ALD 31

76
DISFRUTA DEL MOTOR EN LAS OLIMPIADAS Edición Nº 31 Nº 2 Año 2012 Automotive Ruta del motor Circuitos y museos únicos Deporte Claves para seguir la mayor cita del año Londres Ideas para descubrirla

description

Número 31 revista ALD DISFRUTA DEL MOTOR EN LAS OLIMPIADAS

Transcript of ALD 31

Page 1: ALD 31

DISFRUTA DEL MOTOR EN LAS OLIMPIADAS

Edición Nº31 Nº 2 Año 2012

Automotive

Ruta del motor Circuitos y museos únicosDeporte Claves para seguir la mayor cita del año Londres Ideas para descubrirla

ALD 01 PORTADAok.indd 1 26/06/2012 14:33:01

Page 2: ALD 31

Audi Empresa

El pulso del progreso.

Audi A4 y A4 Avant de 120 a 272 CV (88 a 200 kW). Emisión CO2 (g/km): de 116 a 194.

Consumo medio (l/100 km): de 4,4 a 8,4.

Nuevo Audi A4 con la gama de motores más eficientes que jamás hemos creado.

El progreso late con un nuevo pulso. Es el pulso de la eficiencia. El fruto de una mentalidad avanzada que

marca la pauta con un automóvil que reduce su consumo hasta un 18% y mejora, extraordinariamente,

sus prestaciones. Que incorpora sistemas de asistencia tan revolucionarios como el adaptive cruise control

o el Audi active lane assist. Que eleva la experiencia de navegar a una nueva dimensión con Google Earth

y Street View. Nuevo Audi A4, el progreso avanza a su ritmo. Información Audi: 902 45 45 75.

www.audi.com/a4

ALD 02 PUB AUDI.indd 2 26/06/2012 13:20:16

Page 3: ALD 31

El futuro en términos de movilidad se está convirtiendo en un tema clave en nuestra sociedad. En ALD Automotive pensamos que el futuro debemos construirlo nosotros y un ejemplo de cómo nos lo imaginamos se refl eja en el Ecomotion Tour, nuestra competición anual donde se compite por ser el más efi ciente. Este año celebramos nuestra V Edición y, de nuevo, se ha demostrado que una conducción inteligente nos permite ahorrar combustible y reducir las emisiones de CO2 a nuestra atmósfera. El ganador de este año fue un Hyundai i40 que llegó a reducir en más de un 15% el consumo que estipula el fabricante. De esta forma, aunamos ahorro y medioambiente, dos aspectos fundamentales si queremos sentarnos a hablar de nuestro más inminente futuro.

Siguiendo esta línea, el tema central de este número de Automotive nos lleva hasta las Olimpiadas que este año se celebran en Londres. Las principales marcas del mercado de las cuatro ruedas despliegan todos sus medios y ponen al servicio de los deportistas y de la Organización sus últimos modelos para desplazarse.

Tampoco nos hemos querido olvidar del presente y por eso hemos realizado un especial de verano con una selección de la mejor gastronomía para combatir el calor, viajes en crucero, la mejor forma de protegerse del sol, los planes de verano y las ofertas de nuestro Club.

Espero que les guste y disfruten con su lectura.

editorial

3

El futuro

Director General

Automotivesumario

Edita:

Consejo Editorial: Pedro Malla, Jesús Jimeno y Sonsoles Martín-Garea.

Realización: Avenida Cardenal Herrera Oria 296, 28035 Madrid (España). Tel. 902 367 434 / 91 354 60 00. www.luike.com.

Publicidad: Grupo 4 Comunicación. Avda. Cardenal Herrera Oria, 169, 28034 Madrid. Luis Espinosa de los Monteros. Tel. 911 192 980 / 654 049 767. www.grupo4comunicacion.com Depósito Legal: M-31483-2004 | Impresión: Litofi nter.

Photomotive 4 Viaje al fi n del mundo con Land Rover

El Personaje 6 Rafael Moneo Noticias 8 Motor 12 Prueba de los BMW Serie 3, Peugeot 208 y Mazda CX-5 Reportaje de portada 18 Disfruta del motor en las Olimpiadas

Ahorro 26 e-FuelCard, la tarjeta del ahorro

Seguridad Vial 28 La etiqueta ecológica de neumáticos

Tecnomotive 30 Los faros del futuro

Entrevista Cliente 32 La empresa EMC2 nos desvela sus secretos Tecnología 34 Comunicaciones secretas garantizadas Eventos ALD 38 Ecomotion Tour, quinta edición

Automotive Retro 42 Ford Mustang Shelby GT 350/GT 500

Automotive 4X4 44 Cómo dar la vuelta al mundo

Natura 46 El bosque encantado

Belleza 48 Bronceado saludable

Gastronomía 50 España está de moda Viajes 52 Cruceros fl uviales

Agenda 54 de verano

Nuestra gente 56 Jesús Jimeno, director comercial de ALD

Noticias ALD 58

Club ALD 61 Club Junior, Ocio, Viajes, Seguros, Gestoría... Automotívate...

Outlet 72 Las mejores ofertas en vehículos de renting

18

Automotive no se hace responsable de la opinión de nuestros colaboradores. Los precios y descuentos que aparecen en la revista pueden registrar modifi caciones en función de su disponibilidad.

Controlada por

Disfruta del motor en las olimpiadas

Pedro Malla de las Heras

ALD 03 EDITORIAL.indd 3 27/06/2012 12:28:34

Page 4: ALD 31

Photomotive

4

ALD 04-05 PHOTOMOTIVEok.indd 4 26/06/2012 13:24:58

Page 5: ALD 31

Photomotive

5

Viaje al fi n del mundo

ALD 04-05 PHOTOMOTIVEok.indd 5 26/06/2012 13:25:35

Page 6: ALD 31

El Personaje

6

RafaelGanador, en 2012, del Premio Príncipe de

Asturias de las Artes y único arquitecto español galardonado con el ‘nobel’ de la arquitectura, el Pritzker, este navarro de hablar tranquilo y amigable, confi esa su sana obsesión por levantar edifi cios que no pasen de moda, que se conviertan en monumentos casi eternos. Una fi losofía que plasma en sus obras, que tienen claras infl uencias de la arquitectura nórdica, holandesa y, sobre todo, de la clásica; algo que le ha permitido convertirse en una de las referencias mundiales de la arquitectura.

Moneo es el creador de edifi cios como el Palacio Kursaal de San Sebastián; la ampliación del Museo del Prado de Madrid; el museo de Arte y Arquitectura de Estocolmo; o la catedral de Los Ángeles. Obras en las que combina a la perfección estética y funcionalidad creando interiores diáfanos y exteriores faraónicos. Catedrático en numerosas universidades de España y EE.UU., a sus 75 años, Moneo recuerda que la arquitectura “es una profesión hermosa, pero difícil también, que se pregunta continuamente por la razón de la forma”.

ALD 06 EL PERSONAJE MONEOok.indd 6 26/06/2012 13:26:50

Page 7: ALD 31

Tracción integral 4MOTION.Naturalmente que se puede ser bueno en todo.Algunos son expertos en moverse por el asfalto. Otros, en salirse del camino marcado. Y otros, en adaptarse a cualquier

situación. Pero solo unos pocos, son buenos en todo. Como los vehículos comerciales Volkswagen. Viento, barro, lluvia,

nieve, hielo o cualquier otro factor natural. Con la Tracción integral 4MOTION, no importa el terreno donde te muevas.

Siempre lo dominarás.

VehículosComerciales

El nombre del vehículo Caddy® es una marca registrada de Caddie S.A. y es empleada por Volkswagen Vehículos Comerciales con la autorización de Caddie S.A. Gama Volkswagen Vehículos Comerciales: consumo medio (l/100 km): 4,9 a 9,4. Emisión de CO2 (g/km): 129 a 247. Información: 902 45 75 75

www.comerciales.volkswagen.es

“Expertos en viento.Y en nieve, hielo,lluvia, barro...”

ALD 07 PUB VOLKSWAGEN.indd 7 26/06/2012 13:28:23

Page 8: ALD 31

8

Noticias del Motor

8

Una cafetera para el coche

La Handpresso Auto es una original cafetera, a la venta por Internet -www.electrodomesticoscid.

com-, que funciona enchufada al mechero del coche y elabora café utilizando cápsulas, de diferentes ti-pos de café. Además, es muy cómoda de llevar en el coche ya que se adapta al hueco portabotellas de cualquier modelo. ¿Su precio? 150e.

El coche volador que pronto se podrá comprar

Se llama PAL-V y se trata del nuevo pro-

totipo biplaza que mezcla las características de una moto y de un autogiro, lo que le per-mite circular por cualquier carretera y volar por encima de ella cuando hay atascos. Para ello, dispone de un mo-tor gasolina de 230 CV con el que alcanza los 180 km/h sobre el asfalto y, en vuelo, llega a una altura de hasta 1.219 m, con una autono-mía de hasta 500 km. Podría ponerse a la venta en 2014, desde aprox. 80.000e.

Las carreteras españolas, cada vez más peligrosas

La Asociación Española de la Carretera -AEC- ha denunciando que las vías españolas están cada

vez más deterioradas y resultan más peligrosas. Según sus estudios, para evitarlo, se precisaría una inversión anual de 5.500 millones de euros -AEC asegura que para conseguir esta cantidad de dinero, bastaría con renunciar a construir 96 km de la línea del AVE-; una cifra casi cinco ve-ces superior a la inversión que el Gobierno y las

CC.AA. han decidido dedicar a las carreteras a lo largo de 2012 -aprox. 1.500 mill.-. Además, AEC también ha denunciado el ‘defi ciente’ esta-do de un total de 320.000 señales y la necesidad de repintar hasta 50.000 kilómetros de marcas viales. “En los últimos 25 años nunca la carre-tera había sido tan peligrosa a causa de su defi -ciente mantenimiento”, resume el presidente de la AEC, Miguel Muñoz Molina.

Las distracciones más peligrosas al volante

Los expertos afi rman que, cuanto más se conduce, más se dispara la confi anza a la

hora de pensar que no 'pasará nada' si se quita durante un momento la vista de la carretera. ¿El resultado? En 2011, las distracciones al volante causaron el 40% de los accidentes de tráfi co en España. Según la DGT, las más frecuentes son usar el GPS o hablar por el móvil mientras se conduce -ambas sancionadas con 200e y tres puntos-, aunque Tráfi co indica que también son comunes las que se producen por fumar al vo-lante, observar un accidente que acaba de suce-der o, incluso, al ir charlando con los pasajeros. Para evitar las distracciones, cada vez más mar-cas -premium y generalistas- instalan en sus vehículos sistemas para corregirlas. ¿Los más habituales? El dispositivo de alerta de cambio de carril, que advierte -con un pitido, aunque marcas como BMW también hacen vibrar el volante- si el vehículo se sale del carril sin que el conductor

active el intermitente; y la frenada de emergencia automática, que detiene el coche y activa el war-ning si detecta que va a chocar.

¡LA MITAD DE LOS EUROPEOS LEEN SUS SMS MIENTRAS CONDUCEN!Un estudio, elaborado por Ford, asegura que el 48% de los conductores europeos confi esa distraerse al volante... por culpa de los mensajes SMS que les llegan a su móvil. Encabezan el ránking los italianos, con un 61% de los conductores que re-conocen este hábito, seguidos de rusos (55%), franceses y alemanes (49%), es-pañoles (40%) y británicos (33%).

Manejar el navegador Alto 10 segundos 333Atender animales o niños g Alto 8 segundos 264sHablar por teléfono Medio 60 segundos 2.000Fumar gMedio 120 segundos 4.000Beber un trago de agua Medio 4 segundos 132Conectar el climatizador j gBajo 5 segundos 166Encender la radio Bajo 2 segundos 66

Fuente: RACC/Elaboración propia

NIVEL DERIESGO

TIEMPOREQUERIDO EN

ESTA ACCIÓNQTIPO DE DISTRACCIÓN

LOS RIESGOS MÁS COMUNESMETROS

RECORRIDOSA 120 KM/H

ALD 08-10 NOTICIAS MOTORok.indd 8 26/06/2012 13:29:24

Page 9: ALD 31

9

Noticias del Motor

Desde julio,los buenos conductores tendrán 15 puntos

A partir de julio, cerca de 16 millones de conductores que no han per-dido ningún punto de su carnet recibirán, como premio a su ‘buena

conducta’, un punto ‘extra’ a los 14 que ya tendrán en su permiso de conducir -los 12 originales, más otros dos que ya recibieron por este mismo motivo en 2009-. Para los que hayan perdido puntos, la única forma de recuperar los 12 originales, sin realizar curso alguno, es que se mantengan dos años sin cometer ninguna infracción que conlleve su pérdida, salvo si la pérdida se debió a una infracción muy grave -en este caso deberán pasar tres años-.Desde la aplicación del carnet por puntos, hace seis años, la DGT ha reti-rado el carnet a 2.352 conductores, por perder todos sus puntos, mientras 57.823 conductores tienen la mitad y 91.000, menos de tres. La principal infracción cometida ha sido el exceso de velocidad -42%-, seguida de no llevar cinturón de seguridad -13%-, el uso del teléfono móvil y conducir con más alcohol del permitido -ambas el 9%-.

Cuáles son las sillas infantiles más seguras para el coche

Como cada año, desde hace más de una década, los clubes de au-tomovilistas más importantes de Europa, entre ellos el RACE y el

RACC, han realizado un informe sobre la Seguridad en los Sistemas de Retención Infantil (SRI). Este año se han analizado 33 modelos de dis-tintas categorías, entre los que han destacado los de Cybex, que han co-locado cuatro de sus sillitas entre las ocho mejores. Según los expertos, los sistemas de retención infantil reducen hasta en un 75% las lesiones del niño en caso de accidente o impacto. Por ello, es importante para los padres conocer qué sistemas ofrecen la mejor calidad y protección a los pequeños. En la edición 2012 de este estudio se han analizado criterios clave de las 33 sillitas como la seguridad en caso de accidente o las que contienen sustancias peligrosas para el niño.En el informe de 2012, 16 sillas han sido califi cadas de ‘Satisfacto-rias’ -a diferencia de otros años, ninguna ha obtenido la nota de ‘Muy satisfactoria’-, pero también hay algunos suspensos -Graco Junior Maxi, Graco Logico, Kiddy Guardianfi x y Peg Perego Viaggio Con-vertibile, además de una sillita infl able: la Easycarseat Infl atable-.En el otro lado de la balanza, han destacado, por su seguridad, los modelos de la marca Cybex ya que su sillita Cybex Aton 2 se ha mostrado como la mejor opción dentro del grupo 0+ ( para niños de 0 a 13 kilos) y la Cybex Juno Fix ha obtenido los mejores resultados entre los sistemas del grupo I (para niños de 9 a 18 kilos). En total, Cybex sitúa cuatro de sus modelos entre los ocho mejores. Mien-tras, en el grupo I/II/III (para niños de 9 a 36 kg), el SRI ganador ha sido el Concord Transformer Pro y, dentro del grupo II/III (para niños de 9 a 36 kg), la sillita más segura ha sido la Maxi Cosi Rodifi x.

Defi c

ient

e: –

Ac

epta

ble:

0

Satis

fact

orio

: +

Muy

satis

fact

orio

: ++

.

Qué piensa la nueva directora de la DGT

Reproducimos un extracto de la entrevista publicada en el nº 213 de la revista Tráfi co y Seguridad Vial*.

¿Qué es lo primero que va a hacer durante su mandato? Hacer que se elabore un registro de muertos en carretera y ciudad a 30 días -que es el estándar europeo-. [...] Permitirá conocer la causa de la muerte, muy importante para desarrollar medidas protectoras. [...] Espero tenerlo antes de fi -nal de año. ¿La prevención es...? Lo más eficaz para evitar lesiones y secuelas causadas por los ac-cidentes. ¿Y la educación y la divulga-ción? Fundamentales. Por ej., me gustaría poder desarrollar una zona de acceso de consul-tas para los ciudadanos. ¿Qué pensó cuando la nombra-ron directora de la DGT? Pensé: ¡Qué oportunidad única de hacer salud pública! -es médico de profesión y también ha ejercido de profesora universitaria-.

●Re

com

enda

ble

●Ac

epta

ble

●Po

co re

com

enda

ble

●De

saco

nsej

able

ALD 08-10 NOTICIAS MOTORok.indd 9 27/06/2012 12:42:34

Page 10: ALD 31

Javier Cabanas

Imaginemos un colectivo que, en los tiempos que corren, es capaz de activar el consumo realizando compras de un impor-

te considerable, que muestra su faceta más solidaria contribu-yendo a mantener el sistema sanitario, que paga sus impuestos. Estaríamos ante un colectivo ejemplar, pues bien, no es así, es más, es un grupo que está en el punto de mira de las administra-ciones para recaudar dinero a su costa, sea como sea.Como habrán podido imaginar, me refi ero a los conductores que ven como se encuentran soluciones milagrosas para salir de la crisis, teniéndoles a ellos como “benefi ciarios”. Llevamos años sufriendo un acoso constante con los controles de velocidad y no seré yo el que abogue por su supresión, pero sí estoy a favor de que los límites sean realistas, se adecuen al tipo de vía y que los radares se coloquen siguiendo criterios de Seguridad.Si esto no es así, el conductor deja de creer en la señalización y circula a la velocidad que él considera adecuada. Un ejemplo real: una carretera de tres carriles con arcén, limitada a 70 km/h du-rante 6 km y con un radar en plena recta. ¿Qué mensaje recibe el conductor? Este dispositivo no está colocado por seguridad y sí con el ánimo de recaudar. Este es un mensaje peligroso, porque corremos el riesgo de que el conductor centre su atención en detectar dónde están los radares y no en la conducción en sí.Todos hemos vivido situaciones en las que el vehículo que nos precede frena sin motivo aparente y, posteriormente, recupera la velocidad inicial al comprobar que el automóvil que estaba en el arcén no era ese radar camufl ado que él sospechaba.Otra de las medidas que se barajan es cobrar un peaje por el uso de determinadas carreteras públicas. Dejando a un lado otras con-sideraciones, a nivel de Seguridad Vial esta medida puede supo-ner un retroceso en los avances logrados en los últimos años. Si se pone en práctica, muchos conductores optarán por circular por vías alternativas a las de peaje, que no en pocas ocasiones serán carreteras secundarias u otras saturadas. Si partimos de la base de que en las vías secundarias se producen los accidentes más graves -de hecho, la D.G.T ha realizado una campaña sobre este problema-, al aumentar los vehículos que circulen por estas carre-teras, es sencillo predecir que los accidentes se incrementarán.Existe un problema añadido, muchos conductores no están habi-tuados a conducir por carreteras de doble sentido, ya que nuestra red de carreteras ha avanzado mucho, construyéndose un impor-tante entramado de autovías y autopistas. En las carreteras secun-darias o convencionales, hay que extremar la precaución, sobre todo a la hora de adelantar, ya que los accidentes más comunes y de consecuencias más graves son los impactos frontales.Hay que “preparar” el adelantamiento, dejando la distancia ade-cuada con el coche que nos precede para tener mejor campo de visión, señalizar la maniobra, permanecer el menor tiempo posi-ble en el carril contrario y dejar espacio sufi ciente con respecto al vehículo adelantado cuando retornemos a nuestro carril.Sería importante que las administraciones tuvieran en cuenta las consecuencias que pueden acarrear, a nivel de Seguridad Vial, medidas como las ya comentadas o la falta de inversión en nue-vas carreteras o el correcto mantenimiento de las ya existentes.

Director de Formación de la Escuela de Conducción de

ALD en el Circuito de TEPESA de Brunete, Madrid.

Crisis VS. Seguridad

Noticias del Motor

10

Matriculan en EE.UU. el primer coche del mundo que circula sin ayuda del conductor

Google es famoso por ser el buscador nº1 de Internet pero, ahora, se ha con-vertido también en la primera empresa en conseguir una licencia para vender

automóviles capaces de circular sin conductor. Para ello, Google ha tenido que demostrar la fiabilidad y precisión de su coche, circulando cientos de kilómetros, sin incidentes, con un Toyota Prius 'autónomo' por las calles de Las Vegas. ¿Su secreto para orientarse? Un complejo sistema informático que permite ubicarse -y tomar decisiones- gracias a la información que obtiene de su sistema GPS, cámaras de vídeo, radares y láseres.

Fe de erratasEn el nº30 de ALD publicamos el logotipo de la empresa estadounidense Merck, especializada en productos farma-céuticos, en vez de Merck, multinacional química y farma-céutica con más de 40.000 empleados en 67 países y con unos ingresos totales que rondan los 10.300 millones de euros -2011-, que es cliente de ALD en España y cuyo Accounting&fi nancial manager, Pedro Olivera, respondía a las pre-guntas de ALD Automotive, en su 20 aniversario, sobre qué suponen los servicios de ALD para una gran empresa como Merck, cómo ha evolucionado nuestra empresa de rénting y qué espera de ella en el futuro.

En Florida es legal hacer señales con las luces para advertir de los radares móviles

Un conductor de Florida ha recu-rrido la multa que le habían pues-

to por avisar a otros conductores de la presencia de un radar dando las largas; alegando que su derecho a la libertad de expresión se había visto vulnerado.Dar las luces se ha convertido en la señal más clara que un conductor puede hacer a otros para advertirles que reduzcan la velo-cidad porque en ese tramo hay un radar que les puede cazar, y la policía de Florida se ha puesto seria con esta práctica, multando a todo el que pillan avisando al resto de la vía.Los conductores no están contentos e, in-cluso, uno de los sancionados, Ryan Kinter, ha iniciado una disputa legal con la ofi cina del sheriff del condado de Seminole, porque considera que él estaba comunicándose con otros vehículos, y el derecho a comunicarse con otros está amparado por la Primera En-

mienda de la Constitución estadounidense.De momento, un juez ha dado la razón a Kin-ter y ha declarado que su actuación está am-parada por la Constitución. Tal y como expli-ca Marcus Jones, abogado de Kinter, el juez “consideró que la policía se había desviado de su camino expresamente para silenciar al señor Kinter, y que eso es una clara violación del derecho a la libertad de expresión reco-gido en la Primera Enmienda”. Hasta que se aclare la legalidad de esta conducta, las pa-trullas de carretera de Florida han accedido voluntariamente a dejar de perseguir a los que avisen de que hay un radar a la vista.

ALD 08-10 NOTICIAS MOTORok.indd 10 26/06/2012 13:30:15

Page 11: ALD 31

ALD 11 PUB ALFA ROMEO.indd 11 26/06/2012 13:31:58

Page 12: ALD 31

Ya está a la venta la nueva generación del Serie 3, la berlina más vendida de BMW. Destaca por ofrecer una excelente calidad de acabados, un interior más amplio, una extensa lista de elementos opcionales y una gama de motores renovada con unos consumos medios realmente bajos. Texto: J. Couto

El precio arranca en los 29.950 euros del 316d

12

MotorMotor

12

BMW

BMW ha renovado por completo el Serie 3, una berlina de cuatro puertas que, a fi nales de este

año y a lo largo de 2013, completará su gama con la llegada de una variante familiar -Touring-, otra coupé y una más cabrio. El nuevo Serie 3 es, ahora, 10 cm más largo, lo que se traduce en una longitud total de 4,62 metros. Esto ha permitido que, por dentro, el Serie 3 cuente con unas plazas traseras más amplias, sobre todo en lo que se refi ere al espacio disponible para las piernas y al maletero, que pasa 460 a 480 litros de capacidad.El interior, que mantiene un diseño muy similar al de sus hermanos de gama, goza de una excelente cali-dad de acabados. La distribución de los mandos sigue siendo muy sencilla, destacando el i-Drive, ese man-do circular ubicado junto al cambio y que, a modo de ratón de ordenador, permite navegar entre los diferentes menús que se despliegan en la pantalla central. En función del equipamiento del co-che, puede mostrar desde el funcio-namiento del climatizador, de la ra-dio o del ordenador de a bordo, que muestra submenús como el estado de la mecánica o la necesidad de realizar cualquier operación de mantenimiento.

Tres motores de gasolina, cuatro dieselLa gama mecánica está formada, de inicio, por tres mo-tores de gasolina y cuatro diesel, todos sobrealimenta-dos por un turbo y equipados con inyección directa de gasolina. Entre los primeros, el Serie 3 está disponible en las versiones 320i de 184 CV, 328i de 245 CV y 335i de 306 CV. Entre los segundos, el más básico es un 316d de 116 CV, seguido del 318d de 143 CV, además de dos variantes del 320d: el primero es el 320d Effi -cient Dynamic con 163 CV, mientras que el 320d ‘nor-mal’ desarrolla 184 CV. Todos tienen, de serie, tracción trasera -a fi nal de año llegarán las versiones xDrive con tracción total- y cambio manual de seis velocidades, si bien en opción todos pueden montar una caja de cam-

bios automática por convertidor de par con ocho velo-cidades. El consumo medio de los motores de gasolina oscila entre las 6,0 l/100 km del 320i automático a los 7,9 del 335i, mientras que, en el caso de los diesel, se mueve entre los 4,1 l/100 km y los 4,5 l/100 km del 320d ‘normal’ con cambio automático. Hablando de consumo, los Serie 3 cuentan con un programa de funcionamiento denominado EcoPro y que se acciona a través de un mando ubicado junto al cambio. Este sistema modifi ca la respuesta del motor y del acelerador y el funcionamiento del climatizador automáti-co, además del cambio automático en los modelos que lo lleven, para conseguir

el menor consumo de carbu-rante posible.

En cuanto al chasis, el Serie 3 destaca por in-cluir una suspensión trasera multibrazo de cinco brazos redise-ñada, así como una di-

rección con asistencia eléctrica que sustituye a

la anterior de tipo hidráuli-co. El reparto de pesos sigue

siendo ideal: el 50% del peso recae sobre cada uno de los ejes del vehículo. Por supuesto, sigue contando de serie con control de tracción y de estabilidad.

Más acabados para elegirTodos los Serie 3 se ofrecen, de serie, con un único acabado sobre el que, por 1.800 euros, se pueden instalar tres líneas de diseño diferentes: 1.- Sport Line, que incluye detalles en rojo y ne-gro brillante... 2.- Modern Line emplea detalles en tonos claros, aplicaciones en aluminio satinado... 3.- Luxury Line destaca pos sus inserciones en cue-ro, detalles cromados...

Se ofrecen tres líneas de

acabado: Sport Line, Modern Line y Luxury

Line

3Serie

ALD 12-13 PRUEBA BMW 3.indd 12 27/06/2012 13:00:30

Page 13: ALD 31

13

MotorMotor

13

Arriba: El salpicadero cuenta con un diseño muy parecido a otros BMW; su calidad es excelente.

El diseño de la parte posterior guarda mucha similitud con el de las Serie 5, 6 y 7. En opción, puede llevar un sistema

para abrir el portón del maletero con pasar el pie por debajo del paragolpes.

El acabado Sport, que sólo incluye detalles estéticos, se diferencia por

llevar en negro brillante: los retrovisores, el escape doble y algunas partes de los

paragolpes. También incorpora llantas de radios dobles de 17 ó 18 pulgadas.

ALDBMW c

ALD 12-13 PRUEBA BMW 3.indd 13 27/06/2012 13:01:03

Page 14: ALD 31

MotorMotor

No es el Peugeot más caro, ni el más grande o potente, pero su elevado volumen de ventas le convertirá en el producto 'estrella' de la marca. Texto: A. Martínez

208Peugeot

1414

El salpicadero tiene un diseño muy moderno, destacando su volante de pequeño tamaño.

ALDPEUGEOT c

ALD 14-15 PRUEBA MOTOR PEUGEOT208.indd 14 27/06/2012 13:03:07

Page 15: ALD 31

15

Motor

15

La versión más

equilibrada es la que equipa el motor 1.6 HDI

de 92 CV

Motor

ALD 14-15 PRUEBA MOTOR PEUGEOT208.indd 15 26/06/2012 13:39:14

Page 16: ALD 31

CX-5

16

MotorMotor

16

El primer todo camino compacto de Mazda es un modelo muy sorprendente. Texto: Eduardo Alonso

Evolución tan necesaria como asombrosa

Mazda

Mazda se introduce en el segmento de los todo camino compactos,

ese en el que compiten modelos como el Nissan Qashqai y el Ford Kuga -o, inclu-so, vehículos tan dispares como el Dacia Duster o el Range Rover Evoque-, con su nuevo CX-5, una modelo de cinco puertas y 4,55 metros de longitud. Tras su rup-tura con el Grupo Ford, el CX-5 es el pri-mer modelo de la marca japonesa que es ‘completamente Mazda’ en un conjunto de soluciones técnicas que la marca ha deno-minado internamente como Skyactiv.

¿Qué es Skyactiv?Para empezar, el CX-5 cuenta con una plataforma completamente nueva donde destaca una suspensión trasera de tipo multibrazo y una novedosa dirección con asistencia eléctrica. En cuanto a los moto-res, en gasolina incorpora un 2.0 atmos-férico de inyección directa que desarrolla 165 CV en caso de tener tracción delan-tera o 160 CV si va unido a un sistema de tracción total; se puede escoger con un cambio manual de seis velocidades o au-tomático con el mismo número de relacio-nes. Por su parte, la gama de propulsores diesel está formada por dos 2.2 equipados con dos turbocompresores, uno con 150 CV, tracción delantera o total y cambio manual o automático -siempre de seis ve-locidades-, y otro con 175 CV que sólo se puede adquirir con tracción total y cambio automático de seis velocidades.El motor de gasolina tiene un consumo medio de entre 6,0 -2WD con cambio ma-nual- y 6,6 l/100 km -4WD automática-, mientras que los diesel consumen entre los 4,6 l/100 km del 2.2 D 150 2WD ma-nual y los 5,5 l/100 km del 2.2 D 175 4WD con cambio automático. Respecto a sus prestaciones, el propulsor 2.0 gasolina tarda entre 9,2 y 10,5 segundos en acele-

rar de 0 a 100 km/h y los diesel de 150 CV emplean entre 9,2 y 10,2 segundos. El 2.2 D de 175 CV tar-da 9,4 segundos.

Dos niveles de acabadoEl Mazda CX-5 se comerciali-za con dos acabados: uno más básico denominado Style y otro más completo conocido como Luxury. El primero de ellos ya cuenta, de serie, con elementos como cuatro elevalunas eléctri-cos, cierre centralizado, control de estabilidad, control de arran-que en pendientes, climatizador bizona, sistema de frenada de emergencia en ciudad -capaz de detener el vehículo si detecta una colisión inminente a menos de 30 km/h-, llantas de aleación de 17 pulgadas, radio CD con Mp3 y toma auxiliar USB... Por su parte, el acabado Luxury añade elementos como tapicería de cuero, llantas de aleación de 19 pulgadas... Ambos acabados pueden llevar en opción faros bixenón direccionales con conexión automática de luz larga o control de cambio de carril involuntario.

ALD 16-17 PRUEBA MOTOR MAZDA CX5.indd 16 26/06/2012 13:42:15

Page 17: ALD 31

17

MotorMotor

17

El interior del CX-5 destaca por ofrecer una buena calidad de acabados. El maletero cuenta con una capacidad de 463 litros.

ALDMAZDA c

ALD 16-17 PRUEBA MOTOR MAZDA CX5.indd 17 26/06/2012 13:42:56

Page 18: ALD 31

1818

En portada

DISFRUTA

Ferrari, Lamborghini y Aston Martin, entre otros súper deportivos, invaden las calles de Londres en verano. Todos pertenecen a multi-millonarios a los que les gusta veranear en la capital británica. Por eso, la celebración de los Juegos Olímpicos, en julio y agosto, es una excusa perfecta para dejarse hechizar por esta urbe cosmopolita disfrutando del deporte y del motor. Texto: J. M. Vera

MOTOREN LASOLIMPIADAS

DEL

Desde el 27 de julio, Londres acoge la 30ª edición de los Juegos Olímpicos

ALD 18-25 REPORTAJE PORTADA LONDRESsuperok.indd 18 27/06/2012 13:09:25

Page 19: ALD 31

En portada

1919

Clásica, futurista, hippy... Londres es una Torre de Babel en la que cualquier turista

puede sentirse como en su propia casa gracias a la mezcla de culturas, religiones y arte que inunda sus calles. Una simbiosis que este ve-rano se mimetizará con la pasión que despier-ta la celebración de los Juegos Olímpicos, del 27 de julio al 12 de agosto. Un evento que no resulta desconocido para Londres, pues es la ciudad que más veces ha acogido las Olimpia-das -ya lo hizo en 1908 y en 1948-, desde que el marques de Coubertain volviera a organizar las Olimpiadas modernas en Atenas en 1896.Por eso, visitar Londres -ya sea antes, durante o después de las Olimpiadas-, es una cita obli-gada. Y es que, a pesar de que las sedes de los 26 deportes olímpicos -que abarcarán 39 discipli-nas- estarán repartidas por todo el país, Londres será el corazón del ‘espíritu olímpico’ gracias a la futurista villa olímpica, levantada al este de la ciudad, en Stratford, en una franja de dos kiló-metros, junto al río Támesis. Allí se utilizará una ‘aldea’ para alojar a más de 16.000 asistentes de

los 204 países participantes -desde deportistas hasta periodistas y organizadores- y el colosal estadio olímpico en el que, el 27 de julio, se ce-lebrará la ceremonia de inauguración. Bautizada como ‘la isla de las maravillas’, ha sido ideada por Danny Boyle -el director de la oscarizada pe-lícula Slumdog Millionaire-, quien se ha gastado 33 millones de euros en recrear, sobre la pista de atletismo del estadio, una típica granja de la campiña inglesa, con sus perros, ovejas, etc.

Casi 4.000 BMW, incluso prototipos, por LondresPor supuesto, las Olimpiadas también serán una ‘fi esta’ para los amantes del motor. BMW se ha convertido en la marca ofi cial y ha cedido cerca de 4.000 vehículos -sobre todo de la Serie 3 y Serie 5- para llevar a los participantes. Además, mostrará los nuevos BMW i3 e i8, un urbano y una berlina coupé eléctricos, que se venderán en 2013. Junto a ellos, también se podrán ver cien-tos de súper deportivos habituales en verano por las calles de Londres, que los millonarios llevan hasta allí en avión para desplazarse durante sus

ALD 18-25 REPORTAJE PORTADA LONDRESsuperok.indd 19 26/06/2012 13:52:44

Page 20: ALD 31

RUTAS DEL MOTOR: CIRCUITOS Y MUSEOS ÚNICOS

2020

En portada

20

vacaciones. ¿El mejor lugar para admirarlos? La zona comercial de Oxford Street -metro Oxford Circus-, junto a Regent Street, donde están las tien-das de las principales marcas de moda, jugueterías -como la espectacular Hamleys, de cuatro plantas- o los exclusivos almacenes Harrods, donde es habi-tual ver aparcados en la puerta desde Mercedes SLS FAB Design hasta Lamborghini Murciélago LP670-4, Ferrari 599, Ferrari California.Y es que Londres es una ciudad llena de rincones mágicos -en ella se rodaron muchas de las escenas de la saga de Harry Potter- y sorprendentes. Apro-vechando las Olimpiadas, resulta obligado visitar Picadilly Circus, la plaza más animada de la ciudad, plagada de neones por todos los edifi cios que la ro-dean, y presidida por una estatua de Cupido.Tampoco hay que olvidar que se trata de una de las urbes más verdes de Europa con sus más de 140 parques; por los que casi se puede cruzar la ciudad sin salir de ellos y descansar en sus bancos, su césped, sus hamacas o practicar deporte con tran-quilidad. Eso sí, los domingos la tradición manda disfrutar de uno de los centenares de conciertos que tienen lugar en sus quioscos de música.

Ardillas, estanques y quioscos de música ¿El parque más emblemático? Hyde Park, el favo-rito de los londinenses para patinar, montar en bici, hacer deporte o, simplemente, tumbarse a leer un libro junto a su lago, con su Speaker’s Corner -me-tro Marble Arch- donde cualquiera puede dar un dis-curso -del tema que quiera- a los transeúntes que pasen. Los amantes de la tradición británica deben visitar St. James’ Park, el parque contiguo a Buc-kingham Palace, que posiblemente es el más cuida-do y bello de Londres -donde, además, es habitual dar de comer a las ardillas-. El Londres imperial se vive por la zona de Trafalgar Square -metro Charing Cross-, la gigantesca plaza, con dos leones de bronce en el centro, en la que está la National Gallery, una de las mejores pinaco-tecas del mundo con obras como Los Girasoles de Van Gogh, además de colecciones de Velázquez, Monet, Turner. Además, merece la pena ir hasta Covent Garden, uno de los grandes mercados de Londres, en el que por las tardes se celebran de-cenas de improvisados espectáculos callejeros.

4

1. Con 80.000 plazas el estadio olímpico acogerá las competiciones de atletismo. 2. El cambio de la guardia, en el Palacio de Buckinham, a las 11:30 h. es el evento diario más visto de Londres. 3.BMW mostrará, cerca de Westminster, en un stand específi co, sus futuros modelos eléctricos, el i3 y el i8. 4.-La noche londinense es otro de los reclamos de la ciudad, con su exótico Soho y Chinatown, con sus restaurantes y discotecas o los musicales, siempre abarrotados, que se ofrecen en Leicester Square, la plaza más cultural de la ciudad.5.-Los amantes del teatro pueden asistir a obras en The Goble, la reproducción a tamaño real del teatro en el Shakespeare representó sus obras.

Inglaterra está considerada, junto con Alema-nia, una de las cunas del automóvil. Así, no es de extrañar que en este país se encuentren las sedes de nueve de los doce equipos de la F1. Por eso, su oferta cultural alrededor del au-tomóvil es infinita, pero existen varios planes ‘imprescindibles’:1.- Woking: En esta pequeña ciudad -a 50 km de Londres- se puede visitar la futurista sede del equipo de F1 McLaren -y donde también fabrica su súper deportivo de calle, el McLaren MP4-12C-. Inf: www.mclaren.com 2.- Brooklands Mu-

seum. A 15 minutos en tren de Woking, se ubica este espectacular museo, en uno de los circuitos mas antiguos de Inglaterra. En él podrás ver una de las mejores colecciones de coches clásicos y aviones del mundo -entre ellos, un Concorde-. Más info: www.brooklandsmuseum.com3.- Museo Nacional del Automóvil. En Beaulieu -a 147 km de Londres- alberga una colección de 250 coches -como el McLaren Mp4/13 que ganó el mundial del F1 en 1988, o el Mini que Rowan Atkinson conducía en la serie Mr. Bean-. Más info:www.beaulieu.co.uk

1 2

3

1

2 3

4

5

ALD 18-25 REPORTAJE PORTADA LONDRESsuperok.indd 20 26/06/2012 13:53:57

Page 21: ALD 31

Gama Ford Focus consumo medio combinado de 4,2 a 6,4 l/100 km. Emisiones de CO2 de 109 a 149 g/km. *Consumo en carretera para motores 1.6 TDCi 70 Kw (95cv) y 85 Kw (115cv).

NUEVO FORD FOCUS.

Disfruta de su potencia eficiente.Motores EcoBoost de inyección directa

Disfruta de su aerodinámica inteligente.Ford Active Grille

Visite su concesionario oficial y descubra las condiciones especiales para empresas.

Disfruta de su silencio en cada parada.Auto Start-Stop

Disfruta de cada gota.3,7 litros a los 100 km *

Arranca algo másque un coche.

www.ford.es/FordEmpresas 902 442 442

ALD 21 PUB ford.indd 21 26/06/2012 13:51:49

Page 22: ALD 31

En portada

citas obligadas, además de la National Gallery, son la Tate Modern, el museo de arte contemporáneo, ubicado en una antigua central eléctrica, frente a la catedral de St. Paul; el British Museum -metro Tot-tenham Court Road-, el mejor museo arqueológico del mundo donde se puede admirar, entre otros objetos, la piedra Rosetta, que permitió des-cifrar los geroglífi cos egipcios-; el museo de la Ciencia, con su apasionante colección del espacio -tiene una reproducción a tamaño real del Apolo 11-; el de Ciencias Naturales, con una colección de dinosaurios robotizados. Por último, no se puede dejar de visitar los vario-pintos mercadillos londinenses: desde el camaleóni-co Camden Market, el más famoso por sus antigüe-dades hasta el de Spitalfi elds Market, especializado en comida de gourmet o el pintoresco Portobello Market, en Notting Hill, muy animado y lleno de an-tigüedades, puestos de fruta...

Callejeando desde Trafalgar Square, por Whitehall Street, también se llega a Downing Street, donde está la sede del primer ministro británico, cercana al Parlamento con su icónico Big Ben junto a la abadía de Westminster. Cruzando el puente de Westminster se puede subir al London Eye, la gigantesca noria construida para celebrar el cambio de milenio, con una de las vistas más impresionantes de Londres.

Surcar el río Támesis rumbo al meridiano ceroJusto enfrente del London Eye se puede coger uno de los muchos barcos de pasajeros que surcan el Támesis, en dirección a Greenwich, para disfrutar del inmenso río, de la ciudad que lo bordea y, al fi nal del recorrido, del observatorio astronómico desde el que se trazan todos los meridianos del Planeta.La oferta cultural de Londres es increíble y sirva como ejemplo que es de las pocas ciudades del mundo en la que todos los museos son gratis. Las

Más de cinco millones de personas acudirán a Londres para ver los Juegos. Todas las entradas están vendidas y ya sólo se pueden adquirir por Internet, como reventa. ¿Sus precios? entre 60e y 1.200e.

22

Los jugadores de tenis se han preparado a fondo: la oportunidad de ganar la medalla de oro en el mítico Wimblendon, donde nació el tenis, es única.

4.- Circuito de Silverstone: A 123 km de Londres, en este ex aeródromo militar reconvertido en circuito se celebra el GP de Gran Bretaña de F1 desde 1987. Más info:www.silverstone.co.uk5.- Circuito de Domington Park: A 190 km de Lon-dres, fundado en 1931, reúne la mayor colección de monoplazas de F1 del mundo -más de 130-, entre ellos los pilotados por Nigel Mansell, Alain Prost, Stirling Moss y Juan Manuel Fangio-. Más info: www.donington-park.co.uk6.- Tandas en circuitos míticos. Si se visita Inglate-rra, se puede acceder a circuitos de renombre como Brands Hatch -www.brandshatch.co.uk, a 35 km de Londres- o Snetterton Circuit -www.snetterton.co.uk, a 157 km, desde aprox. 130e/dos horas-. En

4 5

6

ALD 18-25 REPORTAJE PORTADA LONDRESsuperok.indd 22 27/06/2012 13:10:49

Page 23: ALD 31

www.opel.es

Una tonelada de ladrillos, un equipo de fútbol 7 o pintura suficiente para darle dos capas a la Puerta de Alcalá. Gracias a su exclusivo sistema de puertas y a sus 1.000 kilos de carga útil, el nuevo Opel Combo es el vehículo comercial más fácil y cómodo de cargar.

g gContigo, con tu negocio.

Nuevo COMBO

PARA LOS QUE TIENENUNA TONELADA DE TRABAJO.

Consumo mixto (l/100km): 4,8-7,7. Emisiones CO2 (g/km): 126,0-179,0.

ALD 23 PUB opel.indd 23 26/06/2012 13:52:45

Page 24: ALD 31

24

LUGARES IMPRESCINDIBLES

Londres en 48 horas Para los viajeros que sólo visiten Londres un fi n de semana la zonade Westminster (a) -con el Big Ben, la Abadía y la noria London Eye- reúne los monumentos más visitados de la ciudad. Además, cogiendo un barco de pasajeros por el Támesis sepuede visitar la cercana (b) Torre de Londres -un castillo medieval en el centro de la ciudad-y el London Bridge. Para realizar compras lascalles de Oxford Street (c) y Regent Street permiten adquirir recuerdos, así como moda,juguetes, tecnología, etc.

sus alrededores, varias empresas alquilan depor-tivos -desde 80e/día-.7.- Goodwood. En la fi nca de Goodwood House, a 100 km al sur de Londres, se puede ver el circuito del mismo nombre y asistir, en julio y septiembre, a los mejores festivales de clásicos del mundo, con más de 200.000 asistentes. Mas info: www.goodwood.co.uk8.- Pasear por Londres para ver los mejores coches. La capital británica es una de las ciudades más cosmopo-litas del mundo y, por eso, si se pasea por ella, es fácil ver decenas de Rolls Royce, Bentley, Ferrari, Porsche. También se puede aprovechar para ver Londres desde uno de los tradicionales ‘taxi cab’.9.- Escuela de conducción de Legoland. En Wind-sor -a 45 km de Londres- se encuentra uno de los

tres parques temáticos de Lego en Europa. En él, los niños de 6 a 13 años podrán conducir vehí-culos eléctricos -fabricados por Fiat-. Más info: www.legoland.co.uk10.- Museo de la Ciencia de Londres. Cuenta con una importante exposición de vehículos clásicos y, por ej., una sección dedicada al VW Beetle, el coche del que se han fabricado más unidades -más de 22 millones-. Más info: www.scien-cemuseum.org.uk11.- Imperial War Museum: En el centro de Londres, alberga decenas de carros de combate, coches de la II Guerra Mundial e, incluso, la moto en la que se mató Lawrence de Arabia. Mas inf:www.iwm.org.uk

7

8

8

10

7

a

c

3

5

9

En portada

ALD 18-25 REPORTAJE PORTADA LONDRESsuperok.indd 24 27/06/2012 14:51:27

Page 25: ALD 31

DATOS PRÁCTICOS DE LAS OLIMPIADASr televisión TVE y el canal

de deportes -TDP- retransmitirá las olimpiadas en directo desde el 27 de julio al 12 de agosto. Para los que quieran seguir las olimpiadas desde Londres, la BBC realizará

un despliegue informativo especial, a través de la

creación de 24 canales temáticos para retransmitir el mayor número

de competiciones -en incluso algunas espera emitirlas en 3D-. Por Internet A través de la web ofi cial de los Juegos Olímpicos -www.london2012.com-, del canal de vídeo YouTube -con el que la BBC ha llegado a un acuerdo para publicar los vídeos de las competiciones- y de las redes sociales -los taggs más seguidos serán #Londres2012 #JJOO y #JuegosOlímpicos2012-.Buena idea Para facilitar los desplazamientos de los turistas entre los aeropuertos y la estación del tren Eurostar -que enlaza Londres y París-, se habilitarán conexiones de tren especiales, que llevarán a todos los recién llegados en poco más de siete minutos al parque olímpico, donde estás las principales

instalaciones de los Juegos.a adquirir entradas lo

mejor es hacerlo a través de la web oficial de la organización www.tickets.london2012.com, aunque es complicado,

ya que la gran mayoría -sobre todo para los eventos más seguidos, como son el tenis, el baloncesto y el fútbol- se vendieron en 2011, mediante una subasta pública entre los que querían adquirir una localidad. Eso sí, para algunas competiciones aún quedan entradas y siempre se puede optar por adquirir tickets de reventa -por ejemplo, en www.ebay.co.ukÚltima horapor ejem

El Comité Olímpico Internacional dispone de una completa web, www.olympic.org, en la que se pueden encontrar todas las noticias de cada deporte olímpico y de sus principales deportistas, calendarios de los eventos, la historia de los Juegos Olímpicos, fotos y videos de esta edición -por ejemplo, del transporte de la llama olímpica desde Atenas hasta Londres- y de las pasadas e, incluso, un original ‘buscador’ que permite conocer los récords y medallas de cada deportista, clasifi cados por continentes, si era hombre o mujer, si fue una marca olímpica o mundial. ¿Una curiosidad? En la historia de las olimpiadas modernas un total de 26.513 deportistas han ganado alguna medalla.

Dónde ver cada deporte 1. En la Villa Olímpica, al este de la ciudad, se disputarán las competiciones de atletismo, balonmano, pentatlón, natación, baloncesto, ciclismo, hockey y waterpolo. 2.- En el Centro de Exposiciones ExCeL, también al este de la ciudad, en el área de las dársenas -Docklands- del río Támesis, se realizarán boxeo, esgrima, judo, tenis de mesa, taekwondo, halterofi lia y lucha.3.- En Hyde Park se correrá el triatlón y se celebrarán las competiciones de natación de 10 km. Cerca, en el Horse Guard Palace, se podrá asistir a los partidos de voleibol playa.4.- En el Royal Artillery Barracks, un cuartel, se celebrará la competición de tiro olímpico.5.- Cerca de Camden Town, en el estadio de cricket de la ciudad -el Lord´s Cricket Ground- se disputará el tiro con arco.6.-North Greenwich, a las afueras de la ciudad, habrá competiciones de gimnasia artística, acrobática y baloncesto.7.-El Mall -la zona contigua al Palacio de Buckinham-, vivirá las pruebas de maratón, marcha atlética y ciclismo de ruta.8.-Wembley Arena, en la zona del mismo nombre, se disputará el bádminton y la gimnasia rítmica.9.-El fútbol se disputará en varias ciudades: desde el estadio de Wembley, en Londres, hasta los de Glasgow, Cardiff, Manchester, Newcastle y Birmingham.10.-El tenis se disputará en el mítico Wimbledon, un barrio a las afueras de Londres. 11.-El piragüismo se celebrará en

el lago de lacercana localidad de Eton Dorney y la vela en el condado de Dorset, al sur de Londres.

mo ir: Lo más cómodo ato- desde España es viajar

en avión. Compañías como Iberia, British Airways -y de bajo coste Easyjet, Vueling,Ryanair- ofrecen vuelos i/v desde150e/persona a aeropuertos como Heathrow -a 32 km de Londres-, Gatwick -a 45 km-, Luton -a 56km- y Stansted -a 64km-. ■ Dóndedormir: El alojamiento en Londres no es barato. Los barrios más exclusivos como Notting Hill oMayfair ofrecen habitaciones desde 200e/noche. A medida que los hoteles y hostales

están lejos del centro los precios se reducen a más de la mitad. ■ Cómo desplazarse por la ciudad: Lo más cómodo es apostar por eltransporte público. Para acceder con cocheal centro de Londres hay que pagar una tasa, está regulado el aparcamiento y, además,hay muchos atascos. Tanto el metro como el autobús funcionan bien. ■ Fundamental: En la web www.visitbritain.com -de la ofi cina de turismo británica- se pueden conocer lasmejores ofertas de hoteles, transporte, ticketsdescuento para viajar a Londres.

DATOS DE INTERÉS: CÓMO VIAJAR A LONDRES

En portada

25

9 10 11

1 2 4 6

b

ALD 18-25 REPORTAJE PORTADA LONDRESsuperok.indd 25 27/06/2012 14:53:19

Page 26: ALD 31

e-FuelCard

¿Qué supone para el cliente?■ Un óptimo coste de fl ota: Me-diante los descuentos que se ob-tienen usando la tarjeta de com-bustible, se reduce el coste de cada operación, repercutiéndose así la rentabilidad a toda la fl ota.■ Una mejora en la productividad: Permite al cliente optimizar su tiem-po de trabajo, ya que elimina la tarea de rellenar en cada repostaje los reci-bos de consumo de carburante.■ Control de todos los datos: Para facilitar la contabilización de los costes operacionales, ALD Auto-motive le permite recibir de manera agregada toda la información sobre el consumo del conjunto de su fl ota, ordenada según sus necesidades, de manera que le da opción de anali-zarla de forma rápida y sencilla.

Permite, además, adaptarse a cada necesidad según la previsión de consumos y cobertura geográfi ca, facilitando la facturación, administración y control de todos los datos.

26262626

Ahorro

La tarjeta del ahorroOfrece al cliente un servicio con el que realizar el pago de combustible y peajes

e-Fuel Card, NOVEDOSO SISTEMA DE ALARMAS

La tarjeta e-Fuel Card es exclusivamente válida para el vehículo cuya matrícula está

impresa en ella, evitando así el riesgo de uso fraudulento. Además, tendrá la posibilidad de fi jar, según la compañía emisora, un límite de consumo mensual o por operación, asegurando así un control más riguroso.

ALD Automotive también ha creado un sistema de alarmas sobre incidencias y desvíos del consumo de las tarjetas de carburante de uso profesional como elemento de control de gasto. Con una aplicación web dotamos

a los gestores de fl ota de una herramienta avanzada en la optimización del uso de las tarjetas de carburante de sus conductores. El sistema de alarmas se establece como un reporte automático y periódico vía correo electrónico al gestor de fl ota o al propio conductor de cualquier incidencia o desvío del uso de la tarjeta de carburante. La confi guración de las alarmas que desee recibir el cliente se realiza en la web de ALD Automotive -en el area correspondiente a clientes-.

¿Cuáles son las ventajas de esta aplicación web?• Control exhaustivo y en tiempo real, de las incidencias en el consumo de carburante para un uso profesional. • Mayor comodidad y ahorro de tiempo, al evitar

la necesidad de comprobar las facturas detalladas en busca de incidencias.

• Al poder introducir diferentes niveles de comunicación se puede delegar el control del gasto a mandos intermedios o

¿Y qué ventajas tiene?■ Es un medio de pago prác-tico y sencillo: Elimina la ne-cesidad de uso de efectivo, permite el pago de peajes en autopistas y ofrece el mayor número de estaciones de servicio asociadas, por lo que la cobertura geográfi ca está prácticamente asegurada.■ Reducción de costes: Usando esta tarjeta, el cliente obtendrá -al repostar- signifi cativos descuentos en el precio del combustible.■ Simplifi cación de los procedimientos administrativos: En lugar de un elevado número de tickets de combustible a contabilizar, recibirá una única factura con el consumo total de combustible y el importe total de peajes del mes anterior.■ Deducción del IVA de los repostajes: Se garantiza la posibilidad de deducción, dentro de los términos que marca la ley, del IVA de los repostajes, ya que se evita la pérdida de tickets, recibos de dudosa validez como factura, etc.

ALD 26-27 eFLUECARD.indd 26 27/06/2012 13:18:40

Page 27: ALD 31

2727

Ahorro

2727

CÓMO CONSEGUIR LA TARJETAGracias a la experiencia de su equipo de profesionales en la administración de la fl ota de clientes, ALD le ayudará a seleccionar la tarjeta que más se ajuste a la estructura de su empresa y a contratar y a gestionar un volumen determinado de estas tarjetas con unas condiciones preferentes.Una vez que el cliente haya indicado su deseo de disponer de las tarjetas, ALD Automotive realizará las solicitudes, para que no tenga que preocuparse de esta gestión. ALD también se encargará, si el cliente así lo desea, de enviar directamente las tarjetas a sus conductores. Por último, será ALD Automotive el que se encargue de la gestión de cualquier incidencia con estas tarjetas: anulaciones, bajas, renovaciones, reemisión de tarjetas por deterioro, etc.

¿QUÉ TIPOS DE TARJETAS EXISTEN? ALD ofrece hasta tres tipos de modalidades distintas para que el cliente pueda elegir la más adecuada. Todas ellas le facilitarán un máximo control en los consumos de carburante -en nuestra web dispondrá de controles mensuales- y una facturación adaptada a las necesidades de su empresa -particular para cada empleado o por centros de coste-. ■Modalidad general: Para clientes con consumos moderados de combustible y baja necesidad de cobertura geográfi ca. Todos los vehículos de su fl ota utilizarán una misma tarjeta.■Modalidad zonal: Para clientes con consumos elevados y/o alta necesidad de cobertura geográfi ca. Existirán tarjetas distintas para cada vehículo, pero cada uno de ellos sólo utilizará una tarjeta.■Modalidad multitarjeta: Para clientes con consumos elevados y/o alta necesidad de cobertura geográfi ca. Existirán tarjetas distintas para cada vehículo, pero cada uno podrá utilizar varias tarjetas.

a los propios usuarios.• El sistema de alarmas traslada a los clientes el constante empeño de innovación de ALD Automotive para mejorar la gestión y optimización del uso de sus fl otas.¿Qué clase de alertas proporciona?• Alarma para las operaciones que no tienen informados los kilómetros recorridos o están ‘a cero’.• Alarma para las tarjetas que tengan más de una operación diaria.• Alarma para las operaciones de

repostaje cuyo combustible sea diferente al del vehículo.• Alarma para las tarjetas que tengan exceso sobre el límite mensual autorizado.• Alarma para las operaciones de repostaje cuyos litros repostados sean superiores a la capacidad del tanque.• Alarma para la desviación sobre el consumo medio según las especifi caciones del fabricante.• Alarma para las operaciones de peaje que no tienen información del mismo.

QUÉ SE PUEDE HACER A TRAVÉS

DE INTERNET...Através de nuestra web -www.aldautomotive.

es/clientes.aspx- el cliente tendrá a su disposición una sencilla herramienta web con la que

podrá consultar las operaciones del mes en curso de su tarjeta emitida por ALD, descargar los detalles de

las facturas, ver los informes de evolución de consumos, activar sus tarjetas de forma segura e intuitiva, activarla alarma de desviación de consumos o acceder a unsencillo sistema de consulta por matrícula.También podrá obtener la información detallada de sus operaciones de repostaje y peajes y los descuentos aplicados en ellas. Además, podrá obtener informes de consumo porcentro de ruptura, por centro de coste o directamente de lamatrícula del coche que tenga asignada una tarjeta.

¿Cómo funciona la factura-ción de estas tarjetas?■ De forma unifi cada y adaptada a cada clienteCada cliente recibirá mensualmen-te una única factura por el total de combustible consumido en el mes anterior, independientemente de si trabaja con una o más compañías emisoras de tarjetas.■ ALD Automotive, recibe e inte-gra todas las operacionesCada mes el cliente dispondrá de las operaciones realizadas con cadacompañía de carburante e integra-das como una única operación.■ ALD Automotive comprueba que las operaciones son correctasCon el fi n de evitar costes adminis-

trativos al cliente, se chequean las operaciones para:• Que no se contabilicen operacio-nes por duplicado.• Que las operaciones pertenezcan a un vehículo en activo.• Que no haya productos no autoriza-dos -por ej., lavados periódicos...-.■ ALD Automotive unifi ca todas las operaciones en una sola facturaA diferencia del resto de compa-ñías emisoras de tarjetas de ges-tión de carburante, ALD Automoti-ve es quien factura los consumos de combustible, dependiendo de las necesidades de cada cliente. Así, se puede facturar por Centro de Coste, por Centro de Trabajo, Subtotales por Delegación, etc.

Cada facturación, al detalleA través de ALD, el cliente puede: Facturar el consumo particular al emplea-do, recibir informes de control de consumos muy ajustados sin incluir los ki-lómetros de uso particular que realice cada conductor -realizar el reparto más ajustado del consumo privado y el de su empresa- y permitir al conductor ob-tener precios especiales de consumo para el combustible de uso particular.Además, mensualmente se realiza una facturación al conductor de acuer-do a una de estas tres modalidades -pueden variar para cada conductor- : cuota mensual fi ja, porcentaje sobre el consumo de combustible de ese mes y exceso de un determinado consumo del mensual.Por último, con la periodicidad que su empresa desee -anual, semes-tral, trimestral- ALD podrá emitir una factura de regularización del consumo privado del conductor.

H24 CEPSA STAR SOLRED

Puntos de repostaje

SHELL, AGIP, BP

(5.300 puntos)

CEPSA (1.500 puntos)

REPSOL, CAMPSA, PETRONOR

(3.500 puntos)

Pago de peaje OPCIONAL SÍ OPCIONAL

Pago de tiendas NO NO NO

Límites de consumo Por consumo mensual

Por operación mensual

Por operación mensual

Duración 2 años 2 años 2 años

ALD 26-27 eFLUECARD.indd 27 26/06/2012 15:04:49

Page 28: ALD 31

La etiqueta

Optar por uno u otro neumático será más fácil a partir de ahora, ya que, al igual que los electrodomésticos, desde este año todos llevarán una pegatina que permitirá compararlos por su ahorro de carburante, frenada y rumorosidad. Texto: S. Lauja

28

Seguridad Vial

28

Desde el 1 de noviembre será obligatoria en toda la UE

ecológicade neumáticos

ALD 28-29 SEGURIDAD VIAL NEUMATICOSok.indd 28 26/06/2012 13:44:52

Page 29: ALD 31

29

Desde fi nales de 2012, elegir una buena rueda será más

sencillo: los neumáticos dispondrán de una etiqueta en la que se indicará su capacidad para frenar en mojado, su rumorosidad y, sobre todo, el gas-to mayor o menor de carburante que conllevará usarlo.A semejanza de las etiquetas de efi -ciencia energética empleadas desde hace años en lavadoras o frigorífi cos, todas las ruedas que se fabriquen -y vendan- desde el 1 de noviembre de 2012 en la Unión Europea deberán lle-var, obligatoriamente, la llamada pe-gatina ecológica. Eso sí, las marcas de neumáticos podrán incorporarla, de forma voluntaria, desde el 1 de julio.

En qué consiste la etiquetaAunque la ley permitirá incorporar en el futuro otros campos, de mo-mento la etiqueta indicará, con una califi cación de G a A -de menos efi ciente a más-, el consumo de carburante que supo-ne cada neumático, su capacidad de frenada en mojado -también valorada de F a A-, así como su rumorosidad -indicada en número de decibelios-. Unos datos nada desdeñables teniendo en cuenta que, según expertos de Michelin, un 20% del gasto de carburante de un coche -o sea uno de cada cinco depó-sitos- se debe a la energía que nece-sita generar el coche para mover las ruedas -y una pequeña variación de

sólo tres decibelios supone reducir el ruido un 50%- .

Cómo ahorrar con este distintivoSegún Hugo Ureta, de relaciones insti-tucionales de Michelin, en la califi cación de consumo -de A, las ruedas más efi -cientes, a G las que menos- cada letra ‘hacia A’ supondrá un ahorro medio de carburante, respecto a la califi cación G de 0,5 l/100 km. Así, se calcula que optando por modelos dos letras supe-riores a otros se puede llegar a ahorrar en combustible… ¡el equivalente al coste de una de las cuatro ruedas! du-rante su vida útil -de 20.000 a 40.000 km, según modelo, tipo de vehículo, de conducción-. “Además, para dar con el neumático perfecto, lo importante es apostar por marcas conocidas y optar por un modelo acorde al tipo de coche que conducimos”, destaca el responsa-ble de prensa de Michelin, Ángel Pardo.

Y conducir seguro...También será fundamental

valorar la califi cación de frenada en mojado, ya que para Olivier La-motte, responsable de márketing opera-cional de Michelin, “a

90 km/h la diferencia de frenada de una rueda

valorada como F a una con A es de 18 metros –casi lo que

miden cuatro coches-“. Por último, en la etiqueta se incluirá información so-bre el ruido que genera cada rueda, en decibelios, para saber cuáles son las más silenciosas -y confortables-.

29

Seguridad Vial

Qué ruedas no llevarán esta etiqueta... La nueva normativa excluye a los neumáticos de motos, bicicletas, aviones y maquinaria de obras públicas,así como a las ruedas recauchutadas, con clavos -usadas en lugares conhielo en la carretera, en invierno-, para conducción 4×4, de competición y las utilizadas en automóviles clásicos.Y qué pasa si una rueda se vende sin etiqueta El nuevo distintivo será

obligatorio y, si se venden ruedas nuevas sin él, el organismode Consumo de cada país puede llegar a sancionar al

fabricante del neumático con multas millonarias.

¡BUENTRUCO!

Las ruedas más eficientes pueden

suponer recuperar el 25% del importe deljuego de neumáticos

en ahorro decombustible.

ALD 28-29 SEGURIDAD VIAL NEUMATICOSok.indd 29 26/06/2012 13:45:35

Page 30: ALD 31

Un invento de Opel promete acabar conla dicotomía luz larga/luz corta para siempre

Luces largasLuces largas

Los faros se han convertido en dispositivos muy sofisticados, pero apenas se ha avanzado en resolver uno de sus factores más peligrosos: el deslumbramiento. Opel propone una interesante alternativa para solucionarlo. Texto: A. Sauras

Hace mucho tiempo, alguien muy bien inten-cionado bautizó a la luz de largo alcance

como 'de carretera' y, a la de corto alcance, como 'de cruce'. Eran otros tiempos, y había tan pocos coches que era posible circular con las largas en-cendidas con relativa frecuencia. Hoy, la principal utilidad del alumbrado de largo alcance diríase que es 'lanzar ráfagas' a ese otro conductor que viene de frente, antes incluso de que éste ose deslumbrar-le. De hecho, según Opel, el alumbrado de largo alcance se utiliza tan sólo durante entre el 3% y el 5% del tiempo de conducción nocturna -si bien, y según otro estudio, los conductores sólo recuerdan conectarla el 25% de las ocasiones en las que podrían hacer uso de ella-.Lo anterior signifi ca que más del 90% del tiempo de conducción noctur-na, se hace asistido por unas lu-ces que, a pesar de la cantidad de funciones que ofrecen los faros modernos más sofi sticados, tie-nen un alcance insufi ciente. Eso se traduce en que cada kilómetro nocturno fatiga tanto como tres conducidos de día, por lo que lo ideal sería que el alumbrado viviera una revolución similar a la que supuso la invención del ESP para la dinámica del vehí-culo. Pues bien: Opel tiene, en la localidad alemana de Russelheim, un Insignia con unos faros que po-drían ser 'el ESP del alumbrado'. El invento se llama Matrix Led y promete una ex-periencia de conducción nocturna casi equivalente a llevar las luces largas encendidas de forma per-manente, pero sin deslumbrar a nadie, claro. Como su nombre sugiere, los Matrix Led emplean diodos como fuente de luz. Esto de los leds, siendo innova-dor, no es ninguna revolución. Actualmente, unos cuantos fabricantes -Audi, Mercedes, Lexus, Nis-san, etc.- fl irtean con el alumbrado basado en leds... -y, por cierto, de momento ninguno es sensiblemen-te mejor que un buen bixenón-. La clave, en este caso, reside en la palabra 'matrix'.

La idea se puede resumir de la siguiente forma: en cada faro hay una serie de pequeños proyectores -entendidos como uno o varios leds tras una lente que enfoca el haz de luz-. Una parte de ellos se en-carga de producir un haz de corto alcance similar a un faro 'bixenón adaptativo'; es decir, luces cortas giratorias con luz suplementaria de giro y haz diná-mico -el haz se estrecha y el alcance se incrementa al aumentar la velocidad-. La otra parte se ocupa del de largo alcance. Todo funciona de forma automática y efi cienteLa luz de corto alcance que ofrecen los Matrix Led es similar al alumbrado más avanzado disponible en la

actualidad sin 'pasar a largas'. Lo interesante comienza en carretera, cuando se superan

los 50 km/h. Entonces, una cámara situada en la base del retrovisor in-

terior del coche -la fantástica Opel Eye- determina que es el momento de encender 'el resto' de los pro-yectores. Aparecen las luces lar-gas, formadas por 32 haces de luz -cuatro por proyector- que se su-

perponen sutilmente para formar un muro de luz uniforme y bastante más

blanca que la que proyecta el xenón. Cuando viene otro vehículo de frente, las

luces largas no le ciegan porque el sistema desconecta la zona del haz de luz que le deslumbra-ría. Lo consigue gracias a la cámara Opel Eye, que ‘observa’ dónde se encuentra exactamente el coche para calcular qué proyectores deben dejar de ilumi-nar la zona en la que se encuentra ese vehículo para, de esa manera, no deslumbrarle en ningún momen-to, mientras que todo lo demás sigue perfectamente iluminado. Y, a medida que el coche se aproxima, esa zona oscura le 'persigue', moviéndose sobre él, man-teniéndole bajo una 'sombra virtual' que le salva de ser deslumbrado. Si se alcanza a otro vehículo por detrás, el sistema deja de iluminarle sólo a él mien-tras todo lo demás que le rodea sigue estándolo. Sin duda, un sistema muy interesante que revolucionará el alumbrado en el automóvil.

30

Tecnomotive

PERMANENTESPERMANENTES

La idea es apagar la zona del haz

que podría deslumbrar a los demás conductores.

ALD 30-31 TECNOMOTIVE LUCESok.indd 30 26/06/2012 14:24:55

Page 31: ALD 31

Tecnomotivee

31

QUIÉN LO LLEVARÁLOS 'SEGUNDOS PRIMEROS'Opel da por sentado que algún fabricante premium se le va a adelantar a la hora de comercializar algo parecido a este sistema. Y no les importa: su objetivo es convertirse en el primer fabricante generalista en ofrecer los Matrix Led. La forma de los faros del sistema de Opel está inspirada en los del prototipo Flextreme GT-E, aunque la idea es que los estrene a finales de 2014 el sucesor del Opel Insignia. El coste no debería ser muy elevado gracias a que carecen de piezas móviles -mayor fiabilidad y sencillez, menor coste- y al abaratamiento de los leds. Y es que , tal como subraya Frank Langkabel, responsable del proyecto, una de las claves es que han empleado leds convencionales, y no leds 'de alta intensidad' –como, por ejemplo, Osram Ostar o Cree Star–, capaces de emitir una cantidad de luz increíble... pero que pueden costar varias decenas de euros por unidad.

ASÍ FUNCIONA

1■ Cada faro tiene siete refl ectores, cuatro proyec-

tores y una guía de luz. Cada refl ector (A) está compuesto por un led y una superfi cie refl ectante. Juntos funcionan de forma parecida a 14 linternas y crean el haz de corto alcance y la luz de alumbrado diurno. Cada proyector (B) está formado por cuatro leds montados tras una lente. Opel no ha explicado su disposición exacta porque aún no han obtenido la patente pero, de alguna forma, han consegui-do que cada led genere un haz con forma de franja vertical sin utilizar una rendija para 'recor-tar' el haz de luz. Según Opel, esto es esencial: a diferencia de un faro bixenón, que emplea un obturador para recortar el haz de luz que da lugar a las 'cortas', con este sistema se aprovecha casi el 100% de la luz producida por los leds. Finalmente, la guía de luz (C) realiza las funciones de luz de posición e intermitente. Todo el bloque está montado sobre un sistema basculante que permite adaptar la altura de las luces dependiendo de la carga y realizar la función de alcance variable.

2 y 3 ■ Los Matrix Led gestionan el haz de

largas encendiendo y apagando cada uno de los 32 haces -16 por

faro, a razón de cuatro por pro-yector-. En función del conjunto de haces que se desconectan, se crea una franja vertical oscura en el haz de largas. Por ejemplo, en la ilustración 2, está 'apagada' la zona en la que se encontraría un coche que se acercara en sentido contrario y estuviera a unos 200 metros de distancia. En la ilus-tración 3, está apagada la zona situada por delante del coche, para no deslumbrar al vehículo que circula por delante. En el gráfi co 2, los rectángulos negros representan los haces que se desconectan en cada módulo.La verdad es que, en estático, es difícil hacerse a la idea exacta de cómo la zona de sombra se mueve para permanecer sobre el coche. Por eso, te recomiendo que eches un vistazo al Clic2C del gráfi co, el que verás una secuencia del proceso.

4■ En esta imagen se apre-cian los dos haces de los

Matrix Led proyectados contra una fachada durante un test rutinario con el prototipo de Opel sobre el que se está desarrollan-do el sistema. Se aprecia el haz de cortas -que va de izquierda a derecha sin interrupción- y, acoplado encima de él, el haz de largo alcance. Este último se encuentra en la misma confi gu-ración mostrada en el gráfi co 2.

1 2

4 3

A

C

B

ALDFAROSFF c

ALD 30-31 TECNOMOTIVE LUCESok.indd 31 26/06/2012 14:24:20

Page 32: ALD 31

Gracias a sus innovadores productos y servicios, EMC acelera el viaje hacia el cloud computing, ayudando a los departamentos de Tecnología de la Información a almacenar, gestionar, proteger y analizar de forma rápida y eficiente su activo más valioso, la información. Ese es el gran secreto del éxito de EMC: ayudar a las organizaciones a adaptar sus infraestructuras tecnológicas a los retos del XXI.

Quién es EMC Se trata de una multinacional líder en desarrollo y comer-cialización de tecnología para las infraestructuras de la información y solu-ciones que permiten a las organizaciones de todos los tamaños crear valor a partir de su información. Fundada en 1979, EMC cuenta actualmente con más de 53.500 empleados y está presente en más de 80 países a través de 400 ofi cinas. Entre sus clientes se encuentran el 93% de las empresas que integran el ranking Fortune 500. En España cuenta con un equipo con más de 360 profesionales. Entre los clientes de EMC en España se encuentran las principales empresas y orga-nismos públicos, abarcando todos los sectores eco-nómicos y tamaños.ALD.- ¿Podría explicarnos cuál es el área de negocio de EMC en el mundo de las tecnologías de la información?C.F.- Según el último informe de IDC (Digital Universe, “Extracting Value from Chaos), patrocinado por EMC, sobre el crecimiento de la información en el mundo, la información mundial crece más del doble cada dos años, llegando a la colosal cifra de 1,8 zettabytes creados y replicados en 2011. El volumen de informa-ción, que sigue creciendo sin cesar, representa una cantidad infi nita de oportunidades, impulsando cam-bios sociales, tecnológicos, científi cos y económicos y está forzando el cambio en el modo en el que las empresas gestionan y obtienen el mayor partido de su activo más importante: la información. El objetivo de EMC es ayudar a sus clientes, desde las compañías más grandes, a los gobiernos y las peque-ñas empresas a obtener el mayor valor posible de esta ingente cantidad de información, con la mayor seguridad y el menor coste. En defi nitiva, nuestro área de negocio es ‘la información’.

ALD.- EMC abarca un amplio abanico de tecnologías y ha diversifi ca-do enormemente su negocio, ¿cuáles son las áreas de EMC que mayor crecimiento están experimentando?C.F.- La necesidad clásica de almacenar información sigue y seguirá au-mentando. Nuestras soluciones de almacenamiento unifi cado son una de las áreas de mayor crecimiento debido a la demanda constante por parte de nuestros clientes de soluciones efi cientes, escalables y a coste ajustado. Pero EMC es mucho más que almacenamiento, nosotros estamos espe-cializados en todo los relacionado con la infraestructura y la gestión de la

información, de ahí que soluciones orientadas por el ejemplo al backup y recuperación, la seguridad o la gestión de Big Data sean también importantes facto-res de crecimiento para nosotros. EMC es una compañía que no para de innovar fruto de nuestra fuerte inversión en I+D y nues-tra estratégica política de adquisiciones. En mayo presentamos 42 productos nuevos en el marco de nuestro congreso mundial de usuarios EMC World que tuvo lugar en Las Vegas. Estos nuevos productos abarcan todas las áreas de ne-gocio de la compañía desde el almacenamiento a la ges-tión documental, una pieza clave en el camino hacia las ofi cinas sin papeles o la captura inteligente de datos. De hecho, creo que una de nuestras mayores oportunidades es compartir el portfolio completo de soluciones que te-

nemos con empresas de cualquier tamaño.ALD.- Y con ese porfolio tan amplio y el amplio target al que se diri-gen ¿cómo consiguen trasladar su mensaje al mercado?C.F.- Sería imposible hacerlo solos y, además, somos un jugador de equipo. EMC cuenta con una sólida política de alianzas como la que mantiene por ejem-

Carlos Fernández, director de recursos humanos para España y Portugal de EMC, explica las claves del éxito de la compañía

“La información crea riqueza y evita riesgos”

Entrevista

32

�Ahora podemos salvaguardar más información, con menos recursos y de forma más

segura�

ALD 32-33 ENTREVISTA CLIENTE.indd 32 26/06/2012 13:55:25

Page 33: ALD 31

33

Entrevista

plo con Cisco y VMware y con una extensa red de partners que nos aportan la capilaridad necesaria para hacer llegar nuestras soluciones allí donde un cliente tenga un reto con su información. Nuestro programa de canal es uno de los más exitosos de la industria, consideramos a nuestros part-ners realmente como nuestros socios de negocio.ALD.- ¿Qué se entiende por cloud computing? ¿Cuál es el papel del cloud computing en la evolución actual de las tecnologías de la información?C.F.- Dentro del concepto general de cloud computing se barajan dos enfoques que desde EMC creemos que son complementarios: la nube privada y la nube pública. La combinación de ambas, o sea la nube híbrida, que incluye áreas privadas y áreas públicas, es probablemente la que ofrece mayores ventajas para las empresas. Una nube privada es un entorno de infraestructuras de la información totalmente virtualizado gestionado como un servicio bajo control del departamento de TI. La nube pública es un entorno de infraestructuras ex-terno a la compañía, proporcionado por uno o varios proveedores, de forma que se puede recurrir a ella parcialmente o en situaciones concretas. Las nubes híbridas suponen contar con lo mejor de ambos mundos: la seguridad y control que ofrece la nube privada y la fl exibilidad y capacidad de gestión de costes que supone la nube pública.Desde EMC consideramos que estamos inmersos en un proceso de transformación de las tecnologías de la información. El entorno competitivo y la presión presupuestaria nos llevan a buscar formas de “ha-cer más con menos”. La mayor transformación que están experimentando los departamentos de TI es la que tiene que ver con el cloud computing, que busca dotar al negocio de mayor agilidad, al tiempo que se reducen los costes, articulando la oferta de TI como un servicio para la empresa. ALD.- ¿Qué tipo de tecnologías y soluciones presta la división de backup y archivado de EMC?C.F.- Los sistemas de backup y archivado están en pleno proceso de evolución, cada vez se utilizan me-nos las tradicionales cintas, que se dañaban e inclu-so perdían con facilidad, y se remplazan por discos, que son más seguros y efi cientes.Las soluciones de backup y archivado son claves en el contexto actual y EMC lo entendió hace tiem-po. Además de las soluciones más tradicionales de backup EMC ha ido incorporando tecnologías como Avamar que permiten garantizar un mejor backup en entornos virtualizados o DataDomain que facilita la deduplicación de los datos, lo cual simplifi ca, ahorra tiempo y recursos en las tareas de backup. Al fi n y al cabo, el objetivo último del backup es poder recuperar la información en caso de algún fallo y hacer-lo en un periodo de tiempo razonable. Ahora podemos salvaguardar más información con menos recursos y de manera segura.ALD.- ¿Cuál es el papel de la seguridad en el actual entorno tecnológico?C.F.- Uno de cada cinco consumidores on line ha sido víctima de ciberataques en el último año, esto explica por qué la seguridad siempre aparece como una de las prioridades de los res-ponsables de Tecnologia sea cual sea el tamaño de la empresa. En EMC con-tamos con RSA, nuestra división de seguridad, que es líder en soluciones que ofrecen un enfoque sistemático de la gestión de la seguridad, el riesgo y el cum-plimiento de normativas. RSA ofrece soluciones para el mundo físico, virtual y los entornos de cloud computing, incluyendo autenticación, control de acceso, Data Loss Prevention, prevención de fraude, encriptación, y un largo etcétera. Contamos con un avanzado Centro Antifraude en Israel cuya función es estar alerta ante cualquier amenaza que pueda surgir por parte de hackers, cada vez más profesionalizados, que atacan no solo bancos, sino cualquier tipo de instituciones e incluso a particulares. Desde allí se dan respuestas en tiempo real a cualquier tipo de ataque.

ALD.- Con todas las novedades tecnológicas, ¿cambiará mucho el mundo los próximos años? C.F.- ¿Qué signifi ca ‘mucho’? Solo tiene que pensar en la cantidad de dispositi-vos electrónicos que manejamos cada uno de nosotros, en las redes sociales, en el crecimiento exponencial de la información, en la cloud y ahora recuerde cómo era todo en los fi nales de los 80 principio de los 90 cuando se crea internet.

Hay muchos factores tecnológicos que nos están cambiando la vida pero yo me quedaría fundamen-talmente con tres. El primero de ellos es la movili-dad, imprescindible ya en todo tipo de comunica-ciones, sean empresariales o privadas. El segundo es la seguridad, los nuevos tipos de riesgos y ataques que sufre la información requieren nuevas res-puestas que garanticen la seguridad del principal activo de las empresas (después de sus recursos humanos, claro). Por último, y aunque pueda parecer una obvie-dad, el crecimiento exponencial de la información que manejan tanto las empresas como los particulares. Nos dirigimos hacia una economía de la información. La información, en todas sus formas, es lo que puede potencialmente crear riqueza, evitar riesgos, mejorar nuestras vidas y quizá incluso curar el cáncer. Cada vez se moverá más información, tanto entre empre-sas como entre particulares, y debemos estar prepa-rados para esta oportunidad de cambio.ALD.- ¿Y todas estas nuevas tecnologías crearán o destruirán empleo? ¿Qué perfi l será el más demandado en el sector?C.F.- Las nuevas tecnologías transforman los modelos de negocio y por lo tanto los perfi les profesionales tam-bién deberán transformarse. Como he dicho antes, cada vez se genera más información, pero el problema no es sólo del volumen de datos, el problema está también en cómo los utilizamos, en cómo se conocen las fuentes de esos datos y por último en cómo manejarlos en tiempo real. Necesitaremos ingentes cantidades de talento ana-lítico en los próximos años para explotar la información y generar valor, por lo que los departamentos de Tecno-logías de la Información también tendrán una demanda creciente de profesionales, si bien algunos perfi les debe-

rán adaptarse a esos cambios. ALD.- ¿Qué puede hacer la función de RRHH ante todos estos retos de los hemos hablado?C.F.- Lo más importante, conocer a la gente, saber del talento que dispone cada persona y en su caso desarrollarlo y ayudar a motivarlo de una forma adecua-da. En segundo lugar ayudar a atraer el talento a las organizaciones, para ello es fundamental trabajar en una imagen de empresa realmente atractiva. Y por último saber gestionar y garantizar la diversidad y cuando hablo de diversidad quiero pensar más en formas distintas de pensar y por lo tanto de gestionar recursos humanos, dónde aumentemos el valor de lo común, de compartir, de saber adaptarnos. Es en estos puntos dónde debemos empezar nuestro perso-nal cambio paradigmático en la gestión de los recursos humanos.

En cinco segundosCómo se define como un ejecutivo Como un profesional comprometido, ilusionado y liderando con el ejemplo. No concibo otra forma de comportarme. Una máxima que presida su trabajoPon pasión en todo lo que hagas…Cargo actual Director de Recursos Humanos de EMC para España y Portugal.Estado Civil Casado, con tres hijosEstudios Licenciado Derecho / Executive MBA.Las aficiones fuera del trabajo Salir de cotidianidad viajando. Sin embargo si le haces esta pregunta a mi mujer seguramente te hablaría de mi obsesión por jugar al tenis.Su sueño profesional Contribuir, desde la función RRHH, a que EMC siga siendo líder mundial los próximos diez años.Su sueño personal Llegar a ser leído como escritor de libros.Conduce un Peugeot RCZ.El coche de sus sueños Me encantan los Peugeot, soy un enamorado de la marca, por eso me gusta su prototipo HX1, una original propuesta, con un motor híbrido diesel de 200 CV, que avanza lo que podría ser la berlina de lujo de la marca, el nuevo 608.

ALD 32-33 ENTREVISTA CLIENTE.indd 33 26/06/2012 13:55:55

Page 34: ALD 31

Hasta 1978, comunicarse con la total seguridad de que nadie podía interceptar nuestra conversación era una quimera salvo para los servicios de inteligencia. Hoy, es algo que los navegadores de Internet realizan de forma rutinaria. Texto: A. Sauras

34

Tecnología

34

Se entiende por criptografía la codifi cación de un texto de forma que un tercero, ajeno a la

comunicación, no sea capaz de entender el texto codifi cado, pero el destinatario del mismo sea capaz de descifrarlo y leerlo. Durante siglos, todos los sistemas criptográfi cos empleados por la humanidad han colisionado contra los mismos dos obstáculos: los dos axiomas fun-damentales de la criptografía. El primero, asegura que “todo mensaje más largo que su clave puede descifrarse”. El segundo, que “ningún sistema crip-tográfi co es más seguro que su clave”.

Cifrado simétrico: una sola clave sirve para todoYa en tiempos de los romanos, Julio César apren-dió en la práctica el signifi cado del primero. César acuñó su propio sistema criptográfi co, el cifrado por transposición. Funcionaba eligiendo un número -esa era la clave-, y corriendo el alfabeto tantas posicio-nes como marcara la clave. Ingenioso, pero los ga-los aprendieron pronto a descifrar los mensajes: en cuanto estos eran mínimamente largos y se disponía

de un ‘criptógrafo’ experimentado, bastaba un ata-que por ‘fuerza bruta’ probando todas las transposi-ciones posibles hasta que una ‘encajara’. Este primer axioma puede burlarse ‘en la práctica’, sobre todo si el tiempo disponible es limitado. En 1940, un equipo de matemáticos capitaneado por Alan Turing se afanaba en romper el cifrado de la marina alemana. Por aquel entonces, sabían cómo funcionaba el mecanismo -la máquina de cifrar Enig-ma M3-, y disponían de tres de los cinco discos de cifrado -que fueron confi scados a bordo del subma-rino U-33 en la primavera de 1940-. Sin embargo, hasta que, al amanecer del 9 de mayo de 1941, no consiguieron un libro de claves intacto -confi scado a bordo del U-110-, los convoyes aliados no pudieron comenzar a esquivar a los mortíferos U-Boat. Y durante la guerra fría, el problema de la ‘seguridad de la clave’, es decir, de hacer llegar las contraseña al destinatario sin que fueran interceptadas, continuó siendo el talón de Aquiles de la criptografía. El punto débil de todos estos sistemas de cifrado era el mismo. Eran sistemas simétricos. Siste-

CLAVE PÚBLICA VS CLAVE PRIVADASi Alice quiere hablar con Bob, primero debe conseguir su clave pública. Y eso no es difícil, ya que Bob divulga esa información públicamente.

Cuando Alice quiere mandar su mensaje, emplea esa llave para cifrar el mensaje.

Además, Alice emplea su clave privada para fi rmar el mensaje. Cuando Bob

lo recibe, lo descifra con su clave privada, y emplea la clave pública

de Alice para comprobar que no ha sido alterado.

¡MENUDA JUVENTUD! De izda. a drcha., Adi Shamir, Ronald Rivers y Len Adleman en el aula de ciencias computacionales del Massachusetts Institute of Technology, en 1978.

mas en los que se emplea la misma clave para cifrar que para descifrar. Entonces, un día de 1977, en la columna de ‘Juegos Matemáticos’ de la revista Scientifi c American, Ron Rivest, Adi Shamir y Leonard Adleman publicaron un reto en el que una tal Alice le mandaba un mensaje a un tal Bob. Rivest, Shamir y Adleman proporciona-ban el mensaje cifrado, la clave empleada y el siste-ma utilizado. Ofrecieron 100 dólares de recompensa a quien descifrara el mensaje, consistente en 125 números. Y advirtieron: según nuestros cálculos, harán falta 40 cuatrillones de años para lograrlo. Acababa de nacer la piedra angular de la criptografía moderna: el cifrado asimétrico RSA. Un sistema de cifrado asimétrico emplea dos claves. Una es la clave pública, que todo el mundo conoce.

Sin el cifrado RSA Internet no existiría

Comunicaciones secretas garantizadas

ALD 34-36 SECRETOS.indd 34 26/06/2012 13:57:22

Page 35: ALD 31

4X4 CUANDO SE LO PIDES.

CRÉATIVE TECHNOLOGIE

CONSUMO MIXTO (L/100 KM) / EMISIÓN CO2 (G/KM): CITROËN C4 AIRCROSS: 4,6 - 5,9/119-147*PVP recomendado Citroën C4 Aircross 1.6i Stop&Start 2WD Attraction (impuestos, transporte, oferta y Plan Renove incluidos) para clientes particulares que entreguen un Citroën propiedad del comprador desde al menos 3 meses, que financien un capitalmínimo de 6.000€ y una duración mínima de 36 meses, a través de Banque PSA Finance, que contraten dos años de extensión de la garantía comercial (Contrato EssentialDrive 2+2 u 80.000 km, lo que antes suceda), hasta fin de mes en los puntos de venta participantes. Modelo visualizado: Citroën C4 Aircross HDi 150 6v Stop&Start 4WD Exclusive con equipamiento opcional. Oferta no acumulable. Consulte condiciones en www.citroen.es

Captura este bidi y disfruta del spot en primicia.

CITROËN C4 AIRCROSS DESDE 18.800€*Los niveles de exigencia del Citroën C4 Aircross se corresponden directamente con tus ganas de aventura. Si sólo te apetece un ligero paseo al centro, lo tienes. Si lo que quieres es huir de él, hecho. Y si un día decides descubrir los límites del horizonte, atravesando todo lo que se te ponga por delante, puedes hacerlo. Pasar de dos ruedas motrices a cuatro o incluso a modo Lock, te permite probar cada día un nuevo destino y una forma diferente de conducción.

www.citroen.es

ALD 35 PUB citroen.indd 35 26/06/2012 14:03:25

Page 36: ALD 31

Tecnología

36

Así que cualquiera puede coger un mensaje para nosotros y cifrarlo con esa clave. Sin embargo, una vez cifrado, nadie salvo quien dispone de la clave de descifrado, denominada ‘clave privada’, puede descifrar el mensaje.El concepto matemático que yace tras el cifrado RSA cae fuera de las pretensiones de este texto. Baste decir que su fundamento reside en la facilidad para descubrir números primos grandes -del orden de cientos de cifras- y la difi cultad para factorizar -descomponer un entero como producto de números primos- de números igualmente grandes. Además de proporcionar una forma infalible de comunicarse con otro privadamente, el sistema RSA -y cualquier otro sistema de cifrado asimé-trico, como el DSA o el de las curvas elípticas, menos difundidos...- tiene una segunda aplica-ción de importancia capital: la fi rma digital. Firmar digitalmente consiste en, aplicando nuestra clave privada a un documento, obtener un códi-go -técnicamente se le denomina hash- que se puede emplear, junto con nuestra clave pública, para verifi car que el documento que acompaña al hash es genuino y no ha sido alterado. Esta función de ‘fi rma y verifi cación’ elimina la posibilidad de que un mensaje, aunque no sea entendido, sea manipulado -por ejem-plo, sustituido por otro-, y es la operación que se realiza cuando se ‘fi rma’ al realizar una gestión de banca electrónica o cuando se emplea el DNI elec-trónico para certifi car la autenticidad de una decla-ración u otro documento ofi cial.

RSA, a punto y listo para ser usado por cualquiera Lógicamente, los programadores informáticos no tienen que estar familiarizados con el funcio-namiento de RSA para utilizarlo en su software: se valen de pequeños programas que emplean como ‘motor’ el cifrado RSA y que hacen del cifrar, descifrar y fi rmar una tarea tan sencilla como invocar unos comandos. MD4 -lo emplea Windows para almacenar las claves-, MD5, o SHA1 son los tres más usados en la actualidad -aunque también están Whirlpool, PGP, MD6, etc.;la lista sería muy larga-. Por cierto: en 1994, tras seis meses de computación en paralelo, una red de 1.660 ordenadores descifró el mensaje de 1978. El texto rezaba: “Las palabras mágicas son quebrantahuesos tiquismiquis”. Aun-que el cálculo inicial de Rivers era correcto, avances en matemática estadística -una teoría llamada criba numérica- logró acelerar inesperadamente la fac-torización de números primos. Pero calma: en 1978, se empleó una clave de 426 bits -de 129 cifras digitales-. Hoy, la clave estándar tiene entre 1.024 bits -309 dígitos- y 4.096 bits -12.340 dígitos-. La clave RSA más larga rota hasta la fecha tiene 728 bits -232 dígitos-, y se logró el 12 de diciembre de 2009. Actualmente, el premio por romper una de 1.024 bits es de 100.000 dólares. El asociado a romper una de 2.048 bits es de 300.000 dólares. Y, de mo-mento, nadie ha contemplado la posibilidad de romper una de 4.096 bits.

A VUELTAS CON LA CLAVEArriba del todo: un ejemplo de cifrado por transposición con clave ‘10’. Arriba: Libro de claves para Enigma -la leyenda reza: ¡Atención! ¡Papel soluble!-. Debajo: Libro de claves empleado en 1960, por el servicio secreto ruso.

TODO UN ENIGMA El funcionamiento de las máquinas de cifrar Enigma era excelente:

se venían empleando desde principios de siglo y nadie había sido capaz de ‘romper’ su

cifrado. Sin embargo, un simple libro de claves ‘capturado’ marcó el fi n de la armada alemana.

IMPRESCINDIBLE EN INTERNETDerecha: Información de conexión

segura del sitio Paypal.com. Se emplea cifrado SHA1, basado en RSA, para encriptar la conexión.

Verisign certifi ca que se está conectado al auténtico servidor

de Paypal, y no a un servidor impostor -estos intentos de estafa, denominados phishing, son el tipo

de ‘cyberdelito’ más común en la actualidad; sobre todo se imitan páginas de banca electrónica-.

ALD 34-36 SECRETOS.indd 36 26/06/2012 13:57:45

Page 37: ALD 31

DRIVE THE CHANGE

Gama Mégane Berlina 2012: consumo mixto (l/100km) desde 3,5 hasta 7,9. Emisión CO2 (g/km) desde 90 hasta 181.Renault Mégane Berlina dCi Energy 81kW (110CV).

3,5 l / 100 kmSTOP & START

FAFF BRICADO EN ESPAPP ÑA

ALD 37 PUB RENAULT.indd 37 26/06/2012 14:04:03

Page 38: ALD 31

38

Eventos ALD

38

El recorrido, desde Las Rozas -Madrid- a Santander, constó de 438 km

Los 7 y 8 de junio se celebró la quinta edición de esta prueba, que transcurrió por vías urbanas, carreteras de montaña y autovías de Madrid, Castilla y León y Cantabria y confi rmó que, con una conducción ecológica, es posible reducir hasta un 15% el consumo homologado de un coche. Texto: E. Espinós

EcomotionTourQuinta

Edición

ALD 38-41 ECOMOTION TOUR.indd 38 26/06/2012 14:13:56

Page 39: ALD 31

39

Eventos ALD

39

La cita tenía lugar a las 9:00 horas de la mañana en Las Rozas, Madrid. Allí aguardaban los doce

vehículos que tomarían parte en la quinta edición del Ecomotion Tour organizado por ALD Automotive. El objetivo del certamen era idéntico al de los años anteriores: esto es, practicando una conducción efi -ciente, conseguir gastar lo menos posible e, incluso, rebajar el consumo homologado -y declarado en la fi cha técnica- de cada vehículo. Todo ello circulando con tráfi co real y en un tiempo límite para completar un recorrido que tendría lugar por vías urbanas, ca-rreteras de montaña y autovías a lo largo de una ruta desde la población madrileña hasta el Hotel Real de Santander -dando la salida José Ignacio Fernández Rubio, alcalde de Las Rozas-. Este año, habían confi rmado su participación en la carrera hasta doce marcas, cuyos respectivos vehí-culos serían conducidos por los representantes de sus empresas y por miembros de la prensa del mo-tor, y encuadrados en las categorías de Turismos -en la que ‘competían’ un BMW Serie 3, un Citroën DS5, un Hyundai i40, un Opel Astra GTC, un Peugeot 208,

un Seat León y un VW Passat- y Todo terrenos/SUV -donde participaban un Audi Q5, un Fiat Freemont, un Ford Ranger, un Mazda CX-5 y un Volvo XC90-. Pese a la disparidad de vehículos y motores -también realizaron el recorrido un Porsche Panamera Hybrid y un Peugeot 3008 Hybrid; aunque no disputaron la carrera-, la tónica a seguir era la misma para todos: demostrar que el conductor y el tipo de conducción que realice tiene un papel muy importante a la hora de reducir el consumo de combustible.Ahora bien, las reglas eran muy estrictas. De entra-da, los depósitos de carburante fueron sellados por la organización, que también estableció controles de paso ofi ciales en los que los vehículos debían sellar su recorrido si no querían ser penalizados con litros teóricos de consumo ‘extra’, a sumar a la cantidad fi nal gastada -por llegar tarde a los puntos de control o, incluso, por saltárselos-. Hyundai y Volvo, los ganadoresTras los 438 km de recorrido, el vencedor absoluto del Ecomotion Tour fue el Hyundai i40 1.7 CRDi 115

La quinta edición del Ecomotion Tour volvió a contar con la participación de responsables de marcas, administraciones -IDAE- y periodistas especializados en el mundo del motor. Abajo: Citroën aprovechó la prueba para mostrar el nuevo DS5 HDi de 163 CV, que promedia un consumo de 5,1 l/100 km.

José Ignacio Fernández Rubio, alcalde de Las Rozas y Pedro Malla de las Heras, director general de ALD, fueron los encargados de dar la salida a esta edición del Ecomotion Tour.

ALD 38-41 ECOMOTION TOUR.indd 39 26/06/2012 14:14:09

Page 40: ALD 31

40

Eventos ALD

CV, que logró fi nalizar el recorrido con un gasto to-tal de sólo 16,49 litros; esto es, una media de 3,66 l/100 km, lo que supone una rebaja del 15% respec-to al consumo ofi cial declarado por la marca para este modelo -4,3 l/100 km-. Con esta cifra el Hyun-dai también fue el vencedor dentro de su catego-ría; aunque, si no se hubieran tenido en cuenta las penalizaciones por tiempo, el ganador habría sido el Citroën DS5 -fi nalmente, el segundo clasifi cado entre los Turismos-, que llegó a reducir el consumo medio homologado por la marca hasta en un 37%. El podio en la categoría de Turismos lo completó el VW Passat 2.0 TDI, que recorrió los 438 km única-mente con 20 litros de combustible.Mientras, en la categoría de Todo terrenos/SUV, el ganador fue el Volvo XC90, que logró un gasto

medio de 7,3 l/100 km -una cifra excelente para un vehículo de más de dos toneladas de peso y 200 CV de potencia- y rebajó en un 12,26% el consumo declarado en su fi cha técnica -8,3 l/100 km-.

Una conducción ‘necesaria’Las cifras de los vehículos ganadores demuestran que, como indica Miguel Ángel Tejeda, director del proyecto Bluefl eet de ALD -destinado a fomentar el desarrollo de una conducción ecológica y efi ciente-, “podemos ahorrar [...] sólo practicando una con-ducción más responsable”. De hecho, según el Ins-tituto para la Diversifi cación y Ahorro de la Energía -IDAE-, uno de los colaboradores del ALD Ecomo-tion Tour, si se pusieran en práctica las técnicas de conducción efi ciente, cada conductor podría rebajar un 15% su consumo sin reducir su velocidad me-

El Hyundai i40 vencedor en la prueba logró reducir su consumo homologado -4,3 l/100 km- en un 15% hasta dejarlo en 3,66 l/100 km y cimentó su victoria en la ausencia de penalizaciones por tiempo.

Los recorridos urbanos del Ecomotion Tour tuvieron lugar por Las Rozas, Burgos -en la foto- y Santander. Las retenciones de acceso a Burgos y Santander aumentaron los consumos.

Para ahorrar carburante es básico llevar los neumáticos con la presión recomendada por el fabricante o circular con el motor a bajas revoluciones.

Mazda mostró en la prueba su nuevo todo camino CX-5, con su innovador motor 2.2D de 150 CV.

Volvo, con un XC90 D5, se llevó la victoria dentro de la categoría de Todo terrenos/SUV.

ALDECOMOTION c

ALD 38-41 ECOMOTION TOUR.indd 40 26/06/2012 15:06:33

Page 41: ALD 31

41

BMW, con su 335i fue -junto a Seat- de las pocas marcas que participaron con un vehículo de gasolina.

Eventos ALD

Peugeot participó con su nuevo 208 1.4 HDi de 68 CV, que sólo consume 3,8 l/100 km.

El nuevo pick up de Ford, el Ranger, tuvo una destacada participación dentro de la categoría de Todo terrenos/SUV, al rebajar su consumo medio homologado -8,5 l/100 km- en un 7%.

dia. Esto es, sólo en España se podrían ahorrar en total más de 2.500 millones de litros de carburante al año, lo que supone una reducción de 6,3 millones de toneladas de CO2 y, en términos económicos, un ahorro de más de 2.000 millones de euros al año: es decir, en torno a los 150 euros por conductor.Lograrlo no es difícil. Sólo hay que poner en prác-tica hábitos como vigilar la presión de los neumá-ticos -una presión inferior de sólo 0,3 bares sobre la recomendada por el fabricante incrementa el gasto de combustible en torno al 3%-, mantener una velocidad constante el máximo tiempo posible, evitar los acelerones y los frenazos bruscos y, en la medida de lo posible, circular ‘llevando’ marchas larga -haciendo funcionar así el motor a bajas revo-luciones-. También es muy importante cambiar de velocidad a las revoluciones correctas: en vehículos de gasolina, por encima de las 2.000 rpm, mientras que en los automóviles de gasóleo, el cambio debe realizarse entre las 1.500 y las 2.000 rpm.Por último, resulta recomendable mantener siempre al mínimo la resistencia aerodinámica del vehículo; es decir, se debe evitar, por ej., circular con las venta-nillas bajadas o llevando elementos exteriores como bacas o cajones portaobjetos si no son necesarios.Una carrera ‘neutra’ para el medio ambienteALD ha querido que el Ecomotion Tour no suponga ninguna carga para la naturaleza y que, incluso, la benefi cie. Por eso, ha llegado a un acuerdo con la Fundación + Árboles por el que, por cada coche que tomó parte en la prueba, plantará un árbol en la Sierra del Segura, en Albacete. Cada uno de es-tos árboles absorberá 300 kg de CO2 de la atmós-fera durante sus primeros 40 años.

La primera parte de la carrera se desarrolló por las sinuosas carreteras de la sierra madrileña.

Los controles de paso aglutinaron a la caravana de coches participantes aunque éstos, en principio, habían tomado la salida con un minuto de diferencia entre cada vehículo.

La 5º edición del Ecomotion Tour fi nalizó en el Hotel Real de la capital cántabra.

ALD 38-41 ECOMOTION TOUR.indd 41 26/06/2012 14:15:03

Page 42: ALD 31

SHELBYHEL

El Ford Mustang se presentó, en la Feria Mun-dial de Nueva York, en abril de 1964. Con él,

Ford trataba de dar respuesta a los ligeros deporti-vos procedentes de Europa y lo consiguió con cre-ces. En sólo un año comercializó 422.000 unidades. y este modelo se convirtió en el estandarte de los llamados pony car -deportivos de tracción trase-ra, ligeros y asequibles, que tomaron su nombre del emblema del Mustang: un caballo galopando-. Pero, aunque las ventas eran un éxito, el Mustang no destacaba en competición, máxime cuando vehículos de la competencia, como el Chevrolet Corvette, triunfaban en la categoría de coches de producción del campeonato nacional SCCA -Sport Car Club of America-. Para remediarlo, Ford con-

tactó con Carroll Shelby, un ex piloto de F1 -dis-putó cuatro pruebas en 1958 y 1959- y preparador que ya estaba desarrollando los Ford GT40 para las 24 Horas de Le Mans, y le pidió que crease una versión ‘deportiva’ del Mustang que pudiera ins-cribirse en el SCCA.

Siempre más potenciaShelby accedió y, en 1965, tomó el motor más potente con el que se vendía el Mustang, un V8 de 4.7 l y 275 CV, y lo potenció hasta los 306 CV. Además, sobre el coche de serie instaló una suspensión más deportiva, una nueva dirección y frenos más potentes. Había nacido el Ford Shelby Mustang 350, que se diferenciaba estéticamente

Creados por el preparador, recientemente fallecido, Carroll Shelby, los GT 350 y GT 500 supusieron que el público dejara de ver al Ford Mustang como un coqueto pony car para considerarlo un verdadero deportivo. Texto: E. Espinós

424242

Muy raros en Europa, pueden llegar a costar hasta 200.000 euros

42

Automotive Retro

GT 350/GT 500

ALD 42-43 AUTOMOTIVE RETRO SHELBY MUSTANG.indd 42 26/06/2012 14:03:55

Page 43: ALD 31

4343

Automotive Retro

4343

de otros Mustang por su color -sólo se vendía en blanco- y porque incorporaba dos líneas azu-les en la parte baja de la carrocería -en opción, también se podían solicitar las bandas Le Mans, que atravesaban longitudinalmente el coche de adelante a atrás-. Supuso un gran éxito como ‘imagen de marca’ y, de cara a 1966, se amplió el catálogo de colores -se añadió el azul, verde, rojo y negro- y se ofreció, en opción, un cambio automático de tres velocidades -de serie, adap-taba uno manual de cuatro marchas-. Visto el éxito de su creación -ese año se matricu-laron cerca de 1.370 unidades de GT 350-, Shelby y Ford decidieron crear otro Mustang aún más potente. Así, a partir de 1967 -cuando el Mus-tang recibió un restyling-, en los concesionarios se podía adquirir el GT 350 y el GT 500, un nue-vo Mustang que incorporaba un impresionante motor V8 de 7.0 l y 355 CV que, al igual que el GT350, estaba disponible con caja manual de cuatro velocidades o automática de tres.

El GT 500 más emblemáticoEl público recibió con estusiasmo al GT 500 -ese año se vendieron más de 2.000 unidades- y, por eso, en 1968, cuando los Shelby se rebauti-zaron como Shelby Cobra, Ford lanzó la versión

descapotable del GT 500 -también la del GT 350- y una nueva variante, el GT 500KR -King of the Road- que, aunque ofi cialmente entrega-ba 335 CV, en realidad alcanzaba los 400 CV. Lo más curioso de esta versión es que incluyó el logotipo de una serpiente cobra en paragol-ples, salpicadero, volante e, incluso, en el ta-pón del depósito de gasolina. En total, de los 4.451 Shelby construidos ese año, 993 fueron GT 500KR.

Decadencia y cese de producciónDe cara a 1969, los Shelby perdieron el apellido Cobra y sufrieron el enésimo restyling de la gama Mustang -el coche creció hasta 10 cm de largo, varió el frontal...- pero, lo más importan-te es que, debido al descenso en las ventas de las versiones deportivas, Ford canceló el acuerdo de colabo-ración con Shelby. Aún así, duran-te 1969 se mantuvieron a la venta los GT 350 -ahora con un motor de 5.8 l y 290 CV y caja automática de cuatro velocidades de serie- y los GT 500. A lo largo de 1970 se liquidaron las últimas unidades de los Shelby Mustang.

LOS NUEVOS SHELBY

La relación entre los Mustang y el apellido Shelby fue tan exitosa que

el departamento de márketing de Ford decidió recuperarlo, en 2007, con una versión especial de la quinta generación de este deportivo -que se habiía puesto a la venta en 2005-. Se trataba del Shelby Mustang GT, que se ofreció con un motor V8 de 319 CV y en carrocerías coupé y

cabrio. Como siempre, la acogida del público fue excelente y, por ello, Ford siguió adelante con una nueva generación de Mustang Shelby. El siguiente en llegar fue el GT 500 que, aunque se había presentado como prototipo en el Salón de Nueva York de 2005, se puso a la venta en 2006 con un motor V8 de 500 CV, caja manual de seis marchas y un kit aerodinámico en el que no faltaban las llantas de 18”. En 2008, se empezó a comercializar una nueva

versión del Shelby GT 500KR, potenciada hasta los 540 CV.Ya en 2009, y coincidiendo con el restyling del Mustang, los GT 500 pasaron a ofrecer 540 CV de serie y, a partir de 2010, fueron potenciados hasta los 550 CV. La obsesión por ofrecer más caballos no se ha detenido, y si en 2012 Ford planea lanzar un nuevo GT 500 de 650 CV, Shelby American -la compañía que fundó Carroll- ya ha presentado una preparación denominada Shelby 1000 que, sobre la base de un GT 500, aumenta la potencia hasta los 950 CV en versión de calle, o 1.100 CV en la variante de competición.

MUSTANG SHELBY GT 500KR DE 2008Con 540 CV de potencia, este modelo

incluía, en la calandra, laterales y trasera, los distintivos de la cobra que

popularizó su antecesor.

NOTABLES CAMBIOS

ESTÉTICOS Izquierda. Unidad

del Mustang GT 350 de 1966, que incorpora las

bandas opcionales Le Mans. Abajo,

Detalle del Interior del Mustang

GT 500 de 1969 y una foto de su

exterior.

ALD 42-43 AUTOMOTIVE RETRO SHELBY MUSTANG.indd 43 26/06/2012 14:04:24

Page 44: ALD 31

44

Ruta 4x4

mundoCada vez más personas deciden realizar este sueño de Willy FogSi odia los viajes aburridos y cortos, seguro que una ruta de 160.000 kilómetros por cinco continentes, durante dos años, es lo sufi cientemente apasionante para satisfacer su sed aventurera. En motos, en 4x4 o en bicicleta miles de personas disfrutan de ella cada año. Si se lo está pensando, seguro que le interesan los trucos de dos consumados expertos. Texto y fotos: Froilán Campos

Se trata del viaje más maravilloso que se puede hacer y, cuando llegas a casa, te sientes como

un extraño. El mundo es fantástico y poderlo descubrir es una experiencia única”, explica Marián Ocaña, una joven profesora que ha dado la vuelta al mundo junto su marido Vicente Pledel, agente turístico, y cuya sed de aventura le ha impulsado a realizar todo tipo de raids 4x4, que han relatado en libros, blogs y revistas. “Hemos visitado lugares románticos e increíbles como Australia y Alaska, el desierto de Libia, la Pata-gonia chilena y los canales de Kerala, en la India, que se recorren en barca”, indica Ocaña. Para dar la vuelta al mundo partieron de Ceuta hacia Francia, donde embarcaron rumbo a Túnez. Des-de aquí, cruzaron Oriente Medio y Asia hasta Aus-tralia. Prosiguieron por la Patagonia, en América del Sur, hacia América del Norte llegando a Alaska. Regresaron desde Canadá, donde embarcaron el vehículo hacia Le Havre (Francia) y de allí a Madrid. El viaje les salió por unos 42.000e, más el coste del 4x4, un Mitsubishi Montero 2.8 TDI GLX, con 125 CV; “es uno de los 4x4 más robustos del mercado, por eso lo elegimos y no nos equivocamos: en casi cua-tro años no dio el mínimo problema”, destaca Vicente

Pledel. Y no le hicieron modifi ca-ción alguna, añadiéndole sólo una defensa frontal, un cabrestrante eléctrico y una tienda de cam-paña Inesca Liberty en el techo, para dormir en el campo.

Qué ver en cada zona Según explica la pareja, en el norte de África “no hay que perder-se Libia donde está una de las ciuda-des romanas más espectaculares, Leptis Magna. Además, destaca por su hospitalidad, ya que siempre hay alguien que te indica el camino. Eso sí, cada país tiene su peculiaridad: en Argelia hay que tener cuidado con los ladrones del desierto porque suelen robar los todo terreno a las expediciones, aun-que no suelen atacar a las personas; en Irán la gasoli-na cuesta sólo cuatro céntimos de euro/litro”.Por su parte, en Hispanoamérica destaca “la Pata-gonia chilena, una gran desconocida que pudimos recorrer a bordo de nuestro 4x4 y en un barco de la compañía Navimag, que va de isla en isla. México, Nicaragua y Perú son países que merecen la pena,

aunque resultan bastante peligro-sos”, y cada región tiene su encanto.

También es increíble la extensión de “Estados Unidos imposible de visitar en menos de dos o tres meses, o de Canadá y Alaska con muchos de los últimos parajes vírgenes del mundo”, añaden.

En Asia “los países más interesan-tes son Pakistán, Uzbekistán, Irán y

Kirguizistán, que muestran una gran belleza. India es uno de los lugares más

peligrosos para conducir: se circula por la izquier-da y nadie respeta norma alguna. Laos, Camboya y Vietnam son regiones interesantes, pero no es acon-sejable visitarlas en época de monzones: el agua y el barro bloquean todos los caminos”.Por último, si se pasa por Australia hay que recordar que es la región más cara con diferencia. Lo mejor es que se puede disfrutar de selvas, desiertos, monta-ñas, etc. “¿Es recomendable dar la vuelta al mundo? “Sí”, responden al unísono; “te ayuda a comprender mejor el mundo y a disfrutar de su belleza y sus gen-tes”. Más inf: www.ruta-imperios.com

Empresas de viajes de diseño como Roundtheworldfl ights o

Bridgetheworld ofrecen en su repertorio de viajes vueltas al

mundo en coche, jet, etc.; eso sí no suele ser baratas.

Por miedo a robos, enel maletero

conviene disponer de una caja fuerte con

lo básico

Cómo dar la vuelta al en 4x4

ALD 44-45 RUTA 4x4ok.indd 44 27/06/2012 13:48:58

Page 45: ALD 31

45

Ruta 4x4

En Australia es bastante frecuente encontrarse

con canguros por muchos caminos -y carreteras-.

Señales viales advierten del peligro que suponen.

En lugares como la Patagonia chilena pueden pasar varios días de camino ¡sin ver a persona alguna!

Con sus ciudades llenas de laberintos y

medinas, el norte de África es apasionante.

▼▲

▲▼

ARGELIA

TÚNEZ

ORIENTE MEDIO

AUSTRALIA

LA PATAGONIA ALASKA

CANADÁ

LE HAVRE

ESPAÑA

ESPAÑA

ALD 44-45 RUTA 4x4ok.indd 45 27/06/2012 13:15:55

Page 46: ALD 31

Sumergirse en un mundo mágico, invadidos por un ejército de figuras oníricas esculpidas en setos y arbustos. Esa es la propuesta de este bosque, realizado por jardineros-artistas en el pueblo madrileño de San Martín de Valdeiglesias. Texto: JJ. Altea

46

Natura

4646

Crear un museo de arte en medio de un pequeño bosque puede ser una locura,

pero cuando Juan Antonio Pizarraya hizo su pri-mera escultura, en uno de los setos de su casa, surgió en su cabeza la idea de vivir de su talento y, sobre todo, crear un lugar de ensueño en el que los visitantes disfruten de la naturaleza y de las formas caprichosas que con imaginación pueden extraerse de ella. Así nació el Bosque encantado, un parque temático ubicado en San Martín de Valdeiglesias -a 75 km de Madrid-, por el que ya han pasado miles de personas desde que abriera sus puertas en verano de 2011. Un parque lleno de esculturas modeladas por 12 maestros en ligustrum, el arbusto perfecto para esculpir. “Parece mágico, ya que te sugiere la forma que puedes darle para crear la escultura que deseas. Y, además, cada 15 días crece, con lo que es fácil corregir cual-quier fallo”, explica Pizarraya. En este jardín de dos hectáreas se puede pasear -durante, al menos, una hora- por diferentes senderos para disfrutar de 300 esculturas naturales agrupadas por temas: desde un recorrido dedicado al arte español, presidido por las ‘esta-

tuas’ de Sancho Panza y Don Quijote, hasta la ruta de los animales en la que se pueden admi-rar arbustos con forma de ardillas, osos, elefan-tes y ciervos. También destaca la zona dedicada a la mitología con ciclópeas esculturas de todo tipo de seres mitológicos, desde el monstruo del lago Ness hasta dragones, centauros e, in-cluso, de la loba que dio de mamar a Rómulo y Remo, los fundadores de Roma. Por supuesto, en el parque no faltan también algunas escul-turas dedicadas al automóvil, entre ellas la de

un Fórmula 1. Además, en uno de los rin-cones los amantes de lo enigmático

pueden perderse por un pequeño laberinto de setos, y los ena-

morados pueden visitar un apartado bautizado como el Montecillo de los Amantes, donde se levanta un peque-ño templete de madera con bancos y unas vistas espec-

taculares del valle de la sierra oeste de Madrid.

Relajación totalAdemás, a lo largo de las rutas existen ria-

chuelos artifi ciales y estanques con peces de colores. Para conseguir el mayor deleite de los sentidos, durante las horas que abre el parque -de diez de la mañana a ocho de la tarde- se es-

cucha música clásica de fondo que invita a admirar aún más cada forma, asombrándose de lo que puede dar de sí el arbusto más insignifi cante. Además de las esculturas, los visitantes también pue-

den disfrutar de la fl ora de la zona entre la que hay todo tipo

de plantas aromáticas autócto-nas, como el tomillo o la lavanda e, incluso, una pequeña ‘montaña’ artifi cial, formada por dece-nas de rocas amontonadas por Pizarraya y repo-blada de todo tipo de bonsais.

46

El museo de las obras de arte... naturales

encantadoEl Bosque

d

Su creador se inspiró en el protagonista de la película

Eduardo Manostijeras

ALD 46-47 BOSQUE ENCANTADOok.indd 46 26/06/2012 14:11:39

Page 47: ALD 31

47474747

Natura

■ Parque únicoEl Bosque encantado es el único del mundo con esculturas en arbustos vivos, hay otros dos similares en Canadá y Brasil, pero con plantas muertas.■ Naturaleza y exposiciones Además de las esculturas, este bosque también ofrece, durante el año, exposiciones monográfi cas sobre bonsais, cactus...■ Qué saber para ir... El Bosque encantado abre todos los días de 10 a 20 h. -en invierno, desde las 12 h-. Las entradas cuestan 10e -6e para niños y mayores de 65 años-. Más inf: www.bosque encantado.net

Pequeños y grandes pueden disfrutar admirando algunas esculturas espectaculares como la que reproduce la carroza de la Cenicienta, tirada por caballos; un gigantesco unicornio...

ALD 46-47 BOSQUE ENCANTADOok.indd 47 26/06/2012 14:12:18

Page 48: ALD 31

Piscinas, playas, excursiones de montaña o al campo. Durante los meses de verano,

la piel sufre una mayor exposición a los rayos solares. A ello se une la costumbre de ‘tomar el sol’ para perseguir, a veces en tiempo record, un atractivo bronceado. Sin embargo, no siem-pre se es consciente de los riesgos que supo-ne para la piel pasar demasiado tiempo al sol sin una correcta protección, algo que no sólo favorece la aparición de arrugas, ampollas o manchas cutáneas, sino que también, en última instancia, puede provocar un cáncer o graves alteraciones en la piel.¿Qué protección usar? De la misma forma que no existen dos personas iguales, no hay dos tipos de piel idénticos. Por eso, es necesario elegir minuciosamente la protección solar en función del tipo y tonalidad de piel o las condi-ciones en las que se va a tomar el sol, y valorar así qué índice de protección solar se necesita. De esta forma, hay que tener en cuenta que las pieles más claras son aquellas que requieren un índice de protección más alto. Por ejemplo, el

spray Anthelios XL de La Roche-Posay ofrece una protección con índice 50, ideal para pieles claras. Por contra, la loción Sun Protection SPF 15 de Shiseido ofrecería protección sufi ciente para pieles más morenas.Los aceites solares, que se extienden con ma-yor facilidad y dejan menos residuos y menos sensación grasa en la piel, también deben ofrecer un índice de protección suficiente, aunque habitualmente se utilicen para acele-rar el proceso de bronceado. Un ejemplo de ello es el aceite solar de alta protección de Vichy, con un índice 40. La forma de aplicar la protección resulta tam-bién trascendental. Es aconsejable dar una capa de fi ltro solar al menos media hora antes de co-menzar la exposición al sol, y volver a aplicarla cada dos horas. El agua o el sudor contribuyen a reducir la protección, por lo que es conveniente volver a darse crema después de cada baño.La precaución, también en verano, acaba convir-tiéndose en la mejor aliada de la belleza; y, claro está, de la salud de la piel.

saludableLociones, sprays y aceites de protección solar conviven en los meses de verano con los habituales productos de belleza. ¿Sabría elegir qué tipo y qué factor de protección es el adecuado para lo que busca? Texto: S. Hernández

Protección y belleza en el mismo envase

Bronceadod

¿Y después de tomar el sol? Los dermatólogos recomiendan aplicar un aftersun -tras darse una ducha- para calmar el ardor, prevenir la pérdida de elasticidad de la piel e hidratarla y prepararla de cara a otra sesión de bronceado.

Belleza

48

¡SIEMPRE!La crema

protectora debe aplicarse media hora antes de tomar el sol

y renovarse cada dos horas.

ALD 48 BELLEZA_bronceado.indd 48 26/06/2012 14:13:59

Page 49: ALD 31

ALD 49 PUB LAND ROVER.indd 49 26/06/2012 14:57:49

Page 50: ALD 31

Que la gastronomía española está en la élite mun-dial es algo que ya nadie duda. Nombres como

los de Ferrán Adriá, Pedro Larumbe, Santi Santamaría o Juan Mari Arzak han contribuido a que la cocina de nuestro país sea una referencia en todo el mundo. Tanto es así que, según la lista S. Pellegrino que reconoce a los mejores restaurantes del planeta, tres establecimientos españoles aparecen en el ‘Top 10’. Además, sólo en Co-lonia -Alemania-, por ejemplo, hay más de 20 restauran-tes que ofrecen comida española en sus cartas.¿El motivo? Para Adriá, “a cualquier país le gustaría estar en el lugar de España a nivel gastronómico”. La calidad de los ingredientes y la mezcla de tradición y creatividad son la clave. Y un protagonista por encima de todos los demás es el aceite de oliva que, según el chef toledano Adolfo Rodríguez, del restaurante Pala-cio de Cibeles de Madrid, “es como el mantenimiento de un coche, algo vital que aporta muchos nutrientes a nuestro cuerpo”. Un aceite de oliva que se hace aún más presente en los platos veraniegos, también en el extranjero. Espe-cialmente en el gazpacho, que aparece en la carta de multitud de restaurantes de todo el mundo -e incluso con variantes propias en países como México, con su ‘Gazpacho Moreliano’-, aunque no siempre se respeta

la receta original que ya de por sí admite multitud de variaciones. Y si hay un lugar en el que el gazpacho se ha convertido en una referencia es en Washington -EE.UU.-, donde el televisivo cocinero José Andrés re-genta el restaurante ‘Jaleo’: un lugar en el que los sa-bores españoles se han convertido en algo más que en alimentación, en todo un fenómeno social. Entre arro-ces con pollo y setas o con marisco, sus gazpachos, ajoblancos y salmorejos son muy demandados.Pero si por algo destaca la gastronomía veraniega es-pañola es por el fenómeno del tapeo. Antes de comer, a media tarde o a la hora de la cena, el verano es el momento propicio para disfrutar de estas pequeñas raciones; incluso en el extranjero, donde por ejemplo en EE.UU. la cultura del tapeo se populariza cada vez más. Tal es así que en las librerías norteamericanas ya es frecuente ver recetarios con tapas tradicional-mente españolas.Los bocadillos españoles también son referencia. Des-de esta primavera es habitual encontrar en las calles de Washington furgonetas que, bajo la marca ‘Pepe’ de José Andrés, venden bocadillos de jamón ibérico o queso de cabra, acompañados de sangría sin alcohol -una bebida que, poco a poco, está calando entre la juventud de me-dio mundo-. España y su gastronomía están de moda.

Gazpachos, salmorejos, aderezos con aceite de oliva y, sobre todo, tapas. La gastronomía española es una referencia mundial.Imitados pero nunca igualados, nuestros platos veraniegos están presentes, también, en muchos países del mundo. Texto: S. Hernández

Nuestros platos veraniegos que triunfan en el mundo

La cocina española está

¡GAZPACHO!Uno de los

platos veraniegos más populares acepta multitud de variantes.

Por ejemplo, con fresas y frambuesas o con

sandía. Un juego de sabores.

El uso de un buen aceite de oliva es clave. Su aporte de vitamina E, de ácidos poliinsaturados y de polifenoles ofrece al organismo muchos de los nutrientes básicos también en verano.

Gastronomía

50

de moda

ALD 50 GASTRONOMIA_salvaok.indd 50 26/06/2012 14:14:58

Page 51: ALD 31

Atención al cliente 902 366 247

ALD 51 PUB PEUGEOT.indd 51 26/06/2012 14:59:41

Page 52: ALD 31

fl uviales

52

Cruceros

Desde el siglo XV los grandes ríos que vertebran Europa han servido como principal canal de comunicaciones y, también, como casa para miles de personas que viven en ellos a bordo de sus barcos. Recorrer su cauce a bordo de un crucero atrae a turistas de medio mundo. Texto: S. Lauja

El embrujo de las grandes ciudades europeas, en barco

R

Hagamos un poco de historia

Los grandes cruceros europeos

Viajes

ALD 52-53 VIAJES-CRUCEROS FLUVIALESok.indd 52 26/06/2012 14:24:43

Page 53: ALD 31

53

Viajes

Arriba: Atravesar París en barco es inolvidable. Abajo: La Boheme es uno de los mejores barcos y, el Danubio, resulta impresionante por la naturaleza que lo rodea y su caudal.

Para los más aventureros, los cruceros por ríos como el Missisipi, en Florida -EE.UU.-

donde se puede vivir en casinos fl otantes; el Nilo -Egipto- por la

tierra de los faraones; el Amazonas - Brasil- o el Yangtze -China- son

experiencias difi cil de olvidar, además de permitir visitar las

principales ciudades de cada país.

ALD 52-53 VIAJES-CRUCEROS FLUVIALESok.indd 53 26/06/2012 14:25:05

Page 54: ALD 31

5454

Agenda

EXPOSICIONES

Edward HopperUna de las fi guras claves de la pintura rea-lista del siglo XX, cuenta con dos etapas en su obra, que se recogen en esta exposición. Desde sus bocetos y pinturas hasta sus obras más maduras, la exposición repasa toda su trayectoria pictórica.Del 12/06/2012 al 16/09/2012 Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid)

Rafael Sanzio se establece en El Prado A pesar de morir con tan sólo 37 años, el ita-liano Rafael Sanzio está considerado como uno de los artistas más infl uyentes del arte occidental. Esta exposición recoge más de 70 obras, 40 pinturas y 30 dibujos, entre las que se encuentra su reconocido cuadro del altar de Santa Cecilia.Del 12/06/2012 al 16/09/2012Museo del Prado (Madrid)

Barcelona según Le Corbusier y Jean Genet A través de 80 obras, 70 de ellas inéditas en Barcelona, esta exposición refl eja las distintas visiones de Le Corbusier y Genet respecto al barrio del Raval, en el que actualmente se ubica el Macba, y sus propuestas para rehabilitarlo.Del 07/06/2012 al 21/10/2012Museu d’Art Contemporani de Barcelona

Homenaje a Mariano BenlliureCoincidiendo con la cele-bración de los 150 años de nacimiento del escultor Ma-riano Benlliure, el Museo de Bellas Artes de Valencia rinde homenaje a uno de los artis-tas levantinos más relevantes con una exposición de yesos, terracotas, mármoles y cerá-micas que resumen su pro-ducción artística.Del 4/05/2012 al 2/12/2012Museo de Bellas Artes de Valencia

MÚSICA

Serrat & Sabina Después de su triunfal gira Dos pájaros de un tiro, Sabina y Serrat unen de nue-vo sus voces en un periplo que, bajo el nombre de Dos pájaros contraatacan, les llevará a 30 localidades entre las que se encuentran Zaragoza, Valencia, La Coruña, Barcelona o Madrid para presentar su disco La orquesta del Titanic. Del 29/06/2012 (Zaragoza) al 6/10/2012 (Tenerife)

Bob DylanDespués más de 50 años de carrera, el artista norteamericano visita Bilbao con motivo del festival Bilbao BBK Live, que reunirá a más de 5.000 espectadores en la explanada del Museo Guggenheim Bilbao para repasar clásicos como Like a Rolling Stone o Knockin’ on Heaven’s Door.Bilbao: 11/07/2012

Festival de la Guitarra de Córdoba Los amantes de la guitarra encontrarán una cita ineludible en Córdoba con su Festival de la Guitarra. Esta edición, la trigésimo segunda, contará con la pre-sencia de artistas como Amaral, Pitingo, Miguel Poveda o Luar Na Lubre. Córdoba: Del 3 al 14 de julio de 2012

FIB Heineken Noel Gallagher’s High Flying Birds, David Guetta, Óscar Mulero, De La Soul o The Stone Roses encabezan el cartel del principal festival de música independiente, pop y rock que se celebra en nues-tro país, y que este año cum-ple 18 ediciones.Benicassim: Del 12 al 15 de julio de 2012

Agenda verano

ALD 54-55 AGENDA.indd 54 26/06/2012 14:17:59

Page 55: ALD 31

TEATRO

La familia de Pascual Duarte El actor y productor Gerardo Malla propone una nueva versión teatral de la obra de Camilo José Cela, con la que el autor manchego se introdujo en el género literario del tremendismo. Esta adaptación cuenta con la participación de actores como Miguel Hermoso, Ana Otero o Ángeles Martín.20 y 21 de julio del 2012Teatro Campoamor (Oviedo)

Carcajada salvaje Charo López y Javier Gurruchaga refl exionan sobre la soledad, la desgracia y sobre cómo la risa se convierte con frecuencia en la mejor medicina contra cualquier mal en una adapta-ción de la comedia del escritor norteamericano Christopher Durang.4 de agosto de 2012Auditorio Parque Almansa de San Javier (Murcia)

Historia de dos Javier Bonilla dirige y comparte escenario con Ana Ruiz en una obra de Eduardo Galán con la educación de un adolescente como línea argumental. Lola y Ortiz, los prota-gonistas, cada viernes mantienen unas charlas en las que el veterano profesor y la madre del adolescente se proponen como objetivo reconducir la educación de un jo-ven rebelde, utilizando para ello métodos muy diferentes.Hasta el 12 de agosto de 2012Teatro Amaya (Madrid)

Campanadas de boda La compañía catalana ‘La Cubana’ vuelve a los escenarios con una parodia irónica de todas y cada una de las situaciones y anéc-dotas que se producen en las bodas. Para ello recurren a un prototipo de familia de clase media-alta que se prepara para el en-lace de su hija.Hasta el 26 de agosto de 2012Teatre Tívoli (Barcelona)

Sonrisas y lágrimas. El musical Más de cien artistas, entre los que se encuentran Loreto Valverde o Jorge Lucas acercan al público madrileño la historia de la familia Von Trapp y su institutriz en una Austria invadida por los nazis.Desde el 28 de septiembre de 2012Teatro Arteria Coliseum (Madrid)

MOTOR

Fórmula 1 Los meses de verano serán trascendentales para que el piloto asturiano Fernando Alonso (Ferrari) se alce con su tercer campeonato mundial de Fórmula 1. Los grandes premios de Silverstone (6-8 julio), Hockenheim (20-22 julio), Hun-garoring (27-29 julio), Spa-Francorchamps (31 agosto-2 septiembre), Monza (7-9 septiembre) y Singapur (21-23 septiembre) marcarán sus opciones de desbancar en el título al alemán Sebastian Vettel (Red Bull Racing).

Campeonato del Mundo de Rallyes El actual líder del Campeonato del Mundo de Rallyes y vigente cam-peón, el francés Sebastien Loeb (Citroën), intentará mantener su primera posición en las pruebas veraniegas del calendario, que pa-sarán por Finlandia (2-5 agosto), Alemania (24-26 agosto) y Gran Bretaña (13-16 septiembre). Por su parte, el piloto español Dani Sordo, a bordo de su Mini Countryman WRC, intentará reducir los dos puntos que le separan de la octava posición en la clasifi cación general del campeonato.

Expoclassic MollerussaLa Fira de Mollerussa (Lleida) acogerá la XVII edición de Expoclassic, una ex-posición de coches clásicos e históricos que sirve de punto de reunión para coleccionistas nacionales e internacionales y amantes de estos vehículos. La feria cuenta con un mercado de compra venta de accesorios y otros artículos relacionados con estos automóviles como uno de sus principales atractivos.8 y 9 de septiembre del 2012.Fira de Mollerusa (Lleida)

Campeonato de España de KartingEl circuito toledano de Recas acoge la cuarta prueba puntuable de la temporada del Campeonato de España de Karting, que conta-rá con la participación de pilotos de las categorías homologadas alevín, cadete, KZ-2 y X-30.15 y 16 de septiembre del 2012.Circuito de Recas (Toledo)

55

Agenda

ALD 54-55 AGENDA.indd 55 26/06/2012 14:18:33

Page 56: ALD 31

Empeñado en “ofrecer siempre un mejor servicio”, Jimeno considera que entre las ventajas de ALD destaca “ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes para su día a día”.ALD.- ¿Qué aporta el renting a las empresas en una situación de crisis?JJ.- Principalmente, despreocuparse de lo que no es el core business de sus negocios. Nuestros clientes abonan una cuota mensual y con ello sólo tienen que disfrutar del vehículo sin preocuparse por los trámites, seguros, ITV, etc. o de los problemas habituales que suelen aparecer en una fl ota de vehículos. ALD.- ¿Cuáles son los principales retos actuales de ALD?JJ.- Durante todos estos años, nuestro objetivo ha sido siempre el mis-mo: ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Esta máxima nos hace ser más eficientes y buscar las más modernas tecnologías para poder

aplicarlas al servicio de nuestros clientes. Tenemos que crecer en cali-dad y en innovación. Y estamos en ello.ALD.- ¿Qué diferencia a ALD del resto de las empresas de renting?JJ.- Creo que siempre hemos sido una empresa de servicios muy cercana a las necesidades de nuestros clientes y que procuramos responderles rápidamente con las mejores soluciones en la gestión de flotas. Mues-tra de ello es el servicio de gestión telemática de vehículos, Profleet2, que nos sitúa por delante de la competencia al convertirnos en la única empresa de renting que oferta este servicio.

Jesús Jimeno, nuevo director comercial de ALD, cuenta sus retos

“Nos diferencia la cercanía con el cliente”

Entrevista

56

ALD 56-57 NUESTRA GENTE JIMENO.indd 56 26/06/2012 14:35:32

Page 57: ALD 31

57

En 5 segundosNacimiento: Madrid.Estado Civil: Casado.Coche que conduce: VW Touareg.Afi ciones: Practicar deporte -jogging, golf, esquí- y viajar.El coche de sus sueños: Un cabrio.

Entrevista

ALD.-JJ.- Profesionalidad. Es algo que creo que debe ser fundamental en cualquier trabajo y que, además, inculco a todo mi equipo.ALD.- ¿Qué nuevas fórmulas ofrecerá ALD para resolver cualquier proble-ma del día a día de sus clientes?JJ.- En ALD Automotive siempre estamos buscando nuevos servicios para que nuestros clientes optimicen su fl ota al máximo y ésta se encuentre en las mejores condiciones. Nosotros acabamos de presentar el sistema Profleet2 y seguiremos potenciándolo entre nuestros clientes, donde ya ha tenido una buena acogida. Por otro lado, este año también hemos presentado una aplicación gratuita para iPhone, Ecodrive, que informa a los usuarios si su conducción es eficiente permitiéndoles no sólo reducir sus emisiones de CO2 a la atmósfera, sino también ahorrar en combus-tible. Por último, para este año, presentamos la e-Fuel Card, una tarjeta de combustible con una serie de alarmas que estamos seguros entusias-mará a los gestores que tienen una flota con nosotros.

ALD.- ¿Cuál será la prioridad de su trabajo en 2012 y 2013?JJ.- Uno de mis objetivos es consolidar la labor realizada hasta la fecha en cuanto a grandes corporaciones y seguir ayudando al sector de las PYMES y los autónomos.ALD.- ¿Qué es lo mejor de estar al frente del departamento comercial de ALD?JJ.- Trabajar con un grandísimo equipo, un grupo de profesionales se-rios y competentes. Sin ellos, verdaderamente, el equipo comercial no funcionaría como lo hace. Somos un buen equipo que busca unir sus sinergias y ayudar al resto de la empresa para que nuestros clientes tengan siempre el mejor de los servicios.ALD.- ¿Y lo más duro?JJ.- Posiblemente buscar nuevos clientes en una situación como la actual. ALD.- ¿Qué puede enseñar ALD -y el renting- a otros sectores?JJ.- ALD Automotive, al igual que otras empresas de renting, estamos demostrando que el alquiler es una buena opción económica para el dis-frute de los bienes -en nuestro caso del vehículo-. Las empresas de ges-tión de flotas mostramos que es más importante disfrutar de las cosas que tenerlas en propiedad y, más concretamente, sobre lo que podemos enseñar, yo diría que el saber adaptarse a lo que necesita el cliente, dán-dole soluciones prácticas, que es esencial.ALD.- ¿Cómo ve el presente y futuro del renting en España?JJ.- Hace veinte años que ALD Automotive inició su actividad en España y, desde entonces, hemos sido uno de los referentes en el sector. Para nosotros el balance ha sido tremendamente positivo y, para nuestro gru-po, España ha sido siempre sinónimo de un buen negocio.Hemos trabajado mucho, con mucha ilusión y todo este esfuerzo ha te-nido sus frutos. Hoy ALD Automotive es la tercera empresa de gestión de flotas en España con un porfolio que supera los 10.000 clientes, una flota de casi 55.000 vehículos y creo que nos hemos convertido en uno de los proveedores de renting más consolidados y valoradosdel mercado español.ALD.- ¿Cuál es el punto fuerte y el punto débil del renting en España?JJ.- El renting se ha convertido en un negocio completamente asentado en nuestro país, aunque bien es cierto que aún nos queda mucho recorrido y debemos ampliar nuestro radio de acción.ALD.- Las marcas de coches han pedido al Gobierno que incentive el renting para particulares.JJ.- Toda medida que sirva para mejorar el sector del renting y que ayude a vender más vehículos es buena. No obstante, en ALD Automotive que-remos centrarnos en las PYMES y autónomos y que cada vez sean más los que descubran las ventajas que ofrecen los coches de empresa.

�Trabajamos para que autónomos y pymes descubran las ventajas de los coches de empresa�

ALD 56-57 NUESTRA GENTE JIMENO.indd 57 26/06/2012 14:35:59

Page 58: ALD 31

Noticias ALD

5858

El BMW Serie 6 Cabrio y el Mercedes SLK -cedidos por las propias mar-cas- han sido los vehículos descapotables elegidos por ALD para celebrar su evento de verano con los principales clientes de la compañía. Durante un fin de semana, los participantes tuvieron la oportunidad de recorrer las sinuosas carreteras de las montañas de la Sierra de Gredos y descubrir

muchos rincones perdidos, llenos de encanto. La ruta prosiguió su cami-no desde Castilla León hasta tierras extremeñas, donde acaban las últi-mas estribaciones de dicho sistema montañoso. Por supuesto, también hubo tiempo para el descanso y el relax en un confortable alojamiento rural, así como para disfrutar de la riqueza gastronómica de esta zona.

Gran éxito de la jornada “a cielo abierto” con los clientes ALD

VIII Torneo de Golf ALDToda la familia ALD en la Convención Comercial

Del 12 al 14 de abril, ALD ha celebrado su Convención anual de Ventas, en el Hotel Villaitana de Benidorm -Alicante-. Esta convención, que ha tenido una importancia es-pecial por celebrarse coincidiendo con el 20 aniversario de ALD, destacó por la varie-dad de ponencias, actividades y talleres, sorprendiendo a los asistentes por su fuerza motivadora, dinámica, divertida, intensa y, también, por sus sorpresas, como la fiesta especial “Años 20”. Un divertido evento al que todos los asistentes acudieron vestidos y caracterizados con la ropa y complementos de la época.También se pudieron analizar los resultados comerciales de la compañía, además de presentarse nuevos productos, retos, estrategias y objetivos para el próximo año, exa-minándose el presente y futuro del Sector. Importantes marcas como Opel y Mazda participaron en esta cita, aportando sus conocimientos y experiencia en temas como las nuevas tecnologías en el vehículo, el presente y futuro en la distribución del auto-móvil y las nuevas formas de movilidad eficiente.

ALD ha celebrado, a finales de mayo, su VIII Torneo de Golf, en el Club Retamares de Madrid. En él, 60 clientes de la compañía disfrutaron de una magnífica jornada deportiva patrocinada por Mercedes Benz y por el Hotel Abama de Tenerife. El evento, disputado en modalidad Stableford por catego-rías, terminó con una comida y entrega de trofeos a los mejor clasifi cados, así como a los vencedores del premio “Beat the Pro”, “Drive más largo” y “Mejor approach”. A continuación, le siguió un sorteo de regalos entre los que se incluía un fi n de semana en el citado Hotel Abama de Tenerife, uno de los resort más lujosos de España con un campo de golf majestuoso en un marco incomparable.

ALD 58-60 NOTICIAS ALDok.indd 58 27/06/2012 12:55:33

Page 59: ALD 31

Noticias ALD

La labor de ALD Automotive, premiada por su calidad

La división ALD Automotive ha recibido dos im-portantes premios que reconocen el buen hacer de la compañía. El primero de ellos fue entregado a los responsables de ALD aprovechando la Con-vención Internacional. Se trata del “Best Perfor-mance Mature Country”, es decir, el que nos reco-noce como la mejor compañía del Grupo ALD -ya se consiguió en el año 2007-. Este premio es fruto del trabajo y profesionalidad de todo el equipo de ALD España y nos anima a seguir trabajando para conseguir la mejor compañía de renting, no solo por los resultados económicos, sino por ofrecer el mejor servicio para nuestros clientes.El segundo galardón, el Premio a la Iniciativa para una Movilidad Sostenible, promovido por AEGFA -Asociación Española de Gestores de Flota-, re-conoce el trabajo de ALD “con sus iniciativas -Proyecto Bluefleet, ProFleet2, Ecomotion Tour, ALDecodrive...- para conformar flotas de vehí-culos más respetuosos con el medio ambiente”.Este premio lo recogió Jesús Jimeno, nuevo director comercial de ALD, aprovechando el En-cuentro Anual de Gestores de Flotas que se ce-lebra anualmente, de manos de Raúl García Gil, Director de Flotas, Remarketing y V.O. de FIAT GROUP, como patrocinador del Premio.

59

Con el objetivo de poner en común distin-tos temas interesantes para el sector y para ALD Automotive, el 24 de abril, 29 de mayo y 20 de junio, ALD ha participado en dis-tintas Mesas Redondas celebradas en im-portantes medios de comunicación como Intereconomía TV, La Razón y ABC, donde los temas fueron “Los directivos del sector de automoción del siglo XXI”, “El Renting” y “Las Nuevas Fórmulas de Movilidad”. La primera de ellas, de Intereconomía, fue mo-derada por Chimo Ortega, la segunda -La Razón- por Juan Delgado Chacón y la de ABC por Francisco del Brío. Como invitados, estuvieron representantes de compañías, fabricantes y estamentos públicos de relevancia como la AER -Aso-ciación Española de Renting-, FITSA -Fun-dación Instituto Tecnológico para la Segu-ridad del Automóvil-, ANFAC -Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones-, Toyota, Renault, Hyundai, Mi-chael Page, Northgate, FCE -Ford España-, Caixa Renting o LeasePlan.

Mesas Redondas en Intereconomía TV, La Razón y ABC

Con el fin de mejorar la atención telefónica de to-dos sus empleados y la percepción que de la misma puedan tener clientes, conductores, proveedores y colaboradores, ALD ha comenzado a impartir unos cursos de Atención Telefónica, por donde han pa-sado la totalidad de los empleados de la compañía, sin importar cuál fuera su perfil, el departamento en el que se trabaje o su categoría laboral.El curso, que ha incluido su parte teórica y práctica, pretendía conseguir la concienciación de todos los

empleados de ALD en la importancia del buen uso del teléfono, lo que repercute directamente, de forma muy positiva, en la imagen que de ALD se tiene en el exte-rior, además de ser una pieza fundamental para una empresa de servicios como la nuestra. Para no olvidar los aprendizajes realizados durante el curso, se ha complementado con merchandising recordatorio de los “comportamientos clave” en Atención Telefónica, donde el mensaje más impor-tante ha sido el de la “Sonrisa Telefónica”.

Curso de Atención Telefónica a los empleados de ALD

IV promoción Academia ALD

El pasado 22 de junio, ALD celebró la entrega de Di-plomas de la IV promoción de la Academia ALD a los alumnos-empleados que se ha formado durante el pri-mer cuatrimestre del año 2011. Un total de 158 perso-nas han pasado ya por la Academia, donde estudiaron temas fiscales, legales, comerciales, de pricing y de marketing. La clausura de la IV Promoción contó con un excepcional ponente, el profesor y periodista Emilio García Carrasco, consultor de Worker de la Comunica-ción en asuntos relacionados con la Comunicación y Formación en Habilidades, Eventos y Sport Marketing y que expuso la ponencia “En busca del bienestar”.

ALD 58-60 NOTICIAS ALDok.indd 59 27/06/2012 12:55:47

Page 60: ALD 31

Noticias ALD

60

IV Estudio de Satisfacción de Clientes y Conductores

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), con la colabora-ción de sus empresas asociadas y de la compañía de estudios de mer-cado Análisis e Investigación, ha patrocinado la IV Edición del Estudio de Calidad, terminado el pasado mes de mayo y donde se han realizado encuestas a 750 clientes y a 750 usuarios. El estudio pretende ser un referente para que las empresas del sector puedan adecuar los niveles de calidad de servicio a las expectativas de los clientes, y se valoran aspec-tos como la percepción general sobre el servicio y el sector o el marco de referencia comparativa sobre la calidad de servicio -en relación a la III Encuesta de Calidad realizada en mayo de 2010-.De los resultados de esta encuesta se han obtenido diversas conclusiones de acuerdo con tres ámbitos: situación del sector, grado de satisfacción de las empresas clientes y grado de satisfacción de los usuarios.

ALD Experience: prueba de vehículos eléctricos

Dentro de la creciente oferta de vehícu-los eléctricos, y bajo el paraguas de ALD Bluefleet, se ha creado el ALD experien-ce, dentro de la cual nuestros clientes pueden vivir una nueva experiencia pro-bando vehículos eléctricos cedidos por diferentes marcas. Con ello, se pretende que los clientes descubran no sólo este tipo de vehículos desde la experiencia de la conducción sino también compro-bar por sí mismos sus ventajas desde el punto de vista de movilidad para sus empresas. Además, se les mostrará las peculiaridades de dos plazas de garaje con enchufes para la recarga de los ve-hículos. Actualmente, disponemos de un Renault Twizy, un Fluence y un Kangoo a disposición de nuestros clientes. ALD implicada en la nueva movilidad

ALD está actualmente trabajando en un Nuevo grupo de servicios relacio-nados con el concepto de movilidad, tanto para gestión de flotas como para coches de compañías: car sharing, pool sharing, etc.El objetivo ha sido crear una ‘marca’ que aglutinara a todos estos servicios y que sirviera de paraguas para todos ellos. Finalmente, se ha elegido el nombre de “ALD Newmobility”.

ALD 58-60 NOTICIAS ALDok.indd 60 27/06/2012 12:56:23

Page 61: ALD 31

Club ALD

902 20 5000 www.ald-automotive.es

61

Club Junior Actividades de OcioTiendaVehículos Seminuevos: SecondDriveSegurosGestoría AdministrativaGuía de Ventajas• Hoteles• Restaurantes• Ocio• Formación• Tiendas• Otros

ALD 61 PORTADILLA CLUB.indd 61 26/06/2012 14:36:52

Page 62: ALD 31

902 20 5000

En esta sección pasa un buen rato con los pasatiempos, los consejos para disfrutar de la

naturaleza y otras muchas actividades que harán que se despierte tu inteligencia de lince.

Aqualandia y Mundomar

Hazte con tu tarjeta preferente 2012 para el Parque de Atracciones de Madrid tendrás 6� de descuento en la entrada general, durante todo el año 2012, cuantas veces quieras.

Consulte ofertas de cómo conseguirla.

Parque de Atracciones de Madrid

CAMPAMENTO DE VERANO: FÚTBOL EN INGLÉS

Combina la enseñanza del inglés a través de un programa de fútbol divertido y ameno pero impartido por entrenadores nativos de habla inglesa.

Descuento para socios de ALD del 10% sobre tarifa normal*

¡Cinco semanas de programa! Desde la última semana de junio y todo el mes de julio.- Un programa semanal de 20 horas de práctica de fútbol (técnica, táctica, situaciones de juego, entrenamiento, físico general) - Cinco horas de inglés en aula.

La instalación se encuentra en la zona norte de Madrid, en el barrio de Arroyofresno, entre Puerta de Hierro y Mirasierra.

www.englishsoccercamp.es *No acumulable a posibles promociones internas y puntuales del campus.

Campamentos de fútbol en inglés

AQUALANDIA es un gran parque natural donde podrá disfrutar de una variedad de atracciones acuáticas, así como de sus diferentes servicios complementarios. El parque acuático de Benidorm, con piscinas, toboganes y muchos juegos diseñados para que disfrute de un día de diversión según preferencias.

MUNDOMAR: El principal parque de animales marinos en la Costa Blanca. Cuenta con una gran cantidad de activida-des, numerosos espectáculos y shows con animales en vivo a diario ¡No se lo puede perder!

Descuento para los socios de ALD de 10 euros en la entrada de adulto y 8 euros en la entrada infantil, presentando la tarjeta de ALD en las taquillas de los parques.

Sierra Helada, S/N, Rincón de Loix -Benidorm- ALICANTE

62

Tome aire antes de visitar este parque temático a orillas del Mediterráneo, porque vivirá numerosos momentos de diversión, emoción y adrenalina en las múltiples atracciones. Ctra. Benidorm a Finestrat. Partida del Moralet s/n. Benidorm

Terra Mítica

Precios especiales para socios de ALD en Terra Mítica: Descuento de 10� en la entrada de adultos y 8,5� en la entrada infantil, presentando la tarjeta de ALD en las taquillas de los parques.

ALD 62-63 CLUB LINCESok.indd 62 26/06/2012 14:52:48

Page 63: ALD 31

Jóvenes LincesJuegos en familia, para el viaje en el coche

Recortables de supercoches, ¡gratis!

63

Los recortables han sido siempre uno de los juegos preferidos de todos los niños desde hace décadas y aún lo siguen siendo. Para los que deseen pasar un rato divertido con sus hijos, construyendo coches de papel -bastará tener a mano unas tijeras y un bote de pegamento- webs como www.recortables.biz, tallerdemanualidades.com

o www.tebytib.com permiten elegir entre decenas de modelos que se pueden imprimir para montarlos en casa. Hay desde vehículos convencionales hasta superdepórtivos, como varias versiones de los Ferrari más míticos e, incluso, de coches usados por los superhéroes en las películas como el conocido Batmóvil.

El viaje de verano suele ser un verdadero tormento para los niños, por las horas que tienen que pasar sentados en el coche. Para evitar que se aburran y molesten al conductor, se pueden realizar con ellos unos sencillos -y divertidos- juegos:

A de abeja: Consiste en repasar el abecedario, diciendo, en cada letra, el nombre de un animal que comience por ella. Al que no se le ocurra ninguno, pierde. Abecedario de coches: Pensado para niños que ya saben leer, este juego consiste en encontrar una marca o modelo concreto entre los coches que circulan por la vía. Para ello, hay que decir la letra por la que comienza su nombre. Por ejemplo, una Alfa Romeo, con la letra A. El que lo vea primero, gana un punto.

El mapa: Para hacerles más llevadero el viaje, antes de salir, se les puede facilitar a los niños un mapa con el itinerario y diferentes puntos interesantes en el recorrido -se puede imprimir de Google Maps-. Así sabrán en todo momento por dónde van y dejarán de preguntar eso de �¿Cuánto falta? . Además, pueden ir marcando con un lápiz los lugares por donde paséis.

Botella misteriosa: Antes de salir de viaje, rellene una botella de arroz e introduzca en ella, cerrándola muy bien, objetos como monedas, muñequitos, caramelos, cromos. Durante el camino

puede dejársela a los niños y que adivinen, por turnos, qué

objetos guarda en su interior. Sonidos raros: Otro juego

entretenido es proponer a los pequeños que canten canciones populares con sonidos raros -como perros, gatos-.

En Internet se pueden encontrar numerosas webs en las que se puede imprimir dibujos, para colorear, de superhéroes, animales, personajes de dibujos animados y, por supuesto, de coches. ¿Las mejores? www.colorear.net, www.adisney.com y www.101dibujos.com

ALD 62-63 CLUB LINCESok.indd 63 26/06/2012 15:07:48

Page 64: ALD 31

ClubALDOCIO / 902 20 5000

MadridSonrisas y lágrimas

64

Diviértase con el Club ALDDisfrute realizando actividades, emociónese en el teatro, y todo ello con los mejores descuentos

A partir del mes de septiembre, el musical más popular de la historia y una de las bandas sonoras más aclamadas del mundo llega a Madrid.

Teatro Arteria Coliseum. Gran Vía 78. Madrid

Compre anticipadamente las entradas y consiga precios especiales.

BarcelonaLeo Harlem y amigosDisfrute del espectáculo de los mejores chistes con el humorista leonés de moda, Leo Harlem ¡y no pare de reír!

Casino Alianza, Poble Nau. Rambla Poblenou, 42 Barcelona

Consiga precios especiales.

Gimnasio Reebok Sports Club

50% de descuento en el precio de la matrícula de inscripción de Reebok Sports Club Madrid presentando el carnet de ALD.C/ Serrano, 61. 28006 Madrid

ALD 64-65 CLUB OCIOok.indd 64 26/06/2012 14:38:08

Page 65: ALD 31

Consulta médico-estética. Cirugía, cabinas de estética y fabricación de productos de cosmética natural. Con más de 18 años de experiencia.

ClubALDOCIO / 902 20 5000

BioceanAvda. Alberto Alcocer, 38 Madrid

50% de descuentoen el primer servicio de aparatología de última generación (cavitación,LPG, plataforma vibratoria), cirugía estética, depilación láser diodo lightsheer y tratamientos de cabina (excepto en cirugía plásticadieta proteinada y radiofrecuencia indiba).

65

Club Las Encinas Boadilla del MonteEl Club Las Encinas de Boadilla, pone a su disposición más de 450.000 m2 de ocio, deporte y diversión, siendo considerado como uno de los mejores clubs de la Comunidad y a tan sólo 15 minutos de Madrid.

El Club Las Encinas de Boadilla le invita aconocer sus instalaciones, y como socio de ALD,le ofrece una promoción exclusiva para formar parte del club con unas condiciones exclusivas para nuestro colectivo.

Consulte las condiciones especiales para los socios de ALD

ALD 64-65 CLUB OCIOok.indd 65 26/06/2012 14:38:35

Page 66: ALD 31

Automotívate

6666

Cinecité

Prometheus La Tierra, año 2058. Una expedi-ción arqueológica descubre unos restos que demuestran que la raza humana fue creada genéticamen-te por una alienígena mucho más avanzada, que proviene de un pla-neta cuyas coordenadas aparecen entre los hallazgos. Meses más tarde, la compañía Weyland lanza al espacio la nave Prometheus en busca de esa raza creadora, pero después de un primer contacto prometedor, la expedición terrícola descubre en los alienígenas a unos seres despiadados y destructores. Ridley Scott retoma a modo de precuela uno de los grandes clásicos del cine de ciencia fi cción y terror, el fi lm de 1979 Alien, con un reparto encabezado por Charlize Theron, Noomi Rapace y Guy Pearce.Estreno: 3 de agosto

Cine DVD en casa

La invención de HugoLlega a DVD la última creación de Martin Scor-sese, que narra las aventuras de Hugo Cabret, un niño huérfano que sobrevive en las calles de París arreglando relojes con la única compañía de un robot estropeado. Su vida cambiará radicalmente cuando conoce a una misteriosa chica que posee la llave para hacer funcionar al robot. Juntos des-cubrirán un cuaderno de notas del inventor del autómata que puede desen-trañar un increíble secreto. Basada en la novela gráfi ca del mismo nombre de Brian Selznick, Scorsese se aden-tra en el cine fantástico con una clara orientación para todos los públicos. Precio: 19,99 €

Rincón de lectura

Personas, de Carlos Fuentes«Nada está a salvo del destino. Nunca admires al poder, ni odies al enemigo, ni desprecies al que sufre». Días antes de su fallecimiento, el escritor mexicano Carlos Fuentes daba las últimas ‘pinceladas’ a Personas, una obra en la que recuerda, con su prosa habitual, hechos y anécdotas compartidas al lado de personas que, de una forma o de otra, fueron importantes en su vida. En un tono íntimo pero no sentimental, el mexicano recuerda a nombres como Luis Buñuel, Alfonso Reyes, François Mitterrand, André Malraux, Pablo Neruda, Julio Cortázar o Susan Sontag. Personajes con una gran relevancia para el panorama cultural mexicano en particular y mundial en general.Editorial: Alfaguara Precio: 18,50 e

Todos los años perdidos, de Miguel RubioEn una sola noche, la vida de Samuel cambia para siempre. Una absurda pelea en una discoteca trae como consecuencia la muerte y el fin de la juventud y los días felices para el protagonista. La huida y la pérdida del amor y los amigos, en aquella fatídica hora, marcarán su vida, para siempre. Veintidós años después regresará a Madrid para dar respuestas a muchas preguntas sin contestar de su vida, sin prever que le espera otra bajada a los infiernos. Con este argumento, Miguel Rubio, que debutó de manera excelente con la descarnada Ahora que estamos muertos, regresa

a las librerías en con una road movie negra, adictiva y de enorme profundidad, en la que vuelve a demostrar sus dotes de narrador de raza, poderoso, certero y original. Editorial: Ediciones Carena Precio: 16 e

ALD 66-67 AUTOMOTIVATE.indd 66 26/06/2012 14:39:33

Page 67: ALD 31

Automotívate

67

Para regalar

Samsung Galaxy SIIIEn plena guerra tecnológica entre fabricantes de móviles, la coreana

Samsung toma la delantera con su nuevo Galaxy SIII, un terminal de gama alta que pretende revolucionar el mercado. Y motivos no le faltan. Desde su

asistente por voz hasta su pantalla de 4,8 pulgadas de alta defi nición, pasando por un diseño realmente atractivo basado en formas curvas y agradables al tacto,

la fi rma asiática ha dado un salto a otra ‘galaxia’ tecnológica. ¿Quién será el próximo? Precio: Desde 0 € según la tarifa contratada con el operador móvil.

67

Ocio doméstico

Kinect Star Wars. Xbox 360Sentirse un poderoso miembro de la orden Jedi y participar en una lucha de sables de luz a base de movimientos del cuerpo ya es posible gracias al sistema Kinect de control sin mandos de la consola de Microsoft. Esta nueva entrega de la saga Star Wars permite a toda la familia protagonizar su propia experiencia como maestro Jedi y utilizar todo el cuerpo para vivir intensos combates, carreras a toda velocidad y aventuras en una galaxia muy, muy lejana. Precio: 49,95 €

No te pierdas

Titanic, The exhibitionCien años después de su hundimiento, el Titanic continúa arrojando un halo de misterio difí-cilmente igualable. Por este motivo, adentrarse en Titanic, The exhibition traslada al visitante a 1912 para intentar comprender cómo fueron las últimas horas a bordo del popular buque. Para ello, recoge más de 150 objetos que viajaron en el malogrado transatlántico, entre los que se encuentran la lista completa de pasajeros -la única conservada en la actualidad-, piezas de la vajilla, zapatos, billetes de embarque o, incluso, un trozo de carbón de la sala de calderas del buque. Un recorrido por uno de los hechos que marcaron la historia del siglo XX. Hasta el 30/09/2012. Museo Marítimo (Barcelona). Precio: 12 €

Para escuchar

Music from another dimension, de AerosmithHan pasado ya ocho años del lanzamiento de su disco de versiones de blues y once desde la de su último trabajo con temas propios, pero los rockeros de Boston se han propuesto marcar uno de los regresos más sonados del año. Para ello, vuelven a la carga con catorce temas en los que no renuncian a su sonido más tradicional y reconocible. Precio: 14,95 €

ALD 66-67 AUTOMOTIVATE.indd 67 26/06/2012 14:40:08

Page 68: ALD 31

ClubALDVIAJES / 902 20 5000

68

* Consulte precios para otros regímenes y número de noches.

COSTA ESPAÑOLA

TENERIFE

Situado en la falda del Teide, en el municipio deGuía de Isora y con vistas a la isla de Gomera,se encuentra el Resort Abama Golf & Spa,una paradisiaca finca de 160 hectáreas creadaespecialmente para los amantes del golf, quepodrán disfrutar de un campo de 18 hoyos y

6.237 metros de longitud -considerado comouno de los mejores de Europa-, además de unbeach club privado, nueve piscinas -dos de ellasbnaturales-, un club de tenis, diez restaurantes -unode ellos de Martín Berasategui-, un circuito termalde 2.500 m2, gimnasio...

OFERTA EXCLUSIVA PARA CLIENTES ALDEl Resort Abama ha diseñado un exclusivo programa que incluye 7 noches de alojamiento

a escoger entre las dos opciones disponibles, habitación en ciudadela o villa o, si se quiere algo más especial, alojamiento VIP en Tagor’ Villas. Todo ello con desayuno buffet incluido en el restaurante La Veranda.Además del alojamiento, el paquete contempla el uso ilimitado del campo para partidas o para practicar, las bolas, un buggy para desplazarse con GPS que cuenta con agua fresca y fruta y la posibilidad de almacenar las bolsas de golf en el hotel sin tener que preocuparse de ellas.

Y como después del ejercicio físico siempre es importante reponer fuerzas y relajarse, la propuesta de golf ilimitado de Abama Golf & Spa Resort incluye también un circuito termal en Abama SPA, por persona y estancia. Abama cuenta con uno de los balnearios más grandes de la geografía española con más de 2.500 metros cuadrados dedicados al cuidado y la estimulación de los sentidos. Los golfistas podrán realizar tratamientos especialmente pensados para ellos tras una jornada de golf al aire libre. Más información: en el teléfono del hotel o en su web www.abamahotelresort.com

PAQUETEGOLF

ILIMITADO

Un remanso de paz y tranquilidad en el Resort Abama Golf & Spa, en el sur de la isla de Tenerife

ALD 68-71 CLUB OCIO VIAJES.indd 68 27/06/2012 12:20:53

Page 69: ALD 31

69

ClubALDVIAJES / 902 20 5000

* Consulte precios para otros regímenes y número de noches.

MATALASCAÑAS

Desde 25 T por persona y díaUna de las mejores playas de Huelva rodeada por ael maravilloso Espacio Natural de DoñanaIncluye: Alojamiento en hotel de tres estrellas. Excursiones desde 8e y rutas en caballo por Doñana por 25e. 31e

Precio por persona y díaen alojamiento de cuatro estrellas -mínimo tres noches-. Excursiones desde 4 a 32,90e.

Desde

COSTA VALENCIANA

25ePrecio por persona y día enalojamiento de cuatro estrellas-mínimo tres noches-.

Desde

COSTA AZAHAR

LA MANGA DEL MAR MENOR

Desde 39T por persona y díaDisfrute del mar Mediterráneoy del mar MenorIncluye: Alojamiento en hotel de cuatro estrellas -mínimo tresnoches-. Excursiones a Terra Natura por 18e -13e niños-.

ALD 68-71 CLUB OCIO VIAJES.indd 69 26/06/2012 14:49:27

Page 70: ALD 31

ClubALDVIAJES / 902 20 5000

70

VERANOS POR EL MUNDO

CENTROEUROPA

* Consulte precios para otros regímenes y número de noches.

720e

Ocho días en los que se visita Estambul, Capadocia y Ankara.Disponible del 5 de mayo al 23 deoctubre. Salidas desde Madrid.

Desde

TURQUÍA

19ePrecio por persona y noche apartir del 1 de mayo en hotelde cuatro estrellas.

Desde

ALGARVE

ALD 68-71 CLUB OCIO VIAJES.indd 70 26/06/2012 14:45:30

Page 71: ALD 31

ClubALDVIAJES / 902 20 5000

71

954e

Disponible en julio, agostoy septiembre. Podrá visitar Vilnius, Riga, Parnau y Tallin.Vuelo desde Madrid.

Desde

PAÍSES BÁLTICOS

469e

8 días y 7 noches en el archipiélago portuguésalojado en hotel de tresestrellas. Avión desde Madrid.

Desde

MADEIRA

1.655e

12 días y 9 noches en los que visitará ciudades como Bangkok. Incluye vuelo desde Madrid.

Desde

TAILANDIA

1.157e

7 días y 5 noches, enlos que se incluye un trayecto a Miami gratuito.Vuelo desde Madrid.

Desde

NUEVA YORK

ALD 68-71 CLUB OCIO VIAJES.indd 71 26/06/2012 14:46:01

Page 72: ALD 31

ClubALDSERVICIOS / 902 20 5000

S econdDrive, la red de establecimientos de automóviles semi-nuevos de ALD Automotive, le ofrece el Outlet de Vehículos de

Ocasión, una selección de modelos con unos precios aún más com-petitivos. Este ahorro se complementa con las mismas garantías que disfrutan el resto de vehículos de SecondDrive, como una peritación ofi cial e independiente de los daños, el historial completo del coche

–con todas las revisiones realizadas– y una competitiva garantía de devolución: si el cliente no queda satisfecho en los siete días posterio-res a la compra o antes de realizar 1.000 km, puede cambiar el vehículo por otro o solicitar la devolución del dinero. Además, el comprador recibe la peritación por si desea reacondicionar los daños estéticos o exteriores después de haber adquirido su nuevo coche.

04/2009

71.792 km

170 CV

23.100e

3535GLX

MERCEDES C 220 CDI AVANTGARDE

04/2008

71.274 km

416 CV

37.700e

2105GCR

JAGUAR XF 4.2 V8 SV8

04/2008

73.849 km

207 CV

30.050e

0147GCT

JAGUAR XF 2.7D V6 PREMIUM LUXURY

02/2008

78.223 km

140 CV

18.100e

2288FZV

HONDA CR-V 2.2 I-CTDI LUXURY

EXCLUSIVE

07/2010

71.321 km

90 CV

9.100e

5425GXW

FORD TRANSIT CONNECT VAN 1.8 TDCI 90 CV BASE 230 L

10/2009

76.667 km

125 CV

11.300e

3919GRK

FORD MONDEO 1.8 TDCI 125 TREND X

12/2008

83.834 km

136 CV

17.600e

4286GJY

FORD KUGA 2.0 TDCI TITANIUM 4WD

03/2008

86.254 km

138 CV

11.550e

5267GCH

CITROËN C4 PICASSO 2.0 HDI CMP

02/2010

64.267 km

109 CV

10.500e

6819GTH

CITROËN C4 1.6 HDI 110 FAP MILLENIUM

03/2008

64.701 km

70 CV

2.500e

2549GBS

CITROEN C2 1.4 HDI X COMERCIAL

01/2008

74.402 km

286 CV

34.850e

6829FZR

BMW X5 3.0SD

05/2008

81.914 km

235 CV

33.750e

6291GDP

BMW X5 3.0D

04/2008

67.245 km

218 CV

25.800e

7484GDB

BMW X3 3.0D AUTO

04/2007

71.930 km

150 CV

17.150e

9349FNS

BMW X3 2.0D

03/2009

41.351 km

177 CV

21.050e

0523GLM

BMW SERIE 5 520D

05/2008

28.207 km

177 CV

17.150e

7178GDR

BMW SERIE 3 320D TOURING

04/2009

64.569 km

143 CV

19.100e

2961GLS

BMW SERIE 3 318I

04/2007

83.145 km

129 CV

15.050e

4811FNC

BMW SERIE 3 318I

03/2008

73.386 km

326 CV

44.100e

3034GBN

AUDI Q7 4.2 TDI QUATTRO TIPTRONIC DPF

11/2008

50.100 km

240 CV

31.400e

5716GJR

AUDI Q7 3.0 TDI QUATTRO TIPTRONIC DPF

04/2008

45.925 km

240 CV

29.400 e6384GCZ

AUDI A4 3.0 TDI QUATTRO DPF

07/2008

78.083 km

143 CV

17.800 e9168GGC

AUDI A4 2.0 TDI MULTITRONIC DPF

03/2011

29.508 km

105 CV

21.800e

2900HCK

AUDI A3 SPORTBACK 1.6 TDI 105 CV ATTRACTION

08/2006

90.010 km

140 CV

12.850e

5697FDR

AUDI A3 SPORTBACK 2.0 TDI AMBITION

72

OutletVehículos de Ocasión

* Lo

s pr

ecio

s de

los

vehí

culo

s pu

eden

suf

rir m

odifi

caci

ones

des

de la

impr

esió

n de

est

a pu

blic

ació

n. *

Las

foto

graf

ías

de lo

s ve

hícu

los

no ti

enen

por

qué

resp

onde

r al m

odel

o id

entifi

cad

o.

* Se

cond

Driv

e no

se

resp

onsa

biliz

a en

el c

aso

de q

ue a

la fe

cha

de p

ublic

ació

n el

veh

ícul

o pu

eda

esta

r ven

dido

.

ALD 72-73 SECONDDRIVE.indd 72 26/06/2012 15:01:57

Page 73: ALD 31

ClubALDSERVICIOS / 902 20 5000

03/2010

53.960 km

105 CV

16.150e

1275GTW

VOLKSWAGEN GOLF 1.6 TDI 105 DPF ADVANCE

03/2010

65.380 km

105 CV

15.350e

9369GTS

VOLKSWAGEN GOLF 1.6 TDI 105 DPF ADVANCE

12/2009

62.077 km

105 CV

14.300e

5344GSK

VOLKSWAGEN GOLF 1.6 TDI 105 DPF ADVANCE

04/2008

89.460 km

140 CV

9.850e

8591GCY

SEAT LEÓN 2.0 TDI 140 STYLANCE

05/2009

90.505 km

105 CV

9.750e

7106GMD

SEAT LEÓN 1.9 TDI 105 ECO REFERENCE

04/2007

89.909 km

100 CV

6.200e

9602FNJ

SEAT IBIZA 1.9 TDI 100 REFERENCE

04/2009

77.169 km

170 CV

15.800e

1249GLW

SEAT EXEO 2.0 TDI CR 170 CV DPF SPORT

05/2007

99.431 km

140 CV

9.150e

1658FPM

SEAT ALTEA XL 2.0 TDI 140 STYLANCE DSG

02/2011

25.654 km

170 CV

35.550e

1966HBY

SEAT ALHAMBRA 2.0 TDI 170 CV STYLE DSG

04/2008

86.379 km

130 CV

8.850e

2839GDF

RENAULT SCÉNIC 1.9 DCI DYNAMIQUE

04/2008

98.577 km

105 CV

5.750e

2888GDF

RENAULT MÉGANE 1.5 DCI 105 ECO2 BUSINESS

12/2010

45.009 km

85 CV

7.800e

7348GZZ

RENAULT KANGOO GRAN EXPRESS 1.5 DCI 85 CV CONFORT

04/2010

42.041 km

85 CV

10.550e

1729GVN

RENAULT KANGOO 85 CV DYNAMIQUE (ALL ROAD)

01/2009

53.315 km

68 CV

7.050e

3725GKP

RENAULT KANGOO PACK AUTHENTIQUE 1.5DCI 70CV

02/2009

87.567 km

68 CV

6.000e

6428GKT

RENAULT KANGOO 1.5 DCI 70 CV PACK AUTHENTIQUE

03/2009

82.153 km

70 CV

7.400e

0549GLF

RENAULT CLIO GRAND TOUR 1.5 DCI 70 ECO2 AUTHENTIQUE

04/2008

63.018 km

204 CV

16.350e

0062GCT

PEUGEOT 607 2.7 HDI AUTO PACK MARFIL

03/2012

2.957 km

204 CV

27.750e

6457HJN

PEUGEOT 508 GT 2.2 HDI 204 CV AUTO.

05/2008

64.114 km

110 CV

7.800e

9840GDY

PEUGEOT 407 SW HDI 110 CONFORT

01/2009

76.313 km

110 CV

10.750e

9307GKP

PEUGEOT 308 SW 1.6 HDI 110 CONFORT

MERCEDES C 220 CDI SPORTCOUPE

02/2011

25.282 km

160 CV

25.850e

9923HBR

OPEL INSIGNIA 2.0 CDTI ECOFLEX 160 CV COSMO

05/2008

91.829 km

235 CV

39.400e

2069GFB

MERCEDES S-CLASS S 320 CDI

08/2010

44.621 km

292 CV

46.400e

9403GYD

MERCEDES E 350 CGI BLUE EFFICIENCY ELEGANCE

03/2008

60.605 km

150 CV

17.150e

2929GBT

11/2010

12.843 km

205 CV

32.200e

1372GZS

VOLVO S60 2.4 D5 SUMMUM AUTO

02/2008

28.892 km

145 CV

13.800e

6440FZT

VOLVO C30 2.0 SUMMUM

04/2008

80.152 km

240 CV

28.650e

0085GCT

VOLKSWAGEN TOUAREG 3.0 V6 TDI +MOTION TIPTRONIC

12/2007

64.996 km

174 CV

22.550e

8077FYD

VOLKSWAGEN TOUAREG 2.5 R5 TDI

02/2009

57.206 km

140 CV

25.550e

0800GKX

VOLKSWAGEN TIGUAN 2.0 TDI 140 4M SPORT TIPTRONIC

05/2009

79.350 km

140 CV

23.200e

8278GMG

VOLKSWAGEN TIGUAN 2.0 TDI 140 4M SPORT

03/2009

72.520 km

170 CV

15.550e

2499GLM

VOLKSWAGEN PASSAT 2.0 TDI 170 DPF DSG HIGHLINE

05/2009

74.067 km

110 CV

11.650e

4875GMK

VOLKSWAGEN PASSAT 2.0 TDI 110 DPF EDITION PLUS

Las Rozas (Madrid)Pol. Ind. EurópolisCabo Rufino Lázaro, 12.

www.2-d.es Más

ofertas en Internet

ALD 72-73 SECONDDRIVE.indd 73 26/06/2012 15:02:20

Page 74: ALD 31

Hogar

Salud

Vida

Decesos

Embarcaciones

Caza

Permiso de conducir

Matriculación

Transferencias

Baja de vehículos

Duplicado y modifi cación

de los documentos del vehículo

Licencias

ClubALDSeguros y Gestoría / 902 20 5000

74

El Club ALD le ofrece una selección de Seguros de ocio, salud, vida y hogar, con amplias coberturas y las garantías de las mejores compañías aseguradoras. Además, la Gestoría del Club ALD cuenta con un nutrido grupo de profesionales para realizar de manera rápida todos los trámites burocráticos que necesite.Aproveche los precios exclusivos para socios del Club ALD.

Olvídese de trámites

Seguros para todos

Confíe en la Gestoría y en los Seguros del Club ALD

¿CONOCE NUESTRA AMPLÍA GAMA DE

SEGUROS DE HOGAR?Le facilitamos presupuesto a la medida,

con descuento especial del

y sin ningún compromiso.

¡¡COMPRUÉBELO AHORA!! Y tendrá protegida su vivienda

con las mejores coberturas.Infórmese en el 902 20 5000

20%

ALD 74 VENTAJAS CLUB.indd 74 27/06/2012 14:29:10

Page 75: ALD 31

El programa de Gestión de Carburantepara los vehículos de su empresa.

ALDAutomotive

Nuevo

servicio

de Alertas

Evitarán cualquier  uso fraudulento de su tarjeta de repostaje.

e-FuelCard le ayuda en la gestión de su flota a traves de

avisos automáticos en su correo electrónico sobre cualquier

incidencia en el uso de su tarjeta de carburante.¡Para su tranquilidad!

Alertas en su tarjeta e-FuelCard

Para más información contacte con su comercial de ALD Automotive.www.aldautomotive.es

ALD 75 PUB ALD.indd 75 26/06/2012 14:53:55

Page 76: ALD 31

225x280 ALD Automotive.indd 1 27/02/12 18:00ALD 76 PUB BMW.indd 76 26/06/2012 14:54:28