Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion

13
¿QUÉ ES ALGORITMO? La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX. Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico. ¿TIPOS DE ALGORITMOS? Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza: Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras. Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso. LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ALGORITMOS 1. Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. 2. Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue el algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. 3. Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue el algoritmo. Se debe terminar en algún momento, o sea debe tener un número finito de pasos. Lenguajes Algorítmicos

Transcript of Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion

Page 1: Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion

¿QUÉ ES ALGORITMO?

La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX.

Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico.

¿TIPOS DE ALGORITMOS �?

Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza:

Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras. Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los

pasos del proceso.

LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ALGORITMOS

1. Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.

2. Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue el algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.

3. Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue el algoritmo. Se debe terminar en algún momento, o sea debe tener un número finito de pasos.

Lenguajes Algorítmicos

Un Lenguaje algorítmico es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explícita un proceso.

Tipos de Lenguajes Algorítmicos

Page 2: Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion

Gráficos: Es la representación gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo (diagrama de flujo).

No Gráficos: Representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo (pseudocodigo).

INICIO Edad: Entero ESCRIBA (“� cual es tu edad?”); � Lea Edad SI Edad >=18 entonces

ESCRIBA (“� Eres mayor de Edad � “);

FINSI ESCRIBA �fin del algoritmo �

FIN Metodología para la solución de problemas por medio de computadora

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Esta fase está dada por el enunciado del problema, el cual requiere una definición clara y precisa. Es importante que se conozca lo que se desea que realice la computadora; mientras esto no se conozca del todo no tiene mucho caso continuar con la siguiente etapa.

ANÁLISIS DEL PROBLEMA

Una vez que se ha comprendido lo que se desea de la computadora, es necesario definir:

o Los datos de entrada. o Cual es la información que se desea producir (salida) o Los métodos y fórmulas que se necesitan para procesar los datos.

Una recomendación muy práctica es el de colocarse en el lugar de la computadora y analizar qué es lo que se necesita que se ordene y en qué secuencia para producir los resultados esperados.

DISEÑO DEL ALGORITMO

Page 3: Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion

Las características de un buen algoritmo son:

o Debe tener un punto particular de inicio. o Debe ser definido, no debe permitir dobles interpretaciones. o Debe ser general, es decir, soportar la mayoría de las variantes que se puedan

presentar en la definición del problema. o Debe ser finito en tamaño y tiempo de ejecución. o Diseño del Algoritmo o Prueba de escritorio o Depuración

Se denomina prueba de escritorio a la comprobación que se hace de un algoritmo para saber si está bien hecho. Esta prueba consiste en tomar datos específicos como entrada y seguir la secuencia indicada en el algoritmo hasta obtener un resultado, el análisis de estos resultados indicará si el algoritmo está correcto o si por el contrario hay necesidad de corregirlo o hacerle ajustes.

DATO

El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.

Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.

En programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.

Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesamiento de los datos lo que nos proporciona información.

INFORMACION

En sentido general, es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de

Page 4: Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion

los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.

Constantes

Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución del programa. Ejemplo: pi = 3.1416Constantes

Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución del programa. Ejemplo:

pi = 3.1416

Variable

Es un espacio en la memoria de la computadora que permite almacenar temporalmente un dato durante la ejecución de un proceso, su contenido puede cambiar durante la ejecución del programa. Para poder reconocer una variable en la memoria de la computadora, es necesario darle un nombre con el cual podamos identificarla dentro de un algoritmo.

Ejemplo: area = pi * radio ^ 2

Las variables son : el radio, el area y la constate es pi

Tipos De Datos

Todos los datos tienen un tipo asociado con ellos. Un dato puede ser un simple carácter, tal como �b �, un valor entero tal como 35. El tipo de dato determina la naturaleza del conjunto de valores que puede tomar una variable.

Page 5: Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion

Tipos de Datos Simples

Datos Numéricos:

Permiten representar valores escalares de forma numérica, esto incluye a los números enteros y los reales. Este tipo de datos permiten realizar operaciones aritméticas comunes.

Datos lógicos:

Son aquellos que solo pueden tener dos valores (cierto o falso) ya que representan el resultado de una comparación entre otros datos (numéricos o alfanuméricos).

Datos alfanuméricos (string):

Es una secuencia de caracteres alfanuméricos que permiten representar valores identificables de forma descriptiva, esto incluye nombres de personas, direcciones, etc. Es posible representar números como alfanuméricos, pero estos pierden su propiedad matemática, es decir no es posible hacer operaciones con ellos. Este tipo de datos se representan encerrados entre comillas.

INSTRUCCIONES DE ENTRADA SALIDA Y ASIGNACION

ENTRADA Y SALIDA DE INFORMACION

Los cálculos que realizan las computadoras requieren para ser útiles la entrada de datos necesarios para ejecutar las operaciones que posteriormente se convertirán en resultados, es decir, salida.

Las operaciones de entrada permiten leer determinados valores y asignarlos a determinada variables. Esta entrada se conoce como operación de lectura ( read). Los datos de entrada se introducen al procesador mediante dispositivos de entrada. La salida puede aparecer en un dispositivo de salida. La operación de salida se denomina escritura (write)

Page 6: Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion

En la escritura de algoritmos las acciones de lectura y escritura se representan por los formatos siguientes:

Leer (lista de variables de entrada)

Escribir (lista de variables de salida)

PROCESO DE ASIGNACION

La operación de asignación es el modo de darle valores a una variable. La operación de asignación se representa con el símbolo u operador . La operación de asignación se conocen como instrucciones o sentencia de asignación cuando se refiere a un lenguaje de programación.

El formato general de una operación de asignación es:

nombre de la variable ← expresión

La flecha (operador de asignación) se sustituye en otros lenguajes por = (BASIC, FORTRAN ) o = Pascal). Sin embargo, es preferible el uso de la flecha en la redacción del algoritmo, pera evitar ambigüedades dejando el uso del símbolo = exclusivamente para el operador de igualdad.

La operación de asignación:

A ← 5;

Significa que a la variable A se le ha asignado el valor 5.

Las operaciones de asignación se clasifican en:

- Asignación aritmética

- Asignación lógica

- Asignación de caractéres

EXPRESIONES

las expresiones son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operaciones, paréntesis y nombres de funciones especiales. Las mismas ideas son utilizadas en notación matemática tradicional; por ejemplo:

a - ( b + 3 ) /c

Una expresión consta de operadores y operando. Según sea el tipo de objetos que manipulan, se clasifican las expresiones en:

- Aritméticas

Page 7: Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion

- Relaciónales

- Lógicas

- Carácter

OPERADORES ARITMETICOS

las expresiones aritméticas son análogas a las fórmulas matemáticas. Las variables y constantes son numéricas (real o entera) y las operaciones son las aritméticas.

+ Suma

- Resta

* Multiplicación

/ División

** Exponenciación

div División entera

mod Módulo (resto)

Operadores DIV y MOD

El símbolo / se utiliza para la división real y el operador div – en algunos lenguajes, por ejemplo BASIC.

A div B

Sólo se pueden utilizar si A y B son expresiones enteras y obtienen la parte entera A/B. Por consiguiente.

19 div 6

toma el valor 3.

Page 8: Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion

OPERADORES LOGICOS (BOOLEANOS)

un segundo tipo de expresiones es la expresión lógica o booleana, cuyo valor es siempre verdadero o falso. Se denomina también expresiones booleanas.

Las expresiones lógicas se forman combinando constantes lpogicas, variables lógicas y otras expresiones utilizando los operadores not, and, y or, y los operadores relacionales (de relación o comparación ) =, <, >, <=, >=, <>.

OPERADORES RELACIONALES

Los operadores relacionales o de relación permiten realizar comparaciones de valores de tipo numérico o carácter. Los operadores de relación sirven para expresar las condiciones en los algoritmos.

Los operadores de relación se recogen en la Tabla.

Operador Significado< Mayor que> Menor que= Igual que<= Mayor o Igual a=> Menor o Igual a<> Distinto de

OPERADORES LOGICOS

Los operadores lógicos o boléanos básicos son not(no), and (y), y or (o). La tabla recoge el funcionamiento de dichos operadores.

Operador lógico Expresión lógica SignificadoNo (no) No p (not p) Negación de pAnd (y) P y a (p and q) Intersección de p y qOr (o) P o q (p or q) Unión de p y q

TALLER

Page 9: Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion

Evaluar las siguientes expresiones numéricas

2*3+5 =?

5+2*3=?

1+4*4+6=?

8/2*3/6=?

(3+2)*(8+2)=?

5+(3*8)+1=?

3+4*(8+2)

(3+(8-2)-4)/6

5*(75/15)+4*(4-1)+2*(7+4)

(15/(8-3)+4*(6+2)*2

(8+3)*(40-(7*4))

Realizar un algoritmo que sirva para convertir pulgadas a centímetros.

Escribir un algoritmo que lea un numero e imprima su cuadrado y cubo.

Determinar por medio de un algoritmo el área y volumen de un cilindro cuyas diemnsiones radio y altura se leen desde el teclado

Determinar la hipotenusa de un triangulo rectángulo conocidos los catetos.

Que se obtiene en las variables A,B y C, después de las instrucciones siguientes?

A 5B A+6A A+1B B-5

Encontrar el valor de la variable VALOR después de la ejecución de las siguientes operaciones:

a) Valor 4.0 *5

Page 10: Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion

b) X 3.0 Y 2.0

VALOR X el gorrito Y- Y