al-26 PRACTICA OXIDACION

download al-26 PRACTICA OXIDACION

of 7

Transcript of al-26 PRACTICA OXIDACION

  • 8/3/2019 al-26 PRACTICA OXIDACION

    1/7

    El rincn de la Ciencia n 53 (I.S.S.N.: 15791149) Pgina 1

    El rincn de la Ciencia I.S.S.N.: 1579-1149 n 53 (abril-2010)

    Factores que afectan a la corrosin del hierro (al-26)

    A. R. Casado Merino (Alumno de 4 ESO, IES Victoria Kent, Torrejn de Ardoz)

    En este artculo se muestra una experiencia en la que se estudian cules son los factoresque influyen en la oxidacin del hierro.

    Objetivo: El objetivo de nuestro experimento, es tratar de averiguar cules son losfactores que intervienen en la oxidacin del hierro.Mediante frascos con diversas sustancias (O2, H2O, etc.) y clavos (evidentementeoxidables) en cada uno de ellos, veremos si se oxidan o no con el paso del tiempo.

    Mtodo

    Se han hecho 8 experimentos con distintas condiciones:

    -Frasco 1: Clavo en contacto con el aire en frasco destapado.-Frasco 2: Clavo recubierto de arroz en frasco destapado-Frasco 3: Clavo sumergido en agua en frasco destapado.-Frasco 4: Clavo sumergido en agua previamente hervida y taponado con una capa demantequilla en frasco cerrado hermticamente. -Frasco 5: Clavo sumergido en agua con sal en frasco destapado.-Frasco 6: Clavo sumergido en Coca-Cola en frasco destapado-Frasco 7: Clavo sumergido en vinagre en frasco cerrado.-Frasco 8: Clavo sumergido en agua en contacto con otro metal, en frasco destapado.

    Este es el aspecto de los clavos y de los frascos al comienzo del experimento.

    http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/rincon.htmhttp://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/rincon.htmhttp://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/rincon.htm
  • 8/3/2019 al-26 PRACTICA OXIDACION

    2/7

    El rincn de la Ciencia n 53 (I.S.S.N.: 15791149) Pgina 2

    Estos son los cambios observados cada da de duracin:

    Da1 Da2 Da3 Da4 Da5

    Exp1No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    Exp2 No apareceoxidacin No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    Exp3 Apareceoxidacin Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Exp4 No apareceoxidacin No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    Exp5 Apareceoxidacin Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Exp6 Apareceoxidacin Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Exp7 Apareceoxidacin Apareceoxidacin Apareceoxidacin Apareceoxidacin Apareceoxidacin Exp8 Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Da6 Da7 Da8 Da9 Da10 Da11

    Exp1 No apareceoxidacin No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    Exp2 No apareceoxidacin No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    Exp3 Apareceoxidacin Apareceoxidacin Apareceoxidacin Apareceoxidacin Apareceoxidacin Apareceoxidacin Exp4 No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    No apareceoxidacin

    Exp5 Apareceoxidacin Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Exp6 Apareceoxidacin Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Exp7 Apareceoxidacin Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Exp8Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    Apareceoxidacin

    A continuacin se comentarn los resultados obtenidos con cada experimento, y semuestra una fotografa del estado final del clavo y el frasco:

  • 8/3/2019 al-26 PRACTICA OXIDACION

    3/7

    El rincn de la Ciencia n 53 (I.S.S.N.: 15791149) Pgina 3

    1. Clavo en contacto con el aire en frasco destapado.

    est presente en el aire. El Exp1. se lleva que el clavo est en contacto directo con el

    ado corrosin del hierro, puede ser debido apo suficiente para notar la corrosin.

    en el frasco destapado

    El oxgeno es el mejor oxidante que existe, ya cabo dejando el frasco destapado de formaire atmosfrico. La reaccin que tiene lugar es:

    4 Fe + 3O2 2 Fe2O3.

    En la duracin del experimento no se ha notque la reaccin es lenta y no se ha dejado el tiem

    2. Clavo recubierto de arroz

  • 8/3/2019 al-26 PRACTICA OXIDACION

    4/7

    El rincn de la Ciencia n 53 (I.S.S.N.: 15791149) Pgina 4

    En este experimento, la presencia de arroz tapando el clavo ha impedido la corrosin.Como el arroz est cubriendo al clavo, la cantidad de oxgeno que est en contacto con

    l, disminuye. Por otro lado, el arroz absorbe la humedad del aire, disminuyendo elcontenido en agua y por tanto, la posibilidad de corrosin.

    3. Clavo sumergido en agua en frasco destapado.

    En este caso, el hierro est en contacto con el agua, y con el oxgeno disuelto en ella. Esel caso ms comn de oxidacin. Las reacciones que ocurren son:

    4 Fe + 3O2 2 Fe2O3

    (Hierro + Oxgeno xido de hierro)

    Fe2O3 +3 H2O 2 Fe(OH)3

    xido de hierro + Agua Hidrxido de hierro

  • 8/3/2019 al-26 PRACTICA OXIDACION

    5/7

    El rincn de la Ciencia n 53 (I.S.S.N.: 15791149) Pgina 5

    4. Clavo sumergido en agua previamente hervida y taponado con unacapa de mantequilla en frasco cerrado hermticamente.

    aumentar la temperatura, por eso en esteponer el agua a hervir, va eliminndose el

    capa de mantequilla impide que el aguade la atmsfera, actuando de cierre

    La presencia de sales disueltas en el agua aumenta la corrosin, como ocurre en el aguadel mar. El clavo se ha oxidado ms que en el experimento 3.

    El oxgeno dismexperimento lo que ha ocurrido es que aloxgeno del agua, y se evita as la corrosin. Lavuelva a entrar en contacto con el oxgenohermtico. No se ha observado corrosin del clavo.

    inuye su solubilidad en agua al

    5. Clavo sumergido en agua con sal en frasco destapado.

  • 8/3/2019 al-26 PRACTICA OXIDACION

    6/7

    El rincn de la Ciencia n 53 (I.S.S.N.: 15791149) Pgina 6

    6. Clavo sumergido en Coca-Cola en frasco destapado.

    Igual que en el caso de la Coca-Cola, el clavo se ha oxidado, porque el vinagre es otrocido, y los cidos aumentan la corrosin.

    ecia tan claramente como en los casosCola es un cido, y los cidos potencian la

    El clavo ha sido oxidado, pero no se apranteriores. Puede ser debido a que la Coca-corrosin.

    7. Clavo sumergido en vinagre en frasco cerrado.

  • 8/3/2019 al-26 PRACTICA OXIDACION

    7/7

    El rincn de la Ciencia n 53 (I.S.S.N.: 15791149) Pgina 7

    8. Clavo sumergido en agua en contacto con otro metal, en frascodestapado.

    Aunque la fotografa muestra los metales separados, estuvieron en contacto durante elexperimento. Esta moneda es mayoritariamente de cobre y al contacto con el hierro, nolo protege sino que aumenta su corrosin.