Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

download Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

of 13

Transcript of Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

  • 7/25/2019 Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

    1/13

    ALENTANDO LAS OBRAS DE MISERICORIA CORPORALES

    Todos nos sentimos alentados por el Seor, sobre todo mediante la lectura y la meditacin deMt.25: 31-4, para practicar las obras de misericordia corporales: dar de comer al !ambriento,dar de beber al sediento, "estir al desnudo, dar la bien"enida al e#tran$ero y "isitar a losen%ermos y los encarcelados.

    Porque en suma, nuestro juicio final se asar! en "ran me#i#a en el amor #e Dios, $eromanifesta#o en nuestro amor $or el $r%jimo& 'tili(an#o las $alaras #e la Beata Ma#reTeresa #e Calcuta) Tenemos que encontrar a Jess presente en el penoso disfraz delos pobres, * San +icente #e Paul, conoci#o $or su "ran amor $or los $ores, enreali#a# llamaa a los $ores sus amos-&

    &s', para de$ar claro el alcance, diremos (ue las )bras de Misericordia *orporales (ue mane$ao%icialmente la +lesia son:

    1. Dar de comer al hambriento

    2. Dar de beber al sediento

    3. Dar posada al necesitado

    4. Vestir al desnudo

    5. Visitar al enfermo

    6. Socorrer a los presos

    7. Enterrar a los muertos

    Las Oras #e Misericor#ia Cor$orales .ec.as con la m!s nole #e las intencionesa"ra#an al Cora(%n #e /es0sinmensamente. Sin embaro, es iualmente importantepracticar las )bras de Misericordia spirituales.

    NO 1A2 3'E OL+IDAR 3'E SOMOS CARNE 2 ALMA

    es/s puntuali0

    De qu le sirve al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma en el proceso? Qu puedehacer un hombre para cambiar su alma?

    rancisco se lamentaba en "anelii audium (ue uno de los ms comunes y ra"es descuidoses la %alta de predicar la 6alabra de 7ios a los pobres.

    ntonces deber'amos pensar en $rimer lu"ar, llenar sus est%ma"os .amrientos& Perolue"o, llenar sus almas con el $an #e la Palara #e Dios * el Pan #e +i#a que es laSa"ra#a Comuni%n&

    Siuiendo el planteo papal de cumplir con aler'a las )bras de Misericordia, nos ustar'a !ablar

    de las siete obras de misericordia espirituales y dar alunas pautas (ue podemos poner enprctica de estos importantes mandatos espirituales.

    n primer luar las )bras de Misericordia spirituales son las siuientes:

  • 7/25/2019 Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

    2/13

    1. Ensear al que no sabe

    2. Dar buen conse!o al que lo necesita

    3. "orregir al que est# en error

    4. $erdonar las in!urias

    5. "onsolar al triste o dolorido

    6. Sufrir con paciencia los defectos de los dem#s

    7. %ogar a Dios por vivos & difuntos

    8amos a "erlas cada una.

    1 . Ensear al que no sabe

    En este caso el que no sae se entien#e que es el que comete $eca#os $or no saerlo&Es m!s f!cil #ecirlo que .acerlo& 1acer esto $ue#e ser e4trema#amente #if5cil, pero essumamente necesario a!ora ms (ue nunca.

    96or (u es tan di%'cil; 6or la sencilla ra0n de (ue !emos nacido orullosos y no deseamosrenunciar a los !bitos "ie$os y arraiados, y si son malos !bitos los llamamos "icios.

    & menudo nos a%erramos a lo malo, lo sucio, lo %eo, lo impuro, lo poco saludable, y alpecado. 6ero e4$licarle la ra(%n $or la que la "ente est! en $eca#o no necesariamentees ju("arles, sino s%lo #arles informaci%n&

    'n ejem$lo com0n merece nuestra atenci%n. 9& los (ue co!abitan y estn "i"iendo enpecado, aluien deber'a decirles y e#plicarles claramente las ra0ones por (ue esto estmal; 9*ules podr'an ser alunas de las ra0ones para e#plicar por (u est mal;

    Dios $remia al que se a6ise al $eca#or * $or traerlo #e 6uelta al camino correcto, * nos$romete la sal6aci%n * la e4$iaci%n #e muc.os #e nuestros $eca#os $ersonales cons%lo traer #e 6uelta a un $eca#or e4tra6ia#o&

  • 7/25/2019 Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

    3/13

    $a$!& Esto im$lica necesariamente el $roceso #e formaci%n continua o $ermanente $or$arte #e los $a#res&

    )tro pro"erbio es dino de mencin a(u': -o se puede dar lo que no se tiene.Bno de loscampos (ue los padres deben dominar, en el mbito de la educacin de ellos mismos as' como desus !i$os, es el de la moral se#ual& Los $a#res #een esfor(arse $or conocer la Bilia * laense7an(a #e la I"lesia sore la $ure(a, 6i6irla en sus $ro$ias 6i#as * lue"o ense7arlocon la ma*or clari#a# a sus .ijos&

    . !orre"ir al que est# en error

    Se puede decir muc!o en este traba$o espiritual de la misericordia, pero "amos a mencionarbre"emente uno: la im$ortancia #e la #irecci%n es$iritual s%li#a.

    Santa Teresa de C"ila, Santa austina DoEalsFa, as' como Santa Mararita Mar'a de &loco(ue,todas depend'an en ran medida de la direccin espiritual para discernir la "oluntad de 7ios ensus "idas. Todas ellas estn canoni0adas y una de las ra0ones %ue (ue .umil#ementea#mitieron que eran i"norantes #e muc.as maneras, ten5an muc.as #u#as * tu6ieronque $resentar sus juicios, ins$iraciones * $ensamientos a la autori#a# #e #irectoreses$irituales * confesores&

    7ado (ue !ay una escase0 de sacerdotes, as' como de directores espirituales, debemoses%or0arnos por encontrar aluna manera de tener direccin espiritual peridica con el %in dee4$ulsar las muc.as #u#as que $ue#an enturiar f!cilmente nuestra mente *#es#iujar nuestro juicio * corrom$er nuestras acciones&

    San uan de la *ru0 lo di$o con iron'a: El que tiene a s( mismo como director espiritual tiene unidiota como su dirigido espiritual. n otras palabras, to#os tenemos $untos cie"os que s%lo$ue#en ser ilumina#os $or la #irecci%n es$iritual a$ro$ia#a&

    . $erdonar las injurias

    GHue 7ios nos ayudeI Aemos lleado al cora0n de la misericordia en nuestro trato con losdems. La misericor#ia es una calle #e #ole senti#o&Si (ueremos recibir la misericordia de7ios, entonces debemos ser misericordiosos y perdonar a los (ue nos !an !ec!o mal.

  • 7/25/2019 Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

    4/13

    l luar ms com/n en (ue somos !eridos se encuentra en el conte#to de nuestra %amilia, conlos miembros de la %amilia.

    La cla6e es la si"uiente) $er#ona inme#iatamente& Tan $ronto como al"uien te .ace#a7o o .iere, entonces ora $or esa $ersona * $er#ona inme#iatamente&Si lo !aces!abrs anado una importante "ictoria sobre ti mismo y mostrar a 7ios cunto lo amas porpracticar la misericordia.

    %. !onsolar al triste o dolorido

    sto es e#tremadamente importante. San +nacio de

  • 7/25/2019 Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

    5/13

    l especi%ic (ue la misericordia puede lle"arse a cabo en una de tres maneras:

    63 por palabras amables

    73 por actos de bondad

    83 por la oraci*n

    Bno de los mayores actos de caridad (ue podemos !acer en nuestra "ida es simplemente orarpor otros, tanto por los "i"os como por los muertos.

    Con res$ecto a los 6i6os, #ee .aer una jerarqu5a #e im$ortancia&Si eres casa#o *con una familia este #ee ser el or#en) $rimero el c%n*u"e, .ijos, $a#res, .ermanos *.ermanas, $arientes, ami"os, com$a7eros #e traajo * socios, * tami

  • 7/25/2019 Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

    6/13

    7ar de comer al !ambriento. S': la lu0 resplandece cuando damos de comer al !ambriento,cuando "emos su necesidad y le o%recemos eso (ue tanto desea

    8isitar a los en%ermos: & "eces basta una llamada, una simple palabra para !acer ms liero elpeso de (uien su%re.

    Cu!ntas * cu!les son las Oras #e Misericor#ia?

    n total son 14: Q *orporales y Q spirituales.

    )U&S *)U6)U&

  • 7/25/2019 Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

    7/13

    4. 8estir al desnudo5. 8isitar al en%ermo. Socorrer a los presosQ. nterrar a los muertos

    )U&S S6+U+TB&

  • 7/25/2019 Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

    8/13

    Se !a comparado el doble mandamiento del amor a los maderos de una cru0, a los parales (ue%orman la *ru0 de *risto, la cru0 del cristiano:

    . el madero "ertical representa nuestro amor a 7ios, pues "a en sentido !acia arriba, !acia el*ielo

    . el madero !ori0ontal representa el amor a los dems, a los seme$antes, a los (ue estn anuestra altura, pues "a en sentido lateral.

    8eamos ... 9*ul de los dos maderos es el primero; 9*ul de los dos no puede sostenersesolo; ... s clara la comparacin 9no; l &mor a 7ios es lo (ue sostiene nuestro amor al pr$imo.No puede !aber amor al pr$imo sin amor a 7ios.&l amar a los dems, tenemos (ue ser portadores de 7ios ... aun(ue no lo diamos, por(ue notenemos (ue estar preonando (ue a(u' "enimos en nombre de 7ios. so no !ay (ue !acerlo,por supuesto. Nuestro amor a 7ios (ue es la %uente de nuestro amor al pr$imo no !ay (uepreonarlo.

    El ejem$lo m!s claro #e c%mo funciona el Amor es la Sant5sima +ir"en Mar5a en su6isita a su $rima Santa Isael&

  • 7/25/2019 Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

    9/13

    ser portador de m' mismo y no de 7ios. so no es amor cristiano, es ayudaK no es (ue sea mala,pero no es lo (ue 7ios nos pide.

    ien lo dice es/s en sus 7iloos a Santa *atalina de Siena, santa selar de la )rden de Santo7omino:

    Quiera o no quiera) el hombre se ve precisado a e!ercer la caridad 2la a&uda3 con su pr*!imo.

    unque) si no la e!ercita por amor a /() no tiene aquel acto ning@n valor sobrenatural.

    =@& +amos a 6er ca#a una #e las Oras #e Misericor#ia, comen(an#o $or lasCor$orales& +amos a uscar $rimero ejem$los #e la Bilia * lue"o ejem$los $r!cticos&

    =@&=& DAR DE COMER AL 1AMBRIENTO

    =@&@& DAR DE BEBER AL SEDIENTO

    stas dos primeras son complementarias y se re%ieren a la ayuda (ue podemos dar en alimento oen dinero a los necesitados.

  • 7/25/2019 Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

    10/13

    =@&& DAR POSADA AL NECESITADO)

    n la antiVedad el dar posada a los "ia$eros era un asunto de "ida o muerte, por lo complicadoy arriesado de las tra"es'as. No es el caso !oy en d'a. 6ero, a/n as', podr'a tocarnos recibir aaluien en nuestra casa, no por pura !ospitalidad de amistad o %amilia, sino por aluna"erdadera necesidad.

    L no sabemos a (uin ayudamos. &lunos !an ayudado a &neles ba$o %ormas !umanas: &&bra!am y , 3P-42@

    sto de enterrar a los muertos parece un mandato super%luo, por(ue de !ec!o- todos sonenterrados. 6ero, por e$emplo, en tiempo de uerra, puede ser un mandato muy e#iente. n8ene0uela !ay la %oto (ue dio "uelta al mundo, pues an un 6remio 6ulit0er, de un Sacerdote,bien identi%icado con sotana, en medio de un tiroteo en 6uerto *abello en los aos W?,sosteniendo un soldado casi muerto ya.

  • 7/25/2019 Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

    11/13

    >Por qu< es im$ortante #ar #i"na se$ultura al cuer$o .umano?

    6or (ue el cuerpo !umano !a sido alo$amiento del sp'ritu Santo. Somos templos del sp'rituSanto. =1 *or , 1>@.

    Pero &&& >saen que est! suce#ien#o .o* en #5a con los cuer$os crema#os, .ec.os

    ceni(as?

    Se est irrespetando a lo (ue !a sido templo del sp'ritu Santo, por(ue la ente esparce lasceni0as por donde se le ocurre, no dndole una sepultura dina. GAasta se !acen di$es colantespara uardar el recuerdo del di%untoI ) se tienen las ceni0as e#puestas en la casa =III@

    NORMAS DE LA ILESIA SOBRE CREMACION 2 CENIJAS

    KLa I"lesia $ermite la incineraci%n cuan#o con ella no se cuestiona la fe en laresurrecci%n #el cuer$oK =*atecismo de la+lesia *atlica X 23?1@.

    &un(ue la +lesia claramente pre%iere y ure (ue el cuerpo del di%unto est presente en los ritos%unerales, estos ritos pueden celebrarse tambin en presencia de los restos incinerados deldi%unto.

    *uando por ra0ones "lidas no es posible (ue los ritos se celebren en presencia del cuerpo deldi%unto, debe darse a los restos incinerados el mismo tratamiento y respeto debido al cuerpo!umano del cual proceden.

    ste cuidado respetuoso sini%ica el uso #e un reci$iente #i"no $ara contener las ceni(asdebe e#presarse en la manera cuidadosa en (ue sean conducidos y en el sitio de su colocacin%inal. Los restos incinera#os #een ser se$ulta#os en una fosa o en un mausoleo o enun columario nic.o&

    La $r!ctica #e es$arcir los restos incinera#os en el mar, #es#e el aire o en la tierra, o#e conser6arlo en el .o"ar #e la familia #el #ifunto, no es la forma res$etuosa que laI"lesia es$era * requiere $ara sus miemros& =)rden de unerales *ristianos, &pndice No.2, +ncineracin, No. 41Q@

    =&=& ENSEAR AL 3'E NO SABE)

    *onsiste en ensear al inorante sobre temas reliiosos o sobre cual(uier otra cosa de utilidad.sta ensean0a puede ser a tra"s de escritos o de palabra, por cual(uier medio decomunicacin o directamente.

    Quien instru&e a muchos para que sean !ustos) brillar#n como estrellas en el firmamento.

    2Dan. 67) 8b3

    =&@& DAR B'EN CONSE/O AL 3'E LO NECESITA)

    &(u' es bueno destacar (ue el conse$o debe ser o%recido, no %or0ado. L, la mayor'a de las "eces

    es pre%erible esperar (ue el conse$o sea re(uerido.

    &simismo, (uien pretenda dar un buen conse$o debe, primeramente, estar en sinton'a con 7ios.Slo as' su conse$o podr ser bueno. No se trata de dar opiniones personales, sino de "eras

  • 7/25/2019 Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

    12/13

    aconse$ar bien al necesitado de u'a.

    Los "u5as es$irituales rillar!n como res$lan#or #el firmamento-& Dan& =@, a&

    =&& CORREIR AL 3'E ESTA EN ERROR)No se trata de estar corriiendo cual(uier tipo de error. sta obra se re%iere sobre todo al pecado.)tra manera de %ormular esta )bra de Misericordia es as': Corre"ir al $eca#or&

    s de suma importancia seuir los pasos de la correcci%n fraterna (ue es/s nos de$ muybien descritos: Si tu hermano ha pecado) vete a hablar con l a solas para reproch#rselo. Si teescucha) has ganado a tu hermano. Si no te escucha) toma contigo una o dos personas m#s) de

    modo que el caso se decida por la palabra de dos o tres testigos. Si se niega a escucharlos)

    informa a la asamblea 2o a los superiores3. =Mt. 1>, 15-1Q@

    6ara cumplir esta )bra de Misericordia con"enientemente !ay (ue tener en cuenta dos cosas:(ue pueda pre"erse un resultado positi"o a nuestra correccin y (ue no nos causemos unper$uicio a nosotros mismos.

    7ebemos correir a nuestro pr$imo con mansedumbre y suma consideracin. Bna correccinruda puede tener el e%ecto contrarioNo podemos con"ertirnos en endarmes de la enteK es decir en estar pendientes de todo lo (ue!aa la ente. Sin embaro, correir al errado en %e y moral es un conse$o del Seor. &s' terminael &pstol Santiao su *arta: Sepan esto0 el que endere,a a un pecador de su mal camino)salvar# su alma de la muerte & consigue el perd*n de muchos pecados.=St. 5, 2?@.

    =&& PERDONAR LAS IN/'RIAS)

    $erdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden, es un punto del6adre Nuestro, (ue el Seor aclara un poco ms en San Mateo, al %inal del 6adre Nuestro:Queda bien claro que si ustedes perdonan las ofensas de los hombres) tambin el $adre

    "elestial los perdonar#. En cambio) si no perdonan las ofensas de los hombres) tampoco el $adre

    los perdonar# a ustedes. =Mt. , 14-15@.

    6erdonar las o%ensas sini%ica (ue no buscamos "enarnos, ni tampoco conser"amosresentimiento al respecto. Sini%ica tratar a (uien nos !a o%endido de manera amable. Nosini%ica (ue tenemos (ue reno"ar una antiua amistad, sino llear a un trato aceptable.

    l me$or e$emplo de perdn en el &ntiuo Testamento es el de os, (ue perdon a sus!ermanos el (ue !ubieran tratado de matarlo y lueo !ayan decidido "enderlo. -o se apenen niles pese por haberme vendido) porque Dios me ha enviado delante de ustedes para salvarles la

    vida.=en. 45, 5@.

    L el mayor perdn del Nue"o Testamento: $adre) perd*nalos) porque no saben lo que hacen.=

  • 7/25/2019 Alentando Las Obras de Misericoria Corporales

    13/13