Aplicaciones de la web 2.0

88
Aplicaciones de la Web 2.0 Mario A. Núñez Molina Decano Asociado, Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje

description

 

Transcript of Aplicaciones de la web 2.0

Page 1: Aplicaciones de la web 2.0

Aplicaciones de la Web 2.0

Mario A. Núñez Molina

Decano Asociado, Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje

Page 2: Aplicaciones de la web 2.0

Materiales del taller

• http://blogfesor.org/taller

Page 3: Aplicaciones de la web 2.0

Al finalizar el taller los participantes:

• Conocerán las principales herramientas 2.0 y 3.0, y sus aplicaciones para la enseñanza y la investigación.

• Obtendrán las destrezas para continuar utilizando estas herramientas de forma efectiva.

Page 4: Aplicaciones de la web 2.0

Web 2.0

• El término Web 2.0 fue acuñado por O'Reilly Media en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. (Wikipedia)

Page 5: Aplicaciones de la web 2.0

Filosofía y web 2.0

• …las estructuras y organización antes de Internet se han destruido. En donde no se necesitan intermediarios se prescinde de ellos. Los consumidores se comunican directamente con los productores. La voz pasiva se ha vuelto activa. El desinterés se ha convertido en implicación. El usuario de la nueva Internet puede que no vote, pero esto es consecuencia de que el voto es irrelevante cuando uno se gobierna a sí mismo. (Stephen Downes)

• Citado en Fernando Santamaría y Concepción Abraira

Page 6: Aplicaciones de la web 2.0

Web 3.0

• "Es la tercera década de la web (2010-2020)". Agrega que "aunque Web 3.0 no será sinónimo de web semántica, sí será ampliamente caracterizado por la semántica en general". (Nova Spivack, fundador de Radar Network y uno de los coautores de la definición de Web 3.0 en Wikipedia)

Page 7: Aplicaciones de la web 2.0

Web 3.0

• Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.

Page 8: Aplicaciones de la web 2.0
Page 9: Aplicaciones de la web 2.0

1.0 2.0

Profesor como Gurú Facilitadores, Coaches

Derechos de autor Creative Commons, contenidos abiertos, Principio de Acceso Abierto

Consumidores Prosumidores

Centrado en el profesor Centrado en el estudiante

Solitario Conectado

Genérico Personalizado

Page 10: Aplicaciones de la web 2.0

1.0 2.0

Estructuras jerárquicas y cerradas Distribuidas y abiertas

Sabiduría de los expertos Sabiduría de las multitudes , alquimia de la muchedumbre

Análogo

Música, Teléfono, TV, Periódico,

Películas, Revistas, Comunicaciones,

Inteligencia

Digital

Atado (tethered) Portátil, Mobile, inalámbrico

Pasividad, Competencia Activo, colaboración entre los estudiantes con el profesor , trabajo en equipo

Page 11: Aplicaciones de la web 2.0
Page 12: Aplicaciones de la web 2.0

Andrés Richero

• Web 1.0 - Personas conectándose a la Web - “¡Estoy en Internet!”.

• Web 2.0 - Personas conectándose a personas - redes sociales, wikis, colaboración, posibilidad de compartir.

• Web 3.0 - AplicacionesWeb conectándose a Aplicaciones Web con tal de enriquecer la experiencia de las Personas - La construcción de la Web Semántica, el estado de conciencia del contexto en la Web Geoespacial, la autonomía respecto del navegador.

Page 13: Aplicaciones de la web 2.0
Page 14: Aplicaciones de la web 2.0
Page 15: Aplicaciones de la web 2.0
Page 16: Aplicaciones de la web 2.0
Page 17: Aplicaciones de la web 2.0
Page 18: Aplicaciones de la web 2.0

Facebook University

Page 19: Aplicaciones de la web 2.0

Las bibliotecas en Facebook

Page 20: Aplicaciones de la web 2.0

Las otras universidades en Second Life

Page 21: Aplicaciones de la web 2.0

Los blogs como la navaja suiza de la web 2.0

Mario A. Núñez Molina

Decano Asociado, Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje

Page 22: Aplicaciones de la web 2.0

Definiendo los blogs

Un blog es un archivo electrónico que contiene los enlaces, comentarios, opiniones y reflexiones de un autor organizados de forma cronológica inversa sobre un tema o concepto.

Page 23: Aplicaciones de la web 2.0

Porque me fascinan los blogs:

Me ayudan a mantenerme al día en torno a lo que ocurre en mi campo

Me ayudan a conectarme con otras personas que tienen intereses similares

Puedo iniciar diálogos productivos

Page 24: Aplicaciones de la web 2.0

Porque me fascinan los blogs:

Se pueden adaptar a cualquier disciplina, nivel educativo y metodología docente.

Estimulan el trabajo reflexivo, cooperativo, significativo y constructivista.

Puedo utilizar los blogs para publicar un libro, revista, boletín, entre otros. Puedo utilizarlo como portafolio electrónico.

Page 25: Aplicaciones de la web 2.0

•Fácil uso•Gratuito•Autoría compartida•Acceso desde cualquier lugar•Aprendizaje multimedial

•Categorías•Lista de enlaces•Comentarios•Buscador•Archivos•Sindicación RSS•Extensiones

Ventajas de los blogs

Page 26: Aplicaciones de la web 2.0

El poder de los blogs

Page 27: Aplicaciones de la web 2.0

Blogueo, luego existo.

Page 28: Aplicaciones de la web 2.0

Posiblidades de temas para un

proyecto de blogs

Page 29: Aplicaciones de la web 2.0

Posibilidades

• Foro de discusión• Para mejorar la redacción de los

estudiantes• Para ofrecer cursos/talleres a

distancia• Como página web

Page 30: Aplicaciones de la web 2.0

Posibilidades

• Blog de curso• Blog sobre un tema académico

de interés• Blogfolio

Page 31: Aplicaciones de la web 2.0

Posibilidades

• Blog grupal de clase (estudiantes y maestros)

• Blog de noticias recientes sobre alguna disciplina o tema en particular

• Blogs de bibliotecas

Page 32: Aplicaciones de la web 2.0

Algunos Ejemplos

Mario A. Núñez Molina

Decano Asociado, Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje

Page 33: Aplicaciones de la web 2.0

Digizen: Un blogfesor aprendiendohttp://www.vidadigital.net/blog/

Page 34: Aplicaciones de la web 2.0

Blogibro: Sistemas Folclóricos de Ayuda: http://www.uprm.info/sfa/

Page 35: Aplicaciones de la web 2.0

Blog para una revista: http://www.uprm.info/avaluoplus/

Page 36: Aplicaciones de la web 2.0

Planeta de blogs: http://blogfesor.org/blogoboricua/

Page 37: Aplicaciones de la web 2.0

Blog de clase:http://blogs.uprm.edu/intd3355/

Page 38: Aplicaciones de la web 2.0

Blog de Biblioteca: http://llamadavirtual.wordpress.com/

Page 39: Aplicaciones de la web 2.0

Blog de Departamentohttp://blogs.uprm.edu/english/

Page 40: Aplicaciones de la web 2.0

Blog de Asociación Estudiantil:http://blogs.uprm.edu/freeculture/

Page 41: Aplicaciones de la web 2.0

¿Cómo crear blogs?

Page 42: Aplicaciones de la web 2.0

WordPress: http://es.wordpress.com

Page 44: Aplicaciones de la web 2.0

WordPress MUhttp://mu.wordpress.org/

Page 45: Aplicaciones de la web 2.0

Marcadores Sociales

Page 46: Aplicaciones de la web 2.0

Definición de Marcadores Sociales Definición de Marcadores Sociales (MS) (MS)

• Actividad en línea que le permite a los Actividad en línea que le permite a los usuarios archivar y categorizar enlaces usuarios archivar y categorizar enlaces favoritos que pueden compartirse con favoritos que pueden compartirse con otros. Los usuarios pueden añadir los otros. Los usuarios pueden añadir los favoritos de otros a su colección y favoritos de otros a su colección y subscribirse a las listas de otras personas. subscribirse a las listas de otras personas. Los contenidos de los archivos de enlaces Los contenidos de los archivos de enlaces se organizan mediante, lo que se conoce se organizan mediante, lo que se conoce como “tags”(etiquetas). como “tags”(etiquetas).

Page 47: Aplicaciones de la web 2.0

¿Qué podemos hacer con MS?¿Qué podemos hacer con MS?

• Tener un archivo en línea de Tener un archivo en línea de nuestros enlaces favoritosnuestros enlaces favoritos

• Compartir nuestros enlaces Compartir nuestros enlaces con aquellos interesados y con aquellos interesados y beneficiarnos de lo que beneficiarnos de lo que enlazan otras personasenlazan otras personas

Page 48: Aplicaciones de la web 2.0

Continuación…(MS)Continuación…(MS)

• Clasificar nuestros enlaces utilizando “tags”Clasificar nuestros enlaces utilizando “tags”• Sindicar enlaces vía RSS: Las personas Sindicar enlaces vía RSS: Las personas

pueden subscribirse y saber cuáles son los pueden subscribirse y saber cuáles son los enlaces que vas añadiendoenlaces que vas añadiendo

• Obtener una “nube de tags” que permite Obtener una “nube de tags” que permite saber fácilmente cuáles son las categorías saber fácilmente cuáles son las categorías más popularesmás populares

Page 49: Aplicaciones de la web 2.0

¿Qué podemos hacer con los ¿Qué podemos hacer con los MS? MS?

• Buscar tópicos de interés Buscar tópicos de interés utilizando los “tags” que otras utilizando los “tags” que otras personas le han asignado a personas le han asignado a sus favoritos.sus favoritos.

Page 50: Aplicaciones de la web 2.0

De la wikipedia: Definición de De la wikipedia: Definición de “tags”“tags”

• Un “tag” es una palabra clave que tiene una Un “tag” es una palabra clave que tiene una función similar a las categorías. Sirve para función similar a las categorías. Sirve para organizar los objetos o contenidos de organizar los objetos o contenidos de Internet. Internet.

• A los contenidos u objetos se les pueden A los contenidos u objetos se les pueden asignar múltiples tags. Los usuarios asignar múltiples tags. Los usuarios pueden usar los “tags” para buscar pueden usar los “tags” para buscar páginas similares.páginas similares.

Page 52: Aplicaciones de la web 2.0

Aplicaciones para la Aplicaciones para la enseñanza/investigaciónenseñanza/investigación

• Recurso para que los estudiantes y profesores Recurso para que los estudiantes y profesores puedan ir desarrollando una lista de enlaces puedan ir desarrollando una lista de enlaces favoritos por clases favoritos por clases

• Recurso para compartir enlaces e Recurso para compartir enlaces e • Herramienta para que un grupo de estudiantes Herramienta para que un grupo de estudiantes

incluya enlaces relacionados a su proyecto de incluya enlaces relacionados a su proyecto de investigacióninvestigación

Page 53: Aplicaciones de la web 2.0

Diigo como el facebook de los marcadores sociales

• Visitar http://www.diigo.com .

• Para obtener  una cuenta en Diigo, selecciona "Join Diigo"

Page 54: Aplicaciones de la web 2.0

El Poder del RSS

Real Simple Sindication (RSS)

Page 55: Aplicaciones de la web 2.0

• El RSS es una herramienta creada para extraer información que se actualiza frecuentemente (noticias, mensajes de un foro, artículos de un weblog, etc.). Sus siglas responden a Really Simple Syndication.

• Sindicar significa "publicar artículos simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece".

Page 56: Aplicaciones de la web 2.0

• “el receptor ya no va en busca de la información; es la información la que va en busca del receptor“.

Page 57: Aplicaciones de la web 2.0

• No hay necesidad de visitar las páginas para poder acceder su contenido.

• No hay que enfrentarse a los anuncios y los pop-up ads de las páginas web .

• Mantenemos la privacidad y el anonimato.

Page 58: Aplicaciones de la web 2.0

• Inmune al spam.

• Fácil de cancelar.

• Puedes importar/exportar las subscripciones en formato OPML

Page 59: Aplicaciones de la web 2.0

1. Publicar la información

2. Feed: un enlace al archivo de RSS (canal o newsfeed)

3. Agregador : Programa que permite administrar y leer los feeds

Page 60: Aplicaciones de la web 2.0

• Un agregador es un programa en su computadora o en el web que permite suscribirte a un RSS Feed y recibirlo sin tener que visitar los sitios.

• El agregador revisa tus suscripciones para ver si hay nuevo contenido.

• Puedes tener el contenido de varios servicios en una sola página.

Page 61: Aplicaciones de la web 2.0

• Agregadores para el desktop:

–FeedDemon: http://www.feeddemon.com/

• Agregadores en línea:

–Bloglines: http://www.bloglines.com/

–Google Reader: http://www.google.com/reader/

Page 62: Aplicaciones de la web 2.0
Page 63: Aplicaciones de la web 2.0

• Feeds de anuncios y eventos

• Calendario vía RSS

• RSS de libros recientes por especialidad

• RSS table of contents for journals

Otras aplicaciones

Page 64: Aplicaciones de la web 2.0

Los Wikis

Page 65: Aplicaciones de la web 2.0

April 16, 2007

Definición: http://textoscolaborativos.wikispaces.com/

• Un wiki es una página que cualquiera puede modificarla, crear artículos, editarlos e incluso borrarlos.

• Es la base de datos más simple que pueda funcionar

• Su creador fue Ward Cunnigham y su interés era encontrar una solución al problema de editar un documento en línea, abierto a las modificaciones y sugerencias de un grupo de colaboradores.

Page 66: Aplicaciones de la web 2.0

April 16, 2007

Elementos de los wikis

• En la teoría cualquier persona puede editar el wiki:

• Se conservan copias pasadas del documentos para evitar el vandalismo cibernético

• Un enlace para editar cada una de las páginas

Page 67: Aplicaciones de la web 2.0

April 16, 2007

Alternativas para tener un wiki

• Plataformas gratuitas en línea:– Wikispaces – Zohowriter– Wetpaint – Pbwiki– Editme – Wikia

Page 68: Aplicaciones de la web 2.0

Software para instalarlo en un servidor

–MediaWiki:

–PhpWiki

–TikiWiki

–DokuWiki

Page 69: Aplicaciones de la web 2.0

Proyectos Wikis

• Wikipedia• Wikcionario • Wikilibros • Wikicitas • Wikinoticias • Wikimedia Commons• Wikilearning• Wikocracy• Wikitravel

Page 70: Aplicaciones de la web 2.0

April 16, 2007

Directorios de wikis

• List of Wikis

• WikiIndex

• Wikia

Page 71: Aplicaciones de la web 2.0

Wiki: Palabra hawaiana que significa rápido

Page 72: Aplicaciones de la web 2.0

Usos de los wikis

Page 73: Aplicaciones de la web 2.0

• La wikiversidad del futuro tendrá wikilibros , wikipedias  y  wikcionarios para sus estudiantes.  Nuestros estudiantes se beneficiarán de los  wikilleratos y los currikis . Podrán disfrutar de contenido en línea para entender por ejemplo  la primera ley de Newton .  Será un placer estudiar Física y Cálculo ya que nos beneficiaremos del poder de la tecnología para explicar los conceptos abstractos. Las clases presenciales se utilizarán  para aclarar dudas y fortalecer la comunidad de aprendizaje. Para lo demás tendremos el wiki.

Page 74: Aplicaciones de la web 2.0

Instrucciones: http://www.wikihow.com/Take-Perfect-Lecture-Notes

Page 75: Aplicaciones de la web 2.0

Wikispecies: http://species.wikimedia.org/wiki/Main_Page

Page 76: Aplicaciones de la web 2.0

Manuales:

http://en.wikibooks.org/wiki/Rhetoric_and_Composition

Page 77: Aplicaciones de la web 2.0

Glosarios: http://onewisdom.pbwiki.com/QuestionableDefinitions

Page 78: Aplicaciones de la web 2.0

Notas de clase de forma colaborativa: http://careo.elearning.ubc.ca/wiki?CS430

Page 79: Aplicaciones de la web 2.0

Resumé:

http://www.raymondyee.net/wiki/MyTeachingDossier

Page 80: Aplicaciones de la web 2.0

Planificar conferencia: http://careo.elearning.ubc.ca/wiki?Technoculture

http://careo.elearning.ubc.ca/wiki?Technoculture

Page 81: Aplicaciones de la web 2.0

Crear guía de estudio: http://663studygroup.pbwiki.com/

Page 82: Aplicaciones de la web 2.0

Clases de inglés utilizan

wikis

Page 83: Aplicaciones de la web 2.0

Wikis en la Universdad: http://critical.tamucc.edu/wiki/Main/TAMUCCWiki

Page 84: Aplicaciones de la web 2.0

Web de Universidad: http://wiki.case.edu/Main_Page

Page 85: Aplicaciones de la web 2.0

Retos de los wikis:

• Clay Shirky : "A wiki in the hands of a healthy community works. A wiki in the hands of an indifferent community fails. The software makes no attempt to add ‘process’ in order to keep people from doing stupid things."

Page 86: Aplicaciones de la web 2.0

La oración del Wiki• Concédeme la serenidad para aceptar

las páginas que no puedo editar;

• Valor para editar las páginas que puedo;

• Y la sabiduría para distinguir la diferencia

Page 87: Aplicaciones de la web 2.0

En resumen

• Con las aplicaciones de la web 2.0 podemos:

– Crear

– Comunicar

– Colaborar

Page 88: Aplicaciones de la web 2.0

Comunícate

• Correo: [email protected]

• Teléfono: 832-4040 ext 3608

• http://blogfesor.org/taller