Alternadores

3

Click here to load reader

Transcript of Alternadores

Page 1: Alternadores

UNIDAD DE ESTUDIO

Ficha de aprendizaje alternadores

a) Realice un mapa mental donde desarrolle el principio de funcionamiento de los alternadores monofásicos y trifásicos.

b) Conteste la autoevaluación.

c) Conteste el cuestionario sobre alternadores automotrices.

AUTOEVALUACION.

1) Explique el funcionamiento de un alternador y realice una comparación con el principio del funcionamiento del dinamo.

Se lleva a cabo al girar un rotor accionado por una polea que mueve el motor. La bobina inductora toma la tensión de la batería por medio de las escobillas, la bobina inductora o rotor crea un campo magnético, el cual al dar vueltas crea en el inducido una corriente trifásica alterna.

2) Dibuje y explique cada una de las partes de un alternador.

3) Dibuje y explique el sistema de rectificación de un alternador automotriz.

La salida del alternador es una corriente alterna, que se rectifica para transformarla en corriente continua, a fin de proporcionar el tipo de tensión correcto para reabastecer la batería,

Page 2: Alternadores

manteniéndola a plena carga. El alternador tiene tres devanados internos bobinados a 120 grados entre fases y requiere nueve diodos en configuración de "puente" para rectificar la salida. La tensión la controla un regulador de estado sólido que la mantiene a un valor predeterminado de 13,5 a 15 voltios aproximadamente. La corriente de salida la determina la demanda del momento: por ejemplo, una batería que acaba de alimentar el motor de arranque durante un período prolongado necesita una salida mayor del alternador que si estuviera totalmente cargada.

4) Explique el proceso de acoplar 2 alternadores.

Cuando un alternador requiere mas potencia para suplir la demanda, se hace necesario acoplar otro en paralelo. Para realizar este las tensiones deben estar en fase.

5) Explique que le sucede a un alternador cuando se le conectan tipos de carga. CARGA RESISTIVA: La corriente y el voltaje están en fase CARGA INDUCTIVA: el flujo de reacción y el de la corriente se desfasan 90° con el flujo

inductor atrás de la tensión. CARGA CAPACITIVA: el flujo de reacción y el flujo inductor se suman por tener el

mismo sentido, ya que la I y el flujo de reacción se desfasan 90° delante de la tensión.6) Explique como funciona un alternador trifásico.

Este tiene un sistema de bobinas donde no existe desfase, por lo tanto se da origen a una tensión inducida monofásica, este posee 3 conjuntos de bobinados desfasados en 120°.

7) ¿Qué tipos de conexiones puede tener un alternador trifásico?.

Se pueden conectar en serie o paralelo y a su vez en delta y estrella-

8) ¿Que significa conectar por polos y polos consecutivos?

POR POLOS: Conectado la primera salida del grupo, con la salida del segundo grupo y la enterada del segundo con la del tercero y así sucesivamente.

POR POLOS CONSECUTIVOS: Se une la salida del primer grupo con la entrada del segundo, salida del segundo con la entrada del tercero.

9) Defina a que se le llama bobinado concéntrico.

Es cuando todas las bobinas que constituyen un alternador tienen el mismo centro, por lo que todas las bobinas de un mismo grupo son diferentes.

10) Discuta las diferencias entre el alternador y el dinamo.

El alternador posee un rectificador y el dinamo posee un inductor.