Aporte Trabajo Col.2 Logica

7
Actividad 10 Trabajo Colaborativo 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnológicas e ingeniería Lógica Matemática. Código 9004 Fase 2. Aporte Individual A.- Lea el siguiente texto inductivo A1. Hemos llevado a cabo catorce experimentos en los cuales hemos dividido a los pacientes en dos grupos de pacientes, siete tratados con el medicamento y siete con un placebo. Entre los siete pacientes tratados con placebo, solamente en uno disminuyó el dolor gástrico y el dolor de cabeza, continuando la fiebre; mientras que los otros seis continuaron con la sintomatología. De los pacientes tratados con el medicamento, los siete presentaron mejoría en los síntomas gástricos, dolor de cabeza y fiebre. De estos pacientes, tres presentaron efectos secundarios consistentes en entumecimiento de dedos de las manos y mareo por la mañana; síntomas que desaparecieron tres días después de terminar la administración del medicamento. Por lo que podemos concluir que la administración de este medicamento es efectiva y segura para los pacientes. PREMISAS: Premisa 1: .Entre los siete participantes tratados con placebo, solamente en uno disminuyo el dolor gástrico y el dolor de cabeza. Premisa 2: De los pacientes tratados con el medicamento, los siete presentaron mejoría en los síntomas gástricos, dolor de cabeza y fiebre.

description

Logica

Transcript of Aporte Trabajo Col.2 Logica

Page 1: Aporte Trabajo Col.2 Logica

Actividad 10 Trabajo Colaborativo 2UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnológicas e ingenieríaLógica Matemática. Código 9004

Fase 2. Aporte Individual

A.- Lea el siguiente texto inductivo

A1. Hemos llevado a cabo catorce experimentos en los cuales hemos dividido a los pacientes en dos grupos de pacientes, siete tratados con el medicamento y siete con un placebo. Entre los siete pacientes tratados con placebo, solamente en uno disminuyó el dolor gástrico y el dolor de cabeza, continuando la fiebre; mientras que los otros seis continuaron con la sintomatología. De los pacientes tratados con el medicamento, los siete presentaron mejoría en los síntomas gástricos, dolor de cabeza y fiebre. De estos pacientes, tres presentaron efectos secundarios consistentes en entumecimiento de dedos de las manos y mareo por la mañana; síntomas que desaparecieron tres días después de terminar la administración del medicamento. Por lo que podemos concluir que la administración de este medicamento es efectiva y segura para los pacientes.

PREMISAS:

Premisa 1: .Entre los siete participantes tratados con placebo, solamente en uno disminuyo el dolor gástrico y el dolor de cabeza.

Premisa 2: De los pacientes tratados con el medicamento, los siete presentaron mejoría en los síntomas gástricos, dolor de cabeza y fiebre.

Premisa 3: De los pacientes tratados con el medicamento, tres presentaron efectos secundarios, síntomas que desaparecieron tres días después de terminar la administración del medicamento.

CONCLUSION: La administración de este medicamento es efectiva y segura para los pacientes:

Page 2: Aporte Trabajo Col.2 Logica

A2. Luego de identificar las premisas, proceda a verificar las mismas a través de una tabla de verdad que valide dichos razonamientos. Siguiendo el ejemplo anterior sería algo por el estilo: No olvide dar una respuesta que verifique la conclusión propuesta.

p q r s(p q) (q r) (p q) (q r) [(p ᶺ q)→ (q ᶺ r)] s

V V V V V V V VV V V F V V V FV V F V V F F VV V F F V F F VV F V V F V V VV F V F F V V FV F F V F V V VV F F F F V V FF V V V V V V VF V V F V V V FF V F V V F F VF V F F V F F VF F V V V V V VF F V F V V V FF F F V V V V VF F F F V V V F

CONCLUSION

Es válida ya que en la tabla no ya que no existe ningún caso donde las premisas sean verdaderas y la conclusión falsa

A3. Plantee desde su perspectiva un razonamiento inductivo que abarque como el pensar adecuadamente y teniendo argumentos de base lógicos, es importante para el éxito de su carrera en su vida.

Razonamiento inductivo

Si tengo un razonamiento lógico apruebo la materia, si apruebo la materia, apruebo el semestre, si apruebo el semestre, apruebo la carrera y si apruebo mi carrera obtendré el título profesional como psicóloga

B.- Lea el siguiente texto Deductivo

Page 3: Aporte Trabajo Col.2 Logica

B1. Todos los seres humanos sentimos temor a provocar la muerte de otra persona. Las personas con creencias religiosas tienen esta prohibición como norma de conducta. Además este temor es compartido por personas sin religión. Finalmente, este repudio a lastimar a otro, existe en todo tipo de culturas, en cualquier parte del mundo. Por lo tanto, esto es un valor que es independiente de la religión, y del contexto cultural, y al ser compartido por todos los seres humanos, es un valor Universal.

Con base en el texto Deductivo identifique 3 premisas del texto:

PREMISAS IDENTIFICADAS:

Premisa 1: Todos los seres humanos sentimos temor a provocar la muerte.

Premisa 2: Las personas con creencia religiosas tienen esta prohibición como norma de conducta.

Premisa 3: Las personas sin religión y todo tipo de culturas, comparte este temor.

CONCLUSION: Por tanto, este en un valor independiente de la religión y del contexto cultural, y al ser compartido por todos los seres humanos, es un valor universal.

B2. Luego de identificar las premisas, proceda a verificar las mismas a través de una tabla de verdad que valide dichos razonamientos. Siguiendo el ejemplo anterior sería algo por el estilo: No olvide dar una respuesta que verifique la conclusión propuesta.

Premisa 1 p→q

Premisa 2 r→q

Premisa 3 s→q

CONCLUSION: ( p ۸ r ۸ s )→ q

p q r s (p→q) (r→q) (s→q) ( p ۸ r ۸ s )→ q

V V V V V V V VV V V F V V V VV V F V V V V VV V F F V V V VV F V V F F F FV F V F F F V VV F F V F V F VV F F F F V V FF V V V V V V V

Page 4: Aporte Trabajo Col.2 Logica

F V V F V V V VF V F V V V V VF V F F V V V VF F V V V F F VF F V F V F V FF F F V V V F FF F F F V V V V

CONCLUSION: La conclusión es válida ya que en la tabla no se encontró un renglón donde las premisas fueran verdaderas y la conclusión falsa.

B3. Plantee desde su perspectiva un razonamiento deductivo que abarque como el hablar un segundo idioma como el inglés es importante para el éxito de su carrera en su vida. (Puede utilizar conectores de lenguaje como): ¿Por qué aprenderlo? ¿Cómo aprenderlo? Sea recursivo utilice su imaginación y haga un buen razonamiento de tipo deductivo con argumentos que respalden sus ideas.

RAZONAMIENTO DEDUCTIVO:

Si aprendo inglés conoceré el idioma de Estados Unidos. Hoy en el mundo conocer el inglés me permitirá conseguir un buen trabajo en la carrera profesional en la que me desempeño. Por lo tanto si aprendo ingles obtendré un buen trabajo y mejorare mi situación económica.

Page 5: Aporte Trabajo Col.2 Logica

CONCLUSIONES

Mediante este trabajo en el que deja comprender la importancia de los razonamientos lógicos en los cuales se aplican y se practican en diario vivir de nuestras experiencias, teniendo en cuenta que son conceptos en los que dejan ver el valor de la verdad teniendo en cuenta que siempre recae en un ciento por ciento en sus premisas a través de los razonamientos que pueden ser deductivos e inductivos.

Page 6: Aporte Trabajo Col.2 Logica

BIBLIOGRAFIA

Acevedo, Gonzales, Geoffrey (2011). Lógica Matemática. Escuela de Ciencias

Básicas, Tecnología e Ingeniería. Colombia