ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al...

44
Estudio 1: Simplicidad: Encontrando contentamiento en una vida ocupada Estudio 2: Cómo conocer la voluntad de Dios ADULTOS Guía para el Estudio Personal 2019 | VOLUMEN 4 ADULTOS

Transcript of ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al...

Page 1: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Estudio 1:Simplicidad: Encontrando contentamiento en una vida ocupada

Estudio 2:Cómo conocer la voluntad de Dios

ESTU

DIO

S BÍB

LICO

S PAR

A LA

VID

A // A

DU

LTOS

// GU

ÍA PA

RA

EL ESTU

DIO

PERSO

NA

L // 20

19 | V

OLU

ME

N 4

ADULTOSGuía para el Estudio Personal2019 | VOLUMEN 4

ADULTOS

Page 2: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Todos los días tomamos decisiones. Muchas de esas decisiones son fáciles y rápidas: por ejemplo, qué comer en el almuerzo. Pero otras llevan más tiempo y reflexión. Lamentablemente, también tomamos malas decisiones. Muchas veces, decidimos hacer lo que queremos, aunque sea contrario a lo que Dios desea. Eso es pecado.

Estas decisiones pecaminosas nos separan de Dios, y ninguna decisión o acción buena de nuestra parte puede corregir eso. Pero Dios también tomó una decisión. Él nos ama, y por medio de Jesucristo, puso en marcha un plan para llevarnos a una relación correcta con Él. Es una relación llena de amor, de perdón, de sentido, de propósito y de vida eterna.

Pero iniciar una relación con Dios no es algo que suceda automáticamente. Debemos tomar la decisión de apartarnos de nuestro pecado y acudir a Cristo. Esa decisión implica que te arrepientas y pongas tu fe en Cristo. Admite ante Dios que eres un pecador y pídele que te perdone. Confiesa tu fe en Jesucristo como Salvador y Señor. Expresa tu arrepentimiento y fe haciendo una oración como esta:

«Querido Dios, sé que soy un pecador. Creo que Jesús murió en la cruz para perdonar mis pecados. Me arrepiento de todo lo malo que he hecho y te pido que me perdones. Ahora, acepto la vida eterna que Tú me regalas. Gracias por Tu amor, Tu perdón y la vida nueva en Jesucristo. A partir de hoy, decido seguirte. En el nombre de Jesús. Amén».

Coméntale esta decisión de seguir a Jesús a un pastor o a alguien de tu grupo de estudio bíblico. Participa de una iglesia que te ayude a crecer en tu fe. Bautízate como expresión de tu fe.

TU DECISIÓN MÁS IMPORTANTE

Page 3: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

ÍNDICE

Simplicidad: Encontrando contentamiento en una vida ocupada

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Sesión 1 La vida centrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Sesión 2 Una búsqueda diaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Sesión 3 La clave del contentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Sesión 4 Contentamiento piadoso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Sesión 5 La bendición del reposo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Sesión 6 Relaciones sin complicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

Artículo Una buena lección sobre el amor verdadero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Cómo conocer la voluntad de Dios

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Sesión 1 La voluntad de Dios y mi voluntad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

Sesión 2 La voluntad de Dios y la Biblia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

Sesión 3 La voluntad de Dios y el Espíritu Santo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

Sesión 4 La voluntad de Dios y la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

Sesión 5 La voluntad de Dios y mis circunstancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

Sesión 6 La voluntad y la gloria de Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

Artículo La oración de acción de gracias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

Vivir con gratitud

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

Vivir con gratitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

El próximo trimestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

Plan de discipulado del Estudios Bíblicos para la Vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 3

Page 4: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Social Media Comuníquese con la comunidad de usuarios de los

Estudios Bíblicos para la Vida . Revise cada semana los puntos generales del estudio . Facebook.com/EstudiosBiblicosLifeWay

Comuníquese con la comunidad de usuarios de los recursos LifeWay . Facebook.com/LifeWayEspanol

¡NO SE PIERDA ESTO!

Estudios Bíblicos para la Vida para Adultos: Guía para el Estudio Personal

2019 | Volumen 4

Bill CraigDirector Publishing

Giancarlo MontemayorDirector Editorial

Ángel OrtizEditor

Michelle SwaffordEspecialista de Contenido Digital

Envíe sus preguntas y comentarios a: Angel Ortiz, Estudios Bíblicos para la Vida para Adultos: Guía para el Estudio Personal, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234; o un mensaje electrónico a [email protected]

Impreso en los Estados Unidos de América

Estudios Bíblicos para la Vida para Adultos: Guía para el Estudio Personal (ISSN 2167-8731; Ítem 005075116) es publicado trimestralmente por LifeWay Christian Resources, One LifeWay Plaza, Nashville. © 2019 LifeWay Christian Resources.

¿Tiene algún problema con el pedido de la literatura? Visite www.lifeway.com/espanol o escriba a LifeWay Customer Service, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234. Para subscripciones envíe un FAX al (615) 251-5818 o un mensaje a la dirección de correo electrónico [email protected], Para múltiples copias que se envían a una misma dirección cada trimestre, envíe un FAX (615) 251-5933 o un mensaje a la dirección de correo electrónico [email protected]. También puede hacer su pedido mediante nuestra página Web: www.lifeway.com y en los Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá puede llamar gratis al teléfono 1-800-257-7744 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Hora del Centro.

Creemos que la Biblia tiene a Dios como su autor; la salvación como su finalidad; y la verdad, sin ninguna mezcla de error, como su tema. Para ver los principios doctrinales que sustentamos, visite: www.lifeway.com/doctrinalguideline.

A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas se han tomado de la Santa Biblia, Versión Reina-Valera 1960, © Copyright Sociedades Bíblicas en América Latina, publicada por Broadman & Holman Publishers, Nashville, TN. Usada con permiso.

4

Page 5: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Otoño... Esa palabra conjuga imágenes de hojas de colores

vivos, un clima fresco, suéteres y, por supuesto, ¡fútbol

americano! ¡Me alegra que hayas agregado el estudio bíblico a

tu otoño!

Nuestro equipo de Estudios Bíblicos para la Vida ha estado muy

ocupado creando estudios que puedas disfrutar y que, al mismo

tiempo, te ayuden a crecer en un área clave del discipulado .

Hemos identificado ocho atributos de los discípulos que crecen,

y cada estudio de seis sesiones de Estudios Bíblicos para la

Vida se centra en uno de ellos . Esto significa que, durante

el transcurso de un año, completarás un plan de discipulado

equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág .

130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) .

Los dos estudios de este libro te ayudarán a entender más

profundamente la Palabra de Dios . Uno de ellos trata el

concepto de la simplicidad y el contentamiento, y el otro trata

sobre cómo hallar la voluntad de Dios . Ambos temas son muy

importantes para los discípulos en crecimiento .

También esperamos que te agrade el ligero cambio en el diseño .

Hemos hecho estas mejoras en Estudios Bíblicos para la Vida

pensando en ti . ¡Que tengas un hermoso otoño!

Ken Braddy

Gerente de Estudios Bíblicos continuos para Adultos

@kenbraddy | kenbraddy.com

@kenbraddy | kenbraddy .com

¡BIENVENIDOS!

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 5

Page 6: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Peticiones de oración

6

Page 7: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Peticiones de oración

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 7

Page 8: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Peticiones de oración

8

Page 9: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Peticiones de oración

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 9

Page 10: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Introducción

10

Page 11: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Simplicidad: Encontrando contentamiento en una vida ocupadaNo es nuestra intención complicar nuestra vida pero como bien sabemos, sucede. A través del tiempo agregamos «sedimentos», uno sobre otro, cosas que complican nuestro trabajo, nuestra familia, nuestra participación en la iglesia y en la vida de nuestros hijos. Por equivocación pensamos que si tan solo tenemos más cosas, o nuestros hijos participan en más deportes o actividades, hallaremos el contentamiento y la felicidad, pero en realidad, solo aumenta el estrés y aquello que anhelamos, queda enterrado bajo todo lo que hemos acumulado.

Un autor anónimo escribió en una ocasión: «Una mariposa, cuando es perseguida, parece siempre estar un poco más allá del alcance, pero si te sientas tranquilo, puede venir a reposar sobre ti». Cuando dejamos de llenar nuestra vida con todo lo demás, simplificamos nuestra vida, y nos enfocamos en lo que es verdaderamente importante, encontraremos el contentamiento que buscamos. Esto se encuentra en Cristo, confiando y viviendo en Él.

Rudy GonzálezRudy ha sido ministro del evangelio por más de cuarenta y cinco años. Está casado con Virginia y tienen un hijo, Rudolf. Es profesor de Nuevo Testamento en el Southwestern Baptist Theological Seminary, extensión en San Antonio, Texas. Rudy es autor de dos libros (¡Aceptable!, Then Came the Hispangelicals), contribuidor a colecciones de eruditos (A Temple not Made with Hands) y numerosos artículos y piezas de opinión en la BP en Español. Como él mismo experimentó ya hace muchos años atrás, el deseo de Rudy es animar al pueblo de Dios a ser celoso por las cosas de Él y Su reino celestial.

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 11

Page 12: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

«Simplicidad: Cómo hallar contentamiento en una vida llena de ocupaciones» responde al Plan de Discipulado (pág . 130):

Obedecer a Dios y negarse a sí mismo. Nos complicamos la vida con demasiadas actividades, demasiadas posesiones, demasiada ambición, sin tener el tiempo para hacerlo todo . Lo que impulsa todo esto, en el fondo, es el egoísmo . Cuando soltamos estas cosas, nos negamos a nosotros mismos y nos concentramos, sencillamente, en Cristo, entonces hallamos contentamiento .

Simplicidad: Encontrando contentamiento en una vida ocupada

Sesión 1 La vida centrada Mateo 6:25-34

Sesión 2 Una búsqueda diaria Filipenses 4:4-9

Sesión 3 La clave del contentamiento Filipenses 4:10-20

Sesión 4 Contentamiento piadoso 1 Timoteo 6:6-11,17-19

Sesión 5 La bendición del reposo Éxodo 20:8-11; 31:12-17

Sesión 6 Relaciones sin complicaciones 1 Tesalonicenses 4:3-12

PLAN DE DISCIPULADO

12

Page 13: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Pregunta 1:¿Puedes identificar el «centro» de tu casa, de tu lugar de trabajo, de tu deporte favorito? ¿Por qué lo es?

La vida centrada1

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 13

Page 14: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

IDEA CENTRAL

Cuando tu vida está centrada en Cristo todo lo demás cae en su lugar.

APLICACIÓN PARA LA VIDA

Hay un refrán que dice: «si

apuntas hacia la nada, le

pegarás todo el tiempo» . La

realidad es que uno de los

desperdicios más grandes

de la vida es trabajar sin un

propósito que le dé sentido

y dirección a nuestro trabajo .

Lamentablemente, muchos

han malgastado la vida porque,

a fin de cuentas, solo se han

esforzado por «arar en las olas

del mar» .

Por supuesto, el problema

es que uno no nace con la

capacidad de discernir entre

algo que tiene valor y lo que

solo parece que vale la pena .

Atraídos por « . . .los deseos

de la carne, los deseos de

los ojos y la vanagloria de la

vida» (1 Jn . 2:16), mujeres y

hombres honestos invierten

la vida en cosas que revelan

su minucia cuando ya es muy

tarde . Pero no tiene que ser así .

Lo maravilloso del evangelio

es que no importa cuándo

aprendimos sus lecciones,

nunca es muy tarde para

recibir provecho por establecer

bien las prioridades . Cuando

hacemos a Cristo el centro de

nuestra vida, Él nos permite ver

lo que verdaderamente importa

y nos guía a ponerlo todo en su

lugar .

14 SE SIÓN 1

Page 15: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

¿QUÉ DICE LA BIBLIA?

Mateo 6:25-3025 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? 26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? 27 ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? 28 Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; 29 pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. 30 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?

Las enseñanzas de Cristo siempre iban directamente a la realidad que la gente experimentaba . Por ejemplo, sabemos que la sociedad judía del primer siglo estaba bajo la opresión económica por causa del Imperio Romano . Y los reyes herodianos optaban por quedar bien con Roma a costa del pueblo . La parte cruel de esta realidad era que muchos judíos vivían en la pobreza .

Para muchos, el hambre y la falta de abrigo no era un tema académico, o algo que solo pasaba en tierras lejanas; era una realidad que los afectaba a ellos . Así, podemos ver por qué el ministerio milagroso de Jesús atraía a tanta gente . El desafío de Jesús en contra de la ansiedad por tener las cosas más necesarias debe haberles afectado profundamente, y especialmente a la gente que no sabía si comerían o no el día siguiente . No obstante, Jesús quería alimentar algo

más que el cuerpo, como las siguientes tres observaciones muestran:

El evangelio nos revela que la persona es de más valor que lo que tiene (v . 25) . Mientras el hombre hambriento puede vender su alma por un plato de lentejas, Jesús quería enseñar a Sus seguidores que el ser humano es de más valor que todas las riquezas del mundo . Pedro nos recuerda esto mismo cuando describe el valor inestimable que Dios ha dado a los fieles (1 Ped . 1:3-7) .

Pregunta 2:¿Puedes contar una experiencia en la que Dios suplió tu necesidad de manera sorprendente?

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 15

Page 16: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

La naturaleza revela la benevolencia de Dios al cuidar de Sus criaturas (vv. 26-30a). Jesús apuntó hacia la naturaleza para mostrar la mano bondadosa de Dios a favor de Su creación. Pero lo hizo para incrementar la fe, confiando en que Dios haría más por aquellos que son el reflejo de Su imagen que tienen un valor inestimable.

El hombre es propenso a dudar y a desconfiar de Dios (v. 30b). Jesús reprende a los oyentes por su «poca fe», pero no para rechazarlos como incrédulos. Pablo dice que Dios nos ha dado a todos Sus hijos «una medida de fe» (Rom. 12:3), pero

la fe no trabaja de manera automática. Es nuestra responsabilidad abonar la fe para que crezca y aumente de «poca» a «gran» fe (Mat. 8:10). Jesús quería ver entre los que lo seguían que la fe de ellos aumentaba.

Las ansiedades de la vida tienen la habilidad de desviarnos del eje, del centro, de lo que verdaderamente es importante. Una persona no centrada pierde la perspectiva para ver la realidad como es. Solo ve lo que la misma ansiedad le deja ver, no todo lo que Dios quiere mostrarle. Recuerda, solo en Dios vivimos bajo Su luz, donde «no hay mudanza, ni sombra de variación» (Sant. 1:17).

Mateo 6:31-32 31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.

Este pasaje no niega la importancia de tener que ver por nuestras necesidades . Al contrario, simplemente agrega que Dios también lo sabe . La diferencia está en que el inconverso piensa que él y solo él es el que se preocupa por su sostenimiento . En cambio, el seguidor de Cristo también está consciente de sus necesidades, pero confía en la omnisciencia de su Padre celestial, que todo lo sabe, y esto es una gran fuente de seguridad .

16 SE SIÓN 1

Cuando tu vida está centrada en Cristo todo lo demás cae en su lugar. IDEA CENTRAL

Page 17: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Muchas veces, el entendimiento de las necesidades puede estar limitado, o alterado por el impacto de nuestros deseos o bajo la influencia de nuestras emociones . Dios, al contrario, siempre ve con claridad y sabe mejor que nosotros lo que necesitamos . Por eso, el desafío que Jesús pone a Sus seguidores no es imposible, pues está basado en la nueva realidad que ahora disfrutamos en Cristo .

Aquí, Jesús hace una distinción entre los gentiles que se preocupan por obtener para cubrir las necesidades de la vida y el fiel que confía en que su Padre celestial cuidará de él . Recuerda, estamos en el mundo, pero ya no pertenecemos al mundo (Juan 17:14) . Ahora disfrutamos una naturaleza redimida, hemos cambiado de muertos y hundidos en los delitos y pecados, a hijos (Juan 1:12), adoptados (Rom . 8:15), herederos (Gál . 3:19) de todas las promesas en Cristo Jesús .

Pregunta 3:¿Puedes identificar algunos momentos en los que has actuado con fe y no conforme a la sociedad?

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 17

Page 18: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Pregunta 4:Identifica tres formas en que podemos buscar el reino de una manera práctica.

Pregunta 5:¿Qué disciplinas espirituales nos ha dado Dios para vencer el mal de cada día?

Mateo 6:33-3433 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. 34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.

El reino de los cielos no es como un tesoro escondido que encontramos por casualidad . Al contrario, es como un tesoro que sabemos exactamente donde está . Siendo así, la pregunta no es «¿donde está?», sino: «¿estamos dispuestos a pagar el precio para recobrarlo?» .

Jesús dio las parábolas del tesoro escondido (Mat . 13:44) y la perla de gran precio (Mat . 13:45-46), notando que ni el hombre ni el mercader buscan al descuido . Ellos saben que el tesoro está en el campo y la perla está en venta . Gozosos por sus descubrimientos, venden todo lo que tienen con el fin de encontrar el tesoro y comprar la perla .

Dios quiere que nuestra vida refleje la belleza de Su justicia. Job dice: «Me vestía de justicia, y ella me cubría; como manto y diadema era mi rectitud» (Job 29:14; cf . Ef . 4:24) . La persona que busca hacer justicia embellece su vida, y da gloria a Dios .

Dios nos da justicia para ser victoriosos. Pablo lucha «en palabra de verdad, en poder de Dios, con armas de justicia a diestra y a siniestra» (2 Cor . 6:7) . La batalla no deja lugar a la ansiedad .

La justicia produce fruto en abundancia. Debemos estar «llenos de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios» (Fil . 1:11) . El cristiano que está centrado en el reino no carece de alimento, si no que tiene para dar y bendecir con abundancia .

Jesús nos llama a «perder nuestra vida» en sacrificio a Dios con el fin de adquirir algo de más valor, el reino de Dios y Su justicia . Cuando el reino es nuestra prioridad, Dios lleva a cabo Su agenda en nosotros . Esto es importante pues los días son malos, pero Dios quiere que nuestra vida refleje más que solo el interés por sobrevivir, lo cual muestra un egoísmo personal .

18 SE SIÓN 1

Cuando tu vida está centrada en Cristo todo lo demás cae en su lugar. IDEA CENTRAL

Page 19: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Aplicando la disciplina en el contexto cristiano:

1. La disciplina de la lectura de la Biblia

2. La disciplina de la confesión de pecado y la oración

3. La disciplina de la memorización de la Biblia

4. La disciplina del ayuno y la abstinencia

5. La disciplina de la meditación silenciosa

6. La disciplina del servicio a otros con humildad

Repasa tus respuestas y responde a la pregunta: ¿Cómo pueden estas disciplinas ayudarnos o capacitarnos para poner al reino de Dios sobre todas las cosas?

DISCIPLINAS PARA HACER EL REINO DE DIOS TU PRIORIDAD

Primero define lo que significa «disciplina» para la iglesia cristiana. Luego, escribe el

desafío o el éxito que has tenido en cada una de las seis disciplinas señaladas.

El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma; Mas el que escucha la corrección tiene entendimiento.

P R O V E R B I O S 1 5 : 3 2

Discusión de Grupo

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 19

Page 20: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Las necesidades de la vida son verdaderas, pero también lo es el reino de Dios. El que solo se preocupa por lo que necesita para sobrevivir muestra dónde está su tesoro, su corazón. Comprueba que sobre todo lo demás, tu más alta necesidad es cumplir con las prioridades del reino, pues cómo dijo Jesús: «No solo de pan vivirá el hombre».

Investiga. Haz una investigación en línea (Internet) sobre el tema del reino de Dios/cielos y compila una lista de sus características distintivas.

Invierte. Muestra interés por tus vecinos invitándolos a considerar la prioridad del reino de los cielos en su propia vida.

Practica. Pon en práctica las disciplinas espirituales que Dios te da para lidiar con la ansiedad y vivir confiado en Dios.

Conclusión

La realidad es que la vida es muy corta y muchos han

lamentado desperdiciar su vida viviendo con ansiedad, en

lugar de alcanzar los benditos objetivos del evangelio y del

reino celestial como la principal prioridad. Lo mejor que todo

cristiano puede hacer es comprometerse a vivir centrado en

Cristo antes de que sea muy tarde y tenga que decir: «No tengo contentamiento» (Ecl. 12:1).

PONLO EN PRÁCTICA

20 SE SIÓN 1

Cuando tu vida está centrada en Cristo todo lo demás cae en su lugar. IDEA CENTRAL

Page 21: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Pregunta 1:¿Puedes identificar tres relaciones personales importantes en tu vida? ¿Por qué lo son?

Una búsqueda diaria2

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 21

Page 22: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

IDEA CENTRAL

Debemos profundizar nuestra relación con Dios pasando tiempo con Él cada día.

APLICACIÓN PARA LA VIDA

Hace tiempo, un domingo

mientras me preparaba

para predicar siguiendo la

misma rutina que he seguido

por años, sufrí una crisis

inesperada . Al llegar al

punto de ponerme la corbata

descubrí que mis manos no

recordaban cómo hacer el

nudo .

Al principio pensé que el

problema estaba en la corbata,

muy corta o muy lacia, pero

de pronto vi que yo era el

problema . Gracias a Dios,

recobré la memoria y pude

hacer el nudo de la corbata,

pero la experiencia me turbó

bastante . Dios la usó para

recordarme que la vida es

frágil y debemos apreciar todo

lo que tenemos para vivir y

funcionar .

Pero también Él me enseñó

que a menudo tomamos

nuestra relación con Dios como

una costumbre . ¿Pero será

posible que en la rutina del

día a día nuestra relación con

Él se pueda degradar a algo

incognoscible?

22 SE SIÓN 2

Page 23: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

¿QUÉ DICE LA BIBLIA?

Filipenses 4:4-54 Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! 5 Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca.

La epístola a los Filipenses fue escrita por Pablo mientras estaba encarcelado por los romanos (Fil 1:12-13) . Sin duda, aunque su circunstancia era difícil, la relación íntima que él tenía con Dios lo ayudó a poner todos sus problemas en la perspectiva correcta .

Con esto en mente, Filipenses nos demuestra cómo una relación vital con Dios y Jesús es de inestimable valor al lidiar con las circunstancias de la vida . Tenemos muchas razones por las cuales regocijarnos, pues el Señor siempre está cerca . ¿Si Dios es por nosotros, quién contra nosotros? Pero para poder ver a Dios obrando, incluso en los tiempos más difíciles, necesitamos tener una relación con Él, pues de otra manera, carecemos de la experiencia personal e íntima para saber que en realidad está actuando a nuestro favor .

1. Al profundizar diariamente nuestra relación con Dios, conocemos sus modos y medios mejor . Aunque confesamos que nunca podremos captar a Dios en Su totalidad, Él nos invita a que lo conozcamos . Sabemos que este es el caso ya que nos dio a Su hijo Jesús, hecho carne, para salvarnos y para establecer una relación íntima con Él .

2. Al profundizar diariamente nuestra relación con Dios, nuestro carácter es

transformado . En vez de mostrar amargura, Pablo insta a la gentileza . En vez de maldecir, Pablo bendice . Esto es posible porque Dios lo transformó . De la misma manera, Dios usa los momentos íntimos con Sus hijos para transformar nuestros pensamientos, nuestra actitud hacia nuestros semejantes, nuestros deseos y nuestras ambiciones .

3. Al profundizar nuestra relación con Dios diariamente, aprendemos a caminar con Él . Cuando Pablo dice: «el Señor está cerca», puede ser que les esté recordando a los filipenses la promesa de la segunda venida de Cristo . Por otra parte, Jesús prometió siempre estar con los suyos todos los días hasta el fin del siglo (Mat . 28:20) . No estamos fuera de orden si adoptamos este punto de vista . La realidad es que Dios siempre está cerca, y más para Sus hijos . Él quiere ser nuestro constante compañero, pero nosotros lo tenemos que invitar a tomar parte en nuestra vida .

Pregunta 2:¿Alguna vez has pedido ayuda a alguna amistad? ¿Qué aprendiste de esa persona?

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 23

Page 24: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Filipenses 4:6-76 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

Muchos tenemos recuerdos de personas que han ejercido una tremenda influencia en nuestra vida . No importa si fue una maestra de escuela, o un miembro de la iglesia, o alguien de la comunidad, podemos testificar de cómo nuestra vida cambió para bien por haber conocido a esas personas . Si esto es verdad para muchos, cuánto más para aquel que mantiene una relación íntima con Dios .

Por otra parte, uno de los beneficios de mantener buenas relaciones humanas es la manera en que las amistades se disponen a ayudar en caso de necesidad . Un buen amigo va más allá de normal por su amistad . La vida es de tal manera que llegará el día cuando todos necesitemos a alguien, o alguien necesite de nuestra ayuda . Bien se ha dicho, no somos una isla .

1. La comunión con Dios nos revela Su carácter inmutable como base para evaluar nuestro propio carácter . Cuando el profeta Isaías vio la presencia de Dios clamó «¡Ay de mí que soy muerto!» (Isa . 6:5a) . Pedro reconoció que estaba en la presencia del Señor, Dios, y al instante sintió su propia pecaminosidad (Luc . 5:8) . El apóstol Juan también cayó al suelo como muerto al ver la visión gloriosa de Cristo (Apoc . 1:17) . Esta experiencia se ha repetido en la vida de cada persona que se ha acercado a Dios, pero no es el fin de todo . Lo primero que sentimos es nuestra propia insuficiencia . Pero lo segundo es el deseo de querer cambiar . El padre con el hijo sordo y mudo le dijo a Cristo creo, y, enseguida, «ayuda mi incredulidad» (Mar . 9:24) .

2. La comunión con Dios nos enseña de manera práctica a cómo ejercer el fruto del Espíritu . Cuando Juan el Bautista mandó a sus discípulos a preguntarle a Jesús si en realidad Él era el Mesías, Él señaló Sus hechos . Jesús afirma que Sus obras testifican de Él (Juan 5:36) . Esto es un aspecto de gran beneficio para el cristiano .

Pregunta 3:¿Cómo puede nuestra relación con Dios transformar nuestro carácter para bien?

24 SE SIÓN 2

Debemos profundizar nuestra relación con Dios pasando tiempo con Él cada día.IDEA CENTRAL

Page 25: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Cuando vamos a Dios, no vamos a un dios alejado que no da evidencias de su cercanía . Al contrario, Él revela Su amor, Su sentir de justicia, Su celo, Su fidelidad, y mucho más . Toda su autorevelación sirve como desafío a nuestro propio comportamiento .

3. La comunión con Dios nos da poder para vivir en el poder del Espíritu Santo . El cristiano que vive en comunión con Dios, anda con la llenura del Espíritu Santo, el uno no puede suceder sin el otro . Esto es así porque nuestra relación con Dios no es entre dos iguales . Dios nos invita a conocerlo, pero de acuerdo con Sus valores y expectativas . Sin la llenura del Espíritu, fracasaríamos

confiando en nuestras propias fuerzas .

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 25

Page 26: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Filipenses 4:8-98 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. 9 Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros.

Dado los tiempos en los cuales vivimos, y el estado de nuestra conversación civil, podríamos pensar que sería imposible llegar a una definición de estas características que Pablo menciona . Por ejemplo, muchos políticos hablan de la verdad como si cada persona tuviera la suya y todas fueran válidas . Saludablemente, el cristiano no tiene la libertad para definir estas características a su propio criterio . Para los hijos de Dios, la Biblia, bajo el principio de sola «Escriptura» (Latín), y la analogía de la fe nos da más que suficiente instrucción sobre cada una de ellas .

Parte de lo que se espera del cristiano maduro es pensar cómo debe vivir . La manera en cómo el apóstol Pablo lo presenta, es poner la iniciativa sobre el creyente . Si conocemos a Dios en comunión, Él nos llama a manifestar el resultado de nuestro tiempo con Él . Cada día tenemos la bendición de mostrar verdad, honestidad, justicia, pureza, amabilidad, y virtud .

En cada caso, estas características no existen de manera independiente . Al contrario, cada una tiene el propósito de incrementar la alabanza de Dios, pues Él es el origen de cada una de ellas . Si las buscamos, y las vivimos, somos testimonios de lo que significa caminar con Dios .

Tal cristiano es guiado por la Palabra de Dios, ve ejemplos de virtud y honestidad entre la familia de la fe y anda en paz con Dios .

Pregunta 5:¿Cómo te está retando Dios a cambiar, con el fin de profundizar tu relación con Él?

Pregunta 4:¿Conoces a algún creyente que muestra una relación con Dios digna de ser imitada?

26 SE SIÓN 2

Debemos profundizar nuestra relación con Dios pasando tiempo con Él cada día.IDEA CENTRAL

Page 27: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Identifica y escribe una demostración práctica de las siguientes características del cristiano.

¿Le has dicho la verdad, toda la verdad, y solo la verdad a alguien que la necesita oír?

DESCUBRIENDO LOS VALORES DE DIOS ENTRE NOSOTROS

Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo? ¿Quién morará en tu monte santo? El que anda en integridad

y hace justicia, y habla verdad en su corazón.S A L M O 1 5 : 1 - 2

Discusión de Grupo

Verdad:______________________________________________________________________________________

Honestidad:_______________________________________________________________________________

Pureza:______________________________________________________________________________________

Amabilidad:_______________________________________________________________________________

Buen nombre:___________________________________________________________________________________

Virtud:______________________________________________________________________________________

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 27

Page 28: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Todos hemos oído de personas famosas que nos gustaría conocer, pero esto es prácticamente imposible. Siendo que no tenemos los mismos círculos de amistades, la probabilidad de un día conocer a tales personas puede ser remota. No obstante, Dios extiende Su amor y nos invita a conocerlo a Él. Dios no solo ofrece un saludo sino una profunda relación, pero es celoso y nos llama a que crezcamos en nuestro conocimiento de Él, día a día.

Decide. Decide hoy dedicar una parte de cada noche o cada día con el fin de profundizar tu relación con Dios.

Practica. Muestra las cualidades de verdad, honestidad, pureza y amabilidad con alguien como una demostración de que estás siendo transformado en virtud de tu relación con Dios.

Honra. Da un reconocimiento sincero a alguien que ha mostrado los valores que Dios da a los que andan con Él. Menciona la virtud específica de la persona con agradecimiento.

Querer profundizar nuestra relación con Dios es algo que toma

la vida entera. Pero lejos de pensar que el premio se recibe solo

al final de la carrera, Dios nos da la dicha de experimentar sus

bendiciones, las cuales son nuevas cada día (Lamentación 3:22-

24). No hay mejor momento que el presente para comenzar.

PONLO EN PRÁCTICA

28 SE SIÓN 2

Debemos profundizar nuestra relación con Dios pasando tiempo con Él cada día.IDEA CENTRAL

Page 29: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Pregunta 1:¿Cuál es tu platillo favorito, y cómo te sientes al comerlo?

La clave del contentamiento3

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 29

Page 30: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

IDEA CENTRAL

El verdadero contentamiento se encuentra solo en Jesús.

APLICACIÓN PARA LA VIDA

La economía moderna

funciona, en parte, bajo

la base de que la mayoría

de las personas no están

contentas aunque tengan

todo lo necesario para vivir .

Esta realidad se puede ver

en muchas áreas, pero en

estos días, quizás la más

obvia es la obsesión por

tener el teléfono celular más

nuevo . En el momento de la

compra, la persona se siente

satisfecha, pero la novedad

no dura mucho, ya que la

compañía ya está probando la

siguiente versión asegurando

que el celular que acabamos

de comprar pase de moda y

queramos tener el siguiente .

Esta estrategia funciona en

casi todas las mercancías de

consumo . El consumismo nos

hace creer que necesitamos

tener esto o lo otro para

sentirnos bien, pero nada

puede estar más lejos de la

verdad . Recientemente oí a

alguien decir: «nunca se ha

visto un U-Haul detrás de una

carroza», esto nos recuerda

que cualquier contentamiento

basado en las cosas que

poseemos, no permanece .

Dice Proverbios 27:20: «El

Seol y el Abadón nunca se

sacian; Así los ojos del hombre

nunca están satisfechos» . El

contentamiento se produce

solo cuando encontramos algo

vital en la vida misma . La Biblia

relata cómo la humanidad

al pecar perdió la relación

personal con Dios . Para tener

verdadero contentamiento

necesitamos recobrar lo que

hemos perdido, y el Único que

hace esto posible es Jesús .

30 SE SIÓN 3

Page 31: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

¿QUÉ DICE LA BIBLIA?

Filipenses 4:10-1410 En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí; de lo cual también estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad. 11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. 12 Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. 13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. 14 Sin embargo, bien hicisteis en participar conmigo en mi tribulación.

El ser humano no siempre aprende todas las lecciones que se le ofrecen . Por ejemplo, muchos han jugado y ganado grandes cifras de dinero en la lotería estatal y nacional, pero carecen de la madurez necesaria para evitar que sus ganancias se vuelvan una maldición . Se lanzan a comprar desenfrenadamente, pero a un terrible costo, pues el lucro los ciega al daño que acompaña a la riqueza . Con el tiempo, desperdician su fortuna y terminan en bancarrota; o el dinero causa envidia y discordia en la familia . Unos hasta han perdido la vida como resultado de pleitos dentro de la familia y con amistades por causa de las ganancias . Es muy fácil y tentador ver solo lo «blanco» o lo «negro» de cualquier condición en la cual nos encontramos, pero

el cristiano debe saber que Dios ordena y permite todo lo que pasa en la vida para encaminarnos en Su instrucción . Siendo así, casi siempre la lección que Dios quiere que aprendamos es más importante que la condición por la cual estamos pasando .

En el momento en el que Pablo recibió la ayuda material de parte de los filipenses, no pudo hacer menos que sentir gratitud por el sostenimiento que había llegado . Tiene que haberse alentado bastante sabiendo que por el momento tenía lo necesario para sus necesidades diarias . Pero, lejos de pensar que los filipenses eran su sostén tomó la oportunidad para reforzar una de las verdades centrales de su vida: «todo lo puedo en Cristo que me fortalece» .

Como podemos ver en este pasaje (vv . 10-14) Pablo no es tan ultraespiritual como para no reconocer los instrumentos humanos que Dios ha usado para bendecir su vida . Para Pablo, los filipenses no eran simples marionetas, sin voluntad propia, movidos por Dios . Ellos también estaban completamente

Pregunta 2:¿Recuerdas alguna vez en que la escasez amenazó la paz en tu hogar y cómo Dios proveyó?

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 31

Page 32: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

involucrados en el cuidado de su fiel fundador, solícitos en buscar el momento oportuno para mandar el sostén a más de mil millas de distancia. Pablo no era el único que entendía esta lección, ambos sabían que la fuerza y la provisión venían de Dios.

El cristiano debe aprender algo de la suficiencia de Cristo en toda circunstancia. El mundo entero y todo lo que sucede dentro de la creación es para instruirnos en santidad y justicia. La lección mayor es la confianza en Dios sobre todas las cosas.

El cristiano debe vivir contento, cualquiera que sean sus circunstancias. El que vive confiando en Dios disfruta de un contentamiento distintivo. Tal contentamiento no quiere decir que pierde la iniciativa por mejorar su vida. Sobre todo, significa que vive sabiendo que Dios está con él en medio de la prueba. Tampoco significa que no debemos hacer lo posible por aliviar la situación. El apóstol Pablo trabajó con sus manos para suplir sus necesidades físicas, pero no al costo de desamparar su misión (Hech. 18:3).

El cristiano debe mostrar gratitud a Jesús quien lo apoya en todo esfuerzo. Pablo no dice: «Cristo me manda todo lo que necesito del cielo». Nos enseña que Jesús está con nosotros en nuestros propios esfuerzos para mejorar nuestra condición. Cuando dice: «todo lo puedo» debemos reconocer que Dios nunca obra contra Sus valores eternos. Si estamos trabajando bajo la fuerza que tenemos en Cristo es porque estamos «en Cristo», siendo guiados por Su Espíritu.

En un momento dado, Jesús lamentó del pueblo de Israel que, teniendo ojos, no veían para ser sanados por él (Mat. 13:15). Pero en el siguiente versículo (v. 16) Jesús declara: «Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen». El cristiano puede ver lo que la persona sin Cristo no puede ver. Mientras la persona inconversa pone su confianza en su religión, sus amistades, sus logros personales, y sus pertenencias, el hijo de Dios sabe la verdad. Dios permite las situaciones por las cuales cruzamos para instruirnos. Y la lección es importante. Jesús es nuestro verdadero

sostén y provisión, dándole significado a todo.

Filipenses 4:15-1815 Y sabéis también vosotros, oh filipenses, que al principio de la predicación del evangelio, cuando partí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir, sino vosotros solos; 16 pues aun a Tesalónica me enviasteis una y otra vez para mis necesidades. 17 No es que busque dádivas, sino que busco fruto que abunde en vuestra cuenta. 18 Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis; olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios.

32 SE SIÓN 3

El verdadero contentamiento se encuentra solo en Jesús.IDEA CENTRAL

Page 33: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

CONTENTO EN MI IGLESIAUsando Hechos 2:45-47 como guía, identifica cinco maneras en cómo tu propia iglesia

contribuye al sentir de contentamiento como miembro del cuerpo de Cristo.

¡Aleluya! Lo he encontrado, a Jesús,Quien me ama a mí. Satisfecho me ha dejado;

Por su sangre salvo fui.H I M N O , S A T I S F E C H O E S T O Y

Discusión de Grupo

«Tenían en común todas las cosas», ejerciendo los dones espirituales para beneficio de la iglesia .

«En el templo», identificándose como miembro de su iglesia .

«Partiendo el pan», celebrando las dos ordenanzas del Señor Jesucristo .

«Alabando a Dios», participando en los cultos de adoración .

«Teniendo favor con todo el pueblo», ministrando y bendiciendo a la sociedad .

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 33

Page 34: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Pregunta 3:¿Cuál es la diferencia entre dar y dar con generosidad?

La verdad de que Cristo es nuestra fuerza y provisión tiene tremendas ramificaciones para el creyente . Si verdaderamente estamos confiando en Él, tenemos acceso a una fuente inagotable de bendición . Esto nos libra para poder bendecir a otros como los filipenses lo ilustran .

Lamentablemente, muchos no han aprendido esta lección . Al contrario, podemos pensar que el cristiano es como una manguera de agua . Mientras la llave está cerrada el agua está a la mano, pero solo potencialmente, no está fluyendo ni es usada para las muchas necesidades del hogar . Pero si alguien pidiera un vaso de agua para calmar su sed, nadie

rehusaría abrir la llave y darle al sediento toda el agua que guste, sin temor de agotar su suministro . El abrir la llave nos deja ver qué tan abundante es nuestra provisión . Dar con generosidad nunca nos disminuye . Como el agua hace crecer la vegetación, al dar de corazón, el cristiano crece en el conocimiento de que Dios es la fuente inagotable de su sostenimiento .

La iglesia de Filipos fue la primera iglesia que Pablo fundó en Macedonia, y nos imaginamos que nunca pensó que la iglesia le demostraría su agradecimiento a través de los años, ayudándole en lo material para que él se pudiera dedicar a cumplir su misión apostólica . Pablo lo reconoce cuando recuerda las muchas veces que lo apoyaron en momentos de necesidad .

¿Era rica la iglesia en Filipos? No podemos decir con seguridad si lo era o no . Lo que sí podemos decir es que Pablo interpretó su generosidad como un acto de sacrificio (v . 18), y así lo es cuando damos de todo corazón . La persona, la iglesia o el ministerio que recibe la ofrenda son bendecidos, pero Dios también lo toma como un sacrificio dado a Él, y lo recibe como olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios . Cristo describe a Sus corderos como personas que dan para suplir la necesidad de otros (Mat . 25:31-40) . Recuerda, si Dios provee es para que también seamos una bendición a otros en el momento de necesidad .

34 SE SIÓN 3

El verdadero contentamiento se encuentra solo en Jesús.IDEA CENTRAL

Page 35: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Pregunta 5:¿Cómo podemos testificar que estamos satisfechos en Cristo?

Pregunta 4:¿Por qué es mejor confiar en Dios para suplir nuestras necesidades?

Filipenses 4:19-2019 Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. 20 Al Dios y Padre nuestro sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.

En el Salmo 23, David reconoce a Dios como el proveedor de su vida . Dice: «Jehová es mi pastor, nada me faltará», y aunque tiene que pasar por el valle de la sombra de muerte (v . 4), sabe que el bien y la misericordia de Dios lo persiguen toda su vida (v . 6) . Al confiar en la provisión de Dios David estaba emulando al patriarca de la fe . Mucho antes, cuando Dios detuvo el sacrificio de Isaac y proveyó un carnero para el sacrificio, Abraham cambió el nombre del monte de Moriah a «Jehová proveerá» (Gén . 22:14) .

Pablo confiaba en que Dios supliría las necesidades de los filipenses . Para hacer esto algo permanente, el texto nos anima a tomar en cuenta varios puntos:

Reconoce que Dios es tu único Dios . Pablo dijo: «mi Dios» . No dé cabida a otro pretendiente al trono divino . Como Rut contó el costo de seguir a su suegra Noemí hasta la muerte (Rut 1:16-17), Cristo

dijo: «Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios» (Luc . 9:62) . Dios cuida de Sus hijos, y quiere que ellos confíen en Él .

Lleva tu necesidad ante Dios en oración . Hay quienes piensan que Dios solo debe ser implorado en las emergencias . Pero, ¿qué derecho tenemos nosotros de decidir por Dios? La realidad es que Dios lo suple todo desde lo más insignificante como una taza de café, hasta el aire que respiramos . Pablo dice, en él vivimos (Hech . 17:28) .

Confía en las riquezas que tenemos en Cristo . Algunos han tomado esta enseñanza para promover una doctrina falsa . Esos falsos profetas enseñan que la pobreza es una señal de la maldición de Dios sobre el cristiano . Pero como podemos leer aquí, Dios no promete cumplir nuestros deseos, pero sí promete suplir nuestras necesidades . Cuando oramos con fe, confiamos en que Dios conoce nuestras necesidades .

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 35

Page 36: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

No debemos pensar que la vida no tiene sus tiempos difíciles. Pero tampoco debemos dudar de la misericordia de Dios quien ha prometido nunca desampararnos. El contentamiento en Cristo no depende de lo que Él nos da, depende en quien Él es, Señor de señores y Rey de reyes:

Memoriza. Comprométete a memorizar uno o dos versículos que afirmen la seguridad del amor de Dios por Sus hijos.

Ten en cuenta. Haz un inventario de todo lo que el Señor hizo por ti y tu familia esta semana. Aparta un tiempo devocional para guiar a tu familia en gratitud a Dios por Su sostenimiento.

Alcanza. ¿Conoces a alguien que esté pasando por un tiempo de inseguridad en su vida? Acércate para mostrar tu interés en su bienestar, y ora por esa persona. Deja que Dios te use para suplir las necesidades de otros.

En Oseas 13:3 el profeta advierte a los que desconfían en Dios

que «...serán como la niebla de la mañana, y como el rocío de la

madrugada, como el tamo en la tempestad, y como el humo que

sale de la chimenea», y que se perderán para nunca ser vistos

jamás. Pero el que se deleita en Dios es bendito, como «...árbol

plantado junto a las aguas, echando raíces, su hoja permanecerá

verde, y no dejará de dar fruto» (Jeremías 17:7-8).

PONLO EN PRÁCTICA

36 SE SIÓN 3

El verdadero contentamiento se encuentra solo en Jesús.IDEA CENTRAL

Page 37: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Pregunta 1:Nombra algunas posesiones materiales de tu niñez. ¿Todavía las tienes?

Contentamiento piadoso4

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 37

Page 38: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

IDEA CENTRAL

El contentamiento piadoso es de mucho provecho.

APLICACIÓN PARA LA VIDA

No hace mucho tiempo se

oía el dicho: «el que muere

con más juguetes gana» . Esta

declaración es atribuida a

Malcolm Forbes (1919–1990),

capitalista conocido por su vida

extravagante . Pero no crea

que Forbes se dedicaba solo

al placer . La revista Forbes,

la cual lleva su nombre, fue

creada con el fin de ofrecer

un buen análisis para la

acumulación de riqueza . Al

morir, se estima que Malcolm

Forbes tenía una fortuna

neta de 400–1000 millones

de dólares . No obstante, nos

surge la pregunta: ¿y quién se

quedó con todos sus juguetes?

En la mente de Pablo no

había mejor inversión que un

cristiano dedicado a la piedad .

Esta puede ser entendida

como un sentimiento, o la

compasión que uno puede

tener por una persona que

esté sufriendo, pero hay otro

significado . Derivado del latín

pietas, la piedad describe

a una persona dedicada a

hacer el bien . Si preguntamos

qué es lo bueno, el Nuevo

Testamento lo define como

perseguir los valores que

conducen el creyente a la

santidad . En este sentido, la

salvación es un prerrequisito

sin el cual nadie puede crecer

en piedad . En la Biblia, la

verdadera ganancia no es lo

que la persona ha acumulado

en su vida . En Cristo, el fiel

retiene su ganancia como

posesión personal después de

la muerte y por la eternidad .

El piadoso agrada a Dios y

recibe un dividendo valioso, el

contentamiento asegurado de

su ganancia .

38 SE SIÓN 4

Page 39: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

¿QUÉ DICE LA BIBLIA?

1 Timoteo 6:6-86 Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; 7 porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. 8 Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.

Cuando Pablo dice que nada podemos sacar de este mundo, se está refiriendo a las posesiones que acumulamos en la vida . Esto incluye nuestra cuenta bancaria, nuestra casa, automóviles, todas las cosas que hemos trabajado para obtener . Mientras el ser humano quizás lamente que tendrá que dejar sus posesiones atrás al morir, el cristiano está bien con eso .

El creyente piadoso que madura en santidad entiende el verdadero valor de todas las cosas . Por supuesto, al sentir fatiga buscamos una cama cómoda dónde descansar, pero no la idolatramos . Lo que valorizamos es el descanso del cuerpo y no la cama en sí . Esto es importante, pues el que trastorna esta diferencia entre las cosas de la vida y la vida misma corre el peligro de sufrir una gran pérdida . Al ver hacia atrás la esposa de Lot quizás pensó que habría oportunidad de salvar sus posesiones, pero lo que no

entendió era que, al querer echar mano de las cosas, perdió su vida junto con ellas (Luc . 17:32-33) .

Pablo nos anima al contentamiento al sentir satisfacción con Dios como evidencia de nuestro crecimiento en la piedad . Si estamos contentos en Cristo no vivimos preocupados por las cosas de esta vida . Las disfrutamos y le damos gracias a Dios por ellas, pero sabemos que somos administradores de ellas por el tiempo de nuestra vida terrenal . Al haber perdido casi todo, Job dijo: «Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá . Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito» .

Las palabras de Pablo parecen recomendar la miseria, pero en realidad enfatizan tres puntos importantes que garantizan la ganancia:

La piedad acompañada de contentamiento produce ganancia verdadera . La realidad es que la vida es corta y debemos usar nuestro tiempo provechosamente . El que vive satisfecho en Cristo, no malgasta su tiempo en inversiones cuestionables . Como la mujer virtuosa de Proverbios 31, el piadoso produce fruto y no mero éxito . Después de todo, quien busca éxito, corre el peligro de implementar los valores

Pregunta 2:¿Qué sientes cuando estás contento?

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 39

Page 40: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

del mundo a todo costo. Pero quien busca fruto, sabe que Dios es quien da el crecimiento.

La piedad nos ayuda a poner la mirada en lo permanente. Este punto es de suma importancia, pues si recordáramos que casi todo lo que acumulamos no durará, no dejaríamos que la emoción del momento afectara nuestra decisión. Pablo dice: «no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas» (2 Cor. 4:18).

El piadoso se contenta en Dios y para él todo es bendición. El que vive codiciando lo que otro tiene, no puede estar agradecido con Dios, pues piensa que tiene menos, o peor, que Dios no lo ha favorecido como a otros. El apóstol nos reta a estar contentos con el sustento y abrigo que Dios provee. Esto significa que debemos estar agradecidos al saber que Dios satisface las necesidades más básicas. Si mostramos tal gratitud, Dios siempre tiene la libertad para bendecirnos más de acuerdo a Su gracia inmerecida.

El que está satisfecho en Cristo, no puede hacer menos que ver el vaso medio lleno y no medio vacío.

1 Timoteo 6:9-119 Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; 10 porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. 11 Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre.

Pablo no lo deja a la imaginación para saber de lo que está hablando . En seguida trata el tema de las riquezas . Al tratar este tema es importante notar que no da una declaración absoluta sobre la pecaminosidad de la fortuna financiera . Para el apóstol, las riquezas no son malas en sí, pero tampoco son completamente benignas . El problema no está en ellas sino en nosotros .

En cierto sentido, el dinero es como la ley de Moisés . Siendo que el mundo y su plenitud le

pertenecen a Dios, como la ley, el tesoro del mundo es bueno (Rom . 7:7; Sal . 50:12) . Pero Pablo reconoce el peligro que la buena ley de Dios causa en el pecador . En Romanos 7:8-9 dice: «Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está muerto . Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí» . Algo muy similar sucede cuando la persona pone su mirada en las riquezas . Aunque la

40 SE SIÓN 4

El contentamiento piadoso es de mucho provecho. IDEA CENTRAL

Page 41: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

1. Al ir a la iglesia y encontrar que el aire acondicionado o la calefacción no están funcionando a tu agrado.

2. Al ver que la niña de la vecina está jugando con un nuevo juguete, el cual tu hija ha querido tener.

3. Al ir de compras por comida y darte cuenta que no tienes suficiente dinero en efectivo para comprar todo lo que necesitas, pero tienes la tarjeta de crédito.

4. Al tener que hacer reparaciones en la casa, el automóvil, o el lavaplatos, pero con recursos financieros limitados.

5. Al recibir un inesperado aumento de sueldo.

LA GANANCIA PRÁCTICA DE LA PIEDADLos buenos inversionistas son astutos y saben cuándo comprar o vender en

la bolsa de valores. De la misma manera, también saben cómo aumentar

su inversión aun cuando otros estén perdiendo las suyas. En este ejercicio

identifica la «ganancia» en Cristo que un cristiano piadoso y contento

puede acumular para sí mismo en cinco circunstancias prácticas.

No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino

haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan.

M A T E O 6 : 1 8 - 2 0

Discusión de Grupo

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 41

Page 42: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

Biblia da testimonio de ricos piadosos (Job; Abraham, David, José de Arimatea, Zaqueo) para muchos, la búsqueda del dinero viene a ser como un lazo de codicias que hunden a los hombres en la destrucción y la perdición .

Pablo instruye que la raíz de todos los males es el amor al dinero, lo que puede causar el pecado . Tan peligrosa es esta tentación que muchos se han «extraviado de la fe», apartándose de la devoción al Señor .

Pablo amonesta a Timoteo a que no haga a las riquezas la prioridad de su vida . Al decir esto, Pablo estaba haciendo eco de la sabiduría práctica de Israel . Proverbios 23:4 dice «No te afanes por hacerte rico; Sé prudente, y desiste» . Así también Timoteo debía huir de la tentación y poner su enfoque en la justicia, la piedad, la fe, el amor, la

paciencia, la mansedumbre . Como podemos leer, cuatro de estas virtudes muestran el fruto del Espíritu Santo en la persona (Gál . 5:22-23) . Analizando bien el riesgo, podemos decir que el que va en busca de riquezas se está lanzando al peligro de pecar contra Dios, pues como los habitantes de Sinar, intenta edificar con sus propias fuerzas su propia torre monetaria (Gén . 11:1-9) . Mejor es buscar los valores del reino y confiar en que Dios nos bendiga en su tiempo perfecto .

Pregunta 3:¿Qué aspectos de las riquezas pueden llevarnos a dejar de servir al Señor?

1 Timoteo 6:17-1917 A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. 18 Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos; 19 atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano de la vida eterna.

Las riquezas no son una sentencia de muerte, pero si crean situaciones delicadas que el creyente rico debe tomar en cuenta . Sobre todo, deben cuidar de no ser altivos, ni permitir ser elevados de tal manera . Este era un problema en la vida de la iglesia, y

se hacía más dificultoso cuando los ricos eran favorecidos sobre los pobres en la congregación (Sant . 2:1-5) . En tal condición cuando el rico es tratado mejor en virtud de su rango económico, queda para él rechazar ese tratamiento . Aquí basta recordar

42 SE SIÓN 4

El contentamiento piadoso es de mucho provecho. IDEA CENTRAL

Page 43: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

2 Corintios 8:9: «nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos» . Mientras el pobre no puede pretender vivir la vida de un rico, el hombre rico se puede despojar de su condición privilegiada, con el fin de mostrar el amor y la hermandad espiritual entre todos los miembros de la iglesia . Uno de los retos para el cristiano rico es ser generoso, reconociendo que las riquezas deben ser administradas para el avance del reino . Muchos establecen becas para estudiantes necesitados, financian la construcción de hospitales y apoyan misiones . El creyente rico sabe que es Dios quien «produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad» (Fil . 2:13) .

Pregunta 5:¿En qué sentido eres rico y cómo puedes invertir tu riqueza para servir al Señor?

Pregunta 4:¿Conoces a algún cristiano rico que se comporta como un miembro cualquiera de la iglesia?

E S T U DIOS BÍ BL ICOS PA R A L A V I DA 43

Page 44: ADULTOS Guía para el Estudio Personal · 2019-07-02 · equilibrado (Si quieres saber más al respecto, fíjate en la pág . 130 de la Guía para el Estudio Personal GEP) . Los dos

¿Qué puedes hacer hoy para vivir con contentamiento y crecer en ganancia espiritual? Elige hacer una de las siguientes aplicaciones prácticas:

Estudia un evangelio. Estudia un evangelio con la intensión de identificar las necesidades básicas de Jesús y Sus discípulos. Haz una lista y aplica su importancia al desarrollo del evangelio. La intención de este ejercicio es ver las necesidades como medios para nuestro crecimiento en piedad y contentamiento.

Pon al lado algo que crees que necesitas. Esta semana decide no usar algún aparato electrónico que usas constantemente. Hazlo con el fin de buscar el contentamiento simplificado de las actividades diarias durante la semana.

Da en vez de recibir. Identifica tu propia riqueza espiritual y comparte con alguien que necesita lo que tú posees. Aquí pueden entrar a descubrir y a usar tus dones espirituales (ve 1 Cor. 15:1-26; Rom. 12:4-13).

La piedad no se puede ocultar. El que la tiene la manifiesta como

sal y luz, y es ganancia no solo para él, sino para quien tiene

la bendición de encontrarse con él por el camino (Mat. 5:17).

Algunos somos más ricos que otros, pero todo cristiano es rico

para con Dios.

PONLO EN PRÁCTICA

44 SE SIÓN 4

El contentamiento piadoso es de mucho provecho. IDEA CENTRAL