Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6

5
INFORMÁTICA 2012 PRESENTACIÓN Sitio= http://portal.educacion.gov.ar/ URL= .ar Pertenece a= El Ministerio de Educación de la Nación. Forma parte de la Web oficial. AUTOR Organismo gubernamental. Director de Educación Secundaria: Guillermo Golzman. Contacto: Pizzurno 935 C1020ACA - Teléfono (011) 4129 – 1000 TIPO DE PUBLICACIÓN Publicación educativa relevante, debido a que el Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de manera concertada y concurrente, son los responsables de planificar, organizar, supervisar y financiar el sistema educativo nacional; debiendo garantizar el acceso a la educación en todos los niveles y modalidades, creando y administrando establecimientos educativos de gestión estatal. A su vez, el Estado nacional crea y financia las Universidades Nacionales. DESTINATARIO Dirigido a toda la Comunidad Educativa en diferentes niveles (inicial, primaria, secundaria, formación docente y técnica y universidad). PRECISIÓN Enfoque de los recursos= académico ACTUALIDAD Se actualiza diariamente. EXTENSIÓN Los temas son amplios, se dirige desde la primera infancia hasta la universidad, integrando diversos temas de importancia y extensiones a otros lugares relacionados. ENLACES Conduce a otros sitios como por ejemplo La revista El Monitor. 1 LAURA VIRGINIA PROFESORA: SANDRA OVANDO

Transcript of Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6

Page 1: Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6

INFORMÁTICA 2012

PRESENTACIÓN Sitio= http://portal.educacion.gov.ar/URL= .arPertenece a= El Ministerio de Educación de la Nación.Forma parte de la Web oficial.

AUTOR Organismo gubernamental.Director de Educación Secundaria: Guillermo Golzman.Contacto: Pizzurno 935 C1020ACA - Teléfono (011) 4129 – 1000

TIPO DE PUBLICACIÓN

Publicación educativa relevante, debido a que el Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de manera concertada y concurrente, son los responsables de planificar, organizar, supervisar y financiar el sistema educativo nacional; debiendo garantizar el acceso a la educación en todos los niveles y modalidades, creando y administrando establecimientos educativos de gestión estatal. A su vez, el Estado nacional crea y financia las Universidades Nacionales.

DESTINATARIO Dirigido a toda la Comunidad Educativa en diferentes niveles (inicial, primaria, secundaria, formación docente y técnica y universidad).

PRECISIÓN Enfoque de los recursos= académico

ACTUALIDAD Se actualiza diariamente.

EXTENSIÓN Los temas son amplios, se dirige desde la primera infancia hasta la universidad, integrando diversos temas de importancia y extensiones a otros lugares relacionados.

ENLACES Conduce a otros sitios como por ejemplo La revista El Monitor.

RELEVANCIA Contiene información compleja.

TIPO DE MATERIAL

Es material auténtico, muy bien organizado dando información de noticias relevantes para la comunidad educativa.

ANÁLISIS CRÍTICO DE PÁGINAS WEB

1 LAURA VIRGINIA PROFESORA: SANDRA OVANDO

Page 2: Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6

INFORMÁTICA 2012

Identificación de un sitio con valor educativoCARACTERISTICAS SITIO 1 SITIO 2

Nombre del sitio Universidad Nacional del Sur

Wikipedia

Dirección institucional .edu.ar es.wikipedia.orgDirección URL http://

www.uns.edu.ar/http://www.wikipedia.org

¿Quiénes son los destinatarios? Estudiantes Universitarios

Público en general

¿Para qué etapa o ciclo escolar es adecuado?

Estudios Superiores Es útil para el público que busca información básica.

¿Qué áreas de conocimiento o temas transversales se pueden bajar?

Es un sitio informativo sobre las carreras superiores a estudiar en la universidad, requisitos mínimos, plan de estudios, correlatividades, aspectos particulares de cursado. Vinculación con el medio.

Se puede encontrar diversidad de temas incluso con fuentes para consultar.

Determinar si los contenidos que aparecen son: conceptuales, procedimentales, de actitudes y de normas, etc.

Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales respecto al intercambio e interacción de la información.

Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales respecto al intercambio e interacción de la información.

¿Los objetivos que se persiguen están definidos con claridad?¿Por qué?¿Cuáles son estos objetivos?

Los objetivos están definidos con claridad. Específicos para cada departamento y referente a contenidos.Son: la forma de cursado, exámenes, acciones administrativas.

Los objetivos están definidos con claridad. Hay bibliografía, sitios de información.

Determinar cómo son las interacciones hacia otros procesos de búsqueda de información.

Son específicas y directas, a sitios relacionados.

Son específicas y directas, dentro del mismo sitio.

La relación entre el usuario y el contenido. ¿Cómo se presenta?¿Hay preguntas?¿Resúmenes?

Cada alumno tiene una contraseña para acceder a su historial,

Presenta hipervínculos, resúmenes, imágenes, fechas.

2 LAURA VIRGINIA PROFESORA: SANDRA OVANDO

Page 3: Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6

INFORMÁTICA 2012

¿Actividades interactivas?¿Ejercicios?

cursado, fechas e inscripción a exámenes, comunicación por mail con docentes e institución.

¿Tiene relación entre las necesidades reales del alumnado y las necesidades sácielas o laborales de su entorno?

Si. Además son elecciones particulares de superación.

Tiene relación respecto a las necesidades laborales del alumno, lo que necesita ya sea por ejemplo para elaborar un informe pero no con las reales.

Adaptación del sitio al programa educativo: Determinar si todo el sitio es útil o sólo usan parte del mismo. En ese caso, especificar razones y las partes que se usan.

Todo el sitio se relaciona con la actividad de la universidad, además actividades de intercambio, especializaciones, investigación, etc.

El sitio es útil debido a que tiene fuentes para consultas y bibliografía para saber de donde se obtiene la información.

3 LAURA VIRGINIA PROFESORA: SANDRA OVANDO