AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO...

24
@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N° 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $400 “CHUPETE” GOLEADOR ABROCHA CUARTO TRIUNFO CONSECUTIVO DE LOS GRANATES 18 MOP RECONOCE QUE CHILE RENUNCIÓ A CRÉDITO BID HACE MÁS DE UN AÑO NUEVO ENIGMA EN LA SERENA: SUJETO MUERE ACRIBILLADO POR DESCONOCIDOS POR TÚNEL DE AGUA NEGRA NOVENO HOMICIDIO DEL 2020 14 y 15 2 HUNDEN A COLO COLO EN LA TABLA Desde el Ministerio Público indagan como únicos sospechosos del asesinato a Mirta Ardiles y a Luis Santander, según consigna la causa a la que tuvo acceso Diario El Día. De hecho, sus teléfonos fueron incautados por la PDI y se pericia el tráfico de llamadas que realizaron entre el 17 y 27 de noviembre. Dentro de los próxi- mos días podría existir formalización. MADRE Y PADRASTRO DE MELISSA IMPUTADOS POR EL CRIMEN AMBOS ALEGAN INOCENCIA 4 y 5

Transcript of AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO...

Page 1: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

@eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV ISÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N° 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $400

“CHUPETE” GOLEADOR ABROCHA CUARTO TRIUNFO CONSECUTIVO DE LOS GRANATES 18

MOP RECONOCE QUE CHILE RENUNCIÓ A CRÉDITO BID HACE MÁS DE UN AÑO

NUEVO ENIGMA EN LA SERENA: SUJETO MUERE ACRIBILLADO POR DESCONOCIDOS

POR TÚNEL DE AGUA NEGRANOVENO HOMICIDIO DEL 2020

14 y 152

HUNDEN A COLO COLO EN LA TABLA

Desde el Ministerio Público indagan como únicos sospechosos del asesinato a Mirta Ardiles y a Luis Santander, según consigna la causa a la que tuvo acceso Diario El Día. De hecho, sus teléfonos fueron incautados por la PDI y se pericia el tráfico de llamadas que realizaron entre el 17 y 27 de noviembre. Dentro de los próxi-mos días podría existir formalización.

MADRE Y PADRASTRO DE MELISSA IMPUTADOS

POR EL CRIMEN

AMBOS ALEGAN INOCENCIA

4 y 5

Page 2: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

ACTUALIDAD I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I el Día02 I

Nuevo enigma por hombre que murió tras recibir múltiples disparos y puñaladas en La Varilla

FUE ENCONTRADO CERCA DE LAS 6:30 HORAS DE AYER

Según antecedentes preliminares aportados por la PDI, la víctima habría salido en horas de la noche en compañía de un amigo, tras lo cual sus familiares perdieron contacto con él. Fue encontrado en un sitio eriazo por transeúntes, quienes dieron aviso a Carabineros. La Brigada de Homicidios indaga las causas de muerte y las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

Una impactante noticia despertó a La Serena la mañana de ayer, luego de que transeúntes encontraran el cuerpo hombre en el sector de La Varilla, el que presentaba diversos impactos de bala. Según datos recabados por El Día, fueron ocho los disparos que habría recibido.

Un sitio eriazo que se caracteriza por su amplia llanura, fue el lugar donde encontraron el cuerpo, por lo que se avisó a personal de Carabineros de la Sexta Comisaría de Las Compañías. El comisario de esta repartición, capitán Rodrigo Hidalgo, en conversación con El Día TV indicó que funcionarios poli-ciales se hicieron presentes alrededor de las 06:30 horas, empadronando el sitio. Luego llegaron cercanos a la víctima, que estaban consternados y muy afectados por lo sucedido.

Hidalgo detalló que “el cuerpo de esta persona fue encontrado a un cos-tado del camino rural del sector de La Varilla. Por tanto, definir si el cuerpo fue trasladado o no hasta ese punto es materia de investigación”. Por otro lado, descartó que el hecho tenga relación con la desaparición de la mujer que finalmente zafó con vida el pasado domingo en el mismo sector. “Se trata de situaciones que no tienen que ver una con la otra”, acotó.

El comisario agregó que los unifor-mados dieron cuenta del hecho al Ministerio Público y la fiscal Carolina Caballero instruyó la presencia de la Brigada de Homicidios de la PDI al lugar, la que comenzó posteriormente con

EL DÍAEn primera instancia, llegó Carabineros hasta el sitio del suceso, donde familiares aún no daban crédito a lo sucedido en el lugar.

las diligencias de rigor.

PRIMEROS ANTECEDENTES

El comisario Claudio Alarcón, jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena detalló a El Día los primeros resultados de las indagatorias. La víctima tendría entre 25 y 30 años de edad y además de impactos balísticos, presentaba heridas cortopunzantes en diversas partes del cuerpo y su causa proba-ble de muerte sería un traumatismo

toraco-abdominal.De acuerdo a antecedentes prelimi-

nares, la víctima habría salido en horas de la noche en compañía de un amigo, “momentos en que la familia habría perdido toda comunicación con él, hasta enterarse que hoy, en horas de la mañana, se encontraba fallecido”, indicó Alarcón.

Cabe destacar que los exámenes de la PDI establecieron una data de muerte de 12 horas. “Continúan las diligencias a la hora, para tratar de establecer fehacientemente las causas y circuns-tancias en que ocurrieron los hechos y poder identificar al o los autores de este ilícito”, agregó.

Estas situaciones, según algunos lugareños, son habituales entre las

poblaciones que están colindantes al sector de La Varilla. En efecto, nos señalaron por interno que episodios vinculados a riñas y disparos indeter-minados ocurren prácticamente a diario y, por tanto, no permiten que los vecinos vivan con tranquilidad, sobre todos los adultos mayores.

Equipo El Día / La Serena

@eldia_cl

El cuerpo presentaba diversas heridas por impactos balísticos y heridas cortopuzantes en diversas partes, siendo su causa probable de muerte un traumatismo toraco-abdominal”.

COMISARIO CLAUDIO ALARCÓNGOJefe de la Brigada de Homicidios de la PDI La Serena

• 28-04-2020 Tuvo lugar en Las Compañías el femicidio de Yulisa Cerda, joven de 22 años

• 03-05-2020 Una persona atacó a otra con una botella quebrada en el cuello y provocó su muerte en Las Compañías

• 11-05-2020Un sujeto de unos 50 años fue hallado muerto en el sector de San Juan. Los vecinos die-ron aviso a las autoridades

• 13-05-2020 Un joven de 14 años le propi-nó una herida a un vecino en el sector de Las Compañías. La víctima falleció en el hospital de La Serena

• 06-06-2020Un joven colombiano de 25 años fue hallado muerto en plena vía pública en avenida El Sauce, en Coquimbo, con una herida cercana al corazón

• 17-06-2020 Una menor de sólo tres años de edad recibió un impacto de bala en Las Compañías

• 26-07-2020Un joven de 27 años es víctima de un homicidio en Pichidan-gui, caso que sigue siendo investigado

• 17-10-2020 Un joven de 34 años muere tras recibir disparos en la vía pública en Sindempart, Co-quimbo

Cronología de hechos similares

8impactos son los que habría re-cibido este sujeto, además de diversas heridas por arma cor-topunzante.

Page 3: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I I 03

Una lamentable situación vivió ayer un equipo de diario El Día, en medio de la cobertura perio-dística de un hecho policial registrado en el sector La Varilla, en Las Compañías.

En la oportunidad y sin razón aparente, los pro-fesionales de nuestro medio fueron agredidos verbal y físicamente por cercanos a la persona fallecida, hallada en el lugar.

Lo insólito fue que el ataque ocurrió al frente de personal de Carabineros, quienes adoptaron una actitud pasiva, limitándose solo a observar cómo los trabajadores eran amedrentados.

¿Cómo es posible que la institución encargada de resguardar el orden público y garantizar la seguridad de los chilenos, haya hecho caso omiso de lo sucedido?

La cobarde agresión sufrida por nuestro equi-po vulnera el deber de informar de los medios de comunicación. Bajo toda lógica, se espera que Carabineros vele y resguarde la libertad de expresión, y por sobretodo la integridad de los ciudadanos.

Cabe consignar que los hechos quedaron regis-trados en la transmisión de El Día TV, con fecha 04 de diciembre de 2020, ocasión en la que los comu-nicadores tuvieron que retirarse bajo amenazas.

Recordemos que hace unas semanas se vivió un episodio similar en el centro de La Serena, cuando un grupo de ambulantes agredió a inspectores municipales a vista y paciencia de los uniforma-dos, hecho que también quedó patentado en un video difundido por redes sociales.

En las imágenes se puede ver cómo los efectivos observan la arremetida contra la camioneta de la casa edilicia, sin actuar ni detener a los involucrados.

De hecho, esta situación despertó la molestia del alcalde de La Serena, Roberto Jacob, quien amena-zó con retirar a los inspectores de las calles si es que Carabineros no se acoplaba a la difícil tarea.

El llamado a la institución es a que estudien sus procedimientos, funciones de prevención y control del orden público, pensando en mejorar sus protocolos de acción por el bienestar de la comunidad.

El deber de resguardar el derecho a la informaciónDe manera insólita, en medio de una cobertura periodística, un equipo de nuestro medio fue agredido ante la presencia de Carabineros, quienes adoptaron una acti-

tud completamente pasiva.

EDITORIAL

La vida al interior de nuestros hospita-les corre de manera acelerada. Día a día, nuestros funcionarios, con gran vocación de servicio, se esmeran por entregar una atención digna y oportuna a nuestros pacientes, en una labor que muchas veces se torna cuesta arriba.

En dicho trabajo, hay quienes cumplen un importante rol: se trata de los cientos de voluntarios que, de forma solidaria y genuina, ofrecen su tiempo para ayudar a la comunidad de manera desinteresada.

Estos equipos se han convertido en una ayuda invaluable para el paciente y la gestión hospitalaria, realizando acompañamiento en los días más difíciles, ayudando a que los familiares reciban noticias permanen-tes, entregando- en muchos casos- útiles de aseo, alimentación e incluso insumos médicos a quienes no cuentan con redes de apoyo. Algunas agrupaciones, brindan también espacios de alojamiento cercano a quienes se trasladan desde zonas alejadas de nuestra región para algún tratamiento médico, dando solución a una problemá-tica de una parte importante de nuestra comunidad.

Gracias al aporte y apoyo de ustedes, nuestros voluntarios, hemos podido construir una institución más amable, cálida, transparente y enfocada no solo en mitigar el dolor, sino que también la soledad. Es que el acompañamiento espiritual y la contención emocional que ustedes brindan han sido claves en este año de pandemia, donde su labor muchas veces se vio intensificada, y las paredes de nuestros hospitales fueron testigos de estos esfuerzos.

Hoy, 5 de diciembre, fecha en la que con-memoramos el Día Internacional de los Voluntarios, a nombre de todos quienes componen nuestra Red Asistencial, qui-siera darles las gracias por hacer posible esta hermosa cadena de solidaridad, por no bajar los brazos en las situaciones más difíciles y por destinar su tiempo a quienes más los necesitan. ¡Feliz Día de los voluntarios!.

¡Feliz Día de los Voluntarios!Edgardo González, Director (s) Servicio de Salud Coquimbo

OPINIÓN

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

LA SERENA

Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431.Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial,

Calle Nueva Dos 1240.

Fono (51) 2 200400

OVALLE

Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272-

Horario de atención lunes a viernes

de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.

Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944PROPIETARIO: ANTONIO PUGA S.A.GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: FRANCISCO PUGA MEDINAEDITORA GENERAL: LUCÍA DÍAZ GALVEZ EDITOR FOTOGRÁFICO: LAUTARO CARMONA GUERRERO

El nuevo retiro de fondos previ-sionales para palear la crisis social y económica no es la mejor de las políticas públicas y lo esperable, es-pecialmente después del 1° retiro, era que el gobierno hubiese diseñado oportunamente una estrategia para hacer frente a una situación de crisis que evidentemente se produciría.

Lo cierto es que este 2° retiro nada tiene de inconstitucional, aquí algunos

argumentos: a) La propia Constitución señala que los proyectos de reforma constitucional pueden ser presenta-dos vía moción parlamentaria (art. 127), que es precisamente el caso; b) Cuando la Constitución señala que hay materias que son de reserva legal, lo que esta diciendo es que dichas materias solo pueden regularse por ley y no mediante decreto o reglamen-to que son expresión de la Potestad Reglamentaria, nada se dice sobre que materias pueden o no regularse por la Constitución, por consiguiente, el retiro de fondos previsionales puede hacerse a través de reforma constitu-cional; c) El retiro en nada modifica el contenido del derecho fundamental de la seguridad social contenido en el N° 18 del art. 19 de la Constitución que

solo se limita a señalar que una ley de quórum calificado regulará su ejercicio; d) Diversas materias se han regulado a través de articulado transitorio e inclu-so han tenido carácter permanente, por ejemplo el sistema electoral (art. 13° transitorio de la Constitución), precisamente los proyectos tanto del 1° como del 2° retiro están regulados a través de artículo transitorio, que requieren de un quórum de 3/5 de los parlamentarios en ejercicio, al ser de reforma constitucional, cuestión que ocurrió con mucho mayor holgura en la votación de la Cámara de Diputados. Finalmente, ante la judicatura constitu-cional el gobierno tendrá que precisar porque no estimo inconstitucional el primer retiro y ahora si lo hace con el segundo.

El retiro y su constitucionalidad

CARTAS

Emilio Oñate VeraDecano Facultad de Derecho y Humanidades, UCEN

Page 4: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

ACTUALIDAD I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I el Día04 I

y, de hecho, expresaron que tenían sus propias sospechas de un sujeto con una supuesta enfermedad mental que vivía cerca de su casa. De igual forma, en su relato dejaban claro que ninguno de los dos estaba en la vivienda cuando

se produjo el terrible suceso, por lo que pretender atribuirles alguna par-ticipación no tendría sentido.

De acuerdo al testimonio, el padrastro, Luis, había salido con el hijo menor al colegio, ya que tenía un control de

El caso de Melissa Chávez Ardiles (12) continúa siendo un misterio, pero de a poco, este puzzle policial que derivó de la tragedia, comienza a armarse, aunque todavía existen cabos sueltos que deberán ir atándose en el transcurso de la investigación que lleva a cabo la Brigada de Homicidios de la PDI, por instrucción del Ministerio Público.

El día de ayer viernes, estuvo marca-do por la publicación del relato tanto de Mirta Ardiles, madre de la menor fallecida, como de su padrastro, Luis Santander, con quienes Melissa vivía en Villa Talinay, en el sector de La Cantera, Coquimbo.

Con manifiesto dolor, ambos conta-ron con detalles lo que, de acuerdo a su versión, ocurrió la fatídica mañana del 26 de noviembre, cuando, según se aseveró en su momento, la adolescente murió luego de producirse un incendio en su domicilio, el que, pese a no gene-rar mayores daños materiales, habría sido suficiente como para acabar con la vida de la joven, asfixiada por el humo.

VUELCO EN EL CASO

Si bien las dudas respecto a la dinámica de los hechos estuvieron presentes desde el primer momento, no fue sino hasta el día martes 1 de diciembre que se oficia-lizó lo que ya rondaba en el ambiente: la muerte de Melissa no fue producto del incendio, ni por falta de aire. Según manifestaron desde la Fiscalía, existió participación de terceras personas, por lo que ahora la investigación era tendiente a esclarecer un homicidio. “Según las pericias recabadas en el sitio del suceso por parte de la Brigada de Homicidios y la Brigada Criminalística (de la PDI), refrendado por Servicio Médico Legal, se ha logrado determinar que el fallecimiento no habría sido por acción del fuego, sino que habría participación de terceros (…) Existen pericias que están en curso y se barajan distintas hipótesis, las que están siendo analizadas”, informó la fiscal a cargo del caso, Yocelyn Weisser, cinco días después del lamentable episodio. A partir de ahí, todo estuvo marcado por el hermetismo y el misterio, hasta el día jueves, en que la madre y el padrastro decidieron entregar públicamente su testimonio a medios regionales y nacionales.

PIDIENDO JUSTICIA

Mirta Ardiles y Luis Santander, madre y padrastro de la niña, se desligaron de cualquier responsabilidad en los hechos. Esto, porque a través de redes sociales y también gente del mismo sector en Villa Talinay, los sindicaban como responsables de lo ocurrido, no sólo por la omisión de haber dejado a la menor sola en casa, sino que, dere-chamente culpándolos del homicidio, algo que ambos descartaron de plano,

MADRE Y PADRASTRO DE MELISSA SON IMPUTADOS POR EL CRIMEN DE LA MENOR

vacunación. Por su parte, Mirta tenía que ir al dentista, por lo que, según dijo, salió de la casa minutos después. Previamente, había conversado con Melissa y le dijo que se levantara y la acompañara, pero la adolescente prefi-rió seguir en la cama, algo que, aseveró Mirta, le pareció extraño, pero en ese momento no le dio mayor importancia, y se fue a hacer sus trámites.

Minutos más tarde, es Luis quien llega al lugar y se percata de lo que está su-cediendo, con Bomberos y Carabineros trabajando en su domicilio. Llamó a Mirta para preguntarle si Melissa estaba con ella, y la respuesta fue negativa. La niña estaba sola en la vivienda siniestrada y tras lograr hacer ingreso y controlar la situación, la policía comunicaba oficialmente que había fallecido. Algo que, además del dolor que provocó en la familia, despertó suspicacias, ya que

AMBOS ALEGAN INOCENCIA Y NO HABER ESTADO EN EL LUGAR

Luis Santander y Mirta Ardiles están siendo indagados y, hasta ahora, pese a que insisten en su inocencia y relataron su versión de los hechos, la línea de investigación apunta hacia ellos, aunque aquello sólo lo determinará un tribunal.

LAUTARO CARMONA

Desde el Ministerio Público indagan como únicos sospechosos del asesinato a Mirta Ardiles y a Luis Santander, según consigna la causa a la que tuvo acceso Diario El Día. De hecho, sus teléfonos fueron incautados por la PDI y se pericia el tráfico de llamadas que realizaron desde 17 al 27 de noviembre. En su momento, la Fiscalía instruyó al SML no entregarles el cuerpo a ellos, sino al padre biológico de la pequeña, y la principal hipótesis de lo ocurrido apunta a un episodio de violencia que se salió de las manos y que luego se trató de ocultar provocando un incendio de manera intencional. Dentro de los próximos días podría existir formalización.

Juan Carlos Pizarro A. / Coquimbo

@eldia_cl

Page 5: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I I 05

el incendio había sido demasiado leve como para tener un desenlace fatal.

DÍA REVELADOR

“Aceptamos todos los comentarios que vengan, porque no me llegan esas cosas. Yo sé cómo fui como mamá. Tengo cinco hijos en total, y todos son mi vida”, fue una de las frases expresadas por Mirta Ardiles, madre de la víctima, para ratificar su inocencia. Pese a ello, los cuestionamientos no cesaron luego que ella y su pareja rompieran el silencio.

Incluso, según afirma otra integrante del grupo familiar, la tía de la menor, Daniza Araya, existe una agrupación feminista que estaba apuntando sus dardos fuertemente en contra del pa-drastro de Melissa. “Aseguran que la violó, mató y quemó. Son cosas que a uno le conmueven el alma, es como poner sal

a una herida abierta. Es complejo, y por eso le han recomendado

a mi hermana no exponerse tanto. Como familia hemos decidido cooperar con los medios de comunicación, pero queremos descansar, porque hay cosas que nos duelen”, dijo Araya, ponien-do de manifiesto que ya no habría más declaraciones.Pero lo cierto es que el día

de ayer, pese a la opción del silencio, fue revelador. Según

información que pudo recabar Diario El Día, la familia se puso

en contacto con un abogado para que los representara, sin embargo, las

tratativas no habrían llegado a término y, a la fecha, seguirían buscando a otro profesional.

En lo concreto, tal como ya se ha conocido, la menor falleció por un traumatismo encefalocraneano, según el informe del Servicio Médico Legal. Ahora bien, este golpe en la cabeza po-dría haberse producido de dos maneras: un golpe con un objeto contundente, o una caída desde altura, lo que todavía es materia de investigación. Además, de acuerdo a los antecedentes que pudimos conocer, tenía dos heridas cortopunzantes en su cuerpo. ¿Quién o quiénes fueron los causantes de estas lesiones, una de ellas fatal? Si bien toda-vía no existe formalización, lo cierto es que, según se consigna en documentos del Poder Judicial, tanto la madre de la víctima como el padrastro figuran como imputados en el caso y podrían ser formalizados en los próximos días.

Fue en esa calidad de imputados- que el día 27 de noviembre fueron a las dependencias de la PDI, y tras ser interrogados de manera separada, les fueron incautados sus teléfonos celu-lares para efectuar un rastreo sobre el tráfico de las llamadas que realizaron entre los días 17 de noviembre del

2020 desde las 00:00 horas, y el mismo 27 hasta las 03:00 horas. Esto, entre otras diligencias dirigidas particular y específicamente a Mirta Ardiles y a Luis Santander, previa autorización del Juzgado de Garantía de Coquimbo en una etapa desformalizada del proceso.

Otro factor que sitúa a estas personas como principales sospechosos, es la instrucción que dio la Fiscal Yocelyn Weisser directamente al Servicio Médico Legal, para que no hiciera entrega del cuerpo a la familia con la que ella vivía (Mirta y Luis), sino que sólo se autori-zara el retiro de los restos de Melissa al

padre biológico, Denis Nelson Chávez Hormazabal.

LAS HIPÓTESIS

En conversación con el matinal de Chilevisión, la tía de Melissa, Daniza Araya, manifestó que, en el interroga-torio de la PDI, los detectives le habrían dicho a Mirta que “ella había matado a su hija”. Diario El Día se puso en contacto con el jefe de la Brigada de Homicidios, Claudio Alarcón, quien no entregó ma-yores antecedentes a los ya conocidos y sólo señaló que “se continúa trabajando en la investigación”. Sin embargo, de acuerdo a información extraoficial, durante la entrevista realizada en las dependencias policiales, los detectives, “habrían tenido el panorama bastante claro” respecto al posible accionar de la mujer y una eventual participación en los hechos, ya que, pese a que todavía no ha sido confirmado oficialmente ni ha sido formalizada, está imputada al igual que su pareja y padrastro de la menor fallecida.

Una de las líneas de investigación, que apunta a la familia directamente, tendría que ver con que el fallecimiento se habría producido en momentos en que Mirta estaba sola con Melissa, y por causas que son indagadas se habría producido un hecho de violencia que se escapó de las manos y que terminó con la menor sufriendo un golpe en la cabeza. Lo que vino después, de acuer-do a esta tesis, habría tenido que ver con los intentos de ocultar el crimen por parte de terceras personas. Desde luego que existen otras hipótesis, pero la anterior es la que corre con ventaja, aunque cabe señalar que las respon-sabilidades sólo serán determinadas por el tribunal previa acusación del Ministerio Público.

FISCALÍA NO SE ADELANTA

Consultados en el Ministerio Público, manifestaron que, por ahora, se absten-drían de dar declaraciones, impresiones o entrevistas a los medios hasta que no avance la investigación, ya que, dicen, cualquier cosa que señalen podría entorpecer las indagatorias y deben guardar la reserva que la ley les exige.

En Villa Talinay, el día jueves se realizaron manifestaciones exigiendo justicia para Melissa Chávez.

LAUTARO CARMONA

Datos:

La Fiscalía instruyó al SML para que la en-trega fuese al padre biológico de la menor.

En la PDI se hizo entrega de los teléfonos celulares de los imputados.

Desde el domicilio de los imputados tam-bién fue incautado un computador como evidencia.

Entrega del cuerpo

Teléfonos

Computador

Tiene lugar el incendio en la casa de Villa Talinay donde resulta falle-

cida la niña de 12 años.

Son citados a declarar los imputa-dos y se inicia la investigación diri-

gida hacia ellos.

Desde el Ministerio Público se hace oficial que en la muerte existió par-

ticipación de terceras personas.

26noviembre de 2020

27noviembre de 2020

1diciembre de 2020

Cronología

Nuevedías se cumplen desde la muer-te de la pequeña Melissa Chávez.

Como familia hemos decidido cooperar con los medios de comunicación, pero queremos descansar, porque hay cosas que nos duelen”.

DANIZA ARAYA

TÍA DE LA MENOR FALLECIDA

Page 6: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

ACTUALIDAD I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I el Día06 I

Advierten a transeúntes sobre riesgos de comprar en el comercio ilegal

MUNICIPIO Y CARABINEROS

Municipio y Carabineros entregan recomendaciones a transeúntes del centro de La Serena y recalcan la importancia de comprar en el comercio establecido.

CEDIDA

Además de perder beneficios de consumidor, se exponen a multas y contagios por covid-19 debido a las aglomeraciones. La problemática se ha agudizado durante las últimas semanas y las autoridades buscan formas de minimizar el fenómeno en el centro de la capital regional.

Una jornada de concientización al público fue la que llevó a cabo el municipio serenense, a través de su Departamento de Seguridad Ciudadana junto con Carabineros, cuyos funciona-rios entregaron folletería informativa y recomendaciones para evitar las compras al comercio ilegal, iniciativa que se suma a las demás acciones

tendientes a tratar de minimizar la problemática.

“Esta es una iniciativa conjunta que sigue los lineamientos impulsados por el alcalde Jacob en cuanto a crear conciencia en esta materia. Por eso estamos informando respecto de lo que es el consumo responsable”, indicó Juan Agustín Carrasco, profe-sional del Departamento de Seguridad Ciudadana del municipio.

En este contexto, los funcionarios recalcaron la importancia de comprar en el comercio establecido y exigir

boleta. “Así hacen uso del beneficio del cambio, que le devuelvan su dine-ro o les den garantías que no tienen al comprar en el comercio ilegal”, indicó Carrasco, señalando que “la recepción ha sido bastante buena, la gente tiene conciencia y trata de comprar de forma responsable.

Por su parte, el subteniente de Carabineros de La Serena, Héctor Fuenzalida, indicó que “esta cam-paña es para conocimiento de la comunidad, estamos dando a conocer puntos importantes para que la gente no compre al comercio ambulante. De esta forma se evita el contagio del Covid-19, además se evitan una posible multa y demostrando que se está cometiendo una ilegalidad, medidas que los ayudan para no

incurrir en esto de comprar en un local no establecido”.

No ser parte de una actividad fuera de la ley, perder sus derechos como consumidor, evitar el riesgo a la salud y fomentar el apoyo al comercio esta-blecido, son algunas de las principales recomendaciones que recibió de muy buena manera la comunidad.

Además en la jornada, desarrollada en el centro de la ciudad y que con-tinuará efectuándose, se informó a los transeúntes que se intensificarán las multas por adquirir productos a comerciantes informales.

Cabe señalar que, además de las complicaciones comerciales de com-prar en el comercio ambulante, la problemática histórica del centro de La Serena complica al municipio y a Carabineros debido a una serie de incidentes registrados en las úl-timas semanas y a la negativa de los comerciantes ilegales a abandonar el sector.

Manifestaciones, críticas cruzadas e incluso agresiones a fiscalizadores municipales, han marcado el esce-nario, condicionado además por la pandemia y la crisis económica, en el cual se apunta al municipio por no poder controlar el fenómeno y este ha pedido mayor colaboración por parte de la policía uniformada. Por otro lado, uno de los factores que salen a la luz es la comunidad que sigue comprando en a los comerciantes no establecidos.

Esta es una iniciativa conjunta que sigue los lineamientos impulsados por el alcalde Jacob en cuanto a crear conciencia en esta materia”.

JUAN AGUSTÍN CARRASCO

SEGURIDAD CIUDADANA LA SERENA

Equipo El Día / La Serena

@eldia_cl

Page 7: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I I 07

Acusan injusticia en proceso de embargo de subsidios Serviu en Los Vilos

AL MENOS DOS CASOS SIMILARES

Fue en el año 2018 cuando el organismo fue a fiscalizar las viviendas con subsidio habitacional del sector “Vista Hermosa

I”, constatando que allí no se encontraban sus propietarios, por lo que se les demandó para que restituyeran el beneficio

otorgado. Afectados acusan trato injusto por parte del Serviu y temen ser desalojados en cualquier momento de sus hogares.

Una situación compleja están viviendo al menos dos personas en Los Vilos, quienes temen ser desalojadas de sus viviendas en cualquier momento, de-bido a que el Serviu presentó una de-manda ejecutiva en su contra para la restitución del subsidio habitacional, y de no poder costearlo, la devolución del inmueble.

Una de las afectadas es Tiare Bosquez, joven que el domingo dio a luz a su segundo hijo y admite que desde que se enteró que el Serviu había eliminado sus datos de inscripción de la casa en el Conservador de Bienes Raíces, ha sido toda una pesadilla, pues teme quedar en la calle con sus dos hijos.

De acuerdo a su relato, a finales del 2018 le llegó una notificación al domicilio de sus padres, que señalaba que se le iba a quitar la vivienda que le entregó el Serviu el año 2014 por hacer un mal uso de ella.

“Según ellos yo no estaba viviendo en la casa y por unas vecinas del sec-tor que sacaron fotos a casa que ellas creían deshabitadas. Pero lo que ellos no sabían era que yo estaba estudiando en ese tiempo”, relató Bosquez.

La joven comentó que desde que le entregaron la casa vive allí junto a su primer hijo que actualmente tiene 10 años, pero que a principios del 2016 se le presentó la oportunidad de estudiar una carrera profesional en Viña del Mar, la que tomó sin dudar.

Estuvo fuera dos años, pero asegura que en ese tiempo nunca abandonó la casa, puesto que viajaba los fines de semana y de a poco le estaba haciendo remodelaciones. En ese tiempo, la vi-vienda tampoco estuvo desalojada, su madre iba frecuentemente y con ella vivía una señora adulta mayor, quien requería un sitio para vivir y utilizaba una de las habitaciones.

Cuando se enteró del problema con Serviu inició una serie de gestiones para explicar la situación, enviando cartas y llegando a conversar incluso con parte del equipo de la ex intendenta Lucía Pinto, quien se habría comprometido a ver su caso.

La situación de Tiare no es única, Marisol Ruz es madre de otro afectado. Su hijo trabaja por turnos en minería, por lo que no suele estar siempre en el hogar. Así como su vecina, el joven no se encontraba en la vivienda al momento de las fiscalizaciones y sus cuentas de luz y agua eran bajas, motivo por el

Tiare Bosquez recibió su casa en el año 2014 y desde esa fecha ha estado de a poco haciendo mejoras y renovaciones. En 2016 fue a estudiar a Viña del Mar, viajando los fines de semana a la casa de Los Vilos.

CEDIDA

que también recibió una notificación del Serviu.

Ahora bien, ambos afectados acusan que se trata de situaciones injustas, puesto que han estado haciendo uso de las casas como sus propietarios, mientras que existen vecinos que desde el primer día de entrega están usufructuando de la propiedad.

ACCIONES LEGALES

Tal ha sido la preocupación de Tiare que recurrió a un abogado, quien ha estado apoyándola en su caso.

“Aquí se violó un principio básico del derecho que es la bilateralidad de la audiencia, que es que ella debió ser escuchada e informada de esto, ella (Tiare Bosquez) se enteró de esta situación en la feria donde estaba comprando. Ella es una persona que estudiaba en Viña del Mar y volvía los fines de semana a su casa”, explicó su representante, Rodrigo Bravo.

El abogado manifestó que por temas de delincuencia siempre hubo una

persona en la vivienda, quien además acompañaba a la joven estudiante, sin embargo la propietaria nunca habría dejado de ocupar la casa, por lo que el único motivo por el cual a ella se le podría haber quitado el beneficio era por haberla transferido, cedido o arrendado, lo que de acuerdo a Bravo nunca ocurrió.

“Tampoco tuvo oportunidad en el Serviu de haber explicado dicha situa-ción ni fue oída, por lo tanto nosotros iniciaremos las acciones correspon-dientes porque en alguna parte se pasó a llevar la ley, ya que existe un delito, toda resolución notoriamente injusta en un proceso contencioso administrativo constituye un delito”, sostuvo el profesional.

Bravo expresó que además represen-tará al otro afectado y está a la espera de sus antecedentes para comenzar la tramitación legal en ambos casos.

SERVIU RESPONDE

Desde el organismo indicaron que

de acuerdo a sus facultades, otorgadas por la ley 17.635, se fiscalizó el conjunto habitacional “Vista Hermosa I”, de la comuna de Los Vilos, con la finalidad de verificar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por cada uno de los beneficiarios en atención al subsidio habitacional aplicado.

“En dicho contexto, se fiscalizó la vivienda de la beneficiaria y en dichas fiscalizaciones realizadas, en distintas fechas y horas, se constató que el in-mueble no estaba siendo habitado ni por ella ni por los miembros del grupo familiar declarado al momento de la postulación, por al menos cinco años, contados desde la entrega material del inmueble” explicaron.

El Serviu agregó que “en las fiscali-zaciones se constató que la vivienda se encontraba arrendada, situación que fue ratificada por la beneficiaria en su carta ingresada a Serviu el 19 de diciembre del año 2018, configurándose a su respecto un incumplimiento de su obligación de habitar y una transgre-sión a las prohibiciones que pesaban sobre el inmueble”.

Asimismo, añaden que la información fue entregada a la beneficiaria y a su madre en diversas ocasiones, tanto por escrito como de forma presencial.

Por esta misma razón, el Serviu pre-sentó el 6 de noviembre del 2018 la demanda ejecutiva en contra de Tiare Bosquez para que restituyera el monto del subsidio, y si no, dispusiera de la adjudicación del inmueble.

“Dado que siendo notificada, la res-titución no se concreta, se solicitó el embargo del inmueble, lo que fue concedido por el tribunal de la causa mediante resolución de fecha 30 de junio del año 2019 y posteriormente adjudicado a Serviu Región de Coquimbo e inscrita a nombre del servicio en el año 2019”, sostuvo el servicio.

Javiera Sánchez C-M/ Los Vilos

@eldia_cl

Según ellos yo no estaba viviendo en la casa y por unas vecinas del sector que sacaron fotos a casa que ellas creían deshabitadas. Pero lo que ellos no sabían era que yo estaba estudiando”TIARE BOSQUEZ

AFECTADA

Page 8: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

ACTUALIDAD I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I el Día08 I

INVERSIONES PANUL LTDA.INFORMA TARIFADO 2021

De acuerdo a las instrucciones de carácter general N° 1/2006 del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, informamos la tarifa para el periodo: 1 enero de 2021 al 31 de diciembre de 2021.

RELLENO SANITARIO EL PANUL, COQUIMBO, REGIÓN DE COQUIMBO.

TARIFADO COMERCIAL POR KILOGRAMO:

i) De 1 a 50.000 kilogramos/mes$17 /kilogramo (Diecisiete pesos, I.V.A. incluido)

ii) Más de 50.000 kilogramos/mes$16 /kilogramo (Dieciséis pesos, I.V.A. incluido)

Valores fueron reajustados para este periodo, de acuerdo a la variación que sufrió el IPC.

+56973047320

Aforo de 30 personas y mayor fiscalización considera el plan por fiestas de fin de año

PARA PREVENIR CONTAGIOS DE COVID-19

Los eventos masivos estarán prohibidos durante estas fiestas. LATUARO CARMONA

En Navidad el toque de queda se extenderá desde las 02:00 hasta las 05:00 de la mañana del día 25 de diciembre. En cuanto al año nuevo, se prolongará desde la madrugada del 01 de enero a las 02:00 y las 07:00 horas en todas las comunas en Paso 2, 3 y 4. Además se prohibirán eventos masivos.

Este jueves el Ministerio de Salud (Minsal), a través de la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció las medidas que se impondrán durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo para el resguardo y prevención de contagios por covid-19.

Entre las indicaciones más impor-tantes, destaca el aforo que se de-berá mantener en cada hogar en la celebración de ambas fiestas. En la Región de Coquimbo, al estar en la fase 4 del Plan Paso a Paso, se permitirá un máximo de 30 personas en total, incluyendo los residentes para las reuniones familiares.

En tanto, para las comunas que se en-cuentren en etapa de Transición, el afo-ro será de 15 personas, en Preparación de 20 y aquellas que se encuentran en

Cuarentena, solo podrán participar en las celebraciones los residentes del hogar.

DESPLAZAMIENTOS

Los desplazamientos interregionales se mantienen como hasta ahora. Es decir, que están permitidos los tras-lados entre regiones por cualquier motivo para aquellas personas que se encuentren en una comuna en paso 3, 4 o 5, y su comuna de destino también se encuentre en el mismo tramo.

Según el protocolo sanitario, todo viaje entre regiones requiere la ob-tención de un Pasaporte Sanitario,

que se solicita para revisión en las Aduanas Sanitarias y se puede obtener en la página web www.c19.cl.

Al respecto, el general del Ejército Patrice Van de Maele, jefe de la Defensa Nacional indicó a nivel regional, du-rante la próxima semana se comen-zarán a definir las planificaciones para ambas celebraciones, en las

que se asegura mayor fiscalización a las realizadas para las celebraciones del 18 de septiembre.

“Será un poco más intenso que el que se desarrolló en Fiestas Patrias. Vamos a tener más gente controlando, va a ser un poco más potente y será en horarios más extensos también. Hasta las 22 horas andaremos afuera, independiente del toque de queda”, expresó el jefe de zona.

En Navidad el toque de queda se extenderá desde las 02:00 hasta las 05:00 de la mañana del día 25 de di-ciembre. En cuanto al año nuevo, se prolongará desde la madrugada del 01 de enero a las 02:00 y las 07:00 horas en todas las comunas en Paso 2, 3 y 4.

PROHIBICIÓN DE EVENTOS

A partir desde las 20:00 horas del jueves 24 de diciembre, estarán pro-hibidos los eventos masivos hasta las 05:00 horas del sábado 26 de di-ciembre. En concreto, se prohíbe la realización o participación en fiestas y cualquier evento o actividad social y recreativa, esto independiente del paso en que se encuentre la comuna.

Hoteles y Restaurantes sólo podrán funcionar como restaurantes sin fiesta posterior y sólo se permitirá reuniones en residencias particulares desde el Paso 2.

FISCALIZACIONES

Dentro de las fiscalizaciones consi-deradas para el Plan Navidad y Año Nuevo, según Van de Maele, “estamos planificando acciones muchas más concretas de fiscalizaciones en las playas, malls y centro, para poder sensibilizar a las personas. Este plan lo vamos a hacer fundamentalmente en La Serena, Coquimbo y Ovalle”.

Además, puntualizó que en la co-muna de Ovalle, debido al aumento de casos, “vamos a tener un plus y lanzaremos un plan la próxima semana, probablemente jueves o viernes”, finalizó.

Vamos a tener más gente controlando, va a ser un poco más potente y será en horarios más extensos también. Hasta las 22 horas andaremos afuera”.PATRICE VAN DE MAELE

JEFE DEFENSA REGIONAL

Romina Navea R. / La Serena

@eldia_cl

Page 9: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

el Día I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I I 09

Page 10: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

ACTUALIDAD I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I el Día10 I

PSICOPEDAGOGAPROFESORA DE ED. DIFERENCIAL PROFESOR DE ED. FÍSICAPROFESORES( AS ) DE ED. BÁSICA Con mención en matemáticas.

PROFESOR (A) DE ED. GENERAL BÁSICA Para primer ciclo básico.

PROFESOR ( A ) DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORES DE ED. MEDIA En todas las especialidades.

[email protected]

Esta jornada, Mall Puertas del Mar sorteará a los primeros clientes que participaron en el concurso “Anticipa tus compras navideñas”, iniciativa que busca premiar a quienes visitan el centro comercial y a los que buscan evitar las aglomeraciones en los días previos a la Navidad, producto del contexto sanitario.

La instancia se realizará a las 18:15 horas en el árbol navideño ubicado en el segundo piso. Serán cinco sorteos por semana, el siguiente se llevará a cabo el sábado 12 de diciembre en el mismo lugar ante notario.

¿Quiénes pueden participar? Todos los clientes con boletas emitidas entre el 1 y el 12 de diciembre y que hayan sido depositadas en la tómbola emplazada en el segundo nivel y que estén rotuladas con el nombre, RUT y correo electrónico del cliente.

Respecto a los premios, los cinco ganadores recibirán el reintegro del doble de su compra con un tope máximo de $200 mil por boleta. Los re-sultados serán publicados en redes sociales y contactados por el centro comercial para hacer efectiva la premiación.

Mall Puertas del Mar premiará a clientes que hayan anticipado compras navideñas

Las implicancias de estos días festivos fueron abordadas en el comité de crisis de ayer, donde se acordó un despliegue integral en los principales puntos de la región.

CEDIDA

Las autoridades insisten en el llamado al autocuidado y a usar la mascarilla en lugares que congregan público. “El virus sigue presente”, manifestó el seremi de Salud, Alejandro García.

Refuerzan fiscalizaciones en el borde costero

POR FIN DE SEMANA LARGO

Las autoridades regionales anunciaron que durante este fin de semana largo se reforzarán las fiscalizaciones en el borde costero y en aquellos lugares que congregan público a fin de evitar nuevos contagios de Covid-19.

El panorama, que implica la llegada de visitantes así como el desplazamien-to de los habitantes de la región, fue abordado en el comité de crisis de ayer, instancia donde reiteraron el llamado a cumplir con las medidas y protocolos sanitarios establecidos.

“Hay un comportamiento irresponsa-ble de muchas personas que circulan sin mascarilla y sin la distancia física solicitada. El virus sigue presente y debemos propender al autocuidado en todo momento, incluso al interior de nuestras casas”, indicó el seremi de Salud, Alejandro García.

Respecto al balance, García lamentó el fallecimiento de dos personas a causa

del virus, con residencia en La Serena y en Salamanca. Además, confirmó 18 nuevos contagios. Con esta cifra, la región acumula 13.206 infectados, de los cuales 160 se mantienen en etapa activa.

La red asistencial tiene un 78% de ocupación general y, en cuanto a la disponibilidad de las camas de las Unidades de Pacientes Críticos, hay 10 en la Unidad de Tratamiento Intermedio y una en la Unidad de Cuidados Intensivos.

En cuanto a los pacientes internados, se informaron 813 personas hospitali-zadas, de las cuales 23 están por Covid y 9 se encuentran con requerimiento de ventilación mecánica.

Equipo El Día / La Serena

@eldia_cl

Page 11: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I I 11

Violencia de género: 10 femicidios frustrados y uno consumado alertan a la región

REFUERZAN TRABAJO PREVENTIVO

En abril, el asesinato de Yulisa Cerda en manos de su pareja en Las Compañías se convirtió el crimen de género número 14 a nivel nacional. Los hechos de violencia contra la mujer preocupan a la autoridad. Ante esto, el SernamEG, trabaja en la prevención y también la protección de las víctimas, mediante atención profesional.

El femicidio de Yulisa Cerda Aguilera remeció a la región de Coquimbo. La joven de 22 años, se encontraba en su hogar en el sector de Las Compañías el 28 de abril, cuando su pareja le dio muerte luego dispararle en dos oportunidades con un arma de fuego.

Según cifras del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), al 3 de diciembre de 2020, en Chile ya se registran 36 femicidios consumados y 139 frustrados.

En la región, las cifras son alarmantes. Fuera de la muerte de Yulisa -único femicidio consumado en la zona- son 10 las mujeres que casi pierden la vida por crímenes de género, a pocos días de terminar el año.

El último, fue precisamente esta semana en la comuna de Ovalle. El agresor fue detenido por Carabineros en flagrancia, cuando atacaba a su pareja con un cuchi-llo en la espalda, propinándole diversas lesiones, al interior del inmueble que ambos compartían.

Diversos estudios reflejan que la situa-ción sanitaria y las medidas de confina-miento han acelerado esta problemática social, que cada día cobra más vidas de mujeres en el mundo.

Frente a esta realidad, la directora regional del SernamEG, María Soledad Rojas Pinto, explicó el trabajo que rea-liza la entidad nacional para detener la violencia de género en la región y pro-teger a las mujeres que son víctimas de ella. “No queremos que ninguna mujer que necesite ayuda ante una situación de violencia se sienta sola”, anunció categóricamente.

“Es por esa razón que a diario junto al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, fortalecemos nuestra coordina-ción con todos nuestros dispositivos y las redes intersectoriales de la región, poniendo especial énfasis en quienes forman parte fundamental del circuito de respuesta en violencia contra las mujeres, como lo son las instituciones policiales y de justicia, para así acoger, ayudar, orientar y derivar”, expresó.

PROGRAMAS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA

Dentro de las ayudas que brinda el Estado, a través del Programa de Atención, Protección y Reparación en Violencia contra las Mujeres (VCM), el SernamEG ofrece atención por medio de sus cuatro centros en la región, los cuales atienden a mujeres mayores de 18 años que viven o han vivido violencia de género en con-texto de pareja o ex pareja, entregando apoyo psicológico, social y legal.

Keyla Marín Maidana, encargada regio-nal de VCM, detalla que al acudir a estos dispositivos, la mujer recibe atención inmediata de primera acogida, además de una evaluación de riesgo. Luego de este proceso, es deriva a atención de dupla psicosocial y asesoría legal, dependiendo de la gravedad de su situación.

El 30 de abril, el femicida de Yulisa Cerda, identificado con la iniciales I.C (24), se entregó a la PDI luego de haberse dado a la fuga. LAUTARO CARMONA

“Lo que buscamos es que la mujer se sienta apoyada en todo momento, sobre todo hoy en tiempos de cuaren-tena. Por ello, hemos redoblado los esfuerzos junto a los equipos de toda la región”, indicó la profesional, quien además agregó que las atenciones, se están desarrollando de forma remota, y para los casos más urgentes de manera presencial.

Otro de los puntos importantes en el refuerzo de la prevención y orientación, se han activado plataformas digitales y telefónicas con el fin de fortalecer

la respuesta a las mujeres que viven violencia de género, como es el caso del fono 1455.

CIRCUITO INTERSECTORIAL DE FEMICIDIO

Con el objetivo de analizar el trabajo de coordinación, la derivación y los procedimientos de acogida de las de-nuncias, el SernamEG, encabeza el Circuito Intersectorial de Femicidio.

Ante hechos de violencia extrema, el servicio activa el protocolo para identifi-

car el tipo de delito, establece el contacto con la familia, además de ofrecer el pa-trocinio legal para continuar la causa, y establece la coordinación con el Centro de Atención de Víctimas o Centros de la Mujer para brindar apoyo psicosocial.

Además de estos dispositivos, también se encuentran las Casas de Acogida, las que brindan residencia temporal a mujeres, junto a sus hijas e hijos, que se encuentran en situación de riesgo grave y/o vital, producto de la violencia en el contexto de pareja.

CENTROS PARA HOMBRES

El Centro de Reeducación de Hombres que Ejercen Violencia de Pareja, también es uno de planes de acción deSernamEG. En él se les ofrece atención psico-socio-educativa especializada para la dismi-nución y prevención de la violencia ejercida por hombres en contra de las mujeres, también en el ámbito de pareja.Como un llamado a la comunidad para poder eliminar la violencia de género, la directora regional precisa que “hoy la invitación es a comprometernos con más fuerza que nunca a decir “No más violencia contra las mujeres”. Debemos comprometernos a un cambio social que fortalezca la red de apoyo familiar e institucional y a generar acciones que propendan a prevenir y condenar toda manifestación de discriminación y desigualdades basadas en género”.

Lo que buscamos es que la mujer se sienta apoyada en todo momento, sobre todo en tiempos de cuarentena”.MARÍA SOLEDAD ROJAS

DIRECTORA REGIONAL SERNAMEG

Romina Navea R./ La Serena

@eldia_cl

36Son los femicidios consumados en lo que va del año en el país. 139 fueron frustrados.

Page 12: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

ACTUALIDAD I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I el Día12 I

Enviar curriculum vitae con pretenciones de renta a: [email protected]

EMPRESA BIOSEPTIC LTDA REQUIERE CONTRATAR:ASISTENTE DE OPERACIONES

Manejo intermedio excel.Manejo sistema Softland área comercial.Residencia ciudad de La Serena.Edad de 25 a 40 años.Experiencia comprobada en el cargo.Licencia de conducir clase B.

Aprueban millonaria cartera de proyectos para zonas rezagadas

EN SESIÓN DEL CONSEJO REGIONAL

Los recursos alcanzan los $4.170.000.000 y consideran a un total de 2.500 beneficiarios, con iniciativas en torno a áreas como la agricultura, el turismo y la ganadería caprina, las que se pondrán en ejecución a partir del año 2021.

Un total de nueve proyectos fueron aprobados por el Consejo Regional (CORE) de Coquimbo, enmarcados en el desarrollo del Programa de Gestión Territorial de Zonas Rezagadas (PGTZR), que hoy en día va encaminado en la etapa II que se proyecta hasta el año 2022, y que consiguió recursos que alcanzan $4.170.000.000, para llevar a cabo acciones en diferentes comunas.

En la sesión, INIA, Prodemu, ProChile, Minería, Sernatur, Sercotec, ASCC y SernamEG, solicitaron el financiamiento de sus iniciativas para abordar diferentes problemáticas en áreas como a agricul-tura, el turismo y la ganadería caprina, las cuales se pondrán en ejecución a partir del año 2021.

DESARROLLO DEL TERRITORIO

Establecido como “Política Nacional sobre zonas rezagadas en materia so-cial”, el programa comenzó a trabajar desde el 2014 en Canela, Combarbalá, Monte Patria y Punitaqui, comunas que presentan un alto índice de aislamiento, limitaciones y brecha de desigualdad en comparación a otras comunas de la región de Coquimbo.

A partir de un diagnóstico del terri-torio, que considera la participación ciudadana en diferentes instancias, los habitantes de las comunas se in-volucran como protagonistas desde el primer momento, participando en mesas temáticas de rubros para definir los lineamientos de acuerdo con los ejes estratégicos que contempla el Plan.

En este contexto, Cristian Pérez, re-presentantes de las mesas temáticas y vicepresidente de la mesa Territorial, enfatiza en que “el programa Zonas Rezagadas sin duda va a marcar una época de reactivación y desarrollo en nuestro territorio, en todas las activi-dades productivas donde se realizaron obras emblemáticas de conectividad vial, proyectos de desarrollo productivo, profesionalización de pymes y produc-ción de valor agregado. Todo para dar a nuestra gente mejores posibilida-des de desarrollo y emprendimiento. Reconocemos que este programa fue

Agricultura, ganadería caprina, minería y turismo son las áreas de los proyectos que se ejecutarán a partir de 2021. CEDIDA

pionero en la integración y consulta ciudadana levantando las reales nece-sidades del territorio para ser cubiertas con los fondos públicos”.

Una vez que el programa tiene valida-da la problemática de un rubro, y de acuerdo al área en que se enfoca, invita a algún servicio público que a través de sus herramientas pueda generar un programa que ayude a mitigar las

causas de alguna problemática.Al respecto Emilio Contador, profesio-

nal del PGTZR destacó que “es impor-tante considerar que la formulación de los programas tienen una directa relación a las necesidades que tienen el perfil de los beneficiarios que se espera alcanzar, considerando totalmente los acuerdos en actas que se realizan en el desarrollo del programa, ya que nuestro mayor propósito es que todos los habitantes de las comunas de zonas rezagadas se sientan valorizados en el territorio y así cumplir con nuestro objetivo de propender al igual acceso

de oportunidades independiente del lugar donde habiten”.

FOCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS

Tras la última sesión, la presidenta del Consejo Regional de Coquimbo, Adriana Peñafiel, indicó que con las iniciativas, “nosotros pretendemos abarcar a 2.500 beneficiarios. Estos programas están relacionados con distintas temáticas que están enfo-cados a agricultura, minería, turismo y ganadería caprina, de esta manera se continuará con la ejecución de este programa para los próximos años”.

El Plan Limarí-Choapa cuenta con un total de 153 iniciativas con un valor total que asciende a $223.247.794.000. A la fecha ya se encuentran finalizadas 85 iniciativas, 27 en ejecución y 41 por iniciar.

Iván Espinoza gobernador del Limarí recalcó que “hoy en día gracias al mo-delo de gobernanza del PGTZR, que permite una mejor focalización de los recursos de desarrollo regional, el plan lleva un 68% de avance técnico y financiero siendo destacado a nivel nacional por su gestión. Debemos destacar también el trabajo que se ha realizado a través de los convenios con diferentes servicios públicos, que permiten poner todo el énfasis que necesitan las comunas más apartadas de nuestra provincia de Limarí y de la región de Coquimbo”.

Equipo El Día / La Serena

@eldia_cl

Page 13: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

ACTUALIDADel Día I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I I 13

ESCUELA DE LENGUAJE

GRATUITO

Celular: +56 9 62544831

Correo: [email protected]

www.cdsmls.cl

Caída de árbol revive preocupación por mal estado de las especies

EN EL CENTRO DE LA SERENA

Este jueves un tronco cayó sobre un vehículo en plena Avenida Francisco de Aguirre, reabriendo el debate sobre aquellas especies que están deterioradas e implican un riesgo para la población. El municipio habría detectado al menos tres ejemplares más pero no podría retirarlos, ya que se requiere de la aprobación de Monumentos Nacionales.

No es primera vez que en la ciudad de La Serena cae un árbol en plena vía pública por presentar grave deterioro. En enero del 2019 se registró un incidente en la plaza de Armas cuando un ejemplar se desplomó, hecho que ocurrió en la noche, por lo que no provocó mayores daños ni dejó lesionados.

Este jueves fue el último registrado, esta vez en plena Avenida Francisco de Aguirre, resultando un vehículo con daños menores y afortunadamente sin lesionados.

Ahora bien, se trató de un ejemplar que presentaba gran deterioro, lo que provocó que se precipitara y no sería el único en esa misma condición.

“Lamentablemente tenemos en la Avenida de Aguirre y otras partes de la ciudad varias especies que están en malas condiciones, que se han ido secando. Hay algunos que tienen más de 60 años porque vienen del Plan Serena o antes” explicó Jesús Parra, director de Servicio a la Comunidad de la Municipalidad de La Serena.

De acuerdo a Parra, el municipio ha realizado varios estudios en conjunto a la empresa Siglo Verde y se detectó que al menos otros tres ejemplares estaban en malas condiciones.

“Tenemos que retirarlos sí o sí, pero tenemos que tener autorización de la que es la entidad que protege todo el casco histórico nuestro (Monumentos Nacionales), pero los tiempos que tienen para responder son muy largos”, añadió.

Por lo mismo, Parra indicó que durante la jornada de hoy sábado le bajarían la carga a los tres árboles que requieren ser retirados con la ayuda de un camión pluma, con el fin de evitar que puedan caer por el peso de sus ramas.

“El alcalde Roberto Jacob nos dio ins-trucciones precisas que dedicáramos todo el tiempo que fuera necesario para poder evitar cualquier accidente a las personas” concluyó.

Por otra parte, desde el municipio in-dicaron que no podían destroncar un árbol cuando este caía, ya que para ello se debían contar con un arqueólogo que constatara que al momento de retirar sus raíces no se encontraran restos arqueo-lógicos y osamentas debajo.

Asimismo, en caso de retirar un árbol éste debía ser reemplazado por uno de

Lluvias, el viento, el peso de las ramas en árboles deteriorados por plagas o sus años, son algunas de las causas que han provocado la caída de los ejemplares.

LAUTARO CARMONA

la misma especie, sin embargo desde el municipio señalaron que la idea era poder plantar con ejemplares nativos de la zona, solicitud que habían realizado a Monumentos Nacionales y estaban a la espera de una respuesta.

DETERIORO DEL PATROMINIO ARBÓREO

“Muchos de los árboles que hay allí son muy antiguos, tienen sus años, están muchos sobre maduros y claramente cuando los árboles entran en su etapa donde pasó su umbral de crecimiento y empiezan a envejecer se comienzan a presentar algunas patologías” explicó el jefe provincial de Conaf Elqui e ingeniero forestal, Rodrigo Segovia.

Una de ellas son los hongos o llagas que aparecen en el tronco de los ejem-

plares, provocando su pudrición interna y ahuecándolos, lo que provoca su de-bilitamiento, lo que sumado al viento, el peso de sus ramas u otros factores, ceden y terminan cayendo.

Segovia explicó que hace años desde Conaf redactaron una serie de informes donde se le aconsejaba al municipio revi-sar y evaluar todos los ejemplares con el fin de constatar su estado, intervenir aque-llos con deterioro e ir reemplazándolos.

El profesional añadió que cuando el daño era menor, con una poda de sus ramas y zonas afectadas podía ser recu-perado, pero cuando se comprometía el fuste, es decir, su tronco, no había más remedio que cortarlo.

Es por eso que, el pasar del tiempo, las plagas, la sequía y la pavimentación, entre otros factores, son los que influi-rían en el deterioro de estas especies,

especialmente al estar emplazadas en medio de la ciudad.

CENSO Y POLÍTICA DE ARBOLADO URBANO

Hace poco más de un año el ingeniero forestal Santiago Del Pozo estuvo en la región realizando una serie de charlas y capacitaciones a funcionarios muni-cipales y personal que presta servicios en el tema.

Una iniciativa que comenzó pero nunca prosperó según comentó Del Pozo, pero que le permitieron hacerse una idea de la situación del arbolado en la comuna.

“En general el arbolado urbano está en buenas condiciones, pero hay unas capacidades que hay que instalar para tener una opinión más objetiva”, explicó.

Para ello señaló que lo ideal era que los municipios contaran con los instru-mentos adecuados que les permitieran conocer los árboles que estaban en buen estado y cuáles requerían de una gestión más intensa.

“En concreto significa que las munici-palidades tienen que tener una política de arbolado urbano porque es muy distinto poner árboles en la comuna de Santiago, como en La Serena, porque la comuna tiene una vocación turística, entonces el arbolado urbano tiene que ir en función de esa vocación y eso requiere una política”.

De acuerdo al experto, esa política tenía un instrumento que era el censo de arbolado urbano, la que orienta sobre el beneficio que debían dar los árboles y el número de especies que hay en un determinado territorio, donde se requiere plantar, así como cuáles están en buenas, regulares y malas condiciones.

“Mientras no se haga un censo nos va a pillar de sorpresa a todos cuando se caiga un árbol, porque no hay una orientación respecto de la gestión comunal en torno a estos árboles que presentan serias deficiencias y es lo que pasa en todas partes”, añadió el profesional.

Javiera Sánchez C-M/ La Serena

@eldia_cl

Page 14: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

NEGOCIOS I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I el Día14 I

UF 05.12.20: $ 29.063,94 DÓLAR COMPRADOR: $744,60 DÓLAR VENDEDOR: $ 744,90 IPC OCTUBRE: +0,7% IPSA:+0,06%Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 4.191,18 puntos.

Por su parte, el Índice General de Precios de Ac-ciones (IGPA) presentó un aumento de +0,02% y cerró en 20.933,36 puntos.

lamentario de la zona también hubo reacciones.

El diputado Matías Walker apuntó sus dardos directamente al presidente Sebastián Piñera, afirmando que éste, “le ha hecho mucho daño a la Región de Coquimbo”.

“Nunca hubo real voluntad de este gobierno por avanzar en el proyecto, siempre hubo dudas respecto del monto de la inversión, aun cuando estuviera aprobado un préstamo por parte del BID. Lo lamento mucho,

porque ya había iniciado el proceso de licitación internacional con los principales consorcios en materia de construcción a nivel del hemisferio”, señaló.

En tanto, el senador Jorge Pizarro, quien hace unos días atrás, cuando comenzaron a surgir los primeros trascendidos que indicaban que Chile había renunciado al crédito del BID, envió un oficio dirigido al ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, aseguró que esta decisión es “de la

Enorme revuelo causaron las decla-raciones del embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, quien, con-sultado por el diario digital Región Binacional, afirmó que el crédito del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, otorgado para la concreción del Túnel Agua Negra, fue desechado por nuestro país.

“Ese crédito fue formalmente rechaza-do por Chile. Lo tenemos documentado. Y Chile no ha informado oficialmente a Argentina ni a la Región de Coquimbo”, indicó el diplomático al portal digital.

En esa misma entrevista, Bielsa señaló que la información se originó a raíz del interés de él mismo en su calidad de embajador, para saber si este préstamo seguía activo, ante lo cual recibió la respuesta que señalaba que nuestro país había lo había rechazado.

“Nosotros informamos de inmediato a la cancillería, porque el hecho de denunciar un crédito bilateral exis-tiendo una entidad binacional, que es el resultado de un tratado aprobado binacionalmente, constituye por lo menos una transgresión al principio de buena fe en la interpretación de los tratados que consagran la convención de Viena. Además de muchas otras normas que se vulneraron”, afirmó a Región Binacional.

GRAVE DECISIÓN

A partir de aquí, sólo críticas han llo-vido a la decisión del gobierno central por parte de diversos actores regio-nales que lo ven como un tremendo retroceso, no sólo, para la concreción de la megaobra, sino que además porque inevitablemente, terminará dañando las relaciones de amistad y confianza con la República Argentina y, de paso, se perjudica a la región por una decisión centralista.

Justamente sobre este punto, la pre-sidenta del Consejo Regional, Adriana Peñafiel, señaló que si bien aún no cuentan con una información oficial por parte del Gobierno, esta decisión “nos parece que afecta de una manera gravitante en lo que es una aspiración muy sentida de la comunidad regional como lo es la construcción del túnel de Agua Negra”.

Por su gravedad, Peñafiel aseguró que este tema deberá ser analizado al interior del consejo durante la próxima semana, con el fin de “tomar acciones y ver las gestiones que tendremos que hacer ante las autoridades centrales con la finalidad de que se nos informe, y al mismo tiempo presentar el sentir de la comunidad regional”, afirmó.

SIN VOLUNTAD

Por otro lado, desde el mundo par-

MOP reconoce que Chile renunció a crédito BID por Túnel Agua Negra hace más de un año

máxima gravedad”, pues se hace de manera inconsulta con la región y con la propia comisión binacional constituida sobre la base del actual Tratado de Integración y Cooperación de Maipú, del año 2009.

“Este gobierno desde el inicio, se caracterizó por dilatar o derechamen-te no darle continuidad a proyectos importantísimos para la región, que además, tiene implicancias en la re-lación bilateral con Argentina. Eso es limitar el futuro de la región y lo que es más grave, es la forma clandestina de tomar decisiones”, aseguró Pizarro.

BALDE DE AGUA FRÍA

Quien también entró al debate fue el ex intendente de la región durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, Claudio Ibáñez, quien señaló que las declaraciones del embajador Bielsa “son un verdadero balde de agua fría”.

Para Ibáñez, el hecho de que Chile haya tomado esta decisión sin con-sultar a su contraparte, es complejo, porque aquí se denota un problema, dice, “de dialogo, de relaciones in-

AFECTA RELACIÓN BILATERAL SEGÚN CRÍTICOS

Con la polémica generada por la renuncia de Chile al crédito del BID, el proyecto del Túnel Agua Negra sigue entrampando su concreción.LAUTARO CARMONA

Fuertes críticas ha recibido el gobierno central en las últimas horas, luego de que el embajador de Argentina en el país, Rafael Bielsa, manifestara que Chile había desistido del préstamo otorgado para la concreción de la megaobra, y más que esta decisión no haya sido informada al país vecino ni a la región. Desde el Ejecutivo, en tanto, el subsecretario del ramo, Cristóbal Leturia, respondió que la información mencionada por el diplomático trasandino siempre ha sido pública y que a su vez, “no es relevante” para el proyecto.

Christian Armaza/ La Serena

@eldia_cl

Page 15: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

NEGOCIOSel Día I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I I 15

ternacionales, y con las promesas planteadas por ambas naciones”.

Junto con destacar el fuerte avance que el proyecto tuvo durante la se-gunda administración Bachelet, el ex intendente salió al paso también con algunas cifras sobre el financiamiento de la megaobra.

“Argentina coloca el 72% de los 1.500 millones de dólares que implica sacar adelante este proyecto de inversión, mientras que Chile aporta con apenas el 28%, pago que además, no se can-cela en un año, sino que en al menos 10, periodo en el que incluso podría llegarse a una negociación”.

Es más, la ex autoridad explicó que Argentina, ante las aprensiones de Chile, se mostró dispuesta a financiar aquellos montos que sobrepasaran el presupuesto original de la obra. “Entonces”, dice, “teniendo claras las reglas del financiamiento, que Chile se eche para atrás revela que no hay ninguna voluntad política para concretar el proyecto. Al final, no se la juegan por la región, que es el resultado final de todo esto. No hubo un esfuerzo, no hubo interés, tampoco hubo voluntad desde el principio porque este es un trabajo que lleva más de 20 años”, subraya.

RENUNCIA DEL CRÉDITO FUE EN 2019

Ante la avalancha transversal de críticas al Gobierno por rechazar el préstamo del BID para el Túnel de Agua Negra, Diario El Día, conversó en exclusiva con el subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, quien aseguró que lo dicho por el embajador Rafael Bielsa, siempre ha sido de conocimiento público y que la renuncia al crédito no es lo relevante del proyecto en sí.

-El embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, aseguró que Chile había renunciado al crédito del BID sin avisarle a la República Argentina. ¿Cuál es la aclaración que el MOP tiene hacer respecto a este tema?

“Primero que todo me gustaría aclarar que hay un compromiso profundo para que la provincia de la San Juan y la región de Coquimbo tengan una conexión. Dicho esto la estructura de la solución en sí, si es el túnel de Agua Negra o si es algo parecido o algo mixto, es una respuesta de ingeniería, no es una respuesta política.

Sabemos que el paso de Agua Negra es uno de los pasos de mayor altura de todo Chile, es de altísima complejidad por la morfología de las montañas, estamos en plena cordillera de los Andes, y los problemas geológicos de la misma cordillera hacen que la solu-ción deba ser tomada por un profundo estudio de ingeniería. Pero en lo que nosotros sí estamos comprometidos es que exista un paso, independiente de cual sea esta solución y que, por cierto y es lo que hemos dicho siempre, ese compromiso jamás ha dejado de estar arriba de la mesa.

Ahora, esto (los dichos del embaja-

dor) se plantean como si fuera una novedad, pero es una cuestión muy antigua. Efectivamente, Chile no tenía la necesidad de tener este crédito, y por lo mismo, el año pasado, por ahí por julio, se dejó de tomarlo, porque el hecho de que el túnel se vaya a construir en varios años más, tener hoy día el crédito implicaba que nosotros tuviésemos que pagar intereses por su no desembolso. Eso es lo que se quería evitar. Y que por cierto, es lo mismo que hizo Argentina cuando, producto de los problemas que hay hoy día por la crisis del Covid, pidió que todos los créditos que estén vigentes también puedan ser redestinados para combatir el virus.

A lo que voy, es que no solo no es ninguna novedad, sino que no tiene nada que ver con las decisiones que tenemos al respecto con la conexión entre San Juan y Coquimbo, que es seguir en la búsqueda de una solución. Esta es una decisión absolutamente financiera que sucedió hace más de un año y que no tiene ninguna implicancia en la voluntad política de construir una conexión entre San Juan y Coquimbo”.

-Pero entonces ¿por qué esto no fue avisado al embajador en su momento por parte del Estado de Chile?

“Lo desconozco. Esta información siempre ha sido pública. Esto sucedió hace más un año y fue una decisión solamente administrativa, de cómo administrar los pasivos contingentes del Estado de Chile y no tiene ninguna implicancia en nuestra decisión de fondo de conectar la provincia de San Juan con la región de Coquimbo”.

-Sobre ese punto, llama la atención que esa noticia se sepa el día de hoy, tanto por Argentina como por representantes regionales.

“Como le digo, esta era información pública. No sé si la conocían o no, porque la verdad es que no es rele-vante, es una decisión administrativa que tiene que ver con cómo el Estado administra sus pasivos. Entonces es una información que está arriba de la mesa hace mucho tiempo, hace más de una año, y si en su momento no se consideró relevante, puede te-ner que ver con que no implica una pérdida del compromiso que tiene el Estado de Chile con construir un paso entre la provincia de San Juan y la región de Coquimbo”.

-Pero esta decisión entonces, ¿no fue transmitida en su momento a la República Argentina?

“ F u e t r a s m i t i d a a l B a n c o Interamericano de Desarrollo que

es nuestra contraparte, y desde ese momento pasó a ser información pública y disponible para todos”.

-En una entrevista a un medio regional, el ministro de infraes-tructura de San Juan, Julio Ortiz Andino, señaló que Chile “no tiene la decisión política de integrarse con Argentina”. ¿Es así?

“Nosotros creemos que es muy im-portante poder conectar la provincia de San Juan con la región de Coquimbo, y estamos buscando la mejor alter-nativa para que eso suceda”.

-Pero entonces ¿qué va a pasar con el proyecto del túnel Agua Negra en sí? Ud. dice que se están buscando todas las alternativas posibles, pero ¿qué va a pasar con este proyecto en específico desde ahora?

“Es un proyecto de alta complejidad de ingeniería, es un túnel por las en-trañas de la cordillera de los Andes, tiene características geológicas y morfológicas de altísima complejidad, y por lo mismo, un proyecto de tal complejidad nos obliga a analizar alternativas.

Este proyecto es una de las alter-nativas, y al analizar otras posibles, evaluaremos si esa es la mejor opción. Este proyecto que hay hoy día, con todas sus complejidades, puede que igual sea la mejor opción, o que las alternativas sean más complejas que esas. O a lo mejor no, pero creo que eso no es lo relevante, sino tener una conexión con la provincia de San Juan y la región de Coquimbo , y por eso que se están buscando alternativas para ver cuál es la mejor solución ingenieril para realizar esta conexión”.

-¿Se han comunicado con las au-toridades trasandinas para aclarar este tema?

“Yo me junté con el embajador Bielsa hace algunas semanas. Así que tene-mos una comunicación fluida”.

-Pero el embajador afirmó que intentó varias veces obtener una respuesta por parte del MOP y des-pués de muchos intentos, no lo consiguió.

“Bueno, esto mismo que le estoy comentando se lo comenté a él, y no solamente a él sino que es algo que el Ministerio de Obras Públicas lo ha dicho públicamente muchas veces.

Lo hemos dicho en distintas entre-vistas, en una conversación contigo hace un tiempo atrás conversamos bajo estos mismos términos. Entonces nosotros hemos siempre planteado las cosas como son y creo que es importante entender que existe un compromiso de conectar la pro-vincia de San Juan con la región de Coquimbo, y que un proyecto de ese nivel de complejidad implica necesariamente tener alternativas para ver cuál es la mejor.

Tenemos la obligación de estudiar la mejor alternativa de ingeniería para ser una obra de este nivel de dificultad que sería por cierto, el túnel más complejo que se ha hecho atravesando la cordillera de los Andes”.

Zona de debates

“Ahora, esto (los dichos del em-bajador) se plantean como si

fuera una novedad, pero es una cuestión muy antigua. Efectiva-mente, Chile no tenía la necesi-dad de tener este crédito, y por

lo mismo, el año pasado, por ahí por julio, se dejó de tomarlo”.

CRISTÓBAL LETURIA

SUBSECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS

“Esta decisión nos parece que afecta de una manera gravitan-te en lo que es una aspiración muy sentida de la comunidad regional como es la construc-ción del túnel de Agua Negra”.

ADRIANA PEÑFIEL

PRESIDENTA CONSEJO REGIONAL

“Teniendo claras las reglas del fi-nanciamiento, que Chile se eche

para atrás revela que no hay ninguna voluntad política para concretar el proyecto. Al final, no se la juegan por la región ,

que es el resultado final de todo esto”.

CLAUDIO IBÁÑEZ

EX INTENDENTE

“Siempre hubo dudas respecto del monto de la inversión, aun

cuando estuviera aprobado un préstamo por parte del BID. Lo lamento mucho, porque ya

había iniciado el proceso de lici-tación internacional”.

MATÍAS WALKER

DIPUTADO

Page 16: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

MUNDO&PAÍS I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I el Día16 I

La promulgación de estos tres proyectos contribuye a mejorar la calidad de vida de todos los compatriotas en estos tiempos de adversidad y hacer más participativa nuestra democracia”.SEBASTIÁN PIÑERA

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

*DESPACHAMOS A DOMICILIO, LA SERENA Y COQUIMBO.

SACO DE PAPA CARDENAL25 KILOS 25 KILOS

SACO DE PAPA CARDENAL

HASTA AGOTAR STOCKHASTA AGOTAR STOCKHASTA AGOTAR STOCK HASTA AGOTAR STOCKHASTA AGOTAR STOCKHASTA AGOTAR STOCK

BANDEJA DE 30 HUEVOS BANDEJA DE 30 HUEVOS SANTA ELVIRA EXTRA $5.000SANTA ELVIRA EXTRA $5.000

CONTACTO: +56 994197916

Las vacunas contra el coronavirus serán herramientas poderosas para evitar lo peor de este patógeno, pero solas no acabarán con la pandemia, al menos el próximo año, ya que no podrán producirse suficientes cantidades para que todos los que lo desean sean inmunizados.

“Los casos y las muertes continuarán y tenemos que ser claros en ello, pero su número estará en gran medida en nuestras manos. Las vacunas serán una elemento importante de nuestra caja de herramien-tas, pero vacunas no significan cero covid porque no pueden hacer por si solas todo el trabajo”, dijo el doctor Mike Ryan, alto responsable en la OMS.

Este viernes las autoridades de salud en-tregaron un nuevo balance sobre el avance del coronavirus en el país, oportunidad donde se informaron 1.729 nuevos casos.

Por lo anterior, se trata de la cifra diaria de contagiados más alta desde hace 28 días (6 de noviembre, con 1.801 casos). Por su parte, la región Metropolitana marcó altos números, llegando a su cifra más alta en 63 días. Del mismo modo, la región del Bío Bío sigue al alza con cifras que se mantienen por sobre los 300 contagios.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a las 557.135. De ese total, 9.719 pacientes se encuentran en etapa activa.

OMS advierte que vacunas por si solas no acabarán con la pandemia

39 fallecidos y más de 1.700 casos nuevos en Chile

BREVES

La tarde de este viernes, el presidente Sebastián Piñera promulgó la ley que permite un segundo retiro desde los fondos de pensión, administrados por las AFP, luego de la aprobación en el Congreso Nacional.

El proceso comienza este lunes 7 de diciembre y se espera que los montos puedan ser entregados a los cotizantes antes de Navidad. Sin embargo, pese que en primera oportunidad el mandatario indi-có que esta fecha sería el 17, desde las Administradoras de Fondos de

Piñera promulga segundo retiro del 10%: proceso comenzará el lunes

LA MONEDA

Desde la Asociación de AFP comprometieron un “retiro ágil” y “100% digital”. Además aclararon que una vez hecha la solicitud por parte del cotizante, la entrega de los fondos se concretaría 10 días hábiles después, es decir, desde el martes 22 de diciembre.

Pensión rectificaron la información entregada por el presidente.

En entrevista con CNN Chile, el gerente general de la Asociación Gremial de AFP, Fernando Larraín aclaró los plazos anunciado por el Gobierno, indicando que las admi-nistradoras no podían garantizar la fecha señalada por Piñera, ya que, por calendario, solo pueden asegurar que los montos van a estar transferidos 10 días hábiles después de la solicitud.

De esta forma, se espera que, pi-diendo el retiro el lunes 7 de di-ciembre, la entrega de los fondos

solicitados se concretaría a más tardar el martes 22.

RETIRO ÁGIL

Temprano, Larraín indicó este viernes que “las administradoras de fondos de pensiones estamos preparadas para que a partir del lunes 7 de diciembre podamos co-menzar un proceso de retiro ágil, informado, simple y digital”.

La operación será simultánea pa-ra más de 9 millones de afiliados al sistema previsional, por lo que “esperamos que tenga el mismo nivel de eficiencia que tuvo el primer retiro”, agregó Larraín.

En la misma línea reiteró que debido a la pandemia, el proceso será “100% online” y no se requerirán claves.

OTROS PROYECTOS

En la misma jornada, el presidente Piñera promulgó además a inicia-tiva que facilita la inscripción de independientes a la convención constitucional y el denominado “fondo covid” por US$12 mil millones.

El presidente Sebastián Piñera promulgó tres iniciativas la tarde de este viernes desde el Palacio de La Moneda.

PRENSA PRESIDENCIA

Equipo El Día / Santiago

@eldia_cl

Page 17: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

O en nuestras oficinas Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00, 14:45 a 17:30 Hrs. Viernes de 09:00 a 18:00 Hrs. Sábado de 09:30 a 13:00 Hrs. Publica en www.diarioeldia.cl

ECONÓMICOSel Día I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I I 17

AT E N C I Ó NCOQUIMBO Y SUS

ALREDEDORESASTRÓLOGA Y PARAPSICÓLOGAMARIANA CORTÉS

Experta Tarotista, quien te ayudará en todos tus problemas, por muy difícil que sea, amor, negocios, matrimonio, fracaso o un mal

desconocido.

HORARIO ATENCIÓN:Lunes a sábado de 9:00 a 20:30 hrs.

DomingosConsulta especial: $10.000

Tarot: $5.000 Baquedano con Vergara N° 83, COQUIMBO.

: 9:00 a 15:00 hrs.

ESPECIALISTA EN UNIÓN DE PAREJAS Y AMARRES PARA EL AMOR.

TRABAJO 100% GARANTIZADO

PROPIEDADESARRIENDO - CASA

Copiapó, arriendan casas, grandes, amobladas, para empresas, 6 dormi-torios, centro. F: 991644403

Casa 3 niveles, 2 dormitorios, 1 dor-mitorios suite, 2 baños, entrada de vehículo, patio amplio. F: 963412331 - 954403645

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Se arrienda departamento año corri-do, 3 dormitorios, living comedor, baño, cocina, con closet, verdade-ros interesados llamar F: 989852978

Corredora necesita departamento en la Avda. del Mar o Laguna del Mar, para una persona desde el 07 de diciembre al 07 de febrero, 2 meses con internet. F: 995642860

ARRIENDO - LOCAL

La Serena Oportunidad!!!! local comercial nuevo, para oficina o comercial. A pasos de próximos Tribunales, bajo condominio de departamentos nuevos. 340 CLP F: 967698588

Coquimbo Arriendo local comercial 182 m2 terraza, a pasos de bancos, notaría y plaza. F: 993181512

ARRIENDO - PIEZA

Se arrienda pieza amoblada, con derecho a cable, internet, lavandería y otros, barrio residencial, La Serena. F: 512215463

Pieza amoblada tv cable wifi lavan-dería, solo o pareja. F: 989371815-512523655

VENDO - CASA

Vendo casa, sector copa San Juan, Coquimbo. Trato directo con la due-ña, celular F: 972176340

Se vende casa, sector Las Compa-ñías, Monjita Oriente, ampliada, 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño amplio, protecciones y estacio-namiento. F: 983692609

Se vende casa central, pueblo El Romero, 1 sala cocina comedor de 7x7, 1 baño de 4x3, 2 dormitorios 4x4, 1 dormitorio 4x3, una sala comedor 4x7 con 2 invernadero funcionando. F: 996430861

VENDO - DEPARTAMENTO

Departamento amoblado, 3 dormi-torios, 1 baño, estacionamiento, 2 cuadras del Mall de Coquimbo, cuarto piso con vista a la bahía, $45.000.000. F: 995642860

Vendo departamento, buen sector, al lado del supermercado, estacio-namiento, piscina, quincho, bodega propia. F: 512281853 - 954508138

VENDO - TERRENO

Vendo parcela Valle de Elqui, Rivada-via, 5.5 Hás, 4.5 variedad uva de mesa, camino pavimentado, abundante agua canal, riego tecnificado, pozo, electri-cidad. Apto todo tipo de frutales, pro-yecto turístico o inmobiliario, llamar F: 992994064 - 995480320

Coquimbo, sector Majada Blanca, proyecto nuevo, parcelas de agra-do, 5.000 m2, terrenos planos, a 15 minutos de Coquimbo, $21.000.000. F: 966314269

Vendo derechos Rinconada Sau-ce Coquimbo, equivalente 1.020 m2, factibilidad luz, sin gravamen, $17.000.000. Tratar F: 998271993

Terreno Sector Pan de Azúcar club de caña 5000mt agua y luz interesados llamar F: +56974043745

VEHÍCULOSVENDO - AUTOMÓVIL

Taxi Nissa V-16, año 2007, trabajando. F: 992998750

VENDO - VEHÍCULOS

Toyota Yaris 2015 Colectivo, traba-jando, buen estado. F: 998493120 - 512484619

TRICICLO TUK TUK 2019 Carruaje Eléc-trico 3 pasajeros y conductor, bateria nueva, autonomía 100 km, patente moto $ F: 998642618 [email protected] ID: 238858

COMPRO - VEHÍCULOS

Compro toda clase de vehículos, empresas particulares, con deudas y sin deudas, pago contado. Supero ofertas. F: +56978545450

OCUPACIONESREQUIERO CONTRATAR

Requiero matrimonio sin hijos para trabajar parcela en La Serena en media o comodato, con experien-cia en hortalizas y salud compati-ble con el trabajo, contactarse al F: +56998711583 - [email protected]

Peluquera y manicurista/depiladora. Presentarse interior Líder, Mall Puer-tas del Mar.

Tecnico en telecomunicaciones HFC -DTH con licencia de conducir clase B. Sueldo base mas producción. F: [email protected]

Ingeniero Constructor o Constructor Civil, con curso PAC, para obra de edificación en Ovalle. Enviar CV, título y pretensiones de renta a: [email protected]

Importante empresa de mecánica de vehículos pesados y livianos requiere incorporar Mecánico y Ayudante de Mecánico. Favor enviar CV F: [email protected] / +56 9 4795 3402

Seleccionamos personal para guardia de seguridad privada, varón, con cur-so OS10, oportunidades, solamente domingo. Enviar Currículum a correo [email protected]

¡Atención!, Si cuentas con alguna discapacidad acreditada, te invita-mos a ser parte de los Cursos Sence gratuitos disponibles en La Serena y Coquimbo, te invitamos para que te matricules, tenemos inicio programa-do para el mes de Diciembre y Enero, el curso se llama: Actividades Auxilia-res Administrativas y cuenta con 300 horas de duración. Más información a los WhatsApp: +569 96365034, +569 61256689 o a los fijos 512 674307 y 512 350432. Oro Verde te espera para ayudarte en tu postulación. www.overcap.cl

¡Atención! Cursos Sence gratuitos disponibles en La Serena, quedan pocos cupos para que te matricules, tenemos inicios programados para Diciembre, no te quedes fuera de capacitarte sin costo, recibes como apoyo un subsidio diario de $3.000 por clase asistida. El curso es: Obras Menores Sanitarias y de Grifería. Más información al +569 96365034 y +569 61256689, Oro Verde te espera para ayudarte en tu postulación. www.overcap.cl

persona capacitada y con experien-cia para cuidado de adulto, puerta adentro enviar cv a [email protected] F: [email protected]

Se necesita contratar chef, ayudante de cocina y garzones, para cadena de hoteles en La Serena. Presentar-se con currículum el día lunes 07 de diciembre, a las 10:00 horas en Hotel Serena Suite, ubicado en Ruta 5 Norte a un costado de Callegari y a pasos del Jumbo.

Cuidadora adulto mayor puertas adentro en Guanaqueros, para com-pañia y las labores de casa, deben tener recomendaciones e indicar pretensiones renta [email protected] F: +56982940113

Se necesita trabajador para parcela de agrado con experiencia en cuidado cuidados de animales mayores, áreas verdes y mantencion total de parcela.se ofrece sueldo mínimo liquido y se facilita cabaña para vivir únicamente para el trabajador. F: 951974315

Colegio Leonardo Da Vinci de Vicu-ña, requiere de persona (Técnico en Computación) para trabajar en formateo PC, instalación, limpieza y reparación de impresoras, manejo y uso de software, hardware, offi-ce. Enviar currículum a [email protected], para coordinar entrevista.

ayudantes de Inspector de gas. Enviar C.V. a [email protected]

Señorita para toda función aseo y mantención en cabañas en Cochi-guaz, se ofrece alojamiento y comida. Contactar F: +56997862961

Se necesita Técnico Mecánico para marmolería, para toda labor. Faena sector Pan de Azúcar. Contactar F: +56997862961

Se buscan profesores cristianos bíblicos (adjuntar antecedentes de esto) en: lenguaje, matemática, inglés, historia, ed. física y Ed. de Párvulos bilingüe. Enviar currículum. F: [email protected]

Restaurante Bakulic necesita ayu-dante de amasandería (mujer) que sea responsable y comprometida. Extranjeros con documentos al día, enviar currículum a: [email protected]

Se necesita ayudante de cocina con experiencia, Restaurant Pilla La Vaca. F: 512232170

Técnico Eléctrico con conocimientos y experiencia en áreas de montaje industrial y control industrial F: [email protected]

Se requiere Técnico Eléctrico, con conocimientos y experiencia en áreas de montaje industrial y control industrial. F: [email protected]

Nesecito costurera boliviana o peruana , trabajo part time...... F: 981691501

GENERALESVENDO

Se vende shopería restaurante. F: 969099792

Se vende patente de colectivo, con recorrido Tierras Blancas, operando, con auto incluido. F: 991862302

Vendo asador 6 espadas(pollo), freido-ra 2 canastas, cortador papas, marca, Logo, FB, IG, PedidosYa y recetas. F: + info al +56975314142

SERVICIOS

-Todo en Gasfiteria- 9-91656959. F: 991656959 [email protected]

retiro basura cachureos ramas, venta de árido F: 950066742

Ingeniero Constructor con amplia experiencia, construye ampliacio-nes y todo tipo de construcción en general, trabajo garantizado, mail:[email protected], F: 939076662

Empresa JC Seguridad y Servicios de Aseo Industrial, llegó a la Región de Coquimbo, prestación de servicios a empresas, colegios, instituciones, etc. Llamar al F: 512281853 - 954508138

Tarot: Sra. Samia, especialista en unión de parejas y amarres para el amor. Todo tipo de trabajo, 100% garantizado. F: 953481246

Refrigeración: Reparo, cargo refri-geradores, vitrinas, congeladoras, hieleras, todo tipo de máquinas refri-geradas a domicilio. F: 933460826

Jardinería a domicilio. Construc-ciones pintura y reparaciones. F: 997748499

SÓLO MAYORES

Madura, ardiente, sin límites. F: 996880863

Linda y sensual promo completo F: 972590098

Agencia casa Victoria nuevas chicas para ti. F: 936362607

Señorita ofrece buen ambiente, agra-dable, con TV, wifi, baño privado, todo bien higienico. Se trabaja de día 11:00 hacia delante, por media y hora. Lla-mar al F: 951590098

Kity, 27 años, delgada, $20.000 la hora, $15.000 media, Serena. F: 963858777

LEGALESEXTRACTOS

Extracto. Ante juez arbitro Kenneth Romero Quiroz, el 11 de diciembre de 2020, a las 16:00 HORAS, en el oficio ubicado en calle Cordovez N° 405, La Serena, se rematará inmueble ubi-cado en calle Infante números 238, 240 de la Comuna de La Serena (que corresponden a un solo inmueble) inscrita a fojas 14, número 16 del año 1987; fojas 342 vuelta, número 356 del año 1987; fojas 2104, número 1992 del año 2004; fojas 1050, número 992 del año 2005; fojas 2415, número 1774 del año 2014; fojas 247, número 185 del año 2015; fojas 249, número 186 del año 2015; fojas 4752, número 3160 del año 2015; fojas 11060, número 7587 del año 2015. Todas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Rol de avalúo número 354-23 de la Comuna de La Serena. Mínimo para la subasta $75.240.366. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados ajenos al presente juicio de partición deberán presentar vale vista por un monto no inferior al 10% del mínimo de la subasta, a la orden del suscrito Kenneth Arnaldo Romero Quiroz, cédula nacional de identidad N°13.270.763-4, en un plazo de a lo menos 48 horas de anticipación a la misma, dirigiendo correo electróni-co a la casilla [email protected], con copia a [email protected]. Demás condiciones en autos arbitrales caratulados “Pinto con Pinto”, seguidos ante el Árbitro Kenneth Romero Quiroz. Kenneth Romero Quiroz, Abogado, Juez Árbitro. Rubén Reinoso Herrera, Secretario Actuario.

LEGALES

Por extravío se da orden de no pago a los cheques N°s 9125274 - 9024883 - 9125344 de la Cuenta Corriente N° 14100010152 del Banco del Estado, sucursal Los Vilos.

Por extravío se da orden de no pago a cheque N° 999634, fecha emisión: 18-08-2020, $654.858 Emisor: Teso-rería General de la República, Cuenta Única Fiscal N° 9022252- 1008437, Banco Estado a nombre de Araya y Vásquez Asesorías Integrales Limi-tada, Rut: 76.477.958-4.

Interesados llamar al Celular +56 9 9782 6210

Page 18: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

DEPORTES I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I el Día18 I

CARTELERA DEPORTIVA>RUGBYTres Naciones ESPN205:00 Australia Vs. ArgentinaCopa de Naciones 11:00 Irlanda Vs. Escocia ESPN313:30 Gales Vs. Italia ESPNEXTRA> EQUITACIÓN10:00 GP Don Eduardo Horses Team ESPN3> MOTORMundial de Rally FoxSport 305:00 Día 310:30 Día 3Fórmula 2 - GP de Sakhir FoxSport 309:00 Carrera 1 Fórmula 1 - GP de Sakhir 10:55 Práctica #3 ESPN13:55 Clasificación ESPN3

> BEISBOLLVBP - Temporada Regular 10:00 Bravos Vs. Tigres DIRECTV/610> BASQUETBOL TYCArgentina - LNB 11:00 Quimsa Vs. Boca >FÚTBOLInglaterra - Premier League 09:20 Burnley Vs. Everton ESPN211:50 Manchester City Vs. Fulham ESPN216:50 Chelsea Vs. Leeds ESPN3Italia - Serie A13:55 Juventus Vs. Torino ESPN216:30 Inter Vs. Bologna ESPNEspaña - La Liga10:00 Levante Vs. Getafe Directv/61012:15 Sevilla Vs. Real Madrid DIRECTV/61014:20 A. de Madrid Vs. Valladolid ESPN

16:50 Cádiz Vs. Barcelona ESPN2Chile - Primera División CDFPREMIUM17:00 Huachipato Vs. Colo ColoChile - Primera B CDF Premium19:15 Rangers Vs. CopiapóArgentina- Copa Diego Maradona TyC17:10 Arsenal Vs. Racing19:20 Gimnasia La PLata Vs. HuracánPaíses Bajos - Eredivisie ESPN216:00 Ajax Vs Twente Francia - Liga 1 Directv/61313:00 Rennes Vs Lens España - Segunda División Directv/61014:15 Mirandés Vs. Lugo 16:30 Málaga Vs. CartagenaPerú- Primera División GOLTV16:00 Sporting Cristal Vs. Ayacucho

Portugal- Serie A GOLTV12:30 Vitória Vs. PortimonenseEcuador- Liga Pro GOLTV19:30 Macará Vs. Aucas22:00 U. Católica Vs. LDU Quito > GOLF GolfChannelPGA Tour16:00 Mayakoba Classic - 3° ronda> ARTES MARCIALES MIXTAS FoxSport1UFC Fight Nigh - Apex Las Vegas 21:00 Preliminares24:00 Jack Hermansson Vs. italiano Marvin Vettori > BOXEO ESPN2Título Welter23:00 Errol Spence Jr. Vs. Danny García.Argentina Boxeo de Primera23:30 Nazareno Romero Vs. Julieta Cardozo

CON GOL DE SUAZO LA SERENACONSIGUE UN TRIUNFO DE ORO

El equipo de Miguel Ponce doblegó a los dragones celestes, rival directo por el descenso, con el único tanto del experimentado artillero, logrado a los 81 minutos del partido. De esta manera, el cuadro granate se aleja a 4 puntos de Colo Colo en la parte baja de la tabla, rival con el que se medirá el miércoles en el Estadio Monumental.

GRANATES VENCEN POR 1-0 A IQUIQUE

La premisa del entrenador de CD La Serena, Miguel Ponce, de conseguir la mayor cantidad de triunfos para comenzar a progresar en la tabla de colocaciones, se está cumpliendo. El zurdo y sus dirigidos, sumaron en la tarde de ayer -en calidad de local- el cuarto triunfo en fila en la segunda rueda al doblegar a Iquique por la cuenta mínima. El solitario tanto de Humberto “Chupete” Suazo, cuando se jugaba el minuto 81, permitió al elenco papayeros agregar 3 puntos a la campaña, que los aleja a 4 unidades del colista Colo Colo, y que tienen la particularidad de haberse conseguido con un rival directo en ambas tablas de la clasificación.

ZACARIAS LÓPEZ

Era un partido determinante, aunque el resultado recién se verá al término de la fecha 34 del calendario. Vencer a los Dragones permitía a los pupilos de Ponce, alcanzar las 21 unidades y quedar de la mano con cinco equipos que se mantienen entre los 22 y 24 unidades en la tabla.

No fue un partido cómodo para el cuadro local. Iquique, entendiendo lo que estaba en juego, se plantó con personalidad rea-lizando un trabajo desgastante, mucho despliegue físico, con el constructor de sus jugadas más importantes, Gustavo Lorenzetti.

El zurdo fue clave, guió a un equipo que se defendió con orden y no cerca de su área, por el contrario, jugó en zona de los granates, que no lograban controlar por

Suazo guía a La Serena logrando un triunfazo ante Iquique, rival directo en la lucha por la permanencia. El artillero anotó su séptimo tanto en la temporada.

LAUTARO CARMONA

Carlos Rivera / La Serena

@eldia_crivera

Page 19: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

DEPORTESel Día I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I I 19

FÚTBOL PRIMERA BFÚTBOL PRIMERA A

Próxima fecha 23°ResultadosU. San Felipe 2-0 Barnechea Sábado 05/1210:00 Puerto Montt Vs. San Luis10:30 Magallanes Vs. Stgo. Morning (CDF)19:15 Rangers Vs. Copiapó (CDF)Domingo 06/1210:00 Melipilla Vs. San Marcos 10:00 Temuco Vs. Santa Cruz10:00 Cobreloa Vs. Ñublense

Libre: Valdivia

Lugar/Equipo Pts. Pj Dif. PG Desc*1 U. Católica 45 20 27 14 2,2222 U. La Calera 42 20 14 13 1,7283 U. Española 40 21 10 12 1,5774 Curicó U. 37 21 -3 10 1,3545 Antofagasta 32 21 6 8 1,2846 U. de Chile 30 20 9 8 1,2007 Huachipato 29 20 -1 8 1,4308 U. de Concep. 27 21 -1 6 1,0899 Everton 25 20 -2 5 1,22510 A. Italiano 25 21 -3 6 1,32612 Cobresal 24 21 -1 6 1,27311 S. Wanderers 24 20 -8 7 1,20013 Iquique 23 21 -7 6 1,03814 Palestino 23 21 -8 6 1,38815 O’Higgins 22 21 -7 6 1,26916 Coquimbo U. 22 20 -9 6 1,29017 La Serena 21 21 -8 6 1,00018 Colo Colo 17 20 -10 4 1,340

Lugar/Equipo Pts. Pj Dif. PG Desc*1 Ñublense 40 20 14 12 1,7332 U. San Felipe 35 22 9 9 1,5033 Rangers 33 20 6 9 1,2824 Melipilla 33 22 5 9 1,5285 Magallanes 31 21 5 7 1,1676 Copiapó 29 19 7 8 1,4877 Pto. Montt 27 20 2 7 1,3628 San Marcos 27 20 -3 8 1,3509 Cobreloa 26 20 0 7 1,42010 Temuco 24 20 -5 6 1,32411 Valdivia 23 20 -2 5 0,88212 Stgo. Morning 23 19 -5 5 1,26813 Barnechea 22 21 -9 5 1,30714 San Luis 19 19 -4 4 1,02315 Santa Cruz 15 20 -20 4 1,122

Próxima fecha 21°ResultadosAntofagasta 1-1 PalestinoCuricó 4-1 Audax Italiano U. Española 1-1 U de ConcepciónCobresal 1-1 O’HigginsLa Serena 1-0 IquiqueSábado 05/1217:00 Huachipato Vs. Colo Colo (CDF)Domingo 06/1210:30 Wanderers Vs. Coquimbo (CDF)18:00 U. de Chile Vs. U. Católica (CDF)21:00 U. La Calera Vs. Everton (CDF)

Bascuñán debió resolver sobre posibles faltas penales en el área de López, que luego fueron desestimadas: primero por una falta de Agüero y luego una mano de Magnasco que en muchas ocasiones eran cobradas.

Lo mejor que pudo pasar a los hombres de Ponce fue irse al descanso sin deferen-cias en las cifras, lo que dejaba abierta la definición para el segundo capítulo, aunque la historia no fue muy diferente.

La Serena no lograba elaborar y su tri-dente de volantes no podía mantener el control. Siguieron erráticos en la entrega Valdés, Leyton y Poblete y si bien Iquique, ya no mostraba la misma profundidad del primer tiempo, no se sentía incómodo con la tenencia y la elaboración, aunque ya no profundizaba.

Las variantes en ambos equipos mos-traron efectos contrarios, aunque en algo sacaron al granate de su complejidad. La presencia de Tonso y Hormazábal, quienes ingresaron en lugar de Baeza y Paredes, aportaron la frescura y compañía que necesitaba Suazo, aunque el efecto se fue diluyendo.

En medio de la refriega, una rápida con-tra por la izquierda de Mainero, a los 75’, provocó el mayor desaguizado en el fondo local, aunque Matías Donoso, quien había ingresado por Ramos, malogró en la boca del arco.

GOLEADOR INNATO

Y como suele ocurrir en el fútbol, los goles que no se hacen en un arco, se co-bran en el otro, más si en el rival estaba Humberto Suazo.

A los 81’ tras recibir de Jaime Valdés, Suazo se internó por el carril izquierdo, buscando la diagonal al ingreso del área, recorrido en el que fue acompañado por su marcador Lucas Aveldaño, quien nada pudo hacer para impedir el remate bajo que se coló en el rincón derecho de Përez.

Iquique se quedó sin ideas. Fue un duro golpe el que recibió quedando muy poco para reaccionar. La Serena, atesoró la ven-taja, se puso el overol para sacar provecho de los minutos restantes, manteniendo el balón lejos del arco de López, entendiendo de la importancia de sumar, como dice su entrenador, aunque no siempre se juegue como a todo el mundo le pueda gustar.

IQUIQUE

LA SERENAV/S1 0

46’ E. Ferrario x Agüero.55’ M. Tonso x Baeza55’ F. Hormazábal x Paredes.83’ R. Salinas x Suazo.88’ K. Medel x Valdés.

40’ M. Contreras x Gutiérrez.46’ J. Hernández x Blanco.73’ M. Donoso x Ramos.83’ M. Fuentes x Lorenzetti.83’ D. Fernández x Schultz.

ESTADIO: LA PORTADAÁRBITRO: Julio Bascuñán

S. PérezB. GutiérrezL. AveldañoM. ZentenoH. SalinasF. SchultzD. OrellanaG. LorenzettiG. MaineroA. RamosR. Blanco

DT Cristian Leiva

Z. LopezS. MagnascoF. AgüeroL. FassonV. DuránS. LeytonG. PobleteJ. ValdésR. ParedesH. SuazoN. Baeza

DT Miguel Ponce

CAMBIOS

1-0, 81’ Suazo.

GOLES

Amarillas: Leyton (LS)

INCIDENCIAS

El delantero Humberto Suazo se alzó nuevamente como la figu-ra en la victoria 1-0 de La Serena sobre Deportes Iquique, con el único gol del encuentro que permitió a los papayeros dar un im-portante paso para comenzar a salvar la temporada. Recalcó que había sido un partido muy complicado, porque Iquique igual se jugaba sus opciones. Sin embargo, reconoció que con trabajo se logran los objetivos, “necesitamos tranquilidad, el equipo ha tra-bajado a conciencia, sabiendo las dificultades que tenemos para sumar puntos, hoy se está viendo un equipo jugando como si fue-ra una final, hoy fue un partido difícil pero pudimos lograrlo”, indicó al CDF.Ante el hecho de volver a jugar en el Monumental ante Colo Colo, el próximo partido, precisó que, “más que todo estoy agradecido de Colo Colo. Ahora me toca jugar de contrario, pero me siento muy contento, muy feliz acá, disfrutando cada momento con mucha responsabilidad y ayudando al equipo a lograr los resulta-dos”, señaló Suazo

Suazo destaca que cada partido es una final

mucho rato el balón. De esa manera se crearon un par de claras oportunidades de convertir que conjuró favorablemente el portero Zacarías López. El joven cuidatubos de los papayeros, ahogó el grito de gol rival en tres oportunidades, dos a Ramos y una a Orellana.

La Serena no se sentía cómoda con el ahogo y la presión. Su mediocampo lucía errático y aunque siempre privilegió la construcción y la elaboración, fracasó en afanes ofensivos. Pérez se convirtió en un espectador en un partido que amenazaba con emprender el vuelo y caía en las imprecisiones.

Y EL VAR

Incluso, el cuadro local pasó zozobras con el VAR, ya que en dos ocasiones el juez Julio

Page 20: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

DEPORTES I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I el Día20 I

Dirección: Peñuelas 191, Coquimbo / Reservas: 51 2 232170 / E-mail: [email protected]

YA ABRIMOSTe esperamos

H O R A R I O : Martes a Sábado de 11 :00 a 22:00 horas. Domingo de 11:00 a 17:00 horas.

VENDOCASA

Contacto: 995428561

Casa solida con 140 m2. 5 dormitorios y 3 baños. Cuenta con entrada de

vehículos.DIRECCIÓN:

Edwards 250, El Llano, Coquimbo.

El chileno Joaquín Niemann se ubicó en el top ten del torneo Mayakoba Golf Classic del PGA Tour, luego de la segunda jornada del certamen que se lleva a cabo en la Riviera Maya, México. Niemann no tuvo un día brillante como en su debut y resignó algu-nos puestos (terminó segundo el jueves), terminando en el puesto T9 con una tarjeta total de -6, tras contabilizar un golpe bajo el par en su desempeño de este viernes. El líder de la competición es el argentino Emiliano Grillo con -13, despegado de sus escoltas Tony Finau y Tom Hoge, ambos estadounidenses con -9.

El vicepresidente de la Federación Alemana de Tenis, Dirk Hordorff, acusó al tenista suizo Roger Federer de manipular el ranking mundial aprovechando su influencia en el consejo de jugadores. “Roger Federer sencillamente ha cambiado el sistema para protegerse y eso es algo que está mal, y es irresponsable”, dijo el funcionario alemán en el podcast “Quiet please” de la plataforma Tennisnet. “El que ahora el Master de hace dos años se considere para el ranking es una decisión de Federer. El aprovecha su influencia en el consejo de jugadores”, agregó.

Niemann sigue siendo pro-tagonista en el Mayakoba Golf Classic de México

Vicepresidente de la Fede-ración Alemana: Federer manipula el ranking

INSTAGRAM: JOAQUÍN NIEMANN

EFE

POLIDEPORTIVO

Coquimbo Unido solicitó a la ANFP la suspensión del clásico regional ante Club Deportes La Serena, que se debe jugar el próximo sábado 12 diciembre, a las 10:30 horas en el Estadio La Portada, compromiso válido por la fecha 23 del Campeonato Oficial.

La participación en la ronda de los cuartos de final de la Copa Sudamericana ha llevado a la adminis-tración del cuadro porteño a solicitar la suspensión de los encuentros ante Deportes Antofagasta, programado para el miércoles 9 próximo y el co-tejo anunciado con su clásico rival serenense.

Coquimbo Unido que mañana se

Suspensión del clásico divide a Coquimbo Unido y CD La Serena

PROGRAMADO PARA EL SÁBADO 12

La participación del cuadro aurinegro en la Copa Sudamericana, donde debe enfrentar a Juniors de Barranquilla, en duelos de ida y vuelta, complica en una apretada agenda a los porteños que solicitaron no jugar el partido con su clásico rival.

enfrenta con Wanderers en Valparaíso, debe viajar a Barranquilla, Colombia, el lunes para enfrentar a Junior el miércoles 9. Regresará a l país el jueves donde se debe practicar los test PCR y quedar a la espera de los resultados durante un día. De esta manera recién la tarde-noche del viernes podrían cumplir con algún entrenamiento, para estar enfrentando al elenco granate el sábado a las 10:30 horas.

En la dirigencia aurinegra sostie-nen que tendrán que disputar tres duelos en ocho días. En La Serena, en tanto, no se mostraron partidarios de poder cambiar el horario y día del clásico, incluso, en un comienzo quisieron programar ese partido para el viernes 11.

Por lo mismo que esperan algún gesto de CD La Serena, club con el que no se han comunicado o que la ANFP tome una decisión que apunte a facilitar su participación a nivel internacional.

Cabe indicar que la ANFP ya sus-pendió el clásico entre Universidad Católica y Universidad de Chile que debía jugarse este domingo en San Carlos de Apoquindo, aunque los cru-zados, también por la Sudamericana se medirán con Velez Sarfield de Argentina el martes 8.

La ANFP decidirá finalmente si el encuentro La Serena y Coquimbo del sábado 12 en La Portada se suspende.

LAUTARO CARMONA

Carlos Rivera / Coquimbo

@eldia_clSi nos toca jugar los tres partidos los enfrentaremos, pero quedara en los registros de todo el mundo que quieren sacar ventajas deportivas con Coquimbo”SERGIO MORALES

ADMINISTRADOR DE COQUIMBO, AL PROGRAMA GOLAZO DE RSB

Page 21: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

CULTURA&ESPECTÁCULOSel Día I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I I 21

DONDE EL GUATÓN

TE LLEVALA PARRILLADA

A TU CASA

Búscanos en Pedido YA o llámanos:

512 211519

De 12.00 a 18.00 Hrs.

Los nuevos aires creativos deJosé Luis Urquieta

OBOISTA SERENENSE LANZA SU NUEVO DISCO

“Nuevos Aires Chilenos para Oboe 2020” estará disponible de manera gratuita en Soundcloud, PortalDisc, Youtube y HearNow, además de Spotify.

CEDIDA

“Nuevos Aires Chilenos Para Oboe 2020” es el tercer trabajo discográfico de Urquieta, quien, en esta oportunidad, presenta composiciones concebidas e inspiradas, entre otras temáticas, en el contexto del estallido social de 2019 en nuestro país.

Reflejar las emociones y sensaciones producto del estallido social en Chile de octubre de 2019 y al mismo tiempo, continuar activo en su incansable tra-bajo musical, a pesar de la pandemia, son dos de las motivaciones del oboísta serenense José Luis Urquieta Plaza para grabar su tercer disco, “Nuevos Aires Chilenos para Oboe 2020”.

José Luis explica que debido a la inte-rrupción de su calendario de actuaciones para este año, que contemplaba, entre otros conciertos, presentaciones en países de Europa y en diversos puntos de Chile, decidió grabar este disco con la finalidad de difundir la labor creativa de diversos compositores con los que ha podido colaborar, así como su trabajo interpretativo.

Es así como “Nuevos Aires Chilenos para Oboe 2020” fue grabado en el Estudio RVR, de Rodolfo Valenzuela. La inter-pretación de las piezas se realizó de

manera presencial, mientras que la mezcla, edición y masterización fue digital (con el Estudio Oir, también de La Serena), siempre manteniendo todas las medidas y precauciones sanitarias necesarias.

“Tenía planificados muchos conciertos para este año con diversos estrenos de obras de compositores chilenos y latinoamericanos. Con la Orquesta Nacional de Cuba, una gira por países nórdicos, un recital en Nueva York y muchas otras presentaciones las que evidentemente, se cancelaron. Entonces, decidí grabar este disco para mostrar parte de este trabajo y para que las obras de estos compositores chilenos vieran la luz y fueran difundidas”, nos cuenta José Luis.

INSPIRACIÓN EN LA REALIDAD

“Nuevos Aires Chilenos para Oboe 2020” es un disco que fue concebido en el con-texto del estallido social en Chile durante fines de 2019 y este escenario determinó parte importante de su creación y es así como dos de las seis obras encuentran su inspiración en el movimiento social de octubre.

Una de ellas es “Dignidad” –conformada a su vez de tres partes, “Dignidad”, “Rabia” y “Resignación”- compuesta por David Cortés. Mientras que “Niebla Ficticia”, nombre que alude a las bombas lacrimógenas utilizadas por Carabineros, fue creada para el disco por el compositor Cristián Pereira.

Por su parte, “¿Qué Pasaría si la Tierra Pudiera Hablar?”, es una obra encarga-

da por Urquieta al compositor chileno radicado en Australia Andrián Pertout, dedicada al pueblo Mapuche; mientras que “Mariposas de Sol”, fue escrita para José Luis por el compositor nacional Marcos Stuardo. Por último, la obra que abre el CD “Mantra” creada por Manuel Bustamante y “Germinación Continua” por Vicente Olave, los compositores más jóvenes de esta producción.

“Son todas obras que tienen una carga emocional muy fuerte, en el proceso de estudio de las partituras y durante la gra-bación pude conectarme con el trasfondo que inspiró esta música”, cuenta José Luis. “El objetivo principal es difundir la fuerza creativa de los compositores y mi labor interpretativa. Las seis obras son para oboe solo, y “Niebla Ficticia” tiene como optativo, ser tocada con una pista, que es un paisaje sonoro de los cacerolazos, las bombas y los ruidos de las protestas”.

NUEVAS FORMAS DE DIFUSIÓN

Es debido a las restricciones impuestas por el confinamiento y la pandemia, que obligaron a cancelar las presentaciones en vivo y además, motivado por el afán de llevar la música de compositores na-cionales a mayores audiencias, que José Luis Urquieta apuesta por las plataformas digitales.

Es así como “Nuevos Aires Chilenos para Oboe 2020” estará disponible de manera gratuita en Soundcloud, PortalDisc, Youtube y HearNow, además de Spotify: “Eso ha sido sumamente interesante porque ganas una mayor difusión que con las presenta-ciones en vivo, aunque los conciertos son irremplazables ya que generan muchas emociones únicas e irrepetibles, que duran toda la vida”, concluye José Luis Urquieta.

Equipo El Día / La Serena

@eldia_cl

Page 22: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

SERVICIOS I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I el Día22 I

PAGA EN LÍNEA con comodidad, agilidad

y sin salir de tu casa.

AVISOSECONÓMICOSDESDE LA WEB

#EsteVirusLoParamosUnidos

plus

Los avisos económicos también están disponibles en nuestro papel digital.

Regístrate einicia sesión.

Redactatu aviso.

Paga con tutarjeta y ya

estará publicado.

Ingresa a:diarioeldia.cl

FONO ECONÓMICOS:51-2200426

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientosy condolencias

PUBLIQUE SUS

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: [email protected]éfono/WhatsApp: +569 84186590

Vuelve a la naturalezaErrázuriz N° 918 - Guayacán - Coquimbo.Ubicado en el Cementerio Inglés.569 59135660 - 569 44067974 51 2663356www.crematorioguayacan.cl

CONTRATA EN FORMA ANTICIPADA

El Tiempo

ELQUI LIMARÍ CHOAPA

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA

Illapel

HOY DOMINGO LUNES

11-22 14-26 14-24Radiación 11+

Los Vilos

HOY DOMINGO LUNES

9-18 11-19 11-17Radiación 11+

HOY DOMINGO LUNES

11-19 13-19 14-18Radiación 11+

CanelaRío Hurtado

HOY DOMINGO LUNES

13-25 18-27 18-25Radiación 11+

Monte Patria

HOY DOMINGO LUNES

15-29 20-31 18-29Radiación 11+

Ovalle

HOY DOMINGO LUNES

11-26 12.29 12-27Radiación 11+

Vicuña

HOY DOMINGO LUNES

17-28 20-29 20-27Radiación 11+

Coquimbo

HOY DOMINGO LUNES

11-21 12-19 13-19Radiación 11+

La Serena

HOY DOMINGO LUNES

13-23 14-21 14-21Radiación 11+

02 Chilevisión07:00 Infomerciales 08:00 Ríos del mun-do. 09.00 Especial de prensa. 13.00 CHV Noticias tarde 15.45 Digitalizados. 15.00 Sabingo. 18.00 Yo soy-lo mejor.

20:30 CHV Noticias central22:00 El tiempo22:30 La divina comida01:30 Fin de transmisión

04 TVN

07.00 Puertas abiertas 08:00 Cantando apren-do a hablar 08:30 Cazadores de tesoros. 09:15 Hermanos a la obra 11:00 24 horas a la hora 13:00 24 Tarde 14:30 Zoom: grandes momentos del deporte. 16.00 Hermanos a la obra. 17.30 El precio de la historia. 18.00 Alerta aeropuerto.

21.00 24 horas central22:25 TV Tiempo22:30 Nuestro cine latino00:15 El día menos pensado02:30 Cierre de transmisión

07.00 Entretenidos 07.30 Iglesia Universal 08.00 Antena 3D 13.45 Cámara loca 14.15 Eurocopa 2016 17.30 Lorena 19.00 Cami-nando Chile. Microprograma 19.33 Lorena 19.30 A cada quien con su santo

20.30 Amor sincero21.30 Juegos prohibidos22.30 Cine Prime00.30 Lo que la gente cuenta01.20 División de Robos y homicidios

05 Telecanal08.00 Swiss nature Labs. 08.30 Antena 3D 11.00 Café cargado. 16.00 Chile sustenta-ble. 16.30 WWE Raw. .

21:00 Raices23:00 Cultura verdadera00:00 Lo Mejor De Asi Somos03.30 Chile sustentable04.00 Fin de transmisión

07 La Red

07:30 Cake Boss. 08.00 A orillas del río. 09.00 No me olvides. 10.00 Bicitantes. 13:00 Meganoticias Actualiza 15:00 Plan V. 16.00 Pobre gallo. 17.00 Desafio mi-llonario. 18.30 Selección nacional. 19.30 Kilos mortales.20:30 Meganoticias Prime22:25 El tiempo22:30 Dra. Sandra Lee: especialista en piel23.30 Dignidad00:15 Plan V.01.30 Chicago Fire

11 Mega

07:00 Malcolm 08:00 Ranki 09:00 Cine. “Travesuras en el parque”. 13:00 Teletre-ce Tarde 15:00 Recomiendo Chile. 17.15 Maravillas del mundo. 18:30 Siempre hay un chileno. 19.30 Lugares que hablan.

21.00 Teletrece22:10 El tiempo22.15 Lugares que Hablan00.30 9-1-1 Lone Star01.30 Cierre transmisiones

13 TVUC

TV Abierta

OraciónMilagrosaConfío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi ca mino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibi rás tu pedido por más que parezca impo sible.

Page 23: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

SERVICIOSel Día I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I I 23

Puzzle

Falucho y Peró

FARMACIAS

LA SERENAFarmacia San Juan Balmaceda 438COQUIMBOFarmacia del Dr. Simi . Diego Por-tales 331. OVALLESalcobrand. Vicuña mackenna 46 Fono 2622961

SANTORAL

Ada

URGENCIASAmbulancia 131Bomberos 132Carabineros 133Conaf 130Fonodrogas 135 Investigaciones 134Rescate Marítimo 137Serv. Aéreo Rescate 138Violencia intrafam. 149

Sudoku

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

F

SO

LU

CIÓ

N

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

F

Amor: Antes de pedirle a su pareja que haga cosas por usted, haga cosas por ella/el. Para pedir primero se debe dar. Salud: Molestias de tipo lumbar por el exceso de trabajo. Dinero: Recuerde siempre mantener un fondo de emergencia para imprevistos. Color: Gris. Nú-mero: 21.

21 de marzo al 20 de abril.

Aries21 de abril al 20 de mayo. 21 de mayo al 21 de junio.

Tauro Géminis

Amor: Lamentarse no sirve de nada si es que no hace lo posible por cambiar una poco. Salud: Cuidado con las infecciones estomacales, no coma en cualquier parte. Dinero: Si surge alguna idea de negocio no la deseche antes de haberla anali-zado por completo. Color: Naranja. Número: 6.

Amor: Ambos tienen temor y eso es natural, pero trate de ser usted quien los enfrente para así mos-trar confianza en lo que tienen. Salud: Su sistema nervioso puede verse beneficiado si se distrae un poco. Dinero: Continúe pro-poniéndose metas desafiantes. Color: Rojo. Número: 11.

22 de junio al 22 de julio.

23 de julio al 22 de agosto. 23 de agosto al 22 de sept

Cáncer

Leo Virgo

Amor: No demore más tiempo o la persona por la que siente cosas buscará un camino distinto del suyo. Salud: Beber en exceso no le ayudará a superar los problemas. Dinero: No desperdicie más tiempo y haga cuanto pueda para solu-cionar las cosas. Color: Azul. Número: 4.

Amor: Lo importante es que usted defina que necesita en su vida. No tome ninguna decisión sin haber realizado esto. Salud: Hay muchas cosas que puede hacer para sentirse bien, todo depende de usted. Dinero: Preocúpese más de hacer crecer sus finanzas. Color: Lila. Número: 8.

Amor: No arruine su fin de mes al verse tentado de involucrarse en un triángulo amoroso que al final nada le dejará. Salud: Si ama su vida trate de hacer algo por cuidarte más. Dinero: Use sus destrezas y verá que no tardará en conseguir lo que desea. Color: Morado. Número: 10.

Libra Escorpión

Amor: Los caminos entre usted y la persona de sus sueños tarde o temprano se van a en-trecruzar. Salud: Su condición de salud será estable, por lo mismo debe seguir cuidándose. Dinero: Solo depende de usted que esos sueños se transfor-men en realidad. Color: Verde. Número: 13.

Amor: Superar las decepciones depende de usted, pero si lo necesita no dude en pedir apoyo a los suyos. Salud: Postergar la salud es un error que puede costarle caro. Dinero: El trabajo en equipo es vital para alcanzar los objetivos de su organización. Color: Amarillo. Número: 9.

Sagitario Capricornio Acuario Piscis

Amor: Es normal tener ciertas dudas debido a los celos, pero no es prudente exagerar y transformar esto en una patología. Salud: Cuida-do con sugestionarse. Dinero: Más cuidado con hacer cosas indebidas en su trabajo, las que más adelante le pasen la cuenta. Color: Marengo. Número: 7.

Amor: No deje que el tiempo continúe pasando sin haber tratado de conversar las cosas. Salud: No se descuide, el conta-gio aun es un riesgo. Dinero: No se deje abatir si ese proyecto no resulta en su fase inicial. Con perseverancia puede lograr lo que desea. Color: Blanco. Número: 1.

Amor: Esos cambios debe mantenerlos en el tiempo o de lo contrario todo lo que ha logrado se perderá. Salud: Darse un tiempo para usted siempre será favorable para su vida y su estado de salud. Dinero: Ponga al día las cuentas antes que termine el mes. Color: Celeste. Número: 5.

Amor: Nutra esos vínculos afectivos que les une. No olvide la importancia de cuidar el amor entre ustedes. Salud: Busque algo que le aleje de la rutina de todos los días. Dinero: No pierda la compostura en los instantes de crisis en su trabajo. Color: Café. Número: 8.

Horóscopo

HOY00.45 1.47 P07.54 0.51 B13.39 0.99 P18.46 0.67B

MAÑANA01.34 1.43 P08.49 0.53 B14.42 1.00 P19.49 0.71 B

Mareas

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA

HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO

Fono regional COVID -19

UTILIDAD PÚBLICA Teléfonos de consulta

+569 66522944

+569 89203167

800 12 3960

Sólo mensajes, no llamadas

Recetas médicas y consultas de horas

512-336281 - 512-336702

Vida Social

Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes de La Higuera invita al Bingo Familiar de Beneficencia que efectuará, vía Zoom, el lunes 7 de diciembre, a las 20:00 horas. Adhesiones al correo: [email protected]

BINGO FAMILIAR

Page 24: AMBOS ALEGAN INOCENCIA MADRE Y PADRASTRO DE ...2020/12/05  · SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N 27.936 I Región de Coquimbo I 24 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl

I SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2020 I el Día24 I

D I V I D E N D O

descubre descuentose s p e c i a l e s elqui.clIngresa a

Inmobiliaria Elqui

inmobiliaria_elqui.s.a

991640400 - 973373080942834548 - 983267286Información y Ventas:Av. Gmo. Ulriksen esq. Av San Joaquín

ARRIENDO POR UN TU

Francisco de Aguirre

D E S D E

2.430 UFDeptos de 2 Dormitorios + 2 Baños

BarrioUniversitarioDeptos de 2 Dormitorios +2 Baños2.880 UF

DESDE

CerroCerroOriente2.670 Deptos de 1, 2 y 3

Dormitorios + 2 BañosUFDESDE

Otros proyectos: