AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la...

26
AJUNTAMENT DE MONCADA MINUTA NÚM. 4/2013 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO, REALIZADA EL DÍA 24 DE ABRIL DE 2013 ASISTENTES: ALCALDE-PRESIDENTE D. Juan José Medina Esteban CONCEJALES D. Jesús Gimeno Alcañiz Dª. Mª. Dolores Muñoz Rubio D. Luis Botella de las Heras Dª. Lucía Ortega Martínez D. Miguel Gallego Blanca D. Miguel Benítez Arnas Dª. Concha Gea Manuel Dª. Mª. Eugenia Pascual Company D. Jose Vicente Cervera Molina Dª. Concha Andrés Sanchis D. Agustín Emilio Sales Latorre Dª. Feliciana Bondía Moreno Dª Mª Amparo Orts Albiach D. Martín Pérez Aranda Dª. Mª Isabel Verdeguer Aracil Dª. Cristina Noguera García Dª. Nuria Guillén Arboleda D. Vicente Conejero Pascual SRA. SECRETARIA. Dª. Ylenia Díaz Morán SR. INTERVENTOR D. Juan A. Belloch Picó En la Casa Consistorial de la Ciudad de Moncada, a 24 de abril de dos mil trece. Debidamente convocados y notificados en forma del orden del día comprensivo de los asuntos a tratar, se reúnen, bajo la presidencia del Sr. Alcalde, D. Juan José Medina Esteban, asistidos de mí la Secretaria de la Corporación, en primera convocatoria, los miembros del Ayuntamiento Pleno expresados al margen, para celebrar sesión ordinaria. Siendo las 20:00 horas, el Sr. Presidente declara abierta la sesión. A continuación se procede a tratar los asuntos incluidos en el orden del día. 1.- APROBACIÓN ACTAS SESIONES ANTERIORES (27/02/13 y 27/03/13) Página 1 de 26

Transcript of AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la...

Page 1: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

MINUTA NÚM. 4/2013 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO, REALIZADA EL DÍA 24 DE ABRIL DE 2013

ASISTENTES:

ALCALDE-PRESIDENTED. Juan José Medina Esteban

CONCEJALESD. Jesús Gimeno AlcañizDª. Mª. Dolores Muñoz Rubio D. Luis Botella de las HerasDª. Lucía Ortega MartínezD. Miguel Gallego Blanca D. Miguel Benítez ArnasDª. Concha Gea ManuelDª. Mª. Eugenia Pascual Company

D. Jose Vicente Cervera MolinaDª. Concha Andrés SanchisD. Agustín Emilio Sales LatorreDª. Feliciana Bondía MorenoDª Mª Amparo Orts AlbiachD. Martín Pérez ArandaDª. Mª Isabel Verdeguer AracilDª. Cristina Noguera GarcíaDª. Nuria Guillén ArboledaD. Vicente Conejero Pascual

SRA. SECRETARIA. Dª. Ylenia Díaz Morán

SR. INTERVENTORD. Juan A. Belloch Picó

En la Casa Consistorial de la Ciudad de Moncada, a 24 de abril de dos mil trece.

Debidamente convocados y notificados en forma del orden del día comprensivo de los asuntos a tratar, se reúnen, bajo la presidencia del Sr. Alcalde, D. Juan José Medina Esteban, asistidos de mí la Secretaria de la Corporación, en primera convocatoria, los miembros del Ayuntamiento Pleno expresados al margen, para celebrar sesión ordinaria. Siendo las 20:00 horas, el Sr. Presidente declara abierta la sesión.

A continuación se procede a tratar los asuntos incluidos en el orden del día.

1.- APROBACIÓN ACTAS SESIONES ANTERIORES (27/02/13 y 27/03/13)

Página 1 de 26

Page 2: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

Se somete a votación las actas de las sesiones de los días 27 de febrero y 27 de

marzo de 2013. El Ayuntamiento Pleno las aprueba por unanimidad.

COMISIÓN INFORMATIVA DE RÉGIMEN INTERIOR Y ESPECIAL DE CUENTAS

2.- SG 30/13. MOCIÓN SOBRE MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL PROCESO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO DE LA ESCUELA INFANTIL “LA RAMBLETA” PARA EL CURSO ESCOLAR 2013/14 EN RELACIÓN A LOS CRITERIOS COMPLEMENTARIOS

Vista la moción presentada por la portavoz del grupo municipal Bloc-CM Compromís, cuyo tenor literal es el siguiente:

“El día 20 de febrero de 2013 en Comisión de Servicios Sociales y Culturales, se presentó el Reglamento del proceso de admisión del alumnado de la escuela infantil La Rambleta para el curso escolar 2013/2014, establecido como uno de los criterios complementarios, ser familia numerosa. Este aspecto permite la obtención en la baremación, de 2 a 3 puntos, siendo válido el certificado de gestación del tercer hijo/a para obtener dicha categoría.

El Reglamento de proceso de admisión del alumnado en la escuela infantil la Rambleta, se basa en la normativa vigente en materia de admisión, que anualmente se presenta en forma de Resolución.

Desafortunadamente, este sistema de baremación recibe críticas no solo de las asociaciones de padres y madres, sino que en la actualidad hay sentencia del juzgado Contencioso Administrativo nº 10 de Valencia, estableciendo “no ajustado y nulo de pleno derecho” el Reglamento de la Generalitat en relación a los criterios de admisión en los centros escolares.

Por tanto, las PROPUESTAS DE ACUERDO del grupo COMPROMÍS son:

1.- Que el Ayuntamiento de Moncada inste al Gobierno de la Generalitat a la retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre gestante que: “En los procesos de admisión de alumnos de centros docentes no universitarios mantenidos con fondos públicos, los alumnos cuya madre se encuentre en estado de gestación, se beneficiarán de una puntuación idéntica a la que obtendrían si ya hubiera nacido su nuevo hermano o hermanos, en el caso de gestación múltiple”. “Para la justificación de dicho extremo, tendrá que aportarse certificación médica que acredite el embarazo en el momento de la presentación de la solicitud de escolarización.”

2.- Que el Ayuntamiento de Moncada insta al Gobierno de la Generalitat y a la Consellería de Educación, formación y empleo a eliminar el artículo sexto de la

Página 2 de 26

Page 3: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

próxima Resolución sobre el procedimiento de admisión del alumnado de educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional en centros públicos y privados concertados, para el curso 2013-2014.

3.- Que el Ayuntamiento de Moncada retire este tratamiento desigual entre embriones y los hijos e hijas nacidas. Que en la baremación para la admisión del alumnado de la escuela infantil La Rambleta para el curso escolar 2013/2014, no se pueda obtener la baremación de familia numerosa con fetos non natos.”

Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Régimen Interior y Especial de Cuentas en sesión celebrada el diecisiete de abril de dos mil trece, cuyo tenor literal es el siguiente:

“Se presenta a dictamen de esta Comisión la moción presentada por el grupo COMPROMÍS sobre modificación del Reglamento del proceso de admisión del alumnado de la escuela infantil “La Rambleta” para el curso escolar 2013/14 en relación a los criterios complementarios.

Por la presidencia se pregunta a la portavoz del grupo si desea hacer una matización al respecto a lo que responde que se remite al contenido de la misma.

No produciéndose intervenciones por parte de los grupos, se dictamina favorablemente con 5 votos (3 PSOE, 1 EUPV, 1 COMPROMÍS) y 6 abstenciones por reserva de voto al Pleno.”

Previo debate, que se reproduce en su integridad en el Diario de Sesiones, el Ayuntamiento Pleno, por 9 votos a favor (6 PSOE, 2 Compromís y 1 EUPV) y 10 votos en contra, desestima la propuesta en sus propios términos.

3.- SG 33/13. MOCIÓN RELATIVA AL CAMBIO DE UBICACIÓN DE LOS CHIRINGUITOS EN LAS FIESTAS PATRONALES

Vista la moción presentada por el grupo municipal Bloc-CM Compromís, cuyo tenor literal es el siguiente:

“Cristina Noguera García y Nuria Guillén Arboleda, como Concejalas del Ayuntamiento de Moncada en representación del Grupo Municipal del BLOC-Coalición Compromís, y en aplicación de los artículos 91 y 97 del ROF, presenta para su inclusión y debate en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento la siguiente MOCIÓN para su debate y aprobación en su caso:

Haciéndonos eco tanto:

1.- De las quejas que los vecinos y vecinas que viven en la zona de la Av. De la Mediterránea, y colindantes, nos han trasladado, debido a los ruidos y molestias que año tras año padecen por eventos festivos, culturales y gastronómicos que se producen anualmente en las fiestas Patronales.

Página 3 de 26

Page 4: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

2.- Como de sus consideraciones por crear un circuito itinerante de los chiringuitos y actuaciones, con las finalidades siguientes:

Que los vecinos y las vecinas de esta zona puedan descansar con normalidad. Promover y fomentar en otras zonas del pueblo la economía comercial,

favoreciendo a los bares, restaurantes, papelerías, paradas de golosinas, etc.. de otras calles y barrios, al tener cerca tanto los chiringuitos como las actuaciones.

Coalició Compromís, hace las siguientes propuestas de acuerdo en este Pleno:

Creación de tres zonas alternativas y rotativas para los chiringuitos, festivales, actuaciones, etc… que se vienen haciendo en las Fiestas Patronales.

1.- Los descampados al lado del nuevo Consum y del CEIP Oltra2.- Los descampados al lado del CEIP Blasco Ibáñez3.- La Avenida Mediterránea.4.- O como solución definitiva, la creación de un recinto ferial suficientemente grande, cerrado y acondicionado al respecto, para realizar todas estas actividades dentro de este espacio, y nunca fuera de él.

Con esta itinerancia consideramos que tanto los beneficios como los perjuicios estarían repartidos anualmente, y en su defecto la creación del recinto ferial, también reduciría los ruidos, las incomodidades de aparcamientos y acceso a viviendas.”

Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Régimen Interior y Especial de Cuentas en sesión celebrada el diecisiete de abril de dos mil trece, cuyo tenor literal es el siguiente:

“Se presenta a dictamen de esta Comisión la moción presentada por el grupo COMPROMÍS relativa al cambio de ubicación de los chiringuitos en las fiestas patronales.

Por la presidencia se pregunta a la portavoz del grupo si desea hacer una matización al respecto a lo que responde que se remite al contenido de la misma.

No produciéndose intervenciones por parte de los grupos, se dictamina con un voto a favor de BLOC-Coalició Compromís y 10 abstenciones (6 PP, 3 PSOE y 1 EUPV) por reserva de voto al Pleno.”

Previo debate, que se reproduce en su integridad en el Diario de Sesiones, el Ayuntamiento Pleno por 2 votos a favor (Compromís), 10 votos en contra (PP) y 7 abstenciones (6 PSOE y 1 EUPV), desestima la propuesta en sus propios términos.

4.- SG 37/13. MOCIÓN PARA SOLICITAR UN PRÉSTAMO PARA AFRONTAR DEUDAS DEL CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO

Vista la moción presentada por la portavoz del grupo municipal Bloc-CM Compromís, cuyo tenor literal es el siguiente:

Página 4 de 26

Page 5: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

“Cristina Noguera García, como concejala del Ayuntamiento de Moncada, portavoz del grupo municipal BLOC-Coalició Compromís, y en aplicación de los artículos 91 y 97 del ROF, presenta para su inclusión y debate ante el Pleno Ordinario del ayuntamiento la siguiente MOCIÓN para su debate y aprobación si cabe.

Desde Bloc- Iniciativa Verds - Coalició Compromís de Moncada creíamos que la situación económica a la cual se han visto abocados los y las trabajadores/as del Centro Especial ha llegado a un punto que es insostenible.

Se han realizado diversos pactos firmados mediante el Tribunal de Mediación y Arbitraje que comprometía a una serie de obligaciones económicas al Ayuntamiento de Moncada, éstas no se han cumplido.

Ante esta situación no provocada de manera directa por el Ayuntamiento de Moncada, pero con responsabilidad directa sobre los y las trabajadores/as, ha llegado el momento de buscar una solución que, aunque no sea definitiva, si que posibilite que los y las trabajadores/as del Centro cobren las deudas pendientes y que, las instituciones deudoras se hagan cargo de sus obligaciones pendientes.

Desde el Bloc – Iniciativa Verds – Coalició Compromís proponemos al Pleno del ayuntamiento la adopción de los siguientes acuerdos:

1. Que habiendo llegado el 30 de marzo y no haberse hecho efectivo la totalidad de la deuda por parte de la Conselleria al Centro Especial proponemos las siguientes acciones:

Solicitar un préstamo o póliza para poder hacer frente al pago de las mensualidades pendientes.

Proponer partidas de las cuales detraer, para el próximo presupuesto del 2013, que todavía no se ha comenzado a debatir, el equivalente a las deudas pendientes.

Buscar la manera legal que permita demandar a la Generalitat Valenciana por incumplimiento de sus obligaciones en el pago de las subvenciones.

Denunciar públicamente y notoria los agravios que ésta situación está provocando entre los trabajadores del Centro Especial.

2. Hacer llegar este acuerdo al Presidente de la Generalitat Valenciana y a los portavoces de los grupos parlamentarios en las Cortes Valencianas.”

Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Régimen Interior y Especial de Cuentas en sesión celebrada el diecisiete de abril de dos mil trece, cuyo tenor literal es el siguiente:

Página 5 de 26

Page 6: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

“Se presenta a dictamen de esta Comisión la moción presentada por el grupo

COMPROMÍS sobre solicitud de un préstamo para afrontar deudas del Centro Especial de Empleo.

Por la presidencia se pregunta a la portavoz del grupo si desea hacer una matización al respecto a lo que responde que se remite al contenido de la misma.

No produciéndose intervenciones por parte de los grupos, se dictamina con un voto a favor de BLOC-Coalició Compromís y 10 abstenciones (6 PP, 3 PSOE y 1 EUPV) por reserva de voto al Pleno.”

Previo debate, que se reproduce en su integridad en el Diario de Sesiones, el Ayuntamiento Pleno por 8 votos a favor (6 PSOE y 2 Compromís), 10 votos en contra (PP) y 1 abstención (EUPV), desestima la propuesta en sus propios términos.

5.- SG 38/13. MOCIÓN COMPROMÍS DE APOYO A LA PROPOSICIÓN DE LEY PRESENTADA A LAS CORTES VALENCIANAS DE MEDIDAS CONTRA EL SOBREENDEUDAMIENTO PERSONAL, FAMILIAR Y DE PROTECCIÓN ANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA DE LA VIVIENDA HABITUAL (R. ENTRADA DE FECHA 11/04/13)

Vista la moción presentada por la portavoz del grupo municipal Bloc-CM Compromís, cuyo tenor literal es el siguiente:

“Cristina Noguera García, portavoz del Grupo Político Municipal Bloc-Iniciativa-Verds-Compromís de el Ayuntamiento de Moncada, presenta al Pleno la siguiente Moción:

Como dice el Preámbulo de la proposición de ley presentada por Compromís a las Cortes Valencianas en fecha 23 de agosto de 2012, "la situación de profunda crisis económica..... ha provocado un fuerte impacto en la situación de muchas familias y personas a que encuentran dificultades para ejercer el derecho a la vivienda digna, reconocido por la Constitución y los estatutos de autonomía de reforma más reciente, y que se encuentran, por esta razón, al límite de la situación de riesgo de exclusión social”.

A nuestro parecer, la propuesta da una respuesta clara y creíble a los problemas actuales de los desahucios, y además regula de manera preventiva la situación del exceso de endeudamiento. Esta ley se estructura en tres capítulos.

El Capítulo I propone medidas contra el "sobreendeudamiento" personal y familiar y pone límites de manera que las entidades financieras nada más podrán otorgar créditos hipotecarios a personas físicas para la adquisición de la vivienda habitual haciendo servir como garantía únicamente la vivienda cumpliendo una serie de condiciones: un período de amortización máximo de 30 años, que el importe del crédito no supere el 90% del valor de tasación, que puede llegar al 100% en caso de viviendas de protección pública cuando lo permitan los módulos aprobados de las propias administraciones públicas. El importe prestado como máximo será del 100% del precio escriturado. La

Página 6 de 26

Page 7: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

entidad de crédito y el notario habrán de informar al consumidor de los riesgos del negocio que está haciendo y facilitar TODA la documentación sobre protección de usuarios y consumidores. Los intereses moratorios de los préstamos para la adquisición no podrán superar los límites que marca la normativa de protección de consumidores y usuarios. Se permite en el procedimiento de ejecución hipotecaria la oposición basándose en cláusulas abusivas lo que supondrá la paralización del procedimiento de la ejecución, y del inicio de un procedimiento ordinario (donde banco y ciudadano están en situación de igualdad, hasta que es resuelva sobre las cláusulas.

El capítulo II, con el título de Procedimiento Extrajudicial de liquidación ordenada de las deudas propone la creación de un procedimiento de carácter administrativo que posibilite a las personas con situación de insolvencia acogerse a un procedimiento de liquidación ordenada (similar al procedimiento de concurso) pero más sencillo, sin los costes de un procedimiento judicial de concurso, pero con las mismas posibilidades: quites, aplazamientos, plan de viabilidad y pago, etc. Los acreedores hipotecarios se deben acoger a este procedimiento (si la ejecución hipotecaria aún no está en marcha) y supone la paralización del pago de intereses y el vencimiento de nuevas obligaciones y la posibilidad de acogerse al derecho de la asistencia jurídica gratuita. Finalmente Regula la creación de la Comisión de sobreendeudamiento, de ámbito territorial autonómico, formada por 5 personas de reconocida solvencia jurídica, en el ámbito de la mediación y los procedimientos concursales.

El capitulo III regula expresamente las ejecuciones hipotecarias, y supone una incidencia directa con la legislación estatal y unas medidas que rompen totalmente el actual sistema de desahucios, eliminando las “pre-ventas” de las entidades bancarias. En las viviendas de protección pública (cualquiera que sea su calificación, VPO, PRECIO, TAXAT...) El límite de la venta en subasta no puede ser superior a su valor que corresponda como vivienda con protección oficial. El adjudicatario debe reunir los requisitos que la administración exige para ser beneficiario de vivienda de protección publica. Las entidades responsables de la ejecución deben comunicar a la administración pública correspondiente la celebración de la subasta, la identificación del bien, el resultado de la subasta y la identidad del adjudicatario, y el precio, para que la administración pueda controlar que se cumplen los requisitos.

Pero además la proposición de la ley va a más lejos y contempla una modificación de la ley concursal, todo por favorecer, aligerar y permitir con mayores garantías la posibilidad de que las personas físicas puedan acceder a la solicitud, ante los tribunales, del concurso de acreedores. Así posibilita que después del procedimiento extrajudicial se pueda acudir al judicial, destacando las siguientes propuestas: la declaración del concurso suspende la ejecución hipotecaria: el Plan de liquidación debe respetar los criterios de inembargabilidad y ampliar las cuantías, teniendo en cuenta los miembros del núcleo familiar que no obtienen ingresos y han de determinar expresamente la forma de garantizar el derecho a una vivienda adecuada al deudor; si el deudor es titular de un único inmueble el plan puede acordar el libramiento del bien como liberador de la deuda sin que queden más garantías pendientes del pago (incluyendo principal, intereses y costes); podrá acordarse en el procedimiento la exoneración total de las deudas

Página 7 de 26

Page 8: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

provisionalmente cuando no se disponga de bienes e ingresos suficientes para pagar siempre que concurran diversos supuestos: la declaración de la insolvencia como fortuita, que el origen de la insolvencia haya sido la adquisición de la vivienda habitual, que el deudor haya colaborado con el juez, que no haya estado condenado por delito de insolvencia punible, etc.

Finalmente cabe destacar que se contempla la modificación de la Ley Enjuiciamiento Civil, artículos 670 y 671, estableciendo porcentajes específicos de posturas mínimas admisibles en segunda y tercera subasta de la vivienda habitual, que deben superar el 80% del valor de tasación inicial de la vivienda o como mínimo del importe total de la deuda vinculado a la adquisición de la vivienda.

También contiene mandamientos a las administraciones públicas para que adopten medidas de alojamiento de las personas que han perdido su vivienda habitual antes de la entrada en vigor de la presente ley; por el desarrollo de las sociedades para la promoción de las viviendas de alquiler; para la aprobación de una ley que garantice la total independencia de las sociedades de tasación, en relación con las entidades bancarias; para que presente una modificación de la legislación de IRPF, para evitar que las operaciones en pago sean consideradas como incrementos patrimoniales en la parte que exceda con creces el valor del bien; para que presente un proyecto de ley de modificación de la ley de haciendas locales para incluir una bonificación del 99% en la determinación del impuesto conocido como plusvalía generado en una operación de dación, y al mismo tiempo se habilite una compensación a los ayuntamientos.

Para todo esto proponemos el Pleno de aprobación de las siguientes propuestas:

El ayuntamiento de Moncada da apoyo a la citada Proposición de Ley presentada en las Cortes Valencianas en contra del sobre endeudamiento familiar incorporando limites en el crédito hipotecario para prevenir nuevas situaciones sobre el endeudamiento, desarrollando un procedimiento extrajudicial de liquidación ordenada de las deudas y poniendo limitación a ejecuciones hipotecarias para evitar desalojamientos.

1.-El Ayuntamiento de Moncada insta al Gobierno del Estado Español a la modificación de la legislación sobre IRPF para evitar que las operaciones de dación en lugar de pagar un crédito hipotecario sean considerables como incrementos patrimoniales en la parte que exceda con creces el valor del bien.

2.- El Ayuntamiento de Moncada insta al Gobierno del Estado Español a la modificación de la legislación sobre haciendas locales para bonificar (99%) el importe de incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (plusvalía) de los desalojos con dación en cuenta.

3.- El Ayuntamiento de Moncada se declara municipio contrario a los desalojos.

Página 8 de 26

Page 9: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

4.- El Ayuntamiento de Moncada dentro de las competencias que le son propias excluye a la Policía Local de participar en cualquier desalojo sino hay orden expresa del Juzgado.

5.- El Ayuntamiento de Moncada retirara toda la liquidez posible de las cuentas de los bancos que realicen desalojos.

6.- El Ayuntamiento de Moncada informara a las personas afectadas por posibles desalojos y les facilitara el contacto con la PAD (Plataforma de afectados por desalojos).

Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Régimen Interior y Especial de Cuentas en sesión celebrada el diecisiete de abril de dos mil trece, cuyo tenor literal es el siguiente:

“Se presenta a dictamen de esta Comisión la moción presentada por el grupo COMPROMÍS de apoyo a la proposición de ley presentada a las Cortes Valencianas de medidas contra el sobreendeudamiento personal, familiar y de protección ante los procedimientos de ejecución hipotecaria de la vivienda habitual (registro municipal de 11/04/2013).

Por la presidencia se pregunta a la portavoz del grupo si desea hacer una matización al respecto a lo que responde que se remite al contenido de la misma.

No produciéndose intervenciones por parte de los grupos, se dictamina con un voto a favor de BLOC-Coalició Compromís y 10 abstenciones (6 PP, 3 PSOE y 1 EUPV) por reserva de voto al Pleno.”

Por parte del grupo municipal PP, se presenta enmienda a la totalidad de las propuestas de resolución de la moción, quedando éstas como a continuación se reproducen:

1. Apoyar al gobierno de España en la modificación de la ley aprobada recientemente sobre la reforma hipotecaria, cuyo objetivo es que las familias no pierdan sus viviendas y se endeuden de por vida.

2. Apoyar las medidas tomadas por el Ayuntamiento de Moncada en materia de desahucios, con el fin de proteger a las personas y familias.

3. Iniciar el expediente de tramitación para suspensión o moratoria del pago de la plusvalía para casos de desahucios o dación en pago de la vivienda habitual. Instando a los estamentos estatales la inclusión en la normativa fiscal relativa a las plusvalías, una exención para las trasmisiones resultantes de la pérdida forzosa de la vivienda habitual.

4. En caso de no adoptarse la medida anterior, se proceda subsidiariamente, a la concesión de una moratoria para los casos señalados, por medio de la cual queden suspendidas la emisión de la liquidación durante el tiempo de espera de

Página 9 de 26

Page 10: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

la recuperación de la capacidad económica del deudor sin proceder por tanto a recargo de demora alguno.

Por parte del grupo municipal PSOE, se propone enmienda en cuanto al primer párrafo de las propuestas presentadas por Compromís, quedando así “El Ayuntamiento de Moncada respeta la citada Proposición de Ley presentada en las Cortes …” puesto que no está fijado el posicionamiento del grupo todavía ya que no se ha incluido en ningún orden del día.

Tras el debate, que se reproduce en su integridad en el Diario de Sesiones, el Ayuntamiento Pleno por 9 votos a favor (6 PSOE, 2 Compromís y 1 EUPV) y 10 votos en contra (PP), desestima la propuesta con la enmienda planteada por el PSOE.

Seguidamente, el Ayuntamiento Pleno por 10 votos a favor (PP) y 9 votos en contra (6 PSOE, 2 Compromís y 1 EUPV), aprueba la enmienda a la totalidad a la moción planteada por el PP.

6.- SG 39/13. MOCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LAS AYUDAS PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA

Vista la moción presentada por la portavoz del grupo municipal PSOE, cuyo tenor literal es el siguiente:

“Concha Andrés Sanchis, en representación del grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Moncada, al amparo de lo previsto en el articulo 116 de la Ley 8/ 2010 de la Generalitat, de 23 de junio, de Régimen Local de la Comunitat Valenciana, presenta esta propuesta de resolución para que se incluya en el orden del día de la próxima sesión ordinaria del Pleno que se convoque, y a los efectos de su debate y votación.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad establece que a partir de la entrada en vigor del mismo, quedan suprimidas las ayudas de subsidiación de préstamos, incluidas las que estén en tramitación y que no hayan sido objeto de concesión por parte de la Comunidad Autónoma.

La supresión afecta sobre todo a las ayudas que contemplaba el art. 43 del Real Decreto 2066/ 2008, de 12 de diciembre, sobre Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009- 2012, según el cual el Estado subsidiaba los préstamos convenidos a los adquirentes de viviendas protegidas de nueva construcción de Régimen especial y general, y a los adquirentes de viviendas usadas, dependiendo las cuantías de los niveles de renta, y por un periodo inicial de cinco años, que podía ser renovado por otros dos periodos de igual duración previa solicitud.

Página 10 de 26

Page 11: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

Ahora, ante el alargamiento y empeoramiento de la crisis económica, son más necesarias que nunca medidas que garanticen el acceso a la vivienda y el derecho constitucional a una vivienda digna. La eliminación de estas ayudas por el Gobierno de Rajoy, supondrá más dificultades para garantizar el derecho a la vivienda a miles de ciudadanos que se encuentran hoy en día en el paro y en situación de insolvencia sobrevenida.

Al igual que otras normas, mediante las que el PP está operando recortes y ajustes, el Real Decreto – Ley 20/ 2012 , con la supresión de las ayudas a la subsidiación, en los términos dispuestos en su art.35, no sólo dificultará el acceso a la vivienda de los colectivos más necesitados, sino que además, alcanzando la medida a las solicitudes en tramitación y a las futuras peticiones de renovación, que en ambos casos serán denegadas , quiebra las legítimas expectativas de muchos ciudadanos que confiaban en estas ayudas para hacer frente al pago de sus viviendas y los conduce a situaciones que, de haber sido conocidas, no habrían sido en muchos casos asumidas.

Por lo anteriormente expuesto se propone al Pleno la adopción del siguiente

ACUERDO

Único. Instar al Gobierno de España para que mediante el mismo tipo de norma derogue el art.35 del Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, de modo que se restablezcan las ayudas de subsidiación de préstamos contempladas en el Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre, por el mismo periodo inicial de cinco años, incluida la previsión de las dos renovaciones hasta el total de quince, como estaba regulado.”

Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Régimen Interior y Especial de Cuentas en sesión celebrada el diecisiete de abril, cuyo tenor literal es el siguiente:

“Se presenta a dictamen de esta Comisión la moción presentada por el grupo PSOE sobre la eliminación de las ayudas para adquisición de vivienda. Por la presidencia se pregunta a la portavoz del grupo si desea hacer una matización al respecto a lo que responde que se remite al contenido de la misma.

No produciéndose intervenciones por parte de los grupos, se dictamina favorablemente con 3 votos del PSOE y 8 abstenciones (6 PP, 1 EUPV y 1 COMPROMÍS) por reserva de voto al pleno.”

Previo debate, que se reproduce en su integridad en el Diario de Sesiones, el Ayuntamiento Pleno por 9 votos a favor (6 PSOE, 2 Compromís y 1 EUPV) y 10 votos en contra (PP), desestima la propuesta en sus propios términos.

Página 11 de 26

Page 12: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

7.- SG 51/2008 ANEXO 1/2013. DACIÓN CUENTA DE LA SEGREGACIÓN DE LA EMPRESA ADJUDICATARIA DEL CONTRATO DE EXPLOTACIÓN DE UN COMPLEJO DEPORTIVO CON PISCINA CUBIERTA

Dada cuenta de los antecedentes obrantes relativos al expediente de contratación de la explotación de un servicio deportivo con piscina cubierta.

RESULTANDO que el Ayuntamiento Pleno en sesión extraordinaria celebrada el día 8 de enero de 2009adoptó acuerdo motivado de adjudicación provisional a SECOPSA SERVICIOS S.A.

RESULTANDO que tras presentar el adjudicatario provisional la documentación y garantías requeridas, el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada en fecha 5 de febrero de 2009 eleva a definitiva la adjudicación provisional e insta a que se proceda a la formalización del correspondiente contrato.

RESULTANDO que dicho contrato se formalizó en Moncada el 27 de febrero de 2009.

RESULTANDO que el 10 de enero de 2013 Vicente Prieto Año, administrador de SECOPSA SERVICIOS S.A. presenta escrito en este Ayuntamiento, registro de entrada nº 287 en el cual se dice textualmente que “con fecha 29 de junio de 2012 GRUPO SECOPSA S.L., socio único y Administrador único de la mercantil SECOPSA SERVICIOS S.A. acordó llevar a cabo una operación de escisión parcial consistente en la segregación de una unidad económica independiente de su patrimonio, consistente en la actividad de contratación, construcción, gestión y explotación del complejo e instalación deportiva del “COMPLEJO DEPORTIVO PISCINA DE MONCADA” vinculada al denominado “contrato de adjudicación de la concesión de obra pública consistente en la redacción del proyecto de construcción y explotación del Complejo Deportivo Piscina de Moncada de fecha 27 de febrero de 2009, suscrito entre SECOPSA SERVICIOS S.A. y el Ayuntamiento de Moncada.”Dicho acuerdo de escisión parcial se elevó a escritura pública con fecha 27 de diciembre de 2012 la cual se adjunta al documento presentado.

Visto el Informe jurídico emitido por la Secretaria General en fecha 28 de febrero de 2013 en el que tras un minucioso estudio de la cuestión se concluye que “no parece desprenderse de la Ley que sea necesario la previa autorización de la Administración para llevar a cabo dicha escisión parcial por segregación pero sí que deberá acreditar ante la Administración que dispone de la solvencia adecuada.”

En base a lo previsto en dicho informe se requiere por parte del Alcalde a la citada empresa a que acredite la solvencia exigida al acordarse la adjudicación.

En fecha 14 de marzo de 2013 la mercantil presenta un dossier con la justificación de la solvencia técnica y financiera del CENTRO PLURIDEPORTIVO DE MONCADA.

Página 12 de 26

Page 13: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

A la vista de la citada documentación el Alcalde solicita informe al Sr. Interventor respecto de la solvencia económica y al Sr. Gerente de la Fundación Deportiva Municipal de la solvencia técnica.

Se emiten ambos informes en sentido favorable.

En base a lo cual y una vez dada cuenta del expediente en la correspondiente Comisión Informativa, se da cuenta al Pleno del expediente en su integridad y en concreto de los siguientes extremos:

PRIMERO.- Que el Ayuntamiento Pleno, en cuanto órgano de contratación, se de por enterado de que la empresa adjudicataria del contrato de explotación del complejo deportivo con piscina cubierta, SECOPSA S.A , ha llevado a cabo una operación de escisión parcial consistente en la segregación de una unidad económica independiente de su patrimonio, siendo el nombre de esta nueva entidad segregada de la original CENTRO PLURIDEPORTIVO MONCADA S.L.

SEGUNDO.- Que dado que consta que la nueva mercantil ha acreditado la solvencia técnica y económica exigida al acordarse la adjudicación y de conformidad con el artículo 85 del TRLCSP continúa el contrato con la misma, la cual queda subrogada en todos los derechos y deberes dimanantes del mismo.

TERCERO.- Que en todo caso y de conformidad con lo previsto en el citado artículo 85 del TRLCSP “la sociedad de la que provengan el patrimonio, empresas o ramas segregadas, se responsabilicen solidariamente con aquélla de la ejecución del contrato”.

Comienza el turno de intervenciones con el sr. Gimeno.

Sr. Gimeno: Se trata de dar cuenta al Pleno, usted sr. Conejero especialmente, recuerde, leyendo el acta anterior que reclamaba los informes oportunos respecto al tema de SECOPSA. Ya están los informes, todos los informes y toda la documentación que por parte de los técnicos se consideraba oportuna, se dio cuenta en la comisión pertinente y se está dando cuenta en este Pleno. Resumidamente, la Secretaria hizo su informe, dijo que legalmente estaba todo correcto si se acreditaba la solvencia tanto económica como técnica, se pidieron esos informes tanto económico como técnico a los técnicos oportunos, que ellos aportaron y por tanto, la propuesta es la de reconocer este cambio a partir de este momento, dando cuenta al Pleno.

Sr. Conejero: Si es dar cuenta pues acatamos. Si esta nueva empresa tiene la solvencia correspondiente, y si por lo que fuera no la tuviera, está detrás SECOPSA, estoy entendiendo, por lo tanto, en principio nosotros estamos de acuerdo.

Sra. Andrés: Yo quisiera decirle,.. quisiera plantear al Pleno, primero, que pienso que esto debería respaldarse con un acuerdo por la transcendencia que tiene, no solamente con la dación de cuenta, porque el órgano de contratación en el caso de la

Página 13 de 26

Page 14: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

piscina por el importe económico del que estábamos hablando es el Pleno, entonces cualquier tipo de modificación, si hay una empresa que deja de ser la responsable de la gestión y pasa a ser otra, aunque aquí diga que luego pasa a ser de forma solidaria de acuerdo con el artículo que diga. Pues mire, yo lo que veo aquí, sr. Alcalde, y en aras a contribuir, he intentado hablar esta mañana con la persona responsable que había hecho el informe inicial, con la Sra. Secretaria del ayuntamiento, pero no ha sido posible, porque estaba reunida. Yo no lo veo muy claro, eso yo no lo acabo de ver claro, a mi ¿qué es lo que me preocupa de todo esto? Luego, hay un escrito de un banco que dice que esta empresa “Centro Plurideportivo Moncada S.L.” es solvente para presentarse al concurso, ¿qué concurso? si aquí no estamos hablando de ningún concurso, estamos hablando de que hay una empresa madre, que se le adjudicó la piscina hace años, y ahora de repente dice, “no, que yo le voy a ceder el tema de la gestión de la piscina a otra empresa que he creado“. Pues hombre, todas estas cosas, yo creo que se tienen que atar muy bien, sobre todo teniendo en cuenta que esa empresa tiene que gestionar la piscina, si no recuerdo mal, no sé si son ¿30 años o 40 años? 40 años, que además viene a este Pleno pidiendo que le autorizáramos a hipotecar lo que es el edificio de la piscina, primero pidiendo seis millones y pico de euros, y después lo tuvo que bajar porque estaba contrario a ley y eran cuatro millones y pico. Y entonces, francamente, yo creo que estas cosas, el órgano de contratación que es este Pleno, esto se tenía que haber traído aquí, yo no digo que no se tenga q autorizar si esta empresa quiere tomar la decisión, la secretaria ya ha hecho el informe, pero estamos hablando de que el reconocimiento, el acto de reconocimiento de la solvencia de esta empresa le corresponde al Pleno y es el Pleno el que tiene que decir hasta dónde. Fíjese, que no sé de dónde lo saca exactamente, pero en la propuesta del concejal dice: “La sociedad de la que provenga el patrimonio de las empresas segregadas, se responsabiliza solidariamente con aquella en la ejecución del contrato”, es decir, que de acuerdo con el art. 85, yo entiendo, la empresa madre por así decirlo, se tiene que seguir responsabilizando de ese contrato que se le adjudicó, y además ese art. 85 según el informe de la secretaria, dice: “Y la empresa nueva, tiene que cumplir los mismos requisitos de exigencia de cuando se le adjudicó a la otra” cosa que no cumple la nueva, porque no ha presentado nada de experiencia, según el informe que nos han pasado, el informe dice: “organigrama de SECOPSA, currículum de SECOPSA, calidad..” pues entonces que se quede SECOPSA, si es SECOPSA, ¿para qué nos hacen cambiar a otra empresa, a otra sociedad limitada? Si todo lo aporta SECOPSA y todo es SECOPSA que es la adjudicataria de las instalaciones, de la gestión de las instalaciones, ¿por qué nos la quieren cambiar?, es que no lo entiendo, y la otra empresa no tiene nada y entonces además dice… no, pero es que además de esta propuesta de dación cuenta, que no sé exactamente, ese trámite en qué consiste, porque hay un “propongo” hay una propuesta pero nadie acuerda aquí, entonces aquí dice: No, no, pero SECOPSA también tiene que hacerse responsable de esto por si acaso, por lo que pueda venir, pues bueno, por lo menos salva un poco, pero es que claro, es que SECOPSA no ha aceptado en el expediente eso. Entonces yo que me ha costado muchísimo, pero finalmente no está la aceptación y esto es del día 16, entonces aquí alguien está proponiendo, que el Pleno esto no lo va a acordar porque no está dentro del orden del día. Alguien está proponiendo que SECOPSA se haga también responsable de lo que pueda pasar, pero es que resulta que SECOPSA no lo sabe que esto lo vamos a… alguien lo va a proponer,

Página 14 de 26

Page 15: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

pero nadie lo va a acordar, y tal. No, no, no, yo creo que en una concesión de 40 años, las cosas tienen que estar claras y con tantos millones de euros por detrás, nosotros estamos obligados a garantizar que esto se haga de la forma más exhaustiva posible. Entonces, primero que esta empresa, a nuestro entender y de acuerdo con los informes solventes, no ha justificado su solvencia técnica, no la ha justificado. Segundo, la empresa madre que se quiere salir de lo que es el contrato, no ha aceptado que responderá solidariamente si la otra no cumple y aquí tenemos un bien hipotecado, son casi cinco millones de euros entonces esto no son tonterías, y tercero, que nosotros entendemos que esto debería de requerir un acuerdo, un informe jurídico y un acuerdo que se adopte por este Pleno, insisto, no para darle autorización a la empresa para que se segregue o haga las acciones mercantiles que considere oportunos, que ya se apañará, ahora, si un acuerdo para salvaguardar lo que son intereses del ayuntamiento, es decir, nosotros tenemos que tener un acuerdo de reconocimiento, insisto finalmente hemos encontrado un acuerdo muy similar que se adoptó por una mancomunidad en la que tuvo un supuesto de éste tipo, y no tengo ningún inconveniente de podérselo pasar a la secretaria para que lo estudie, en el que la asamblea vota el reconocimiento de esa solvencia, previamente se había presentado el papelito en el expediente diciendo “oiga, yo me responsabilizo solidariamente de lo que pueda pasar” porque esta empresa es nueva lleva 4 meses, ¿qué experiencia va a aportar?. Entonces, necesitamos que se confirme eso, y le digo, entiendo que ustedes estén a favor del trámite, pero necesitamos que este expediente se formalice como corresponde y que este Pleno acuerde, primero que no está acreditada la solvencia, porque la solvencia técnica no la tiene acreditada a no ser que haya algún otro tipo de documentación que yo no haya visto, pero es el propio informe el que me han facilitado hoy, y después lógicamente, que SECOPSA, no se puede salir de esta historia sino que se tiene que quedar como responsable solidaria, porque es así y eso se tiene que acordar, y SECOPSA lo tiene que aceptar previamente y por escrito. No puede ser que esto pase por este Pleno y nos demos aquí todos por enterados y después ves y busca. Sobre todo teniendo en cuenta que la modificación de ese artículo 85 ha sido posterior a la concesión del contrato. Por lo tanto, riesgos con una concesión de 40 años para el pueblo de Moncada, ninguno, que se rectifique, que se modifique y que se traiga a este Pleno como corresponde, y que se le pida a SECOPSA que presente un escrito bien claro, en el que diga que se hace responsable solidaria de la gestión de esto a lo que concursó, escasamente hace dos o tres años, y ahora ya quiere cedérselo a otra empresa que ha creado, que nosotros ni conocemos, ni sabemos nada de ella y que lleva cuatro meses o tres meses funcionando. Gracias. Eso es lo que quería hacer, una propuesta concreta que quiero que conste en acta, claro.

Sr. Medina: Ahora le contestará el concejal. Simplemente una cuestión de forma y de orden. Hace una semana que se celebró la comisión informativa donde estaba todo el expediente a su disposición sra. Andrés y de sus compañeros. Fue a la comisión informativa y desde ese momento a su disposición. Yo me fío de lo que me dice mi concejal a ese nivel. Vamos a ver sra. Andrés, usted ha tenido.. le reitero, no está en el orden del día pero en el momento que se llevó fuera del orden del día el expediente estaba completo. Sra. Andrés, usted ha tenido una semana para poder

Página 15 de 26

Page 16: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

indicarle a esta presidencia todo, ahora mi concejal le contestará. Yo lamento mucho que a usted…

Sra. Andrés: Se está equivocando.

Sr. Medina: Bueno, pues no me estoy equivocando porque lo he hablado con el concejal y lo he tenido antes, o sea que no me estoy equivocando, de todas maneras…

Sra. Andrés: Siempre estamos igual

Sr. Medina: Estamos igual siempre, no. Yo no voy a la comisión, pero yo me fío de lo que el sr. Gimeno me dice. Bueno, pues el sr. Gimeno le contestará, esté usted tranquila, estoy hablando yo ahora, el sr. Gimeno ahora le contestará; le vuelvo a reiterar, fuera del orden del día se dio cuenta, no está en el orden del día, pero para dar cuenta estaría el expediente y a partir de ahí, pues los expedientes están a disposición de los concejales, y los concejales pueden hacer a esta presidencia las observaciones que crean oportunas y no se han hecho, por lo tanto… sr. Gimeno, tiene usted el uso de la palabra.

Sr. Gimeno: Es verdad que estuvo fuera del orden del día, pero se dijo que en cuanto se tuviera la información se daría cuenta y por eso se puso en esa comisión, sino era esperar otro mes y por eso se puso por urgencia. Pidieron los informes y al día siguiente los grupos políticos tenían en sus carpetas los informes que había pedido sobre el expediente, por tanto, no pueden decir que no tenían el informe, ni que lo tenían hoy. Estoy yo en mi turno de palabra sra. Andrés, pero es que además decir, que duda usted de la solvencia técnica, que en cuanto a la solvencia económica también está dudando porque dice que nada más hay un informe de un banco, que duda por tanto del informe de la secretaria. Cuando la sra. Verdeguer en el punto 2 ha dicho, literalmente, es que me lo he apuntado, yo sabía que esto llegaría “nosotros no cuestionamos el trabajo de los técnicos”, nada más que el del Gerente de la Fundación, el del Interventor y el de la Secretaria, pero ninguno más. Seguramente, la sra. Andrés, es técnica deportiva, es interventora y es secretaria, es jurista y es economista, seguramente tendrá todas esas carreras y estará mucho más capacitada, pero esta corporación, este equipo de gobierno se fía de los informes de los técnicos que tenemos, se da una dación de cuentas porque así se nos ha informado que se tiene que hacer, si se nos informa que se tiene que hacer de otra manera, se haría de otra manera y si se tiene que hacer se hará, no tenemos dudas porque hemos dado toda la información con toda la transparencia. Pero es que además decir, es que es una segregación, la empresa madre se sale, pero si es que lo está diciendo, vamos a ver el punto del orden del día que pone “Dación de cuenta de la segregación de la empresa” y el artículo 85 dice literalmente “la sociedad de la que provenga el patrimonio, empresas o ramas segregadas se responsabilizan solidariamente con aquellas de la ejecución del contrato, o sea, es que viene por ley, es que no tiene que decir que lo asume, es que viene por ley. Artículo 85 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, que además queremos pedirle un papel añadido, eso es sembrar dudas donde no las hay sra. Andrés, pero como resulta que en esta empresa siempre se está sembrando dudas, pues bien, porque también dice, “querían

Página 16 de 26

Page 17: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

hipotecar el edificio de la piscina”, eso no es cierto sra. Andrés, la concesión, no el edificio, la concesión, no siembre dudas, es que no es lo mismo la concesión que el edificio sra. Andrés, es que el edificio no es de ellos, el edificio es nuestro, aunque se tenga que pagar lo que se tenga que pagar. La concesión está adjudicada por 40 años pero el edificio no. Claro si usted va poniendo los matices que le interesan en cada momento, puede sembrar dudas donde no las hay. Nosotros nos creemos los informes de los técnicos y actuamos en consonancia a lo que los técnicos nos dicen, y por tanto la solvencia técnica está acreditada porque los técnicos dicen que está acreditada, están los que entienden, que para eso están, la solvencia económica está acreditada porque el Interventor ha hecho un informe que lo dice claramente y legalmente, y además estamos diciendo que lo asumimos pero en estos puntos, en el que estamos diciendo que si al final esta empresa que es una segregación de la anterior, por tanto, es que no puede tener experiencia, es imposible, no asume sus responsabilidades, la responsabilidad recaerá en SECOPSA, en la madre. Por tanto, es que no se puede escapar de ninguna manera, así que, se quiere salir, si es una interpretación suya sra. Andrés, interpretación suya en la misma línea intentar generar unas dudas que no existen, pero claro, es su línea política de oposición de intentar pues que las cosas no se hagan o decir que es que son muy malas, o que las cosas se hacen muy mal. Sra. Andrés yo la entiendo, nosotros vamos a construir, usted ya sabemos que no.

Sra. Andrés: Sr. Alcalde, me gustaría tener segundo turno de palabra…

Sr. Medina: Ya, pero es que no hay segundo turno de palabra, he dicho, vamos a ver sra. Andrés, he creído oportuno, escúcheme por favor, he dicho que se hacía un turno cuando no era necesario, era dación de cuentas, pero entiendo que si ustedes quieren aportar algo y sabía que usted quería aportar, porque me lo he imaginado, entonces ha aportado usted lo que ha querido, ha dicho usted lo que ha querido. Entonces yo creo que ya un segundo turno no tiene sentido cuando quedan aún puntos en el orden del día por tratar en este Pleno. De verdad, no es que yo quiera pisarle, si usted se compromete a decir solamente una cuestión, pero claro, luego tendré que posibilitar al portavoz del Grupo Popular y concejal de Deportes a que le conteste, entonces podemos estar aquí hasta las doce de la noche con la piscina, cuando el tema ya lo ha explicado él, ha estado los informes. El informe de secretaría no está de ahora, está de hace mucho más tiempo y entonces claro, siembra las dudas y luego, yo le añado una cuestión, la inversión está hecha toda, está toda hecha por SECOPSA. Ellos administrará un patrimonio y una concesión, pero la inversión está toda hecha por SECOPSA, por lo tanto, de verdad, si me promete usted que va a ser muy breve yo le dejo, pero es que creo que no es esto, pero bueno, le dejo.

Sra. Andrés: Solamente una cuestión de orden, no quiero hablar del tema. Yo lo que pido es que conste literalmente las intervenciones efectuadas en este punto, para poder solicitar una certificación de este punto y analizar con detenimiento aquellas cuestiones que pensemos que son necesarias realizar. Le pido a la Secretaria que aunque sé que hemos llegado a un acuerdo, en este punto que se recojan íntegramente las intervenciones realizadas.

Página 17 de 26

Page 18: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

Sr. Medina: Yo simplemente, me parece bien, no hay ningún problema, pero le recuerdo que hay un informe de la Secretaria en su momento, diciendo las actas que deben recoger, claro, si aquí vamos a pedir cada vez, cuando nos interesa una cosa… O aceptamos la norma general que se habló en Junta de Portavoces, que había un informe de la Secretaria, donde lo principal se aportaría, pues claro, si vamos a estar puntualizando. Pero bueno, si usted lo pide y la Secretaria lo acepta, yo no tengo nada que decir, por lo tanto, que vaya esa petición que usted ha hecho.

CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO (PARTE NO RESOLUTIVA ART 46.2 E LRBRL)

6.- DAR CUENTA DE LAS RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA Nº 143/2013 A 194/2013. HASTA EL 17 DE ABRIL

Se da cuenta de las Resoluciones, y el Ayuntamiento en Pleno se da por enterado.

7.- RUEGOS Y PREGUNTAS

Sr. Conejero: Voy a volver a hacer una pregunta que ya he hecho en Plenos anteriores, ¿que pasa con la farola que está en el Paseo de la Seda, a la altura de la calle Bétera donde hay una batería de contenedores, que hace más de tres meses que esta fundida?, a ver que es lo que pasa ahí. Y ya de paso solapar otra pregunta, que ya que se están cambiando las bombillas de las farolas, ¿que pasa con las que se quitan, dónde van a parar?

La segunda pregunta es donde tengo que llevar mi viejo ordenador y mi viejo microondas, porque el punto verde que yo conozco está en el mercado y no sé si tengo que dejarlo en la puerta del mercado, porque yo no conozco otro punto verde aquí en Moncada, quería que me lo dijeran porque no sé dónde está.

La última pregunta, hoy hemos tenido conocimiento por las noticias que la empresa Emarsa fue quien pagó la lotería de navidad que resultó premiado el Sr. Crespo, exalcalde de Manises e imputado en el caso Emarsa. Esta lotería fue regalada por Emarsa a los cargos del Partido Popular Valenciano, según ha reconocido delante del juez el Sr. Salvador Villalba, que fue ordenanza de Emarsa desde julio de 1998. Nuestra pregunta es la siguiente, ¿ha resultado beneficiario algún miembro o familiar del Partido Popular de Moncada de esta lotería pagada con dinero público?

Sr. Alcalde: Yo voy a contestarle por el final, eso es mentira, yo he presenciado que compañeros míos de la Diputación compraron la lotería, y pagaron al Partido Popular de Manises, y yo no la compré, mire si tuve mala suerte, y a mi no me tocó. No dice eso la información, lea todo, yo también he leído la misma información que usted, hablaba de una lotería que llevaba a no sé que sitio y pagaba, decía el conserje además, pero no ha dicho en ningún momento que la lotería… es que no lo he visto en ningún medio, debe ser que lo acaba de ver usted porque yo no he visto en ningún medio, de verdad, traemos los periódicos si quiere.

Página 18 de 26

Page 19: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

Sr. Conejero: Yo si quiere le paso el enlace, no se preocupe…

Sr. Medina: En ningún medio de hoy, porque eso fue una declaración de ayer del juzgado, dice que la lotería de navidad que tocó al Partido Popular de Manises se pagara con fondos de Emarsa. Perdone yo le digo a usted, no ha sido en el telediario, no es cierto, precisamente hoy he visto el único telediario en que puede haber salido, que es Canal 9, y no es cierto lo que usted esta diciendo, si usted quiere que hagamos una cosa esperpéntica y el cachondeo, yo se lo acepto, y además nos parece positivo; pero primera, nosotros no hemos comprado absolutamente nada de esa lotería, yo no, a mi me la ofrecieron y no la compré y no me tocó, pero yo le puedo decir de compañeros míos que la compraron, de ordenanzas de Diputación que compraron, de chóferes de la Diputación que compraron y personas cercanas a usted que ahora están en su grupo político, también saben de personas cercanas que compraron la lotería. Recuerde usted algún Pleno, en este nivel de cachondeo que estamos teniendo ahora, yo quiero entenderlo así, alguien cercano ahora a su grupo político comentó de una cafetería donde almorzaba y esa lotería se compró y le tocó a esa persona, tuvo la suerte que le tocara la lotería, cosa que me alegro muchísimo y la pagó, ¿ese bar también pagó con fondos públicos, esa lotería?.

Continúo con otras cuestiones, las bombillas que se retiran van al almacén municipal, ¿dónde quiere que vayan? Esas bombillas aun están en uso y lo que el concejal hace es reutilizarlas. Ahora tenemos a parte de todas las nuevas, tenemos un montón de material para no tener necesidad de comprar en algunos años reposiciones de alumbrado público de bombillas; además que hemos solicitado remanentes de bombillas de las que han podido quedar en Diputación para seguir completando el alumbrado público de nuestra ciudad.

En cuanto al punto verde, si usted va mañana al área de aportación que existe al lado de la empresa de material de construcción y deja usted un televisor o deja usted un microondas o deja algo, la empresa busca una solución para llevárselo, está claro que el mercado no es el punto para podérselo llevar. De todas formas en breve, la sra. Concejala traerá una propuesta sobre ese tema, podremos hablar con tranquilidad de ese tema y podremos darle más soluciones de las que usted cree que podemos aportar, somos capaces sr. Conejero.

Sr. Conejero: Simplemente por alusiones, porque es que en pocas palabras usted me ha dicho mentiroso. Usted está diciendo…

Sr. Medina: No, perdone, yo no le he querido decir mentiroso en ningún momento, le pido perdón si usted ha entendido eso, le pido perdón humildemente por esa cuestión. Yo le digo a usted que la declaración ha salido hoy en todos los medios de comunicación social de esa persona, ese conserje, yo la leí también, que ha dicho que le llevaba a un señor de Valencia del Partido Popular, la lotería. Yo lo he leído, lo mismo que usted, pero no decía nada de fondos públicos, le llevaba la lotería, no sé de donde saca usted lo de Manises, es que yo no lo he visto, de verdad, se lo digo con cariño, no lo he visto en ningún sitio.

Página 19 de 26

Page 20: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

Sr. Conejero: Yo le voy a dar la noticia. Si no la ha escuchado o no la ha visto,

no me puede decir que me estoy inventando las cosas, si me estoy inventando las cosas soy mentiroso y anteriormente usted me ha dicho que hay que rectificar cuando…

Sr. Medina: Yo le he pedido disculpas, cosa que usted no ha hecho con el sr. Gallego, ¿vale? Pero añado más, simplemente le digo que yo presencié a compañeros, que yo no la compré, que no me tocó… algún compañero suyo a lo mejor también la compraría y vi como la pagaban. Por eso digo que conozco el tema.

Sr. Conejero: Yo le he hecho una pregunta, simplemente.

Sra. Noguera: El ruego es para que quede constancia en el acta, en relación a la moción de los chiringuitos, como usted ha comentado que nosotros no damos más opción que los que estaban en la moción, que era en la explanada del IES, la explanada Oltra y en la zona de la Mediterránea, si que quería dejar constancia de que no es así. En la moción no pone eso, en la moción pone que esos tres sitios son una opción, pero la moción está abierta para cualquier otro sitio de la población de Moncada, para que no tengan siempre los vecinos de la Mediterránea las mismas molestias con los humos, las cocinas y los ruidos de los chiringuitos. La moción queda abierta a cualquier otro sitio, previo estudio de los técnicos. Después en relación al informe técnico que el sr. Gallego ha dicho que se ha hecho en relación a los chiringuitos, nos gustaría tener una copia del informe.

En relación a la moción de La Rambleta, el ruego también sería que constara en acta, que no era el artículo 6, de todas formas pienso que no hubiese modificado el voto del Partido Popular, porque lo he intentado dejar encima de la mesa para buscar en un momento cual era el artículo y no se me ha dado la opción, no es el 6 no es el 16, es un “1” que no estaba delante. La Sra. Gea, nos ha dicho que hiciéramos el favor de hacer las mociones bien, yo creo que la moción está bien, simplemente ha sido una errata y sí que me gustaría que constara en acta, que el artículo que nosotros queríamos modificar es dentro del artículo 16 el punto 2 que dice “los solicitantes cuya madre se encuentre en estado de gestación se beneficiaran de una puntuación idéntica a la que obtendrían si ya hubiera nacido su nueva hermana o hermano” eso es lo que a nosotros nos parece una absoluta barbaridad.

Otro ruego, en relación a los trabajadores del Centro Especial de Empleo, hicimos una pregunta el Pleno anterior, ¿qué condición tienen de trabajadores?, si son funcionarios si no son funcionarios, en relación a la extra de Navidad de la gente que cobra 967 € si se le va a pagar la extra o no, esas respuestas no las tenemos y lo volvemos a preguntar.

Y finalmente, el último ruego, en relación al carril bici, hicimos una moción, se quedó encima de la mesa, se dijo que se nos llamaría porque la propuesta la consideraron interesante, pero todavía no nos han llamado y hará por lo menos dos meses o tres de esta moción.

Sr. Pérez: Sr. Botella, como Concejal de Urbanismo, quería comentarle, según estuvimos mirando en acta de Junta de Gobierno Local del día 26 de Noviembre de 2012, parece ser, que teníamos desconocimiento que en la población de Moncada existe

Página 20 de 26

Page 21: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

una plaza de toros tipo tentadero, que según en el acta y se lee, esta obra se hizo sin licencia, en la cual, al leer el acta, leo textualmente “en fecha 13 de noviembre de 2009, se remite por Ayuntamiento de Moncada el expediente objeto de esta resolución a la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana por si pudiera existir indicio de delito, ello con la conformidad con lo dispuesto en los arts. 319 y 320 del Código Penal. A fecha de hoy la infracción no se encuentra prescrita, por lo tanto la Junta de Gobierno Local en fecha 26 de Noviembre de 2012, acuerda lo siguiente: 1º desestimar las alegaciones interpuestas y 2º ordenar la total demolición de las obras, 3º que el ayuntamiento podrá imponer en cumplimento forzoso a través de los siguientes medios, una imposición de la administración de multas y estas multas se impondrán con independencia de las que pudieran interponer con ocasión al correspondiente expediente sancionador así, como notificar a la Policía Local a efectos de velar por el cumplimento de la presente orden”. Yo quería aclarar que, ante este hecho, ayer averiguamos “in situ” y esa obra existe, entonces quería preguntarle a usted , si hay esta resolución y una sentencia, que medidas va a tomar el ayuntamiento y el equipo de gobierno.

Sr. Presidente, en declaraciones que usted hizo el 24 de Abril, parece ser que la línea 26 de la EMT ampliará su recorrido hasta Moncada y Alfara del Patriarca, tras un acuerdo con el Ayuntamiento de Valencia, entonces al respecto yo quería hacerle unas preguntas, que usted también aquí dice algo, y es que no se sabe todavía el coste que va a suponer al Ayuntamiento, entonces, yo le pregunto si se ha hecho un estudio del volumen de usuarios del municipio o va a ser un servicio facilitado a ciudadanos de otros municipios que vamos a tener que pagar los ciudadanos de Moncada. Yo le ruego, porque usted afirma que el convenio se va a firmar esta semana, que consideramos que todas estas cuestiones sobre todo las económicas, deberían saberse antes de firmar nada.

Sr. Botella: Con respecto a la cuestión planteada, yo no llevo el área de disciplina urbanística y de licencias, eso corresponde al área de disciplina urbanística que la lleva la sra. Ortega, pero bueno, creo recordar ese expediente. Efectivamente, esa construcción estaba en un suelo rústico, por eso evidentemente, se pasó a fiscalía y se inició el correspondiente expediente sancionador, y en este momento desconozco en qué situación está.

Sr. Pérez: Sr. Presidente, le puedo asegurar que ayer “in situ” comprobamos que está, la obra está.

Sr. Medina: Eso no quiere decir absolutamente nada, es decir, hay varias obras que están “in situ” y hay unas multas que en estos momentos se están imponiendo y hay un procedimiento legal. Lo que usted tiene que pedir a este Pleno es información, como ha hecho, y pedir el expediente, y nosotros sin ningún problema le facilitaremos el expediente para que usted lo vea y vea las actuaciones que se ha efectuado.

Sr. Pérez: Muy bien, pedimos el expediente, yo simplemente como he leído textualmente el acta donde ordenan la total demolición de las obras, simplemente lo he expuesto al Pleno por esto.

Página 21 de 26

Page 22: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

Sr. Medina: Sí, pero todo esto tiene un procedimiento que tendremos que

explicarle. En cuanto al otro tema, en primer lugar eso pasara por la comisión

correspondiente cuando tenga que pasar. El Ayuntamiento de Valencia, hace mucho tiempo por petición de una serie de vecinos de Moncada que van a trabajar a las pedanías Norte, Benifaraig, Carpesa, Borbotó, solicitaron a este ayuntamiento, dado que la línea de autobuses, ya no funcionaba, o funciona lo mínimo o no funciona. Yo creo que no funciona desde hace algún tiempo. Solicitaban la posibilidad de conexión con estas pedanías. Los propios alcaldes pedáneos de Carpesa, Poble Nou, alcaldesas y alcaldes de Borbotó y Benifaraig, vinieron a una reunión conmigo y algún concejal más que me acompañó, para ver un poco la situación de conexión, porque mucha gente viene a Moncada, el lunes al mercado y compran en el comercio local de Moncada y por supuesto, la petición también vino por como le decía al principio, por personas que trabajan en domicilios o en empresas, fundamentalmente, en estas poblaciones y solicitaban la posibilidad. Esta propuesta, también se habló en Alfara del Patriarca, y se tuvo una primera conversación con el Ayuntamiento de Valencia, donde lo que pedimos es que se pudiera alargar. Sabe que el autobús 26 acaba su parada al final Benifaraig, casi al lado del cementerio, y dijimos, no cuesta nada acercarse hacia el ayuntamiento, o sea, hacia el término municipal de Moncada y Alfara. Con el anterior concejal no hubo posibilidades porque el dinero que pedían era una auténtica barbaridad, y posteriormente con el ingreso de este nuevo concejal parece ser que si hay una nueva posibilidad que pagarían los dos ayuntamientos Alfara del Patriarca y Moncada. Creo que ronda hacia los 40.000 € la propuesta, cada ayuntamiento tendrá que pagar el 50 % de esa propuesta y en este momento, hoy le acabo de pasar, antes del Pleno, a la Secretaria la propuesta de convenio que marca la EMT, como se ha hecho con Vinalesa, como se ha hecho con Mislata, para que se estudie legalmente, quien diga que se va a firmar o no se va a firmar.. pues yo no lo he dicho. Lo que si le digo es que es cierto que hay peticiones, es cierto que hay gestiones, y es cierto que para nosotros es importante, que la Empresa Municipal de Transporte de Valencia, pueda acercar a muchos ciudadanos de Moncada y a algunos que vienen de las pedanías a Moncada, fundamentalmente a las pedanías Norte, porque el resto, lógicamente el metro como servicio público lo cubre. Decirle que estas personas que quieran venir a Moncada pueden ir a Moncada, tienen que ir a Valencia y desde Valencia coger el 26, pero no hay ninguna conexión con las todas pedanías, es una reivindicación que está ahí, la EMT simplemente lo que hace es trasladar a la zona del término de Moncada, en este caso la parada estaría a la entrada de la población, el acceso para el autobús y lógicamente el Ayuntamiento de Alfara se ha unido porque a los alumnos del CEU les puede interesar. Pero mire usted, cada uno pagara la parte que le corresponda y es un servicio que creemos que puede ser positivo, es una opción de este gobierno y que a lo mejor ustedes comparten o no comparten, y se va a modificar también la línea del autobús urbano para que acerque desde el barrio Badia, el punto más lejano, a esas personas ahí, que eran muchas personas usuarias de la calle Valencia, que efectuaban este trayecto. Pero vamos, hay un convenio que se tiene que firmar, y lógicamente esto irá a la comisión que corresponda para su firma y para que tengan toda la información.

Página 22 de 26

Page 23: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

Sra. Orts: Yo tenía dos ruegos, uno es en referencia a las placas de prohibido

aparcar quincenalmente a cada uno de los lados en la calle Massarrochos de aquí de Moncada. Estas placas, están tan oxidadas, que la gente que vive allí no sabe identificar en qué lado se tiene que aparcar en ese momento, entonces por un lado, rogamos que si se puede, se cambien por unas nuevas.

El otro es referente a los vecinos de Masías, las viviendas que están conlindantes a la Ciudad de la Pelota, se quejan que por las noches muchas de las farolas no funcionan. Nos han dicho que están casi en penumbra y que funcionan de todas a lo mejor dos o tres, es exactamente donde queda el voladizo de la Ciudad de la Pelota, en esa misma calle, entonces era contrastarlo y si es así, que se cambien.

Sr. Medina: Es la calle Xaloc.

Sr. Cervera: Si que es verdad, que hace unos días la zona aquella se quedó sin luz varias noches porque se estropeo el “introductor” y eso lo han solucionado ya. Y puedo decir que en la calle Xaloc que es dónde yo vivo, no falta ninguna luz, a día de ayer, si hoy hay alguna ya no lo sé, ahora cuando vaya lo miraré.

Sr. Medina: Y lo de las placas, por supuesto, tomamos nota y haremos el cambio oportuno.

Sr. Sales: Tengo un ruego y una pregunta también, en este caso a usted por si me la puede aclarar. La invitación del concurso de la Asociación de Pájaros de abril, que sabe que normalmente siempre nos llega, pues esta vez no nos ha llegado. Entonces como otras veces, me ha aclarado usted que han enviado invitación o solo para el Alcalde y no para la Corporación, quería saber si simplemente ha sido un error y por eso no nos ha llegado por correo electrónico, es decir, saber si había habido invitación para el Alcalde o para toda la Corporación, porque claro, me encontré precisamente con un socio y me dijo, “oye, no habéis venido al día del concurso” que sabe que normalmente asistimos, y claro me quedé un poco sorprendido porque no hemos recibido nada, quería que me aclarara esa duda.

La otra es que he recibido varias quejas tanto de Moncada como de Masías, para que no me diga si solo de un sitio o de otro. He recibido varias quejas sobre la limpieza de los contenedores, concretamente en la calle Ausias March, hay vecinos que me han dado quejas por escrito de que están los contenedores bastante sucios. Me consta incluso algunas por escrito y otras por teléfono. Y en Masías incluso se ha visto algún que otro roedor cerca de esos contenedores que no se encuentran en un estado de demasiada limpieza. Entonces quería saber si se está controlando de alguna manera que se esté cumpliendo con el pliego de condiciones, que dice que Secopsa limpiaría los contenedores una vez al mes.

Sr. Medina: Bien, yo en cuanto a lo de la invitación de los Pájaros del campo, pues no se decirle, yo no pude acudir tampoco porque estuve en otra cuestión y ahora no sé si la enviaron. Yo sé que si ellos la han enviado y le han preguntado es porque la enviarían a toda la Corporación, entiendo que la enviaron a toda la Corporación, ya no sé si le ha llegado o no le ha llegado, y porqué ha pasado, de verdad, pero siempre que

Página 23 de 26

Page 24: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

invitan, reconozco que ellos invitan a toda la Corporación y por lo tanto deduzco que, bueno no sé qué ha podido pasar, yo lo miro y se lo aclaro.

No sé si la sra. Pascual quiere contestar sobre el tema de la limpieza de los contenedores. En la calle Ausias March hay que recordar que son todos los contenedores soterrados y yo he visto limpiarlos no hará ni un mes, pero bueno, el resto…

Sra. Pascual: A mi, si que me consta que están cumpliendo con la limpieza. Es más, van revisando para comprobar que efectivamente si están limpios, es todo lo que le puedo decir.

Sra. Andrés: Yo quisiera hacer un ruego, si es posible que se nos facilite la moción que se aprobó en el Pleno pasado, sobre el tema de la recuperación del derecho a las prestaciones farmacéuticas gratuitas por parte de los discapacitados, que supongo que ya se ha remitido a las Cortes y a la Presidencia, que por favor se nos haga llegar una copia de la remisión de dicha moción, que fue aprobada por este Pleno, si es posible. Supongo que tendrá un registro de entrada en algún organismo oficial para el conocimiento de mi grupo parlamentario.

Y luego también quisiera decir que en la Junta de Gobierno de 26 de noviembre, sé que estoy remitiéndome muy atrás, pero es que nos lo remiten con unos meses y también nosotros necesitamos, después, tiempo para verlas, vimos que parece ser que se había firmado un convenio con MSU por importe de 154.000 €. Un convenio en base a un Plan de Empleo. Desconocemos el Plan de Empleo, desconocemos este convenio, desconocemos que hubiese crédito para este convenio, no sabemos nada de nada de nada, porque no tenemos conocimiento ni en ningún Pleno, ni en ninguna Junta de Gobierno hemos visto que se aprobara, y por lo tanto comunicarle que hemos puesto en conocimiento de la Delegación del Gobierno la firma de este convenio, porque entendemos que vulnera la ley de subvenciones. Entonces lo hemos puesto en conocimiento y que por supuesto, solicitamos el acceso a todo el expediente que diera lugar a la firma de este convenio y a justificación del mismo. Porque nos gustaría saber, 154.000 € es mucho dinero, entonces, pues para obtener aquella subvención la Asociación de la Plataforma de Parados, no sé, se hizo una convocatoria a la que se presentaron tres entidades solamente, no se presentó, que yo sepa, esta empresa, entonces MSU es una empresa y como tal, aunque sea una empresa publica, tiene que cumplir unas normas, entonces, no teníamos información de nada de esto, estas cosas nos sorprenden mucho, y queríamos tener acceso al expediente, no sé si ya se nos concede el acceso al expediente y a su justificación o tenemos que pedirlo por escrito.

Sr. Medina: La ley regula que usted …

Sra. Andrés: Ya. Que lo pida por escrito, en este caso que lo pida por escrito. Transparencia.

Sr. Medina: Quería decir lo de “transparencia” para que se grabara, simplemente, porque aun no…, de verdad que no quiero sorprenderla en nada, más lejano a todo ello, sorprenderle a usted absolutamente en nada, de verdad que no.

Página 24 de 26

Page 25: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

Vamos a ver, sra. Andrés, si la que se tiene que sorprender es a usted misma, un “autosorprendimiento” propio, porque claro fíjese usted, es que esto ya se hizo varias veces con MSU, no se ha hecho últimamente, y además como usted ha dicho, hoy nos ha llegado el requerimiento de la Delegación del Gobierno donde usted va a decir las cosas antes de decirlas a este Plenario. Sres. Concejales apunten, antes de decirlo a este Plenario, la sra. Andrés ha ido a preguntárselo a la Delegada del Gobierno para ver si puede requerirnos el Abogado del Estado. O sea, no ha venido aquí, yo tengo el requerimiento de hoy encima de mi mesa, por lo tanto, no sé, ese talante que dice usted de colaboración, desde luego, yo coincido con el sr. Gallego, no lo veo por ningún sitio.

Segunda cuestión, eso se ha hecho, no hemos dado ninguna subvención, hemos hecho un acuerdo para subvencionar a los parados que se ha contratado para limpieza de vías públicas. Por lo tanto, el informe usted se lo puede pedir perfectamente al Interventor, no le tengo que sorprender en nada, porque todo eso, las justificaciones están en intervención, y usted sabe que si lo ha hecho el Ayuntamiento las justificaciones estarán en intervención y por supuesto no hay ningún tipo de dificultad. Si usted no se hubiese levantado del Consejo de Administración de MSU, o su compañera no se hubiese levantado del Consejo de PEMSA, hubiesen escuchado que el punto siguiente…, no perdone, me he equivocado, el Consejo de MSU accedió a que ustedes tuvieran toda la información que necesitaran para poderlo hacer, estando ustedes presentes, pero ustedes ya han decidido no estar, y en el Consejo de PEMSA accedimos cuando sus compañeros, su compañero concretamente, se levantó y se fue. Pero usted puede pedir cualquier documento, y en este caso como es una subvención que va vinculada al ayuntamiento y a intervención quien la fiscaliza, como se ha hecho toda la vida, ¿o es que cuando ustedes estaban no se fiscalizaban las cosas? porque aquí se a fiscalizado desde hace seis años todo, usted puede mirarlo y puede pedírselo para que se vea y no hay ningún tipo de problema sra. Andrés. No se a qué viene esa impresión de sorpresa, debe de ser algún problema de otro tipo pero no de impresión de sorpresa. No se preocupe usted que en el próximo Pleno todo esto lo podrá tener por escrito, pero aparte de eso, yo creo que el interventor no tendrá ninguna dificultad de entregarme en el próximo Pleno el informe correspondiente a esa subvención o a eso que se ha hecho con el tema, y simplemente por acabar puntualizarle, que este año la Plataforma de Parados no tiene que hacer ningún concurso, vamos a firmar un convenio directamente con ellos para dar un dinero porque creemos que han hecho un trabajo estupendo que están haciendo una labor importante, y este ayuntamiento y este equipo de gobierno va firmar un convenio con ellos para dar una cantidad directamente y una serie de materiales, que el sr. Benítez esta en contacto y no hace falta hacer ningún tipo de concurso. En aquel momento entendíamos que había que hacerlo así, y ahora entendemos que por el trabajo que hace la plataforma vamos hacerlo directamente.

Y no habiendo más asuntos que tratar, por el Sr. Alcalde se levanta la sesión a las 23:33 horas del día de la fecha, de lo que yo, la Secretaria, certifico, firmo y doy fe, autorizando el acta junto con el Sr. Alcalde.

Página 25 de 26

Page 26: AJUNTAMENT DE MONCADA · retirada del artículo 22 de la Ley 6/2009 de la Protección a la Maternidad donde se estipula en relación a la escolarización de los hijos de la madre

AJUNTAMENTDE MONCADA

[SIGNATURE_FIELD]

Página 26 de 26