Ambientador liquido

2
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍAS PROGRAMA DE QUÍMICA ESPACIO ACADÉMICO: QUÍMICA GENERAL I ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR AMBIENTADOR LÍQUIDO MATERIALES Y REACTIVOS: AGUA DESTILADA 750 mL COLOR - ANILINA VEGETAL 0.01 gramos aproximadamente FRAGANCIA (de su preferencia) EDTA 2 mL PROPILEN GLICOL 50 mL ARKOPAL 3 mL ALCOHOL ETÍLICO 200 mL CUMARINA ó FIJADOR AX 2.5 gramos PROCEDIMIENTO : 1. En un recipiente plástico mida 75O mL de agua destilada a la cual le agregará los 200 mL de Alcohol Etílico y agite muy bien con una cuchara de palo, 2. Seguidamente, agréguele los 50 mL de Propilen Glicol y continúe agitando muy bien. 3. Luego agregue una pizca de anilina (NOTA: no debe quedar muy colorida la solución) y los 2 mL de EDTA y continúe agitando muy bien. 4. En otro recipiente plástico de 500 mL, coloque la fragancia ( NOTA: adicione la cantidad suficiente para que quede con un buen olor), 5. Adiciónele los 3 mL de Arkopal y los 2.5 gramos de Cumarina. La Cumarina debe ser previamente molida. 6. El contenido del segundo recipiente se vierte en el primero, y agite muy bien todo con la cuchara de palo. 7. Empaque su producto con la ayuda de un embudo. RECOMENDACIONES : Para la preparación del AMBIENTADOR LÍQUIDO se requiere dos recipientes, en un primer recipiente hacer la primera mezcla: agua, Alcohol etílico, Propilen glicol, anilina y el Edta; en otro recipiente se mezclan conjuntamente la fragancia, la Cumarina ó fijador AX y el arkopal y posteriormente se juntan las dos mezclas. El Alcohol etílico, es un bactericida bastante fuerte y desinfectante. El Arkopal, su función esencial es la de disolver la fragancia (son aceitosas) PRECAUCIONES: Tenga presente que está trabajando con líquidos altamente inflamables. PRESENTACION : Empacar en un FRASCO PARA AMBIENTADOR debidamente etiquetado. Para ello, es preciso que le pongas un nombre a tu ambientador con un logo o figura que la puedes bajar de la internet para su identificación.

Transcript of Ambientador liquido

Page 1: Ambientador liquido

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍASPROGRAMA DE QUÍMICAESPACIO ACADÉMICO: QUÍMICA GENERAL I

ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR

AMBIENTADOR LÍQUIDO

MATERIALES Y REACTIVOS: AGUA DESTILADA 750 mL COLOR - ANILINA VEGETAL 0.01 gramos aproximadamente FRAGANCIA (de su preferencia) EDTA 2 mL PROPILEN GLICOL 50 mL ARKOPAL 3 mL ALCOHOL ETÍLICO 200 mL CUMARINA ó FIJADOR AX 2.5 gramos

PROCEDIMIENTO:1. En un recipiente plástico mida 75O mL de agua destilada a la cual le agregará los 200 mL de Alcohol

Etílico y agite muy bien con una cuchara de palo,2. Seguidamente, agréguele los 50 mL de Propilen Glicol y continúe agitando muy bien.3. Luego agregue una pizca de anilina (NOTA: no debe quedar muy colorida la solución) y los 2 mL de

EDTA y continúe agitando muy bien. 4. En otro recipiente plástico de 500 mL, coloque la fragancia (NOTA: adicione la cantidad suficiente

para que quede con un buen olor), 5. Adiciónele los 3 mL de Arkopal y los 2.5 gramos de Cumarina. La Cumarina debe ser previamente

molida. 6. El contenido del segundo recipiente se vierte en el primero, y agite muy bien todo con la cuchara de

palo.7. Empaque su producto con la ayuda de un embudo.

RECOMENDACIONES: Para la preparación del AMBIENTADOR LÍQUIDO se requiere dos recipientes, en un primer recipiente hacer la primera mezcla: agua, Alcohol etílico, Propilen glicol, anilina y el Edta; en otro recipiente se mezclan conjuntamente la fragancia, la Cumarina ó fijador AX y el arkopal y posteriormente se juntan las dos mezclas.

El Alcohol etílico, es un bactericida bastante fuerte y desinfectante.El Arkopal, su función esencial es la de disolver la fragancia (son aceitosas)

PRECAUCIONES: Tenga presente que está trabajando con líquidos altamente inflamables.

PRESENTACION: Empacar en un FRASCO PARA AMBIENTADOR debidamente etiquetado. Para ello, es preciso que le pongas un nombre a tu ambientador con un logo o figura que la puedes bajar de la internet para su identificación.

GARANTIA: Realizar pruebas de duración en sitios cerrados y abiertos.

EVALUACIÓN: Tenga presente las siguientes recomendaciones:1. Presentar un video o secuencia fotográfica en CD donde SIEMPRE se aprecie usted realizando el trabajo y una

muestra de 250 mL del producto.2. El CD debe contener como mínimo la siguiente secuencia:

a. Presentación b. Materiales y Reactivos (uno a uno mostrado por usted)c. Procedimiento, utilice música y efectos debidamente explicado, si se realiza a nivel fotográfico, cada

diapositiva debe ser explicada. OPCIONALd. Uso del producto (se debe apreciar usted al esparcirlo en un cuarto y sala de su vivienda u otro lugar)e. Recomendaciones al productof. Agradecimientos