Alta Verapaz

4
1. ALTA VERAPAZ. RIQUEZA.LOS NIVELES VARIADOS SON PRESISAMENTE LOS QUE DETEMINAN UNA PRODUCCIÓNAGRICOLA ADAPATADA A TODAS LASCULTURAS POR LO QUE SEW OBTIENE ABUNDANTE COSECHA COMO EL MAÍZ, ELFRIJOL, CACAO Y OTROS 2. BAJA VERAPAZ. RIQUEZA.LOS PRONCIPALES PREDUCCTOS AGRICOLAS SON MAÍZ, CAFÉ, CAÑA DE ÁZUCAR, BANANO, PLATANO, NARANJA, PIÑA, TOMATE Y TRIGO. RIQUEZA.LOS PRODUCTOS AGRICOLAS SON VARIOS, MAIZ, TRIGO, PRODUCTOS HORTICOLAS,FRIJOL, CAFÉ, MANZANA, DURAZNO, FRESAS Y AGUACATES 3. CHIQUIMULA. RIQUEZA.-CERAMICA. ELAVORAN DOS TIPOS DE CERAMICA Q SON TRADICIONAL Y VIDRIADA, ELAVORAN VASIJAS, PICHANGAS Y POSILLOS.- JARCIA. PRODUCTO ELAVORADO CON MAGUEY ENTRE LOS CUALES DESTACANALFONBRAS, BOLSAS, METALES ETC. 4. EL PROGRESO. LA RIQUEZA ES BASADA EN CESTERIA, JARCIA, PRODUCTOS DE PALMA Y PRODUCTOS DE CUERO 5. ESCUINTLA. RIQUEZA.-ARTICULOS DE PESCA. SE FABRICAN ATARRAYAS, ARPONES PARA PESCA, ANZUELOS, TRASMALLOS Y LUMPES ASPEROS PARA LA PESCA.- TEJIDOS. SE ELABORAN TEJIDOS TRADICIONALES DE ALGODÓN, ADEMÁS, SETRABAJAN BORDADOS EN HILO DE ORO Y PLATA. 6. HUHUETENANGO. RIQUEZA.TEJIDOS. SE ELABORAN DE LANA Y DE ALGODÓN, LOS CUALES SONFABRICADOS POR ARTESANOS DE CASI TODOS LOS MUNICIPIOS. ES UNA TAREATÍPICA DE CASI TODOS LOS MUNICIPIOS.CERÁMICA VIDRIADA. ESTA ES UNA TÉCNICA DE MUCHO TIEMPO Y ESFUERZOPARA

Transcript of Alta Verapaz

1. ALTA VERAPAZ.RIQUEZA.LOS NIVELES VARIADOS SON PRESISAMENTE LOS QUE DETEMINAN UNA PRODUCCINAGRICOLA ADAPATADA A TODAS LASCULTURAS POR LO QUE SEW OBTIENE ABUNDANTE COSECHA COMO EL MAZ, ELFRIJOL, CACAO Y OTROS 2. BAJA VERAPAZ.RIQUEZA.LOS PRONCIPALES PREDUCCTOS AGRICOLAS SON MAZ, CAF, CAA DE ZUCAR, BANANO, PLATANO, NARANJA, PIA, TOMATE Y TRIGO.RIQUEZA.LOS PRODUCTOS AGRICOLAS SON VARIOS, MAIZ, TRIGO, PRODUCTOS HORTICOLAS,FRIJOL, CAF, MANZANA, DURAZNO, FRESAS Y AGUACATES3. CHIQUIMULA.RIQUEZA.-CERAMICA. ELAVORAN DOS TIPOS DE CERAMICA Q SON TRADICIONAL Y VIDRIADA, ELAVORAN VASIJAS, PICHANGAS Y POSILLOS.-JARCIA. PRODUCTO ELAVORADO CON MAGUEY ENTRE LOS CUALES DESTACANALFONBRAS, BOLSAS, METALES ETC.4. EL PROGRESO.LA RIQUEZA ES BASADA EN CESTERIA, JARCIA, PRODUCTOS DE PALMA Y PRODUCTOS DE CUERO5. ESCUINTLA.RIQUEZA.-ARTICULOS DE PESCA. SE FABRICAN ATARRAYAS, ARPONES PARA PESCA, ANZUELOS, TRASMALLOS Y LUMPES ASPEROS PARA LA PESCA.-TEJIDOS. SE ELABORAN TEJIDOS TRADICIONALES DE ALGODN, ADEMS, SETRABAJAN BORDADOS EN HILO DE ORO Y PLATA.6. HUHUETENANGO.RIQUEZA.TEJIDOS. SE ELABORAN DE LANA Y DE ALGODN, LOS CUALES SONFABRICADOS POR ARTESANOS DE CASI TODOS LOS MUNICIPIOS. ES UNA TAREATPICA DE CASI TODOS LOS MUNICIPIOS.CERMICA VIDRIADA. ESTA ES UNA TCNICA DE MUCHO TIEMPO Y ESFUERZOPARACONCENTRARSE.PRODUCTOS METLICOS. PARA LA ELABORACIN DE ESTE TIPO DE ARTESANASE UTILIZA. HIERRO, COBRE, PLATA, ORO Y HOJALATA 7. IZABAL.RIQUEZA.LA AGRICULTURA ESTA MUY DESAROLLADA, LOS PRINCIPALES PRODUCCTOS SON.CAF, MAZ, ARROZ, BANANO, PLATANO, NARANJA ETC.INSTRUMENTOS. LA FABRICACIN DE MASCARAS PARA LAS DANZAS Y LOSRITUALES ES FUNDAMENTAL, ASI COMO LA FABRICACIN DE CHINCHINES.

8. SACATEPEQUEZ. Riqueza. SU PUEBLO SE DEDICA AL CULTIVO DE VERDURAS Y FRUTAS, TALES COMO EL CAF, LA ZANAHORIA, MANZANA ADEMAS EL TURISMO ES ESCENCIAL.9. SAN MARCOS.SU PUEBLO SE DEDICA A LA INDUSTRIA, ASI COMO AL TURISMO Y A LAFABRICACION DE ARTESANIA Y CERAMICA.10. SANTA ROSA.RIQUEZA.POR LA VARIEDAD DE SUS CLIMAS, ESTE DEPARTAMENTO CONSTA CON UNA GRANCANTIDAD DE CULTIVOS, COMO FRUTAS DE DIVERSOS TIPOS Y VEJETALES, ADEMASLA PRODUCCION DE TEJIDOS Y ARTESANIAS FORMA PARTE ESCENCIAL DE LAECONOMA EN ESTE DEPARTEMENTO. 11. SOLOL..RIQUEZA.LOS HABITANTES SE DEDICAN A LA SIEMBRA DE CAF, CAA DE AZUCAR, MAIZ, TRIGO, CEBADA, PAPAS, O PATATAS12. SUCHITPEQUEZ.EN ESTE DEPARTAMENTO SE TRABAJAN UTENSILIOS DE MADERA, CESTARIA, ARTESANAS HORNAMENTALES, Y ESCULTURAS.13. JALAPA.RIQUEZA.- CERAMICA VIDRIADA. LOS DISEOS DE ESTE TIPO DE CERAMICA SON VARIADOS,SE FABRICAN DE BARRO ROJO Y SE ELABORAN PLATOS.-ARQUITECTURA MODERNA. ESTA ZONA ES DE PROCEDENCIA ESPAOLADE LA EPOCA DE LA CONQUISTA14. Jutiapa.RIQUEZA.ELAVORAN PRODUCCTOS DE CERAMICA TRADICIONAL Y PRODUCTOS DEPALMA, CUERO, PIROTECNICA15. PETN.RIQUEZA.ESTE DEPARTAMENTO SE CARACTERIZA POR POSEER GRAN VERSATILIDAD ENELAVORACION DE UTENCILIOS Y ARTESANIAS16. QUETZALTENANGO.RIQUEZA.EN ESTE DEPARTAMENTO ENCONTRAREMOS. FRABRICACION DE TEJIDOS,TENERIAS, CARROCERIAS, CERVEZAS, AGUAS GASEOSAS, RON Y MULTITUD DEARTESANIA.17. RETALHULEURIQUEZA.SE PRODUCE, ALGODN, CAA DE AZUCAR, CAF, FRUTA, TABACO. ETC18. TOTONICAPANRIQUEZA.SUS PRINCIPALES PRODUCTOS AGRICOLAS SON TRIGO DE MUY BUENA CALIDAS,MAIZ, FRIJOL, PAPAS, O PATATAS, AVENA, CEBADA, ETC.ENTRE LA PRINCIPALES INDUSTRIAS FIGURAN FABRICACION DE TEJIDOS DE LANA, DEMUEBLES Y ALFARERIA.19. ZACAPA.RIQUEZA.LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LA POBLACION ES LA AGRICULTURA.PRODUCEN TOMATE, UVA, MELON, EL TABACO ES UNO DE LOS PRODUCTOS MASIMPORTANTES DE LA POBLACION

20. QUICHE.. RIQUEZA.LA ACTIVIDAD MS IMPORTANTE ES LA AGRICULTURA CUYOS PRODUCTOSPRINCIPALES SON LOS GRANOS BASICAS, ENTRE ELLOS ESTAN TRIGO, MAIZ, FRIJOL, CAF, ARROS, Y VERDURAS, EN ESPECIAL LA CEBOLLA21. GUATEMALAMAZ: el cultivo del maz es el que se encuentra ms difundido en nuestro pas. Los departamentos de Guatemala con mayor nmero de fincas con maz como cultivo son Huehuetenango, San Marcos, Alta Verapaz, Quich, Jutiapa, Chimaltenango, Santa Rosa, Quetzaltenango.

FRJOL: se siembra en los siguientes departamentos: Jutiapa, Santa Rosa, Guatemala, Chimaltenango, San Marcos, Huehuetenango, El Quich, Baja Verapaz, Chiquimula, Izabal, Alta Verapaz.ARROZ: se cultiva en muchos departamentos del pas, pero de manera especial en Jutiapa, Santa Rosa, Suchitepequez, Retalhuleu, y otros.TRIGO: los departamentos donde ms se produce son: Quetzaltenango, San Marcos y Totonicapn.