Amagan en PANcon ir a tribunal

1
Presionan Panistas En Causa Jueves 8 de Noviembre del 2012 - REFORMA CIUDAD 5 d Confían inconformes con proceso interno en que Gustavo Madero vete convocatoria Lorena Morales Si esta semana el Comité Direc- tivo Nacional (CEN) del PAN no responde la solicitud de veto a la convocatoria de la renovación de la dirigencia del Comité Directi- vo Regional de DF que solicita- ron panistas inconformes con el proceso, se interpondrá un juicio de Derechos Políticos Electorales ante el Tribunal Electoral del DF, anunciaron Panistas En Causa. “Vamos a esperar si (Gustavo Madero, líder nacional del PAN) actúa en consecuencia, a ver si se niega esta solicitud de veto o se le da entrada y si no hay respuesta, por omisión estaremos acudien- do al Tribunal Electoral”, adelan- tó Jorge Triana. Ayer, integrantes del grupo Panistas En Causa, entre ellos, Carlos Gelista, Raúl Paredes, Ber- nardo Lartigue, Gabriela Salido, Omar Pacheco , así como Santia- go Creel y José Luis Luege se re- unieron con Madero y la secreta- ria general del CEN del PAN, Ce- cilia Romero, para exponer sus argumentos a la oposición de la convocatoria. Tras la reunión con los diri- gentes nacionales del PAN, Gelis- ta destacó que la percepción que tuvieron es que el CEN ratificará la convocatoria y lo que pretende es ganar tiempo para validarla. “No tuvimos una respuesta for- mal, pero advertimos una posibili- dad de que se quiera jugar con los tiempos ante lo cual, por supuesto, estaremos atentos también porque jurídicamente los tiempos van ca- minando, la elección está planea- d Asegura el GDF que Consejo Consultivo analiza 5 expedientes de informadores Manuel Durán El mecanismo de protección a pe- riodistas y defensores de dere- chos humanos del DF está vigen- te y su Consejo Consultivo traba- ja en los primeros cinco casos de solicitantes que consideran es- tán en riesgo por el ejercicio de su profesión, aseguró Juan José García Ochoa. El Subsecretario de Gobier- no local respondió así a las cri- ticas que lanzó la organización civil Artículo 19, que en un do- cumento asegura que el meca- nismo capitalino es un fracaso y que sólo existe en el discurso. “Entendemos la preocupa- ción de Article 19 y sus criticas, pues no hay mecanismos de de- fensa en el país. El único vigen- te y funcionando a nivel local es- tá en el DF, hay que esperar a sus resultados. Las criticas se entien- den porque el escenario actual es muy dramático. “Existe cierta impotencia de algunas organizaciones, pues no han tenido la posibilidad mate- rial de apoyar y claro que es jus- to el reclamo a las autoridades en general, en todo el País, por- que han sido omisas”, reviró Gar- cía Ochoa. También reconoció que des- de marzo pasado, cuando se fir- mó el convenio para crear el me- canismo, a petición de la sociedad civil, ya pasó bastante tiempo sin evaluar la situación de riesgo de periodistas solicitantes, no sólo capitalinos sino de otros estados. Al respecto, argumentó que Amagan en PAN con ir a tribunal CLÍNICA CONTRA LA OBESIDAD TLÁHUAC. Acompañado de su esposa, Rosalinda Bueso, el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, inauguró la Clínica Integral de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas en el Hospital General de Tláhuac. En las nuevas instalaciones se podrán realizar cirugías bariátricas gratuitas, que en hospitales privados tienen un costo de hasta 250 mil pesos. ASÍ LO DIjO Para que haya un pro- ceso de nego- ciación tiene que haber in- teracción de las dos partes y fue el primer acercamiento que tuvimos con la dirigencia nacional, las demás habían sido mesas demasiado abier- tas y demasiado generales”. Jorge Triana, integrante de Panistas En Causa. Enredo azul Los magros resultados del PAN en el DF el 1 de julio provocó un movimiento de cambio: d Se conforma el grupo Panistas En Causa, quienes exigen modificar la estrategia del partido en el DF. d Entre los cambios que se piden están la depuración de los padrones, no el refrendo anual que se realiza. d Que se den a conocer los resultados de los foros delegacionales y las acciones que se tomarán de acuerdo a las sugerencias de militantes. d Que se cancele la convocatoria para la renovación del Comité Directivo Regional hasta que no se elija un nuevo Comité Directivo Regional. Revisan casos de periodistas Debemos aclarar que el mecanismo no surgió del Gobierno sino de la sociedad civil y la Comisión de Derechos Humanos del DF, quienes consideraron que se debía institucionalizar el instrumento de protección. Juan José García Ochoa, subsecretario de Gobierno. ASÍ LO DIjO da para el 8 de diciembre, enton- ces los tiempos de los tribunales no son necesariamente muy velo- ces y eso puede hacer un asunto que se pretendiera utilizar como factor”, expresó Gelista. Por ello, respaldó lo expre- sado por Triana sobre interpo- ner una juicio ante el TEDF, que inclusive se podría adelantar al viernes. “De no haber una respuesta pronta por parte del Comité Na- cional formal, acudiremos al Tri- bunal probablemente del DF pa- ra solicitarle que le pida al Comi- té Nacional se pronuncie sobre el tema y no nos deje en estado de indefensión y para que no se vaya a pretender esta situación de uti- lizar los tiempos para no dar una respuesta”, agregó el ex dirigente del PAN-DF. Por separado, Paredes, quien es vocero del grupo, precisó que en la reunión se hizo referencia a los padrones inflados y de que existen pruebas de cómo se ope- ró esto en las delegaciones Benito Juárez y Gustavo A. Madero. “No hubo acuerdo, le soli- citamos al presidente que esta- mos en la mejor disposición de actuar, pero lo que necesitamos es que exista un figura fuerte, li- bre y que no esté maniatada”, di- jo Paredes. Luege aprovechó para mar- car su posición y pedirle al diri- gente nacional una intervención política por parte del CEN en el CDR del DF, mientras que Creel manifestó que el partido no pue- de estar en manos de dos perso- nas, por lo que se necesita una mesa de diálogo que impida que el partido se siga desdibujando de la Ciudad de México. apenas hace tres semanas fue- ron concluidos los lineamientos y protocolo de operación del sis- tema de prevención y protección a periodistas y defensores en si- tuación de riesgo, el cual incluye las recomendaciones de la Ofici- na en México de la Alta Comisio- nada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. El Consejo del Mecanismo en el DF, agregó García Ochoa, lleva apenas dos sesiones, la segunda realizada este miércoles, y para la próxima semana deberá terminar con la evaluación de riesgo de los primeros expedientes. Especial

description

Confían inconformes con proceso interno en que Gustavo Madero vete convocatoria. Jueves 8 de Noviembre del 2012 - REFORMA CIUDAD 5

Transcript of Amagan en PANcon ir a tribunal

Page 1: Amagan en PANcon ir a tribunal

Presionan Panistas En Causa

Jueves 8 de Noviembre del 2012 - R EFOR M A CIUDAD 5

d Confían inconformes

con proceso interno

en que Gustavo Madero

vete convocatoria

Lorena Morales

Si esta semana el Comité Direc-tivo Nacional (CEN) del PAN no responde la solicitud de veto a la convocatoria de la renovación de la dirigencia del Comité Directi-vo Regional de DF que solicita-ron panistas inconformes con el proceso, se interpondrá un juicio de Derechos Políticos Electorales ante el Tribunal Electoral del DF, anunciaron Panistas En Causa.

“Vamos a esperar si (Gustavo Madero, líder nacional del PAN) actúa en consecuencia, a ver si se niega esta solicitud de veto o se le da entrada y si no hay respuesta, por omisión estaremos acudien-do al Tribunal Electoral”, adelan-tó Jorge Triana.

Ayer, integrantes del grupo Panistas En Causa, entre ellos, Carlos Gelista, Raúl Paredes, Ber-nardo Lartigue, Gabriela Salido, Omar Pacheco , así como Santia-go Creel y José Luis Luege se re-unieron con Madero y la secreta-ria general del CEN del PAN, Ce-cilia Romero, para exponer sus argumentos a la oposición de la convocatoria.

Tras la reunión con los diri-gentes nacionales del PAN, Gelis-ta destacó que la percepción que tuvieron es que el CEN ratificará la convocatoria y lo que pretende es ganar tiempo para validarla.

“No tuvimos una respuesta for-mal, pero advertimos una posibili-dad de que se quiera jugar con los tiempos ante lo cual, por supuesto, estaremos atentos también porque jurídicamente los tiempos van ca-minando, la elección está planea-

d Asegura el GDF

que Consejo Consultivo

analiza 5 expedientes

de informadores

Manuel Durán

El mecanismo de protección a pe-riodistas y defensores de dere-chos humanos del DF está vigen-te y su Consejo Consultivo traba-ja en los primeros cinco casos de solicitantes que consideran es-tán en riesgo por el ejercicio de su profesión, aseguró Juan José García Ochoa.

El Subsecretario de Gobier-no local respondió así a las cri-ticas que lanzó la organización civil Artículo 19, que en un do-cumento asegura que el meca-nismo capitalino es un fracaso y

que sólo existe en el discurso.“Entendemos la preocupa-

ción de Article 19 y sus criticas, pues no hay mecanismos de de-fensa en el país. El único vigen-te y funcionando a nivel local es-tá en el DF, hay que esperar a sus resultados. Las criticas se entien-den porque el escenario actual es muy dramático.

“Existe cierta impotencia de algunas organizaciones, pues no han tenido la posibilidad mate-rial de apoyar y claro que es jus-to el reclamo a las autoridades en general, en todo el País, por-que han sido omisas”, reviró Gar-cía Ochoa.

También reconoció que des-de marzo pasado, cuando se fir-mó el convenio para crear el me-canismo, a petición de la sociedad civil, ya pasó bastante tiempo sin evaluar la situación de riesgo de periodistas solicitantes, no sólo capitalinos sino de otros estados.

Al respecto, argumentó que

Amagan en PANcon ir a tribunal

CLÍNICA CONTRA LA OBESIDAD

TLÁHUAC. Acompañado de su esposa, Rosalinda Bueso, el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, inauguró la Clínica Integral de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas en el Hospital General de Tláhuac. En las nuevas instalaciones se podrán realizar cirugías bariátricas gratuitas, que en hospitales privados tienen un costo de hasta 250 mil pesos.

ASÍ LO DIjO

Para que haya un pro-ceso de nego-ciación tiene que haber in-

teracción de las dos partes y fue el primer acercamiento que tuvimos con la dirigencia nacional, las demás habían sido mesas demasiado abier-tas y demasiado generales”.

Jorge Triana,integrante de Panistas En Causa.

Enredo azulLos magros resultados del PAN en el DF el 1 de julio provocó un movimiento de cambio:

d Se conforma el grupo Panistas En Causa, quienes exigen modificar la estrategia del partido en el DF.d Entre los cambios que se piden

están la depuración de los padrones, no el refrendo anual que se realiza.d Que se den a conocer los resultados

de los foros delegacionales y las acciones que se tomarán de acuerdo a las sugerencias de militantes.d Que se cancele la convocatoria para

la renovación del Comité Directivo Regional hasta que no se elija un nuevo Comité Directivo Regional.

Revisan casosde periodistas

Debemos aclarar que el mecanismo no surgió del Gobierno sino de la sociedad civil y la Comisión de Derechos Humanos del DF, quienes consideraron que se debía institucionalizar el instrumento de protección.Juan José García Ochoa,subsecretario de Gobierno.

ASÍ LO DIjO

da para el 8 de diciembre, enton-ces los tiempos de los tribunales no son necesariamente muy velo-ces y eso puede hacer un asunto que se pretendiera utilizar como factor”, expresó Gelista.

Por ello, respaldó lo expre-sado por Triana sobre interpo-ner una juicio ante el TEDF, que inclusive se podría adelantar al viernes.

“De no haber una respuesta pronta por parte del Comité Na-cional formal, acudiremos al Tri-bunal probablemente del DF pa-ra solicitarle que le pida al Comi-té Nacional se pronuncie sobre el tema y no nos deje en estado de indefensión y para que no se vaya a pretender esta situación de uti-lizar los tiempos para no dar una respuesta”, agregó el ex dirigente del PAN-DF.

Por separado, Paredes, quien es vocero del grupo, precisó que en la reunión se hizo referencia a los padrones inflados y de que existen pruebas de cómo se ope-ró esto en las delegaciones Benito Juárez y Gustavo A. Madero.

“No hubo acuerdo, le soli-citamos al presidente que esta-mos en la mejor disposición de actuar, pero lo que necesitamos es que exista un figura fuerte, li-bre y que no esté maniatada”, di-jo Paredes.

Luege aprovechó para mar-car su posición y pedirle al diri-gente nacional una intervención política por parte del CEN en el CDR del DF, mientras que Creel manifestó que el partido no pue-de estar en manos de dos perso-nas, por lo que se necesita una mesa de diálogo que impida que el partido se siga desdibujando de la Ciudad de México.

apenas hace tres semanas fue-ron concluidos los lineamientos y protocolo de operación del sis-tema de prevención y protección a periodistas y defensores en si-tuación de riesgo, el cual incluye las recomendaciones de la Ofici-na en México de la Alta Comisio-nada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El Consejo del Mecanismo en el DF, agregó García Ochoa, lleva apenas dos sesiones, la segunda realizada este miércoles, y para la próxima semana deberá terminar con la evaluación de riesgo de los primeros expedientes.

Esp

ecial