Al Gore

3
ALBERT GORE Premio Nobel de la Paz Al Gore nació el 31 de marzo de 1948, hijo del senador estadounidense Al Gore, Sr. y de Pauline LaFon Gore. Creció en Carthage (Tennessee), y en Washington, y se graduó en estudios gubernamentales de la Universidad de Harvard en 1969. Después de su graduación, ingresó en el Ejército estadounidense y cumplió su servicio militar en Vietnam. Carrera en el Congreso Inició su carrera como político en 1976, cuando fue elegido por Tennessee al Congreso de los Estados Unidos. Fue elegido para el Senado en 1984, y reelegido una vez más en 1990. Su candidatura para la nominación demócrata a la presidencia en 1988 no tuvo éxito. Gore se casó con Mary Elizabeth "Tipper" Aitcheson, quien ha trabajado como escritora, fotoperiodista, y activista. Vicepresidente de Clinton En 1992 Al Gore publica el ya clásico Earth in the Balance: Ecology and Human Spirit, en el cual plantea una revolución ecológica necesaria para el siglo XXI. Posteriormente, Al Gore se ha transformado en uno de los líderes ecológicos más importantes a nivel mundial. Durante su mandato como vicepresidente la gestión Clinton-Gore (1993-2001) firmo simbólicamente el Protocolo de Kyoto, que no pudo entrar en vigor a causa de la Resolución Byrd-Hagel aprobada poco antes por el Senado. En 1999 firmó el Plan Colombia que utiliza como método sistemático las fumigaciones aéreas con glifosato (herbicida) a poblaciones y plantaciones de coca. Elecciones de 2000 Fue candidato por el Partido Demócrata a la Casa Blanca para la elecciones de noviembre de 2000, siendo el candidato que más votos obtuvo, ligeramente más que George W. Bush y muy por delante de Ralph Nader y Pat Buchanan. Sin embargo, su oponente republicano, George W. Bush, ganó en número de colegiados. Muy importante para este resultado fue que Bush obtuvo oficialmente unos cientos de votos más en Florida, estado clave para el recuento por lo ajustado de los resultados. La validez de estos resultados fue muy discutida, entre otros motivos porque en varias mesas se presentaban papeletas que propiciaban los equívocos, porque no se permitió el voto a numerosos ciudadanos de Florida por sus antecedentes penales, y porque se pusieron graves trabas a votantes cuyo nombre y apellidos coincidiesen con el de los ciudadanos vetados por sus antecedentes. A pesar de todo, tras unas semanas de sucesivos recuentos y apelaciones judiciales, Gore desistió y reconoció a Bush como ganador. Tras perder las elecciones de 2000, Gore se convirtió en profesor de periodismo por algunos meses, y después volvió a dar conferencias sobre ecología. En septiembre de 2002 condenó fuertemente la política de Bush en Iraq, denominándola "una distracción" y acusando a Bush de dañar la imagen de Estados Unidos en el extranjero. 1 Tras levantar una gran expectación, no se presentó a las primarias demócratas de 2004, pero apoyó la candidatura fallida de Howard Dean. Activista

description

Al Gore

Transcript of Al Gore

Al Gore naci el 31 de marzo de 1948, hijo del senador estadounidense Al Gore, Sr

ALBERT GORE

Premio Nobel de la PazAl Gore naci el 31 de marzo de 1948, hijo del senador estadounidense Al Gore, Sr. y de Pauline LaFon Gore. Creci en Carthage (Tennessee), y en Washington, y se gradu en estudios gubernamentales de la Universidad de Harvard en 1969.

Despus de su graduacin, ingres en el Ejrcito estadounidense y cumpli su servicio militar en Vietnam.

Carrera en el Congreso

Inici su carrera como poltico en 1976, cuando fue elegido por Tennessee al Congreso de los Estados Unidos. Fue elegido para el Senado en 1984, y reelegido una vez ms en 1990. Su candidatura para la nominacin demcrata a la presidencia en 1988 no tuvo xito.

Gore se cas con Mary Elizabeth "Tipper" Aitcheson, quien ha trabajado como escritora, fotoperiodista, y activista.

Vicepresidente de Clinton

En 1992 Al Gore publica el ya clsico Earth in the Balance: Ecology and Human Spirit, en el cual plantea una revolucin ecolgica necesaria para el siglo XXI. Posteriormente, Al Gore se ha transformado en uno de los lderes ecolgicos ms importantes a nivel mundial.

Durante su mandato como vicepresidente la gestin Clinton-Gore (1993-2001) firmo simblicamente el Protocolo de Kyoto, que no pudo entrar en vigor a causa de la Resolucin Byrd-Hagel aprobada poco antes por el Senado. En 1999 firm el Plan Colombia que utiliza como mtodo sistemtico las fumigaciones areas con glifosato (herbicida) a poblaciones y plantaciones de coca.

Elecciones de 2000 Fue candidato por el Partido Demcrata a la Casa Blanca para la elecciones de noviembre de 2000, siendo el candidato que ms votos obtuvo, ligeramente ms que George W. Bush y muy por delante de Ralph Nader y Pat Buchanan.Sin embargo, su oponente republicano, George W. Bush, gan en nmero de colegiados. Muy importante para este resultado fue que Bush obtuvo oficialmente unos cientos de votos ms en Florida, estado clave para el recuento por lo ajustado de los resultados. La validez de estos resultados fue muy discutida, entre otros motivos porque en varias mesas se presentaban papeletas que propiciaban los equvocos, porque no se permiti el voto a numerosos ciudadanos de Florida por sus antecedentes penales, y porque se pusieron graves trabas a votantes cuyo nombre y apellidos coincidiesen con el de los ciudadanos vetados por sus antecedentes. A pesar de todo, tras unas semanas de sucesivos recuentos y apelaciones judiciales, Gore desisti y reconoci a Bush como ganador.

Tras perder las elecciones de 2000, Gore se convirti en profesor de periodismo por algunos meses, y despus volvi a dar conferencias sobre ecologa. En septiembre de 2002 conden fuertemente la poltica de Bush en Iraq, denominndola "una distraccin" y acusando a Bush de daar la imagen de Estados Unidos en el extranjero. [1]Tras levantar una gran expectacin, no se present a las primarias demcratas de 2004, pero apoy la candidatura fallida de Howard Dean.

Activista

Al Gore dando una de sus charlas sobre el calentamiento global en 2006.

En 2005 fund una cadena de televisin, Current TV. En verano de 2006, lanz un documental An Inconvenient Truth (Una verdad Incomoda), acerca del calentamiento global. El filme tuvo gran xito de pblico a nivel internacional, ganando as dos premios Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogrficas de Hollywood en la categora de mejor documental, durante el mes de marzo de 2007.

Gore ha recorrido el mundo en una apretada agenda de difusin y divulgacin acerca del tema del calentamiento global, del cual se ha hecho partcipe y clebre exponente.

Ha sido galardonado con el Premio Prncipe de Asturias de Cooperacin Internacional 2007

Ha sido mencionado como candidato presidencial para las elecciones de 2008, pero hasta la fecha niega que vaya a presentarse como candidato.

Nobel de la Paz

Al Gore recibiendo el Premio Nobel de la Paz

Recibi el Premio Nobel de la Paz en el 2007 junto al Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climtico (IPCC) de la ONU por sus esfuerzos para construir y diseminar un mayor conocimiento sobre el cambio climtico causado por el hombre y poner las bases para la toma de las medidas que sean necesarias para contrarrestar ese cambio.[2]Muchos analistas ven en este premio, un golpe de las elites europeas a la administracin Bush en Washington. Por ejemplo World Socialist Web Site concluye que nunca se haba visto una intervencin tan abierta de la clase dirigente europea en la poltica interna de los Estados Unidos.

Historia electoral

Bill Clinton y Al Gore en 1993.

Elecciones presidenciales de Estados Unidos 2000

George W. Bush (Republicano) - 271 votos electorales (47,9% del voto popular)

Al Gore (Demcrata) - 266 votos electorales (48,4% del voto popular)

Ralph Nader (Verde) 2,7% del voto popular

Pat Buchanan (Reformista) 0,4% del voto popular

Harry Browne (Libertario) 0,4% del voto popular

Howard Phillips (Constitucional) 0,1% del voto popular

John Hagelin (Ley Natural) 0,1% del voto popular

Elecciones presidenciales de Estados Unidos 1996 (como Vice-Presidente)

Al Gore (Demcrata) (inc.) - 397 votos electorales (49,2% del voto popular)

Jack Kemp (Republicano) 40,7% - 159 votos electorales (40,7% del voto popular)

Pat Choate 8,4% del voto popular

Jo Jorgensen (Libertario) 0,5% del voto popular

Herbert Titus (Pagadores de impuestos) 0,2% del voto popular

Michael Tompkins (Ley Natural) 0,1% del voto popular

Elecciones presidenciales de Estados Unidos 1992 (como Vice-Presidente)

Al Gore (Demcrata) - 370 votos electorales (43,0% del voto popular)

Dan Quayle (Republicano) (inc.) - 168 votos electorales (37,4% del voto popular)

James Stockdale (Independiente) 18,9% del voto popular

Nancy Lord (Libertario) 0,3% del voto popular

Cy Minett (Populista) 0,1% del voto popular