Análisis de la curva Presión

download Análisis de la curva Presión

of 7

Transcript of Análisis de la curva Presión

  • 8/14/2019 Anlisis de la curva Presin

    1/7

    Fenmenos de Transporte de Agua en la Planta

    Junio 2007

    Anlisis de la curva Presin -Volumen, a partir de datos obtenidos con

    la cmara de presin Scholander.Departamento de recursos hdricos, Universidad de Concepcin.

    Lizardo Reyna B.

    Prof.: Dr. Jorge Jara

    Introduccin.

    Es de gran importancia en la agricultura conocer el estado hdrico de las plantas, ya

    que nos permite suministrar con alta eficiencia el recurso agua, en el continuo agua-

    planta-atmsfera, el agua se mueve por diferencia de potencial (de mayor a menor),

    que est ntimamente relacionado con el crecimiento celular, en consecuencia las

    plantas sensibles a la sequa se manifiestan reduciendo el rea foliar, senescencia de las

    hojas maduras, alteracin de la transpiracin debido al cierre de los estomas, entre otros.

    Es conveniente clasificar cultivos de acuerdo al grado de adaptacin en condiciones de

    estrs hdrico, la elaboracin de la curva presin-volumen permite cuantificar el

    contenido relativo de agua (CRA) en las hojas, y a su vez derivar otros parmetros de

    inters que se presentan en este trabajo.

    En 1965 Scholander y Cols, desarrollaron una tcnica para medir el potencial hdricoen unidades de presin, consiste en aplicar presin a una hoja en estado de saturacin

    hasta provocar la exudacin de esta por el pecolo, y comparando esta medicin con el

    peso de la misma, este proceso se repite varias veces para graficar la curva presin-

    volumen.

    Objetivo.

    El objetivo de este trabajo es aprender a obtener la curva presin-volumen, a partir de

    datos obtenidos con la cmara de presin Scholander de una hoja de Maravilla, y

    derivar los siguientes parmetros.

    Potencial Osmtico a full turgor.

    Potencial de turgor a CRA mximo.

    CRA a turgor cero.

    Potencial total de agua a turgor cero.

    Modulo de elasticidad Ev.

    Porcentaje de agua apoplstica.

  • 8/14/2019 Anlisis de la curva Presin

    2/7

    (bar) Peso(g) (Mpa)

    3.50 6.234 0.3500

    4.00 6.112 0.4000

    5.00 5.894 0.5000

    5.50 5.872 0.5500

    6.00 5.754 0.6000

    7.00 5.677 0.7000

    8.00 5.594 0.8000

    9.20 5.495 0.9200

    10.50 5.304 1.0500

    11.50 5.097 1.1500

    12.80 4.874 1.2800

    15.20 4.772 1.5200

    16.50 4.651 1.6500

    0.00

    0.20

    0.40

    0.60

    0.80

    1.00

    1.20

    1.40

    1.60

    1.80

    0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00

    Peso /g)

    (Mpa)

    Fenmenos de Transporte de Agua en la Planta

    Desarrollo.

    El cuadro 1 contiene los datos obtenidos de la cmara de presin Scholander de la hoja

    de Maravilla.

    Cuadro1. Datos

    En este trabajo se utilizaron valores absolutos y se convirti la unidad (bar) a mega

    pascales (MPa).

    Para determinar el valor del peso a turgor mximo se grafic el peso vs. el potencial

    extrapol la parte lineal de la curva, como se muestra en los grficos 1 y 2.

    Figura 1. Grafico de los datos experimentales.

  • 8/14/2019 Anlisis de la curva Presin

    3/7

    y = -1.2552x + 6.5853

    R2 = 0.9451

    5.30

    5.40

    5.50

    5.60

    5.70

    5.80

    5.90

    6.00

    6.10

    6.20

    6.30

    0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00

    (Mpa)

    Peso(g)

    sec

    sec

    Pesofresco Peso oCRA

    PesoMaximoTurgor Peso o

    Peso(g) (Mpa) CRA

    6.234 0.3500 0.9386

    6.112 0.4000 0.9172

    5.894 0.5000 0.8791

    5.872 0.5500 0.8752

    5.754 0.6000 0.8546

    5.677 0.7000 0.8411

    5.594 0.8000 0.8266

    5.495 0.9200 0.8093

    5.304 1.0500 0.7759

    5.097 1.1500 0.7397

    4.874 1.2800 0.7007

    4.772 1.5200 0.6828

    4.651 1.6500 0.6617

    Fenmenos de Transporte de Agua en la Planta

    Figura 2. Determinacin del peso a turgor mximo.

    El grfico 2 muestra la parte lineal de la curva, y a travs de de la ecuacin de la recta

    de regresin se determin el peso a turgor mximo 6.5853g.

    Con este valor se calcul el contenido relativo de agua CRA. Tabla 2.

    sec 0.868Peso o g

    Cuadro 2. Valores de CRA.

  • 8/14/2019 Anlisis de la curva Presin

    4/7

    y = -3.1546x + 1.6827

    0.00

    0.50

    1.00

    1.50

    2.00

    0.15 0.20 0.25 0.30 0.35

    1-CRA

    1/(Mpa)

    Fenmenos de Transporte de Agua en la Planta

    Calculado el CRA se elabor la curva presin-volumen el inverso del potencial 1/

    vs. 1 CRA , para este caso es despreciable el grosor de la pared celular y se asume.CRA VOL la curva se muestra en el grafico 3.

    Figura 3. Curva presin-volumen y parmetros derivados.

    En la Figura 3 se muestra los parmetros que se pueden derivar de la curva presin-

    volumen, en la figura 4 se observa la parte de inters de la curva con su respectiva

    ecuacin, y los valores obtenidos se presentan en la tabla 3.

    Figura 4. Ecuacin de la recta de regresin.

    A partir de la de la extrapolacin de la recta del grfico 4 se obtuvo el inverso del P

    mximo.

    0.00

    0.50

    1.00

    1.50

    2.00

    2.50

    3.00

    0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.001-CRA

    1/

    (Mpa)

    As

    1/ 100%

    A A

    1/ 0%Inicio de Plasmlisis

  • 8/14/2019 Anlisis de la curva Presin

    5/7

    1* *

    CRAv P B

    1

    2

    1

    11 * ln ln

    11

    n

    i

    n

    i

    Pi Pmximo

    CRAB

    CRA

    Valor Unidad

    0.5942 Mpa

    0.5942 Mpa

    0.7000 Mpa

    80 %

    47 %

    2.9865 MPa

    Presin Osmtica a turgencia cero

    Contenido hdrico relativo a turgor cero

    Modulo de elasticidad Ev

    Porcentaje de agua apoplstica.

    Potencial Osmtico a full turgor

    Potencial de turgor a CRA mximo

    Parmetro

    Fenmenos de Transporte de Agua en la Planta

    Cuadro3. Valores de los parmetros derivados de la curva P-V

    El contenido de agua simplstica se calculo a partir de la extrapolacin de la recta con=0, obteniendo el contenido de agua apoplstica con (Vt-Vs) donde Vt es el volumen

    total y Vs es volumen simplstico. los datos complementarios se muestran en el anexo 1

    Para calcular el modulo de elasticidad se aplico la metodologa presentada por

    Standelman (1984) donde:

    Donde:

    v Modulo de elasticidadp Presin de turgor mxima

    Conclusiones.

    A partir de los datos obtenidos con la cmara Scholaner se puede construir la curva

    presin-volumen, adems es posible derivar los datos presentados en el cuadro 3.

    Se requiere de un criterio formal al momento de decidir el punto en que se inicia el

    proceso de plasmlisis, que es justamente el cambio de la parte lineal en el grafico, y

    muchas veces este no esta muy marcado.

    Este es un procedimiento bastante prctico y relativamente sencillo para determinar la

    necesidad hdrica de un cultivo, y poder as suministrar el agua ms eficientemente.

  • 8/14/2019 Anlisis de la curva Presin

    6/7

    Fenmenos de Transporte de Agua en la Planta

    Es de muy importancia conocer el modulo de elasticidad celular de la planta, para

    establecer el nivel e adaptacin de esta a condiciones de estrs hdrico, en e caso de este

    trabajo se constat un Ev alto lo que corresponde a que este tipo de cutivo es muy

    sensible a la sequa.

    Bibliografa.

    Parks S. Nobel.(1999).Plant Physiology second edition. Department of OrganismicBiology and Evolution. University of California. Los Angeles.

    J. A. Polana.,1 S. Meja de T. 2 y L. Rodrguez A.2 (2002). Curva Presin Volumen

    de la caa de azcar variedad CC 8592 en condiciones del Valle del CaucaUniversidad Nacional de Colombia.

    PRACTICA N 6(2004) Contenido y Estado Energtico del Agua en las Plantas:uso de la cmara de presin.Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronmicas.

  • 8/14/2019 Anlisis de la curva Presin

    7/7

    (bar) Peso(g) CRA(g) 1-CRA (Mpa) 1/(Mpa) (bar) 1/(bar)

    3.50 6.234 0.9386 0.0614 0.3500 2.8571 -3.50 0.2857

    4.00 6.112 0.9172 0.0828 0.4000 2.5000 -4.00 0.2500

    5.00 5.894 0.8791 0.1209 0.5000 2.0000 -5.00 0.2000

    5.50 5.872 0.8752 0.1248 0.5500 1.8182 -5.50 0.1818

    6.00 5.754 0.8546 0.1454 0.6000 1.6667 -6.00 0.1667

    7.00 5.677 0.8411 0.1589 0.7000 1.4286 -7.00 0.1429

    8.00 5.594 0.8266 0.1734 0.8000 1.2500 -8.00 0.1250

    9.20 5.495 0.8093 0.1907 0.9200 1.0870 -9.20 0.1087

    10.50 5.304 0.7759 0.2241 1.0500 0.9524 -10.50 0.0952

    11.50 5.097 0.7397 0.2603 1.1500 0.8696 -11.50 0.0870

    12.80 4.874 0.7007 0.2993 1.2800 0.7813 -12.80 0.0781

    15.20 4.772 0.6828 0.3172 1.5200 0.6579 -15.20 0.0658

    16.50 4.651 0.6617 0.3383 1.6500 0.6061 -16.50 0.0606

    B Ev

    5.0262 2.9865

    (1/CRA)-1 ((1/CRA)-1)2 LnP-(LnPmax)

    0.2320 0.6480 0.4160 0.0655 0.0043 0.3561 0.0233

    0.3126 0.6890 0.3764 0.0903 0.0081 0.4561 0.04120.4566 0.7450 0.2884 0.1375 0.0189 0.7223 0.0993

    0.4711 0.7560 0.2849 0.1425 0.0203 0.7347 0.1047

    0.5490 0.8010 0.2520 0.1701 0.0289 0.8575 0.1459

    0.5999 0.8270 0.2271 0.1889 0.0357 0.9614 0.1816

    0.6547 0.8580 0.2033 0.2098 0.0440 1.0722 0.2249

    0.7201 0.9140 0.1939 0.2356 0.0555 1.1195 0.2638

    0.2158 1.0847

    Fenmenos de Transporte de Agua en la Planta

    Anexo1.