“PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2008 201- 2. INDICE GENERAL - INTRODUCCION.pdf53 Listado de pavimentos...

10
Realizado por: SRA. CLAUDIA ESPINOZA LIZAMA EQUIPO TÉCNICO GEÓGRAFO – MAGÍSTER EN EDUCACIÓN I. M. DE CHIMBARONGO REGIÓN DEL LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2008 - 201 2

Transcript of “PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2008 201- 2. INDICE GENERAL - INTRODUCCION.pdf53 Listado de pavimentos...

Page 1: “PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2008 201- 2. INDICE GENERAL - INTRODUCCION.pdf53 Listado de pavimentos básicos 2008 – 2011 140 54 Número y tipo de vivienda 143 55 Número y tipo

Realizado por: SRA. CLAUDIA ESPINOZA LIZAMA EQUIPO TÉCNICO GEÓGRAFO – MAGÍSTER EN EDUCACIÓN I. M. DE CHIMBARONGO

REGIÓN DEL LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO

“ PLAN DE DESARROLLO COMUNAL

2008 - 201 2

Page 2: “PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2008 201- 2. INDICE GENERAL - INTRODUCCION.pdf53 Listado de pavimentos básicos 2008 – 2011 140 54 Número y tipo de vivienda 143 55 Número y tipo

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’higgins Secretaría Comunal de Planificación

__________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________ PLAN DE DESARROLLO COMUNA DE CHIMBARONGO 2008 - 2012

2

Nº CONTENIDO PÁGINA 1 Introducción 7 2 Diagnóstico Global Comunal 11

2.1 2.1.1 2.1.2

Características generales de la comuna Ubicación y superficie Límites

11 11 11

2.2 2.2.1 2.2.2 2.2.3 2.2.4

Antecedentes físicos-naturales de la comuna Relieve Clima Hidrología Suelos

12 12 13 14 14

2.3 2.3.1

Origen y formas del poblamiento de la comuna Patrimonio histórico y cultural

15 18

2.4 Ordenamiento del desarrollo regional 20 2.5 Antecedentes sociodemográficos de la comuna 22

3 Diagnóstico Sectorial 24

3.1 3.1.1 3.1.2 3.1.2.1 3.1.2.2 3.1.3 3.1.4 3.1.4.1 3.1.4.2 3.1.4.3 3.1.4.4 3.1.4.5 3.1.5 3.1.5.1 3.1.6 3.1.7 3.1.8

Desarrol lo Social Caracterización de la pobreza Características de la mujer El mercado laboral de la mujer chimbarongina Oficina Municipal de la Mujer Características de la infancia y la juventud Seguridad pública Infraestructura de la dotación pol icial para la seguridad Acceso a la just icia y Juzgado de Policía Local Bomberos Comité comunal de emergencia Presencia de CONACE y PREVIENE en la comuna Características de la población discapacitada Centro Comunitario de Rehabil i tación Características de la población adulta mayor Programas sociales presentes en la comuna Conclusiones

24 24 32 36 38 39 44 50 52 52 54 54 56 56 59 61 63

3.2 3.2.1 3.2.2 3.2.3 3.2.4 3.2.5 3.2.5.1 3.2.5.2 3.2.5.3 3.2.6

Educación Índice de al fabetismo Nivel de enseñanza Cobertura y cal idad de la educación Cobertura del equipamiento de la educación La educación municipal Proyectos y logros relevantes del DAEM Visión del futuro educativo municipal izado Ejecución del presupuesto municipal 2007 Conclusiones

70 70 71 72 76 78 78 79 80 81

3.3 3.3.1 3.3.2 3.3.3 3.3.4

Salud Cobertura territor ial de los establecimientos de salud Problemas de salud de la comuna Plan de salud comunal Plan anual de capaci tación de salud

85 89 92 95 95

ÍNDICE GENERAL

Page 3: “PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2008 201- 2. INDICE GENERAL - INTRODUCCION.pdf53 Listado de pavimentos básicos 2008 – 2011 140 54 Número y tipo de vivienda 143 55 Número y tipo

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’higgins Secretaría Comunal de Planificación

__________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________ PLAN DE DESARROLLO COMUNA DE CHIMBARONGO 2008 - 2012

3

3.3.5

Conclusiones

97

3.4 3.4.1 3.4.2 3.4.3 3.4.4 3.4.5 3.4.6

Medio Ambiente Antecedentes Condiciones ambientales Problemas ambientales Condiciones meteorológicas Problemas ambientales definidos en terreno Conclusiones

99 99 99 100 102 102 104

3.5 3.5.1 3.5.2 3.5.3 3.5.4 3.5.5 3.5.6 3.5.7 3.5.8 3.5.9

Desarrol lo Económico Local Estructura productiva del empleo Comportamiento de la inversión Uso del suelo de las explotaciones agr ícolas PRODESAL OMIL El mimbre Turismo Jornadas de participación de los agentes económicos Conclusiones

105 107 109 111 113 115 116 116 121 124

3.6 3.6.1 3.6.2 3.6.3 3.6.4

Cultural y Deporte Características de la cultura en la comuna Biblioteca municipal Características del deporte en la comuna Conclusiones

127 127 129 130 133

3.7 3.7.1 3.7.1.1 3.7.1.2 3.7.2 3.7.2.1 3.7.2.2 3.7.3

Desarrol lo urbano y Ordenamiento Territorial Desarrol lo urbano Uso del suelo construido Servicios básicos Ordenamiento terr itorial Área rural Área urbana Conclusiones

135 135 135 150 164 164 167 169

3.8 3.8.1 3.8.2 3.8.3 3.8.4 3.8.5

Desarrol lo Inst itucional Estructura municipal Descripción de funciones Vehículos municipales Jornadas de participación ciudadana Conclusiones

173 173 176 204 206 210

3.9 3.9.1 3.9.2 3.9.3 3.9.4 3.9.5 3.9.6 3.9.7 3.9.8 3.9.9 3.9.10 3.9.11 3.9.12 3.9.13 3.9.14 3.9.15

Desarrol lo terr itorial y Participación Ciudadana Territorio Nº1 Territorio Nº2 Territorio Nº3 Territorio Nº4 Territorio Nº5 Territorio Nº6 Territorio Nº7 Territorio Nº8 Territorio Nº9 Territorio Nº10 Territorio Nº11 Territorio Nº12 Territorio Nº13 Territorio Nº14 Jornadas de participación ciudadana con concejales

215 220 222 224 225 226 228 229 230 231 233 235 236 237 238 240

Page 4: “PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2008 201- 2. INDICE GENERAL - INTRODUCCION.pdf53 Listado de pavimentos básicos 2008 – 2011 140 54 Número y tipo de vivienda 143 55 Número y tipo

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’higgins Secretaría Comunal de Planificación

__________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________ PLAN DE DESARROLLO COMUNA DE CHIMBARONGO 2008 - 2012

4

3.9.16

Conclusiones

247

4. Imagen Objetivo y estrategias de desarrollo 251

4.1. 4.2. 4.3.

Imagen objet ivo de Chimbarongo Estrategia de desarrol lo Pol ít icas y programas

253 254 255

5. Planes programas y proyectos 262 6. Respuestas de evaluación y seguimiento 298 6.1 Modelo de seguimiento y control 299

Anexos Fotográf ico: Jornada participación ciudadana FODA Anexos Fotográf ico: Participación ciudadana Imagen-Objetivo Anexos Fotográf ico: Participaron ciudadana Plan de Acción Anexos Mapas Anexos Valoración

Nº ÍNDICE DE CUADROS PÁGINA

1 Inmuebles patrimoniales 19 2 Estructura demográfica de la comuna de Chimbarongo 23

3 Distribución porcentual de la población por pobreza 24 4 Población en situación de pobreza 25

5 Promedio de la escolaridad y tasa de analfabetismo 27 6 Ingresos monetarios de la población 28 7 Tipos de subsidios monetarios entregados por la municipalidad 29

8 Gasto en ayuda social año 2007 30 9 Ingresos monetarios regionales 30

10 Famil ias según sexo del jefe de hogar 32 11 Famil ias según sexo del jefe de hogar de la VI Región 33

12 Listado de agrupaciones de mujeres con vigencia 38 13 Estimación de la población de 0 a 19 años en la comuna 41

14 Atenciones ingresada a la OPD el año 2007 43

15 Votación mi opinión cuenta escuela E-456 Codegua 43 16 Votación mi opinión cuenta escuela E-451 Codegua 45 17 Número de atenciones de del ito con mayor connotación social 46 18 Frecuencia de detenidos por tipo de delitos 47

19 Meses que se producen las denuncias según t ipo de del itos 47 20 Número de delitos denunciados por tipo y edad del vict imario 48

21 Registro de accidentes de tránsito 48

22 Infracciones de transito y la Ley de alcoholes 50 23 Otros delitos 50

24 Cobertura del equipamiento de seguridad 50 25 Población discapacitada de la comuna 56 26 Programas y atenciones del CCR 57 27 Estimación de la población adulta mayor de la comuna 59

Page 5: “PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2008 201- 2. INDICE GENERAL - INTRODUCCION.pdf53 Listado de pavimentos básicos 2008 – 2011 140 54 Número y tipo de vivienda 143 55 Número y tipo

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’higgins Secretaría Comunal de Planificación

__________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________ PLAN DE DESARROLLO COMUNA DE CHIMBARONGO 2008 - 2012

5

28

Clubes de adulta mayor

60

29 Población por grupos de edad 70 30 Promedio de escolar idad y tasa de analfabetismo 70

31 Último nivel aprobado de la enseñanza formal 71 32 Tamaño de la matrícula y la implementación de las escuelas 73

33 Puntaje SIMCE 74 34 Problemas de los establecimientos educacionales 75

35 Cobertura educacional 76 36 Presupuesto DAEM 2007 80

37 Distribución de la población por establecimiento de la salud 88 38 Distribución de la población por sistema de previsión de salud 88 39 Establecimientos de salud 89

40 Estándares comunales 89 41 Distribución de los centros de salud 90

42 Dirección predominante y velocidad media del v iento 102 43 Población de 15 años y más según act ividad 105

44 Población económicamente activa 105

45 Tipo de dependencia de la población económicamente act iva 107 46 Personal permanente que trabaja en el sector agropecuario 107

47 Personal estacional que trabaja en el sector agropecuario 108 48 Superficie sembrada por tipo de cultivo 109

49 Superficie regada en las explotaciones agropecuarias 112 50 Listados de clubes deportivos de la comuna 131

51 Distribución de la población 136

52 Distribución de la población por entidad poblada 136 53 Listado de pavimentos básicos 2008 – 2011 140

54 Número y tipo de vivienda 143 55 Número y tipo de vivienda urbana 144

56 Número y tipo de vivienda rural 144 57 Distribución porcentual de hogares por material idad 145

58 Distribución porcentual de hogares por hacinamiento 145

59 Listado de comités habitacionales 145 60 Cobertura equipamiento de servicios 147

61 Listado de áreas verdes 150 62 Distribución porcentual por acceso al agua potable 151

63 Inversión obras civiles ESSBIO 151 64 Parámetros técnicos de la cobertura de agua potable 152

65 Cobertura de arranque de agua potable 153 66 Proyectos APR 156 67 Proyectos BIP por la DOH 157

68 Distribución porcentual de WC 158 69 Cobertura alcantaril lado 159

70 Alcantaril lado urbano 159 71 Saneamiento básico 162

72 Conexión red pública eléctrica 162

Page 6: “PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2008 201- 2. INDICE GENERAL - INTRODUCCION.pdf53 Listado de pavimentos básicos 2008 – 2011 140 54 Número y tipo de vivienda 143 55 Número y tipo

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’higgins Secretaría Comunal de Planificación

__________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________ PLAN DE DESARROLLO COMUNA DE CHIMBARONGO 2008 - 2012

6

73

Potencia alumbrado público

163

74 Dotación funcionaria 176 75 Concejales 178

76 Dotación funcionaria 179 77 Dotación funcionaria 181

78 Programa Puente 188 79 Dotación funcionaria 192

80 Estado proyectos municipales 193 81 Dotación funcionaria 196

82 Permisos municipales 197 83 Dotación funcionaria 198 84 Dotación funcionaria 200

85 Dotación funcionaria 201 86 Dotación de personal Departamento de Salud 202

87 Dotación Personal DAEM 203 88 Dotación vehículos municipales 205

89 División territorial 216

90 Equipamiento por territorio 217 91 Cobertura educacional por territorio 217

92 Distribución de los establecimientos de salud 218 93 Distribución de las organizaciones territoriales 218

Nº ÍNDICE DE GRÁFICOS PÁGINA

1 Atenciones OPD 43 2 Denuncias por delitos DMCS 47

3 Accidentes de tránsito 50 4 Situación educacional de la comuna 73 5 Cobertura del Departamento de Salud 90 6 Capacidad de almacenaje de vino 112

7 Superficie regada por Ley 114

Page 7: “PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2008 201- 2. INDICE GENERAL - INTRODUCCION.pdf53 Listado de pavimentos básicos 2008 – 2011 140 54 Número y tipo de vivienda 143 55 Número y tipo

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’higgins Secretaría Comunal de Planificación

__________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________ PLAN DE DESARROLLO COMUNA DE CHIMBARONGO 2008 - 2012

7

1. INTRODUCCIÓN. El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es el principal instrumento de planificación y gestión con el que cuentan los municipios en nuestro país. Su propósito es contribuir a una administración eficiente de la comuna y promover iniciativas y proyectos destinados a impulsar el progreso económico, social y cultural de sus habitantes. La siempre limitada disponibilidad de recursos humanos y financieros, frente a la magnitud y diversidad de tareas que deben enfrentar las municipalidades, obliga a las autoridades y técnicos de la administración local a una permanente búsqueda de nuevos caminos para mejorar su gestión, incrementado los niveles de eficiencia interna y perfeccionando la capacidad de negociación con actores externos. Contribuciones importantes en este sentido, ha sido el desarrollo de la capacidad de análisis acerca de las posibilidades de desarrollo de las comunas y la creciente adopción de instrumentos de planificación como herramientas para una mejor gestión municipal. En este sentido, se valora la utilidad de disponer de un instrumento estratégico, operativo y flexible, que contribuya a la materialización de la visión de futuro de la comuna. Dentro de este marco introductorio, es fundamental que los instrumentos de planificación puedan retroalimentarse y actualizarse, ya que la realidad es dinámica y evoluciona. Por lo tanto, las prioridades en materia de desarrollo local también cambian, por lo cual los planes de desarrollo comunales, deben actualizarse con la finalidad de incorporar nuevas visiones, aspiraciones y, en definitiva, nuevos objetivos de desarrollo. Por tal motivo, la Comuna de Chimbarongo aborda un nuevo proceso de construcción y actualización de su PLADECO, con un horizonte de acción hasta el año 2012. La actualización del PLADECO, por tanto debe establecer un eje estratégico de desarrollo, concebido a partir de la participación de la comunidad, mediante una estructuración territorial que involucra todos los asentamientos de la comuna e incorpora nuevas áreas temáticas, que surgen a partir de necesidades actuales de la población. En consecuencia, resulta pertinente e importante la revisión de los elementos que constituyen el diagnóstico, puesto que la información disponible actualizada, permite reorientar las prioridades y acentuar las acciones en pro de su cumplimiento, lo que se traduce en una revisión de los objetivos de desarrollo y la formulación de un nuevo plan de inversiones, coherente con esta nueva realidad comunal. Dentro de este contexto, el estudio se basa en la Planificación Estratégica de Unidades Territoriales, el cual constituye un modo sistemático de gestionar el cambio en el territorio comunal, y de crear el mejor futuro posible, mediante un proceso creativo que permite identificar y realizar las acciones estratégicas más

Page 8: “PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2008 201- 2. INDICE GENERAL - INTRODUCCION.pdf53 Listado de pavimentos básicos 2008 – 2011 140 54 Número y tipo de vivienda 143 55 Número y tipo

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’higgins Secretaría Comunal de Planificación

__________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________ PLAN DE DESARROLLO COMUNA DE CHIMBARONGO 2008 - 2012

8

importantes, tomando en cuenta las potencialidades y debilidades de la comuna y las amenazas y oportunidades del entorno. Uno de los conceptos innovadores, en la formulación del presente PLADECO, es la incorporación del concepto de participación ciudadana territorializada, cuyo objetivo es asegurar la participación de la comunidad en la toma de decisiones acerca del desarrollo local de la comuna. Para lograra una participación efectiva de todos los habitantes, se dividió la comuna en los siguientes 14 territorios (Ver Anexo Mapa Nº1):

- Territorio Nº1 “Chimbarongo Centro”: Las Mariposas, Porvenir, Chimbarongo urbano y Villa Convento Viejo.

- Territorio Nº2 “Cuesta Lo González”: Cuesta Lo González y Casa Azul. - Territorio Nº3 “La Macarena - Tres Puentes”: La Macarena, Tres

Puentes y Quicharco. - Territorio Nº4 “Tinguiririca”: Tinguiririca y Puente Negro. - Territorio Nº5 “San Juan”: San Juan de La Sierra, Santa Eugenia y San

Javier. - Territorio Nº6 “Santa Valentína”: Santa Valentina y Santa Isabel. - Territorio Nº7 “San Enrique - Romeral”: San Enrique y El Romeral. - Territorio Nº8 “El Perejil”: El Perejil y Aytué. - Territorio Nº9 “Codegua”: Codegua, Puntilla y Tierra Blanca. - Territorio Nº10 “El Sauce”: El Sauce y Huemul. - Territorio Nº11 “Quinta”: Colonia de Quinta. - Territorio Nº12 “San José de Toro”: San José de Toro. - Territorio Nº13 “Peor es Nada”: Peor es Nada, La Platina, Puente Las

Cabras, El Rincón, El Porvenir y Santa Marta. - Territorio Nº 14 “La Lucana”: La Lucana, Villa Los Parrones y San

Miguel. En cada uno de los territorios se convocó a todos los actores sociales, principalmente a representantes de juntas de vecinos, organizaciones funcionales y comunidad en general. Incorporar el elemento participación al proceso de formulación y actualización del PLADECO, significó realizar un esfuerzo enorme para integrar a todos los interesados en el desarrollo de la Comuna, es decir: el sector público (tanto del Municipio como otras instituciones públicas); sector privado, esto es, empresarios, comerciantes, micro empresarios, etc.; sociedad civil, como organizaciones sociales, juntas de vecinos, escuelas, clubes deportivos, clubes de adulto mayor, entre otras. Este esfuerzo fue aún mayor para el equipo gestor, si se considera el gran tamaño de la comuna (509 Km2), lo disperso de los asentamientos poblados y la falta de conectividad entre Chimbarongo y las localidades rurales.

Page 9: “PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2008 201- 2. INDICE GENERAL - INTRODUCCION.pdf53 Listado de pavimentos básicos 2008 – 2011 140 54 Número y tipo de vivienda 143 55 Número y tipo

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’higgins Secretaría Comunal de Planificación

__________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________ PLAN DE DESARROLLO COMUNA DE CHIMBARONGO 2008 - 2012

9

En definitiva, la nueva formulación del PLADECO de Chimbarongo, debe proponer un eje estratégico de gestión municipal y un sólido desarrollo de la participación ciudadana, y que involucre el desarrollo de todas las áreas actuales que propone el PLADECO, e integrar nuevas áreas temáticas que se encontraban en desmedro de otras, ya que la realidad cambiante, vertiginosa en la mayoría de los casos, condiciona la vigencia del instrumento. Las áreas estratégicas de desarrollo consideradas en el actual PLADECO son: - Desarrollo Social. - Educación. - Salud. - Medio Ambiente. - Desarrollo Económico Local. - Cultura y Deporte. - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. - Desarrollo Institucional.

Las variables transversales a desarrollar en cada área son: - Participación Ciudadana. - Información Efectiva. - Comunicación Institucional. - Acción Multisectorial. - Ordenamiento Territorial.

Page 10: “PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2008 201- 2. INDICE GENERAL - INTRODUCCION.pdf53 Listado de pavimentos básicos 2008 – 2011 140 54 Número y tipo de vivienda 143 55 Número y tipo

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’higgins Secretaría Comunal de Planificación

__________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________ PLAN DE DESARROLLO COMUNA DE CHIMBARONGO 2008 - 2012

10

A continuación se presenta un esquema sobre la interacción de las áreas estrategicas de desarrollo y las áreas transversales, consideradas en el PLADECO:

COMUNICACIÓN

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Aumentar la calidad de vida y la participación

ciudadana

Desarrollo Urbano Medio Ambiente

Desarrollo Social Cul tura y Deporte

División Territorio

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

VARIABLES TRANSVERSALES

ACCION MULTISECTORIAL

INFORMACIÓN

Salud

Territorialidad

Institucionalidad