Análisis y Evaluación de Puestos UNIDAD 5

download Análisis y Evaluación de Puestos UNIDAD 5

of 6

Transcript of Análisis y Evaluación de Puestos UNIDAD 5

  • 8/18/2019 Análisis y Evaluación de Puestos UNIDAD 5

    1/6

    INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAZARO CARDENAS

      | Estudio del Trabajo II |

    Análisis yealua!i"n de

    #uestosUNIDAD $

  • 8/18/2019 Análisis y Evaluación de Puestos UNIDAD 5

    2/6

     Análisis y valuación de puestos.

     ANALISIS DE PUESTOS

    La descripción y el análisis de cargos tienen ue ver directa!ente con laproductividad y co!petitividad de las e!presas. La descripción de puestos sedivide en"

    Descripción genérica" Es e#plicar el con$unto de actividades del puesto.

    Descripción específica" Detallar las actividades del puesto. Es decir cada unade las actividades ue de%e reali&ar el tra%a$ador.

    El análisis de cargos tiene ue ver con los reuisitos ue el cargo e#ige a suocupante. Pretende estudiar y deter!inar todos los reuisitos' lasresponsa%ilidades co!prendidas y las condiciones ue el cargo e#ige para poder dese!pe(arlo de !anera adecuada.

    Para un %uen análisis es i!portante ue uien lo reali&a se asegure de"

    ). Anali&ar el puesto en *unción de reueri!ientos !+ni!os.

    ,. -ue se analice el puesto en *unción de sus responsa%ilidades en el !o!entodel análisis ni anteriores' ni *uturas/.

    0. -ue se analice el puesto co!o una unidad organi&acional de tra%a$o evitandola conta!inación con las caracter+sticas de uien o uienes lo ocupan.

    1. -ue todas las especi*icaciones se veri*iuen a trav2s de todos los !ediosposi%les evitando ue el e!pleado 3in*le4 o !enosprecie sus responsa%ilidades.

    La gente tratará de resolver !uc5os pro%le!as de co!pensación a trav2s delSiste!a de Análisis y 6aluación. Algunos de esos casos son" Sueldos %a$os enco!paración con el !ercado' personas ue llegan al sueldo !á#i!o dentro de suta%ulador' personas ue no pueden ser pro!ovidas a puesto de !ayor responsa%ilidad' ca!%ios en algunas actividades del puesto y personas ueaduieren nuevas 5a%ilidades para 5acer !e$or su tra%a$o.

    6ALUA7I8N DE PUESTOSLos siste!as de valuación nos ayudan a de*inir la posición de nuestros puestos'en cuanto a su valor o i!portancia dentro de la organi&ación. Para poder llevar aca%o la valuación' necesita!os llevar a ca%o el análisis de puestos.

    Los !2todos a elegir para valorar los puestos tene!os"

    92todos cualitativos' no cuantitativos' no anal+ticos o glo%ales' ue esta%lecen unsi!ple orden o clasi*icación de puestos.

    %&GINA '

  • 8/18/2019 Análisis y Evaluación de Puestos UNIDAD 5

    3/6

    Son cualitativos ya ue para reali&ar la valoración no desco!pone el puesto en*actores co!pensa%les sino ue lo to!an co!o un todo.

    Son no cuantitativos al no deter!inar ue tanto o cuanto es !ás co!ple$o un

    puesto de otro.No anal+ticos o glo%ales al no desco!poner el puesto en cada uno de sus*actores.

    NE7ESIDADES DE LA 6ALUA7I8N DE PUESTOS

    :erarui&ación del salario.

    :erarui&ación del personal.

    6er cuánto vale el puesto.

    Una estructura de salario y esta%leci!iento de pol+ticas.

    6er puestos de nueva creación.

    El estudio del tra%a$o en la estructura de salarios

    Se entiende por salario' la totalidad de las retri%uciones ue reci%e el tra%a$ador'en dinero o en especie.

    El Salario ;ase es la parte de retri%ución del tra%a$ador' *i$ada por unidad detie!po' de o%ra o de a!%as a la ve&. Los co!ple!entos salariales soncantidades ue se adicionan al Salario %ase co!o lo son"

    Complementos personales. Son los ue se esta%lecen en atención a lascircunstancias personales del tra%a$ador' tales co!o antig

  • 8/18/2019 Análisis y Evaluación de Puestos UNIDAD 5

    4/6

    Gratificaciones extraordinarias. El tra%a$ador tiene derec5o co!o !+ni!o a dosgrati*icaciones al a(o' una con ocasión de las *iestas navide(as y la otra en el!es ue se *i$e el convenio.

     Art+culos so%re salarios y garant+as salariales. Art+culo ,=. Del salario.

     Art+culo ,>. Salario !+ni!o interpro*esional.

     Art+culo ,?. Igualdad de re!uneración por ra&ón del se#o.

     Art+culo ,@. Liuidación y pago.

     Art+culo 0. I!posi%ilidad de la prestación.

     Art+culo 0). Brati*icaciones e#traordinarias.

     Art+culo 0,. Barant+as del salario.

     Art+culo 00. El *ondo de garant+a salarial.

    El estudio del tra%a$o en los planes de incentivos.

    Los incentivos son pagos 5ec5os por la e!presa o industria a sus tra%a$adores'co!o por e$e!plo" salarios' pre!ios' %ene*icios sociales' oportunidades deprogreso' etc.

    Tipos de incentivos

    Incentivos individuales" En los ue se paga al tra%a$ador segCn su dese!pe(oindividual. Por e$e!plo" Planes a desta$o' Planes de 5ora estándar.

    Incentivos grupales" En donde se paga a un grupo de tra%a$adores segCn eldese!pe(o del grupo. Por e$e!plos" Plan Scanlon' Plan ucer' PlanI9POSFAE' Plan de participación de %ene*icios.

    6ENTA:AS

    Un progra!a de incentivos puede $ugar un papel signi*icativo en !otivar alpersonal a alcan&ar !etas organi&ativasG. Los planes de incentivos grupalestienen varias desventa$as en relación con otras estructuras de pago. Los planesde incentivos grupales son Ctiles cuando no 5ay ningCn o%$etivo individualclara!ente de*inido ue actCe co!o %ase para dic5os planes. Para losvendedores' por e$e!plo' los planes de incentivos individuales pueden a$ustarse!e$or de%ido a ue su dese!pe(o puede relacionarse directa!ente con elnC!ero de ventas ue reali&an en un per+odo dado.

    %&GINA )

  • 8/18/2019 Análisis y Evaluación de Puestos UNIDAD 5

    5/6

    DES6ENTA:AS

    Puede to!ar un tie!po 5asta ue los !ie!%ros de un grupo co!iencen atra%a$ar %ien $untos' a conocer sus roles y a tener tareas %ien de*inidas. Otropunto negativo es ue la presión para ue el grupo tenga 2#ito puede llevar a uealgunos !ie!%ros sean perci%idos co!o de %a$o dese!pe(o.

    7urva de aprendi&a$e

    Es un registro grá*ico de las !e$oras ue se producen en los costos a !edidaue los productores ganan e#periencia y au!enta el nC!ero total de unidadesproducidas.

    Se puede aplicar a individuos y organi&aciones. Depende de la capacidad y de ladedicación de la organi&ación para 5acer las cosas !e$or con cada lote deproducción.

    La teor+a de curvas de aprendi&a$e se %asa en tres suposiciones"

    ). El tie!po necesario para co!pletar una tarea o unidad de producto será!enor cada ve& ue se realice la tarea.

    ,. La tasa de dis!inución del tie!po por unidad será cada ve& !enor.0. La reducción en tie!po seguirá un patrón previsi%le.

    9HTODO DE 7L7ULO

    étodo aritmético!

    T N  = T 0  # LN 

    Siendo N el nC!ero de veces ue se duplica la producción y L la tasa deaprendi&a$e. Este !2todo sólo per!ite el cálculo para unidades ue i!pliuen la

    duplicación de la producción.

    étodo logarítmico!

    T N  = T 0  # N b

    Donde %Jlog L/Klog ,/

    Este !2todo per!ite deter!inar la !ano de o%ra para cualuier unidad.

    Se dice ue a !ayor nivel tecnológico' el aprendi&a$e dura !enos.

    %&GINA *

  • 8/18/2019 Análisis y Evaluación de Puestos UNIDAD 5

    6/6

    A7TO DE OL6IDO

    Es una *unción de la cantidad aprendida y de la duración de la interrupción.7ualuiera ue sea la *or!a de la curva de aprendi&a$e' e#iste sie!pre una

    proporción de olvido ue co!ien&a cuando un operador de$a el tra%a$o antesaprendido.

    I9PLI7A7IONES ESTATEBI7AS

     Aplicación Plani*icación estrat2gica.

    '

    '++

    '++++

    '

    '+

    '++

     Tasa del ,+-

     Tasa del .+-

    Cantidad producida

    Tiempo por pieza

    LI9ITA7IONES DE LA 7U6A DE APENDIMA:E

    7ada organi&ación tiene su curva. Se de%e recalcular a !edida ue los datos seactuali&an. 7a!%io de personal' de dise(o o de procedi!iento !odi*ican la curva'la cultura del lugar de tra%a$o y disponi%ilidad de recursos alteran las curvas deaprendi&a$e.

    La curva de aprendi&a$e nos per!ite !ayor participación en el !ercado'dis!inución de costos y !e$ora continua.

    %&GINA $