Antihipertensivos

26
Antihipertensivos

description

Pequeño trabajo sobre conocimientos básicos acerca de los antihipertensivos mas importantes.

Transcript of Antihipertensivos

Antihipertensivos

Objetivos

1. Conocer las principales caractersticas fisiopatolgicas de la HTA.2. Describir la clasificacin general de los antihipertensivos.3. Conocer las principales propiedades farmacolgicas de los antihipertensivos.4. Conocer los usos y contraindicaciones de los antihipertensivos.

Introduccin

La hipertensin arterial, tambin conocida como la presin arterial alta es una enfermedad potencialmente peligrosa que puede provocar apopleja y problemas de corazn si no se controla (arteriopatia coronaria, enfermedad vascular perifrica, la insuficiencia cardiaca y la nefropata crnica). Hay varias maneras de reducir la presin arterial y controlarla como los frmacos para hipertensin o cambiar el tipo de vida. El tratamiento antihipertensivo debe iniciarse tan pronto como sea detectado para evitar problemas a largo plazo o permanentes. Por ejemplo, aunque la presin arterial diastlica elevada lleve mas tiempo siendo el principal indicio para iniciar el tratamiento antihipertensivo, ahora se considera que la presin arterial sistlica elevada (hipertensin sistlica elevada) por si sola es un indicio suficiente para el tratamiento, sobre todo en pacientes de edad avanzada.

Revisar e investigar previamente1. Fisiopatologa de la HTAAumento del volumen: -exceso de sodio en la alimentacin, -excrecin insuficiente (insuficiencia renal), -hiperaldosteronismo aumento de la reabsorcin de sodio (sndromes de gitelman, bartter y liddle)Aumento de la resistencia, vasoconstriccin: - incremento del tono simptico (por ej. Feocromocitoma) incremento del eje renina-angiotensina-aldosterona.

2. JNC Sptimo reporteEl Sptimo Informe del Joint Nacional Comit on Prevencin, Deteccin, Evaluacin y Tratamiento de la Hipertensin Arterial proporciona una nueva Gua para la prevencin y manejo de la Hipertensin Arterial (HTA).Los siguientes son los mensajes clave: En personas mayores de 50 aos la Presin Arterial Sistlica (PAS) mayor de 140 mmHg es un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) mucho ms importante que la Presin Arterial Diastlica (PAD). El riesgo de ECV comienza a partir de 115/75 mmHg se dobla con cada incremento de 20/10 mmHg; Los individuos normo tensos mayores de 55 aos tienen un 90 % de probabilidad de riesgo de desarrollar HTA. Los individuos con PAS de 120-139 mmHg o PAD de 80-89 mmHg deberan ser considerados como pre hipertensos y requieren promocin de salud respecto a modificacin de estilos de vida para prevenir la ECV. Los diurticos tipo tiazida deberan ser usados en el tratamiento farmacolgico en la mayora de los pacientes con HTA no complicada, bien solos o combinados con otras clases de frmacos. Ciertos estados de alto riesgo constituyen indicaciones para el tratamiento inicial con otras clases de frmacos antihipertensivos (IECAs, ARA-2, Betabloqueantes, Bloqueantes de los canales del calcio). La mayora de los pacientes con HTA requerirn dos ms medicaciones antihipertensivas para conseguir el objetivo de la Presin Arterial (