Antes de leer la dama del alba

download Antes de leer la dama del alba

If you can't read please download the document

Transcript of Antes de leer la dama del alba

La dama del alba, que Casona subtitula como Retablo en cuatro actos, pertenece al gnero dramtico, por tanto, has de tener en cuenta una serie de convenciones que son propias del mismo:Cartel de La Dama dels AlbaEn el gnero dramtico los personajes dialogan directamente sin la mediacin de un narrador.

Si bien, el narrador est, a travs de las acotaciones indica cules son las particularidades espaciales y temporales y las acciones de los personajes y en los turnos nos indica qu personaje habla cada vez.

Al empezar la lectura imagnate o dibuja el espacio del teatro en el que se desarrolla la accin, dnde estn las entradas y las salidas, la disposicin de los muebles y objetos y el aspecto fsico de tienen los personajes a partir de las primeras descripciones que nos dan.Casona anota una dedicatoria en el inicio de la obra. Observa a quin est dirigida la obra y piensa si esa dedicatoria te puede dar alguna pista del tipo de obra que vas a leer.Observa que en la obra aparecen muchos asturianismos, llamado tambin bable, que es una lengua que procede del latn. La accin sucede en un entorno rural y gira alrededor de una figura misteriosa La Peregrina. El nombre de este personaje remite a los peregrinos que hacan el Camino de Santiago. El ltimo acto de La dama del alba sucede durante la Noche de San Juan. Esa festividad se celebra de diferentes maneras en Espaa, pero en todas las celebraciones se encuentra la creencia de que durante esa noche suceden hechos mgicos. Hay muchas canciones y poemas populares que tratan sobre la noche de San Juan. Conoces alguno?

Cmo se celebra en tu poblacin?

Qu temas tratan esas canciones y poemas?

Pregunta a una persona mayor cmo lo celebraban hace unos cuantos aos y si cantaban canciones o explicaban leyendas.