Análisis de Emisoras

7
ANÁLISIS DE EMISORAS 1 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V (AMX.L) América Móvil es una sociedad anónima bursátil de capital variable constituida de conformidad con las leyes de México. La Compañía fue constituida en septiembre de 2000 como resultado de la escisión de las operaciones de telefonía de móvil de Teléfonos de México, S.A. de C.V. (actualmente Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., o “Telmex”), que había sido privatizada en 1990. La Compañía ha crecido orgánicamente y también ha efectuado importantes adquisiciones en toda América Latina, los Estados Unidos, el Caribe y Europa. En 2010 la Compañía adquirió el control de Telmex y de Telmex Internacional, S.A.B. de C.V. (actualmente, Telmex Internacional, S.A. de C.V., o “Telmex Internacional”) a través de una serie de ofertas públicas de adquisición de acciones. Las oficinas principales de la Compañía están ubicadas en Lago Zurich No. 245, Plaza Carso/Edificio Telcel, Colonia Ampliación Granada, Delegación Miguel Hidalgo, 11529 México, D.F., México. El teléfono de las oficinas principales de la Compañía es el (5255) 2581-4449. Panorama general de las operaciones de la Compañía La Compañía presta servicios de telecomunicaciones en 25 países. La Compañía es el proveedor líder de servicios de telecomunicaciones en América Latina, donde ocupa el primer lugar en los mercados para los servicios móviles, fijos, de banda ancha y de televisión restringida en términos del número de unidades generadoras de efectivo (“UGE”). Las subsidiarias más importantes de la Compañía están ubicadas en México y Brasil, donde cuentan con los porcentajes de participación más altos en sus respectivos mercados en términos del número de UGE, que en conjunto representan más de la mitad del número total de UGE de la Compañía.

description

EMISORAS

Transcript of Análisis de Emisoras

Page 1: Análisis de Emisoras

ANÁLISIS DE EMISORAS

1 AMERICA MOVIL, S.A.B. DE C.V (AMX.L)

América Móvil es una sociedad anónima bursátil de capital variable constituida de conformidad

con las leyes de México. La Compañía fue constituida en septiembre de 2000 como resultado de

la escisión de las operaciones de telefonía de móvil de Teléfonos de México, S.A. de C.V.

(actualmente Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., o “Telmex”), que había sido privatizada en

1990. La Compañía ha crecido orgánicamente y también ha efectuado importantes adquisiciones

en toda América Latina, los Estados Unidos, el Caribe y Europa. En 2010 la Compañía adquirió el

control de Telmex y de Telmex Internacional, S.A.B. de C.V. (actualmente, Telmex Internacional,

S.A. de C.V., o “Telmex Internacional”) a través de una serie de ofertas públicas de adquisición de

acciones.

Las oficinas principales de la Compañía están ubicadas en Lago Zurich No. 245, Plaza

Carso/Edificio Telcel, Colonia Ampliación Granada, Delegación Miguel Hidalgo, 11529 México,

D.F., México. El teléfono de las oficinas principales de la Compañía es el (5255) 2581-4449.

Panorama general de las operaciones de la Compañía

La Compañía presta servicios de telecomunicaciones en 25 países. La Compañía es el proveedor

líder de servicios de telecomunicaciones en América Latina, donde ocupa el primer lugar en los

mercados para los servicios móviles, fijos, de banda ancha y de televisión restringida en términos

del número de unidades generadoras de efectivo (“UGE”). Las subsidiarias más importantes de

la Compañía están ubicadas en México y Brasil, donde cuentan con los porcentajes de

participación más altos en sus respectivos mercados en términos del número de UGE, que en

conjunto representan más de la mitad del número total de UGE de la Compañía.

Page 2: Análisis de Emisoras

Usuarios y UGE de servicios moviles y fijos

Operación en México y Brasil

México — Servicios móviles. Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. (“Telcel”), subsidiaria de la

Compañía que opera bajo la marca Telcel, es el mayor proveedor de servicios de

telecomunicaciones móviles del país en términos del número de usuarios y opera las

redes con tecnología de la tercera generación (“3G”) y tecnología de cuarta generación

con protocolo LTE más rápidas.

México — Servicios fijos. Telmex, la subsidiaria de la Compañía que opera bajo la marca

del mismo nombre, es el mayor proveedor de servicios fijos de voz y datos a nivel nacional

en términos del número de UGE.

Page 3: Análisis de Emisoras

Brasil. La Compañía ofrece servicios y productos móviles, fijos y de televisión restringida

en Brasil a través de su subsidiaria Claro Brasil, que opera bajo las marcas Claro, Embratel

y NET. En diciembre de 2014 la Compañía reestructuró sus operaciones en Brasil mediante

la fusión de sus subsidiarias Embratel Participações S.A. (“Embrapar”), Empresa Brasileira

de Telecomunicações S.A. (“Embratel”) y NET Serviços de Comunicação S.A. (“NET

Serviços”), con Claro Brasil, S.A. (“Claro Brasil”). Como resultado de esta fusión, Claro

Brasil se convirtió en uno de los proveedores líderes de servicios de telecomunicaciones

en el país. La Compañía es el mayor proveedor de servicios de telecomunicaciones en

Brasil en términos del número de UGE.

Estados Unidos. La Compañía vende y distribuye servicios de telecomunicaciones móviles

y teléfonos celulares en los Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes

Estadounidenses, sin necesidad de contrato, a través de su subsidiaria TracFone Wireless,

Inc. (“TracFone”), que opera bajo las marcas TracFone, Straight Talk, SafeLink Wireless,

Net10 Wireless y Simple Mobile. TracFone es uno de los operadores de redes móviles

virtuales más grandes del país.

Page 4: Análisis de Emisoras

2 GRUPO TELEVISA, S.A.B. (TLEVISA)

La Compañía es la empresa de medios de comunicación más grande en el mundo de habla

hispana, con base en su capitalización de mercado, y es uno de los principales participantes en la

industria del entretenimiento a nivel mundial. La Compañía opera cuatro canales de transmisión

en la Ciudad de México y complementa su cobertura geográfica por medio de estaciones afiliadas

a través del país. La Compañía produce canales de televisión de paga con programación nacional

e internacional, los cuales llegan a suscriptores en Latinoamérica, los Estados Unidos, Canadá,

Europa y Asia Pacífico. La Compañía exporta sus programas y formatos a cadenas de televisión

alrededor del mundo. En 2014 la Compañía exportó 87,143 horas de programación a 83 países,

sin incluir a los Estados Unidos. En los Estados Unidos, la Compañía ha otorgado a Univision el

derecho exclusivo de transmisión de prácticamente todos los contenidos que la Compañía

produce conforme a cierto contrato de licencia.

La Compañía considera que es la editora de revistas en español más importante del mundo con

base en volumen de circulación, con una circulación anual de aproximadamente 117 millones de

revistas, publicando 182 títulos en aproximadamente 21 países.

La Compañía también es un participante activo en la industria de telecomunicaciones de México.

La Compañía es accionista del 58.7% de Sky, una compañía de Servicios DTH o “direct to home”,

proveedora de servicios de televisión satelital en México, Centroamérica y la República

Dominicana. La Compañía también participa en la industria de cable y telecomunicaciones de

México mediante el ofrecimiento de servicios de video, voz y de banda ancha en muchas regiones

del país. Como parte de la expansión del negocio de telecomunicaciones de la Compañía, la

Compañía adquirió Cablecom en agosto de 2014 y en enero de 2015 adquirió Telecable.

Adicionalmente la Compañía es propietaria de “Televisa.com” así como 15 portales web

adicionales de sus marcas y productos y cuatro aplicaciones para celulares con más de 20

millones de descargas, de un negocio de juegos que incluye casinos, del 50% de una compañía

de radio que al 31 de diciembre de 2014 llegaba al 73% de la población mexicana, de una

compañía de producción y distribución de películas, de un equipo de fútbol y de un estadio en

Page 5: Análisis de Emisoras

México, y una participación no consolidada en OCESA, una de las compañías líderes en

entretenimiento en vivo en México.

En febrero de 2012, la Compañía canjeó su participación del 40.7680% en La Sexta un canal de

televisión abierta en España, por participaciones equivalentes al 14.5% en el capital social de

Imagina, quien a su vez tenía la mayoría de la participación indirecta en La Sexta.

Subsecuentemente, La Sexta se fusionó con Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación,

S.A. (“Atresmedia”) (tenedora de Antena 3 Televisión o A3TV), una empresa pública que cotiza

en la bolsa de valores de Madrid.

En diciembre de 2010, la Compañía llevó a cabo una inversión sustancial en BMP, la compañía

controladora de Univisión, la empresa de medios de comunicación en idioma español líder en los

Estados Unidos. Como resultado de lo anterior, la Compañía tiene acciones y obligaciones

convertibles que, ante la 10 conversión y sujeto a la obtención de cualquier autorización que sea

necesaria por parte de la FCC, representaría aproximadamente 38%, en una base completamente

diluida y convertida, del capital social de BMP.

Page 6: Análisis de Emisoras

3 MICROSOFT CORPORATION. (NASDAQ: MSFT)

Fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada al sector del software y el

hardware, tiene su sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica,

licencia y produce software y equipos electrónicos, siendo sus productos más usados el sistema

operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales tienen una importante

posición entre las computadoras personales. Con una cuota de mercado cercana al 90.5% para

Office en 2003 y para Windows en 2006, siguiendo la estrategia de Bill Gates de «tener una

estación de trabajo que funcione con nuestro software en cada escritorio y en cada hogar»

Estructura corporativa

La empresa es dirigida por un Consejo de administración compuesto por diez personas, la

mayoría de ellas no guarda relación directa con ella. Los actuales miembros de la junta directiva

son: Steve Ballmer, James Cash, Dina Dublon, Bill Gates, Raymond Gilmartin, Reed Hastings,

David Marquardt, Charles Noski, Helmut Panke, y Jon Shirley.154 Los diez miembros de la junta

directiva son elegidos cada año en la junta de accionistas, y los que no obtienen una mayoría de

votos debe presentar una renuncia al Consejo, que posteriormente debe elegir si acepta o no la

dimisión. Hay cinco comisiones dentro de la junta que supervisan cuestiones más específicas.

Estos comités incluyen el Comité de Auditoría, que se ocupa de las cuestiones de la contabilidad

con la empresa incluida la auditoría y presentación de informes, la Comisión de Compensación,

que aprueba la compensación recibida por el presidente y los empleados de la empresa, el

Comité de Finanzas, que se ocupa de los asuntos financieros, como proponer las fusiones y

adquisiciones, El Comité de Nombramientos y Gobernanza, que se ocupa de diversas cuestiones

de las empresa, en particular el nombramiento de la junta directiva y el Comité de Cumplimiento

Antimonopolio, que trata de impedir las prácticas de la compañía de violar las leyes

antimonopolio.

Microsoft afianzó su posición en otros mercados como el de sistemas operativos y suites de

oficina, con recursos como la red de televisión por cable MSNBC, el portal de Internet MSN y la

enciclopedia multimedia Microsoft Encarta, producto y servicio cancelado por la empresa a

principios de 2009 debido a la competencia de la libre Wikipedia.

Page 7: Análisis de Emisoras

La compañía también comercializa hardware como el ratón de Microsoft y productos de

entretenimiento casero como Xbox, Xbox 360, Xbox One, Zune y MSN TV, Microsoft ha dado

soporte a sus usuarios a través de Usenet en grupos de noticias y en Internet, también premia

con la categoría de Microsoft MVP (Most Valuable Professional) a aquellos voluntarios que

demuestran ser útiles en la asistencia a los clientes. Su web oficial es una de las páginas más

visitadas de la red, recibiendo por día más de 2,4 millones de visitas únicas según datos de Alexa,

que situó el 11 de mayo de 2008 a Microsoft.com como la 14ª página web con más visitas del

mundo.