anteproyectoMI

download anteproyectoMI

of 6

Transcript of anteproyectoMI

  • 7/25/2019 anteproyectoMI

    1/6

    CAPTULO I

    EL PROBLEMA

    1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    En Venezuela, existen alrededor de 52 casas de estudio de nivel superior,

    universidades nacionales autnomas, experimentales y privadas, muchas de ellas,

    sobre todo aquellas de entidad pblica estn en el deber de ofrecer beneficios y

    servicios a su estudiantado, el de mayor uso e importancia es considerado el

    servicio de transporte estudiantil, que permite el traslado de los alumnos por medio

    de unidades que contribuyen de forma efectiva al cumplimiento con los horarios de

    clase establecidos por las instituciones, y que racias al uso de este servicio, los

    estudiantes que se encuentran residenciados en zonas le!anas a la institucin y de

    ba!os recursos pueden contar con un transporte capacitado para su traslado se uro

    hacia y desde la casa de estudio"

    El estado #nzote ui, es el octavo estado con mayor poblacin en Venezuela, el

    cual cuenta con un ran atractivo educativo, donde se puede encontrar una

    concentracin de instituciones acad$micas y educativas, sobre todo a nivel superior

    donde predominan los institutos universitarios, polit$cnicos y universidades trayendo

    con esto un incremento en el nmero de habitantes y ran demanda del servicio de

    transporte estudiantil"

    En el a%o &'() en vista del crecimiento de la poblacin en la zona oriental y

    respondiendo a las necesidades de formar profesionales y t$cnicos universitarios

    para el desarrollo de la zona, se crea por resolucin del conse!o universitario la

    *niversidad de +riente, cleo de #nzote ui"

  • 7/25/2019 anteproyectoMI

    2/6

    Este ncleo cuenta con los servicios de comedor, transporte, biblioteca,

    enfermer-a, bienestar estudiantil, entre otros, para asistir a la comunidad

    universitaria y ayudar en ran parte a quienes requieren de ellos" El transporte es

    uno de los servicios ms utilizados por los estudiantes en la institucin"

    En la d$cada de los () hasta mediados de los a%os .) no se prestaba tal servicio

    en este ncleo, es entonces a partir de ese momento que el cleo de #nzote ui

    de la *niversidad de +riente decide disponer de dos unidades de transporte las

    cuales laboraban en horas de la ma%ana, mediod-a, tarde y noche para cubrir la

    demanda de servicio de transporte existente para la fecha" Estas unidades eran

    conducidas por los mismos traba!adores de la *niversidad de +riente" /esde &'.0,

    cada dos a%os el cleo de #nzote ui de la *niversidad de +riente iba

    adquiriendo autobuses por parte de la obernacin o de los in resos propios de la

    *niversidad de +riente, lo rndose de esta manera tener para el a%o &'.1, seis (3

    autobuses en perfectas condiciones operativas y para el a%o &'15 se contaba con

    una flota de veintitr$s 243 autobuses en este ncleo"

    ecientemente el sistema de transporte de la *niversidad de +riente, cleo de

    #nzote ui se encuentra en mal estado de funcionamiento, ya que la mayor-a de las

    unidades se encuentran en estado no operativo o han alcanzado su per-odo de vida

    til" El cleo de #nzote ui cuenta con una poblacin de 22"))) estudiantes

    aproximadamente para el per-odo 66672)&53 saliendo a relucir un rave problema de

    sobrepoblacin para el sistema de transporte, a re ndole que actualmente las

    unidades de transporte no se encuentran en funcionamiento, teniendo como

    consecuencia que las rutas no se puedan cubrir y enerando que al no tener

    acceso a este servicio los usuarios ten an dificultades para poder acudir a la

    universidad o a sus casas y por ende no se pueda satisfacer las necesidades de la

  • 7/25/2019 anteproyectoMI

    3/6

    poblacin estudiantil la cual si ue en constante crecimiento a medida que pasa el

    tiempo"

    En la actualidad, la comunidad estudiantil del estado #nzote ui, exi e por la

    me!ora del nivel de calidad en la prestacin del servicio de transporte, donde se les

    permita aprovechar sus recursos al mximo, por ende es necesario contar con un

    servicio de transporte donde se les pueda ofrecer la prestacin de las unidades de

    excelente calidad y as- satisfacer sus necesidades"

    El buen servicio de transporte estudiantil es de ran importancia para el beneficioy desarrollo del alumnado de la institucin" 8or ello es necesario realizar un estudio

    sobre las condiciones ba!o las cuales se presta el servicio, para poder determinar

    qu$ factores inciden en el mismo y poder detectar la base del problema donde se

    pueda enerar al una solucin al respecto"

    El propsito de la investi acin, es planificar estrate ias que permitan obteneruna serie de soluciones que servirn de ayuda para me!orar la calidad y durabilidad

    de un servicio bastante til y necesario para la comunidad universitaria" /icha

    propuesta va diri ida a la erencia de transporte de la *niversidad de +riente as-

    como tambi$n a la erencia de mantenimiento, siendo estas las dependencias

    encar adas de asumir la responsabilidad y tomar la decisin de la solucin ms

    ptima para me!orar el nivel de la calidad del servicio de transporte estudiantil

    ofrecido por la universidad"

    Este estudio investi ativo se va a realizar aplicando diferente t$cnicas como son

    la recoleccin de datos y la estad-stica que se consideran de vital y ran importancia

    para poder determinar el funcionamiento de estas unidades a trav$s de la

  • 7/25/2019 anteproyectoMI

    4/6

    informacin que suministre la muestra, adems permitir dia nosticar si es irre ular

    o no el servicio que prestan"

    1.1.1 Formulacin del ro!lema

    9a recoleccin de datos y el conocimiento estrat$ ico son la informacin

    necesaria para la planificacin de las estrate ias que permitirn optimizar el servicio

    de transporte estudiantil"

    1.1." #u$%i&icacin del ro!lema

    :oy en d-a existe una realidad de la cual no se puede escapar, la problemtica

    del servicio de transporte estudiantil de la *niversidad de +riente, cleo de

    #nzote ui, se a rava cada d-a ms debido a la falta de estin de un servicio de

    transporte que pueda cumplir con las necesidades y exi encias de la poblacin

    estudiantil"

    9a finalidad de este proyecto es realizar una investi acin que permite presentarde manera acertada cual es la importancia que tiene el poder contar con estrate ias

    para la optimizacin del ;ervicio de

  • 7/25/2019 anteproyectoMI

    5/6

    estrate ias de solucin y de esta manera poder brindar una mayor colaboracin a

    cualquier persona que se vea afectado por la deficiencia en la prestacin del

    servicio de transporte estudiantil en la *niversidad de +riente cleo de #nzote ui"

    =abe destacar que el propsito de esta investi acin es de mucha importancia

    para los investi adores, porque sirve de base y herramienta tanto educativa como

    profesional, permitiendo conocer de forma documental y prctica lo que corresponde

    el rea de erencia estrat$ ica a trav$s de la formulacin de estrate ias viables

    para resolver problemas"

    1." OB#ETI'O( DE LA IN'E(TI)ACI*N

  • 7/25/2019 anteproyectoMI

    6/6

    &"2"& +b!etivo >eneral

    8lanificar estrate ias para la optimizacin del servicio de transporte estudiantil en

    la *niversidad /e +riente cleo de #nzote ui"

    &"2"2 +b!etivos Espec-ficos

    ealizar un dia nstico de la situacin actual de la prestacin del servicio de

    transporte estudiantil en la *niversidad de +riente cleo de #nzote ui"

    6dentificar los principales problemas o desviaciones que presentan las

    unidades de transporte de la *niversidad de +riente cleo de #nzote ui"

    /ise%ar las estrate ias a se uir para optimizar el nivel de calidad del servicio

    de transporte estudiantil en la *niversidad de +riente cleo de #nzote ui"