Analisis de los fondos de garantia de depositos

20
Carlos Sánchez Mato LA FUSIÓN DE LOS FONDOS DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS Y SU PAPEL EN LA REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL 1 Introducción ................................................................................................................................................................................................................................................... 2 2 Fondo de Garantía de Depósitos de los bancos. .......................................................................................................................................................................................... 3 3 Fondo de Garantía de Depósitos de las cajas de ahorro............................................................................................................................................................................. 8 4 Fondo de Garantía de Depósitos de cajas rurales y cooperativas de crédito.......................................................................................................................................... 12 5 Análisis consolidado de los Fondos de Garantía de Depósitos ................................................................................................................................................................. 16 6 Conclusiones ................................................................................................................................................................................................................................................. 19 7 Bibliografía y fuentes................................................................................................................................................................................................................................... 20

Transcript of Analisis de los fondos de garantia de depositos

Page 1: Analisis de los fondos de garantia de depositos

Car

los

Sán

chez

Mat

o

LA

FU

SIÓ

N D

E L

OS

FO

ND

OS

DE

GA

RA

NT

ÍA D

E D

EP

ÓS

ITO

S Y

SU

PA

PE

L E

N L

A R

EE

ST

RU

CT

UR

AC

IÓN

DE

L S

IST

EM

A

FIN

AN

CIE

RO

ES

PA

ÑO

L

1 In

trod

ucc

ión

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

...2

2 F

ond

o d

e G

aran

tía

de

Dep

ósit

os d

e lo

s b

anco

s....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

...3

3 F

ond

o d

e G

aran

tía

de

Dep

ósit

os d

e la

s ca

jas

de

ahor

ro...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

..8

4 F

ond

o d

e G

aran

tía

de

Dep

ósit

os d

e ca

jas

rura

les

y co

oper

ativ

as d

e cr

édit

o....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

..12

5 A

nál

isis

con

soli

dad

o d

e lo

s F

ond

os d

e G

aran

tía

de

Dep

ósit

os...

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

..16

6 C

oncl

usi

ones

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.19

7 B

ibli

ogra

fía

y fu

ente

s....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

.20

Page 2: Analisis de los fondos de garantia de depositos

2

1 In

trod

ucc

ión

El 15

de octubre

de 2011

ha entrado en vigor el R

eal Dec

reto

-ley

16/2

011

, de 14

de octubre

, por el que se

cre

a el Fondo de Gara

ntía de Dep

ósito

s de Entidades

de Cré

dito. El nuev

o F

ondo d

e Gara

ntía d

e Dep

ósito

s de Entidades

de Cré

dito tiene por objeto

, co

mo ven

ía siendo h

asta ahora

, gara

ntiza

r los dep

ósito

s en

entidades

de cr

édito, co

n el lím

ite de 10

0.0

00 euro

s per

o inco

rpora

a sus fu

nciones

la rea

liza

ción d

e actuaciones

que re

fuerc

en la solvencia y funcionam

iento

de las en

tidades

de cr

édito.

En el Rea

l Dec

reto

-ley

, se

dec

lara

la disolu

ción de los tres

Fondos de Gara

ntía de Dep

ósito

s ex

istentes hasta ahora

(el Fondo de Gara

ntía de Dep

ósito

s en

Cajas

de

Ahorro, el F

ondo d

e Gara

ntía d

e Depósito

s en

Establecim

iento

s Banca

rios

y e

l Fondo d

e Gara

ntía d

e Dep

ósito

s en

Cooper

ativas

de

Cré

dito), c

uyos

patrim

onios qued

ará

n integra

dos en

el nuev

o F

ondo de Gara

ntía de D

epósito

s de Entidades

de C

rédito, que se

subro

gará

en todos los dere

chos y obligaciones

de aquellos.

En conclusión y en lo que se

refiere

a la gara

ntía de los dep

ositantes ofrec

ida por el nuev

o Fondo, no se ha pro

ducido nin

guna m

odificación por lo que se

guirán

estando gara

ntiza

dos 10

0.0

00 euro

s por titu

lar.

En los ca

pítulos siguientes se

analiza

rá el co

ntenid

o d

e ca

da uno de los Fondos de Gara

ntía, la evolu

ción de su

patrim

onio, su

ejecu

ción dura

nte el per

íodo de

tiem

po que ha estado vigen

te y los co

stes

de sanea

miento

de en

tidades

que han soportado. Tam

bién se rea

liza

rá una visión pro

form

a del res

ultado de la fusión

de los tres

Fondos de Gara

ntía de Depósito

s que el R

eal Dec

reto

ha unid

o.

Por últim

o, en

las co

nclusiones

se dem

ostra

rá q

ue las nuev

as fu

nciones

que se

le han asignado exce

den

en m

uch

o la capacidad q

ue el org

anism

o tiene. E

s

dec

ir, re

sultará

abso

lutam

ente im

posible q

ue co

n u

n p

atrim

onio n

o com

pro

metid

o d

e los tres

Fondos que alcanza

los 2.929 m

illones

de eu

ros a fin

ales de

2010

, pued

a rea

liza

r las actuaciones

dirigid

as a reforzar la solven

cia de las en

tidades

de cr

édito.

Page 3: Analisis de los fondos de garantia de depositos

3

2 F

ond

o d

e G

aran

tía

de

Dep

ósit

os d

e lo

s b

anco

s.

En el per

íodo q

ue va d

e 19

80 a

2010

, las aportaciones de las en

tidades

han asc

endid

o a 4

.766 m

illones

de euro

s (7

1% d

el total) m

ientras que el Banco

de

Esp

aña ingre

só en el Fondo 1.949 m

illones

de eu

ros (2

9%). D

esde 19

97 solo rea

liza

n aportaciones los banco

s (el 0,6 por m

il de los depósito

s gara

ntiza

dos).

Aportaciones en millones de euros (1980-2010)

Ba

nc

os

4.7

66

71

%

Ba

nc

o d

e E

sp

a

1.9

49

29

%

Page 4: Analisis de los fondos de garantia de depositos

4

Eje

rcic

ioB

anco

sB

anco

de

Esp

aña

Tot

al

19

80

39

39

78

19

81

47

47

93

19

82

55

55

110

19

83

64

64

128

19

84

72

72

144

19

85

97

97

194

19

86

95

95

190

19

87

91

91

183

19

88

96

96

192

19

89

17

48

726

2

19

90

24

71

23

370

19

91

27

81

39

417

19

92

29

91

49

448

19

93

18

69

327

9

19

94

20

91

05

314

19

95

28

82

88

577

19

96

30

83

08

616

19

97

14

50

145

19

98

14

10

141

19

99

14

50

145

20

00

15

70

157

20

01

17

10

171

20

02

11

80

118

20

03

12

20

122

20

04

12

50

125

20

05

12

90

129

20

06

14

00

140

20

07

16

20

162

20

08

17

60

176

20

09

19

10

191

20

10

19

70

197

TO

TA

L4.

766

1.94

96.

715

Page 5: Analisis de los fondos de garantia de depositos

5

Evolución interanual patrimonio Fondo Garantía Depósitos Bancos (millones euros)

55

66

32

-54

1 -4

37

180

-78

9

29

3

49

4

68

9

88

3

1.0

81

1.3

11

1.4

47

1.5

81

1.7

48

1.9

20

2.1

11

2.3

60

2.6

412

.96

2

3.1

44

-29

7

-37

-2

76

-27

9

-313

-38

9

-54

5

-45

2

-32

2

-1.0

00

-50

0

0

50

0

1.0

00

1.5

00

2.0

00

2.5

00

3.0

00

3.5

00

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Page 6: Analisis de los fondos de garantia de depositos

6

Des

de 19

80 a 2

010

, las aportaciones

al FGD h

an asc

endid

o a 6

.715

millones

de euro

s y h

a ten

ido q

ue su

fragar co

stes

de sa

nea

miento

por im

porte de 2.986

millones

de eu

ros. E

l patrim

onio n

eto a 31 de diciem

bre

de 2010

alcanza

los 3.144 m

illones

de euro

s que aunque supone la cantidad m

ás alta alcanza

da por el

Fondo s

olam

ente s

upone

el 0

,56% d

e los

dep

ósito

s banca

rios. S

i tenem

os

en c

uen

ta e

l lím

ite

existente p

ara

gara

ntiza

r los

depósito

s y ú

nicam

ente e

l

patrim

onio no com

pro

metid

o, el ratio de co

ber

tura

se sitú

a en el 0,79%.

Orí

gen

es

Imp

orte

%

s/O

ríge

nes

A

pli

caci

ones

Im

por

te

% s

/Orí

gen

es

Ap

ort

acio

nes

de

enti

dad

es b

anca

rias

4

.76

6

67

,47

%

Gas

tos

fin

anci

ero

s 9

35

1

3,2

3%

Ap

ort

acio

nes

del

Ban

co d

e E

spañ

a 1

.94

9

27

,59

%

Co

stes

de

san

eam

ien

to e

nti

dad

es

fin

anci

eras

1

2.9

86

4

2,2

6%

Ingre

sos

de

ges

tió

n

34

8

4,9

2%

Var

iaci

ón d

el v

alo

r d

e la

s in

ver

sio

nes

fin

anci

eras

2

0

,02

%

TO

TA

L

7.06

4 10

0,00

%

TO

TA

L

3.92

0 55

,49%

P

AT

RIM

ON

IO N

ET

O F

INA

L

3.14

4 44

,51%

Entid

adBe

nefic

ios ve

nta

accio

nes

Pérd

idas

por

ac

tivos

Pérd

idas

por

pr

ésta

mos

Gara

ntías

as

umid

asPa

gos a

de

posit

antes

Otro

sIm

porte

(mill

ones

eu

ros)

TOTA

L-8

001.0

6154

12.1

4434

52.9

86

% S

/TOT

AL-2

6,79%

35,55

%18

,13%

71,81

%1,1

3%0,1

5%10

0,00%

1 2

4 e

nti

dad

es b

anca

rias

han

su

pues

to c

ost

es d

e sa

nea

mie

nto

par

a el

FG

D d

e lo

s b

anco

s d

e lo

s q

ue

más

del

39

% l

os

sup

uso

la

inte

rvenci

ón d

e B

anes

to.

Page 7: Analisis de los fondos de garantia de depositos

7

DESGLOSE DEL COSTE DE LOS SANEAMIENTOS REALIZADOS POR EL FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS

En

tid

ad

Imp

orte

(m

illo

nes

eu

ros)

%

B

anes

to

1.1

68

3

9,1

2%

Ban

ca C

atal

ana

50

2

16

,83

%

Ban

co U

rquij

o U

nió

n

23

3

7,7

9%

Ban

co L

evan

te

14

8

4,9

6%

Ban

co O

ccid

enta

l 1

46

4

,89

%

Ban

co U

nió

n

10

2

3,4

1%

Ban

co C

atal

án d

e D

esar

roll

o

96

3

,22

%

Ban

co d

e V

alla

do

lid

9

4

3,1

4%

Ban

co d

e D

escu

ento

9

0

3,0

2%

Ban

co C

réd

ito

e I

nver

sion

es

61

2

,03

%

Ban

co d

e G

ran

ada

58

1

,96

%

Ban

co M

erid

ion

al

52

1

,75

%

Ban

co d

e P

rést

amo

y A

ho

rro

4

4

1,4

9%

Ban

co I

nd

ust

rial

Med

iter

rán

eo

42

1

,41

%

Ban

ca M

as S

ard

á 3

1

1,0

5%

Ban

co P

rom

oci

ón d

e N

ego

cio

s 2

8

0,9

4%

Ban

ca L

óp

ez Q

ues

ada

23

0

,76

%

Ban

co d

e lo

s P

irin

eos

16

0

,53

%

Ban

co d

e N

avar

ra

13

0

,44

%

Ban

co C

antá

bri

co

12

0

,40

%

Ban

co C

red

ipas

9

0

,31

%

Ban

co d

e A

lica

nte

8

0

,25

%

Ban

co d

e A

stu

rias

6

0

,19

%

Ban

co E

uro

peo

Fin

anza

s 1

0

,04

%

San

eam

ien

tos

var

ios

2

0,0

7%

TO

TA

L

2.98

6 10

0,00

%

Page 8: Analisis de los fondos de garantia de depositos

8

3 F

ond

o d

e G

aran

tía

de

Dep

ósit

os d

e la

s ca

jas

de

ahor

ro.

En el per

íodo que va de 19

82 a 2010

, las aportaciones

de las ca

jas de ahorro han asc

endid

o a 2.208 m

illones

de eu

ros (8

4% del total) m

ientras que el B

anco

de

Esp

aña ingre

só en el Fondo 4

25 m

illones

de eu

ros (16%). D

esde 19

94 solo rea

liza

n aportaciones

las ca

jas (el 0,4 p

or m

il d

e los dep

ósito

s gara

ntiza

dos hasta

2009 y el 1 por m

il en 2010

).

Aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos de las Cajas (1982-2010)

Ca

jas

; 2

.20

8;

84

%

Ba

nc

o d

e E

sp

a;

42

5;

16

%

Page 9: Analisis de los fondos de garantia de depositos

9

Eje

rcic

ioC

ajas

Ban

co d

e E

spañ

aT

otal

19

82

26

26

53

19

83

31

31

63

19

84

36

36

72

19

85

41

41

831

986

48

48

961

987

53

53

107

19

88

17

17

35

19

89

20

20

40

19

90

23

23

46

19

91

26

26

51

19

92

30

30

61

19

93

34

34

67

19

94

38

38

76

19

95

28

028

19

96

00

0

19

97

00

01

998

00

01

999

00

02

000

00

0

20

01

87

087

20

02

99

099

20

03

10

70

107

20

04

11

90

119

20

05

13

00

130

20

06

14

60

146

20

07

16

90

169

20

08

18

70

187

20

09

19

90

199

20

10

51

40

514

TO

TA

L2.

208

425

2.63

3

Page 10: Analisis de los fondos de garantia de depositos

10

Evolución interanual patrimonio Fondo Garantía Depósitos Cajas de Ahorro (millones euros)

53

118

20

83

02

42

05

63

65

27

50

83

69

69

1.11

1

1.2

83

1.4

48

1.5

97

1.7

21

1.8

161.

89

11.

94

62

.019

2.1

94

2.3

49

2.5

30

2.7

13

2.9

06

3.1

20

3.6

30

3.9

72

4.3

68

1.9

18

0

50

0

1.0

00

1.5

00

2.0

00

2.5

00

3.0

00

3.5

00

4.0

00

4.5

00

5.0

00

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Page 11: Analisis de los fondos de garantia de depositos

11

Des

de 19

82 a 2

010

, las aportaciones

al FGD h

an asc

endid

o a 2

.633 m

illones

de eu

ros y h

a ten

ido q

ue su

fragar co

stes

de sa

nea

miento

por im

porte de 3.699

millones

de

euro

s. E

l patrim

onio n

eto a

31 de

diciem

bre

de

2010

alcanza

los 1.918

millones

de

euro

s des

pués

del q

uebra

nto

que

en 2

009 h

a supues

to la

interv

ención d

e Caja C

astilla la M

anch

a (2.925 m

illones

de eu

ros hasta el m

om

ento

actual). Eso

supone el 0,33% d

e los dep

ósito

s que tien

en las ca

jas de

ahorros. D

ado q

ue el patrim

onio está en su totalidad com

pro

metid

o, si ten

em

os en

cuen

ta el lím

ite existente p

ara

gara

ntiza

r los depósito

s y ú

nicam

ente el

patrim

onio no com

pro

metid

o, el ratio de co

ber

tura

es del 0%.

Orí

gen

esIm

por

te%

s/O

ríge

nes

Ap

lica

cion

esIm

por

te%

s/O

ríge

nes

Ap

ort

acio

nes

de

caja

s d

e ah

orr

o2

.20

83

9,3

1%

Co

stes

de

san

eam

ien

to e

nti

dad

es f

inan

cier

as3

.69

96

5,8

5%

Ap

ort

acio

nes

del

Ban

co d

e E

spañ

a4

25

7,5

7%

0,0

0%

Res

ult

ado

s n

eto

s d

el p

erío

do

2.9

84

53

,12

%0

,00

%

TO

TA

L5.

617

100,

00%

TO

TA

L3.

699

65,8

5%

PA

TR

IMO

NIO

NE

TO

FIN

AL

1.91

834

,15%

En

tid

adO

bli

gaci

ones

su

bor

din

adas

Com

pra

act

ivos

d

ud

osos

Gar

antí

as

asu

mid

asIm

por

te (

mil

lon

es

euro

s)T

OT

AL

911.

133

2.47

63.

699

% S

/TO

TA

L2,

45%

30,6

2%66

,92%

100,

00%

Page 12: Analisis de los fondos de garantia de depositos

12

4 F

ond

o d

e G

aran

tía

de

Dep

ósit

os d

e ca

jas

rura

les

y co

oper

ativ

as d

e cr

édit

o

En el per

íodo q

ue va d

e 19

82 a 2

010

, las aportaciones

de las co

oper

ativas de cr

édito h

an asc

endid

o a 6

53 m

illones

de eu

ros (8

6% d

el total) m

ientras que el

Banco

de

Esp

aña ingre

só en

el Fondo 1

08 m

illones

de

euro

s (14%). D

esde

1996 s

olo r

ealiza

n a

portaciones

las

cajas

(el 0,8 p

or

mil d

e los

dep

ósito

s

gara

ntiza

dos).

Aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos de las Cajas Rurales (1982-2010)

Ca

jas

Ru

rale

s;

65

3;

86

%

Ba

nc

o d

e E

sp

a;

10

8;

14

%

Page 13: Analisis de los fondos de garantia de depositos

13

Eje

rcic

ioC

ajas

Ru

rale

sB

anco

de

Esp

aña

Tot

al

19

82

33

61

98

34

47

19

84

44

81

98

55

510

19

86

66

111

98

76

612

19

88

77

131

98

97

715

19

90

88

161

99

19

918

19

92

10

10

211

99

31

11

123

19

94

13

13

261

99

51

51

530

19

96

17

017

19

97

19

019

19

98

21

021

19

99

23

023

20

00

26

026

20

01

30

030

20

02

35

035

20

03

39

039

20

04

34

034

20

05

38

038

20

06

43

043

20

07

49

049

20

08

54

054

20

09

57

057

20

10

60

060

TO

TA

L65

310

876

1

Page 14: Analisis de los fondos de garantia de depositos

14

Evolución interanual patrimonio Fondo Garantía Depósitos Cajas Rurales (millones euros)

613

414

47

69

93

117

144

177

216

25

7

30

3

34

4

38

9

44

5

512

589

675

731

-12

-3

3

-48

-5

4

-54

-4

7 -3

8

-28

-1

5

-10

0

0

10

0

20

0

30

0

40

0

50

0

60

0

70

0

80

0

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Page 15: Analisis de los fondos de garantia de depositos

15

Des

de 19

82 a 2010

, las aportaciones

al FGD han asc

endid

o a 761 m

illones

de eu

ros y ha tenid

o que su

fragar co

stes

de sa

nea

miento

por im

porte de 62 m

illones

de eu

ros. E

l patrim

onio n

eto a 31 de diciem

bre

de 2010

alcanza

los 731 m

illones

de eu

ros. E

so supone el 0

,92% d

e los dep

ósito

s que tienen

las ca

jas ru

rales y

cooper

ativas de

créd

ito. Si tenem

os en

cuen

ta e

l lím

ite

existente p

ara

gara

ntiza

r los depósito

s y ú

nicam

ente e

l patrim

onio n

o com

pro

metid

o, el ratio d

e

cober

tura

es del 0

,85%.

Orí

gen

esIm

por

te%

s/O

ríge

nes

Ap

lica

cion

esIm

por

te%

s/O

ríge

nes

Ap

ort

acio

nes

de

coo

per

ativ

as d

e cr

édit

o6

53

82

,21

%C

ost

es d

e sa

nea

mie

nto

en

tid

ades

fin

anci

eras

62

7,8

7%

Ap

ort

acio

nes

del

Ban

co d

e E

spañ

a1

08

13

,64

%

Res

ult

ado

s n

eto

s d

el p

erío

do

33

4,1

6%

TO

TA

L79

410

0,00

%T

OT

AL

627,

87%

PA

TR

IMO

NIO

NE

TO

FIN

AL

731

92,1

3%

Page 16: Analisis de los fondos de garantia de depositos

16

5 A

nál

isis

con

soli

dad

o d

e lo

s F

ondo

s d

e G

aran

tía

de

Dep

ósit

os

En el per

íodo q

ue va d

e 1980 a 2010

, las aportaciones al FGD (en sus tres

figura

s se

para

das hasta el m

om

ento

actual) p

or parte de las en

tidades

fin

ancier

as

han asc

endid

o a 7.627 m

illones

de eu

ros (6

0,8% d

el total de los orígen

es d

e fo

ndos) m

ientras que el B

anco

de Esp

aña h

a rea

liza

do aportaciones

por 2.482

millones

de eu

ros (19,79% d

e los orígen

es d

e fo

ndos). Dura

nte estos años ha ten

ido q

ue su

fragar co

stes

de sa

nea

miento

por im

porte de 6.747 m

illones

de

euro

s. E

l patrim

onio n

eto a 31 de diciem

bre

de 2010

alcanza

los 5.793 m

illones

de eu

ros. E

so supone el 0

,48% d

e los dep

ósito

s que tienen

las en

tidades

. Del

total del patrim

onio ú

nicam

ente n

o está com

pro

metid

o la m

itad (2.929 m

illones de eu

ros) por lo que si tenem

os en

cuen

ta el lím

ite existente para

gara

ntiza

r

los dep

ósito

s y únicam

ente el patrim

onio no com

pro

metid

o, el ratio de co

bertura

es del 0,37%.

Orí

gen

esIm

por

te%

s/O

ríge

nes

Ap

lica

cion

esIm

por

te%

s/O

ríge

nes

Ap

ort

acio

nes

de

ban

cos,

caj

as y

caj

as r

ura

les

7.6

27

60

,82

%C

ost

es d

e sa

nea

mie

nto

en

tid

ades

fin

anci

eras

6.7

47

53

,80

%

Ap

ort

acio

nes

del

Ban

co d

e E

spañ

a2

.48

21

9,7

9%

0,0

0%

Res

ult

ado

s n

eto

s d

el p

erío

do

2.4

32

19

,39

%0

,00

%

TO

TA

L12

.540

100,

00%

TO

TA

L6.

747

53,8

0%

PA

TR

IMO

NIO

NE

TO

FIN

AL

5.79

346

,20%

Dis

trib

uci

ón d

el p

atri

mon

io

Imp

orte

%

s/O

ríge

nes

Pat

rim

on

io c

om

pro

met

ido

2

.86

5

49

,45

%

Pat

rim

on

io n

o c

om

pro

met

ido

2

.92

9

50

,55

%

TO

TA

L

5.79

3 10

0,00

%

Page 17: Analisis de los fondos de garantia de depositos

17

20

10

Dep

ósit

os E

nti

dad

es F

inan

cier

as

cub

iert

os

Pat

rim

onio

no

com

pro

met

ido

F

GD

En

tid

ades

Fin

anci

eras

%

Cob

ertu

ra

Ban

cos

30

0.1

71

2

.37

4

0,7

9%

Caj

as d

e A

ho

rro

4

25.3

85

0

0

,00

%

Caj

as R

ura

les

65

.136

5

54

0

,85

%

TO

TA

L

790.

693

2.92

9 0,

37%

Page 18: Analisis de los fondos de garantia de depositos

18

Evolución interanual patrimonio Fondo Garantía Depósitos Bancos+Cajas+Cajas Rurales (millones euros)

55

66

90

136

29

34

175

06

48

4

1.0

42

1.4

51

67

3

1.3

47

2.0

83

2.4

03

2.6

98

2.9

73

3.2

78

3.7

20

4.0

52

4.4

14

4.8

04

5.2

15

5.6

76

6.5

03

7.2

01

8.0

05

5.7

93

-14

9

-25

8

-24

0

-19

1

-1.0

00

0

1.0

00

2.0

00

3.0

00

4.0

00

5.0

00

6.0

00

7.0

00

8.0

00

9.0

00

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Page 19: Analisis de los fondos de garantia de depositos

19

6 C

oncl

usio

nes

El pro

ceso

de co

nver

sión en banco

s de la gra

n m

ayoría de ca

jas de ahorro obligaba a una reform

ulación de los Fondos de Gara

ntía de Dep

ósito

s tal y

co

mo e

staban d

iseñ

ados hasta sep

tiem

bre

de

2011

. En e

se sen

tido, el Real Decreto 16/2011 aprobado, reconoce una realidad fruto de

actuaciones legislativas anteriores: la práctica desaparición de las cajas de ahorro y las cooperativas de crédito como sujetos

dignos de consideración en el sector financiero español.

La intención dec

lara

da por el G

obiern

o "es que las posibles pérdidas futuras que pudieran aparecer en el proceso de reestructuración

financiera no se trasladen al contribuyente ni aumenten el déficit", co

mo sostuvo la vicepre

sidenta eco

nóm

ica E

lena Salgado. Para

ello, a

partir d

e ahora

, es

te fondo d

e gara

ntía p

roveer

á a

l Fondo d

e Ree

stru

ctura

ción O

rden

ada B

anca

ria (FROB) ante las pér

did

as netas potenciales que

pued

an aco

ntece

r en

el pro

ceso

de re

estructura

ción. Se trata de una m

era declaración política electoralista absolutamente alejada de la

realidad actual.

En prim

er lu

gar, el patrim

onio que se ha acumulado en los últim

os 30 años en los Fondos de Garantía de Depósitos no pertenece a

las entidades financieras ya que es fruto de una regulación estatal que obliga a su dotación, que ha sido complementada por

aportaciones del Banco de España y su fundamento es similar a un im

puesto y no una “libreta de ahorro” propiedad de los

aportantes. D

e hec

ho, los banco

s no estaban de acu

erdo en el uso

que el nuev

o R

eal Dec

reto

ord

ena y, sin em

barg

o, el G

obiern

o utiliza

rá eso

s fo

ndos

sin utiliza

r un dec

reto

de ex

pro

piación. Lueg

o no puede dec

ir la señ

ora

Salgado que “sea

din

ero de los banco

s y las ca

jas”. ¿S

e trata o no din

ero público

el que se

va a usa

r? ¿Es o no es un coste para

el co

ntrib

uyen

te? .

En seg

undo lugar, el coste de la reestructuración y la recapitalización del sistema financiero excede la capacidad del patrim

onio del

nuevo Fondo de Garantía de Depósitos. El patrim

onio total a 31 de diciembre de 2010 ascendía a 5.793 m

illones de euros pero

únicamente 2.929 millones eran “patrim

onio no comprometido”

ya que

los

Fondos

de

Gara

ntía de

Dep

ósito

s de

banco

s, ca

jas

y

co

oper

ativas ya h

an ten

ido q

ue aportar fo

ndos para

el FROB d

el q

ue so

n p

arte y soportar el coste del sanea

miento

no fin

aliza

do d

e Caja C

astilla la

M

anch

a. Es dec

ir, co

n 2.929 m

illones

de patrim

onio “libre

” el G

obiern

o dec

lara

que va a afrontar m

ás de 20 m

il m

illones

de fondos ya utiliza

dos en

el

re

forzam

iento

de las en

tidades

hasta a

hora

por el F

ROB y

las nuev

as nec

esid

ades

que p

ued

an a

pare

cer (solam

ente C

aja C

astilla la M

anch

a, una

en

tidad res

idual del sistem

a fin

ancier

o esp

añol se

gún palabra

s del G

obern

ador del B

anco

de Esp

aña, ha supues

to 3 m

il m

illones

de euro

s de co

ste de

sa

nea

miento

). A

dem

ás, el Fondo se su

pone que debe gara

ntiza

r los 10

0 m

il euro

s por ca

da titular de los dep

ósito

s que los clientes m

antien

en en el

sistem

a (el ratio de co

ber

tura

es del 0,37%). Es evidente que el planteamiento es absolutamente irreal.

Page 20: Analisis de los fondos de garantia de depositos

20

7 B

iblio

graf

ía y

fu

ente

s

Info

rme 2010

Fondo de Gara

ntía de Dep

ósito

s de los establecim

iento

s banca

rios.

Info

rme 2010

Fondo de Gara

ntía de Dep

ósito

s de las ca

jas de ahorro.

Info

rme 2010

Fondo de Gara

ntía de Dep

ósito

s de las co

oper

ativas de cr

édito.

http://w

ww.fgd.es