Apendicitis

13
7/21/2019 Apendicitis http://slidepdf.com/reader/full/apendicitis-56d993427d906 1/13 Cynthia García Martínez Apendicitis Como su nombre indica, se refiere a la inflamación del apéndice vermiforme por diferentes etiologías.

description

Exposition de apendicitis generalidades

Transcript of Apendicitis

Page 1: Apendicitis

7/21/2019 Apendicitis

http://slidepdf.com/reader/full/apendicitis-56d993427d906 1/13

Cynthia García Martínez

Apendicitis

Como su nombre indica, se refiere a la inflamación del apéndice vermiforme por diferentes etiologías.

Page 2: Apendicitis

7/21/2019 Apendicitis

http://slidepdf.com/reader/full/apendicitis-56d993427d906 2/13

1

Anatomía

-El apéndice es un tubo hueco y estrecho unido al ciego.-Tiene tejido linfoide en la pared y está unido al íleon terminal por el mesoapéndice, que contiene los vasos apendiculares-Puede estar:>Por detrás del ciego o de la porción inferior del colon ascendente, o ambos, en posición retrocecal o retrocólica.>Suspendido por encima del borde de la pelvis en posición pélvica o descendente.>Por debajo del ciego en posición subcecal.>Por delante del íleon terminal, pudiendo estar en contacto con la pared del abdomen, en posición preileal o por detrás del íleon terminal en posición

retroileal.

Page 3: Apendicitis

7/21/2019 Apendicitis

http://slidepdf.com/reader/full/apendicitis-56d993427d906 3/13

2

Generalidades

" Urgencia quirúrgica más común (10%)

" Mayor frecuencia 10-30 años

" Inicio: Obstrucción, inflamación, cuerpoextraño o neoplasia

" Sin tratamiento en el transcurso de 36hse presentan gangrena y perforación

- Es la urgencia quirúrgica más común del abdomen que afecta a cerca del 10% de la población.- Ocurre con mayor frecuencia entre los 10 y 30 años de edad.- Se inicia con la obstrucción del apéndice por un fecalito, inflamación, cuerpo extraño o neoplasia.- Si no se trata, en el transcurso de 36 h se presentan gangrena y perforación.

Page 4: Apendicitis

7/21/2019 Apendicitis

http://slidepdf.com/reader/full/apendicitis-56d993427d906 4/13

3

   2   5 

  a   ñ  o  s

Edad conmayor

frecuencia

   3  :   2

Relaciónvarón-mujer

de 3 a 2

   <   1   /   1   0   0   0   0   0

Tasa de mortalidaden EUA de <1 por

cada 100,000habitantes

Cada año se llevana cabo más de

250,000apendicectomías

Epidemiología

   +   2   5   0 ,

   0   0   0

Page 5: Apendicitis

7/21/2019 Apendicitis

http://slidepdf.com/reader/full/apendicitis-56d993427d906 5/13

4

Bacteriología

Microorganismos comunes que se encuentran en pacientes con apendicitis aguda

Page 6: Apendicitis

7/21/2019 Apendicitis

http://slidepdf.com/reader/full/apendicitis-56d993427d906 6/13

5

2

Obstrucción

Obstrucción por:

- Tejido linfoide (60%)

-Fecalitos (35%)

-Otras causas (5%)

1

6 Peritonitis

5

Perforación

del

apéndice

Distensión

del

apéndice

3

 Alteración en

irrigación

4

Patogenia y fisiopatologíaEstasis

Crecimientobacteriano

Inflamación

Isquemia

Infarto

Necrosis

- Estasis: Principalmente de fluido o moco- La isquemia resultante puede llevar a infarto y necrosis si no se trata- Existe una mayor tasa de perforación en niños y ancianos por lo que su pronóstico es mucho peor

Page 7: Apendicitis

7/21/2019 Apendicitis

http://slidepdf.com/reader/full/apendicitis-56d993427d906 7/13

6

Manifestaciones clínicas

- La apendicitis aguda es un diagnóstico clínico.- Los hallazgos de lab. son sólo de apoyo. (Leucocitosis)- El Dx imagenológico es innecesario a menos que sea incierto o sea un cuadro atípico

Page 8: Apendicitis

7/21/2019 Apendicitis

http://slidepdf.com/reader/full/apendicitis-56d993427d906 8/13

7

Principales síntomas

" Dolor abdominal

" Anorexia

" Náuseas y vómito

- Dolor abdominal: Comienzo clásico en epigastrio, se desplaza a mesogastrio y posteriormente a la fosa ilíaca derecha- Anorexia: La apendicitis es improbable si el paciente tiene apetito- Náuseas y vómitos

Page 9: Apendicitis

7/21/2019 Apendicitis

http://slidepdf.com/reader/full/apendicitis-56d993427d906 9/13

8

Principales signos

" Pruebas de iliopsoas y obturador +

" Signo de Aaron +

" Signo de Rovsing +

" Signo de Markle (talo-percusión) +

" Signo de McBurney +

- Prueba de iliopsoas: Con el paciente en posición de decúbito supino se coloca la mano sobre la parte inferior del muslo indicando que el pacientelevante la pierna mientras el médico empuja hacia abajo

- Prueba de obturador: Sostenga la pierna justo por encima de la rodilla, sujete el tobillo y gire la pierna lateral y medialmente- Signo de Aaron: Dolor o molestia en área precordial o epigastrio cuando se palpa el punto de McBurney- Signo de Rovsing: Dolor en CID intensificado por palpación del CII- Signo de Markle: Se golpea el talón del paciente provocando dolor abdominal // El paciente se pone de puntillas y bruscamente se apoya sobre los

talones produciendo un impacto- Signo de McBurney: Sensibilidad de rebote y dolor agudo en palpación del punto de McBurney

Page 10: Apendicitis

7/21/2019 Apendicitis

http://slidepdf.com/reader/full/apendicitis-56d993427d906 10/13

9

Escala de Alvarado para Dx de apendicitis

Page 11: Apendicitis

7/21/2019 Apendicitis

http://slidepdf.com/reader/full/apendicitis-56d993427d906 11/13

10

 Algoritmo clínico para casos de sospecha de apendicitis aguda

Page 12: Apendicitis

7/21/2019 Apendicitis

http://slidepdf.com/reader/full/apendicitis-56d993427d906 12/13

11

Datos de laboratorio y gabinete

LABORATORIO

" Leucocitosis moderada(10,000 - 20,000/ #l)

" Neutrofilia

" En 25% hay hematuria ypiuria microscópicas

ESTUDIOS DE IMAGEN

" TC (98-100% desensibilidad)

" Ecografía (90% desensibilidad)

Page 13: Apendicitis

7/21/2019 Apendicitis

http://slidepdf.com/reader/full/apendicitis-56d993427d906 13/13

Company Name

Tratamiento

" Apendicectomía abierta

" Apendicectomía laparoscópica

" Cirugía endoscópica transluminal por orificionatural (NOTES)

" Farmacoterapia definitiva

" Apendicectomía de intervalo

- Ap. Abierta: Los cirujanos practican una incisión de McBurney (oblicua) o Rocky-Davis (transversal) en el cuadrante inferior derecho en la que sedivide el músculo.

- El principal beneficio de la apendicectomía laparoscópica es la disminución de dolor posoperatorio.- NOTES: Nuevo procedimiento quirúrgico que usa endoscopios flexibles en la cavidad abdominal. En este proceso, el acceso se establece a través de

órganos a los que se llega por un orificio natural externo ya existente.- Ap. de intervalo: El tratamiento inicial consiste en antibióticos intravenosos y reposo intestinal. Si bien es eficaz, existe una tasa de fracasos de 9 a

15%, con necesidad de intervención quirúrgica tres a cinco días después de presentarse el cuadro.