Andrea castro cualidades fisicas

1
CUALIDADES FISICAS Los griegos de la antigüedad otorgaron un papel muy destacado al ejercicio físico en los distintos ámbitos de la vida social, como la educación en la que la actividad física se complementaba con la adquisición de conocimiento y las celebraciones de las fiestas en la que los juegos atléticos helénicos fundamentalmente los juegos olímpicos tuvieron especial trascendencia. En la antigua Grecia surgía una nueva concepción del hombre y la educación física, se convirtió en una obligación moral destinada a la formación integral (belleza corporal y equilibrio mental) del individuo. La mentalidad espartana fundamental guerrera orientaba la educación física de los niños hacia el combate. Los niños a los siete años de edad eran separados de sus padres y pasaban a depender exclusivamente del estado. Ellos impartían una dura preparación física e inclusive se fomentaban la crueldad. En cambio en Atenas, la concepción de la educación física era muy diferente. Desde los catorce años los muchachos se ejercitaban en un recinto privado, la palestra donde bajo los sabios consejos del pedotriba practicaban salto, disco, jabalina, lucha acrobacia y danzas. Tras el paso por la palestra, los jóvenes atenienses acudían a los gimnasios los cuales vivieron una época de esplendor a partir del siglo IV a.C.

Transcript of Andrea castro cualidades fisicas

Page 1: Andrea castro cualidades fisicas

CUALIDADES FISICAS

Los griegos de la antigüedad otorgaron un papel muy destacado al ejercicio físico en los distintos ámbitos de la vida social, como la educación en la que la actividad física se complementaba con la adquisición de conocimiento y las celebraciones de las fiestas en la que los juegos atléticos helénicos fundamentalmente los juegos olímpicos tuvieron especial trascendencia. En la antigua Grecia surgía una nueva concepción del hombre y la educación física, se convirtió en una obligación moral destinada a la formación integral (belleza corporal y equilibrio mental) del individuo.La mentalidad espartana fundamental guerrera orientaba la educación física de los niños hacia el combate. Los niños a los siete años de edad eran separados de sus padres y pasaban a depender exclusivamente del estado. Ellos impartían una dura preparación física e inclusive se fomentaban la crueldad.En cambio en Atenas, la concepción de la educación física era muy diferente. Desde los catorce años los muchachos se ejercitaban en un recinto privado, la palestra donde bajo los sabios consejos del pedotriba practicaban salto, disco, jabalina, lucha acrobacia y danzas. Tras el paso por la palestra, los jóvenes atenienses acudían a los gimnasios los cuales vivieron una época de esplendor a partir del siglo IV a.C.