Agenda EXECyL. Comisión de Innovación. Julio 2016

2
Comisión de Innovación de la Fundación EXECyL Agenda 1 1. Datos de la convocatoria Ponente: Carlos Ceruelo Sanabria Partner de everis Initiatives. CEO de nettit (grupo everis) Ponencia: Fintech, innovación en finanzas empresariales. Estado del arte y oportunidades bajo el prisma de la Dirección Financiera. 2. Objetivos “Cuando el ritmo de cambios dentro de la empresa es superado por el ritmo de cambios fuera, el final está cerca.” Jack Welch Jr., ex-GE. Ejecutivo del siglo XX(revista Fortune) A. Que la Comisión de Innovación de EXECyL conozca las principales tendencias internacionales del mercado fintech B2B, de su “estado del arte” en España, y de las oportunidades de negocio para el sector empresarial. Informes ASSET, CGMA®-CIMA, EBA… B. Que compruebe como, en un área tan tradicional como la financiera, no solo se puede innovar, sino que debido a estar menos avanzada es donde más recorrido existe para innovar. C. Que conozca la iniciativa nettit como caso de éxito de intra-emprendimiento y de fintech, y pueda generar experiencias similares en su organización. D. Que examine las posibilidades de uso del SCF, del netting y del dinero electrónico, para desarrollar diferentes y novedosas estrategias financieras que convierten al área financiera en generador de estabilidad económica, captador de recursos y también en un importante generador de ingresos. 3. Justificación de la “explosión fintechSegún el informe del 2016 “World Retail Banking Report 2.016” realizado por CapGemini en colaboración con EFMA, se prevé un punto de inflexión en el sector financiero, ya que las estrategias adoptadas tradicionalmente por la banca para atraer y retener clientes no están proporcionando los resultados esperados debido a la competición con las “envalentonadas” compañías “fintech”. De hecho, el 96% de los directivos de banca tradicional asegura que el sector evoluciona hacia un ecosistema digital, el vicepresidente de la Asociación Española de

Transcript of Agenda EXECyL. Comisión de Innovación. Julio 2016

Comisión de Innovación de la Fundación EXECyL Agenda

1

1. Datos de la convocatoria

Ponente: Carlos Ceruelo Sanabria Partner de everis Initiatives. CEO de nettit (grupo everis)

Ponencia: Fintech, innovación en finanzas empresariales. Estado del arte y oportunidades bajo el prisma de la Dirección Financiera.

2. Objetivos

“Cuando el ritmo de cambios dentro de la empresa es superado

por el ritmo de cambios fuera, el final

está cerca.”

Jack Welch Jr., ex-GE.

“Ejecutivo del siglo XX” (revista Fortune)

A. Que la Comisión de Innovación de EXECyL conozca las principales tendencias internacionales del mercado fintech B2B, de su “estado del arte” en España, y de las oportunidades de negocio para el sector empresarial. Informes ASSET, CGMA®-CIMA, EBA…

B. Que compruebe como, en un área tan tradicional como la financiera, no solo se puede innovar, sino que debido a estar menos avanzada es donde más recorrido existe para innovar.

C. Que conozca la iniciativa nettit como caso de éxito de intra-emprendimiento y de “fintech”, y pueda generar experiencias similares en su organización.

D. Que examine las posibilidades de uso del SCF, del netting y del dinero electrónico, para desarrollar diferentes y novedosas estrategias financieras que convierten al área financiera en generador de estabilidad económica, captador de recursos y también en un importante generador de ingresos.

3. Justificación de la “explosión fintech”

Según el informe del 2016 “World Retail Banking Report 2.016” realizado por CapGemini en colaboración con EFMA, se prevé un punto de inflexión en el sector financiero, ya que las estrategias adoptadas tradicionalmente por la banca para atraer y retener clientes no están proporcionando los resultados esperados debido a la competición con las “envalentonadas” compañías “fintech”. De hecho, el 96% de los directivos de banca tradicional asegura que el sector evoluciona hacia un ecosistema digital, el vicepresidente de la Asociación Española de

Comisión de Innovación de la Fundación EXECyL Agenda

2

Fintech e Insurtech afirma en su informe III Ranking Competidores Sector Financiero 2.016 que aumenta el grado de amenaza de las BigTech y FinTech frente a la banca tradicional. Y directivos de la talla de Francisco González, presidente del BBVA, se permite afirmar sin complejos que “la industria bancaria se ha quedado obsoleta”.

4. Verticales fintech

Según estudio de everis NEXT, que atesora el mayor repositorio de startups tecnológicas B2B a nivel mundial, los verticales más relevantes del escenario fintech para grandes empresas son los siguientes: pagos digitales y móviles, Bitcoin y Criptomonedas, Mercados de Capitales e Inversiones, Banca y Finanzas Corporativas, Big Data y Analítica, plataformas financieras, Crowfunding y préstamos P2P, gestión de finanzas personales y tecnologías blockchain.

5. Caso de éxito: nettit (grupo everis)

Misión: Hacer más eficiente la gestión de la liquidez y del circulante vía los pagos, cobros y financiación de facturas.

Visión: Ser el líder del SCF para contribuir a mejorar la economía

nettit es una iniciativa con un doble valor innovador. Por un lado es un caso de éxito como modelo de intra-emprendimiento empresarial, y por otro es una FinTech con un modelo altamente innovador en un sector como el financiero.

El hilo conductor que permite aplicar la tecnología al área financiera, son las plataformas SCF “Supply Chain Finance” o finanzas de la cadena de suministro, donde nettit aporta una propuesta de valor diferencial que ya es una tendencia consolidada en mercados como el americano y de la que nettit es el primer y único referente actual en España.

La gestión avanzada de tesorería, la trazabilidad de facturas y pagos y el ser un agente de dinero electrónico en España, permite que nettit sea una propuesta de valor diferente a todo lo anterior, adaptable a las estrategias de cualquier tipo de empresa, tanto para grandes corporaciones que optimizan y sacan beneficio del uso de sus recursos, como para PYMEs y autónomos que no suelen disponer de los recursos necesarios para resolverlo de forma óptima. Es además un caso exitoso de economía colaborativa donde todos ganan ayudándose.

6. Cuándo y dónde.

El próximo jueves 7 de julio, de 12 a 14h en CECALE (C/Florencia 8, Valladolid).