ALCOHOLES (Tríptico)

download ALCOHOLES (Tríptico)

of 3

Transcript of ALCOHOLES (Tríptico)

  • 7/25/2019 ALCOHOLES (Trptico)

    1/3

    ALCOHOLES.

    Los Alcoholes son una serie de

    compuestos, hidrocarburos saturados, o

    Alcanos, que poseen un grupo hidroxilo

    (-OH), unido a una cadena carbonada;

    este grupo OH est unido en forma

    coalente a un carbono!

    Los alcoholes pueden ser primarios,

    secundarios o terciarios, en funcin del

    nmero de tomos de hidrgeno sustituidos

    en el tomo de carbono al que se encuentran

    enlazado el grupo hidroxilo. Adjuntamos una

    presentacin de diapositivas que contiene la

    nomenclatura de este grupo funcional.

    uando un grupo se encuentra unido

    directamente a un anillo aromtico, los

    compuestos formados se llaman fenoles !

    sus propiedades qu"micas son mu!

    diferentes. #n el laboratorio los alcoholes

    son quiz el grupo de compuestos msempleado como reactivos en s"ntesis.

    Importancia.

    Los Alcoholes son importantes porque

    tienen una gran gama de usos en la industria

    ! en la ciencia como solvente ! combustible.

    #l etanol ! el metanol pueden hacerse

    combustin arde una manera ms limpia que

    la gasolina o el gasoil.

    $or su baja toxicidad ! disponibilidad para

    disolver sustancias no polares, el etanol es

    utilizado frecuentemente como solvente en

    frmacos, perfumes ! en esencias vitales

    como la vainilla. Los alcoholes sirven

    frecuentemente como verstiles

    intermediarios en la s"ntesis orgnica.

    %on buenos como disolvente.

    &ienen alto punto de ebullicin, en

    comparacin a su equivalente alcano.

    %irve como intermediarios en

    reacciones orgnicas.

    Propiedades Fsicas.

    Los Alcoholes suelen ser l"quidos incoloros,

    de olor caracter"stico, solubles en el agua en

    proporcin variable ! menos densos que ella.

    Al aumentar la masa molecular, aumentan sus

    puntos de fusin ! ebullicin, pudiendo ser

    slidos a temperatura ambiente. A diferencia de

    los alcanos de los que derivan, el grupo funcionalhidroxilo permite que la mol'cula sea soluble en

    agua debido a la similitud del grupo hidroxilo con

    la mol'cula de agua, ! le permite formar enlaces

    de hidrgeno. La solubilidad de la mol'cula

    depende del tama(o ! forma de la cadena

    alqu"lica, !a que a medida que la cadena alqu"lica

    sea ms larga ! ms voluminosa, la mol'cula

    tender a parecerse ms a un hidrocarburo !menos a la mol'cula de agua, por lo que su

    solubilidad ser ma!or en disolventes apolares, !

    menor en disolventes polares.

    #l hecho de que el grupo hidroxilo pueda

    formar enlaces de hidrgeno tambi'n afecta a los

    puntos de fusin ! ebullicin de los alcoholes,

    configurando una red colectiva que dificulta que

    las mol'culas puedan escapar del estado en el

  • 7/25/2019 ALCOHOLES (Trptico)

    2/3

    que se encuentren )slido o l"quido*, aumentando

    as" sus puntos de fusin ! ebullicin en

    comparacin con sus alcanos correspondientes.

    Adems, ambos puntos suelen estar mu!

    separados, por lo que se emplean

    frecuentemente como componentes de mezclas

    anticongelantes. $or ejemplo, el +,-etanodiol

    tiene un punto de fusin de -+ / ! un punto de

    ebullicin de +01 /.

    Propiedades Qumicas.

    Los alcoholes pueden comportarse como

    cidos o bases, esto gracias al efecto inductivo,

    que no es ms que el efecto que ejerce la

    mol'cula de 234 como sustitu!ente sobre los

    carbonos ad!acentes. 5racias a este efecto se

    establece un dipolo.

    La estructura del alcohol est relacionada con

    su acidez. Los alcoholes, segn su estructura

    pueden clasificarse como metanol, el cual

    presenta un slo carbono, alcoholes primarios,

    secundarios ! terciarios que presentan dos o ms

    mol'culas de carbono.

    "ebido a que en el metanol # en los alcoholesprimarios el hidr$geno est menos firmemente

    unido al ox%geno, la salida de los protones de lamol&cula es ms fcil por lo que la acide' ser

    ma#or en el metanol # el alcohol primario!

    Aplicaciones.

    Los Alcoholes se utilizan como

    productos qu"micos intermedios !

    disolventes en las industrias de textiles,

    colorantes, productos qu"micos,

    detergentes, perfumes, alimentos,

    bebidas, cosm'ticos, pinturas ! barnices.Algunos compuestos se utilizan tambi'n

    en la desnaturalizacin del alcohol, en

    productos de limpieza, aceites ! tintas de

    secado rpido, anticongelantes, agentes

    espum"genos ! en la flotacin de

    minerales.

    Los Alcoholes tienen una gran gama

    de usos en la industria ! en la ciencia

    como disolventes ! combustibles.

    6epblica 7olivariana de 8enezuela.9inisterio del $oder $opular para la #ducacin.

    L.:.7 ;Julio Csar Salas

    Mara Aguirre.Yerleni Lamra!o.Laura Carmona.

    Ana Escoar.

  • 7/25/2019 ALCOHOLES (Trptico)

    3/3

    9a!o, ?+@.

    Pintura Qu!a " la #illa$