ANALGESICOS

26
 Existen muchas cosas que puede hacer para combatir el dolor. Los analgésicos son apenas una parte del plan de tratamiento.

Transcript of ANALGESICOS

Page 1: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 1/26

Existen muchas cosas que puede hacer para combatir

el dolor. Los analgésicos son apenas una parte delplan de tratamiento.

Page 2: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 2/26

DESCRIPCION:

“Los analgésicos son medicamentos

para calmar el dolor, producido por eldaño sobre algún tejido del organismo,

causado por golpes, por procesosinfecciosos que provocan inflamación opor enfermedades diversas”.

Page 3: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 3/26

Etimológicamente: 

Procede del prefijo griego a-/an- 

(carencia, negación), y algia , dolor.Aunque se puede usar el término para

cualquier sustancia, es decir,mecanismo que reduzca el dolor,generalmente se refiere a un conjunto

de fármacos, de familias químicasdiferentes que calman o eliminan eldolor por diferentes mecanismos.

Page 4: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 4/26

Existen dos tipos principales deanalgésicos sin receta: acetaminofén

(Tylenol) y antiinflamatorios noesteroideos (AINES). La aspirina, elnaproxeno (Aleve) y el ibuprofén (Advil,Motrin) son ejemplos de AINES sin

receta. Si los medicamentos sin recetano le alivian el dolor, el médico puedeindicarle algo más fuerte. MuchosAINES se encuentran disponibles enmayor dosis con receta médica. Losanalgésicos más potentes son losnarcóticos.

Page 5: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 5/26

Estos son muy efectivos pero a veces

pueden causar efectos secundariosgraves. Por esto, usted debe tomarlossolamente bajo supervisión médica.

Page 6: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 6/26

Clasificación de los AINE: 

Existen dos tipos de analgésicos: losnarcóticos u opiáceos y los no opiáceoso no narcóticos.

Los narcóticos, actúan directamentesobre el sistema nervioso central. Seaplican principalmente para tratar los

casos de dolor crónico, son de exclusivaprescripción médica

Page 7: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 7/26

Los no narcóticos, bloquean laproducción de las prostaglandinas, esdecir las sustancias que desencadenan

el dolor. Además, tienen propiedadesanti-inflamatorias y anti-piréticas(controlan la fiebre), y comprenden una

amplia lista de sustancias.

Page 8: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 8/26

Analgésicos menores: AINES Analgésicos puros

Analgésicos mayores: Opiáceos menores Opiáceos mayores

Fármacos adyuvantes: Antidepresivos. Corticoides. Anticonvulsivantes.

Page 9: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 9/26

Principales característicasdiferenciales entre los AINES

y los Analgésicos Opioides: 

Page 10: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 10/26

Factores a valorar antes derecomendar un Analgésico: 1. En relación con el fármaco: 

su eficacia la tolerancia su seguridad

su dosificación2. En relación con el paciente: 

Sus características individuales Tipo de dolor La severidad

Los tratamientos farmacológicos anteriores Los tratamientos asociados La necesidad o no de eficacia antiinflamatoria. El tiempo probable de tratamiento analgésico.

Page 11: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 11/26

Tratamiento farmacológicoescalera analgésica: 

Page 12: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 12/26

MECANISMO DE ACCION:

El mecanismo de acción analgésico sedebe principalmente a la inhibición de lasíntesis de prostaglandinas y esto trae

como consecuencia de que no hayasensibilización de las terminacionesnociceptivas, ya que las mismas sonestimuladas por las Prostaglandinas la

histamina y la bradicinina están tambiénen la producción de dolor y disminucióndel umbral del dolor.

Page 13: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 13/26

El mecanismo antes descrito es a nivelperiférico, hay algunas propuestas paraexplicar un posible componente analgésicoa nivel central. Entre ellas están:

1. Inhibición de las prostaglandinas a nivelespinal y cerebral.

2. Incorporación en la membrana, lo que

altera su viscosidad, y se modifica latransmisión de señales dolorosas quevienen desde la periferia hacia el SNC.

Page 14: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 14/26

3. Las neuronas serotoninergicas a estenivel están involucradas en latransmisión de la señal dolorosa desde

la periferia hacia el SNC, su activacióndisminuye la transmisión.

4. Disminución de la expresión inmediata

de genes inducida por aminoácidosexcitatorios.

Page 15: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 15/26

INDICACIONES:

La Utilización principal de estos fármacos esel tratamiento del dolor de intensidad levey moderada como pueden ser:

Cefaleas. Dismenorreas.

Dolores en las articulaciones.

Inflamaciones (boca, garganta, oído)

Dolor después de operaciones quirúrgicasmenores.

Dolores cólicos (cólico de riñón)

Page 16: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 16/26

Todos los analgésicos son útiles en elmanejo del dolor leve a moderado, peroresulta bueno estar atentos a buscar la

causa si se prolonga. Cualquiera de los medicamentos tiene

efecto sobre el dolor, sea cual sea suorigen. No obstante, la experiencia ha

mostrado que unos analgésicos sonmás efectivos que otros en eltratamiento de ciertos tipos de dolor.

Page 17: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 17/26

CONTRAINDICACIONES:

Embarazo y lactancia. Estassustancias pueden afectar al feto o niñoque se alimenta con leche materna.

Historia de dependencia a drogas ualcohol. Existe riesgo de desarrollardependencia.

Page 18: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 18/26

Insuficiencia respiratoria. Dificultad pararespirar. Al generar debilidad, estosmedicamentos pueden empeorar lasituación.

Apnea. Es el cese temporal de larespiración durante el sueño. Ya que los

ansiolíticos relajan, una mayor distensiónde los músculos del cuello puede generarasfixia durante el sueño.

Page 19: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 19/26

Enfermedades hepáticas. Los fármacosson procesados por el hígado, y dichalabor representa gran esfuerzo para ésteórgano. Por ello, en condiciones como

hepatitis o insuficiencia (se desaconseja suempleo. Insuficiencia renal. Los medicamentos se

eliminan a través de la orina, que filtra elriñón. Cuando éste órgano no funcionaadecuadamente, lo mejor es no utilizarbenzodiazepinas o permanecer bajovigilancia del especialista.

Page 20: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 20/26

EFECTOS ADVERSOS:

El mas importante es la depresiónrespiratoria, seguida de hipotensión,bradicardia, estreñimiento, sudoración,

vómitos, y retención urinaria. Produce tolerancia y dependencia física

y psíquica.

Page 21: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 21/26

Cuando se suspende hay el síndrome

de abstinencia (lagrimeo, rinorrea, ysudor, 20-24 horas hay dilatación de lapupila, agitación y temblor; 48-72 horasinsomnio, vómitos, diarrea , taquicardia,

dolor abdominal, y lumbar, agitaciónextrema)

Si los vómitos y diarrea continúan

aparece shock hipovolémico. Después de los 7-12 días los síntomas

mejoran.

Page 22: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 22/26

CONSIDERACIONES ENFISIOTERAPIA: La disminución del dolor provocada por

los analgésicos puede permitir unaterapia mas activa, vigorosa o extensa,

es beneficioso programar la fisioterapiacuando estos fármacos lleguen a sumáxima eficacia.

Si el paciente esta bajo tratamiento con

opioides durante la rehabilitación, larespuesta respiratoria al ejercicio puedeestar disminuida.

Page 23: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 23/26

Puede ayudar la fisioterapia ensíndromes de abstinencia, al utilizaragentes físicos y manuales para

disminuir determinados síntomas comoel dolor muscular.

La analgesia controlada por el pacienteasegura un control del dolor de manera

optima, evitando fluctuaciones en lasconcentraciones plasmáticas delanalgésico y disminuye la sedación.

Page 24: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 24/26

Analgésicos Locales:

Se debe considerar por vía tópica enhipertonías musculares condisfunciones del SNC.

La lidocaína puede utilizarse en técnicascomo iontoforesis en bursitis, tendinitis.

En distrofias reflejas del sistema

simpático pueden ser útiles inyeccionesde anestésicos locales en aéreaspróximas a los ganglios afectados.

Page 25: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 25/26

En anestesia espinal o epidural, hay quetener el cuenta las sensaciones yfunciones motoras que están

disminuidas para aplicar agentes físicoso movilidad.

Page 26: ANALGESICOS

5/16/2018 ANALGESICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analgesicos-55b07bfd14e27 26/26

GRACIAS

POR SU

Atención…. 

REALIZADO POR: Gabriela Albán