Algunos Concpetos Claves

5
http://decs.es/compuestos-quimicos-y-drogas/proteinas/ http://decs.es/anatomia/membrana-celular/ MEMBRANA CELULAR GLUCOCONJUGADOS Definición: Carbohidratos covalentemente enlazados a Lípidos o Proteínas. Los principales Glicoconjugados son las Glicoproteínas, glicopéptidos, péptidoglucanos, glicolípidos y Lipopolisacáridos Calificadores permitidos: química, clasificación, genética, inmunología, aislamiento & purificación, metabolismo, fisiología, efectos de radiación, sangre, líquido cefalorraquídeo, orina, efectos adversos, envenenamiento, toxicidad, economía, historia, provisión & distribución, normas, administración & dosificación, agonistas, antagonistas & Inhibidores, análisis, biosíntesis, síntesis química, contraindicaciones, uso diagnóstico, farmacología, farmacocinética, secreción, uso terapéutico. 1. GLUCOLIPIDOS: Definición: Cualquier compuesto que contenga uno o más Residuos Monosacáridos unidos a través de un enlace glucósido a una molécula hidrofóbica, como un acilglicerol (ver GLICÉRIDOS), un esfingoide, una ceramida (CERAMIDAS) (N-ACILESFINGOIDE) o un prenil fosfato 2. GLUCOPEPTIDOS: Definición: Proteínas que contienen Carbohidratos enlazados covalentemente a cadenas polipeptídicas. La molécula de proteína es el grupo predominante, mientras que el carbohidrato representa sólo un pequeño porcentaje del peso total. 3. GLICOPROTEINAS: Definición: Compuestos conjugados de proteína-carbohidrato que incluyen las Mucinas, los mucoides y las Glicoproteínas amiloides. MUCINAS: Definición: Mucoproteinas de masa molecular elevada que forman un biofilm protector en la superficie de las Células Epiteliales, donde proporcionan una barrera contra

Transcript of Algunos Concpetos Claves

Page 1: Algunos Concpetos Claves

http://decs.es/compuestos-quimicos-y-drogas/proteinas/

http://decs.es/anatomia/membrana-celular/ MEMBRANA CELULAR

GLUCOCONJUGADOS

Definición: Carbohidratos covalentemente enlazados a Lípidos o Proteínas. Los principales Glicoconjugados son las Glicoproteínas, glicopéptidos, péptidoglucanos, glicolípidos y Lipopolisacáridos

Calificadores permitidos: química, clasificación, genética, inmunología, aislamiento & purificación, metabolismo, fisiología, efectos de radiación, sangre, líquido cefalorraquídeo, orina, efectos adversos, envenenamiento, toxicidad, economía, historia, provisión & distribución, normas, administración & dosificación, agonistas, antagonistas & Inhibidores, análisis, biosíntesis, síntesis química, contraindicaciones, uso diagnóstico, farmacología, farmacocinética, secreción, uso terapéutico.

1. GLUCOLIPIDOS:Definición: Cualquier compuesto que contenga uno o más Residuos Monosacáridos unidos a través de un enlace glucósido a una molécula hidrofóbica, como un acilglicerol (ver GLICÉRIDOS), un esfingoide, una ceramida (CERAMIDAS) (N-ACILESFINGOIDE) o un prenil fosfato

2. GLUCOPEPTIDOS: Definición: Proteínas que contienen Carbohidratos enlazados covalentemente a cadenas polipeptídicas. La molécula de proteína es el grupo predominante, mientras que el carbohidrato representa sólo un pequeño porcentaje del peso total.

3. GLICOPROTEINAS: Definición: Compuestos conjugados de proteína-carbohidrato que incluyen las Mucinas, los mucoides y las Glicoproteínas amiloides.

MUCINAS: Definición: Mucoproteinas de masa molecular elevada que forman un biofilm protector en la superficie de las Células Epiteliales, donde proporcionan una barrera contra determinadas materiass y microorganismos. Las Mucinas sujetas a la membrana pueden tener funciones adicionales relacionadas con las interacciones de las Proteínas en la superficie celular.

MUCINA GASTRICA

ANTIGENO Ca-15-3

SIALOMUCINAS: Antígenos CD43 - Antígenos CD164

Page 2: Algunos Concpetos Claves

SIALOMUCINAS: Definición: Subcategoría de Mucinas que contienen ÁCIDO SIÁLICO.

Antígenos CD43: Definición: Proteína rica en ácido siálico y una mucina integral de la Membrana Celular. Desempeña un Papel importante en la activación de los Linfocitos T

Antígenos CD164: Definición: Proteína sialomucínica que actúa como molécula de Adhesión Celular. Es un regulador negativo de ciertos tipos de Células Madre Hematopoyéticas

Adhesión Celular: Definición: Adherencia de las Células a superficies u otras Células

Adhesión Bacteriana: Definición: Propiedades físicoquímicas de las Bacterias fimbriadas (FIMBRIAS BACTERIANAS) y no fimbriadas de adherirse a Células, tejido y superficies no biológicas. Es un factor que interviene en la colonización y la patogenicidad bacterianas.

Adhesinas Bacterianas: Definición: Componentes de la superficie celular o apéndices de Bacterias que facilitan la adhesión (ADHESION BACTERIANA) a otras Células o superficies inanimadas. La mayoría de las fimbrias (FIMBRIAS BACTERIANAS) de las Bacterias gram-negativas funcionan como adhesinas, pero en muchos casos la verdadera adhesina es una proteína de una subunidad menor en la punta de la fimbria. En las Bacterias gram-positivas, una membrana de superficie de proteína o de polisacárido sirve de adhesina específica.

Biofilmes: Definición: Película de Bacterias o de otros organismos microbianos, usualmente introducidos en Polímeros extracelulares como los dispositivos Médicos implantados, que se adhieren a la superficie sumergidos en o sujetos a, medios acuáticos. Los Biofilmes están formados por múltiples capas de Células microbianas pegadas para constituir comunidades microbianas altamente resistentes, tanto a los Fagocitos como a los antibióticos.

Células: Definición: Unidades o subunidades de organismos vivos fundamentales, estructurales y funcionales. Están compuestas por el Citoplasma, que contiene distintas Organelas y una Membrana Celular alrededor.

Citoplasma: Definición: Parte de una célula que contiene el Citosol y pequeñas estructuras que excluyen el Núcleo Celular, MITOCONDRIA y las grandes Vacuolas.(Glick, Glossary of Biochemistry and Molecular Biology, 1990)

Cotosol: Definición: Líquido intracelular del Citoplasma después de eliminar las Organelas y otros componentes citoplasmáticos insolubles

Núcleo Celular. Definición: Cuerpo limitado por una membrana, dentro de una célula eucariótica, que contiene Cromosomas y uno o más nucléolos (NUCLEOLO CELULAR). La Membrana Nuclear consta de una membrana de doble capa perforada por un número de poros; la membrana

Page 3: Algunos Concpetos Claves

exterior se continúa con el Retículo Endoplásmico. Una célula puede tener más de un núcleo.(From Singleton & Sainsbury, Dictionary of Microbiology and Molecular Biology, 2d ed)

Vacuolas: Definición: Cualquier espacio o cavidad dentro de una célula. Pueden participar en las funciones de Digestión, almacenamiento, secreción o excreción.

Membrana Celular: Definición: Membrana selectivamente permeable que contiene Proteínas y Lípidos y rodea el Citoplasma de las Células Procarióticas y eucarióticas.

Descriptores relacionados: Membranas Intracelulares, Fluidez de la Membrana, Fusión de Membrana, Lípidos de la Membrana, Potenciales de la Membrana, Proteínas de la Membrana, Membrana Nuclear, Fragilidad Osmótica, Membranas Sinápticas, Glicoproteínas de Membrana

Proteínas: Definición: POLIPÉPTIDOS lineales sintetizados en los Ribosomas y que ulteriormente pueden ser modificados, entrecruzados, divididos o unidos en Proteínas complejas, con varias subunidades. La secuencia específica de Aminoácidos determina la forma que tomará el polipéptido durante el Pliegue de Proteína

Aminoácidos: Definición: Compuestos orgánicos que generalmente contienen un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Veinte Aminoácidos alfa son las subunidades que se polimerizan para formar Proteínas

Lípidos: Definición: Término genérico para Grasas y lipoides, los constituyentes del protoplasma, solubles en alcohol y éter, que son insolubles en Agua. Comprenden las Grasas, Aceites grasos, Aceites esenciales, Ceras, Fosfolípidos, glicolípidos, sulfolípidos, aminolípidos, cromolípidos (lipocromos) y Ácidos Grasos. (Adaptación del original: Grant & Hackh's Chemical Dictionary, 5th ed.).

Citoplasma (Protoplasma) Definición: Parte de una célula que contiene el Citosol y pequeñas estructuras que excluyen el Núcleo Celular, MITOCONDRIA y las grandes Vacuolas.(Glick, Glossary of Biochemistry and Molecular Biology, 1990)

Células Procarióticas: Definición: Células como las de las Bacterias y Algas verdeazules carentes de una Membrana Nuclear de manera que el material nuclear está diseminado en el Citoplasma o se reune en la región nucleoide.

Células Productoras de Anticuerpos: Definición: Células de la serie linfoide que pueden reaccionar con Antígenos para crear productos celulares específicos denominados Anticuerpos. Varias de estas subpoblaciones celulares, a menudo linfocitos-B, pueden clasificarse basándose en los diferentes tipos de Inmunoglobulinas que sintetizan

Antígenos: Definición: Sustancias que son reconocidas por el sistema inmune y que inducen una reacción inmune.

Page 4: Algunos Concpetos Claves

Anticuerpos: Definición: Moléculas de Inmunoglobulinas que tienen una secuencia específica de Aminoácidos en virtud de la que interactúan sólo con los Antígenos (o algo muy similar) que induce su síntesis en las Células de la serie linfoide (especialmente las Células PLASMÁTICAS).

Inmunoglobulinas: Definición: Subunidad múltiple de Proteínas con función en la Inmunidad. Son producidas por los Linfocitos B desde los Genes de Inmunoglobulinas. Están compuestas de dos cadenas pesadas (CADENAS PESADAS DE INMUNOGLOBULINA) y dos ligeras (CADENAS LIGERAS DE INMUNOGLOBULINA), con cadenas de polipéptidos complementarias adicionales, dependiendo de sus isoformas. Las isoformas incluyen formas monoméricas y poliméricas y formas transmembrana (RECEPTORES DEL ANTÍGENO DE LA CÉLULA B)o formas secretadas (ANTICUERPOS). Según la Secuencia de Aminoácidos de sus cadenas pesadas se dividen en cinco Clases (INMUNOGLOBULINA A, Inmunoglobulina D, Inmunoglobulina E, Inmunoglobulina G e INMUNOGLOBULINA M) y varias subclases.

Gammaglobulinas: Definición: Globulinas séricas que migran a la región gamma (la cargada mas positivamente)en la Electroforesis. En un determinado momento, el término de gammaglobulinas se Empleo como sinónimo de Inmunoglobulinas, ya que la mayoría de las gammaglobulinas son Inmunoglobulinas. Pero dado que algunas Inmunoglobulinas presentan una movilidad electroforética alfa o beta, esa nomenclatura está cayendo en desuso.

Linfocitos B: Definición: Células linfoides relacionadas con la Inmunidad humoral. Son Células de Vida corta semejantes a los Linfocitos derivados de la bursa de las Aves en su producción de Inmunoglobulinas al ser estimuladas adecuadamente.

Células Plasmáticas: Definición: Formas especializadas de Linfocitos B productores de Anticuerpos. Sintetizan y segregan Inmunoglobulinas. Se encuentran en los órganos linfoides y en los sitios donde se produce la respuesta inmune, normalmente no circulan en la Sangre o Linfa

Notas: no para Células Sanguíneas: ellas son Células Productoras de Anticuerpos

Células Productoras de Anticuerpos: Definición: Células de la serie linfoide que pueden reaccionar con Antígenos para crear productos celulares específicos denominados Anticuerpos. Varias de estas subpoblaciones celulares, a menudo linfocitos-B, pueden clasificarse basándose en los diferentes tipos de Inmunoglobulinas que sintetizan

Complejo Antígeno-Anticuerpo: Definición: Complejo formado por la unión de moléculas de antígeno y anticuerpo. La deposición de grandes complejos de antígeno-anticuerpo produce daño tisular y genera ENFERMEDADES DE INMUNOCOMPLEJOS.

Reacciones Antígeno-Anticuerpo: