Análisis e Interpretación de La Obras

5
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ………………………………………….. I.- INFORMACIÓN EXTERNA a.).- BIOGRAFIA DEL AUTOR SUS OBRAS b.).- UBICACIÓN I.I.- INFORMACIÓN INTERNA DE LA OBRA a.).- AUTOR DE LA OBRA b.).- VOCABULARIO II.- ARGUMENTO DE LA OBRA a).- ANALISIS a.).1- DETERMINACIÓN DE LA OBRA a). 2.- TEMA PRINCIPAL a.).3.- TEMA SECUNDARIO b.).- PERSONAJES b.).1.- PERSONAJES PRINCIPALES b.).2.- PERSONAJES SECUNDARIOS b.).3.- PERSONAJES REFERENCIALES c.).- ESCENARIO c.).- 1 MICROCOSMO c.).- 2 MACROCOSMO c.).- 3 REFERENCIAL d.).- TIEMPOS d.).1.- CRONOLOGICO d.).2.- HISTORICO d.).3.- PSICOLOGICO e.).- LENGUAJE f.).- ESTRUCTURA DE LA OBRA f.).1.-FUNCIONAMIENTO DE LA OBRA INTRODUCCIÓN .- NUDO .- DESENLACE g.).- DETERMINACIÓN LITERARIO g.).1.- ESCUELA LITERARIA

description

ideal para alimnos d colegio

Transcript of Análisis e Interpretación de La Obras

Page 1: Análisis e Interpretación de La Obras

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ………………………………………….. I.- INFORMACIÓN EXTERNA

a.).- BIOGRAFIA DEL AUTOR SUS OBRASb.).- UBICACIÓN

I.I.- INFORMACIÓN INTERNA DE LA OBRAa.).- AUTOR DE LA OBRAb.).- VOCABULARIO

II.- ARGUMENTO DE LA OBRA

a).- ANALISISa.).1- DETERMINACIÓN DE LA OBRAa). 2.- TEMA PRINCIPALa.).3.- TEMA SECUNDARIO b.).- PERSONAJESb.).1.- PERSONAJES PRINCIPALESb.).2.- PERSONAJES SECUNDARIOSb.).3.- PERSONAJES REFERENCIALESc.).- ESCENARIOc.).- 1 MICROCOSMOc.).- 2 MACROCOSMOc.).- 3 REFERENCIALd.).- TIEMPOSd.).1.- CRONOLOGICOd.).2.- HISTORICOd.).3.- PSICOLOGICOe.).- LENGUAJEf.).- ESTRUCTURA DE LA OBRAf.).1.-FUNCIONAMIENTO DE LA OBRA INTRODUCCIÓN .- NUDO .- DESENLACEg.).- DETERMINACIÓN LITERARIOg.).1.- ESCUELA LITERARIA

Page 2: Análisis e Interpretación de La Obras

ESQUEMA PARA LA OBRA ………………………………………………………………………

I.) PARTE EXTERNA

a)- ARGUMENTOb)- GENEROc)- CORRIENTE LITERARIOd)- INFLUENCIA QUE RECIBE EL AUTORII.) PARTE INTERNAa)- BIOGRAFIA DEL AUTOR, PRODUCCIÓN LITERA

b)- TITULO III.) ANALISISa)- TEME PRINCIPAL b)- SUB- TEME SECUNDARIO c)- DENOTATIVO d)- CONNOTATIVO e)- ASPECTO FORMAL DE LA OBRAf)- ESPACIO MACROCOSMO MICROCOSMOg)- TIEMPO HISTORICO CRONOLOGICAh)- TECNICAi)- LENGUAJE (MONOGRAFICO)

IV.) CONCLUSIÓN: a)- VALOR DE LA OBRA b)- POLITICO SOCIAL CULTURAL

c)- VALORACIÓN GRUPALd)- MENSAJEe)- VOCABULARIO

Page 3: Análisis e Interpretación de La Obras

ESQUEMA PARA LA OBRA MARIANELA

I.- INFORMACIÓN INTERNA:* Resumen o Argumento de la obra literaria

II.- INFORMACIÓN EXTERNA:a.- Vida y obra del autor (mínimo 15 líneas)b.- Titulo:

* Denotativo.* Connotativo.

c.- Genero Literariod.- Especie literarioe.- Movimiento Literariof..- Circunstancias Históricas

III.- ANALISIS:a.- Tema principal b.- Tema Secundariosc.- Personajes (descripción de los principales)

* Principales.* Secundarios

d.- Especie:* Macrocosmo * Microcosmo

e.- Tiempo* Históricos* Cronológico

f.- Punto de vista del autor (esta numerado en 1º 2º 3º persona de acuerdo al Capitulo).

g. estructura formal de la obra (de acuerdo partes esta formado y una pequeña Descripción de cada una de las partes).

* Técnicah.- Lenguaje (Monográfico)

IV.- CONCLUSIÓN:a.- Apreciación personal (critica)b.- valor de la obra

* Político * Social * Cultural

c.- Valoración grupald.- Mensaje de la Obra e- Vocabulariof.- Dibujo

Page 4: Análisis e Interpretación de La Obras

ESQUEMA ANALISIS INTERPRETACION DEL TEXTO LITERARIO DE LA SERPIENTE DE ORO

AUTOR : Ciro Alegría

I. PARTE INFORMATIVA a) Información Internab) Información Externa

TITULO DE LA OBRA- Autor de la Obraa) Biografíab) Obras

TITULOa) Connotativob) Denotativo GENERO LITERARIO

- Narrativo- Dramático- Escuela Literaria- Circunstancia

PERSONAJES PRINCIPALES.Personajes (descripción de los principales)* Principales.* SecundariosESPACIO

- Macrocosmo - Microcosmo

II. ANALISIS- Tema 1. Sub Tema 2. Estructura3. Funcionamiento.

a) Apertura mediatob) Aspecto Final

III. SINTESIS- Integración - Comentarios - Resumen

IV. CONCLUSION- Apreciación grupal - Valor Literario - Valor Cultural- Valor Político - Mensaje