntos clínicos de eselaboratorio, Eduardo Orte-ga Barria, la llegada de es-te nuevo medicamente be-neficiará enormemente alos infantes de la ciudad ydel país.

“Esta vacuna es efectivacontra 10 tipos de neumo-coco, mientras que la úni-ca que había en Colombialo es contra 7, esto no ayu-dará a mejorar la salud delos niños y a que bajen losprecios del compuesto”, se-ñaló Ortega.

Para tener acceso a lavacuna, los habitantes dela ciudad deberán consul-tar con un médico especia-

lizado quien se la recetaráa los menores si lo conside-ra necesario.

El neumococo es unabacteria que puede conlle-var a enfermedades gra-ves como bacteremia (in-fección de la sangre), neu-monía y meningitis, afec-ción en la que el 20 porciento de los casos termi-nan con la muerte.

Se calcula que en Colom-bia cada año se presentan200 mil casos de neumo-nía en infantes, de los cua-les el 80 por ciento soncausados por el neumoco-co y que terminan gene-rando el fallecimiento de 2mil niños anulamente. Enel mundo la bacteria mataa 1,6 millones de infantescada año.

Seccional de Saluddenunció fraudes

Secretaría de la Mujer nombró cuatro abogados para acompañarlas durante el proceso. ARCHIVO/ADN

● El director de la Direc-ción Seccional de Salud deAntioquia, Carlos MarioRivera le dijo a ADN queel principal problema enlas cirugías estéticas esque hay médicos que es-tán operando sin medidasde seguridad o alterandodocumentos.

“Necesitamos toda laayuda de la ciudadanía pa-ra que cuando se vea afec-tada por este tipo de proce-dimientos lo denuncie an-te nosotros, así nosotrospodemos iniciar accionespor ejercicio fraudulentode la profesión, que tieneconsecuencias éticas y pe-nales”, dijo el funcionario.

Por su parte el concejalBernardo Alejandro Gue-rra Hoyos aseguró que es-ta situación puede afectar

la imagen de Medellín co-mo destino internacionalpara procedimientos médi-cos, que está tratando deimpulsar la Alcaldía.

“Esperamos que las au-toridades le hagan frentea esta problemática deuna vez por todas”, conclu-yó Guerra.

Se podrá usar nueva vacuna en niños pero solo particular. ADN

Carlos Rivera, de la Dirección.

Juan Diego Urrea U.Medellín

SALUD PROBLEMÁTICA

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2009 3

Medellín

Page 4: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 22:37

Personero de Dh deMedellín renuncióMEDELLÍN. Jorge Ceballospresentó la carta de dimi-sión ante el personero JairoHerrán. En mentideros polí-ticos se rumora que habríapresiones de políticos paranombrar a alguien cercanoen ese puesto.

Avanza extensiónal sur del MetroMEDELLÍN. Gracias a uncontrato que el Metro adju-dicó a la empresa Sytecsa,comenzó el montaje ferro-viario de la extensión delSistema hacia el sur del va-lle de Aburrá. Costó cercade 35 mil millones de pesos.

Preocupa aumentoen abuso sexualMEDELLÍN. El año pasadoen Antioquia, por casos deabuso sexual, se totalizaron221 mientras que en lo corri-do de este año se han pre-sentado 241. Es decir, huboaumento de 20 casos lo quepreocupa a las autoridades.

Vendavales afectana dos municipiosMEDELLÍN. Fuertes venda-vales causaron daños enSan Carlos, oriente, y SanRoque, nordeste. En este úl-timo una vivienda quedódestruida y resultaron afec-tadas 30 personas. En SanCarlos fueron 25 familias.

Gobernador aceptórenuncia de alcaldeAMALFI. El gobernadorLuis Alfredo Ramos aceptóla renuncia del alcalde deAmalfi, Francisco Quinte-ro. La renuncia es motivadapor quebrantos de salud.Se esperan nuevas eleccio-nes en dos meses.

El apunte

“El convenio es una muestra deconfianza de la Cancillería”.

“Si acaso estoyequivocado,estoy dispuestoa aceptarlo”.

Andrés Julián Rendón. SECRETARIO DE GOBIERNO.

Estos son los documentos para apostillar

Sergio Fajardo,CANDIDATO PRESIDENCIALY EX ALCALDE DE MEDELLÍN.

La frase

● Gracias al convenio sepodrán apostillar enMedellín:certificados deresidencia expedidos porlas alcaldías, certificadosdel DAS, traducciones,documentos expedidospor los Ministerios de

educación, Primaria yBachiller (certificados denotas, actas de grado,diplomas), documentosde Comisarías de Familiaavaladas por alcaldías ydocumentos de laAeronáutica Civil.

La frase

● Gracias a un convenioentre la Gobernación deAntioquia y el Ministeriode Relaciones Exteriores,los antioqueños que re-quieran hacer el trámitedel apostillaje de sus docu-mentos no tendrán que via-jar hasta Bogotá. En la Ofi-cina de Pasaportes, ubica-da en el corazón adminis-trativo de la ciudad, lo po-drán hacer desde el próxi-mo lunes.

Se trata de un serviciopara aquellos ciudadanosque antes debían haceruna cita telefónica con laCancillería y luego viajarhasta Bogotá para obte-ner la apostilla de sus do-cumentos. “Ahora podránhacerlo de forma ágil y se-gura en nuestra Oficina dePasaportes, sin interme-diarios ni cita previa”, ase-guró el secretario de Go-bierno de Antioquia, An-drés Julián Rendón.

La apostilla es una certi-ficación mediante el cualel Gobierno, a través delMinisterio de RelacionesExteriores, avala la auten-ticidad de la firma y el títu-lo de un documento expe-dido en territorio nacio-nal. Todo con el fin de quesurta los mismos efectoslegales en el exterior, anteun país que haga parte dela Convención de la Hayasobre Abolición del Requi-sito de Legalización paraDocumentos Públicos Ex-tranjeros de 1961. Si elpaís de destino no haceparte de la Convención, seusa la legalización.

“Esto muestra una con-fianza del Ministerio deRelaciones Exteriores ennuestra labor y generarála comodidad para losusuarios porque este esun requisito cada vez más

demandado por los gobier-no extranjeros”, insistióRendón.

En Antioquia, a partirdel lunes se atenderá endos taquillas entre las7:00 de la mañana y las3:00 de la tarde en la Ofici-na de Pasaportes.

El costo del servicio se-rá de 50 mil pesos porapostillaje.

● En la estación del Metrode San Javier, en pleno co-razón de la comuna 13,ayer el candidato presiden-cial y ex alcalde de la ciu-dad, Sergio Fajardo, dijoque duda de la efectividaddel toque de queda noctur-no para menores de edad.

Esta medida la decretóel alcalde Alonso Salazarla semana pasada para lascomunas de Castilla y Do-ce de Octubre (norocciden-te) con el fin de conjurarlas muertes violentas.Igualmente fue adoptadapor la Alcaldía de Itagüí.

"Yo particularmente nocreo que sean muy efecti-vas, pero estoy dispuestoa aceptar que estoy equivo-cado; si estoy equivocadolo reconozco; ahora, se ne-cesita una presencia muy

grande de Policía y unoscuerpos élite de fiscales,del CTI, Sijin y DAS parainvestigar, igual que las in-tervenciones sociales”,añadió.

Fajardo informó que harecogido 300 mil firmashasta ahora, de las 556 milque exige la Registraduríapara inscribir su postula-ción a la Presidencia, peroespera captar 200 milmás.

Fajardo no le creeal toque de queda

Fajardo saludó a transeúntes y gente de buses. JAVIER AGUDELO / ADN

En breve

El trámite, que antes obligaba a viajar a la Capital, será ágil.

Ahora puede apostillarsin hacer viaje a Bogotá

Niñas apoyan reinserción

Metro se extiende al Sur. ADN

SERVICIO ACCESIBILIDAD

● Más de 300 niñas de co-legios de estratos 5 y 6 deMedellín se desempeña-rán como capacitadorasvoluntarias del programa‘Misión Lazos: ConstruyeConfianza’, y los beneficia-dos serán 90 participantesdel proceso de reintegra-ción y sus hijos.

Este proyecto, desarro-llado por la Fundación La-zos por Colombia y quecuenta con el apoyo de laAlta Consejería Presiden-cial para la Reintegración

y el Programa Paz y Re-conciliación de la Alcaldíade Medellín, busca sensibi-lizar en el tema de valoresy derechos humanos a losparticipantes.

El trabajo voluntario deestas estudiantes se reali-zará en seis barrios duran-te tres meses. Su laborconsite en capacitacionesy talleres didácticos paraque tanto niños como adul-tos aprendan temas comoproyecto de vida, conoci-miento personal, lideraz-

go, trabajo en equipo, en-tre muchos otros.

Todo se desarrollará ba-jo el esquema de cartillastemáticas. Se trabajaránen conjunto por padres ehijos y se buscará crear es-pacios de confianza e inte-gración con juegos comorompecabezas, sopas de le-tras, comprensiones de lec-tura, dramatización de his-torias, canciones, crucigra-mas, descripción y análisisde imágenes, entre otrasactividades.

Antes, para apostillar se debía ir a la Cancillería en Bogotá donde se hacen largas filas. ARCHIVO / ADN

Niñas dictarán capacitaciones.

RedacciónMedellín

4 JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2009

Medellín

Page 5: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 19:52

Page 6: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 22:42

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

EL REPORTERO CIUDADANO

Preocupan árbolesen mal estadoEl 13 agosto varios vecinosde Belén Rosales solicitaronal Área Metropolitana unapronta solución por el peli-gro que representan algu-nos árboles ubicados entrela calle 30 y 30A con carre-ra 72.

El temor inició hace un año,cuando se cayó parte de unlaurel, aparentemente sanoy frondoso, que por fortunano causó daño alguno.

Son varios los árboles quetienen un notorio deterioro,entre ellos un Guayacánque fue sellado con cemen-to, y tiene un nido de ratas

que ha causado mayores da-ños en su tallo.

Vale la pena informar que,de ser necesario talar algu-na especie, se solicitó repo-nerlos por Guayacanes,Flor de Reina u otro árbol

apropiado para el espacio.En la foto se observa el dete-rioro que presenta un Lau-rel ubicado en la calle 30A,con varias de sus ramas es-tán enfermas.

Juan Carlos Jiménez

LA CARICATURA DEL DÍA

Para mejorar lacobertura digitalen Medellín.En los lugares públicos de-be haber Internet gratui-to, que quien tenga unportátil se pueda conec-tar fácilmente. En las co-nexiones en las casas senecesita que los preciossean bajos, pues muchaspersonas no pueden pa-gar las tarifas de las em-presas que ofrecen el ser-vicio.

Daniel Martínez***

Lo primero que tienenque hacer es que en ningu-na casa falte un computa-dor. Así se mejora la vidade todos.Néstor GarcíaLo mejor sería que cadaniño de escuela públicatenga acceso permanentea los computadores. Lasnuevas generaciones sonlas que más necesitan dela tecnología y en muchasescuelas y muchos cole-gios el índice de computa-dor por estudiante esmuy bajo.Luz Dary Morales

La falta de cultura ciudadana y de sentido común es cotidiana en Medellín: buses que se estacionan sobrelas cebras, que no respetan los pares y los semáforos. La Alcaldía de Medellín ha creado campañas y programaspara cambiar estos hábitos pero los resultados no son aún notorios. Las infracciones a las normas de tránsito son108 y casi todas son irrespetadas en la capital antioqueña por los conductores y los peatones. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

Xprésate

La foto del día

¿Ustedqué haría?

Tras la nuevamasacre, ¿quépasa con indígenasen Colombia?

Itagüí está entrefiestas y violenciaQué raro que en Itagüí nonos duela la juventud quedesaparece por parte de laviolencia y en cambio este-mos en las fiestas de la Se-mana de la Cultura. Es elcolmo que se patrocinencon tanto dinero unas fies-tas, mientras el municipioestá sumido en una crisis deviolencia.¿Será que al Alcalde y a losempresarios del municipiono les duelen los muertosque se están presentando?¿Será que con hacer fiestasse arregla el conflicto? Se-ría mejor inversión social enlos barrios donde hay con-flictos y darles empleo a losjóvenes que hacen parte decombos o bandas para quetengan más bienestar.

Willy Jiménez Ramírez

***

¡Aleluya, Aleluya!Por fin alguien se percatade lo que pasa en el país conel Transporte Escolar. Haysobrecostos por todo: afilia-ción, planillas, cuotas de ad-ministración, tarjeta de ope-ración, multas internas noreglamentadas por el Minis-terio de Transporte, etc.Incluso hay colegios que fue-ra del porcentaje que lesdan las empresas, cobranpor hacer uso de las instala-ciones, es decir el parqueopara recoger los niños.También son complacientescon los transportes piratas,aquellos que trabajan sin ho-mologación respectiva encarros particulares. Seríabueno que verificaran cos-tos del transporte escolar yrevisaran cuánto valen losSoat.

Sergio Rendón***

Suben cifras depobreza en el paísLas cifras publicadas recien-temente por el Dane sobreel índice de pobreza e indi-gencia en Colombia, el cual

se ha incrementado en los úl-timos años a casi la mitadde la población (65,2 porciento en las áreas rurales y30,7 por ciento en las 13grandes áreas metropolita-nas) son un indicio de quelas políticas gubernamenta-les utilizadas “para cerrarla brecha” entre ricos y po-bres ha fracasado, simple-mente es un sofisma de dis-tracción que favorece a lasclases más adineradas y pu-dientes de este país.Da tristeza ver que mien-tras la gran industria, la

banca financiera y el comer-cio reportan semestralmen-te utilidades exorbitantesen sus estados financieros,la gente humilde de los es-tratos 1, 2 y 3, y del Sisbén,se acuesta sin comer y vivenen la indigencia y en la po-breza absoluta.Contrario a lo que dicen al-gunos comentaristas, le co-rresponde al Estado llevar acabo una verdadera políticade distribución de la rique-za nacional en forma equita-tiva, la cual nunca se ha rea-lizado. Los impuestos que

pagamos se deben invertirentre la gente pobre a tra-vés de obras de infraestruc-tura, construcción de escue-las y hospitales para evitarque caiga en manos de losdelincuentes de ‘cuello blan-co’. El Estado debe asumirsu responsabilidad ante laexclusión social.

César Cárdenas Rodríguez***

Atención a nuevasconstruccionesEn la transversal Superior,vecino al centro comercialEl Tesoro, la constructoraFajardo Moreno construyeel centro Platinum, pero obs-truyen la canaleta poniendoun tubo de PVC, que ya seestá rompiendo,con tierraencima. Me pregunto, ¿quépasará después con el pesode los carros y camiones?

Pablo Vélez

Vote en nuestra páginaweb: www.diarioadn.com.co

Xprésate

%

Gráfico CEET

¿Usted qué opina?¿De la enseñanza de inglés en los

colegios públicos?

47,5%

27,3%

11,1%

3,0%1,0%

10,1%

Es necesaria para los alumnos. Es buena, si el docente maneja a la perfección ese idioma. Da mayores competencias para entrar a la universidad Debería extenderse a otros idiomas.Deberían fortalecer el uso del buen español. El inglés ya no es necesario.

“La política parareducir la brechade pobres y ricosha fracasado”.

Este laurel, cuyas ramas están mal, preocupa a vecinos de Belén.

6 El Lector Opina JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2009

Page 7: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 19:52

Page 8: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 21:46

El apunte

130

Muchos murieron en el anonimato

La cifra

● El drama para losinfectados comenzó el 12de julio de 1993 cuandofuncionarios del hospitalcitaron a 9 pacientes de launidad renal parainformarles que estabaninfectados con el VIH.

Para esa fecha ya habíanmuertos dos (entre abril ymayo de 1993) y algunostenían muy deterioradasu salud pues, segúnGómez, el hospital y laUIS nunca reconocieronsus errores.

TRM1.940,00

DÓLARESLALIBRACafé

VENTA

COMPRA

pesos

2.044,79

186,7599

pesos

1,77 71,43

UVR

2.000,00

Entreel23dejulioyel11deagosto,apenas2.810personascontestaronelformulario'virtualsobreelPlanObligatoriodeSalud(POS).Apatía,desconocimientoofaltadePC,causas.

LaProcuraduríaseñalóquelademolicióndelatorreuno(viejaterminaldepasajeros),noesviablejurídicamenteyelcontratonodebemodificarseparaincluirestasobras.

pesos

Pocos opinaron sobre el POS

1DÓLARVALE

Torre 1 no se puede demoler

● Un bebé de 8 meses seencuentra entre las vícti-mas de la masacre de 12 in-dígenas awas, ocurrida enla madrugada de ayer, enuna vivienda del resguar-do Gran Rosario, en el co-rregimiento la Guayacana,de Tumaco (Nariño).

Los pistoleros, que ves-tían camuflado y cubríansus rostros con capuchas,llegaron hacia las 5 de lamañana a la vivienda, loca-lizada a una hora y mediade camino de la carreteraque comunica a Tumacocon Pasto. Sin mediar pala-bra, dispararon contra

quienes aún dormían.Entre las víctimas se en-

cuentran, además del be-bé, cuatro menores, de 5,7, 8 y 10 años, relató Ga-briel Bisbicus, presidentede la Unidad Indígena delPueblo Awa (Unipa).

Igualmente, en el ata-que, dos indígenas queda-ron heridos.

“Todos estos actos deviolencia apuntan a un ex-terminio del pueblo awapor fuerzas oscuras, con lacomplacencia de los orga-nismos de seguridad delEstado”, dijo Bisbicus,quien asegura que es así sitiene en cuenta, por ejem-plo, que entre las víctimasestán Tulia García y susdos hijos, ambos menoresde edad. Su esposo Gonza-lo Rodríguez había sidoasesinado en el mismo sec-tor el pasado 23 de mayo.

PESOS

● Dieciséis años tardó lajusticia en establecer queel entonces Hospital Uni-versitario Ramón Gonzá-lez Valencia (Hurgv), deBucaramanga, sí era res-ponsable de infectar con elvirus del VIH (que causael sida) a once pacientesde la unidad renal, quienesmurieron esperando unadecisión.

El Consejo de Estadoacaba de ordenar la indem-nización a los familiaresde tres de ellos.

El caso, que en 1993 ori-ginó en el país un escánda-lo en el servicio público desalud, originó el deterioroprogresivo de los infecta-dos que no recibieron nin-gún tipo de tratamientooficial y fueron muriendolentamente mientras enlos tribunales las denun-cias no avanzaban.

A pesar de que el hechofue declarado de interéspúblico, apenas ahora laSección Tercera del Con-sejo de Estado halló res-ponsable al Hurgv de latransmisión del virus pro-ducido por malos procedi-mientos y deficiente mani-pulación de la sangre.

Por ahora, porque se es-tá estudiando la inclusiónde una cuarta persona, elhospital y la Universidad

Industrial de Santander(UIS), que tenía un conve-nio docente-asistencial, de-berán pagar a los familia-res de tres contagiados713 millones de pesos enrespuesta a un proceso dereparación directa.

“La suma debe aumen-tar a más de 1.000 millo-nes de pesos porque elConsejo debe incluir en su

fallo a un cuarto pacientedel que también se trami-tó su demanda”.

“Hay que aclarar que enel fallo se enuncia la res-ponsabilidad del contagiopero no se reconoce queellos hayan muerto de si-da”, señaló el abogado Ós-car Humberto Gómez, re-presentante de cuatro delas familias afectadas.

pesos

1EUROVALE

Otra masacre enluta a los awa

Petróleo

2.909,74

DÓLARESELBARRIL

El hospital nunca reconoció sus errores. Los pacientes y sus familias llevaron su tragedia en silencio, para no ser discriminados. AFP

Justicia les llegó tardea infectados con el VIHConsejo de Estado halló culpable a hospital de infectar a 11 de sus pacientes.

Referendo,a paso lento

Fondosenfrentanal Seguro

Comisión awa se trasladó a zona para determinar autores. ARCHIVO

● A la lentitud en el trámi-te de los impedimentos decongresistas en la Cáma-ra, que ha retrasado la vo-tación de la conciliacióndel referendo reeleccionis-ta, ayer se sumaron otroshechos que pueden compli-car más la iniciativa.

El precandidato liberal ala Presidencia, Rafael Par-do, radicó en la Corte Su-prema una denuncia con-tra 13 de representantes,por no se declararon impe-didos para radicar el textode la conciliación.

Además, la Fiscalía y laProcuraduría recogieronla denuncia del represen-tante Jorge Rozo, quienacusó al Director del Senay a una funcionaria de laentidad de ofrecerles pre-bendas para que votara lainiciativa.

Al cierre de esta edición,la plenaria de la Cámaracontinuaba negando losimpedimentos presenta-dos por 92 congresistas.

● Pese a que los fondos pri-vados de pensiones tienencasi 2 millones de afiliadosmás que las empresas delrégimen de prima media(ISS, Caxdac, Fonprecon,Caprecom y Pensiones deAntioquia), están moles-tos por la forma como di-chas compañías del siste-ma público de pensionesestán captando nuevos co-tizantes, sobre todo un am-plio número de jóvenes.

Su argumento, es que loestán haciendo con una es-pecie de ‘guerra sucia’, enla que les mienten a sus po-sibles afiliados en lo querespecta a los beneficiosde un régimen con respec-to del otro.

Santiago Montenegro,presidente de Asofondos,confirmó que su gremio es-tá evaluando el tema y re-copilando pruebas.

Félix Leonardo QuinteroBucaramanga

Candidato Pardo. NELSON CARDONA

millones de pesos derecompensa ofrecenpor captura de autores.

TRIBUNALES HOSPITALES

8 JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2009

Colombia

Page 9: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 21:15

El dato

El apunte

“Se acabó un importante capítulode nuestra historia” en E.U.Barack Obama, PRESIDENTE E.U., MUERTE DE KENNEDY.

La frustración de una presidencia

La frase

● Edward Kennedy, cuyaaspiración presidencial seesfumó tras el incidentede Chappaquiddick en1969 donde se ahogó unamujer, tal vez logró elsueño de su hermanoJohn: tras dedicarse

modestamente a la luchapor las causas socialesdesde el Senado, losnorteamericanos que nolo eligieron presidenteterminaron -según lasencuestas- admirándolocomo hombre.

“Reiteramos alpresidente Chávez que

utilice sus talentos paraconstruir colectivamente”, yno sembrar más odios, pidió elembajador colombiano.

Murió Ted Kennedy:fin a una ‘monarquía’

● Los Kennedy son –tantopor su brillo como por susescándalos y desgracias–lo más parecido a la reale-za en Estados Unidos, pe-ro con la muerte de Ed-ward se esfumó la era en-cantada de “Camelot”.

El senador estadouni-dense Edward ‘Ted’ Ken-nedy murió el martes decáncer cerebral a los 77años tras una extensa ca-rrera en defensa de la edu-cación y la salud, una des-aparición que pone fin auna saga que dominó la po-lítica de su país desde losaños 1960.

“Edward M. Kennedy, elesposo, padre, abuelo, her-mano, tío que amamos tanprofundamente, murió tar-de en la noche del martesen casa, en Hyannis Port”,Massachussetts, dijo pocodespués la familia en uncomunicado.

Ayer, los familiares con-firmaron que el senadorserá enterrado en el ce-menterio de Arlington elpróximo sábado tras un fu-neral en la basílica de Bos-ton.

El homenaje mundialtras el deceso de Ted, aquien el presidente Ba-rack Obama debe al me-nos en parte su elección,puso en evidencia que, ade-más de ser un fenómeno

político, los Kennedy sontambién una leyenda, “Ca-melot”.

El término, que evoca elcastillo y la corte del reyArturo, fue utilizado porprimera vez en 1963 porJacqueline Kennedy, enuna entrevista concedidauna semana después delasesinato de su marido Jo-hn F. Kennedy, en la quecomparó a la breve presi-dencia de JFK con la leyen-da medieval. Desde enton-ces, el término designatambién con nostalgia elesplendor de los Kennedy.

Pero ‘Camelot’ tambiénse cobró su cuota de dolorcon Ted, que compartía al-gunos demonios (incluyen-do el alcohol y las muje-res) con sus hermanos ma-yores, todos fallecidos demuerte violenta.

A pesar de todo, Ed-ward aceptó como últimovarón sobreviviente del“clan” perpetuar la leyen-da, al punto que fue apoda-do “El Patriarca” y siguiórepresentando el aura delos Kennedy hasta sumuerte de cáncer a los 77años.

Esa era de inocencia –ode impunidad, según co-mo se la mire– evoca tam-bién para los norteameri-canos una época en que ad-miraban sin cuestionarsedemasiado las imágenessatinadas de una familiapresidencial bella, triun-fante y feliz.

● Las tensiones entre Co-lombia y Venezuela setrasladaron ayer a los pasi-llos de la OEA, donde Co-lombia se quejó del “pro-yecto intervencionista”del presidente venezolano,Hugo Chávez.

Mientras, el embajadorvenezolano aseguró quelos jaloneos entre ambospaíses son producto de la“oligarquía” colombiana.

“Nuestros pueblos noquieren retórica sobre lapobreza sino hechos paradisminuirla rápidamente.No esperan discursos deguerra sino hechos depaz”, manifestó el embaja-dor colombiano, Luis Al-fonso Hoyos, ante sus cole-gas del Consejo Permanen-te de la OEA.

Los planes anunciadospor Chávez el pasado do-mingo de querer entablar

alianzas dentro de Colom-bia para difundir sus ideaspolíticas soliviantó al go-bierno de Alvaro Uribe.

Esos planes violentan laCarta de la Organizaciónde Estados Americanos(OEA), acusó el embaja-dor colombiano.

“Alertamos a la comuni-dad internacional: hay paí-ses que por infortunio pa-recen adictos a la guerra,países incapaces de resol-ver sus problemas”, res-pondió el venezolano RoyChaderton. –Efe y AFP–

El embajador Luis Alfonso Hoyos, encargado de la protesta. ARCHIVO

El ‘patriarca’ falleció tras una larga lucha contra el cáncer.

Prisionero en China. ARCHIVO/ADN

Ted Kennedy era llamado el ‘patriarca’ del Partido Demócrata. Con él muere la dinastía Kennedy. EFE

Hyannis Port (E.U.)AFP

China usa órganosde presos ejecutados

Colombia se quejóde Chávez en OEA

● Los prisioneros ejecuta-dos aportan más del 65por ciento de los órganosempleados para trasplan-tes en China, según publi-có ayer el periódico oficial“China Daily”.

El rotativo cita a exper-tos sanitarios, que cifranen esta proporción la canti-dad de órganos obtenidosen el corredor de la muer-te, aunque también advier-ten de la “corrupción” quese da en los procedimien-tos de trasplantes.

China es el país dondemás sentencias de muertese dictan al año, con 1.067ejecuciones, pero la cifrareal se sitúa por encimade las 8.000, según han fil-trado los propios legislado-res chinos.

Las autoridades tam-bién reconocen problemasen este ámbito: “(Los pre-sos ejecutados) no son unafuente adecuada para lostrasplantes de órganos”,declaró el viceministro deSalud, Huang Jiefu.

Sin embargo, Huang ase-guró que las autoridadesmédicas respetan la volun-tad de los sentenciados, al-go que es desmentido des-de organizaciones comoAmnistía Internacional.

El viceministro chino hi-zo las declaraciones duran-te la presentación ayer deun sistema nacional de do-nación de órganos, dirigi-do por Cruz Roja con la co-ordinación de Pekín. –Efe–

SOCIEDAD POLÍTICA

Edward KennedyFallece a los77 añosde un tumorcerebral

22 feb.1932

Nace en Boston,Massachusetts

1950

1959

Estudia derecho en Harvard y en la Universidad de Virginia.Se convierte en abogado.

1962 Elegido en el Senado

1969 El escándaloChappaquiddick pone fina su carrera política

1980 Pierde preliminares para escoger un candidatodemocrático para laelección presidencial

2008 Apoya la candidatura de Barack Obama parala elección presidencial

1963 Asesinato deJohn F. Kennedy

1968 Asesinato deRobert Kennedy

25 ago.2009

Muere en su hogar, en Hyannis Port (Massachusetts)

Fuente: AFP

El trágico destino de los KennedyJoseph Patrick Kennedy

1888 - 1969Rose Elizabeth Fitzgerald

1890 - 1995

- uno muere a corta edad- Caroline

Piloto, muere en una misión aérea durante la 2a. Guerra Mundial

Muere en un accidente de avión en Francia5 hijos, entre ellos Maria Shriveresposa de A. Schwarzenegger,actual gobernador de California

Joseph P. junior (Joe)1915 - 1944

John Fitzgerald1917 - 1963

Rosemary1918 - 2005

Kathleen1920 - 1948

Eunice1921 - 11 agosto 2009

Patricia1924 - 2006

Robert (Bobby)1925 - 1968

Jean 1928Edward (Ted)22 feb. 1932 - 25 ago. 2009

4 hijos

3 hijos de los cuales:

Senador democrático desde 1962,muere de un tumor cerebral

Teddy, amputado de una pierna acausa de un cáncer

- John F. Kennedy junior muere junto a su esposaen un accidentede avión en 1999

Presidente de EEUU,asesinado

Candidato a la presidencia,asesinado

10 hijos, entre ellos- David, muere de unasobredosis en 1984- Michael, muere en un accidentede esquí en 1997

Disminuida psíquica

4 hijos

3 hijos

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2009 9

Mundo

Page 10: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 21:16

El apunteCaracterísticas del nuevo vehículo

Lote de carros usados, negociados en el programa‘Dinero por los Carros Viejos’ en Arlington (E.U.). Elconsumidor recibe un reembolso para negociar sucarro por un modelo más amigable con el ambiente. -Efe-

● El nuevo Mini coupébiplaza de BMW estáequipado con el motormás potente de la marca,el Twin-Scroll Turbo de1,6 litros de dobleentrada.Este vehículo lleva lainconfundible partefrontal del modelo

clásico de cuatroasientos: el perfil delcapó, determinado porlíneas equilibradas degrandes radios, losgrandes faros, la formahomogénea de la parrilla,la ancha entrada de aireinferior y el parabrisasmás inclinado.

Celebran el medio siglodel carro Mini británico

Un a a m i g aque estabasaliendo conun gringo re-

cibió el siguiente mensa-je de texto en su celu-lar: “Solo quiero decirteque estoy viendo a al-guien más”.

Otra, se dio cuenta deque su novio la había de-jado porque Facebookle reportó que él habíacambiado de ‘situaciónsentimental’. Ahora, se-gún supo, estaba solte-ro y sin compromiso.

Este mundo prácticosí da para todo. Ahorauno no pone la cara, si-no que se apoya en latecnología para decir‘chao’.

Entiendo que cuandose tiene una relaciónpor Internet, la maneramás coherente de ‘rom-per’ es a través del mis-mo medio donde todotranscurrió.

Pero cuando se tuvouna relación que impli-caba cosas tan reales co-mo ir al mercado y esco-ger la crema dental queles gusta a los dos, no sevalen ni Facebook ni loscorreos electrónicos nilos mensajes de texto.

Esta semana se cono-ció la noticia de que enBrasil están tramitandoun proyecto de ley paraque las parejas se pue-dan separar por Inter-net. Existen solo dos re-quisitos: que no tenganhijos y que quieran di-vorciarse de mutuoacuerdo a través de lared.

La impulsora del pro-yecto, Patricia Saboya,dijo que la idea era redu-cir el costo de las sepa-raciones y evitar “discu-siones y enfados innece-sarios”.

Ese era el detalle quese querían evitar las exparejas de mis dos ami-gas. Desde ya me losimagino usando el servi-cio de separación por In-ternet. ¡Qué panacea!

Puede que Internetsea nuestro compañerodiario, que nos ayude asolucionar un montónde problemas, pero nopuede ni podrá servirde escudo para ocultarla falta de decencia y decojones de ninguna [email protected]

Lapaseante

● El modelo Mini, nacidoen Gran Bretaña aunqueahora en manos del fabri-cante automovilístico ale-mán BMW, cumplió ayer50 años como uno de losvehículos más característi-cos del siglo XX.

Para celebrar su mediosiglo de vida, BMW va alanzar una nueva versióncoupé, más deportiva y bi-plaza, que se podrá verpor primera vez en elpróximo Salón Internacio-nal del Automóvil de Fran-cfort entre el 17 y el 27 deseptiembre y que demues-tra la vigencia de un dise-ño que ha llegado al mediosiglo.

Se trata de un prototipoMini Coupé Concept quees una anticipación del fu-turo desarrollo de la gamade modelos de la marca,que utiliza materiales lige-ros.

El 26 de agosto de 1959la British Motor Corpora-tion (BMC) presentó un au-tomóvil pequeño y revolu-cionario, el Mini, un cochepequeño pero con espaciopara cuatro personas, quecreó escuela, pues sentólas bases para los vehícu-los actuales.

En aquella época BMCpresentó al público dosmodelos: el Morris Mini-Minor, producido en Bir-mingham, y el Austin Se-ven, en Oxford.

Sólo se diferenciaban en

la parrilla, los tapacubos ylos colores de la carroce-ría, ya que ambos teníanun motor de cuatro cilin-dros, montado transversal-mente en la parte delante-ra y con una potencia de34 CV, y un maletero de195 litros.

Alec Issigonis, el diseña-dor del Mini, desarrolló unvehículo lo más pequeñoposible, con excelentescualidades de conducción,

bajo consumo de gasolinay bajo precio, como le ha-bía encargado la direcciónde BMC.

50 años después de estaidea entonces revoluciona-ria para plazas de aparca-mientos pequeñas y presu-puestos familiares tam-bién reducidos, BMW ase-gura que la fascinaciónpor la marca y el atractivode la gama de modelos sonmayores que nunca.

El adióspor Internet

Sobre ruedas

PorPaolaVillamarín

Primer Mini costó 496 libras esterlinas. Los de BMW parten de 15.200 euros.

El Mini se convirtió en un ícono británico, como las cabinas telefónicas de ese país. Ahora su producción la tiene la alemana BMW. AFP

Ensambladora negocia● La planta Mitsubishi Mo-tors Automotriz (MMC),ensambladora en Venezue-la de las marcas Mitsubis-hi, Hyundai y Fuso, queanunció el cierre de sus ac-tividades en ese país el lu-nes pasado, aceptó ayeriniciar un proceso de conci-liación pero sin reanudarpor ahora sus actividades.

En un comunicado, laempresa explica que, tal ycomo está previsto en laLey de trabajo y debido alimpacto suscitado por elcierre, se “activó un proce-dimiento de conciliación”con los empleados y sindi-catos.

Indicó que por ahora “noestán dadas las condicio-

nes de seguridad necesa-rias para operar y, por lotanto, se justifica la parali-zación de las actividades”.

“La empresa convieneen que la reanudación deactividades deberá ser es-tablecida una vez fijadaslas condiciones de seguri-dad y garantía de la inte-gridad física de todos sustrabajadores”, insta estetexto, que subraya queMMC “tomó y tomará susdecisiones apegada a laley”. El cierre fue justifica-do por el “bajísimo rendi-miento” de sus operacio-nes y el “alto nivel de au-sentismo, indisciplina,agresividad y anarquíaque impera en un grupode trabajadores”.

¡Click!

El rendimiento bajó mucho.

EfeFrancfort (Alemania)

VEHÍCULO CUMPLEAÑOS

10 La Vida JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2009

Page 11: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 19:53

Page 12: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 21:16

Eduardo Lara darála nómina hoyBOGOTÁ. El médico de la se-lección Colombia, HéctorFabio Cruz, aseguró que elvolante Luis Fernando Mos-quera no está descartado,aunque el domingo sufrióun fuerte golpe.

Está completa laLiga de CampeonesLONDRES (Efe). Arsenal,Stuttgart, Olympiacos yApoel de Chipre, la gransorpresa, clasificaron a lafase de grupos tras ganarsus respectivas llaves. El 15de septiembre arranca lacompetencia.

Adrián Ramos ya esdel Hertha BerlínCALI. El representante deldelantero, Helmuth Wenin,confirmó que el jugador delAmérica viajaría el próxi-mo martes para sometersea exámenes médicos, si nolo llaman a la selección.

El apunte

Junior derrotó 3-2 alMedellín, en Barranquilla, enel clásico de Copa Colombia.

“A veces llorabaun poquito perovalió la pena. Lameta es el podio”.

Las señales, clave en competencias sordolímpicas

Breitner Torres, ATLETACOLOMBIANO, ESPERANZA DEMEDALLA.

El dato

● “Los oyentes escuchanel disparo o el silbato,pero nosotros nosguiamos por señales: labandera nos avisa de lasalida y tenemos queestar atentos. A nivelmundial, la pista tieneseñales visuales", cuentaBreitner Torres, una delas esperanzas demedalla en velocidad.Sin embargo, según suentrenador, "falta mucho,es un proceso que

empezó apenas el añopasado. Terminamosestos Juegos pero yapensamos en losSordolímpicos de Atenas2013. Allí consideramosque pueden aparecer lasmedallas", dijo.El movimiento paraatletas con limitaciónauditiva nació en París en1918, cuando fue creadoel Comité Internacionalde Deporte Silencioso. EsSordolímpico desde 2005.

La frase

Duque, de Cofidis, sí correrá.

● A esta hora 17 atletas co-lombianos viajan a la islade Taiwán, donde a partirdel 5 de septiembre se dis-putarán los Juegos Sordo-límpicos, que congregan a3.959 atletas de 81 países,quienes se medirán en 20disciplinas deportivas deverano y 5 de invierno.

En atletismo, natación yciclismo intervendrán losdeportistas nacionales,que tuvieron una intensapreparación con la meta fi-ja de meterse entre las 14

mejores delegaciones delplaneta.

La historia, como casisiempre, empieza con unalucha solitaria. “Empecé aentrenarme mirando aotros deportistas oyentes.Después competí con per-sonas sordas en los pre jue-gos en 2007. Me emocionómucho estar allá. Corrí en1.500m, 800m y 3.000m yquedé campeona en todas.Eso me sirvió para ir a losParalímpicos nacionalesen Cali de 2008, donde ga-né en 800m, 1.500m y me-dia maratón. Entonces mepreseleccionaron para es-

tar en este grupo”, cuentaLeidy Luna, una orgullosamadre de dos niños que ha-ce el sacrificio de dejarlossolos para recorrer el mun-do en busca de medallas.

Breitner Torres, en cam-bio, hizo carrera en el de-porte. “Comencé a los 16años jugando fútbol, des-pués empecé a patinar has-ta que alguien me pregun-tó por qué no me probabaen atletismo y así lo hice.Participé en 200m y 400my vieron que tenía buen re-gistro y me escogieron pa-ra la selección que fue alos Bolivarianos en Vene-zuela. Estaba muy conten-to de representar la comu-nidad sorda”, recuerda.

Su entrenador, JuanCarlos Ibáñez asegura quellegar a Taipei es una haza-ña. “Fuimos a Turquía con4 representantes y aun-que nadie daba un pesopor los muchachos queda-ron de décimos del mun-do. Somos top 10 en jabali-na, 5.000m y salto triple.Es histórico”, afirma.

Con ellos viajan los atle-tas Willy Ramírez, AndrésDuque, Heiler Bernal, Pas-cual Moreno, Rubén Carri-llo, Sonia Rosales, JanerCabezas, Ronny Angulo yRoberto Arteaga; los nada-dores Jazabeth Medina,Edna Garzón, AndrésMéndez y Daniel Ramírezy los ciclistas José Cárde-nas y Luis Sánchez.¡Suerte Colombia!

DuqueeslaúnicacartaEn breve

Juan C. Ibáñez, DT de atletismo

Parte sueño SordolímpicoColombia viajará hoy a Taipei, Taiwán, con 17 deportistas en atletismo, natación y ciclismo.

Breitner Torres jugó fútbol y patinó antes de elegir el atletismo. FEDERICO RÍOS/ADN

● La Vuelta a España co-mienza mañana en Assen(Holanda) con una Contra-rreloj individual de 4,8 kiló-metros y en el lote figuraráun solo colombiano: Leo-nardo Duque. “Siento tris-teza por ser el único colom-biano, pero no se puede ha-cer nada”, dijo.

Desde que nuestro paíscomenzó a ir al giro ibéri-co, en 1984, es la primeravez que sólo se inscribe unciclista nacional, pues enesa ocasión fueron ÉdgarCorredor y Patrocinio Ji-ménez (en el Teka).

¿Cuál es la causa? Colom-

bia tiene registrados esteaño sólo 4 ciclistas en equi-pos del UCI Pro Tour, ungrupo selecto de escua-dras creado por la UniónCiclística Internacional,que están obligados a co-rrer las carreras más im-portantes del mundo.

En el Caisse d'Epargnefiguran Marlon Pérez y Ri-goberto Urán, en el Rabo-bank, Mauricio Ardila, yen el Cofidis francés, Du-que. Que ellos compitanen el Tour de Francia, Gi-ro de Italia o, en este caso,en la Vuelta a España, que-da a consideración de los

directores deportivos.Así, Urán estuvo en elTour, pero Pérez no fue te-nido en cuenta para ningu-na de las tres grandes. Ar-dila fue pedido por el cam-peón del Giro italiano, elruso Denis Menchov, peroa última hora lo excluye-ron. Duque fue el más be-neficiado, pues corrió elTour y estará en la Vuel-ta.

Mauricio Soler, el mejorcolombiano hoy, no corrióninguna de las grandesporque su equipo, el Barlo-world, no es UCI ProTour. DE LISANDRO RENGIFO

Leidy Luna tiene 32 años, la edad de máximo rendimiento en los sordolímpicos.

CICLISMO VUELTA A ESPAÑA

JUEGOS COLOMBIA

Jenny Gámez A.Bogotá

Mosquera aún es una opción.

12 JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2009

Deportes

Page 13: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 19:54

Page 14: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 22:54

Hoy, último día delCiclo de Cine RosaMEDELLÍN. Hoy en el Co-lombo Americano es el últi-mo día del Ciclo de Cine Ro-sa. Se veran cintas como Elmueble de las fotos, La mo-ma, Triángulos, Sin fin,Clandestinos, Estrella dela noche, entre otras.

● Los paisajes, las monta-ñas y los espacios urbanosde Medellín serán las loca-ciones y escenarios queinspirarán a los producto-res de cine nacionales y ex-tranjeros.

Este es el propósito delconvenio que se firmóayer entre la ministra deCultura Paula Marcela Mo-reno y el alcalde de Mede-llín Alonso Salazar, parapromocionar la ciudad co-mo locación para produc-ciones del séptimo arte.

Este acuerdo, que se harealizado con otras ciuda-des como Cartagena, bus-ca generar ingresos econó-micos para la ciudad pormedio de la cultura, ade-más de abrir posibilidadespara que Medellín cuentesus diferentes realidades.

El alcalde de Medellín,manifestó que pese a quela ciudad tiene una histo-ria de amor y odio con el ci-ne, ya que en su mayoríalo que éstas reflejan son laviolencia y las tragediasque allí ocurren, este con-venio es bienvenido sin im-portar el carácter que semaneje en las películas,pues “los ciudadanos se en-cargarán de mostrar esagran cara bonita”.

Por su parte, la ministrade Cultura, dijo que estaes una oportunidad paraque las comunidades ten-gan la oportunidad de ex-presarse y de desarrollarlos clúster cinematográfi-cos del país, “La violenciase vence con el arte y la

cultura. Esta es nuestraoportunidad para abrir-nos a un mercado y mos-trar además que aquí lagente está preparada paraproducir cine”, dijo.

Este programa contará,entre otras entidades, conel apoyo del Concejo De-

partamental de Cine, quie-nes estarán al tanto de pro-mocionar la ciudad en en-cuentros internacionales,y realizar un seguimientode la cantidad de películasextranjeras que se grabenen la ciudad, para calificarel impacto del convenio.

Danza Árabe en elCafé LiterarioMEDELLÍN. Hoy a las 9:00p.m. en el Café Literario ElTaller será ‘La Noche de lasMusas’. Habrá poesía, músi-ca y diferentes bailes entrelos que están la danza delos siete velos, la del sable yla danza del vientre.

“No importa si vienen a hacerpelículas de temas negativos”.

El apunte

5

Alonso Salazar. ALCALDE DE MEDELLÍN.

Promover talento

La cifra

La frase

La ministra de CulturaPaula Marcela Moreno,resaltó que “Lo que sebusca con este tipo deproyectos es desarrollarlos clústercinematográficos de lasciudades del país, altiempo que aprovechar ypromover el talentohumano que se ha venidoconsolidando en el campode la actuación,producción y realizaciónde películas.

Este convenio consiste en la promoción de la ciudad a las productoras internacionales. D. BUSTAMANTE

En breve

MEDELLÍNSERÁunanuevalocaciónparagrabarpelículasAyer se firmó el convenio entre la Ministra de Cultura y Alcalde de la ciudad.

Juanespagarásuconcierto

películasextranjeras sehan rodado

durante este año enciudades diferentes aMedellín.

● El cantante colombianoJuanes pagará de su bolsi-llo 300.00 dólares para cu-brir los gastos del concier-to que ofrecerá en La Ha-bana el próximo 20 de sep-tiembre. Así lo aseguró enuna entrevista con TheMiami Herald.

La razón es que su repre-sentante no ha conseguidopatrocinador para costear-lo y por esto decidió co-rrer con los gastos. “Lo ha-go porque considero quela música es poderosa”, di-jo Juanes.

También indicó que elconcierto no tiene nadaque ver con política y quesu mensaje está centradoen la necesidad de paz, hu-manismo y tolerancia.

“No soy un comunista niestoy vinculado con el go-bierno. No voy a Cuba pa-ra cantar por el régimencubano”, añadió.

El concierto ha causadoun rechazo entre algunasorganizaciones del exiliocubano al considerar queel mensaje debe estar cen-trado en reclamar la liber-tad del pueblo cubano.

Junto al cantante hanconfirmado su participa-ción el español Miguel Bo-sé; la cantante puertorri-queña Olga Tañón; los cu-banos Silvio Rodríguez yLos Van Van.

Angélica Cervera AguirreMedellín

CINE CULTURA

14 JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2009

Cultura&Ocio

Page 15: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 22:42

Los datos

‘Aislados’ fue escrita porAthol Fugard en el año 1973.

El dato

De esta obra se hanrealizado varias

adaptaciones al teatro. Una deellas fue presentada en 1995ante el ex presidente NelsonMandela y otras víctimas delapartheid.

La obra fue escritaen 1973 por Athol

Fugard con el nombre de ‘LaIsla’. Otra de sus obras másconocidas es ‘Totsi’, que fuellevada al cine y ganó unPremio Oscar en el 2006.

La Temporada de‘Aislados’ incluye 12

funciones con entrada libre yaporte gratuito. Laspresentaciones serán demartes a sábado a las 7:30p.m.

COLOMBOAntes que olvide:8:30 p.m.Cuarto creciente:4:30 p.m.El mueble de lasfotos: 4:30 p.m.TERMINAL SURLa era del hielo 3:3:40, 5:30, 7:15 p.m.Fuerza G: 4:00, 5:45,7:30 p.m.G.I. Joe: 3:20, 5:30,7:40, 9:45 p.m.Harry Potter 6: 6:15,8:50 p.m.Fuerza G: 3:35, 4:30,5:30, 7:15, 9:00 p.m.La propuesta: 3:00,5:00, 7:00, 9:00 p.m.MOLINOSLa huérfana: 3:20,6:00, 8:40 p.m.Enemigos públicos:3:25, 6:15, 9:15 p.m.

Fuerza G: 1:40, 4:05,6:25, 8:50 p.m.La era del hielo 3:2:00, 4:20, 6:40 p.m.Qué pasó ayer: 1:55,4:25, 6:45, 9:05 p.m.G. I. Joe: 1:00, 3:30,6:10, 8:45 p.m.VIZCAYAEl silencio deLorna: 4:10, 6:30,9:00 p.m.La huérfana: 1:50,4:20, 6:50, 9:10 p.m.G.I. Joe: 6:10 p.m.Secretos del poder:4:00, 6:35, 9:20 p.m.Qué pasó ayer: 6:40,9:15 p.m.UNICENTROLa huérfana: 1:30,4:00, 6:30, 9:00 p.m.Qué pasó ayer: 2:40,4:50, 7:00, 9:10 p.m.La pasión deGabriel: 8:40 p.m.

G.I. Joe: 8:50 p.m.Harry Potter 6: 2:50,5:50 p.m.La era del hielo 3:3:50, 6:10, 8:30 p.m.OVIEDOEnemigos públicos:2:30, 6:00, 9:00 p.m.La huérfana: 2:00,4:30, 6:55, 9:30 p.m.Qué pasó ayer: 3:40,6:20, 9:10 p.m.La era del hielo 3:1:00, 2:40, 4:50 p.m.Fuerza G: 1:40, 3:20,5:20, 7:20 p.m.G.I. Joe: 1:50, 4:20,7:00, 9:25 p.m.La pasión deGabriel: 9:15 p.m.TESOROEnemigo público:5:00, 7:50, 10:40 p.m.La huérfana: 2:40,4:50, 7:00, 9:15 p.m.

Qué pasó ayer: 2:10,4:30, 6:50, 9:20 p.m.G.I. Joe: 2:30, 5:05,7:40, 10:10 p.m.La pasión deGabriel: 6:00, 8:10,10:20 p.m.Fuerza G: 4:00, 5:30,6:10, 7:30, 8:20 p.m.La era del hielo 3:2:45, 4:55, 10:30 p.m.Harry Potter 6: 3:15,6:20, 9:25 p.m.Simplemente no tequiere: 10:00 p.m.La propuesta: 2:20,4:45, 7:10, 9:35 p.m.MONTERREYLa huérfana: 4:10,6:50, 9:25 p.m.Valentín sangriento:2:50, 7:15, 9:40 p.m.Qúe paso ayer: 2:00,5:00, 9:30 p.m.La era del hielo 3:2:30, 4:50, 7:10 p.m.

Fuerza G: 3:20, 5:25,7:30, 9:35 p.m.G.I. Joe: 2:20, 4:40,7:00, 9:20 p.m.AMÉRICASEl silencio deLorna: 5:00, 7:20,9:35 p.m.Simplemente no tequiere: 7:00 p.m.Vals con Bashir:2:40, 4:40, 9:20 p.m.P. DEL NORTEEnemigos públicos:3:45, 6:40, 9:35 p.m.La huérfana: 2:00,4:30, 7:05, 9:40 p.m.La era del hielo 3:4:50, 7:10, 9:30 p.m.La Fuerza G: 2:55,5:05, 7:15, 9:25 p.m.MAYORCALa huérfana: 2:00,4:30, 7:10, 9:45 p.m.Enemigos públicos:2:05, 6:45, 9:40 p.m.

Agenda local

● En el Palacio de la Cul-tura Rafael Uribe Uribese expone hasta este sá-bado la muestra de pintu-ra ‘Del mariposeo a la in-trospección’ del maestroPascual Ruiz Uribe,quien ha recibido variasdistinciones por sus pin-turas y que ha participa-do en más de 100 salonesy bienales nacionales e in-ternacionales.

La obra es un selecciónde 50 lienzos de varios ta-maños realizados al óleoy acrílico que giran entorno al tema de los caba-llos, las mariposas y la in-trospección.

Las pinturas estánabiertas al público de8:00 a.m a 5:00 p.m de lu-nes a viernes y el sábadode 9:00 de la mañana a3:00 p.m.

● La imagen de dos hom-bres presos durante la épo-ca del Apartheid, su histo-ria y, sobre todo, su valen-tía, estarán hasta el 11 deseptiembre en el escena-rio del Pequeño Teatrogracias a la obra llamadaAislados.

Presos injustamente,Winston y John, los prota-gonistas de la historia, de-ciden sentar su voz de pro-testa en contra del régi-men de una manera pacífi-ca. Montan entonces unaobra de teatro para pre-sentarla ante sus compa-ñeros de prisión. Se tratade Antígona, una pieza

considerada ‘anti-estado’.La obra, escrita en 1973

por Athol Fugard bajo elnombre de La Isla, fueadaptada para el públicode Medellín por el grupodel Pequeño Teatro bajola dirección de Albeiro Pé-rez, quien sugirió que másallá de la discriminaciónracial, la obra es propiciapara nuestro país porasuntos como la injusticia,la violación de los dere-chos humanos y el confina-miento forzado.

Aislados cuenta con laactuación de Ramiro Rojo,Andrés Moure y RodrigoSaldarriaga. Estará en es-cena de martes a sábado alas 7:30 de la noche. La en-trada es libre, con aportevoluntario.

Informes en oficina de Fomento a la cultura: 251 88 44

‘Aislados’deFugard,una obra de coraje

‘Aislados’ trae a los escenarios de Medellín la época del apartheid y muestra el valor de dos víctimas de ese régimen. ARCHIVO PARTICULAR

CARTELERA DE CINES

Pascual Ruiz Uribeexponegratisalgunasdesusobras

ARTE

Imperdible

La obra presentará 12 funciones hasta el 11 de septiembre.

PEQUEÑO TEATRO

RedacciónMedellín

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2009 Tu Ciudad 15

Page 16: ADN MEDELLIN AGOSTO 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 27/08/09 - Composite - PATPAT - 26/08/09 19:54

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Busque la manera deresolver sus diferencias enel amor porque los acuerdosa los que accedatrascenderán en el tiempo.Todo lo que haga en suprofesión le funcionará.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Organícese, que lascondiciones están para queacceda a las metas trazadasen lo económico. Díamagnífico para la amistad yespecialmente para conocernuevas personas.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Ante las indecisiones yencrucijadas presentes en elamor, debe ampararse en laprudencia porque puedecometer errores. Hoy puedeencontrar la clave de sucrecimiento profesional.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

No sólo es un día adecuadopara aprender sino muyespecialmente paraenseñar. Los esfuerzos querealice para el logro de laplenitud en el amor se veráncoronados exitosamente.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Aproveche este día pararesolver todo lo que le afligeen su vida familiar. Tengapresente que de la maneracomo asuma su trabajodependen los buenosresultados para todos.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Debe minimizar losproblemas en su vidasentimental e impedir quelos conflictos que tomen vidahoy sean incontrolables.Días de suerte para losjuegos de azar.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Evite en este día dar supalabra o comprometersecon terceros especialmenteen aquello que pueda tenerimplicaciones legales. No ledé trascendencia a losdesacuerdos en el amor.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

Búsquele el lado amable atodo lo que ocurre en su vidasentimental y no le détrascendencia a asuntos queno la tienen. Día deinspiración para tomar lasdecisiones en su trabajo.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Aproveche este día de crisisy de conflictos personalespara clarificar lo que quiereen el amor. Los descuidos enlo económico puedenconvertirse en la fuente desus pérdidas.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Comprométase con mayorvigor en su profesión y tengapresente el valor del trabajo.Está en condiciones deencontrar la fórmula que lepermita lograr altos nivelesde sintonía con su pareja.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Debe madurar con mayorpropiedad sus proyectos enel campo profesional ydarles una forma másconsistente para que puedandarle los resultados queañora.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Hoy todo está de su lado enel amor de allí que puedaresolver lo que tienependiente. Actúe conprudencia ante lasaparentes buenas opcionesen su profesión.

Defina un nuevoentornodetrabajo● Cambiar las cosas de si-tio y establecer un nuevoentorno o una nueva apa-riencia donde se trabaja ose vive constituye un me-canismo exterior que tie-ne repercusiones en el flu-jo de las energías, razónpor la cual es necesario devez en cuando mover la ca-ma, la mesa, el escritorio oel cuadro, entre otros, con

el fin de alterar los ritmosque se traen del pasado yentrar en sintonía con ladinámica característicade la vida. En este sentidoimporta mucho el momen-to en el que se realizanesos cambios ya que porejemplo, si se realizancuando la luna va crecien-do se obtienen resultadosinmediatos.

16 La Otra Página JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2009