Agentes virales que afectan el sistema respiratorio (4)

3
AGENTE ETIOLÓGICO CLASIFICACIÓN ESTRUCTURA PATOGENIA EPIDEMIOLOG ÍA PREVENCIÓN IDENTIFICACIÓN VIRUS FAMILIA GÉNERO GENOM A CARACTERÍSTIC AS DE LA CÁPSIDE FACTORES DE VIRULENCIA PERIODO DE INCUBACIÓN INFECCIÓN QUE PRODUCE POBLACIÓN BLANCO MECANISMOS DX. LAB RINOVIRUS Picornaviridae Rhinovirus RNA Compuesto por 4 proteínas virales Vp1-vp4 5 días Resfriado común, inf. V.R.S Personas en general 1.-Higiene de manos 2.- Evitar contacto con personas afectadas y ambientes cerrados Se puede obtener el virus en muestras de lavados nasales. INFLUENZA Orthomixoviridae Influenzavir us A,B ,C ISAVIRUS ,THOGOTO VIRUS RNA Contiene 2 glucoproteína s (HA) y (NA) 1-4 días infecciones V.R.S y bajas Personas en general 1.- higiene de manos 2.- Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable Se obtiene en secreciones respiratorias para la identificación del subtipo. INFLUENZA A H1N1 Orthomixoviridae. A ARN NEGAT IVO Los viriones en vueltos pueden ser de forma esférica o filamentosa (NA) Y (HA) 1-4 DIAS espiratoria altas y bajas: cefalea tos , seca Personas en general 1.- higiene de manos 2.- Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable analizan muestras de secreciones respiratorias PARAINFLUENZA Paramixoviridae Respiroviru sy Rubalavirus RNA cápsula proteica cubierta en la glicoproteínas (HA) y (NA) 2-6 días infecciones V.R.S y bajas Niños mayores y adultos Evitar el contacto con secreciones respiratorias y lavado de manos. inmunofluorescencia son usados para detección de antígenos. VSR Paramixoviridae Pneumovir us RNA Envuelta de estructura pleomórfica Proteína F y G (SH) 4-5 días infecta el epitelio respiratorio, primer en V.R.S y luego se disemina a las V.R.I Principalmente a l actantes Lavándose las manos con frecuencia, especialmente antes de tocar al bebé. Aislamiento del virus Ensayos inmunoenzimáticos (ELISA)

Transcript of Agentes virales que afectan el sistema respiratorio (4)

Page 1: Agentes virales que afectan el sistema respiratorio (4)

AGENTE ETIOLÓGICO

CLASIFICACIÓN ESTRUCTURA PATOGENIA EPIDEMIOLOGÍA

PREVENCIÓN IDENTIFICACIÓN

VIRUS FAMILIA GÉNERO GENOMA

CARACTERÍSTICAS DE LA CÁPSIDE

FACTORES DE

VIRULENCIA

PERIODO DE INCUBACIÓN

INFECCIÓN QUE PRODUCE

POBLACIÓN BLANCO

MECANISMOS DX. LAB

RINOVIRUS Picornaviridae Rhinovirus RNA Compuesto por 4 proteínas virales

Vp1-vp4 5 días Resfriado común, inf. V.R.S

Personas en general

1.-Higiene de manos 2.- Evitar contacto con personas afectadas y ambientes cerrados

Se puede obtener el virus en muestras de lavados nasales.

INFLUENZA Orthomixoviridae Influenzavirus A,B ,C ISAVIRUS ,THOGOTOVIRUS

RNA Contiene 2 glucoproteínas

(HA) y (NA)

1-4 días infecciones V.R.S y bajas

Personas en general

1.- higiene de manos 2.- Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable

Se obtiene en secreciones respiratorias para la identificación del subtipo.

INFLUENZA A H1N1 Orthomixoviridae. A ARN NEGATIVO

Los viriones envueltos pueden ser de forma esférica o filamentosa

(NA) Y (HA)

1-4 DIAS espiratoria altas y bajas: cefalea tos , seca

Personas en general

1.- higiene de manos 2.- Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable

analizan muestras de secreciones respiratorias

PARAINFLUENZA Paramixoviridae Respirovirusy Rubalavirus

RNA cápsula proteica cubierta en la glicoproteínas

(HA) y (NA) 2-6 días infecciones V.R.S y bajas

Niños mayores y adultos

Evitar el contacto con secreciones respiratorias y lavado de manos.

inmunofluorescencia son usados para detección de antígenos.

VSR Paramixoviridae Pneumovirus

RNA Envuelta de estructura pleomórfica

Proteína F y G (SH)

4-5 días infecta el epitelio respiratorio, primer en V.R.S y luego se disemina a las V.R.I

Principalmente a l actantes

Lavándose las manos con frecuencia, especialmente antes de tocar al bebé.

Aislamiento del virus Ensayos inmunoenzimáticos (ELISA)

Page 2: Agentes virales que afectan el sistema respiratorio (4)

CORONAVIRUS

Coronaviridae Coronavirus

RNA Contiene un virión con envoltura

la proteína S, la E1 y E2 (envoltura), la M (membrana), y la proteína N (nucleopcápside)

3 días Principalmente vías respiratorias altas

Principalmente lactantes y niños

Evitando la posibilidad de contagio a través de las secreciones nasales y mediante un lavado de las manos.

Identificación del SARS CoV-SARS, es la detección del genoma vírico de RNA en muestras respiratorias

ADENOVIRUS Adenoviridae Adenoviridae

ADN bicatenario

Deltaico- saédrica desnuda con proteínas

(proteinas de adherencia virica) actúan como hemaglutinina

2- 6 dias infecciones en las vías respiratorias altas y bajas.

Niños menores de 14 años

Lavado de manos y la cloración de las piscinas reduce la transmición

Gasometría arterial Radiografía del tórax Tomografía computarizada del tórax Conteo sanguíneo completo (CSC) Muestra nasal para un prueba viral rápido

CITOMEGALOVIRUS Herpesviridae Cytomegalovirus

ADN Estructura icosahedrica

4 -8 semanas

sídrome similar a mononucleosis, faringitis, linfoadenopatías o artralgias.

Inmunocomprometidos

- higiene de manos 2.- Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable

Existen exámenes de laboratorio (Perfil de Torch para IgG e IgM) para detectar los anticuerpos del CMV y además, el virus puede ser cultivado a partir de la orina, muestras de tejido,

COXSACKIE Picornaviridae Enterovirus ARN No tiene membrana lipídica, presenta nucleocapside desnuda

Proteínas (VP1-VP4)

3-7 dias Miocarditis. Pericarditis. Conjuntivitis hemorrágica aguda. Pleurodinia (Enfermedad de Bornholm). Enfermedad de "la mano el pie y la boca"

Suelen padecerla mayormente los niños/as pequeños/as, aunque también puede aparecer en adultos, no obstante es

mejoras en la higiene y las condiciones de vida

Coxsackievirusantibodylevel

Page 3: Agentes virales que afectan el sistema respiratorio (4)

Acotaciones:

inf. V.R.S -------> infección vías respiratorias superiores

(HA) Hemaglutinina (NA) Neuraminidasa

Martín Alejandro Martínez Guillén 3´´C´´

o "Fiebre aftosa humana". Meningitis. Onicomadesis (Despegamiento de la uña que comienza en la lúnula). Cistitis aguda. Herpangina

menos probable.