ANALISIS LECTURA

5
Universidad Interamericana para el Desarrollo Relaciones Comerciales de México Lic. Guadalupe Esquivel Análisis “Los grandes centros comerciales” Alumno: Ernesto Hernández Rivera Licenciatura en Mercadotecnia Séptimo cuatrimestre Octubre 2010

description

ERNESTO HERNANDEZ

Transcript of ANALISIS LECTURA

Page 1: ANALISIS LECTURA

Universidad Interamericana para el Desarrollo

Relaciones Comerciales de México

Lic. Guadalupe Esquivel

Análisis “Los grandes centros comerciales”

Alumno: Ernesto Hernández Rivera

Licenciatura en Mercadotecnia

Séptimo cuatrimestre

Octubre 2010

Page 2: ANALISIS LECTURA

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

LOS GRANDES CENTROS DEPLANIFICACIÓN URBANA

Desde hace unos años los centro comerciales se han convertido en un punto

importante de una cuidad ya que se vuelven pequeñas ciudades en las que la gente

socializa, transmite vivencias, e incluso inician relaciones.

En los últimos años diversos países han destinado un presupuesto de inversión para la

creación de dichos centros dentro de su país, México es uno de los que comienza a

considerar este aspecto en su presupuesto aunque todavía la inversión no es muy

fuerte conforme pasa el tiempo va creciendo.

Al principio la clase alta era la que mayormente frecuentaba a los centros comerciales,

en los últimos años las clases sociales medias y bajas han ido acudiendo a los centros

comerciales ya que anteriormente se tenía el estereotipo de solo la gente de nivel alto

acudía a dichos centro, el individuo se puede encontrar con personas iguales, distintas,

o con personas con las que le gustaría ser semejante.

A pesar de que contribuye a la socialización los centros comerciales también cuentan

con puntos negativos pues estos podrían provocar tráfico en la ciudad, alteraría la

imagen urbana, invadiría áreas verdes lo cual podría causar la desaparición de espacios

públicos de convivencia.

Un país con una situación similar es Bogotá la cual si tiene mayor cultura de inversión

en este aspecto pero aun así no invierten lo necesario para el desarrollo de dichos

centros.

Actualmente los adolescentes, jóvenes y jóvenes adultos son los que están más

familiarizados en asistir a estos centros lo cual ha generado que crezcan los centros

dedicados a este mercado.

Por ejemplo en este año se abrió Garza Sada 1982 en la ciudad de Monterrey la cual es

un Complejo de departamentos dirigidos a jóvenes y jóvenes adultos, en el no solo el

objetivo es la renta de departamentos si no que también tiene la función de ser una

Page 3: ANALISIS LECTURA

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

especie de centro comercial convirtiéndose así en un punto de socialización entre

jóvenes muy fuerte, la tendencia de Complejos de departamentos con un area

comercial junto a él es una tendencia en estos últimos años en el país , el cual ha sido

muy bien aceptado por su mercado objetivo.

Hace algunos años comenzó el auge de la creación de plazas comerciales lo cual es un

pequeño centro comercial aunque no cumple por completo con los puntos principales

de dichos centros.

Paulatinamente se ha tenido el crecimiento en la cultura de inversión de centros

comerciales en el país , aunque se requiere de apoyo del gobierno para emprender

dichas obras.

Page 4: ANALISIS LECTURA

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA