Alimentacion Balanceada

3
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL FACULTA DE INGENIERÍA CABUDARE - ESTADO LARA ALIMENTACIÓN BALANCEADA AUTOR: MARIANT COLMENAREZ TUTOR: PROF. SAMIR MATUTE CABUDARE, 24 DE NOVIEMBRE DE 2015

description

Resumen de la Alimentación Balanceada

Transcript of Alimentacion Balanceada

Page 1: Alimentacion Balanceada

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL

FACULTA DE INGENIERÍA CABUDARE - ESTADO LARA

ALIMENTACIÓN BALANCEADA

AUTOR: MARIANT COLMENAREZ TUTOR: PROF. SAMIR MATUTE

CABUDARE, 24 DE NOVIEMBRE DE 2015

Page 2: Alimentacion Balanceada

Para poder hablar sobre la Alimentación balanceada debemos saber

primero que es SALUD, la cual es comprendida como el proceso de bienestar que

abarca todos los aspectos como físico, mental y social; entonces, actualmente hay

en la sociedad un idea errónea de alimentación balanceada, la cual para ellos son

todos aquellos alimentos prohibidos, y una lista de alimentos aceptables; siendo

los alimentos restringidos los que la gente a menudo prefieren y los aceptables

son los que a menudo son de poco agrado para la persona.

La dieta equilibrada es aquella manera de alimentarse que aporta alimentos

variados en cantidades adaptadas a nuestros requerimientos y condiciones

personales. Llevar una alimentación equilibrada no es ingerir mucha comida, ya

que es tan importante la cantidad como la calidad de la misma.

Es importante pensar que no se puede disfrutar de una vida saludable

comiendo unos pocos alimentos. La variación es lo idóneo desde el punto de vista

del bienestar, permitiéndonos esto disfrutar, además, de la riqueza de los distintos

sabores, olores y aromas. De hecho, comer y beber forma parte de la alegría de

vivir.

Para mantener el cuerpo sano y lleno de energía y vitalidad es necesario

crear un régimen que combine proteínas, verduras, frutas, azúcares y hasta

grasas. La clave es identificar las porciones adecuadas de cada tipo de alimento.

De igual modo, es importante conocer la manera ideal de combinarlos, a fin

de no consumirlos aisladamente en exceso o en menor cantidad de la necesaria,

pues, lo ingerido diariamente tiene consecuencias importantes para la salud y el

bienestar.

En principio, las proteínas resultan vitales, dado que: construyen el cuerpo y

reparan los tejidos; son elementos importantes en la formación de los glóbulos

Page 3: Alimentacion Balanceada

rojos, hacen crecer el pelo y las uñas y forman parte de los anticuerpos

(sustancias que defienden el organismo de las infecciones y otras enfermedades).

Las proteínas las encontramos de mayor calidad en las carnes (de res, pollo

y pescado), huevos, queso y leche. Y en los cereales, leguminosas (granos),

vegetales, aunque de menor calidad. Por eso deben combinarse, ya que estos

últimos aportan otras sustancias de gran importancia, necesarias para el buen

funcionamiento de nuestro cuerpo, como los glúcidos o azúcares, que constituyen

las principales fuentes de energía y deben consumirse de acuerdo a la edad y el

tipo de actividad física de la persona.

Por otra parte, es importante incluir en la dieta diaria una porción de

verduras, plátanos y frutas, que resultan ser una rica fuente de vitaminas y

minerales.

La importancia de las grasas al igual que las proteínas y los glúcidos, las

grasas cumplen funciones importantes: son una fuente de energía, dan sabor a los

alimentos y sirven de transporte para las vitaminas A, D, E y K.

Pero en este caso, deben usarse en cantidades moderadas y preferir las de

origen vegetal. Conociendo esto, la recomendación es que es necesario elegir y

combinar los alimentos de acuerdo al tipo de sustancia nutritiva contenida en ellos,

para que así se obtenga una alimentación balanceada. Una dieta que considere

cada grupo alimenticio es la clave fundamental para prevenir todas las

enfermedades relacionadas con la nutrición.