antijuricidad (1)

8
12.7 Tipos de Antijuricidad a).-Antijuricidad por violación de norma expresa o de principio jurídico implícito b).-Antijuricidad por via de accion o de omision c).-Antijuricidad por quebrantamiento de la norma civil o por ilicito penal d).-Antijuericidad por transgresion de una norma juridica general o de una dispocision particular e).-Antijuricidad formal y material

description

temas de derecho

Transcript of antijuricidad (1)

Page 1: antijuricidad (1)

12.7 Tipos de Antijuricidad

a).-Antijuricidad por violación de norma expresa o de principio jurídico implícito b).-Antijuricidad por via de accion o de omision c).-Antijuricidad por quebrantamiento de la norma civil o por ilicito penald).-Antijuericidad por transgresion de una norma juridica general o de una dispocision particulare).-Antijuricidad formal y material

Page 2: antijuricidad (1)

Tipos de Antijuricidad

a).-Antijuricidad por violación de norma expresa o de principio

jurídico implícito

b).-Antijuricidad por via de accion o de omision

c).-Antijuricidad por quebrantamiento de la norma

civil o por ilicito penal

d).-Antijuericidad por transgresion de una norma juridica general o de

una dispocision particular

e).-Antijuricidad formal y material

Page 3: antijuricidad (1)

12.8 Antijuricidad por violaciòn de norma expresa o de principio jurìdico implìcito

• Existen principios que no han sido consagrados en una disposiciòn especial, pero su existencia es indudable por que han inspirado las reglas legales.

• Segùn Albaladejo:• “ Son las ideas fundamentales que informa nuestro derecho positivo

contenido en leyes y costumbres y, en ùltima instancia, aquellas directrices que derivan de la justicia tal como se entiende por nuestro ordenamiento jurìdico”

Page 4: antijuricidad (1)

• Ejemplo:

• Aunque no exista una norma expresa que lo establezca categòricamente, existe, el principio de que nadie debe causar daño a otro; el hecho que contravenga ese principio jurìdico implìcito es tan antijuridico como la acciòn de violar una norma expresa.

Page 5: antijuricidad (1)

12.9 Antijuricidad por vìa de acciòn o por omisiòn

• La conducta contraria al mandato de una norma es antijurìdica.

Si la norma de derecho manda realizar alguna cosa, serà antijuridica por omisiòn la conducta pasiva que desacate la orden legal.

Si la norma prohìbe realizar determinado hecho, serà antijuridica por vìa de accciòn su verificaciòn o ejecuciòn.

Page 6: antijuricidad (1)

12.10 Antijuricidad por quebrantamiento de la norma civil o por ilícito de la norma penal.

• Hay diferentes clases de conducta antijuridica;

El derecho civil vigila el interès de los particulares y los protege de la

acciòn de los demàs.

Crea normas cuya inobservancia es un hecho ilìcito civil.

El derecho penal clasifica y reprime ciertos hechos.

Mediante normas cuya desobediencia es un antijurídico penal que, conforme

a los códigos penales mexicanos se conoce como delito.

Page 7: antijuricidad (1)
Page 8: antijuricidad (1)

12.8 Antijuricidad por violación de norma expresa o de principio jurídico implícito