Análisis de artículos

10
"SELECCIÓN DE ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL MÓDULO " Fanny Pittí 1-32-222

Transcript of Análisis de artículos

Page 1: Análisis de artículos

"SELECCIÓN DE ARTÍCULOS

RELACIONADOS CON EL MÓDULO

"Fanny Pittí

1-32-222

Page 2: Análisis de artículos

Artículo # 1“Mitos de la sociedad de la información: sus

impactos en la educacion”• “…la amplitud de la informacion que permite y el acceso

ilimitado a todos los contenidos. Esta supuesta capacidad nos tiene que llevar tambien a una reflexion específica, que consiste que si anteriormente los alumnos debiesen de estar formados en determinadas tecnicas y estrategias para la localizacion e identificacion de la informacion; en la actualidad se hace necesario formar a los estudiantes para que sean capaces de evaluar y discriminar la informacion, localizada para que sea pertinente a su problema de investigacion o a su tematica de estudio…”.

En AGUIAR, M.V. y otros (coods): Cultura y Educación en la sociedad de la información, A Coruna, Netbiblo, 17-38. (ISBN: 84-9745-027-2).

Page 3: Análisis de artículos

Analisis Crítico• El artículo tiene planteamientos muy interesantes ya que se desarrollan a fondo los distintos mitos

de la informacion y como estos impactan en la sociedad y la educacion. Es importante reconocer que a pesar de ser mitos, siempre se pueden tomar en cuenta para desglosar y a su vez, ver que cosas estan haciendo falta para un mejor desempeño de la informacion, ya que esta mejora con el pasar de los días y así brindar un mejor futuro educativo a nuestras futuras generaciones. Viendo el texto de un mito que me llamo la atencion, puedo decir que antes nos enseñaban en la casa o en la escuela a usar el diccionario, ver que definicion realmente me funcionaba según era el caso, hoy en día muchos jovenes llegan al salon de clase con informacion que no tiene que ver con el tema por el simple hecho de que solo copian lo primero que ven en el buscador. Es necesario que los docentes que estan implementando las TICs tambien hagan docencia sobre este tipo de cosas que pueden afectar el aprendizaje de nuestros alumnos.

Page 4: Análisis de artículos

Artículo 2“Funcionamiento de sistema de

computo”.• El sistema operativo se encarga de administrar los recursos del sistema de computo, para

coordinar el uso de los diferentes dispositivos de hardware por parte de cada una de las aplicaciones. Si no existiera el sistema operativo, las aplicaciones tendrían que disponer de funciones propias para el uso de los diferentes dispositivos, para almacenar archivos en el disco duro, para mostrar los contenidos textuales y multimedia en el monitor y una cantidad considerable de tareas. La ventaja que provee el sistema operativo es que las aplicaciones se comunican con el este en lugar de interactuar directamente con el hardware, lo cual ha posibilitado que en un mismo sistema de computo se puedan ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo con una rapidez de respuesta bastante buena y que ha ido aumentando significativamente a traves de cada una de las generaciones de sistemas operativos.

http://virtualnet2.umb.edu.co/doc/ofimatica/mod1/pdf/manual.pdf

Page 5: Análisis de artículos

Analisis CríticoEl uso correcto del vocabulario tecnico es importante ya que podemos utilizarlo al tener algún problema con el servidor o nuestra computadora. Este artículo me parecio importante ya que explica cada cosa de forma muy específica, esto llega a ser un reto para muchos que estamos comenzando a utilizarlo y un avance para los profesionales que se encargan de estos temas. Es importante poder aprender e internalizarlos y así utilizarlos cuando sea necesario.

Page 6: Análisis de artículos

Artículo # 3“Nuevas tecnologías de la información y

comunicación TIC”• “…La irrupcion de las nuevas Tecnologías de la Informacion y

la Comunicacion (TIC) en la sociedad actual, esta llevando a cabo importantes cambios en nuestra forma de vivir, de relacionarnos y de aprender. Entre todos ellos, el aprendizaje, tal y como lo vislumbran un gran número de autores, sera en poco tiempo la nota imperante en esta nueva concepcion social. Vaticinan que transitara desde una sociedad bien informada a una sociedad mas formada, no solo en el ambito profesional, sino en un sentido cultural amplio…”

Solis Villatoro Carlos Alberto. (2014, octubre 23). Nuevas tecnologías de la información y comunicación TICs. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/nuevas-tecnologias-de-la-informacion-y-comunicacion-tics/

Page 7: Análisis de artículos

Analisis Crítico• Tome este artículo porque me llamo la atencion la forma en la

que hacen una introduccion de la tecnología que forma parte de nuestra vida cotidiana, llevando a cabo cambios importantes en nuestra vida y forma de vivir, estos cambios que ha tenido la sociedad y la educacion se han convertido en base fundamental, para formar a estudiantes de alto nivel cultural y educativo.

Page 8: Análisis de artículos

Cuadro ComparativoCoincidencias

• La instantaneidad del conocimiento y la tecnología exigen cada vez mas medios seguros para transportar informacion.

• Las TIC ofrecen una serie de posibilidades para la formacion específica en funcion del colectivo que se ha de formar y contenido que se ha de impartir.

• No es suficiente disponer de los medios tecnicos necesarios.

• Es indispensable tener una organizacion especialmente puesta a punto, correspondiente al nivel y especificidad del sistema tecnologico

Diferencias• Convierten la informacion en el motor

fundamental del desarrollo.• Contradicciones sobre la terminología,

la formulacion de los fundamentos teoricos sobre los que se apoyan estas tecnologías los recientes desarrollos

Page 9: Análisis de artículos

AporteLa tecnología ofrece una diversidad de recursos que apoya a la sociedad en nuestra vida diaria y directamente en la educacion con las TIC. Es importante saber todos los canales de comunicacion que tenemos a nuestra disposicion desarrollando así, creatividad e innovacion como docente. Es importante que a pesar de que este acceso sea ilimitado, podamos ser sabios y así reconocer la informacion correcta y el buen uso de los recursos.

Page 10: Análisis de artículos

¡Gracias!