Ambientes de aprendizajes

10
Facilitadora: MSc. Jersomina Sucre 09/08/22 1 Diseñado y facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora y Orientadora Conductual (Barcelona-Venezuela)

Transcript of Ambientes de aprendizajes

Page 1: Ambientes de aprendizajes

Facilitadora: MSc. Jersomina Sucre

15/04/23 1Diseñado y facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora y Orientadora Conductual (Barcelona-Venezuela)

Page 2: Ambientes de aprendizajes

“Muchos niños consideran que

aprender es divertido, y existen sólidas

razones para creer que aprenden bien y

rápidamente cuando disfrutan de su aprendizaje”

Peter Herriot

Epístola

15/04/23 2

Diseñado y facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora y Orientadora Conductual (Barcelona-Venezuela)

Page 3: Ambientes de aprendizajes

Evolución histórica

1969-1979

Centrado en el docente

Áreas Ciencia y

Matemática, Lengua y literatura,

Estudios Sociales, Artes pláticas,

Educación para el hogar, Educación Física y Musical

1980-actualmente

Centrado en el niño

Áreas de aprendizaje

Arte, Biblioteca, música

Juegos Tranquilos, Tacos carpinteria

Animales, minerales y plantas, agua y arena

Dramatización y cocina

2000 – actualmente en

revisión

Centrado en el niño

Espacios de aprendizajes

Expresar y crearArmar,

desarmar y construir

Descubrir el ambiente

Representar e imitar

15/04/23

3

Diseñado y facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora y Orientadora Conductual (Barcelona-Venezuela)

Page 4: Ambientes de aprendizajes

Ambiente de aprendizaje es:

Donde los niños son valorados como personas

individuales, se cubren sus necesidades de atención,

aprobación y afectos. También, son orientdos a que adquieran una base sólida de

las áreas de conocimiento como en las habilidades

necesarias para alcanzar el éxito en la educación

inicial y básica.

15/04/23 4

Diseñado y facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora y Orientadora Conductual (Barcelona-Venezuela)

Page 5: Ambientes de aprendizajes

Concepción del ambiente de aprendizaje en la Educación Inicial

INTERNOS

Espacios educativos

institucionalizados

EXTERNOS

Espacios familiares

y comunitarios

EXPERIENCIAS Y ESTRATEGÍAS PEDAGÓGICAS

15/04/23 5

Diseñado y facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora y

Orientadora Conductual (Barcelona-Venezuela)

Page 6: Ambientes de aprendizajes

Docente Planificador

•Necesita un grupo de niños y niñas

•Organiza un espacio físico e incorporar un conjunto de materiales que proporcionen oportunidades significativas.

•Estructura una Jornada o rutina Diaria que facilite las experiencias significativas.

•Interactua con los niños y niñas utilizando estrategias de mediación para promover el desarrollo y el aprendizaje.

15/04/23 6

Diseñado y facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora y

Orientadora Conductual (Barcelona-Venezuela)

Page 7: Ambientes de aprendizajes

DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO FÍSICO

•El docente organiza el ambiente en espacios o áreas de aprendizajes de acuerdo a las experiencias y acciones personales y profesionales

•Brinda las posibilidades para satisfacer en niños y niñas necesidades fisiológicas, de seguridad, juego, recreación, pertenencia, valores y conocimientos.

•Promueve oportunidades para el aprendizaje activo y ubicación espacial de recursos humanos y materiales variados, significativos, reales y suficientes.•Puede incorporar escenarios educativos convencionales y no convencionales

15/04/23 7

Diseñado y facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora y Orientadora Conductual (Barcelona-Venezuela)

Page 8: Ambientes de aprendizajes

MOBILIARIO Y MATERIALES

Acorde con las edades delos niños

Resistente y duradero

Atractivo y acorde con la

ambientación y organización

Concretos, de primera mano, reciclados, semiestructurados y

elaborados por el adulto

Criterios relacionados con los intereses y necesidades del grupo de

niños que atiende

Organizado en función a los objetivos planteados en el Proyecto Didáctico

y/o P.P.A15/04/23 8

Diseñado y facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora y

Orientadora Conductual (Barcelona-Venezuela)

Page 9: Ambientes de aprendizajes

REFLEXIÓN•Un docente que se ama es capaz de amar a los niños. Es darse

cuenta que fuimos niñas exploradoras, traviesas y curiosas; otras pasivas,

reilonas, conversadoras, algunas agresivas, vulnerables y sentimentales.

Aprendimos modelando conductas de otras maestras significativas y

recordadas en el tiempo.Y, siendo lo que somos en la actualidad, recordemos que alguna vez

fuimos niños.Autora: MSc. Jersomina Sucre

15/04/23 9

Diseñado y facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora y Orientadora Conductual (Barcelona-Venezuela)

Page 10: Ambientes de aprendizajes

15/04/23 10

Diseñado y facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora y Orientadora Conductual (Barcelona-Venezuela)